31
UNIDAD 1 M. C. Gabriela Baltierra Costeira. 1.1 Materia, estructura, composición estados de agregación y clasificación por propiedades. Materia, estructura y periodicidad

Unidad 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

quimica

Citation preview

UNIDAD 1

M. C. Gabriela Baltierra Costeira.

1.1 Materia, estructura,

composición estados

de agregación y clasificación

porpropiedades.

Materia, estructura yperiodicidad

MATERIA

MASA

VOLUMEN

Propiedades

FÍSICAS

EXTENSIVAS

INTENSIVAS O ESPECÍFICAS

QUÍMICAS

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA:

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA:

B. COMPOSICIÓN. B. COMPOSICIÓN.

A. ESTADO DE AGREGACIÓN.A. ESTADO DE AGREGACIÓN.

A. ESTADO DE AGREGACIÓN A. ESTADO DE AGREGACIÓN

SE REFIERE A LA FORMA DE INTERACCIÓN ENTRE LAS MOLÉCULAS QUE COMPONEN LA MATERIA.

Los estados de agregación son:

• SÓLIDO. • SÓLIDO.

• LÍQUIDO.• LÍQUIDO.

• GASEOSO.• GASEOSO.

SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES

-Tienen volumen fijo-Tienen forma propia

- No se pueden comprimir

-No fluyen por sí mismos

-Tienen volumen fijo-No tienen forma

propia-Son muy poco compresibles

-Difunden y fluyen por sí mismos

-Ocupan todo el volumen del recipiente

que los contiene.-No tienen forma fija

-Son fácilmente compresibles

-Difunden y tienden a mezclarse con otros

gases

Propiedades

ESTADO SÓLIDO:ESTADO SÓLIDO:

Las moléculas están muy juntas, pues existen interacciones muy fuertes entre ellas. Poseen muy poca libertad de movimiento.

ESTADO LÍQUIDO:ESTADO LÍQUIDO:

Las moléculas se encuentran más separadas que en los sólidos , con interacciones moleculares más débiles, permitiendo a las moléculas moverse con mayor libertad pudiendo fluir o derramarse.

ESTADO GASEOSO:ESTADO GASEOSO:

Las moléculas se encuentran muy separadas unas de otras, no existiendo interacciones entre ellas . Esto permite que se muevan libremente, con mucha energía.

ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIAESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA

SÓLIDO LÍQUIDO GASEOSO

CAMBIOS DE ESTADO

CAMBIOS DE ESTADO

B. COMPOSICIÓN:B. COMPOSICIÓN:SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA.SE CONSIDERA DE QUÉ ESTA HECHA LA SUSTANCIA.

En base a esto la materia se clasifica en:En base a esto la materia se clasifica en: SUSTANCIAS PURAS SUSTANCIAS PURAS

MEZCLAS MEZCLAS

Características

Mezclas

Sustancias PurasEstán formada por un solo tipo de elemento químico, o bien, por un solo compuesto químico.

Si la materia está formada por moléculas con átomos iguales, se le llama “ELEMENTO QUIMICO”

Si la materia está formada por moléculas con átomos diferentes en masa y propiedades se le llama “COMPUESTO QUÍMICO”.

MEZCLAS:MEZCLAS:

MATERIAL FORMADO POR DOS O MAS SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE ELLAS MANTIENE SUS PROPIEDADES QUIMICAS.

UNA SUSTANCIA ES UNA FORMA DE MATERIA QUE TIENE UNA COMPOSICION DEFINIDA, Y PUEDE SER PURA O IMPURA.

MEZCLAS:MEZCLAS:MATERIAL FORMADO POR 2 MAS

SUSTANCIAS EN QUE CADA UNA DE ELLAS MANTIENE SUS PROPIEDADES QUIMICAS.

Las mezclas pueden ser:

Las mezclas pueden ser:

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

MEZCLAS

HETEROGÉNEASMEZCLAS

HETEROGÉNEAS

MEZCLA HOMOGÉNEA:MEZCLA HOMOGÉNEA:

ES AQUELLA QUE PRESENTA LA MISMA COMPOSICIÓN EN TODAS SUS PARTES, Y SUS COMPONENTES NO SE DISTINGUEN A SIMPLE VISTA NI BAJO EL MICROSCOPIO. SE OBSERVA UNA SOLA FASE.

EJEMPLOS: Aire, acero, vidrio, aleaciones, soluciones.

SOLUTO

Lo que se disuelve, es decir, lo que está en menor cantidad.

