16
26º AÑO DE CIRCULACION Periódico GRATUITO /FREE Newspaper Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - R.N.P.I. Nº 359581 - Redacción: Urquiza 640 - S. Rosa La Pampa, Patagonia Argentina - [email protected] - www.region.com.ar - Director Propietario: Gerardo Yanes Edición Nacional «Diario del Viajero ® » Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson Nota completa en tapa del Suplemento. _____________________________ 57º Aniversario del Banco de La Pampa Versión digital y archivo www.region.com.ar REGION Un puente de comunicación es marca registrada INPI Nº 1.983.083. Redacción y Publicidad: Urquiza 640. Tel: (02954) 432164 / 387800 rotativas- Santa Rosa- La Pampa -República Argentina. Publicación declarada de Interés General por el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 359581 - Directores: María Martínez y Gerardo Yánes. Todos los derechos reservados. La Dirección no se hace responsable por las imagenes y notas provistas por terceros, las cuales pueden coincidir o nó con nuestro pensamiento redaccional sobre el tema - Impreso en Argentina por Agencia Periodística CID. Av. de Mayo 666 Tel: (011) 4331-5050 - Buenos Aires. PRINTED IN ARGENTINA. DE HORÓSCOPOS Y ASESORES “VI Expo Caballo” en Santa Rosa Día de la Ganadería y de la Carne Vacuna. El puntapié inicial de una nueva etapa UNICO TELEFONO (02954) 387800 44 Años del Puente Dique “Punto Unido” El puente dique “Punto Uni- do”, fue inaugurado el 25 de mayo de 1972, construido sobre el Río Colorado, con un largo de 184m. Está constitui- do por un dique nivelador y obra de toma con capacidad para derivar hasta 120m3/s. Sirve además, como infraes- tructura del puente del cruce de la Ruta Nac. Nº 151. Su construcción cambió la histo- ria del cruce del Colorado ... ______________________ En Parque Luro Este sábado 21 a las 18:30 hs habrá una visita al museo El Castillo bajo el nombre “Parque Luro… Otra Mira- da”, con caminata nocturna, observación astronómica y sabrosa cena en el Quincho. El miércoles 25 se realizará una Procesión Patria por los senderos del Parque con almuerzo criollo... El miércoles 18 de mayo, la institución bancaria provincial cumplió 57 años de su puesta en marcha como “Banco Pampa” en 1959, en la es- quina de Lagos y Rivadavia en Santa Rosa. Su fundación fue en el año 1954, cuando La Pampa recién se había convertido en provincia y empezaban a erigirse sus primeras ins- tituciones, pero debido a los tiempos políticos, hubo que esperar varios años hasta que se pudiera concretar. Con el paso del tiempo el BLP creció en servicios convirtiéndose en la actual banca moderna que consoli- dó su presencia regional y se tecnificó exitosamente. Uno de los más recien- tes avances alcanzados en nuestro medio ha sido los ATM que admiten depósitos con sistema de “contador de billetes”... En el marco de la “VI Exposi- ción Provincial del Caballo de Santa Rosa” que se realiza este fin de semana en el pre- dio de la Asociación Agrícola, se desarrolla además la “VI Jornada de Equinoterapia, Rehabilitacion Ecuestre y Equitación Inclusiva en La Pampa”. La organización de la actividad es encabezada por la Asociación Pampeana “El Zorzal“ de Equinoterapia y Equitación Deportiva, quie- nes destacan la participación y disertación de la persona más experimentada en La- tinoamérica de este método Terapéutico: María de Los Ángeles Kalbermatter... “Al lomo de un caballo para volver a sonreir” es la frase de la VI Jornada de Equinoterapia... de este sábado 21 Un viejo hábito, que adquirí en mi época de ejercicio ac- tivo de la abogacía, hace que todos los días repase la infor- mación sobre concursos... Este lunes 23 de mayo se celebra el Día de la Gana- dería y de la Carne Vacuna. En tal ocasión, reprodu- cimos la nota editorial del último número de la revista “Ganadería y Compromiso”, que edita el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina),firmada por su presidente, el dirigente pampeano Ulises Forte: “Hace pocos días, convo- cada por el IPCVA, toda la cadena de ganados y carnes se dio cita en el seminario “Carne Argentina 2030, con la ganadería ganamos to- dos”, en el que se debatió en profundidad el futuro de nuestro producto más em- blemático, y las tareas que deben encararse para que la actividad recupere el lu- gar que nunca debió perder, tanto en el mercado interno como en el mundo. No faltó nadie: productores, industriales, entidades del sector, sindicatos, el INTA, el Ministerio de Agroindustria. Todos expusieron claramente en dónde estamos, hacia dónde queremos ir y qué debemos hacer, sumado al análisis económico de Javier González Fraga y el análisis político del periodista Alfredo Leuco que brindaron el marco para profundizar el debate. Por el lado de la producción, quedó claro que debemos propiciar una mayor producti- vidad en los campos, logran- do más kilos por hectárea y recomponiendo la actividad que tanto bien genera en todo el país”... Ulises Forte - Presidente del IPCVA Subsede Santa Rosa de la Fiesta del Asador El pasado domingo se de- sarrolló en el predio del Sin- dicato Vial y organizado por la Agrupación Tradicionalista El Indio, el 1er encuentro de la sub sede Santa Rosa de la Fiesta Provincial del Asador Criollo, donde participaron 9 parejas de asadores de: Winifreda, Intendente Alvear, Ataliva Roca, Quehué, Mau- ricio Mayer y Santa Rosa. La pareja auspiciada por “Fundalune” integrada por Normando Vicens -asador- y Zaira Follmer -fogonera-, (tío y sobrina), fue elegida ganadora... ______________________ Otra bodega Otra bodega industrial se instalaría en la provincia de La Pampa, se trata de la vi- tivinícola mendocina “Catena Zapata”, que ya había seña- lado su intención de avanzar con el proyecto. Lo hará en la Zona Bajo Riego de Casa de Piedra y un representante de la firma se reunió con el gobernador Verna...

UNICO TELEFONO (02954) 387800 Día de la Ganadería y de la ... · “El Zorzal” de Equinoterapia y Equitación Deportiva. Participarán 20 personas con discapacidad de dife-rentes

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

26º AÑO DE CIRCULACION

Per

iódi

co G

RAT

UIT

O /F

REE

New

spap

er

Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - R.N.P.I. Nº 359581 - Redacción: Urquiza 640 - S. Rosa La Pampa, Patagonia Argentina - [email protected] - www.region.com.ar - Director Propietario: Gerardo Yanes

Edición Nacional«Diario del Viajero®»

Por Elizabeth Tuma y Carlos Besanson

Nota completa en tapa del Suplemento._____________________________

57º Aniversario delBanco de La Pampa

Versión digital y archivo www.region.com.ar

RE

GIO

N U

n p

uen

te d

e c

om

un

icació

n e

s m

arc

a r

egis

trada I

NP

I N

º 1.9

83.0

83. R

edacc

ión y

Public

idad: U

rquiz

a 6

40. T

el:

(02954)

432164 /

387800 r

ota

tivas-

Santa

Rosa

- La

Pam

pa -

Repúblic

a A

rgentin

a. P

ublic

aci

ón d

ecl

ara

da d

e I

nte

rés

Genera

l por

el R

egis

tro N

aci

onal d

e la

Pro

pie

dad I

nte

lect

ual N

º 359581 -

Direct

ore

s: M

arí

a M

art

ínez

y G

era

rdo

Yánes.

Todos

los

dere

chos

rese

rvados.

La D

irecc

ión n

o s

e h

ace

resp

onsa

ble

por

las

imagenes

y nota

s pro

vist

as

por

terc

ero

s, l

as

cuale

s pueden c

oin

cidir o

nó c

on n

uest

ro

pensa

mie

nto

redacc

ional s

obre

el t

em

a -

Im

pre

so e

n A

rgentin

a p

or

Agenci

a P

eri

odís

tica C

ID. A

v. d

e M

ayo 6

66 T

el:

(011)

4331-5

050 -

Buenos

Aires.

PR

INT

ED

IN

AR

GE

NT

INA

.

DE HORÓSCOPOS Y ASESORES

“VI Expo Caballo” en Santa Rosa

Día de la Ganadería y de la Carne Vacuna. El puntapié inicial de una nueva etapa

UNICO TELEFONO(02954) 3 8 7 8 0 0

44 Años del Puente Dique “Punto Unido”

El puente dique “Punto Uni-do”, fue inaugurado el 25 de mayo de 1972, construido sobre el Río Colorado, con un largo de 184m. Está constitui-do por un dique nivelador y obra de toma con capacidad para derivar hasta 120m3/s. Sirve además, como infraes-tructura del puente del cruce de la Ruta Nac. Nº 151. Su construcción cambió la histo-ria del cruce del Colorado ...______________________

En Parque LuroEste sábado 21 a las 18:30

hs habrá una visita al museo El Castillo bajo el nombre “Parque Luro… Otra Mira-da”, con caminata nocturna, observación astronómica y sabrosa cena en el Quincho. El miércoles 25 se realizará

una Procesión Patria por los senderos del Parque con almuerzo criollo... El miércoles 18 de mayo, la

institución bancaria provincial cumplió 57 años de su puesta en marcha como “Banco Pampa” en 1959, en la es-quina de Lagos y Rivadavia en Santa Rosa. Su fundación fue en el año

1954, cuando La Pampa recién se había convertido en provincia y empezaban a erigirse sus primeras ins-tituciones, pero debido a los tiempos políticos, hubo que

esperar varios años hasta que se pudiera concretar. Con el paso del tiempo

el BLP creció en servicios convirtiéndose en la actual banca moderna que consoli-dó su presencia regional y se tecnificó exitosamente. Uno de los más recien-

tes avances alcanzados en nuestro medio ha sido los ATM que admiten depósitos con sistema de “contador de billetes”...

En el marco de la “VI Exposi-ción Provincial del Caballo de Santa Rosa” que se realiza este fin de semana en el pre-dio de la Asociación Agrícola, se desarrolla además la “VI Jornada de Equinoterapia, Rehabilitacion Ecuestre y Equitación Inclusiva en La Pampa”. La organización de

la actividad es encabezada por la Asociación Pampeana “El Zorzal“ de Equinoterapia y Equitación Deportiva, quie-nes destacan la participación y disertación de la persona más experimentada en La-tinoamérica de este método Terapéutico: María de Los Ángeles Kalbermatter...

“Al lomo de un caballo para volver a sonreir” es la frase de la VI Jornada de Equinoterapia... de este sábado 21

Un viejo hábito, que adquirí en mi época de ejercicio ac-tivo de la abogacía, hace que todos los días repase la infor-mación sobre concursos...

Este lunes 23 de mayo se celebra el Día de la Gana-dería y de la Carne Vacuna. En tal ocasión, reprodu-

cimos la nota editorial del último número de la revista “Ganadería y Compromiso”, que edita el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina),firmada por su presidente, el dirigente pampeano Ulises Forte:

“Hace pocos días, convo-cada por el IPCVA, toda la cadena de ganados y carnes se dio cita en el seminario “Carne Argentina 2030, con la ganadería ganamos to-dos”, en el que se debatió en profundidad el futuro de nuestro producto más em-blemático, y las tareas que deben encararse para que la actividad recupere el lu-gar que nunca debió perder,

tanto en el mercado interno como en el mundo.

No faltó nadie: productores, industriales, entidades del sector, sindicatos, el INTA, el Ministerio de Agroindustria. Todos expusieron claramente en dónde estamos, hacia dónde queremos ir y qué debemos hacer, sumado al análisis económico de Javier González Fraga y el análisis político del periodista Alfredo Leuco que brindaron el marco para profundizar el debate.

Por el lado de la producción, quedó claro que debemos propiciar una mayor producti-vidad en los campos, logran-do más kilos por hectárea y recomponiendo la actividad que tanto bien genera en todo el país”... Ulises Forte - Presidente del IPCVA

Subsede Santa Rosa de la Fiesta del Asador

El pasado domingo se de-sarrolló en el predio del Sin-dicato Vial y organizado por la Agrupación Tradicionalista El Indio, el 1er encuentro de la sub sede Santa Rosa de la Fiesta Provincial del Asador Criollo, donde participaron 9 parejas de asadores de: Winifreda, Intendente Alvear, Ataliva Roca, Quehué, Mau-ricio Mayer y Santa Rosa. La pareja auspiciada por “Fundalune” integrada por Normando Vicens -asador- y Zaira Follmer -fogonera-, (tío y sobrina), fue elegida ganadora...______________________

Otra bodegaOtra bodega industrial se

instalaría en la provincia de La Pampa, se trata de la vi-tivinícola mendocina “Catena Zapata”, que ya había seña-lado su intención de avanzar con el proyecto. Lo hará en la Zona Bajo Riego de Casa de Piedra y un representante de la firma se reunió con el gobernador Verna...

REGION® - Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar

A pArtir de diciembre con Air europA

Vuelve el Córdoba-Madrid “Vi expoSicion proVinciAL deL cAbALLo”, 20, 21 y 22 de mAyo

Equinoterapia, Rehabilitacion Ecuestre y Equitación Inclusiva

El Gobernador de la pro-vincia de Córdoba, Juan Schiaretti, viajó a la capital de España para cerrar el acuer-do con la empresa aérea “Air Europa”.

A partir del 19/12El vuelo a España por Air

Europa, vía Asunción, estará operativo a partir del 19 de diciembre. La posibilidad de canalizar

reservas ya está disponible a través de los sistemas electrónicos para reserva de pasajes aéreos. La ruta incluye el “derecho de tráfico” para que cualquier pasajero pueda realizar también en forma directa la ruta Córdo-ba-Asunción-Córdoba.

Días y horariosEl vuelo, en un Airbus 330-

200, está registrado bajo el número UX024 y prevé salir de Córdoba los días lunes, martes, jueves y sábados a las 16:50, con llegada a Madrid al día siguiente a las 11:45. El regreso está previs-to para los lunes, miércoles, viernes y domingos, con partida desde Madrid a las 23:45 y llegada al aeropuerto cordobés a las 11:20 del día siguiente.

Tarifa a $ 20.000Hasta el momento, la ta-

rifa con impuestos es de $ 20.000 (u$s 1.400) aproxima-damente, pero podría haber ofertas más adelante.

En la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en el marco de la “VI Exposición Provincial del Caballo”, se realiza la “VI Jornada de Equinoterapia, Rehabilita-cion Ecuestre y Equitación Inclusiva en La Pampa” teó-rico-práctico “al lomo de un caballo para volver a sonreir”. La actividad dará comienzo

este sábado 21 de mayo.

OrganizadoresOrganizan la misma la Aso-

ciación Pampeana “El Zorzal“ de Equinoterapia y Equita-ción Deportiva, entidad sin fines de lucro, primeros en capacitar y representar a La Pampa, la Fundación Zoon-risas (Equitación Nacional Inclusiva) y la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, con la colabora-ción del Ateneo Juvenil y la comisión de producción y fomento equino de la AAGLP, Ministerio de la Producción de La Pampa, Dirección de Niñez, Adolescencia y familia, Dirección Provincial de Discapacidad, Inclusión social de Santa Rosa, Cet Crianza, Espacio Capital e Instituciones Provinciales y Municipales de La Pampa.

KalbermatterEntre las actividades se

destaca la participación y disertación de la persona más experimentada en La-tinoamérica acerca de este maravilloso método Tera-péutico: María de Los Ánge-

les Kalbermatter, fundadora de AAAEPAD y Fundación Zoonrisas, entidades sin fines de lucro con 36 años de trayectoria, pionera en Argentina y Latinoamérica. A partir de sus Capacitaciones y asesoramiento crearon los centros de Equinotera-pia existentes en nuestro Pais, siendo un honor contar en la Provincia contar con semejante eminencia en la materia, fomentando la creación de mas centros en La Pampa, apostando a la Formación Profesional.

Cronograma:-9:30hs Acreditaciones en

Pista Central-10hs Práctico (Prueba Ca-

ballos para personas Disca-pacitadas): esta prueba se trata de buscar el caballo ideal para la actividad con personas con discapacidad, el equino es evaluado en dis-tintas modalidades de traba-

jo, para ver como se adapta a cada una de ellas. El caballo que según el jurado, mejor se amolde a las distintas exi-gencias, será el campeón de la prueba. Podrán anotarse caballos de todas las razas y alzadas con una previa evaluación de instructores de equitación terapéutica el cual aceptará o no la ins-cripción y serán presentados por personas con diferentes discapacidades autorizadas por la Asociación Pampeana “El Zorzal” de Equinoterapia y Equitación Deportiva. Participarán 20 personas

con discapacidad de dife-rentes patologías y edades junto a los caballos que dia-riamente realizan la actividad desarrollada por “El Zorzal” en el predio de La Rural con 130 alumnos mensuales, entre ellos el coronado dos veces consecutivas Gran Campeón, con un prestigioso jurado, y el equipo interdisci-plinario de “El Zorzal”.-13:30 Participación del

Desfile Inaugural de VI Expo-sicion Provincial del Caballo.-17:00 Teórico (sala de

Conferencias ubicada en Avenida Spinetto N° 551): Metodología. Fundamen-tos. Formación Profesional. Equipo Interdisciplinario, Entrenamientos. Distinción del caballo Ideal. Principios. Beneficios. Disertantes Maria

de los Angeles Kalbermatter y Matias Baldone.

FinalidadesUna de las finalidades es in-

troducir a los asistentes en la temática de la utilización de animales como herramienta de trabajo en las distintas comunidades terapéuticas, cabe destacar que será una jornada de difusión importan-te en la Provincia, dirigida a todos los niveles del siste-ma educativo, instituciones, ONG, estudiantes, profesio-nales y público en general.Todas las disciplinas que

coadyuven al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con afecciones o discapacidades deben ser difundidas en cada espa-cio para conocimiento de los pacientes como de las personas que diariamente trabajan en este campo de inestimable valor social.Más info: 02954-15569626,

[email protected], Facebook: Matias Martin Baldone (Equinotera-pia El Zorzal)

Caballos y PerrosDurante el viernes 20, sába-

do 21 y domingo 22, habrá Rodeo, Remates, Morfología, Exhibiciones, Aparte Cam-pero y Stands Comerciales relacionados al Caballo.

