11
LA RESEÑA I Dr. Manuel Linares Pacheco UNIDAD VI

Unidad Vi y Vii La Reseña

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jl

Citation preview

  • LA RESEA IDr. Manuel Linares PachecoUNIDAD VI

  • Preguntas frecuentes antes de aprender a elaborarla

    a) Cuntos prrafos puede tener una resea literaria? Puede tener el nmero que se necesite, dependiendo de la extensin de la obra que se va a resear y de lo meticuloso que se pueda ser en su anlisis.

    b) Es necesario completar el mapa conceptual antes de elaborar la resea? S, porque es una manera de ordenar y distribuir la informacin y las ideas antes de pasar a la elaboracin de la versin previa.

  • Preguntas frecuentes antes de aprender a elaborarla

    c) Se puede alterar el orden de las partes de la estructura de una resea? No es conveniente alterar el orden establecido.

    d) Qu tan largo puede ser el resumen de la obra? Se recomienda que no sea extenso porque no debe informar el todo de la obra sino dejar un margen de incgnita para que el lector se motive a leerla.

  • e) Cul es la parte ms importante de una resea literaria? La parte ms importante para lamayora de lectores es la opinin personal del reseador.

    Preguntas frecuentes antes de aprender a elaborarla

  • Estrategia para su Elaboracin Cuando terminas de leer un libro, compartes con tus amigos la obra literaria, comentas acerca de los personajes, la trama, los hechos ms importantes, las ideas, etc. . Sin darte cuenta, ests haciendo una resea.

  • Partes de la Resea Literaria

    La ficha bibliogrfica. Aqu se anotan los datos completos de la obra que se comenta. Se escribe en un lugar destacado al principio de la resea.

    Ejemplo 1. ANN CAMERONEl lugar ms bonito del mundo Editorial Alfaguara Lima, 2008. 69 pginas.

  • Partes de la Resea Literaria

    b) El anlisis. Es la crtica sobre el contenido de la obra que se resea. Este anlisis recoge los siguientes aspectos:

    Exposicin de los datos biogrficos y profesionales del autor. Informacin sobre el modo como se organiza el texto. Partes, captulos, secuencias, etc. Resumen del contenido de la obra. Se toma en cuenta los distintos captulos que la integran. Opinin personal sobre las cualidades ms sobresalientes del libro o sus defectos ms significativos.

  • Mapa conceptual para organizar la informacin y las ideas que conformarn la resea

  • Estructura de una resea literaria a) Ttulo: Es el ttulo de la resea. b) Ficha bibliogrfica: Se escriben los datos completos de la obra que se comenta. Va al principio de la reseac) Introduccin: Se proporciona una informacin breve acerca del autor d) Desarrollo: En el primer prrafo se escribe el resumen de la obra. En el segundo se puede responder a las siguientes preguntas: Cmo est organizado el libro? Quin narra? Cul es el punto de vista del narrador? Qu estilo utiliza el autor? Es muy difcil para el lector el lenguaje del autor? Cul es el tema de la obra? Cules son las ideas principales ?

  • Estructura de una resea literaria Hay lgica entre el final y el punto culminante? Fue el autor hbil en la construccin del final? El personaje principal resuelveel conflicto satisfactoriamente, aunque no necesariamente la obra tenga un final feliz? Despus de terminada la lectura, cmo se siente el lector con relacin al final? Qu sentimientos afloraron en el lector en el transcurso de la lectura?, etc.

    e) Conclusin: evaluacin final de la obra? Se puede recomendar la lectura de la obra?f) Autor: Se escribe el nombre de quien resea la obra leda.

  • RESEA IIBUSCAR INFORMACIN EN LA WEB SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS Y ELABORAR UNA RESEA:1.- LA ROBTICA2.- LA BIOINGENIERA3.- LAS TELECOMUNICACIONES4.- LAS TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y LA COMUNICACIN5.- LAS REDES SOCIALES