SOLVENTE

El medio en que se disuelve el soluto, es decir, lo que está en mayor cantidad.

SOLUCIÓN

(Salmuera)

Sal Agua

SOLUCIONES.MEZCLAS HOMOGENEAS FORMADAS POR SOLUTO Y SOLVENTE.

MEZCLA HETEROGÉNEA:MEZCLA HETEROGÉNEA:

FORMADA POR 2 O MAS SUSTANCIAS PURAS, DE MODO QUE ALGUNOS DE SUS COMPONENTES SE PUEDEN DISTINGUIR A SIMPLE VISTA O POR OTROS MEDIOS.

FORMADA POR 2 O MAS SUSTANCIAS PURAS, DE MODO QUE ALGUNOS DE SUS COMPONENTES SE PUEDEN DISTINGUIR A SIMPLE VISTA O POR OTROS MEDIOS.

• EN ESTAS MEZCLAS SE DISTINGUEN 2 O MAS FASES DIFERENTES.

• EN ESTAS MEZCLAS SE DISTINGUEN 2 O MAS FASES DIFERENTES.

EJEMPLOS: Jugos naturales, agua con aceite, granito, plato de cazuela.

SEPARACIÓN DE LAS MEZCLAS

SEPARACIÓN DE LAS MEZCLASEN LOS 2 TIPOS DE MEZCLAS, SUS

COMPONENTES PUEDEN SEPARARSE EN SUSTANCIAS PURAS POR MEDIOS FISICOS, SIN CAMBIAR LA NATURALEZA QUIMICA DE SUS COMPONENTES.

ALGUNOS “MEDIOS FISICOS” UTILIZADOS CON FRECUENCIA: filtraciòn, decantaciòn, evaporaciòn, destilaciòn, sublimaciòn, cromatografìa, etc.

SEPARACION DE LAS MEZCLASSEPARACION DE LAS MEZCLAS

LOS COMPONENTES DE LAS MEZCLAS TAMBIEN PUEDEN SEPARARSE POR MEDIOS QUIMICOS.

ESTO IMPLICA CAMBIAR LA NATURALEZA QUIMICA DE UNO O MAS COMPONENTES DE LA MEZCLA.

CUANDO SE PRODUCE UN CAMBIO QUÍMICO, SE GENERAN NUEVAS SUSTANCIAS QUIMICAS.

Ejemplos de separaciòn de mezclas por medios quìmicos: precipitaciòn, generaciòn de gases, combustiòn.

EN SÍNTESIS

Modelos

Demócrito y Leucipo

Dalton ThomsonRutherford

- BohrMecano cuántico

Teoría Atómica

¿Constitución de la materia?

Estructura AtómicaConceptos Tipos de átomos

ÁTOMO

Demócrito y LeucipoDemócrito y Leucipo

A través de un pensamiento filosófico, 450 AC en la Grecia antigua, fundan la escuela atomista.

Ellos sugirieron que, al dividir cualquier sustancias, se debería llegar a la unidad mínima constituyente e indivisible, el ”ÁTOMO” (del griego a= sin y tomo= división), común para toda la materia.Éste fue el primer modelo atómico propuesto.

Modelo atómico de Modelo atómico de DaltonDalton

Representa al átomo como un esfera compacta indivisible e indestructible.

Modelo atómico Modelo atómico deThomsondeThomson

Átomo esfera homogénea de electricidad positiva. Los electrones están incrustados en ella.

Su modelo atómico lo asemeja a un budín de pasas. Átomo estacionario

Modelo atómico de Modelo atómico de RutherfordRutherford

El átomo está constituido por un núcleo central que es la región donde se encuentran las cargas positivas (protones), y alrededor se encuentra el electrón girando en órbitas circulares.

Modelo atómico de BohrModelo atómico de Bohr

En 1913 Niels Bohr discípulo de Rutherford propone un nuevo modelo para el átomo de Hidrógeno aplicando acertadamente la Teoría Cuántica de la radiación de Planck.

Mecano CuánticoMecano CuánticoEs un modelo matemático probabilístico.Está basado en los principios de Louis de

Broglie, Werner Heisenberg y Erwin Schrodinger.

Establece el concepto "orbital".

Estructura AtómicaEstructura Atómica

El ÁTOMO unidad básica de toda la materia.

Partículas subatómicasPartículas subatómicas

Partícula Carga Masa

Protón (p+) +1 1

Neutrón (n) 0 1

Electrón (e-) -1 1/1840