También se anticipa una actividad especial dedicada a los Perros, con Desfile de Mascotas, Exhibiciones y la presencia de Criaderos. Esto será durante el sábado 21 y el domingo 22.

Será una jornada de difusión importante en la Provincia dirigida a todos los niveles del sistema educativo, institucio-nes, ONG, estudiantes, profesionales y público en general.

El 18 de mayo, se celebró “El Día Internacional de los Museos”, este año bajo el lema ‘Museos y Paisajes Culturales’. Por tal motivo la Subsecretaria de Turismo provincial este sábado 21, realizará una visita al museo El Castillo bajo el nombre “Parque Luro… Otra Mirada”, a partir de las 18:30 horas.Será una caminata nocturna por los alrededores y obser-vación astronómica, donde al finalizar habrá la opción de degustar una sabrosa cena

en el Quincho del Parque Luro. Como cierre y conme-morando los festejos por el Aniversario de la Revolución de Mayo, el miércoles 25 -fe-riado nacional-, a las 11 hs, se realizará una Procesión Pa-tria por los senderos del Par-que. Además habrá almuerzo criollo. Desde la SubseTur se invita a todos los pampeanos y visitantes a ser parte de estas actividades. Más info: (02954) 424404/425060 ó al correo electrónico [email protected]

en LA reSerVA proVinciAL pArque LuroTurismo: Semana de los Museos

Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar - REGION®

Según informó el “Diario San Rafael”, otra vez el paso Pe-huenche, que une Malargüe con la Región del Maule, fue el único habilitado durante el pasado fin de semana en Mendoza para cruzar a Chile, debido a la inhabilitación que autoridades chilenas decidie-ron sobre Los Libertadores y Horcones, cruce ubicado en el norte mendocino. El cierre del paso Los Li-

bertadores generó -como siempre-, complicaciones a quienes quisieron cruzar al vecino país el fin de semana pasado, lo que ha sido una constante desde abril hasta acá por las malas condicio-nes climáticas.

La opción tan esperadaDe esta manera, se sigue

cumpliendo lo que tantas veces señalamos respec-to al paso internacional El Pehuenche, que debido a

su menor altura y mejor ubi-cación solar, tiene mayores posibilidades futuras de tran-sitabilidad que el clásico Los Libertadores/Cristo Reden-tor, que vez tras vez colapsa.

Más de 100 mil personasPor otro lado es de destacar,

que por primera vez más de cien mil personas han circulado por El Pehuen-che esta temporada, la que prácticamente triplica la cifra de años anteriores, lo que marca un récord desde que en diciembre de 2012 fue habilitado oficialmente para tránsito de vehículos livianos. Además, Chile tiene planea-do construir 1.200 metros de cobertizos en la Cuesta de la Zorra para que la nieve no interfiera en la ruta y antes de fin de año se pretende unificar las aduanas de am-bos países en el complejo fronterizo chileno.

pASo eL pehuenche

Único habilitado durante el fin de semana que pasó

El paso internacional “El Pehuenche”, que que une Malar-güe, en Mendoza, con la Región del Maule en Chile, sigue

siendo el más aguantador a las precipitaciones níveas.

Foto

: Dia

rio S

an R

afae

l

VIENE DE TAPA

“Hay que terminar con el ‘ternericidio’, con políticas de aliento para la producción de animales más pesados que permitan aumentar las exportaciones rápidamente sin afectar el mercado interno -nuestro principal cliente y motor del negocio-, expli-cándole a los consumidores que la carne de novillo es tan tierna y aun más sabrosa que la de ternera.Los industriales presentaron

una visión similar: necesitan que aumente la producción de novillos, que se termine con el doble estándar sani-tario, se disminuya la carga impositiva, se mantenga un dólar competitivo, y que el IPCVA junto con el Estado trabajen fuertemente para conseguir nuevos mercados.El escenario actual, según

los analistas, es el propicio (de hecho, el presidente del INTA, Amadeo Nicora, aseguró que la demanda de carnes crecerá vertiginosa-mente hasta el año 2050). De acuerdo al análisis de González Fraga, sólo resta “la decisión política de con-

vertir al país en una potencia ganadera”, ya que la produc-ción de carne es la actividad con más futuro y la que más empleos genera (aspecto que fue remarcado por los representantes de la UATRE y el Sindicato dela Carne).Por su parte, el ministro

de Agroindustria, Ricardo Buryaile, aseguró que el gobierno tiene la “convicción” de abastecer la mesa de los argentinos y del mundo y que van a trabajar para “dotar de transparencia y previsi-bilidad el mercado, combatir la evasión y marginalidad, y privilegiar a los productores, a los actores de la industria y la comercialización”. Asi-mismo, se comprometió a terminar con el doble están-dar sanitario, a trabajar en el tema cueros y a disminuir la presión fiscal.Por último, invitó al IPCVA a

trabajar sin ataduras ni res-tricciones, por primera vez en su historia, manifestando en plenitud todas las funciones y potencialidades para las que fue creado -que fueron expuestas con solvencia durante el encuentro-, y que

díA de LA GAnAderíA y de LA cArne VAcunA

El puntapié inicial de una nueva etapa

Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile

toda la cadena le reconoce.Reitero, para concluir este

editorial, las palabras que dije al cierre del seminario, para que queden en papel como si se tratara de un con-trato: Aceptamos el desafío. Nos llevamos “tarea para el hogar” y no le tenemos miedo al trabajo. Y ahora que tenemos “permiso” para ser dirigentes vamos a trabajar

mucho más. Es evidente que hay muchas necesidades, pero mucha más es la espe-ranza. Entre todos vamos a lograr que la carne argentina vuelva a ocupar el lugar que se merece, por historia, por presente y, fundamentalmen-te, por futuro”.

Por Ulises Forte - Presidente del IPCVA

REGION® - Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar

eS FundAmentAL que Se proVeA Lo neceSArio pArA Su buen FuncionAmiento

El Puente Dique de 25 de Mayo cumple 44 años y necesita reparaciónEl puente dique “Punto Unido”,

fue inaugurado el 25 de mayo de 1972, construido sobre el Río Colorado, con un largo de 184m. Está constituido por un dique nivelador y obra de toma con capacidad para derivar hasta 120m3/s. Sirve además, como infraestruc-

tura del puente del cruce de la Ruta Nac. Nº 151. Su construcción cambió la his-

toria del cruce del Colorado -de ahí su nombre de “Punto Unido”-, que hasta ese momento se rea-lizaba por medio de una balsa metálica.

Dice Gladys de Noguerol“Desde fines del siglo XIX -a

orillas del río Colorado y en tierras fiscales- se establecieron familias de diverso origen. Por un lado, chilenos, otros llegados desde Río Negro, del sur men-docino, de San Luis y algunos inmigrantes españoles e italia-nos. Eran crianceros a campo abierto de cabras, ovejas, vacu-nos y equinos. En 1905 la Río Colorado Lands Company, ocupó tierras y fueron pobladas por

colonos provenientes de Ingla-terra y Sudáfrica, otorgándoles 500 hectáreas a cada uno. Por Decreto del 26 de Julio de 1909, el Presidente de la Nación José Figueroa Alcorta otorgó marco legal al asentamiento, creando la Colonia Agrícola y Pastoril 25 de Mayo. En esos años el objetivo

Antigua balsa con la que se cruzaba el Río Colorado entre Colonia Catriel (provincia de Río Negro) y la localidad de 25 de Mayo (La Pampa), antes de la obra del Puente Dique “Punto Unido”.

Puente dique “Punto Unido” en 25 de Mayo, La Pampa, una obra de ingeniería vial que cumple 44 años y que tiene la doble función

de ser además, un estratégico nivelador y derivador de agua.

El subsecretario de Juven-tud, Deportes, Recreación y Turismo Social, Fernando Sánchez, se mostró gra-tamente sorprendido por el muy buen nivel de las competencias de las cate-gorías zonales disputadas el pasado fin de semana en el Autódromo Provincia de La Pampa. Organizadas por la FEPAD (Federación Pampeana de Automovilismo Deportivo) y con el acompa-ñamiento del Gobierno Pro-vincial, se disputó la primera fecha del Supercar y también disputaron sus competen-cias la Formula Renault, el Zonal 2000 y el Promocional Centro Pampeano. Sánchez mostró su satisfacción luego de las carreras por el alto nivel de profesionalismo mostrado por los equipos, la organización del evento y los pilotos participantes, además resaltó que se trató de un gran espectáculo deportivo “digno de ver, y nos pone muy contentos poder apoyar

a los deportistas pampea-nos y competencias de este tipo que se desarrollan en nuestra Provincia”. El sub-secretario felicitó a los pilotos y organización y destacó el trabajo en conjunto en el predio del Autódromo.

Turismo Nacional Tras la disputa de la 5ª fecha

del Campeonato Argentino de TN disputada en La Plata, donde resultó ganador Este-ban Tuero con Ford Focus, el piloto representante de La Pampa, Fabián Pisandelli con Chevrolet Cruze, sigue manteniendo su 3er lugar en la Clase 3, a pesar de haber llegado 13º en el escenario bonaerense. Emanuel Moriatis terminó en

el segundo lugar del podio y sigue liderando el campeo-nato con 160 puntos. En la Clase 2 se impuso el

Peugeot 208 de Ariel Michie-letto. La próxima carrera, 6ª fecha, es el fin de semana del 3 al 5 de junio en Toay.

Autódromo proVinciA de LA pAmpA

Actividad Zonal y la próxima fecha del TN del 3 al 5

Después de la carrera de La Plata, el piloto representante de La Pampa, Fabián Pisandelli con Chevrolet Cruze, sigue

manteniendo su 3er lugar en la Clase 3 del TN.

diSpoSicioneS reGLAmentAriAS

Caza de Jabalí con JauríaFuncionarios del Ministerio

de Seguridad, Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Direc-ción de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción con funcionarios policiales se reunieron para evaluar y avanzar en el carácter de los controles de la temporada de caza con jauría de este año.

Temporada 2016Fernanda González, direc-

tora de Recursos Naturales, expresó que lo esencial es atenerse a la disposición que rige para la temporada y reglamenta las actividades de caza y pesca para 2016. Esto se circunscribe a contar con el permiso de caza; con la autorización del dueño del campo especialmente expedi-da para esta modalidad -caza con jauría- completa, sellada y firmada por la institución otorgante del permiso de caza; contar con la tarjeta de la jauría para el año corres-pondiente; libreta sanitaria de cada can, aprobada por el Colegio Veterinario de La Pampa y completa con los datos del animal incluyendo la foto del mismo; contar con

el número de identificación electrónica y los datos del tenedor responsable y llevar la certificación de excursión de caza (con las condiciones dispuestas por el artículo 10°). El referido artículo indica que el tenedor responsable de la jauría podrá prestar parte de sus canes a otra persona que posea tarjeta de jauría vigente y que también cuente con los permisos correspondientes. En caso de infracción, se-rán responsables todos los titulares de las jaurías invo-lucradas.

Tránsito con jauríaEn cuanto al tránsito con

jauría, tanto en temporada de caza como de veda, también deberá realizarse en las con-diciones establecidas por la disposición vigente: pueden movilizarse hasta ocho canes por vehículo, en caja cerrada en laterales y techo o bien en jaulas, los canes no podrán salir de los rodados sin ayuda externa, no podrán trasladar-se en baúles o habitáculos de vehículos, y tampoco podrán permanecer en los caminos públicos deebiendo trasla-darse atados individualmente.

ImplementaciónLa implementación de una

hoja de ruta a recorrer por los cazadores y el precinto en las cajas de los vehículos que transportan la jauría, es una medida que está en análisis pero que aún no ha sido instrumentada, por lo tanto, no tiene aplicación en la actualidad.

Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar - REGION®

ApA: importAnte inVerSión

Infraestructura para la Zona de Riego de Casa de Piedra

eS FundAmentAL que Se proVeA Lo neceSArio pArA Su buen FuncionAmiento

El Puente Dique de 25 de Mayo cumple 44 años y necesita reparación

del gobierno era poblar estos territorios con colonos europeos”.

Años después, bien se puede afirmar que pocas localidades de la Provincia han tenido el desa-rrollo que puede apreciarse hoy en 25 de Mayo, de la mano de los emprendimientos productivos por el aprovechamiento del Río Colorado y la explotación hidro-carburífera.La zona veinticinqueña es una

de las comarcas forrajeras más importantes del país, por la cali-dad de producción y proceso de alfalfa y seguramente recuperará su capacidad cárnica que supo tener con importantes feedlots. También el área bajo riego po-

see plantaciones de vides con bodegas multipremiadas, que exportan al mundo.

Su riqueza minera se extiende a importantes canteras de ben-tonita y yeso y la sistematización de tierras y el aprovechamiento del agua ha dado lugar a todo tipo de cultivos, razón por la cual estaría por demás resignificar la importancia que tiene el puente dique “Punto Unido”, no solo como obra de ingeniería vial, sino especialmente, como nivelador y derivador de agua.Hoy el puente, como dique, está

herido en su buen funcionamien-to, colapsado... y necesita que le brinden atención. Seguramente quienes tienen

bajo su tutela el mismo, ya esta-rán trabajando en eso.

Fuentes: Gladys Pelizzari de Noguerol y datos propios de Archivo de Semanario REGION®.

Antigua balsa con la que se cruzaba el Río Colorado entre Colonia Catriel (provincia de Río Negro) y la localidad de 25 de Mayo (La Pampa), antes de la obra del Puente Dique “Punto Unido”.

La sede de APA representó el marco para la apertura de las ofertas de la obra “Esta-ción de Bombeo y Acueduc-to Complementario para la Zona Bajo Riego” en Casa de Piedra. La misma tiene un presupuesto oficial de $16 millones y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Ingeniero RojoEl titular de APA (Adminis-

tración Provincial del Agua), Julio Rojo, remarcó la tras-cendencia de la obra seña-lando que es uno de los ejes que tiene el actual Gobierno Provincial que intenta forta-lecer la actividad productiva.

EPRCEn este caso, lo que se hizo

desde APA es a pedido del EPRC (Ente Provincial del Río Colorado), cuyo pre-sidente es el Dr. Enrique Schmidt, siendo el organismo encargado de llevar adelante el desarrollo productivo. La misma es una obra para

aumentar la superficie exis-tente que tiene hoy ese lugar:

300 hectáreas más para los próximos períodos.

Alberto CampoEl delegado Comunal de

Casa de Piedra, Alberto Campo, dijo que se trata de una obra que contribuirá al desarrollo del polo productivo para poder generar trabajo genuino, teniendo en cuenta el interés que tienen muchas empresas en instalarse en el lugar, sobre todo el rubro de la vitivinicultura y olivos. “Para nosotros es muy re-levante la obra de manera que vemos con buen agrado la presentación de cinco empresas interesadas en participar en la licitación”, señaló. Cinco ofertasCinco firmas cotizaron:

ILKA Construcciones SRL por $18.355.943,50. LEY-MER S.A.: $ 19.147.382,62. Omar Ángel Jubete: $ 1 5 . 8 7 6 . 8 1 0 , 5 4 . I A C O Construcciones: S.A.: $ 18.236.914,22 y VIAL A S.A.: $ 17.803.283,86.

El gobernador Verna, sostu-vo una reunión con Alejandro Viggani, representante de la empresa vitivinícola “Catena Zapata”, con quien habló sobre las plantaciones de viñedos en Casa de Piedra.

Alejandro VigganiLuego del encuentro, cali-

ficado como “muy cálido”, Viggani brindó detalles de lo dialogado con el gobernador “le comenté como nos está yendo con el cultivo, las características de los vinos que hemos obtenido, las características de la zona y que estamos muy conten-tos con la producción que hemos obtenido” expresó el representante de la bodega mendocina, quien agregó que la idea es continuar expandiendo la cantidad de hectáreas cultivadas que hoy llegan a 30.Pensando a futuro, se pre-

tende llegar a 150 hectáreas, “hoy son 4 personas las que están trabajando y con el

total de las hectáreas (150) se calcula estar en las 15”.

Otra bodega en La PampaLa producción pampeana

es de Malbec y se elabora en la Bodega de la Empresa en Mendoza. Con el total de las hectáreas plantadas “la idea es hacer una Bodega en Casa de Piedra” dijo Viggani.En cuanto a la calidad de

las uvas que se producen en La Pampa, “le comentaba al gobernador que estamos sorprendidos por la calidad que hemos obtenido en los vinos, ha superado nuestras expectativas, eso nos da ga-nas de seguir plantando y tra-bajando en la zona. Además hicimos microvinificaciones en las uvas que tiene el cam-po experimental del EPRC y en todas las variedades -merlot, bonarda, cabernet franc, cabernet sauvignon, chardonnay- hemos tenido buenas calidades” señaló el representante de “Catena Zapata”.

reunión VernA - ViGGAni

Bodega Catena Zapata

REGION® - Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar

Su FundAción Fue en 1954 y Su pueStA en mArchA como “bAnco pAmpA” en 1959

El Banco de La Pampa arribó a su 57º AniversarioEl miércoles 18 de mayo,

la institución bancaria pro-vincial cumplió 57 años de su puesta en marcha como “Banco Pampa” en 1959, en la esquina de Lagos y Riva-davia en Santa Rosa.

Su fundación fue en el año 1954, cuando La Pampa recién se había convertido en provincia y empezaban a erigirse sus primeras institu-ciones. Entonces se convirtió en ley, la número 96, la idea de tener un banco provincial. Pero hubo que esperar varios años hasta que se pudiera concretar.

