19
UNIDAD 05 DATOS INFORMATIVOS a. DREA : Ayacucho b. UGEL : Lucanas Puquio c. I. E. Nº : “Miguel Grau” d. GRADO : Segundo e. SECCIÓN : “B” f. Nº DE ALUMNOS : Hombres…….. Mujeres… Total… g. PROFESOR (a) :María Salomé Flores Macotela h. DIRECTOR : Manuel Jesús Jiménez Huaraca TITULO: Participemos en la fiesta patronal en familia” DESCRIPCION: (Situación significativa ) Celebración de la fiesta patronal del señor de la Ascensión , esta unidad se ha tomado con la finalidad de participar en familia en todas la actividades trazadas y así participar en las novenas en homenaje al señor de la Ascensión Demostrando la fe cristiana y practicar los valores morales y las virtudes, a la vez dar homenaje a la madre el segundo domingo de mayo donde los niños y niñas elaboraran tarjetas y producirán sus textos. PRODUCTOS: Silueta para sus producciones. -Regalos a mamá -La tiendita del aula -Lonchera saludable -Álbum de producciones. DURACION Del 04 al 29 de mayo, 3 semanas y 4 días. III.-APRENDIZAJES ESPERADOS: AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

UNIDAD DE APRENDIZAJE 2015.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

UNIDAD 05DATOS INFORMATIVOS

a. DREA : Ayacuchob. UGEL : Lucanas Puquioc. I. E. Nº : “Miguel Grau”d. GRADO : Segundo e. SECCIÓN : “B”f. Nº DE ALUMNOS : Hombres…….. Mujeres… Total…g. PROFESOR (a) :María Salomé Flores Macotelah. DIRECTOR : Manuel Jesús Jiménez Huaraca

TITULO: “Participemos en la fiesta patronal en familia”

DESCRIPCION: (Situación significativa ) Celebración de la fiesta patronal del señor de la Ascensión , esta unidad se ha tomado con la finalidad de participar en familia en todas la actividades trazadas y así participar en las novenas en homenaje al señor de la Ascensión Demostrando la fe cristiana y practicar los valores morales y las virtudes, a la vez dar homenaje a la madre el segundo domingo de mayo donde los niños y niñas elaboraran tarjetas y producirán sus textos.

PRODUCTOS: Silueta para sus producciones.

-Regalos a mamá

-La tiendita del aula

-Lonchera saludable

-Álbum de producciones.

DURACION Del 04 al 29 de mayo, 3 semanas y 4 días.

III.-APRENDIZAJES ESPERADOS:

AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

COM

UN

ICAC

IÓN

Comprende críticamente diferentes tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción.

Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales.

Reflexiona críticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.

Expresa con sus propias palabras que entendió del texto, dando cuenta de alguna información relevante.

Opina acerca de las ideas, hechos ,personas y personajes del texto escuchado personas y personajes del texto escuchado.

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones

Comunicativas, en función de propósitos diversos pudiendo hacer uso de variados recursos

Adecúa eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa y a su propósito.

Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada con texto.

Aplica variados recursos

Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

Utiliza vocabulario de uso frecuente. Interpreta el sentido figurado de

refranes, dichos populares y moralejas.

Opina acerca de las ideas, hechos,

Page 2: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

expresivos. expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas.

personas o personajes del texto escuchado.

Narra sobre la fiesta patronal.

Pronuncia con claridad variándola entonación y el volumen para enfatizar el significado de su texto.

Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

Toma de decisiones.

Identifica información.

Reorganiza la información.

Infiere el significado del texto.

Reflexiona

Selecciona el tipo de lectura según su propósito.

Reconoce la silueta y estructura externa en diferentes textos (…)

Construye organizadores gráficos para reestructurar el contenido.

Deduce la causa de un hecho de los textos que lee.

Deduce las características de los personajes.

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación textualización y revisión.

Se apropia del sistema de escritura.

Planifica la producción de diversos tipos de textos.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito.

Reflexiona sobre sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

Selecciona de manera autónoma el destinatario, tema, tipo de texto.

Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y acentuación.

.escribe poesías, acrósticos, afiches

Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Describe

Page 3: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

MAT

EMÁT

ICA

1.-Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.2.-Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.3.- Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.

4.- Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambio en diversos contextos.Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambio en diversos contextos.Comunica situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambio en diversos contextos.Elabora diversas estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

*Identifica datos en problemas de dos o más etapas6 que combinen acciones de juntar-juntar, agregar-agregar, avanzar -avanzar, agregar-quitar, avanzar retroceder, con números de hasta dos cifras, expresándolos en un modelo de solución aditiva con soporte concreto o pictórico.

