1
Unidad 1 - Lección 2 Números PRONOMBRES NUMERALES 0 cero 10 diez 20 veinte 100 ciento o cien 1 uno 11 once 21 veintiuno 200 doscientos 2 dos 12 doce 22 veintidós 300 trescientos 3 tres 13 trece 23 treinta 400 cuatrocientos 4 cuatro 14 catorce 24 cuarenta 500 quinientos 5 cinco 15 quince 25 cincuenta 600 seiscientos 6 seis 16 dieciséis 26 sesenta 700 setecientos 7 siete 17 diecisiete 27 setenta 800 ochocientos 8 ocho 18 dieciocho 28 ochenta 900 novecientos 9 nueve 19 diecinueve 29 noventa 1000 mil Tienes que saber Para la expresión de todos los restantes números se recurre a la combinación - unas veces directa, otras por medio de la conjunción y - de dos o más palabras de la lista precediente: treinta y nueve;ciento veinte; doscientas cuarenta y cuatro; mil setecientos noventa y nueve; quinientas dos mil. Este grupo de pronombres no tiene variación de "número": uno es siempre singular, y todos los demás son siempre plurales. Variación de "género" la tienen solamente uno y veintiuno (femeninos: una yveintiuna), la serie de los terminados em -cientos (doscientos, trescientos, etc., cuyos femeninos terminan en -cientas) y quinientos (f., quinientas). El número "mil veces mil" se designa valiéndose, no de un numeral, sino de un nombre masculino,millón (pl. millones), que pertenece a la misma serie de los nombres colectivos decena, docena, centenar, millar. Lo mismo ocurre en la denominación de otras unidades superiores, como billón, trillón, etc. Curso de Espanhol

Unidad 1 - Lección 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso básico de Espanhol

Citation preview

Page 1: Unidad 1 - Lección 2

Unidad 1 - Lección 2

Números

PRONOMBRES NUMERALES

0 cero 10 diez 20 veinte 100 ciento o cien1 uno 11 once 21 veintiuno 200 doscientos2 dos 12 doce 22 veintidós 300 trescientos3 tres 13 trece 23 treinta 400 cuatrocientos4 cuatro 14 catorce 24 cuarenta 500 quinientos5 cinco 15 quince 25 cincuenta 600 seiscientos6 seis 16 dieciséis 26 sesenta 700 setecientos7 siete 17 diecisiete 27 setenta 800 ochocientos8 ocho 18 dieciocho 28 ochenta 900 novecientos9 nueve 19 diecinueve 29 noventa 1000 mil

Tienes que saber

Para la expresión de todos los restantes números se recurre a la combinación - unas veces directa, otras por medio de la conjunción y - de dos o más palabras de la lista precediente: treinta y nueve;ciento veinte; doscientas cuarenta y cuatro; mil setecientos noventa y nueve; quinientas dos mil.

Este grupo de pronombres no tiene variación de "número": uno es siempre singular, y todos los demás son siempre plurales. Variación de "género" la tienen solamente uno y veintiuno (femeninos: una yveintiuna), la serie de los terminados em -cientos (doscientos, trescientos, etc.,cuyos femeninos terminan en -cientas) y quinientos (f., quinientas).

El número "mil veces mil" se designa valiéndose, no de un numeral, sino de un nombre masculino,millón (pl. millones), que pertenece a la misma serie de los nombres colectivos decena, docena, centenar, millar. Lo mismo ocurre en la denominación de otras unidades superiores, como billón, trillón, etc.

Curso de Espanhol