Tiempos políticos Los tiempos políticos que se

agitaron a mediados de los 50 con la caída del gobierno peronista pospusieron su creación y las sucesivas administraciones en la pro-vincia apenas avanzaron en su realización. Recién con el gobernador Ismael Amit en 1958, en época de la pre-sidencia de Arturo Frondizi y el desarrollismo, se promovió el crecimiento de la provincia recién nacida, y el banco fue su instrumento.

Economía mixtaEl Banco de economía mixta

se convirtió en un proyecto colectivo de muchos pam-peanos. Cuando el 18 de mayo de 1959 abrió sus puertas con un emotivo y recordado acto, contaba su planta con menos de veinte funcionarios y empleados. Actualmente es uno de los pocos bancos provinciales que existen en el país y ha logrado una posición de im-portancia dentro del sistema financiero nacional. La inno-vación tecnológica, la capaci-tación permanente, la cultura corporativa y la calidad en la atención son pilares y fortalezas de una institución pionera que cuenta con una

planta muy importante de empleados.

Expansión regionalTras su puesta en marcha

hace ya más de medio Siglo atrás, enseguida surgió de los propios clientes la ne-cesidad y la aspiración de incrementar la presencia del banco en toda la provincia a través de la apertura de filia-les y más tarde, en los años 70, comenzó a expandirse fuera de los límites provin-ciales.A mediados de los años

90, desplegó su capacidad operativa para convertirse en un banco Regional. En 1995 se extendió a las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y también llevaría su influencia a Córdoba.

Banca modernaEl BLP creció en servicios

convirtiéndose en una ban-ca moderna y consolidó su presencia social a través de varias actividades que construyeron ámbitos de so-ciabilidad y de identificación con su comunidad.

Los ATM’sEn los últimos años multipli-

có sus sucursales en la Pro-vincia e incrementó notable-mente la cantidad de ATM’s (máquinas conectadas infor-máticamente con el banco que permite efectuar ciertas operaciones bancarias me-

diante una tarjeta magnética que tienen asignada una clave personal), vulgarmente conocidas por todos como “cajeros automáticos”, algo que hoy es común pero que años atrás no existía y que en la actualidad resulta impensable que pudiéramos prescindir de ellos.

Depósitos fuera de horaParalelamente llegó la po-

sibilidad de hacer depósitos fuera de hora en los mismos ATM, por medio de sobres, que eran controlados con posterioridad para ser “enca-

jados” en las cuentas, ante la posibilidad de que ocurrieran errores involuntarios.Pero uno de los más recien-

tes avances alcanzados en nuestro medio por el BLP, ha sido los ATM que admi-ten depósitos con sistema de “contador de billetes”, una posibilidad tecnológica que no sólo significa gran comodidad para el usuario, sino que contribuye grande-mente a reducir los riesgos productos de la inseguridad, especialmente cuando los comercios tienen recauda-ciones en efectivo en días inhábiles y de esta forma, pueden solucionar el pro-blema que hasta hace poco era el de “esperar al lunes” para poner a resguardo sus valores. Al cierre del Ejercicio Económico Nº 58 (Memoria y Balance 2015), el BLP daba cuenta de 98 ATM instalados en una amplia zona geográ-fica donde el Banco tiene presencia -provincias de La Pampa, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Córdoba y CABA-.

El presidente de Vialidad Provincial, Jorge Etchichury, hizo un repaso de los trabajos que se vienen desarrollando en las rutas pampeanas:En la Ruta 1 por Guatraché

estan haciendo microaglo-merado, donde se coloca una capa de asfalto para permitir las mejores condiciones de transitabilidad. Etchichury ex-plicó que el microaglomerado es mezclado y extendido con

un equipo autopropulsado, que asegura la exactitud en la dosificación de la mezcla empleada. También mencio-nó que se está trabajando en la zona de El Durazno hacia Victorica. “Son trabajos que hacemos a lo largo de la Provincia teniendo en cuenta una planificación periódica para saber el estado de las rutas y llevar un control de las mismas” señaló.

JorGe etchichury brindó detALLeS

Continúan obras viales en el sur provincial

Uno de los más recientes avances alcanzados en nuestro medio por el BLP, ha sido los ATM que admiten depósitos

con sistema de “contador de billetes”.

Ampliación edificio sucursal General Pico - Sede Centro

Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar - REGION® FieStA deL ASAdor crioLLo en S. roSA

Vicens-Follmer ganadores

VIENE DE TAPA

Segunda resultó la dupla que representó a la “Agrupa-ción Tradicionalista El Indio”: Ramón Salinas -asador- y Ramón Álvarez -fogonero-; de Santa Rosa ambas y que así adquirieron la posibilidad de competir en la celebración central de Miguel Riglos en septiembre; terceros y en reserva por la posible ausencia de alguno de los dos primeros, resultaron los representantes de Mauricio Mayer: Franco Prado y Arol-do Suarez patrocinados por “AsoProMa”. El jurado estuvo integrado por asadores de Miguel Riglos y Santa Rosa A los competidores se les

entregó leña y carne (costillar con vacío de 20 kg c/u) y tu-vieron 3 horas para preparar el asado, que luego se sirvió en un multitudinario almuer-zo. La persistente llovizna no fue impedimento para los competidores que debieron desplegar sus mejores es-trategias para alcanzar el resultado buscado.La fiesta se coronó con la

criolla ingesta, de la que

disfrutaron todos: público, asadores y organizadoresLa Agrupación Tradiciona-

lista El Indio, con múltiples actividades que organiza a lo largo del año, apunta a fortalecer la defensa de las tradiciones fomentando todo lo relacionado a la cultura criolla, siempre con el obje-tivo de reunir a la familia y juntar a los amigos detrás de esa misión.En esta oportunidad contó

con el apoyo conjunto de la Municipalidad de Santa Rosa, del Gobierno de la Provincia de La Pampa, de U. P. C. N. y del Sindicato Vial que valoran así el trabajo desarrollado por los integran-tes de la Agrupación El Indio.

Teatro, Espectáculos, MuseosOBRAS DE

TEATRO• ATTP: Boli-via y J.Luro-Sáb. 21 a

las 21 hs: obra“Harina”. $ 100.-Dom. 22 a las 19 hs: obra tea-tral “Harina”. $ 100.• Teatro Español: H. Lagos 44.

-Vie. 20 a las 21:30 hs: Hugo Varela presenta “La Guitarra Indomable”. $ 300 y $ 350.

MUSICA Y ES PECTA CU LOS• Casino Club Santa Rosa: Ruta 5 y Circunv. Tel: 45-4794. $5 antes 19 hs después: -Vie. 20 y sáb. 21 a las 14 hs: Circuito Argentino de Poker.• MEdASur: Belgrano y P. Buodo-Vie. 20 a las 21 hs: folclore con Juan Manuel Santamarina (nieto) y Edgar Morisoli (abuelo).• Teatro Español: H. Lagos 44-Sáb. 21 a las 21:30 hs: noche de danzas con el sol del 25. $ 50.

-Mar. 24 a las 21:30 hs: Velada cultural del 25. Gratis.• Jake al Rey: Alsina 43.-Vie. 20 a las 00:30 hs: Noche Flemática, con DJ de Terror. $ 10.-Sáb. 21 a las 00:00 hs: “Los Carperos” homenaje a Pappo. • Social Barclub: Alvear 42.-Sáb. 21 a las 19 hs: Batalla de Free Style, competencia de Dj’s.• M.Teresa Pub: Rivadavia y Lagos. -Sáb. a las 23:30 hs: Show en vivo. Pop, melódico, latino.• Salón: Luther King 2245.-Sáb. 21 a las 23:59hs: Baile universitario.-Mar. 24 : “La Peña” con León Gamba y La Diablada.•La Usina: R.B.Diaz y 1º de Mayo.-Dom. 22 a las 18 hs: “Coral Médanos y Luna” presenta su primer disco. Gratis.• 80restobar: San Martin 264-Dom. 22 a las 22 hs: cena show con Thomas Vázquez. • Aula Magna UNLPam: Gil 353.-Mie. 25 a las 21:30 hs: grupo chileno Illapu, con la artista in-

vitada Melina Salamanca.

-Jue. 26 a las 21:30 hs: grupo Tonolec. Folklóricos originarios

MUSEOS, CHARLAS, EXPO’s • CMC Auditorio: Quintana 172-Dos muestras. Una “Frío y Cá-lido en Gran Formato”.-Jue. 26 a las 20:30 hs: Cine científico “Blade Runner. Ridley Scott. 1982. Gratis.• MEdASur: Belgrano y P. Buodo -Vie. 20 a las 20 hs: Tipografía “Letras como Imágenes” charla de Fabio Ares. Gratis.• Alianza Francesa: Lagos 67-Sáb. 21 Maratón Creativo en S. Rosa encuentro de artistas.• Hall Cine Amadeus: Gil 31Muestra “Arte Textil, telar mapu-che” de Elisabet Navarro.• Museo Provincial de Artes: 9 de Julio y Villegas. Lun. a Vie. de 8:30 hs. a 19hs. Sáb. y dom. de 18hs. a 21hs. -Hasta lun. 30: muestras de Lili Tetzner, escenografías de familia e “Intimos” Obras de Colección.• Museo Prov. de His toria Natural: Quintana 116. Tel: 42-2693. Horarios atención: Lun a vie: de 8 a 13hs. Dom de 19 a 22hs. Tel: (02954) 422693. Gratis. Consulte visitas guiadas.• Museo Olga Oroz co - Toay: Tel: (02954) 381998 - Mar. a vie. de 9 a 14 hs. Sáb. y Dom. de 17 a 20 hs. Gratis.

OTRAS OPCIONES• Predio Rural: Spinetto y Duval.-Vie. 20 al dom. 22, VIª Exposi-ción Provincial del Caballo.• Jardín Botánico: Chimango casi Av. Perón. Especies autóc-tonas e implantadas. Sáb. dom. y fer. de 14 a 18 hs. Gratis.• Reserva Los Caldenes - Avila y Pereyra. Visita al Centro de Interpretación -Lun. a vie. 8 a 19 hs. Sáb, dom. y feriados de 10 a 13 y de 15 a 19 hs. Gratis.• Reserva Parque Luro: A 30 km. Tel: 42-5060 De mar. a dom. de 9 a 19 hs. Museo El Cas tillo guiadas $ 20 de 10 a 17 hs, senderos autoguiados, parri-llas, mesas y arboleda. Ingreso residentes $ 10, no residentes

$ 30. Restaurante, proveeduría, cabañas y excursiones, servicio concesionado.-Sáb. 21 a las 18:30 hs: “Parque Luro... otra mirada” Visita guiada al Castillo. Caminata nocturna y observación astronómica.-Dom. 22 a las 11:00 hs: Proce-sión Patria.• Parque Recreativo Don Tomás-Centro de Interpretación abier-to lun.a vie. de 8 a 12 hs y sáb., dom.y fer. de 17 a 20 hs. Gratis.• La Malvina - Parque Don Tomás. Casa Museo - Reserva Natural Urbana. Exposiciones. -Lun. a vie. 8 a 18 hs. Sáb, dom. y feriados de 10 a 13 y de 15 a 19 hs. Visitas guiadas al Tel. 43-6555. Gratis.

INTERIOR PROVINCIAL• En General Acha:-Sáb. 21 a las 21:30 hs: show humoristico con Hugo Varela.• En General Pico:-Vie. 20 a 22 hs: folclore Antonio “Becho” Riveiro. Bendito Bar.-Sáb. 21 a las 21 hs: obra “Po-testad”, José M. Miranda y Lean-dro Ghiglione. En MEdANo. $ 60.-Sáb. 21 a las 22 hs: show Picoup - Facu Córdoba y Jano

Aragno. Bendito Bar.-Dom. 22 a las 21 hs: uniperso-nal de Leandro Ghiglione “Matar Cansa”, en El Viejo Galpón. $ 60.• En Catriló:-Sáb. 21 a las 22:30 hs: Thomás Vázquez. Carpe Diem Lounge Bar.• En General Campos:-Dom. 22 a las 9 hs: 3ª Fiesta Gau-cha y Jineteada. Pialada. $ 150.• En Trenel:-Mar. 24 a las 19 hs: 2º Concurso de Asadores. Espectáculos.• En Eduardo Castex: en La Vieja Parroquia. Gratis.-Vie. 20: a las 18 hs “Sobre la pata” Malabaryarte Circo y a las 21 hs: “Juguemos en el mun-do”… Grupo Casiopea.-Sáb. 21: a las 17 hs: “Enredos y colores”, Grupo La Ronda y a las 21hs: “Mujer Universo Mujer”.-Dom. 22 a las 17 hs: “Ema Ema”. Grupo Eureka y a las 20hs: “Aire de familia”, Andar.• En Relmo:-Sáb. 21 a las 13 hs: 108 Años. Almuerzo. Cierre show de humor• En Carro Quemado:-Museo Atelier del pintor Antonio Ortiz Echagüe.Visitas guiadas. Estancia La Holanda: (02954) 15534167. Ruta Prov.13-Km. 68.

MA

RT

ES

24/

05M

IER

CO

LE

S 2

5/05

LU

NE

S 2

3/05

JUE

VE

S 2

6/05

FARMACIAS DE TURNO

EN SANTA ROSALos turnos son desde las 8:30 del día

indicado hasta las 8:30hs. del día siguiente

DO

MIN

GO

22/0

5S

AB

AD

O 2

1/05

VIE

RN

ES

20/

05

ARGENTINA - Brown esq. Mendoza .....417676DEL SOL - San Martín y Urquiza ...........418006PAS-CO - Yrigoyen 123 ..........................422910PONCE - Av. Edison 1248 ......................387778SADOWSKI II - Av. Uruguay 681............418155SALVETTI - L. N. Alem 113.....................418805

BELGRANO - Belgrano (Sur) 442 ..........425239FERRATTO - Raúl B. Díaz 1795 .............421340SAN ANDRES – Juan XXIII 395 ..............457776SANTA LUCIA - Luro 565........................416661SANTA ROSA - S. Martin (O) y Avellaneda 422407

BUTALO - Unanue 366/372 ....................410555INTEGRAL - Juan Schmidt 1058 ...........410809PAMPA S.R.L. - España 490 ...................430862POLYFARMA - 1º de Mayo y R.B. Diaz ..417400QUINTANA - Gral. Pico Nº 258 ...............413757

CALAMARI - Luro 56 ..............................424382DON BOSCO - Coronel Gil 15 ...............423101FELICE – Pico esq Juan B. Justo ........ 411333FOLLMER – Argentino Valle 572 .........417617LA CLINICA - San Martín 437 .................438734VITALFARMA – Ameghino 713 ..............410500COSTABEL - Uruguay Nº 350 ................425273DEMARIA - Av. Belgrano (N) Nº 672 .....427297FENIX - Juan Carlos Tierno 662 ............ 411911PALASCIANO - Yrigoyen y Moreno.......416400PASCO - Alvear Alvear 146 ...................453266PIO XII - Ameghino y Pio XII .................427400

AMEGHINO - Ameghino 587 ..................414441BENEITEZ - Carlos Gardel 285 ..............429860CARIGNANI - Alvear 526 ........................425265CHANGO MAS/1100 - Av. Perón 2325 ...425640FAERAC – R. S. Peña 892 .....................418800MODELO - San Martín 201 .....................424845AMERICA – Autonomista 1339 ..............415060BAGLIANI - B. Mitre 134 .........................460036CHANGOMAS – Sgo. Marzo 1550 .........423339DEL MUSEO - Pellegrini 174 ..................413785DEL SUR - R. S. Peña 1492 ....................418905LEAL – Rivadavia 101 ............................420320

REGION® - Del 20 al 26 de mayo de 2016 - Nº 1.225 - www.region.com.ar

Las camperas de Montagne

Cines en Santa Rosa ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA DON BOSCOVIERNES 20/05 19:00hs 3D

SÁB. 21/05 17 hs HD2D y 19 hs 3DDOM. 22/05 17hs 3D y 19hs 3DLUNES 23/05 19:00hs HD2DMARTES 24/05 19:00hs 3DMIÉRCOLES 25/05 19:00hs 3DDirigida por: Clay Kaytis, Fergal Reilly. Gënero Animación | Co-media. ATP–97–3D y HD2D Cast. La historia se desarrolla en una isla poblada “casi” enteramente por aves felices que no vuelan. En este paraíso, Red, un pájaro con problemas de temperamen-te, el veloz Chuck y el inestable Bomb nunca han terminado de encajar. Pero cuando la isla re-cibe la visita de unos misteriosos

cerdos verdes, tendrán que ser estos locos pájaros los que des-cubran qué traman esos cerdos.

CAPITÁN AMÉRICA:CIVIL WAR

DON BOSCOVIE. 20/05 21:30hs 3D (Subt)SÁB. 21/05 21:30hs 3D (Cast)DOM. 22/05 21:30hs 3D (Cast)LUNES 23/05 21:30hs HD2D (Cast) 2x1MAR. 24/05 21:30hs 3D (Cast)MIÉ. 25/05 21:30hs 3D (Cast)Dirigida por: Joe y Anthony Rus-so. Con: Chris Evans, Anthony Mackie, Robert Downey Jr., Martin Freeman, Jeremy Ren-ner, Don Cheadle, Paul Bettany,

Scarlett Johansson. Género: Ac-ción | Ciencia-Ficción. SAM13R – 147’ – 3D y HD2D Cast. y Subt.Cuando aumenta la presión política para controlar desde un órgano de gobierno a Los Vengadores, el Capitán América es uno de los que desean seguirsiendo libres para defender a la humanidad sin interferencia de nadie, pero Tony Stark, Iron Man, apoya la supervisión del gobierno.. Esto genera, junto a otras situaciones, un quiebre interno y el enfrentamiento entre unos y otros. El Capitán Amé-rica junto a: Falcon, Hawkeye (Ojo de Halcón), el Soldado del Invierno, Ant-Man (el hombre hormiga) y la Bruja Escarlata. Contra Iron Man y sus aliados: Viuda Negra, Visión, Pantera Negra, Spider-Man (El hombre araña) y su amigo Rody.