Describe la comparación y el orden de los números hasta 100 usando las expresiones “mayor que”, “menor que” e “igual a”, con apoyo de material concreto.

Elabora representaciones de números de hasta dos cifras, de forma vivencial, concreta, pictórica, gráfica y simbólica.

Explica a través de ejemplos las diferentes formas de representar un número de dos cifras y sus equivalencias en decenas y unidades

.

Emplea procedimientos de conteo o de cálculo para ampliar, completar o crear patrones aditivos

Emplea materiales concretos o instrumentos, para resolver problemas sobre formas bidimensionales y tridimensionales con el modelo presente y ausente.

Page 4: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

PERS

ON

AL S

OCI

AL

.

AFIRMA SUIDENTIDAD

CONVIVE RESPETENDOSE A SI MISMO Y A LOS DE MÁS

SE VALORA A SI

MISMO

AUTOREGULA SUS EMOCIONES Y COMPORTAMIENTOS

INTERACTÚA CON CADA PERSONA RECONOCIENDO QUE TODAS SON SUJETOS DE DERECHO Y TIENE DEBERES

.

Reconoce sus características personales, y demuestra respeto a si mismo y hacia los demás en la convivencia cotidiana.

-Reconoce a los miembros de la familia, escuela y comunidad, describe sus roles, se identifica con ellas y cumple sus responsabilidades como miembro de una familia, escuela

-Describe de diversas formas de representaciones sus emociones básicas explicando las causas posibles consecuencias

- Actúa aceptando normas y acuerdos propuestos en diversos situaciones familiares

Y escolares.

-.

-Reconoce y defiende sus derechos y

cumple sus responsabilidades, en su

entorno y escolar.

-Cuida y protege los ambientes y el mobiliario de su aula y su escuela como bienes públicos.

.

*Manifiesta la aceptación de las opiniones, sentimientos y deseos de sus compañeros.

*Identifica los logros y dificultades en el cumplimiento de sus responsabilidades y la de sus compañeros y compañeras.

*

Page 5: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

CIEN

CIA

Y A

MBI

ENTE

EXPLICA EL MUNDO FÍSICO, BASADO EN

CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS

. COMPRENDE Y

APLICA CONOCIMIENTOS

CIENTÍFICOS

Y ARGUMENTA

CIENTÍFICAMENTE

Menciona que la forma que tienen las

partes externas del cuerpo se relaciona

con la función que cumplen.

Menciona que la energía que poseen

los seres vivos se obtiene de los

alimentos que consumen

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

DISEÑA Y PRODUCE PROTOTIPOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO

-- PLANTEA PROBLEMAS

QUE REQUIEREN SOLUCIONES

TECNOLÓGICAS Y SELECCIONA

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

Describe un problema detectado y las

causas que lo generan.

Presenta, con dibujos u oralmente,

ideas para caracterizar su alternativa

de solución y sus posibles beneficios.

Selecciona materiales según sus

características (flexible, duro, blando,

elástico, entre otros

Page 6: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

ARTE

EXPRESION ARTISTICA

…EXPRESA CON ESPONTANEIDAD Y CREATIVIDAD SUS VIVENCIAS, IDEAS, SENTIMIENTOS Y PERCEPCIONES DEL MUNDO, HACIENDO USO DE LOS DIFERENTES RECURSOS ARTÍSTICOS PARA EXPLORAR LOS ELEMENTOS DEL ARTE VIVENCIÁNDOLOS CON PLACER.

. Expresión artística:

Apreciación artística:

..

Explora y experimenta con materiales

de expresión grafico plástica; con

objetos sonoros del entorno; con su

voz, gestos, posturas y movimientos

corporales.

-Expresa de manera espontánea

vivencias, sentimientos y situaciones

imaginarias a través del dibujo y la

animación de objetos (muñecos,

títeres).

-Representa formas, objetos y

personajes de su entorno a través del

dibujo, pintura, collage, modelado y

construcción.

-Imita y representa objetos, personas

y animales de su medio con gestos,

voz,

movimientos y desplazamientos;

animando objetos; percutiendo

sonidos y ritmos con objetos sonoros

del entorno.

- Expresa con espontaneidad y

creatividad sus vivencias, ideas,

sentimientos y percepciones del

mundo, haciendo uso de los diferentes

recursos artísticos para explorar los

elementos del arte vivenciándolos con

placer.ritmos sencillos e imitando

diferentes personajes y eventos de la

naturaleza.

