Unidad 2. Marco Legal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

p

Citation preview

PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD

INSTITUTO TECNOLGICO DE PINOTEPA

2. MARCO LEGAL

ING. IRMA ROSALES LPEZ

03 DE MARZO DE 2015

LEY FEDERAL DEL TRABAJOLa Ley Federal del Trabajo sirve para normalizar las relaciones laborales entre un patrn y un empleado, en ella estn estipulados los derechos y obligaciones para ambas partes.

En Mxico, el trabajo esta ocupado en la ley como un derecho y deber social de los ciudadanos, que se compone de dos partes: empleado y empleador.

NORMAS OFICIALES MEXICANAS SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIN SOCIAL.Las Normas oficiales mexicanas que emite la Secretaria del Trabajo y Previsin social determinan las condiciones mnimas necesarias para la prevencin de riesgos de trabajo y caracterizan por que se destinan a la atencin de factores de riesgo, a los que pueden estar expuestos los trabajadores.

En el presente se encuentran vigentes 41 normas oficiales mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo. Dichas normas se agrupan en cinco categoras:

Seguridad.Salud.Organizacin.Especificas.Producto (Produccin, comercializacin, transporte y almacenamiento o prestacin de servicios.)

ISO 9000 Y 18000Es una serie de estndares acordados por la Organizacin Internacional de Normalizacin adoptados en 1987. Ms de cien pases reconocen hoy en da la serie 9000 para normas de calidad y certificacin para el comercio internacional, se desarroll nicamente en Europa y en el Mercado Comn europeo.La norma OHSAS 18000 determina los requisitos que debe cumplir un Sistema de Gestin de Salud y Seguridad Ocupacional, y permite a las organizaciones prevenir riesgos y mejorar su rentabilidad en este sentido. .BENEFICIOS DE LAS ISO 9000 Y 18000Los beneficios son:

Reduccin de perdidas ocasionadas por accidentes y enfermedades de trabajo.Mayor control del cumplimiento de los requerimientos legales laborales.Satisfaccin de clientes y empleados.Mayor confianza de accionistas e inversionistas.Reduccin del potencial del tiempo de inactividad y de los costes relacionados.

ACCIDENTE Heinrich, define al accidente como un evento no planeado ni controlado en el cual la accin o reaccin de un objeto, sustancia, persona o radiacin resulta en lesin o probabilidad de lesin

PLAN DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN COMERCIAL MEXICANA

FUNDAMENTOS

El formato de auditoria de higiene y sanitizacin (calidad) para las tiendas del grupo de Comercial Mexicana, es basado en las cdulas de auto verificacin de la NOM-093 SSA1-1994 y la NOM -120 -SSA1-1994; asimismo considera estndares de las normas internacionales en materia de manejo higinico de los alimentos.

OBJETIVO

Esta norma Oficial Mexicana establece las disposiciones sanitarias que deben cumplirse en la preparacin de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos con el fin de proporcionar alimentos inocuos al consumidor.

Esta norma Oficial Mexicana establece las buenas prcticas de higiene y sanidad que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas no alcohlicas y alcohlicas.

Autoridades que intervienen

SECRETARIA DE SALUD

1.Direccin General de Control Sanitario de Bienes y Servicios.2.Direccin General de Servicios de Salud Pblica en el Distrito Federal.3.Laboratorio Nacional de Salud Pblica.

SECRETARIA DE TURISMO

1.Coordinacin de Asesores.2.Direccin General de Coordinacin Intersectorial.(Estudio de informes y propuestas de normas)

PROCESO DE AUDITORIAEstudio de polticas y lineamientos establecidos por la empresaCapacitacin: Subgerentes de Supermercados, Jefes y Auxiliares

Aplicacin de auditoriaPlan de AccinElaboracin de informe a Subdirector Regional, detallando puntos crticos y calificaciones por reas.OBJETIVO DE LA AUDITORIAEl control sanitario en la preparacin de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos, es el conjunto de acciones de orientacin, educacin, muestreo y verificacin que deben efectuarse con el fin de contribuir a la proteccin de la salud del consumidor, mediante el establecimiento de las disposiciones sanitarias que se deben cumplir tanto en la preparacin de alimentos, como en el personal y los establecimientos, en los puntos crticos presentes durante su proceso; que permitan reducir aquellos factores que influyen durante su preparacin en la transmisin de enfermedades por alimentos (ETA)..PUNTOS DE REVISIN DE LA AUDITORIA:

Personalreas de Proceso ( Operacin)reas de Proceso ( Instalacin)Cmaras (Operacin)Cmaras ( Instalacin)Piso de VentaControl de PlagasRecibo y Anden Almacenes, Bodegas o Patios TraserosAbastecimiento de Agua Potablerea General de Basura

FORMATO DE AUDITORIA

FORMATO DE RECORRIDO

PLAN DE ACCIN

CONCLUSIN La seguridad e higiene en el trabajo son elementales para salvaguardar la integridad de los trabajadores, as como seguir las Normas Legales para el control riguroso de la aplicacin en las polticas de la organizacin.