EL HILO ROJOAMADEUSVIE. 20/05 21hs y 23:15hsSÁB. 21/05 21hs y 23:15hsDOM. 22/05 18 , 20 y 22:15 hs LUN. 23/05 21hs y 23:15hsMAR. 24/05 21hs y 23:15hsMIÉ. 25/05 21hs y 23:15hsDirigida por: Daniela Goggi. Con: Eugenia “China” Suárez,

Benjamín Vicuña, Hugo Silva y Guillermina Valdés. Género: Drama romántico. SAM13R – 100’ – HD2D Cast.Una leyenda china cuenta que un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados aencontrarse, sin importar tiem-po, lugar o circunstancias. Manuel y Abril parecen estar ligados por ese destino desde el primer momento en que se ven. Pero el destino hace que se separen y vuelvan a encontrarse varios años después, ambos ya casados con sus parejas...¿Se puede amar a más de una persona a la vez?.

“Montagne” fabrica y vende para mujeres, hombres y niños: cam-peras de todo tipo, camperas de ski, camperas impermeables, camperas abrigadas, chalecos de polar etc. Se puede realizar cualquier actividad al aire libre y disfrutar de la naturaleza sin ningún tipo de inconveniente independientemente de la edad que tengamos. Una de las novedades que nos presentan en la línea hombre es la campe-ra de hombre de pluma Trooper.

CaracterísticasTELA: Tejido cireé ul-traliviano 380Tcon muy buena repelencia al agua. Poliamida 100%.RELLENO:100% Pluma natural .90 / 10 Standard americano. 500 / 600 cuin. 115 grs (talle M)DESCRIPCIÓN:• Cierre frontal• Bolsillos laterales con cierre.• Puños elastizados.Tecnologías de punta aplicadas al servicio de

la moda UV Protection- Water Repellent - Soft Down. Para mayor informacion dirigirse a “Montagne Santa Rosa”, único local exclusivo de la firma que se encuentra en la calle 9 de Julio 215, tel: 02954 386565 y lo podrán encontrar en Facebook con las ultimas novedades de la temporada.

GR

AT

UIT

Ow

ww

.dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

FREE

Breve &Bueno

Primera &Adelante

011 4331-5050Diario del V iajero®

Estudios de Radio y TV HD

Solucionesaudiovisuales

Edición multiformato

TV DIGITAL

PURO DISEÑO 2016,del 24 al 29 de mayo enel predio ferial La Ru-ral, Av. Sarmiento 2704, BuenosAires. Bajo el lema elegímostrar lo que hacés, con-tará con categorías comotrends, craft, craft joyeríacontemporánea, body ca-re, gift y gift papel, ade-más de sus espacios dedeco, kids, eco y gourmet.www.feriapurodiseno.com.arBATIMAT 2016, exposi-ción de la construcción yla vivienda en conjuntocon la Feria Internacionalde Materiales y Tecnolo-gías de la ConstrucciónFEMATEC 2016. Del 1°al 4 de junio, en el pre-dio ferial La Rural, Av. San-

ta Fe y Sarmiento, Buenos AiresInformes: ☎ (011) 4810-0949w w w . b a t e v . c o m . a r

SOGIBA 2016, 34° Con-greso Internacional deObstetricia y Ginecología,VII Encuentro Nacionaldel Ejercicio Profesionaly II Jornada de Enfer-mería Perinatológica.Del 2 al 4 de junio en elSheraton Buenos AiresHotel & Convention Center. w w w . s o g i b a . o r g . a rA L G ODÓN , F i e s taN a cional, del 5 al 8de junio en Roque SáenzPeña, Chaco. Exhibiciónde insumos, equipos,productos y servicios delsector textil del Litoral.w w w . c h a c o . g o v . a r

MIEL, 29 ° Fiesta Provin-cial, del 6 al 8 de junio enla ciudad de Azul, BuenosAires Durante las jor-nadas tendrá lugar el3° Concurso de mieles.☎ (02266) 439100 int. 730 / [email protected]

INTI RAYMI, Fiesta delSol, del 19 y 21 de junioen Jujuy. Festejos del sols-ticio e inicio del nuevo ci-clo agrícola para la cultu-ra quechua. Comunidadesaborígenes se reunirány encenderán fogatas.

www.turismo.jujuy.gov.ar

AVES y Vida Silvestre,6ª Feria, del 19 al 22de mayo, en la ReservaNatural Esteros del Iberá(DV n° 1511), en la localidadColonia Carlos Pellegrini,provincia de Corrientes. Habrá exposición de equi-pos para la observaciónde fauna, libros de aves,ONGs dedicadas a lasaves y la naturaleza, em-presas y hoteles especia-lizados en la observaciónde aves y vida silvestre.www.feriadelasavesyvidasilvestre.cominfo@feriadelasavesyvidasilvestre.com

EXPO TERMAL, ExpoTurismo Alternativo yExpo Pesca, el 21 y 22 demayo en Concordia, EntreRíos. Feria internacionalde productos y serviciospara destinos turísticos,hotelería, gastronomíay spa, expo turismoalternativo y expo pesca. w w w. e x p o t e r m a l . c o mCARDIOLOGÍA, CongresoNacional, del 22 al 24 de ma-yo en el Complejo Ferial dela ciudad de Córdoba. En-cuentro organizado porla Federación Argentina deCardiología con disertantesinternacionales, sobre laprevención, diagnóstico ytratamiento de enferme-dades cardiovasculares.w w w . f a c . o r g . a rEXPO CERROS Y PUNA,VI Edición, del 22 al 24 demayo en el Centro Recrea-tivo Famayfil, de la loca-lidad de Belén, Catamarca.Habrá exposición de artesa-nías y productos regionales,degustaciones, peña folkló-rica y elección de la reina.TRADICIÓN GauchaFiesta, el 24 y 25 de ma-yo en El Arañado, Cór-doba. Habrá misa criolla,desfile de agrupacionesgauchas, destrezas y ji-neteadas. Además se fes-tejará el Día de la Pa-tria con locro popular yfogón de la tradición.

Eje

mp

lare

s G

rati

s e

n n

ue

str

a R

ed

ac

ció

n •

Lo

ca

les

de

Av

isa

do

res

C

as

as

de

Pro

vin

cia

s •

Mu

se

os

• C

en

tro

s C

ult

ura

les

• H

ote

les

Au

tom

óvi

l Clu

b A

rgen

tino

y c

om

oS

up

lem

ento

de

Per

iód

ico

sde

todo

el P

aís

Red

acci

ón y

Pub

licid

ad:A

v. d

e M

ayo

666

(108

4) B

UEN

OS

AIR

EST

el.

(0

11

) 4

33

1-

50

50

•F

ax

. (0

11

) 4

34

2-4

85

2r

ed

ac

cio

n@

dia

rio

de

lvia

jer

o.c

om

.ar

30°ANIVERSARIO

face

book

/dia

rio

delv

iaje

ro.c

om.a

r

@di

ario

_via

jero

Dir

ec

tore

s:

Dr.

Ca

rlo

s B

es

an

so

ny

Lic

. E

liz

ab

eth

Tu

ma

.M

iem

bro

act

ivo

de A

soci

ació

n de

Ent

idad

es P

erio

díst

icas

Arg

entin

as, d

e S

ocie

dad

Inte

ram

eric

ana

de P

rens

ay

de la

Wor

ld A

ssoc

iatio

n of

New

spap

ers.

R.P

. I. n

º 57

7.08

5. R

egis

tro

de m

arca

s nº

1.7

15.4

21

®

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 18 de mayo de 2016 - Nº 1516 - Año XXXI

AVENIDA FLORIDA

Un viejo hábito, que adquirí en mi época deejercicio activo de la abogacía, hace que todoslos días repase la información sobre concursosy quiebras, para verificar tendencias en la eco-nomía, y descubrir los avatares de ciertas em-presas, de acuerdo con el rubro o actividad.De tanto en tanto, en esos listados que puedenparecer aburridos, pero que son significativos,algún dato publicado se destaca sobre los de-más. Por ejemplo, en un mismo día, obser-var que una astróloga se presenta en concursode acreedores, como así también una firmadedicada a la lotería y otros juegos azarosos.Se podría decir, con algo de sorna, que en elprimer caso... le falló el horóscopo, y en el se-gundo... que no acierta ni una. Pero puede sor-prender, al no informado, que la astrología sedesenvuelva como una actividad comercial;sin embargo, si se pondera la inversiónpublicitaria que hacen quienes actúan en esosmenesteres, a lo que hay que sumar todo lovinculado a edición de libros y revistas afines,no resulta difícil apreciar que los aportes delos crédulos son significativos.Pero es injusto que mencionemos únicamenteestas dos actividades. Si repasamos el listadode fallidos o de insolventes circunstancialesveremos en él, de tanto en tanto, cierto nú-mero de abogados, contadores, consultores deempresas, asesores financieros y de inversio-nes, y rubros afines que hacen presuponer,equivocadamente en estos casos, que quienesdesarrollan ciertas tareas profesionales tienenque tener, necesariamente, la preparaciónadecuada para evitar que sus clientesfracasen, y por ende también ellos.Así como en la antigüedad existían oráculos,videntes y consejeros de los señores de sus

respectivas épocas, ahora el consultor tieneuna función de guía y orientador en laspolíticas empresarias. Pero ¿quién mideel grado de preparación y lealtad de cadauno de los asesores que rondan alrededor delos titulares de las empresas, sean éstaspequeñas, medianas o grandes?La honestidad intelectual obliga a unaggiornarse constante de quienes pretendenayudar a la toma de decisiones correctas,pero también el nivel ético lleva a tener unsolo compromiso, que es servir lealmenteal cliente, sin contradicciones y sin los yavulgares y consuetudinarios retornos.Los fracasos personales de los asesores yconsultores conllevan o arrastran, circuns-tancialmente, tropiezos a sus clientes.La responsabilidad profesional, en algunoscasos, puede estar registrada en los Colegiosrespectivos, pero en la mayoría de lassituaciones las actividades no están colegia-das ni reglamentadas.Pero así como en la labor empresaria se danmuchos casos de fracasos de los que dicensaber, en la actividad pública se repiten cier-tas circunstancias. La diferencia está en queel fracaso de un hombre, o de un sector po-lítico, es soportado por toda la sociedad quelos escuchó y creyó. Es decir, que el respetadoarte de la política se convierte, por el fraudemoral de algunos participantes, en un acertijoque va, desde votar el mal menor o apostar aquien graciosamente promete másEn un mundo no siempre bien asesorado,quienes conducen y ejecutan políticas socia-les o empresarias, deben tener la formaciónsuficiente como para tomar decisionespropias, partiendo de la base que en generalel asesor es un mero informador parcial deun aspecto de la realidad, y que su opiniónsólo es válida cuando está debidamenteintegrada a los demás factores vigentes.Quien dirige un grupo humano, sin tenerformación suficiente, no conduce, sólo juegacaprichosamente a una apuesta en que todospierden su presente y arriesgan su futuro.Crecer como país, o como empresa,requiere un honesto e inteligente equipoque trabaje sin pálpitos ni acertijos.

Carlos Besanson

DE HORÓSCOPOS Y ASESORESLo incierto quita seguridad a la gente.Lo inseguro resta la paz que todosbuscamos. Cuando se eleva el promedio generalde falta de certeza y de seguridad, lossacudones socio-políticos semejan a sis-mos que mueven los cimientos de loque ya está construido. Lo que está pa-sando ya fue advertido hace tiempo.Esta nota fue uno de los tantos temasque colateralmente lo señalaba. Publicado en el Diario del Viajero Nº 602 del 11 de Noviembre de 1998

La exposición agrop e cuaria Agro-Activa 2016, tendrá lugar del miércoles8 al sábado 11 de junio. En esta edicióntendrá como escenario la localidad deMonje, provincia de Santa Fe -Autopista

Rosario - Santa Fe y Ruta Provincial 65-. Se reali-zará en un establecimiento ubicado enla ruta nacional Nº 9, kilómetro 386, con85 hectáreas de muestra estática, y enla dinámica todas las máquinas en losdistintos rubros como estacionaria,semiestacionarias y fierros en acción,exhibiendo todo su potencial en el campo.Se esperan más de 800 expositores, en-tre fábricas de maquinaria agrícola, ter-minales automotrices, semilleros, agro-químicos y demás proveedores de bienes,insumos y servicios para el campo.Contará con innovaciones en todas lasactividades, entre ellas, la variedad de

maquinarias e implementos en siembra,cosecha, así como en el rubro tractores.Las demostraciones dinámicas ocupa-rán un destacado lugar en la muestra:labranza, semiestacionaria, picado demaíz y henificación, picado de rastrojo,cosecha, pulverización, siembra directay fertilización. Informes: ☎ (02477) 424040w w w . a g r o a c t i v a . c o ma g r o a c t i v a @ a g r o a c t i v a . c o m

EXPOSITORES POR EL AGROLa Escuela Ohara de Ikebana enArgentina realizará su Exposición deOtoño en el Espacio Artístico de Diariodel Viajero, Avenida de Mayo 666,Buenos Aires, del miércoles 18 al viernes20 de mayo. Los arreglos florales esta-rán en exhibición para que el públicopueda apreciar el bello arte del ikebana,en el horario de 11 a 18. Ver página 5

La Fiesta Nacional de la Olivicultura, sedesarrollará hasta el miércoles 25 de ma-yo en el Club San Francisco de la localidadde Aimogasta, La Rioja. Durante el encuentro tendrá lugar la expo-sición de maquinarias e insumos, recorridospor la fábrica de aceite de oliva, espectáculosmusicales y elección de la reina.El acto central se realizará el martes 24de mayo, Día Nacional de la OliviculturaPor su parte, en la localidad de Arauco, a130 kilómetros de la capital provincial seencuentra el olivo cuatricentenario, una delas atracciones de La Rioja. Declarado pordecreto nacional de 1946, Padre de la Oli-vicultura y Monumento Histórico en1980, aún se encuentra en su hábitat natu-ral. Además podrán visitar un parque eólico,ruinas, piedras talladas por la natu-raleza y las Termas de Santa Teresita.

OLIVICULTURA

®Diario del Viajero®

Una cosa es reducir inteligentementeel consumo, para poder ahorrar e in-vertir, y otra bajar el estándar gene-ral por una decadencia social.

Carlos Besanson

Cuando ciertas sociedades pasan por cri-sis recesivas, muchos pretenden romperla tendencia, sin ir a fondo en el análisisde las diferentes causas que llevaron aesa recesión.No necesariamente incrementar en formaarbitraria el consumo, significa crearfuentes de trabajo para los desempleados.Quienes consumen son los que tienen yatrabajo, y a veces lo hacen con productosimportados, que compiten con una pro-ducción nacional alicaída. Tampoco un creciente gasto significa un gastointeligente. Hablar de gastar más, sin en-señar a gastar mejor, es impulsar al ciu-dadano a una peligrosa y errática conducta.Lo que nos enseñaron con sus ejemplosnuestros abuelos inmigrantes, es ahorrar

un porcentaje de los ingresos para desti-narlo a inversión. Es decir se cuidabanen el gasto y en el consumo, para tenerun excedente destinado a guardar, pa-ra capitalizarse y luego invertir.Lamentablemente las instituciones credi-ticias no han dado buenos ejemplos de ca-bal manejo del dinero propio y ajeno. Al-gunas han actuado como corsarios, legal-mente habilitados. Las cláusulas leoninas,encubiertas por la letra chica de verdade-ros contratos de adhesión, en los cuales elcliente deudor no estaba facultado paradiscutir, ni antes ni después de firmado,han producido en mucha gente y empresas,un estado de insolvencia crónica, y de de-pendencia financiera angustiante.Hacen mal las fuerzas políticas y finan-cieras en alentar el mero gasto, porquefinalmente el fracaso de los deudores ter-mina frustrando políticas y expectativas. Tengo presente las labores prioritarias de-sarrolladas en una Europa devastada porla Segunda Guerra Mundial. Vencedores

y vencidos, antes que reconstruir viviendas,rehicieron, o reconvirtieron, plantas indus-triales para generar inmediatamente fuen-tes de trabajo; se buscó incrementar la pro-ductividad de los campos y la agroindustria;se reconstruyeron caminos y líneas férreas;se transformaron astilleros; se montaronfábricas, es decir se invirtió en bienes decapital y de producción. Tiempo despuésse empezó a reconstruir nuevas vivien-das en reemplazo de las que habían sidoprovisoriamente emparchadas.El mayor esfuerzo crediticio debe ser orien-tado hacia la producción, el transporte ylos servicios públicos, privatizados o no,en la medida que actúen eficiente-mente, generando auténticas fuen-tes de trabajo. El empleo de nuevas tec-nologías exige inversiones y capacitaciónlaboral adecuada, y sobre estas nuevasfuentes de trabajo conviene acentuar, nosolamente el crédito, sino también lasfranquicias impositivas, que ayuden a lapuesta en marcha de emprendimientosparalizados, o nuevas actividades.Toda promoción generalizada de gastos yconsumos, sin un adicional mensaje docen-

te, es confusa y meramente publicitaria.Cuando un funcionario da consejos de esetipo debe dar simultáneamente ejemplosreales de un mejor gasto público, que facilitemejores inversiones, como también mejoresresultados en los servicios a la comunidad. La aceptable manera de generar creci-miento consiste en lograr capacidad com-petitiva en el plano internacional. Por losaños ’30 el comercio exterior argentinoalcanzaba al uno por ciento del intercam-bio mundial. Sólo una constante reinversión, geren-ciamiento inteligente, aprovechamientoracional de los insumos generados ennuestro territorio, y capacidad de pro-moción en los mercados exteriores, pue-den restablecer los viejos porcentajesde intercambio. Falta agregar algo más:debe cesar una desmedida e inope-rante burocracia estatal que gene-ra una costosa burocracia privada.Este es el primer paso.