-Entona y acompaña canciones, rondas

y cuentos sonoros percutiendo sonidos

Page 7: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

RELIGION

FORMACION DE LA CONCIENCIA MORAL CRISTIANA

Identifica que Dios es familia

unida: Padre, Hijo y Espíritu Santo

y es llamado a

vivir como El, en comunidad

fraterna.

-Identifica que Dios lo ha creado a

su imagen y semejanza por amor

y que todas las personas son

iguales en dignidad.

-I-Relata pasajes de la vida de

Jesús con palabras sencillas,

resaltando su mensaje.

--Identifica la familia cristiana.

Narra la historia dela aparición del

señor de la Ascencíon

-Profesa su fe cristiana.

-interpreta el significado de la

ascensión

- participa en las novenas por las

fiestas patronales

Reflexiona en familia sobre los valores .

TUTO

RIA

1. Ayudo a quien lo necesite.

2. Aprendiendo a reconocer situaciones de riesgo.

La autoestima es importante

- Leen la lectura “Alambrito”

- Comentan sobre la lectura.

Dan a conocer sus opiniones den forma personal

- Responden interrogantes en forma escrita.

Escriben un texto.

LEN

GU

A 2

SE EXPRESA ORALMENTE Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa

Explica el propósito de su texto oral.

Page 8: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

SECUENCIA DE LAS SESIONES

Sesión No 01

Nos organizamos

Sesión No 02

Usamos la mayúscula

Sesión No 03

Leemos imágenes

Sesión No 04

Leemos textos divertidos

Sesión No 05

Elaboramos tarjetas para mama

Sesión No 06

Leemos textos narrativos

Sesión No 07

Preparamos recetas(textos instructivos)

Sesión No 08

Practicamos normas de convivencia

Sesión No 09

Usamos palabras que ordenan

Sesión No 10

Escribimos recetas

Sesión No 11

Componemos acrósticos

Sesión No 12

Elaboramos tarjetas de invitación

Sesión No 13

Descubrimos antecesor y sucesor

Sesión No 14

Comparamos y descomponemos los números

Sesión No 15

Conocemos números hasta de tres cifras

Sesión No 16

Comparamos los números

Sesión No 17

Leemos y escribimos la centena

Sesión No 18

Realizamos desplazamientos en cuadriculados

Sesión No 19

Descubrimos la centena

Sesión No 20

Resolvemos problemas de adición y sustracción

Sesión No 21

Visitamos a las tiendas

Sesión No 22 comentamos de las tienditas

Sesión No 23

Descubrimos las articulaciones y los músculos

Sesión No 24

Usamos nuestro sentidos

Sesión No 25

Nuestros alimentos

Sesión No 26

Tengo una familia

Sesión No27

Observa las imágenes

Sesión No28

Representamos la familia en el árbol genealógico

Sesión No29

Cumplimos con nuestros responsabilidades.

Sesión No 30 leemos la historia de la señor de la Ascensión

Sesión No 31

Creamos oraciones

Sesión No32 evaluación

Page 9: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

Sesion 34

Elaboran un plan para escribir unadescripción.

Sesión 36descripcion

Publican las descripciones que hanelaborado.

Sesión 37: Escribimos mensajesDefinen el destinatario y contenido delos mensajes que escribirán.

Sesión 38Escriben un mensaje grupal.Hacen llegar el mensaje a sudestinatario.

Materiales y recursos

- Materiales estructurados dotados por el Ministerio de Educación:

*Base diez.

*Regletas

*Láminas de lectura.*Máscaras y títeres.

*Cuadernos de trabajo.

Módulos de ciencia, personal social

- Materiales estructurados dotados por la Dirección Regional de Educación:

Materiales no estructurados:

*Chapitas

*Trompitos

*Latas

*palitos

Page 10: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

AREA

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

COM

UN

ICAC

IÓN

Comprende críticamente diferentes tipos de textos orales en variadas situaciones comunicativas, poniendo en juego procesos de escucha activa, interpretación y reflexión.

Escucha activamente diversos tipos de textos orales en distintas situaciones de interacción.

Recupera y reorganiza información en diversos tipos de textos orales.

Reflexiona críticamente sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.

Presta atención activa dando señales verbales y no verbales según el tipo de texto oral y las formas de interacción propias de su cultura.

Expresa con sus propias palabras lo que entendió del texto, dando cuenta de alguna información relevante.

Opina acerca de las ideas, hechos ,personas y personajes del texto escuchado personas y personajes del texto escuchado.