Publicado en el Diario del Viajero nº 674, del 29 de marzo de 2000

Diario de los Lectores1516

AM570

Radio ASan Ma4535-am570radioar590

LS4 ConRivada4338-con t i nen t630

LS5 RivArenal5219-650

Radio Bam570radioar710Radio

Fitz Ro4335-790

LR6 MMansil5777830

Radio deMontev4371radiodelpu870

LRA 1 NaciMaip5278radionacio910

L R 5 LFitz Ro

4535990

LR4 SpSan Ma4 8 9 3splendid91010Radio On4 3 7 2am1010onda1030LS10 de

Gorrit4 5 5 61070LR1 El Rivada4 1 2 11110

LS1 RadioSarmien5371

buenosaires.go119LR9 AmAmena

4779www.estoes

FM89,9Radio cHumbo4778

radioconv92,7F M L a

Sarmien5 3 7 1buenosaires

93,7R o

Maip4 9 9 994,3D i s

B. Cruz 19499994,7FM PaE. Ravign4 8 9 9www.radiopa95,1

MeFreir

4010www.metr95,9Rock

Condwww.fmrock96,7Radio C

NacMaip

4 3 2 597,5

FM VUriart

453597,9Radio CB. de Irig503198,3

M eUriart4535

www.mega.198,7Nacio

Música FMaip4394

www.radiona99,9L A

Mansil5167

100,B l u eFreir

4010101,POP RUriart4535102,AspenDorreg

4778103,

VortLacroz

4966www.vorte

103,T K

Uriart4535

104,Ama

B. de Irig4806

www.culturam

@diario_viajerofacebook/diariodelviajero.com.ar

La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse.

Amado Nervo (1870 - 1919)

E s t o d i j i m o s e n D i a r i o d e l Vi a j e r o e d i c i o n e s n º 1 5 1 5

¿GASTO, CONSUMO, AHORRO, INVERSIÓN?

La de Dolores Mora Vega, más co-nocida como Lola Mora, fue unaexistencia signada por la polémica.Desde su nacimiento, a partir dela fecha ¿el 17 o el 22 de noviembrede 1866?, siguiendo por el lugaren que aquél se produjo, La Can-delaria, que pertenecía, en ese en-tonces, a la intendencia de Salta,debido a lo cual los salteños laconsideran co-provinciana, mien-tras los tucumanos opinan quedicha intendencia formó partedel Obispado del Tucumán- con-notación que acentuó al elegir elcamino de las artes plásticas, ofi-cio infrecuente para la mujer de la época. Los prime-ros estudios en Tucumán fueron con el maestro ita-liano Santiago Falcucci, quien la adentró en las téc-nicas del Neoclasicismo y el Romanticismo italiano,escuelas presentes en su obra.Viajó a Italia con la carta de recomendación escrita porel fundador de la ciudad de La Plata, Dardo Rocha alentonces embajador de Italia: Mi querido Enrique Mo-reno, tengo el gusto de presentarte a la señorita Lola Mo-ra, a quien te la recomiendo muy especialmente. Es hijade un antiguo amigo mío. Es inteligente y va a Roma acontinuar sus estudios de pintura. Lleva muchas espe-ranzas y es de esperar que consiga lo que se propone. Enese país fue admitida en el taller del pintor FranchescoMichetti, autor de El voto (1882), quien además era co-nocido por su negativa a aceptar alumnas mujeres. LolaMora relató así el final de su primera entrevista conMichetti, que conmovido y admirado le dijo: Si ustedtiene para el arte tanta firmeza, voluntad y decisióncomo indican sus palabras, será usted una artista com-pleta. Pues, bien la acepto haciendo la primera excepcióna mi regla. Una sola condición impongo, si en dos mesesno sabe usted comprenderme, aceptará a otro maestro...La experiencia vivida en el taller de Michetti la aproximóa su pasión escultórica al conocer a Giulio Monteverde, elautor del monumento a Giuseppe Mazzini que ella habíaadmirado en la Plaza Roma de Buenos Aires, despertandosu vocación por la modelación y el dominio de los mate-riales duros y fríos hasta llegar a la forma deseada.Cuando volvió a la Argentina en 1900, la provincia deTucumán le solicitó una escultura a Juan B. Alberdi ydos bajorrelieves. Pero su máxima atención la prodigóen el proyecto que inicialmente reemplazaría a la viejaPirámide de la plaza de Mayo: una fuente de grandesdimensiones. Así diseñó y esculpió a la Fuente de lasNáyades o de las Nereidas, una obra que representa elnacimiento de Venus, surgida de una ostra marina, sos-tenida por dos Nereidas. Ante el requerimiento perio-dístico, Lola Mora declaraba que esta obra le había re-presentado un gran esfuerzo artístico por el que no ten-dría ninguna remuneración, pues los 25.000 pesos quele habían sido entregados en Italia por el ministro Mo-reno se habían invertido, en la adquisición del mármol,yeso, armaduras de hierro, salarios de yesero, quedandosólo un sobrante de poco más de 300 liras.

Fue inaugurada el 21 de mayo de1903, y Lola Mora, emergió de en-tre una entusiasta multitud quela acompañó en la actual Plaza deMayo. Ella misma abrió los grifospara que el agua cayese sobre elmagnífico grupo escultórico. Antelas polémica que suscitaban loscuerpos desnudos emergiendo delagua para la sociedad de aquellaépoca, en 1918 la fuente se trasla-dó a la actual Costanera Sur, fuerade la vista de los paseantes delcentro de Buenos Aires, donde sepuede apreciar actualmente.Murió el 7 de junio de 1936, en Bue-

nos Aires, dejando como legado sus monumentos y sus fuen-tes, que alegran hoy la vida de quienes los contemplan. Ensu memoria, el Congreso de la Nación Argentina instituyópor ley 25.003/98, la fecha de su natalicio -17 de noviem-bre- como Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas.Se destacó también como mujer emprendedora, contratistaen la obra del tendido de rieles del Ferrocarril Transandinodel Norte, por donde hoy transita el mundialmente famosotren a las Nubes, en la provincia de Salta y urbanista conPrimer Proyecto de Subterráneo y Galería Subfluvialde Argentina, previsto para la ciudad de Buenos Aires.Además del trazado de calles de la ciudad de Jujuy.

En su prolífica carrera artística, además de la Fuente de lasNereidas, Lola Mora fue autora de numerosas obras.- Tucumán: Bajorrelievesde la Casa de la Indepen-dencia; estatua De la Li-bertad en la Plaza Inde-pendencia y Monumentoa Juan Bautista Alberdi-Rosario, Santa Fe: El gru-po escultórico del que se-ría el 2º Monumento Na-cional a la Bandera Ar-gentina, hoy parte del 3ºy definitivo.- Jujuy -foto-: estatuas deLa Justicia, El Progreso,La Paz y La Libertad,en la Casa de Gobierno;estatua El Trabajo,frente a la estación fe-rroviaria y Los Leones, en el barrio Ciudad de Nieva-Provincia de Buenos Aires: monumento a Nicolás Ave-llaneda en la Plaza Alsina, Avellaneda y en La Plata,busto de Aristóbulo del Valle- San Juan: Monumento a Francisco Narciso Laprida enla ciudad de San José de Jachal- Salta: obras fundidas en bronce para el Monumento 20de febrero conmemorativo de la Batalla de Salta, reali-zadas en París, bajo su supervisión artística; estatua delDr. Facundo Zuviría en Parque San Martín; lápida enmemoria de Facundo Victoriano Zelarayán -primer jefede la estación ferroviaria de la localidad-Corrientes: Estatua del General Carlos María de Alvear,primer correntino jefe del Estado nacional, en el PaseoArazatí, en cercanías del acceso al Puente Belgrano.

Fuerza y ternura en las manos de Lola Mora

DV

REGALO LO QUE HICE Y JUNTÉ EN 58 AÑOSEsto que ofrezco es una obra que me dio Dios, me guióy la hice con paciencia y alegría, falta que salga a la luz.La historia empieza en el año 1979, Martínez de Hoz,Menem, Duhalde, el corralito. Me salvó la jubilación, ycómo estamos, a personas argentinas cristianas verda-deras que quieran hacer algo por el país y la gente: ter-minar mi obra de enseñanza, arte y trabajo práctico.Que quieran armar un museo de estatuillas, artículosdel hogar e industria antiguos, chicos y medianos, fá-brica metalúrgica, taller de reparaciones, compra yventa de todos los artículos que hay, conservando unopara el museo y fábrica de block decorado con escallasde mármol en el mismo cemento armado, para hacercasas, paredón, pisos movibles y muchas cosas más. Todo esto es especial para un pueblo, que quiera resurgircomo el ave Fénix, en especial para formar cooperativa.Que tenga fuerza motriz, local o galpón grande, un pocode tierra, que no esté lejos de una ciudad importantepara que los turistas vean el museo, los block. Gastosque hay para la instalación del museo y las fábricas,llevar las máquinas, banco de trabajo, matrices, mate-riales, mercaderías, estanterías. Los salarios de los quetrabajan, material para la instalación y seguro.En 60 días pueden empezar a trabajar, hay material ymercaderías para tres meses sin comprar nada, 7 ba-lancines automáticos, 6 de mano de 2 a 20 toneladas ydemás máquinas para matricerías, cantidad de matricespara artículos de bazar: abrelatas, corta huevos, calza-dores, protectores para calzado, entre otros. Herramien-tas, llaves, tornillos, bulones, para arreglar arañas, ve-ladores, bicicletas, calefones, estatuillas, televisores, ra-dios, ventiladores, vitrina, muebles de museo, tres librospara estar con Dios -700 unidades de cada uno-, escritosvarios, revelación, 400 carteles de 20x30 de trabajo, po-lítica, religión, corralito, biblioteca con 300 libros de va-riedad de temas.No perder esta oportunidad que no se va a repetir.Hay que verlo cuando esté todo instalado, ahora estátodo amontonado en un galpón, no quiero nada paramí, el regalo que hacen es para mi familia, el 10% desu valor y a los 60 días cuando está todo instalado meentregan el regalo. Escucho propuestas.

Mario MasellisAutor del libro La creación y la salvación

2015justicia.blogspot.com.ar

Obras que son amores

Lola Mora

PAMI PRESENTE En el marco de la comida en ce-lebración por los 45 años del PAMI, organizada porla Asociación de Periodistas Jubilados, el gerontólogoDr. Hugo Schifis recibió la distinción Bicentenariode la Independencia. En la foto junto a Carlos Imazy Raquel Tejada Iturraspe

Diario del Viajero1516

®

Estudios de Grabación de Televisión HD

Diario del Viajero ®

Solución y diseño para la realización de programas de televisión

Bajo costo calidad profesional y tecnología de alta definición

Av. de Mayo 666 Buenos Aires [email protected] iodelviajero.com.ar

García MenéndezESTUDIO DE ABOGADOSBouchard 468, piso 4° G

(1106) Buenos Aires☎/fax (011) 5252-3386 www.garciam.com.ar

BADENI, CANTILO& CARRICART

A B O G A D O SReconquista 609, piso 8º (1003)

Buenos Aires - ArgentinaTel / fax : (54 -11) 4 5 1 5 - 4 8 0 0e s t u d i o @ b c l c . c o m . a rwww.badeniabogados.com

www.fujisan.com.arMendoza 1650 - Belgrano - CABA

DeliverySalón de eventos

Yakiniku - kobe Beef

(011) 4784-1313

Cla

ves p

ara

un

mu

nd

o m

ejo

r

del T

urist

a: 43

02-7

816

Auto

móvil

Clu

b Ar

gent

ino

Av. d

el Lib

ertad

or 1

850

- 480

8-40

00Se

rvic

ioMe

teor

ológ

ico

4514

-425

3• O

mbu

dsm

an 4

383-

3668

• De

fens

a de

l Con

sum

idor

0800

-666-

1518

• Hor

a Ofic

ial 11

3 • In

forma

ción e

n Guía

110 •

Repa

racio

nes 1

14 •

Serv

icio I

nter

nacio

nal p

orop

erad

ora

000

• Tel

edis

cado

a M

on te

vide

o05

9 • T

eled

isca

do a

Col

onia

(ROU

) 022

2

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328

5985

/ 43

9316

37

Form

osa:

H. Y

rigoy

en 1

429,

tel.

4381

2037

/704

8Ju

juy:

Av. S

anta

Fe

967,

tel. 4

393-

1295

-La P

ampa

:Suip

acha

346

, tel.

432

6-11

45 /1

769-

La R

ioja

:Av.

Calla

o 74

5,te

l. 481

3-34

17/1

9, fa

x: 4

813-

3418

- M

endo

za:A

v.Cal

lao

445,

tel. 4

371-

0835

- Mi s

ione

s: A

v. Sa

nta F

e 989

, tel/fa

x.43

17-37

00/09

- Neu

quén

:Maip

ú 48

, tel. 4

343-

2324

- R

ío N

egro

: Tuc

umán

191

6 te

l. 437

1-70

78/7

273

Sal ta

:Av.

Roqu

e

274,

tel. 4

326

9418

/7739

fax 4

326

5915

Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

273

24/7

524

Tucu

mán

:Su

ipac

ha 1

40, t

el. 4

322-

0010

- Ca

sa d

e la

Mun

icip

alid

ad d

e la

Cos

ta:S

an J

osé

343

tel. 5

256-

4381

- Mar

del

Plat

a: A

v. de

May

o 12

48 te

l. 438

1-26

77/1

279

Casa

de

Pina

mar

:Flor

ida 9

30 p

iso 5

º b M

u-ni

cipa

lidad

Turis

mo

de V

illa

Carlo

s Pa

z:La

valle

623

of. 3

8/39

.

132)

Insti

tuto

Pas

teur 4

9826

666

AyS

A 63

3324

82 (C

onsu

ltas,

Recla

mos t

écnic

os y

Urge

ncias

) E

desu

r: 080

0333

3787

Ed

enor

0800

666

4002

/ 03

/ 04

(eme

rgen

cias o

falta

de

sumi

nistro

) Me

troga

s S.A

.430

9-10

50 •

Gas N

atura

l Ban

0810

-888

-113

7 • S

OS A

migo

Anó

nimo

4783

-888

8 • B

anco

de S

an gr

e430

5-47

77 (C

entro

de H

emote

rapia

)• A

lcohó

licos

Anó

nimos

4931

-6666

•43

25-18

13 • D

efens

a Civi

l103

- 495

6-210

6 / 21

10 • C

e nare

soRe

cupe

ración

drog

adict

os 43

04-62

48 - 4

305-0

091/9

6 • SE

DRON

AR O

rienta

ción e

n adic

cione

s 080

0-222

-1133

• Asis

tencia

al Su

icida

4962

-06

60 • V

iolen

cia fa

milia

r 080

0-666

-8537

• Líne

a Te a

yudo

(ado

lesc.

y niño

s) 43

93-64

64 • N

úmero

de lo

s Niño

s 102

(den

uncia

s por

maltra

to a m

enor

es)

Un poema nunca está acabado, solamente abandonado.

Paul Valéry (1879 - 1945)

Desde inicios de historia el hombre se preocupó pormantener la higiene bucal a través de distintos mé-todos: palillos, ramitas, fórmulas diversas, hasta lamisma orina, a la que se le atribuía propiedades deblanqueamiento dental.La primera pasta se le atribuye a EscriboniusLargus, médico romano, quien utilizaba una mezclade vinagre, sal, miel y cristal machacado.Durante siglos se utilizaron diversos métodos e imple-mentos hasta que el Dr. Sheffield formulara la pasta den-tífrica con similitudes a la que usamos en nuestros días.Pero el dentífrico como la conocemos en la actua-lidad debe su creación al Dr. Washington WentworthSheffield, reconocido cirujano dentista estadouni-dense de su época.Un 23 de abril de 1827 nacía Washington W. Sheffielden el norte de Stonington, Connecticut, era el tercerode los ocho hijos del Rev. John Sheffield y Eliza Lewis.Fue educado en escuelas públicas y se interesó en laodontología. Como era costumbre en esa época, el jo-ven comenzó como aprendiz de dentista con el Dr. JagComstock de New London, Connecticut. Luego ampliósus conocimientos dentales en la ciudad de NuevaYork, trabajando con el Dr. D.H. Porter.En 1852, se establece en New London, Connecticuty comienza su práctica de forma muy exitosa comoodontólogo y cirujano dental. En 1865 se gradúa comoDoctor en Cirugía Dental en la Universidad de Ohio,primera Escuela Dental de Estados Unidos.Su práctica profesional lo lleva a convertirse en unode los dentistas más prestigioso de su país. Preocu-pado en la prevención de la salud bucal de las per-sonas que atendía, desarrolla su propio polvo dedientes, de uso muy popular para la época, y formulatambién un enjuague bucal ambos de muy buenaaceptación entre sus pacientes.Es así que buscando nuevos productos que ayudena la higiene diaria, desarrolla una pasta dental ala que le había agregado extracto de menta paraque dejase un sabor de frescura en la boca. Rápi-damente se impuso entre su clientela haciéndolamuy solicitada.

El Dr. Sheffield tenía un hijo, Lucius, quien siguien-do los pasos de su padre, se graduó y para adquirirmás conocimientos pasó una temporada en París,Francia, estudiando y trabajando como odontólogoy cirujano. Un día en esa ciudad, viendo como cier-tos artistas preparaban sus paletas de colores parapintar los lienzos, observó los tubos de pintura ycómo éstos los exprimían para sacar el contenido.Inmediatamente lo asimiló a una forma sanitariade distribuir la pasta dental inventada por su pa-dre, sobre un cepillo de dientes. Así nacía un nuevoproducto al que bautizaron Dr. Crème AngeliqueDentífrico de Sheffield, siendo la primera pasta dedientes que se vendía en tubos plegables.En 1881, Lucius registra la primera pasta dentalde la historia. En 1886, el Dr. Washington Sheffieldrevisó la fórmula original de la Crème Angelique ya esta una nueva la llamó Crème Dentífrico de Shef-field, que se mantuvo años en producción despuésde su muerte en 1897.

Fuente:Revista Red-Dentalwww.red-dental.com

De la sonrisa a la salud bucal

Paisajes para treparEl domingo 22 de mayotendrá lugar el desafío ciclís-tico Trepada a La Hoya 2016,cuyo punto de partida es enla ciudad de Esquel, Chubuty su llegada en la base delcerro La Hoya a 1350 me-tros sobre el nivel del mar.Cada año participan másde un centenar de ciclistasque se animan a trepar los35 kilómetros que separanlos puntos de partida y dellegada, en un marco paisa-jístico único.La competencia dará inicio en el centro de la ciudad deEsquel, tomando el camino hacia la Reserva NaturalUrbana Laguna La Zeta, para luego transitar los sen-deros que bordean el espejo de agua. El camino de los3 Arroyos conectará a los participantes con la ruta deacceso a La Hoya, donde comenzará la trepada final deunos 10 kilómetros. Organiza la Asociación CiclísticaCordillerana, con el auspicio de la Secretaría deDeportes y Recreación del Municipio local.El 27° Congreso Latinoamericano de

Arquitectura e Ingeniería Hospitala-ria bajo el lema El Hombre: Centrode la Arquitectura para la Salud, ten-drá lugar del 25 al 28 de octubreen la ciudad de Buenos Aires. La con-vocatoria está dirigida a profesionalesde las áreas del gerenciamiento, elproyecto, la construcción y el equipa-miento de los hospitales públicos yprivados, clínicas, sanatorios y centrosde atención ambulatoria, abarcandolos sectores de servicios y manteni-miento. Los interesados podrán par-

ticipar con sus ponen-cias en los siguientes te-mas: Atención centradaen el paciente, Diseño fo-calizado en el paciente, Sustentabilidad,Innovación y Nuevas Tecnologías, Se-guridad, y Normativas, entre otros. De-berán presentar un resumen hasta elmiércoles 15 de junio. Para solicitar mayor información o remitir losresúmenes y ponencias dirigirse a la sede de laAsociación Argentina de Arquitectura e Inge-niería Hospitalaria, Tucumás 834, PB, Of. 3, 4 y5, Buenos Aires. ☎/fax: (011) 4326 3289, de 13 a 19, 2 7 c o n g r e s o @ a a d a i h . o r g . a rw w w . a a d a i h . c o m . a r

Proyectando la salud Nuevas terapiasEl jueves 8 yviernes 9 deseptiembrese llevará a ca-bo el 3° Congreso Paname-ricano sobre Terapia Meta-bólica del Cáncer. Será enel Sheraton Hotel de Bue-nos Aires, San Martín 1225. El encuentro es para médi-cos, biólogos, bioquímicos,farmacéuticos, enfermerasy técnicos de la salud. www.oncologiacomplementaria.com

El viernes 27 de mayo se recordaráel Día Internacional de la EsclerosisMúltiple bajo el lema: Acceso, hacien-do referencia a las barreras que laspersonas con EM enfrentan depen-diendo del lugar en que se encuen-tren y cuáles sean sus síntomas.Se realizarán diversas actividadesde prevención y concientización.La Asociación Civil Esclerosis Múltiple Argentina-EMA-, Uriarte 1465, Buenos Aires, brindará charlas abiertasy gratuitas a la comunidad. Serán el jueves 26 de mayo,a las 18, en el Auditorio Fundación del Instituto deNeurociencias de Buenos Aires, Guardia Vieja 4467, Buenos

Aires, y el viernes 27 de mayo, a las 19, en la BibliotecaNacional, Agüero 2502, Buenos Aires. Informes: ☎ (011) 4831-6617Facebook: Esclerosis Múltiple Argentina

Reconocimiento académicoCreado por la Academia Nacional de Perio-dismo, el premio Pluma de Honor ha sido ad-judicado este año al doctor Natalio Botana.El jurado que lo decidió está integrado poracadémicos que pertenecen a la mesa di-rectiva, en mérito a su larga y destacadatrayectoria en defensa de la Constitución

Nacional y los valores republicanos, tanto desde lainvestigación histórica, la cátedra y la actividadacadémica como desde el periodismo. Esta distinción destaca anualmente el esfuerzo y la cre-atividad de quienes contribuyen a dignificar y consolidarla misión de la prensa como institución social y culturalque complementa el sistema republicano y democráticoy fortalece el clima de convivencia necesario para lacompleta y efectiva vigencia del Estado de Derecho.Desde su institución en 2008, el Premio Pluma deHonor fue concedido al Dr. Julio María Sanguinetti;Joaquín Salvador Lavado, Quino; Santiago Kovadloff;Norma Morandini, Dr. Bartolomé Luis Mitre; BeatrizSarlo; Dr. Carlos Fayt; y Dr. Rodolfo Terragno

Prevención y concentración

Green en Pinamar

Del sábado 21 al 28 de mayo tendrá lugar la 1º Semanadel Golf en Pinamar, provincia de Buenos Aires,organizada en forma conjunta entre Links Pinamar,Cariló Golf y la Municipalidad de Pinamar. Durante las jornadas se disputarán tres torneos: el sábado21 de mayo, la Copa Playas Hotel Pinamar, el miércoles25 de mayo, Torneo Crudos y Cocidos; y el viernes 27 ysábado 28 de mayo, Copa Partido de Pinamar. Las competencias están dirigidas a golfistas amateurcon hándicap. Aquellos jugadores que no tengan matrí-cula no participan del torneo pero pueden jugar en lacancha ya sea después del horario establecido o con otrosmatriculados sin presentar tarjeta. Habrá premios paralos ganadores y 2º puestos de cada categoría. Los inte-resados pueden reservar su línea vía internet enwww.gol fpinamar.com In formes : ☎ (02254) 491815

Una tarde en el museoEl miércoles 18 de mayo, -Día de losMuseos- a las 16.30, el Museo Nacionaldel Traje, Chile 832, Buenos Aires, brindarála conferencia Secretos del Patrimonio.La misma estará a cargo del personaldel almacenamiento, conservación enpreventiva y restauración. Además, alas 17.45, se realizará una visita guiaday presentación del guión museológico

a cargo del director Lic. Jorge Moragues. Actividadgratuita con inscripción previa. Informes: ☎ (011) [email protected] www.museodeltraje.gob.ar

DE CHASQUISY PIZARROS2008 - SusquesGlobalizaciónque le dicen

Lleva puesto un sombrero deala ancha clarito, suéter ver-de, una pollera rosa colonialy medibachas color piel. Ensus pies, unos mocasines ba-jitos cubiertos del polvo rojizode sus calles. Sostiene un pa-pel entre sus manos juntitas.Surrealismo puro. Llega a laesquina donde está la única sucursal bancaria delpueblo. Forcejea con el picaporte. La puerta no se dejaabrir. Observa el papelito y arruga el entrecejo. Acto se-guido, lee el moderno cartel celeste localizado debajo dellogo del Banco Macro. El dato se condice con la ubicacióndel sol: Horario de Atención de 9 a 14 hs.Son las diez de la mañana y por enésima vez, confirma loque está escrito en los renglones de su papelito. Mira a loscostados, apoya su nariz contra el vidrio, se hace visera yen puntas de pies husmea el interior. Una hojita de ano-tador pegada con cinta adhesiva se lo obstaculiza: El bancopermanecerá cerrado el día de hoy. Este cajero se encuentra

fuera de servicio.A los collas, han intentadoarrancarles su lengua decuajo. No han podido deltodo, pero a ella se le hacedifícil recordarla. A los cos-corrones también le incul-caron el español.

Se va despacito como vino, seguramente pensando enperfecto castellano que las personas y las empresaspueden cambiar de nombre, pero hace más de cincosiglos que se quedan con lo suyo.

Germán Bianco DubiniDe Chasquis y Pizarros

Breves relatos de trabajo socioculturalEdiciones Ciccus www.ciccus.org.ar

El autor es licenciado en Trabajo Social, UBA. Master enDesarrollo Cultural Comunitario, Universidad de Oriente,Cuba. Docente de la materia Psicología Institucional, carrerade Trabajo Social Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Asesory capacitador en temáticas de Intervención Socio - CulturalComunitaria para distintas instituciones del país. Autor del libroTrabajo Social y Autonomía Cultural Comunitaria y de distintasponencias y artículos sobre temáticas sociales y culturales.

S. Andrés1819 Coautoriza UniversBuenos

Día de lasidad Cult

Radiove

San Berde S

Día del F

M A

21Sáb

MA

22DomSta Rita d1876 nacAcevedo dmadre dey Norah,

tora lit

San PDía del

de InfCome

Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r

113 añosVENTA DE REPRODUCTORESMejore la calidad y productividad de su criadero VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - ConsúltenosTel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar

CHINCHILLAS

El libro que siempre soñó hacer, es posible...

Consulte sobre asesoramiento y realización con bajos costos

de diseño, armado e impresiónLic. Elizabeth Tuma

[email protected]

MEMORIA HISTÓRICA

´´

Vicente López 1923 Recoleta (1128)

Buenos Aires☎/fax 4801-0355 / 1484

[email protected]

MEMORIA TURÍSTICA

Mi nunca más

Daniel Barrera Molina

Versos y

poesías,

al cien por ci

ento

Ricardo Antonio Torrado

Abre tú corazón, busca dentro de él,

rescata esos buenos sentimientos que

tienes dormidos y bríndaselos al prójimo

y verás que necesitarás un corazón

de repuesto, para albergar tanto amor

que recibirás en recíproca

Justiniano Rosa

Y.W.C.A. Asociación Cristiana FemeninaResidencia para Jóvenes MujeresCuando visite Buenos Aires use nuestra casa. Estadías breves y prolongadas y comodidades

para estudiantes. Precios accesibles.Humber to P r imo 2360 - Buenos A i re s☎ (011) 4941-3775 [email protected]

CAMINATAS POR LA INFANCIA El domingo22 de mayo, a las 9, se realizará un recorrido porPuerto Madero / Reserva Ecológica, encuentro en AliciaM. de Justo y Macacha Güemes. Los participantes po-drán llevar alimentos no perecederos y ropa que sedestinarán a hogares de niños. Informes: ☎ (011) 15-4436-7136

FLORISTAS

®Diario del Viajero1516

En lo pasado está la historia de lo futuro.J. M. Donoso Cortés (1809 - 1853)

S. GregoPapa y V

Día dRevoluc

MayoEscle

MúltiplParaca

Deporti

M A

18Miérc

M A

19Jue

M A

20Vier

Santos FCantaPapa J

Día Internde los M

y d eE s c a r aN a c i

MA

23Lun

La imagen muestra un grupo de autos antiguos cuyafábrica se encuentra cumpliendo 100 años en nuestropaís. Invitamos a que nuestros siempre curiosos, me-moriosos y bien informados lectores nos puedan con-testar: 1-¿De qué marca automotriz se trata?2-¿De qué año son? 3-¿Cuál es el origen de lafábrica? Las primeras respuestas correctas quesean traídas en persona a nuestra redacción, Avenidade Mayo 666, Buenos Aires, por mail y en las redessociales Facebook: diariodelviajero.com.ar / Twit-ter: @diario_viajero, o a la sede de los periódicos detodo el país que insertan en sus ediciones Diariodel Viajero, recibirán un libro como reconocimien-

S. Juan Rossi y

1927 Muni c

trans miTeatro

RigolettoDía de

Argedel Re

y del Sde Aero

por Antonio Torrejó[email protected]

El hombre creyó siempre que en laorilla del mar terminaba su poder dedestruir y comenzaba lo invenciblede la naturaleza. Hasta Rachel Car-son, en su libro El mar que nos rodea,publicado en 1951, veía los océanoscomo el último refugio. ¿Cómo podría ser de otra manera,siendo los océanos tan vastos que loscontinentes forman simples islas enmedio de ellos; tan profundos que elmonte Everest se perdería bajo susuperficie? ¿Cómo se va a contami-nar un volumen de 1.360 millonesde kilómetros cúbicos? ¿Cómo se vaa envenenar un ambiente tan ricoque cría 200.000 especies? La vulnerabilidad del ambiente ma-rino se ve con dramática claridad sinos detenemos a pensar que, aúncuando el manto oceánico cubre trescuartas partes de la superficie terres-tre, su productividad está limitadaprincipalmente a las aguas ricas quecubren las plataformas continentales,o angostas fajas de tierra submarinaque se proyectan desde las costas. El 80 % de los peces de agua saladadel mundo se pescan en estas aguascosteras de poco fondo, que sólo re-presentan una pequeñísima fraccióndel área marítima total. Argentina,con casi un millón de kilómetros cua-drados de mar jurisdiccional es unode los países privilegiados del planeta.Además, casi el 70 % de todos los pe-ces y crustáceos útiles pasan unaparte importantísima de su vida enlos esteros, bahías, rías, desemboca-duras, que son 20 veces más fértilesque el mar abierto y siete veces másfértiles que un campo de trigo. La contaminación, o la pesca exce-siva ya han acabado con muchaspesquerías del mundo. Y, además,en su afán codicioso de ganar tierras,varias naciones están dragando yrellenando sus vitales esteros de lacosta, para construir carreteras, in-dustrias, puentes y casas. En las rías que quedan se arrojandiariamente miles de millones delitros de aguas negras y desperdi-cios industriales. Así, se envene-nan los peces, se acaba con ostrasy almejas, y se inutilizan total-mente las ensenadas y los esteros.

Al mismo tiempo que se agudiza lasituación en las críticas zonas quebordean las costas, se agrava tam-bién el problema mar adentro. En elaño 1968, por ejemplo, se transpor-taron 48 millones de toneladas dedesperdicios en barcazas y buques,y se arrojaron en aguas oceánicasfrente a los Estados Unidos, unos200 kilos por habitante de ese país. Entre esos desperdicios había basu-ras, aceite quemado, residuos de dra-gado, ácidos industriales, materiascáusticas, quitamanchas, lodos, pie-zas de avión, automóviles desecha-dos, alimentos podridos y materialesradioactivos. En muestras de aguaque se tomen en cualquier parte delmar, hay todavía radiactividad pro-cedente de la llovizna atómica de lasprimeras pruebas nucleares. Los científicos que investigaron lamortandad en masa de aves marinasregistrada recientemente, encontra-ron concentraciones extraordinaria-mente altas de materias químicasindustriales empleadas en la fabri-cación de pintura y plásticos. El empleo mundial de pesticidas tó-xicos ha tenido en muchas partes delmundo graves consecuencias para es-pecies de aves de presa y aves pesca-doras; y hay pruebas de que estos ve-nenos también pueden afectar el fito-plancton marino, alimento fundamen-tal de la cadena de la vida oceánica.¿Nuevos horizontes? Aún cuando yaes trágicamente tarde, todavía existeesperanza. Pero no hay que equivo-carse. Detener el gran asalto contrael mar será una obra gigantesca. He aquí las medidas principales quees preciso tomar: Terminar con las prácticas de arro-jar desperdicios al mar, a los lagos,desembocaduras de ríos y bahías, sal-vo que se trate de desperdicios líqui-dos reducidos a una calidad fisico-

química igual a la calidad naturalde las aguas marinas. Prohibir la sobrepesca, ya que lassoluciones de hoy, son la destruc-ción del futuro de ese sector y susconsecuencias sobre el turismo quecrece geométricamente, por avis-tajes marinos. Restringir los negocios inmobilia-rios sobre la costa hasta que se hayaestablecido rígidos controles. Informar y consultar comarcal-mente a las poblaciones, puntual yconstantemente, para decidir, si sevan a permitir loteos, radicacionesde las industrias marítimas, alterarhorizontes marinos, o si se admitirána los gigantescos supertanques en-trar en aguas costeras. Suspender las perforaciones de po-zos petrolíferos submarinos en aguasecológicamente sensitivas. Prohibircualquier perforación hasta que setenga pruebas de que no causan da-ño al medio marítimo hasta que seposea la tecnología necesaria paraevitar los derrames de petróleo. Paralizar el dragado imprudente y elrelleno de valiosos esteros, y las exca-vaciones hechas en las costas en nom-bre del progreso. Algunos biólogos ma-rinos sostienen que, si no obramos aho-ra, la creciente rapidez de la contami-nación oceánica pondrá fin en el tér-mino de 50 años a toda forma impor-tante de vida marina. En la Patagonia,que posee un 80% del mar territorialargentino se vive la más compleja si-tuación al respecto. En su costa norte,refugio de miles de mamíferos -balle-nas, elefantes y lobos marinos, pingüi-nos, entre otros- un uso racional turís-tico está generando un aprovechamien-to sostenible con proyectado y segurofuturo en forma de turismo que cris-taliza una riqueza socio-económicaequivalente a los otros usos del mar,sin consumir ni degradar el recurso.

Cuidar nuestra naturaleza marítima

En la edición anterior publicamos una fotografía delMuseo Provincial de Ciencias Naturales de la ciudad deCórdoba Dr. Arturo Umberto Illía. Se encuentra ubicadoen la avenida Poeta Lugones 395, de la ciudad capital. En las colecciones se encuentra un muestrario de mi-nerales y rocas de distintas parte del mundo y una mul-tiplicidad de ejemplares de flora y fauna, característicosde los ambientes naturales de Córdoba.Nuestra lectora Petra Schwarz, desde Australia, noscuenta: El museo tiene tres niveles de exposición, en laplanta baja hay ejemplares de la Megafauna Sudame-ricana de la provincia de Córdoba extintos hace alrededorde 10 mil años, como el Glyptodonte, Megatherium, Smi-lodonte, Macrauquenia en réplicas de tamaño natural.