Se expresa oralmente en forma eficaz en diferentes situaciones

Comunicativas, en función de propósitos diversos pudiendo hacer uso de variados recursos expresivos.

Adecúa eficazmente sus textos orales a la situación comunicativa y a su propósito.

Expresa ideas, emociones y experiencias con claridad empleando las convenciones del lenguaje oral en cada contexto.

Aplica variados recursos expresivos según su propósito y las distintas situaciones comunicativas.

Ajusta recursos concretos o visuales para apoyar su texto oral según su propósito.

Utiliza vocabulario de uso frecuente. Interpreta el sentido figurado de

refranes, dichos populares y moralejas. Opina acerca de las ideas, hechos,

personas o personajes del texto escuchado.

Pronuncia con claridad variándola entonación y el volumen para enfatizar el significado de su texto.

Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

Toma de decisiones.

Identifica información.

Reorganiza la información.

Infiere el significado del texto.

Reflexiona

Selecciona el tipo de lectura según su propósito.

Reconoce la silueta y estructura externa en diferentes textos (…)

Construye organizadores gráficos para reestructurar el contenido.

Deduce la causa de un hecho de los textos que lee.

Deduce las características de los personajes.

Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión,

Se apropia del sistema de escritura.

Planifica la producción de diversos tipos de textos.

Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las

Selecciona de manera autónoma el destinatario, tema, tipo de texto.

Usa recursos ortográficos básicos de puntuación y acentuación.

.

Page 11: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación textualización y revisión.

convenciones del lenguaje escrito. Reflexiona sobre sobre el proceso

de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

Establece de manera autónoma una secuencia lógica y temporal en los textos que escribe.

Page 12: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

MAT

EMÁT

ICA

1.-Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.2.-Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.3.- Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican el uso de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.

4.- Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la recopilación, procesamiento y valoración de los datos y la exploración de situaciones de incertidumbre para elaborar conclusiones y tomar decisiones adecuadas.

Matematiza situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambio en diversos contextos.Representa situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambio en diversos contextos.Comunica situaciones que involucran regularidades, equivalencias y cambio en diversos contextos.Elabora diversas estrategias haciendo uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.Utiliza expresiones simbólicas, técnicas y formales de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.Argumenta el uso de los patrones, relaciones y funciones para resolver problemas.

*Usa expresiones simbólicas para expresar medidas exactas en unidades convencionales de masa y de tiempo.*Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemáticas.*Elabora y aplica diversas estrategias para resolver situaciones problemáticas 1, 2. que implica el uso de material concreto, gráfico.

*Usa las relaciones de equivalencia entre unidades de masa, longitud, tiempo y entre valores monetarios.*Ordena datos gráficos para el establecimiento de relaciones de cambio entre dos magnitudes.

*Representa gráfica y simbólicamente el eje de simetría de figuras simétricas planas.*Selecciona objeto y figuras geométricas.*Formula el problema o reto de medir el perímetro de objetos y figuras geométricas.*Mide el perímetro de figuras y objetos de formas geométricas en m, cm y mm.*Formula problemas sobre la duración de acontecimientos.

*Representa gráfica y simbólicamente los datos de la tabla de doble entrada en grafico de barra y pictogramas.

Page 13: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

PERS

ON

AL S

OCI

AL

1.- Convive democráticamente e interculturalmente: Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia y con todas las personas sin distinción.

2.- Delibera democráticamente: Delibera sobre asuntos públicos a partir de argumentos razonados que estimula la formación de una posición en pro del bien común.

3.- Participa democráticamente: Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.

*Interactúa respetando al otro u otra sin sus diferencias e incluyendo a todos y todas.

*Se compromete con las normas y acuerdos, como base para la convivencia.

*Preserva el entorno natural y material.

*Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos.

*Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada.

*Usa y fiscaliza el poder de manera democrática.

*Se relaciona con todos y todas sus compañeros y compañeras, sin tomar en cuenta los diversos interés, el temperamento o el género.

*Cumple los acuerdos y ayuda a que otros y otras lo hagan.

*Señala que existen espacios públicos (Biblioteca, calles, transporte público)

*Utiliza fuentes de información a su disposición que lo posibilita responder a preguntas sobre temas.

Reconoce y valora el proceso de emancipación y la independencia del Perú.

Señala las manifestaciones culturales de su región y las compara con otras regiones.

*Manifiesta la aceptación de las opiniones, sentimientos y deseos de sus compañeros.

*Identifica los logros y dificultades en el cumplimiento de sus responsabilidades y la de sus compañeros y compañeras.