María Auy S. V

de LDía d

OlivicultOpera

Radiodidel Per

de Tu

MA

24Mar

BBuuzzóónnde Ideas Impresas

MA

25Miér

El Ecocentro Puerto Madryn promueve el respeto y la comprensión de los ecosistemas marinos a través de la educación, la ciencia y el arte.

Historia de la Escuela Ohara JapónDesarrolla sus actividades desde hace 5 generacio-nes de grandes maestros, cumpliéndose en este año2015 su 120º aniversario.La Escuela Ohara de Japón fue fundada oficial-mente en 1912, y en 1916 Unshin Ohara fue suce-dido por el Segundo Gran Maestro Koun Ohara(1880-1938), quien desarrolló y estableció el conjuntode técnicas para el arreglo Moribana.Koun Ohara dedicó considerable atención para de-sarrollar métodos de enseñanza prácticos y siste-matizó la clasificación de las distintas expresionesy técnicas. Estableció reglas claras e identificó losestilos Moribana y Heika. Abrió nuevos horizontesal crear y difundir lo que hoy llamamos paisajeMoribana.El Tercer Gran Maestro Houn Ohara (1908-1995) su-cedió a su padre en 1938. Apenas terminada la Se-gunda Guerra Mundial, inició su actividad creativa. En 1964, Houn Ohara creó el arreglo denominadoRimpa, basado en las muy decorativas pinturas es-tilo Rimpa que florecieron durante el período Edo.Se esforzó por sistematizar y expandir la organiza-ción de la Escuela Ohara convirtiéndola en una or-ganización a nivel mundial.El hijo de Houn Ohara, Natsuki Ohara (1949-1992) ocupó el cargo de Director Electo en 1972.Padre e hijo presentaron numerosas exposiciones

conjuntas y Natsuki constituyó las esperanzasy expectativas de futuro de la Escuela Ohara.Exploró las posibilidades del ikebana en búsquedade formas creativas apropiadas para la nueva eradando origen al Hanamai y Hana-isho. Tras el fallecimiento del Tercer Gran Maestro, laSra. Wakako Ohara ocupó el cargo de Directorahasta que el Quinto Gran Maestro Hiroki Oharase graduó de la Universidad para asumir oficial-mente las actividades del ikebana. Su primera ex-posición individual tuvo lugar en marzo de 2012.

En el siglo XXI, la EscuelaOhara espera continuaracrecentando su crecimien-to bajo la guía del jóvenQuinto Gran Maestro, Hi-roki Ohara. Sin restringir-se por las reglas y norma-tivas del ikebana existen-te, las actividades multifa-céticas de Hiroki Oharason observadas y admira-das por los diversos círcu-

los artísticos y culturales. En el año 2011 creó elnuevo estilo denominado Hana-kanade, que ex-presa la belleza del entrecruzamiento de las ramasprincipales, las que se mueven hacia adentro apartir de los puntos de inserción en sus bases uti-lizando materiales de libre elección.En la actualidad la Escuela Ohara de Ikebana tieneel orgullo de contar con más de un millón de estu-diantes en todo el mundo.Sus oficinas principales se encuentran en Tokio,Osaka y Kobe, con 158 Capítulos en Japón y 56Capítulos y 34 grupos de estudio fuera de Japón.

s Bobolaongresocreación

sidad des Airesa Diver -tural y deleterano

rnardinoiena

Futbolista

AY O

1ado

LL

AYO

2ingo

LL

de Cassiace Leonorde Borges,

e Jorge L.traduc -

teraria

PedroAgente

formeercial

®Diario del Viajero1516

Cuánto más se dividen los obstáculos son más fáciles de vencer.

Concepción Arenal (1820 - 1923)

Todas las semanas también léanos en diariodelviajero.com.ar y

síganos en nuestras redes socialesFacebook: diariodelviajero.com.ar

y Twitter: @diario_viajeroorio VII,

Vble. Bedade lación de, de laerosisle y delaidistaivo Civil

AY O

8coles

CC

AY O

9eves

CC

AY O

0rnes

LL

ALQUILO DEPARTAMENTO 2 ambientes a la calle

Amplio con balcón Zona Almagro - Buenos Aires ☎ (011) 15-6703-9217

de 10 a 17 horas.

BOMBONERÍAA LOS HOLANDESES

Avenida de Mayo 826 BUENOS A IRES ☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar

Regale chocolates y exquisiteces artesanales

Muñecos musicales y regalos empresariales

Mueblesantiguos, intervenidosy vintage...Abierto los sábadosde 9.30 a 14.30 hsRuta 197 1.260Carupá, Tigre15-3955-8067011-4749-4080

El s

erru

cho

de C

hery

lel

serr

ucho

dech

eryl

@ho

tmai

l.com

El serruchode

Cheryl

ABOGADODr. Roque TripodiSucesionesCapital y ProvinciaTe l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3

Lic. Germán Sozzi Uboldi (UCA)☎ 011 4671-6593 / [email protected]

CLASES de GUITARRA y PIANO

COMPOSICIÓNMUSICAL

Félix delicio yJuan InacionalMuseose l aa p e l ao n a l

AYO

3nes

LL

Bautistay JuliánRadioipal: 1ªisión delo Colóno de Verdiel Cineentinoemerooldado

onáutica

uxiliadoraVicente

erinsde latura, del

ador deifusión yriodista

urismo

AYO

4rtes

LL

Pasarela a la hora del téEl tradicional Six O’Clock Tea, con desfile, se realizaráel 31 de mayo en la residencia del Embajador de losEstados Unidos, Av. Libertador 3502, Buenos Aires.

Será a beneficio del programa beca Friends of Fulbright,un programa público-privado de intercambio que ofrecea estudiantes universitarios argentinos que no tienenla posibilidad de estudiar en elextranjero, la oportunidad dehacerlo en los Estados Unidospor un período de corta duración.En esta oportunidad, la organi-zadora del encuentro CarminneDodero invitó a la diseñadora internacional BarbaraTfank, quien viste entre otras personalidades a laprimera dama de Estados Unidos Michelle Obama,que presentará su colección.Algunos de los diseñadores nacionales estarán en estanueva edición son Caro Sosa, Diego Vaz, Natalia Antolín,Hanna by Leila Francese, María Vázquez, Claudia Arce,Opaloca, Sylvie Burstin y Charles Calfun.El Six O’Clock Tea cuenta con el apoyo de Sotheby’sInternational Realty, desde varias ediciones anteriores. Reservas de mesas y lugares : ☎ (011) 4811-6399 /[email protected], @six_oclocktea

AYO

5coles

LL

¿Qué es el ikebana?El ikebana, es una de las artes tra-dicionales del Japón que se prac-tica desde hace más de 600 años.Se desarrolló a partir del ritualbudista de realizar ofrendas flora-les para los dioses.Las múltiples formas del ikebanacomparten no obstante, ciertascaracterísticas comunes sin per-juicio del período o escuela. Todomaterial vegetal, ramas, hojas,hierbas, musgo, frutos, al igualque las flores pueden ser utiliza-dos para realizar los arreglos. Lashojas marchitas, semillas y pim-pollos son tan valorados como lasflores en plena floración. Aunqueel arreglo puede estar compuestopor un solo material o por mu-

chos, la selección de cada elemen-to requiere de una mirada expe-rimentada y su realización re-quiere considerable habilidad téc-nica a fin de crear un tipo de be-lleza que no puede encontrarseen la propia naturaleza.La forma asimétrica y el uso de es-pacios vacíos como característicaesencial de la composición es loque diferencia al ikebana de otrasformas decorativas más simples.El sentido de armonía entre losmateriales, el recipiente y el em-plazamiento del arreglo son cru-ciales. Estas son característicasdel sentimiento estético japonésque el ikebana comparte con laspinturas tradicionales, los jardines,la arquitectura y el diseño.

Estética japonesa en arreglos florales

La Escuela Ohara en la ArgentinaLos cimientos de lasEscuela Ohara en laArgentina datan de hacemás de 30 años siendo de-signada formalmente laSra. Ofelia Sanae Ishii deTsuji en el año 1980 fun-dadora del Capítulo localen la Argentina por HounOhara, cabeza de la Es-cuela Ohara en Japón enesos momentos. Sumandoa la enorme y larga labor de enseñanza y difusión desu fundadora, el nacimiento y crecimiento de nuestraEscuela Ohara en la Argentina se vio nutrido tambiénpor el esfuerzo invalorable de sucesivas instructorasque dedicaron tiempo y esfuerzo a su capacitación y for-mación en el arte del ikebana. Nuestra misión hoy esvelar por su permanencia y mejora permanente.En la actualidad se dictan clases semanales, se rea-lizan, exposiciones, demostraciones, talleres, partici-paciones, actividades desarrolladas por autoridades,profesoras, alumnas, colaboradores y entusiastas delarte del ikebana en la Argentina.En colaboración con el Foro de las Ciencias y de lasArtes de Vicente López, se desarrollan exposiciones ytalleres en zona norte en la Provincia de Buenos Aires. Se brindan clases semanales, de abril a noviembre, en laParroquia Ntra. Sra. de las Victorias, Paraguay 1024, Buenos

Aires, los días jueves de 14 a 16, con inscripción previa. También se realiza un taller semanal de difusión enel Centro Cultural de la Embajada del Japón con ins-cripción previa.Informes: i k e b a n a o h a r a 1 @ g m a i l . c o mOfelia Tsuji (Founding Advisor & Past President)h t t p : / / w w w. o h a r a r y u . o r. j p

La Escuela Ohara de Ikebana enArgentina realizará su Exposiciónde Otoño en el Espacio Artísticode Diario del Viajero, Avenida deMayo 666, Buenos Aires, del miér-coles 18 al viernes 20 de mayo.Los arreglos florales estarán enexhibición para que el públicopueda apreciar el bello arte delikebana, en el horario de 11 a 18.

Merienda con títeresEl sábado 28 ydomingo 29 demayo se presentaráel Grupo Yesca en elMuseo Argentino delTítere, Estados Unidos

802 esq Piedras, San Telmo,

Buenos Aires, con suobra Miguitas dePastafrola.

El museo se encuentra abierto de miércoles a do-mingo de 15 a 18. Las funciones de títeres paraniños se realizan los sábados y domingos 16.30. Informes: ☎ (011) 4307-6917 / 15-4162 -5160

Una piel bien jovenAvon Skin lnstitute desarrolló para sulínea de cuidado antiedad Anew la nue-va BB+ Cream, una innovadora cremamultibeneficios 10 en 1. Su fórmula, de textura ligera, ayuda acontrolar la oleosidad y brillo de la piel,a la vez que hidrata y previene los signosdel envejecimiento.En un solo paso, hidrata la piel, corrigeimperfecciones, la protege de los dañoscausados por los rayos UVA y UVB conFPS 20. También unifica el tono, minimiza

el brillo, y ayuda a prevenir los signos de la edad.Además reduce la oleosidad dando una apariencia másjuvenil a la cara, disminuyendo los poros y calmandoel enrojecimiento de la piel. w w w. a v o n . c o m . a r

®

1516Diario del ViajeroMENÚ La primera obligación de la inteligencia es desconfiar de ella misma.

Stanislaw Jerzy Lec (1909 - 1966)

INFO

RMES

:Aer

opue

rto J

orge

New

bery

y Ae

ropu

erto

Inte

rnac

iona

l de

Ezei

za: 5

4806

111

Term

inal d

e Omn

ibus R

etiro

4310

-070

0 • F

erro

carri

les:F

errov

ías S

.A. (L

ínea B

elgran

o) 45

11-8

833

Metro

polita

no (L

ínea

s San

Mar

tín y

Roca

) 080

0-12

2-35

87 •

TBA

(Lín

eas M

itre y

Sar

mien

to) 0

800-

333-

3822

• Metr

ovías

(Líne

a Urqu

iza) 0

800-5

55-16

16 • I

nfor

mes t

uríst

icos 4

312-5

611/1

4 De

fenso

ríade

lTur

ista

4302

7816

Auto

móvil

Club

Arge

ntin

oAv

delL

iberta

dor1

850

4808

4000

Serv

icio

Casa

s de

Pro

vinc

ias:

Bue

nos

Aire

s:Av

. Cal

lao

237,

tel.

5300

-952

2 - C

atam

arca

:Av.

Córd

oba

2080

,te

l.43

74-6

891/

6895

- Có

rdob

a:Av

. Call

ao 3

32, t

el. 4

371-

1668

- Co

rrien

tes:

Maip

ú 27

1, te

l/fax

4394

-280

8/94

90Ch

aco:

Av. C

alla

o 32

2, te

l: 43

72-0

961

fax:

4375

-164

0 - C

hu bu

t:Sa

rmie

nto

1172

, tel

. 438

2-20

09 lí

neas

rot.

Entre

Río

s:Su

ipac

ha 8

44, t

el.4

328-

5985

/ 43

93-1

637

- For

mos

a: H

. Yrig

oyen

142

9, te

l. 43

81-2

037/

7048

Sáen

z Pe

ña 9

33, t

el. 4

326-

2456

al 5

9 fa

x 43

26-0

110

- San

Jua

n:Sa

rmie

nto

1251

, tel.

438

2-55

80 fa

x43

82-4

729

- San

Lui

s:Az

cuén

aga

1087

, tel.

5778

-162

1 fa

x 577

8-17

46 -

Sant

a Cr

uz: 2

5 de

May

o 279

, tel.

4343

-360

5, fa

x 434

3-36

53 -

Sant

a Fe:

25 d

e M

ayo

178,

434

2-04

08/2

1/25

San

tiago

del

Est

ero:

Flor

ida

274,

tel. 4

326-

9418

/7739

fax 4

326-

5915

- Ti

erra

del

Fueg

o:Sa

rmien

to 74

5, tel

. 432

2-73

24/7

524

Tucu

mán

:

EMER

GENC

IAS:

Polic

ía Co

mand

o Rad

ioeléc

trico

911,

Conm

utado

r Cen

tral d

e Poli

cía 43

70-5

800/6

600 4

346-

7000

4809

-610

0 • B

ombe

ros1

00, C

entra

l de A

larma

s: 43

78-4

090 •

Emerg

encia

sMé

dicas

107 •

Emerg

encia

s Vía

Publi

ca y

edilic

ias 10

3 • C

entro

de To

xicolo

gía 49

62-22

47/66

66 • C

entro

Nac

. de I

ntox

icacio

nes 0

800-3

33-01

60 - 4

658-7

777 •

Hos

pital

Posa

das 4

469-9

300 •

Hos

pital

de qu

emad

os 49

23-4

082 -

4923

-302

2/25 •

PAMI

escu

cha 1

38 •

PAMI

urg

encia

s 137

• SA

ME ur

genc

ias 49

23-1

051/5

9 • S

erv.

Toxic

ología

Htal

. Ped

ro E

lizald

e 430

0-21

15(U

rgenc

ias M

édica

s13

2) • In

stitu

to P

asteu

r 498

2-666

6 • A

ySA

6333

-2482

(Con

sulta

s, Re

clamo

s téc

nicos

y Ur

genc

ias) •

Ede

sur: 0

800-3

33-37

87 •

Eden

or 08

00-6

66-4

002 /

03 /

04 (e

merg

encia

s o fa

lta d

e su

minis

tro) •

Pinturas y pintores• El Museo Sarmiento, Juramento 2180, Buenos Aires, celebrará el18 de mayo el Día Internacional de los Museos. Horario:lunes a viernes de 13 a 18 -Ingreso de público hasta las 17.30- y sábadosy domingos de 15 a 19-Ingreso de público hasta las 18.30- Entrada general: $ 20.- Jubilados: Entrada gratuita Estudiantes: $ 2 Personas con discapa-cidad y menores de 12 años (acompañados por un adulto): Entrada gratuitaJueves y sábados: Entrada gratuita. [email protected]

• Muestra colectiva Ni una menos... Mirame...Respe-tame... sobre la temática Violencia de género femeninaen el Concejo Deliberante de Vicente López. Se pre-sentan 43 artistas visuales.• Arte x Arquitectos en la SCA, primera muestra en la So-ciedad Central de Arquitectos, hasta el viernes 27 de mayo,que se podrá visitar en el Salón de Exposiciones de su sede,Montevideo 938, Buenos Aires, con obras de arquitectos-artistasseleccionados para el período 2016. Informes: www.socearq.org• El domingo 5 de junio clausura la muestra homenajeal Bicentenario 16 Artistas x 1816 en el Museo de ArtePopular José Hernández, Avenida del Libertador 2373, Buenos

Aires. Entre otros exhiben sus obras: Jacques Bedel,Luis Benedit, Elena Blasco, María Silvia Corcuera,Liliana Porter y Benito Laren. Actividad gratuita. In-

formes: ☎ (011) 4802-7294 [email protected]• XII Salón de Arte Textil -pequeño y mediano for-mato- del Museo de Arte Popular José Hernández, Av.Libertador 2373, Buenos Aires. Fecha de recepción de obra: lunes13 de junio de 13 a 18, en la sede del museo. • La exposición Los Musitrópodos con obras de Luis Donase podrá visitar de lunes a viernes de 8 a 14 en el Salónde Exposiciones de la Dirección Nacional de Vialidad, sedeSanta Fe, 27 de Febrero y Salta, con entrada libre y gratuita.• Las muestras de los artistas plásticos Alejandro EzequielSchröter hasta el lunes 11 de julio, y Victoria Lapiedra,hasta el lunes 8 de agosto pueden apreciarse en el Espaciode Arte Consejo Profesional de Ciencias Económicas,Viamonte 1549 2º piso, . De lunes a viernes de 10 a 19.

Cuéntame• Santiago de Liniers y el origen del barrio que llevasu nombre, disertación por la Prof. Lic. Nélida RosaPareja, el viernes 20 de mayo a las 19 en el salón au-ditorio del Círculo Médico de Vicente López, Domingo

Faustino Sarmiento 1755, -a una cuadra de Avda. Maipú-, Vicente López.