*

Page 14: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

RELI

GIÓ

N

1.- Reconoce el amor de Dios padre, revelado en Jesús y su mensaje de salvación para todos.

2.-Muestra signos de valore y virtudes cristianas en acciones concretas de convivencia humana.

*Descubre en la palabra de Dios expresiones de amor y misericordia reflexionando acerca de los mensajes bíblicos.

*Reconoce el amor de Dios como padre bueno que nos da a su hijo junto Jesús como hermano gracias al “sí” de María.

*Identifica los peligros y dificultades que pueden alejarlo del amor de Dios.

*Se esfuerza por cumplir con los valores morales: Obediencia, comprensión, perdón, enseñados por Jesús.

*doctrinal: Amor y misericordia.-escucha el texto bíblico de la parábola de sembrador.

*Presenta la norma o precepto que rige la conducta del hombre cristiano o el grupo religioso

*Identifica antivalores que pueden alejarlo del amor de Dios.*Formula una norma de conducta para combatir el antivalor a nivel personal y social.

CIEN

CIA

Y AM

BIEN

TE

1-Experimenta, infiere y generaliza las evidencias encontradas en los cambios e interacciones de los elementos de la naturaleza desarrollando hábitos de conservación del ambiente.

--Identifica propiedades de los suelos: color,

tamaño de partículas, retención de agua, presencia de microorganismos y restos de plantas y animales.

-Clasifica los suelos según diferente criterio, diseña y elabora muestrarios de suelos.

-Relaciona el movimiento de rotación de la tierra con la existencia del día y de la noche.

-Describe los movimientos de la tierra.

-identifica los procesos de formación del suelo.

-Diferencia los tipos de suelo según sus propiedades.

Reconoce los usos del suelo en su localidad.

-Formula alternativas de solución a los problemas que causan la perdida de los suelos.

-Identifica las formas de contaminación que afectan los suelos de mi localidad.

-Elabora normas para proteger los suelos.

Page 15: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

ARTE

EXPRESION ARTISTICAExpresa con espontaneidad sus sentimientos, emociones, forma de ver el mundo, cosmovisión y espiritualidad, utilizando las técnicas del arte plástico, visual, corporal, dramático y musical, para estructurar mejor sus representaciones y volcar creativamente y con placer su mundo interno.APRECIACION ARTISTICADescribe y expresa sus emociones y opiniones sobre las características y el funcionamiento de los diversos elementos y espacios de su entorno natural y social…

-Diseña y construye Propagandas para candidatos a al municipio escolar.

Reconoce y valora el trabajo la de él y sus compañeros las diferentes formas creativas y recursos utilizados.

-Elabora un álbum con material de su medio.Entona canciones alusivos a la patria acompañado de elementos de percusión.Utiliza el collage para elaborar los símbolos patrios.

Aprecia sus posibilidades de expresión, las de sus compañeros con respeto.

TUTO

RIA

-Valoremos y defendamos las riquezas del Perú y nuestros símbolos patrios.-La corrupción es enemigo de la democracia.

LEN

GU

A 2

-Pide y da información básica referida

Page 16: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx

PREPLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES CONSENSUADASCON LOS ESTUDIANTES.

Lunes 01 Martes 02 Miércoles 03 Jueves 04 Viernes 05

Conocen el propósito del proyecto de aprendizaje.

Organización para los trabajos en equipo.

Elaboración de trabajos de investigación.

Demostración y exposición en el aula

Presentación a nivel interno institucional de los trabajos de investigación.

Lunes 08 Martes 09 Miércoles 10 Jueves 11 Viernes 12

Leen las listas de los candidatos al municipio escolar.

Conocen el propósito del proyecto de aprendizaje.

Recolectar propagandas de candidatos al municipio provincial.

Lectura de las propagandas de candidatos al municipio provincial.

Análisis de las propagandas de los candidatos.

Lunes 15 Martes 16 Miércoles 17 Jueves 18 Viernes 19

Mencionan las instituciones públicas de su comunidad.

.Visita a la municipalidad

Hacer un resumen sobre las funciones de las instituciones públicas.

Entrevista a candidatos

Conocer las funciones del municipio escolar

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Nos organizamos para conocer las lista de candidatos

*Dar propuestas en

bien de la IE y conocer a los integrantes del aula en las listas

*Invitar a los candidatos y escuchar sus propuestas.

Conocer la forma de elección

*evaluación sobre productos del proyecto

I. IMPLEMENTACIÓNII. COMUNICACIÓN

Page 17: UNIDAD     DE         APRENDIZAJE 2015.docx