Entrada libre y gratuita.• El Foro de Seguridad Pública, la Comuna 10 y elClub Mitre, invitan para el mes de mayo a una reunión,cuyo tema principal es la prevención del delito, en talsentido sería de nuestro agrado enviar las sugerenciaspor escrito o en forma telefónica al Club: Av. Segurola

1332, Buenos Aires, ☎ 4567-8185 de 17 a 21.

Libros que estrenan• Se presentó el libro Disparates de la Historia Argen-tina de Roberto Molinari -Molo-, en la Asociación Cris-tiana de Jóvenes. Informes: ☎ (011) 4311-4785 www.ymca.org.ar• El viernes 20 de mayo a las 19 se presentará la no-vela Un sombrero con una cinta de gasa azul de ShilaPetroni en el Espacio Cultural de la Organización deEstados Iberoamericanos, Paraguay 1514, Buenos Aires.

Informes: [email protected]• Juanchi y la Fiesta de los Peces, nuevo libro de MaríaFernanda Mejía, de Editorial Tinta Violeta, se presentael viernes 27 de mayo a las 19, en la sala Juan L. Ortiz,3º piso de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, Buenos Aires,

con entrada libre y gratuita. Informes: ☎ 15-4673-1327

Desde la butaca• El viernes 27 de mayo a las 18.30 se proyectará Otello(Italia - 1986) de Franco Zeffirelli en la sede Belgranode la Asociación Dante Alighieri, Av Cabildo 2772 piso 2º,

Buenos Aires. Entrada libre. Presenta: Osvaldo Villa-rreal. Informes: ☎ (011) 4783- 6768• El ciclo de cine italiano Rossellini Resiste será hasta el27 de mayo todos los viernes a las 19. Organizado porel Instituto Italiano de Cultura y Bibliotecas Siglo XXI,en la Casa de la Lectura, Lavalleja 924, Buenos Aires con en-trada gratuita. Informes y programación: http://agendacultural. buenosaires.gob.ar/evento/cine-para-lectores-resellini-resiste-/8370

• El sábado 28 de mayo a las 18, Los sordos con di-rección de Jorge Kissling en el Centro de Comerciantesde Liniers, Ibarrola 6864. Informes: ☎ (011) 4644-3639.

• Los mejores documenta-les de la historia, el primery tercer miércoles de cadames a las 20 en el CineclubYMCA, Reconquista 439, Buenos

Aires, con entrada libre. El1º de junio, Sin sol (Francia,

1983) de Chris Marker. El 15de junio, El hombre de lacámara (URSS, 1929) de DzigaVertov. Informes: www.cine-clubymca.blogspot.com

• El domingo 5 de junio a las16 se realizará el espectáculo

de narraciones Por el río de la Vía Láctea, basadas en ellibro de María Mercedes Córdoba, contados por su au-tora, con entrada gratuita en el Museo Histórico de Bue-nos Aires Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309.

Informes: ☎ 4572-0746 www.museosaavedra.buenosaires.gob.ar

Ampliando conocimientos• Composición musical, clases de guitarra y piano porel Lic. Germán Sozzi Uboldi (UCA). Informes: ☎ (011)

4671-6593 15-4189-5339 [email protected]

Música que convoca• El Coro de Cámara, Coro Femenino, de Niños y Ju-venil del Municipio de Morón convocan a audicionespara sumar diferentes tipos de cuerdas a su cuerpoestable. No es necesario saber leer música. Informes:

Casullo 59, de 9 a 16, al 4489-1707 [email protected]• El viernes 20 de mayo, a las 13, tendrá lugar en laPrimera Iglesia Evangélica Metodista, Av. Corrientes

718, Buenos Aires, un concierto de órgano ofrecido por En-rique Rimoldi. Entrada libre y gratuita.• Conciertos en la Facultad de Derecho de la UBA, Av.Figueroa Alcorta 2263, Buenos Aires. El viernes 20 de mayo a las19.30 se presentará dentro del Ciclo de Música PopularSienvolando Reggae – Hop. El sábado 21 a las 16, en el Sa-lón Auditorium, se presentará el Trío Dívka, y a las 18, en

el Salón de Actos, la Orquesta Académica de Buenos Aires.Informes: [email protected]

• El viernes 20 de mayo a las 20 se presentará la OrquestaAcadémica de Buenos Aires en el Santuario Jesús Sa-cramentado, Av. Corrientes 4433, Buenos Aires. Entrada gratuita. • 5 @ 5 at DiMenna presenta, por el 100° aniversariode Alberto Ginastera, un concierto de piano con 7 jóvenespianistas argentinos, el sábado 21 de mayo a las 17 enel Mary Flagler Cary Hall of DiMenna Center por Clas-sical Music de Nueva York. Tamara Benítez, AgustínMuriago, Marcelo Lian, Jonathan Guelfand, LeonardoSoria, Fernando Palomeque y Leandro Jauregui son lospianistas. Organizada por Alapp Argentina -Asociación Latinoameri-

cana de Pianistas Pedagogos. Informes: [email protected]

• A beneficio de la obra de terminación del templo, eldomingo 22 de mayo a las 16.30 se llevará a cabo unconcierto en la Parroquia San Benito Abad, Villanueva 905,

Buenos Aires. Será solista la pianista Martha Noguera queinterpretará obras de Franz Schubert, Ludwig Van Be-ethoven y Frederick Chopin. Entrada: $200.- Informes:

Secretaría parroquial ☎ 4773-4605 www.parroquiasanbenito.com

•Concierto Día de la República Italiana y Día delInmigrante Italiano, el jueves 2 de junio a las 19.30a cargo de la Banda Musical de la Policía Metropo-litana en Auditorio Dionisio Petriella de la AsociaciónDante Alighieri, Tucumán 1646, Buenos Aires.

Realidades creativas

EN LA BOLSA Diversas actividades culturales fueronprogramadas durante el mes de mayo por la Bolsa deComercio de Buenos Aires, con entrada gratuita El jue-ves 19 y viernes 20, Exposición de Otoño de la SociedadIkenobo de Arte Ikebana, 25 de Mayo 359, Hall Central. El vier-nes 20, a las 18.30, Orquesta Sinfónica de la Universidaddel Salvador, a cargo de Ricardo Sidelnik y el viernes27 18.30, concierto de la Banda Sinfónica de la Ciudadde Buenos Aires en el Recinto Principal, Sarmiento 299,

planta baja. Informes: ☎ 4316-7067

BELLO JAZZ El lunes 23 demayo a las 20.30 se llevará acabo la Gran Gala de Jazz deLa Bella Música, en The BrickHotel, Posadas 1232, Buenos Aires -

Ex-Caesar Park, frente a Patio Bullrich-

Será interpretada por la orques-ta liderada por el saxofonistaAndres Robles y un invitado es-pecial, el pianista Jorge Navarro.La Bella Música, dirigida porPatricia Pouchulu, ha ganadodos importantes premios: el

Premio Estímulo de la Asociación de Críticos Musi-cales de la Argentina, y el Premio María Guerrerodel Teatro Nacional Cervantes como reconocimientoa la actividad en cultura y música desde 1999. Informes: [email protected] o www.labellamusica.org

ARTE BA, DE PLATA La 25º edición deArteBA se llevará a cabo del jueves 19 aldomingo 22 de mayo en los pabellonesazul y verde de La Rural, Avenida Sarmiento2704, Buenos Aires.Se trata de una feria de arte contemporáneo enfocadaprincipalmente en la producción artística en Latinoa-mérica en la que participarán casi un centenar de ga-lerías provenientes de todas partes del mundo que mos-trarán las obras de sus plásticos.En esta edición aniversario, se llevará a cabo una ex-hibición sobre 25 años de arte argentino. Esta secciónofrecerá obras de artistas destacados y además se ar-ticularán las artes visuales con diversas trabajos lite-rarios, la poesía, la música, el cine y las artes escénicas.Horario: 14 a 21Entrada general: $160.- Entrada con descuento para jubilados y estudiantes:$80 -presentando acreditación- Informes: www.arteba.org

CINE DE JAPÓN La Cátedra Abierta Borges, Japónpara Difusión de su Cultura, creada y coordinada por Ho-racio Marcó (DV nº 1098, 1424, 1426, 1436, 1468, 1469, 1489, 1491), haorganizado para este año un nuevo ciclo de cine japonés.Será los últimos jueves de cada mes en la Fundación In-ternacional Jorge Luis Borges, Anchorena 1660, Buenos Aires.

El 26 de mayo: a las 13 se exhibirá Vuelo feliz (2008) deShinobu Yaguchi y a las 15.30, Hinokio (2005). Acceso librey gratuito. Informes: ☎ 15-4569-1652 [email protected]

FOTOGRAFÍA HISTÓRICALa exposición La fotografía enla historia argentina 1845-2005,del investigador histórico, fo-tohistoriador y restaurador fo-tográfico Abel Alexander, en elCentro Cultural Alberto Rougésde la Fundación Miguel Lillo,Laprida 31, San Miguel de Tucumán. Has-ta el sábado 11 de junio.

COMEDIA EN LA COLONIALa obra teatral La Listade Ricardo Halac, con dirección de Lizardo Laphitz, se podráapreciar los sábados a las 20 en el Teatro Losada, Av. Corrien-

tes1551, Buenos Aires. La pieza narra episodios en tono de comediagrotesca, con humor hilarante, en el marco de la época co-lonial. Localidades: $200.-, reservas desde www.alternativateatral.com

GRECIA S'AGAPÓ!Narración

PoesíaDanza

1 0 ° A Ñ O

Café Literario MontserratSan José 524 - CABASábado 28 de mayo - 18.00 hsy el último sábado de cada mes15-5829-7955 / 15-49383271

Z. Zarpas - S. Mora - M. S. Pireddawww.greciahellassagapo.blogspot.com.ar

AQUÍ Y AHORA La can-tante Sonia Rolón brindará sushow Aquí y ahora, el jueves26 de mayo a las 20.30 enMoliére Teatro, Balcarce 682, Bue-

nos Aires. Se trata de un recorri-do por canciones que hablande amores, más allá de ser po-sibles y prohibidos. Entrada: $150 (adelantadas) o $200 (el

mismo día). Informes: ☎ (011) 4343-0777

ARGENTINA DE TERTULIA La II edición del cicloLas Casas se visten de Letras - Tertulias de poesía, teatroy música se llevarán a cabo todos los meses en las di-versas representaciones que cada provincia tiene en laciudad de Buenos Aires. La agenda con los próximosencuentros será: 8 de junio, Casa de Córdoba; 13 dejulio, Casa de Chubut; 12 de agosto, Casa de BuenosAires; 14 de septiembre, Casa de San Juan; 13 de oc-tubre, Casa de Misiones; 9 de noviembre, Casa deEntre Ríos y 6 de diciembre, Casa de La Rioja.Abiertoa todo público con entrada gratuita.

EN ESCENA Desde el 20 de mayo se exhibiráEl diccionario, laobra del españolManuel CalzadaPérez, dirigidapor Oscar BarneyFinn, en El Tin-glado Teatro, Mario Bravo 948, Buenos

Aires. Funciones:viernes a las 20 ydomingos a las 18.

Localidades: $280.- Informes: ☎ (011) 4863-1188

UN CIELO QUE INTEGRA El Planetario Galileo Galileipresenta una nueva versión de El cielo para todos, un proyectoinclusivo, destinado a personas ciegas o con baja visión. Lasfunciones son gratuitas y se concretan previo acuerdo tele-fónico o por correo electrónico. Tienen lugar en la sala principalo pueden ofrecerse fuera del Planetario o en el interior delpaís, con determinadas condiciones y concertando el encuentrocon antelación. Informes: ☎ (011) 4771- 9393 y 4771-6629 los lunes,martes y miércoles de 15 a 17 [email protected]

QUEREMOSCUIDARLOMATAFUEGOSRecarga, Service,Mantenimiento

de Extintores de todotipo y capacidad

J. M. de Rosas 2266San Justo, prov. de Bs. As.☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464 www.rovelmatafuegos.com.ar

Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected] Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066 Web: www.monasterio-tattersall.com.ar

Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. VillegasOlavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, ChacabucoAzul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.

Remates deHacienda

Comisiones HEITC O M I S I O N E S , C A R G A S

En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784

En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537

Dispensers frío-calor

Botellones de 20 litrosEmpresas, oficinas,

institucionesTel.: 4683-8884

Maquinarias Agrícolas e IndustrialesVehículos, Informática, Mobiliarios

Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: [email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar

Remates deExcedentes

®

1516

Prof. Dr. Miguel A. LacourControl del asma, del ronquido nocturno

y la apnea del sueño, de origen nasalwww.lacouralergianasal.com.arAv. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122

Diario del Viajero

Berton Moreno & AsociadosABOGADOS

A g e n t e s d e l a P r o p i e d a d I n d u s t r i a lAv. Del Libertador 498 piso 4, Buenos Aires

☎ (011) 5031-3511 i n f o @ b e r t o n m o r e n o . c o m . a r

R O N C A R C O N A P N E A

Números para tener a manoMetrogas - Escapes 4309-1050Aysa 0800-321-2482 / 6333-2482Edenor 0 8 0 0 - 6 6 6 - 4 0 0 1 / 0 2 / 0 3 / 0 4Edesur 0 8 0 0 - 3 3 3 - 3 7 8 7C r u z R o j a 4 9 5 2 - 7 2 0 0I n c u c a i 4 7 8 8 - 8 3 0 0 / 0 8 0 0 - 5 5 5 - 4 6 2 8H i g i e n e U r b a n a - C E A M S E 4 9 1 2 - 0 0 1 7

HUMOR VIAJERO

Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, aparticipar del Concurso Abierto Per manente deHumorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuen-ta el formato proporcionado a la diagramación habitualdel Diario del Viajero, así como la filosofía que confor -ma su material escrito. Los dibujos deben ser originalesen blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendocaracterísticas de claridad y buen gusto, tanto en eldiseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajeroes el jurado inapelable que hará la selección de los tra-bajos para ser difundidos. También se ofrece a los ex-positores las salas ubicadas en la ga lería de Avenidade Mayo 666 y a los conferenciantes, el mi cro au ditorio.En ambos casos, deberán pedir una en trevista con losdi rec ti vos del Diario del Viajero para de tallar lascaracterís ticas de la solicitud y fechas pretendidas, afin de concertarlas con el ca len dario de actividadesprevistas. Ello se pue de hacer, per so nal mente enla Re dacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050

MKHZ

gentinatín 5695707entina.com.ar

KHZinental

via 8354250l . com.a rKHZ

adavias 24674760KHZ

elgranoentina.com.ar

KHZDiez

y 19404000

KHZMitre

a 26681500 KHZ

Pueblodeo 4977045blo.com.arKHZ

nal Bs. As.ú 5559100al.com.arKHZ

a R e dy 14602011KHZ

endidtín 5691 7 0 10.com.ar

0 KHZa Latina2 8 4 1

atina.com.ar0 KHZ

l Plata59639 2 0 0

0 KHZMundovia 8258 9 0 0

0 KHZCiudadto 15514638ar/radiociudad

0 KHZmérica

bar 231190merica.com

M9 MHz

on Vosdt 14778200s.com.ar

7 MHz 2 x 4

to 15514 6 4 6ob.ar/la2x4

7 MHzc kú 5550 9 3 7

3 MHzn e y60,Olivos9430

7 MHzermoani 17321 6 7 2

ermo.com.arMHz

tro932

7272o951.com9 MHz& Pope 935ndpop.com

7 MHzClásicaonal ú 5559 1 0 0

5 MHzVale

18994975

9 MHzCulturaoyen 9729801

3 MHzg ae 18994201musica.com

7 MHznal deolklóricaú 5551003ional.gov.ar

9 MHz1 0 0a 266801007 MHz F M 93282005 MHzadio

e 189942103 MHz102.3

o 178275551 MHzerixe 34558900ix.com.ar

7 MHzM

e 189942069 MHzdeusoyen 9723051sical.com.ar

Cultura para armar

CLASES SOBRE HISTORIA DEL ARTEa cargo del artista plástico y

profesor Juan Manuel CaldevillaLos martes o jueves de 17 a 19 en laconfitería Mística, Av. Rivadavia 5499 y Repetto -Primera Junta-, Buenos Aires.

Serán reuniones de grupos reducidos, con un encuentro

semanal y arancelados mensualmente-más una consumición mínima-

Se tratará desde el Renacimiento hasta fines del Impresionismo

In for mes e inscr ipción: ☎ (011) [email protected]

Dibujo a tinta de J.M. Caldevilla

MÚSICA EN CARDALES El ciclo de conciertos orga-nizado por el hotel Sofitel La Reserva Cardales, se realizaráen un espacio que recuerda a una torre medieval y que cuentacon buena acústica, a pocos metros del hotel. Los viernes alas 20.30, el encuentro musical será tanto para el público dela zona como para los huéspedes. Previamente a la funciónhabrá un cocktail de bienvenida en el lobby del hotel.El abono anual es de $2.000 -puede transferirse a otrapersona en caso de no asistir-, entrada individual $ 350.

El 3 de junio Trío Luminar Patricia Da Dalt, flauta,Marcela Magín, viola, Lucrecia Jancsa, arpa; el 1º dejulio Mariela Schemper, soprano, María del Carmen Ca-lleja, piano; el 5 de agosto Trío Rey, Nozzi, Vila, MarianoRey, clarinete, Carlos Nozzi, violoncello, Patricia Vila, pia-no; el 16 de septiembre Música Quántica Grupo Coral;el 14 de octubre Recital Bach Miguel de Olaso, laúd,Manuel de Olaso, clave; el 4 de noviembre OrquestaCamerata Académica del Instituto de Arte del Teatro Co-lón con dirección de Emmanuele Baldini -Italia-. Informes y reservas: ☎ 03489-435832 [email protected]

OTOÑO EN PADUA El 5° Salón y concurso fotográficoSan Antonio de Padua La ciudad del Santo, tema Otoñoen San Antonio de Padua, cierra la recepción de obras elsábado 28 de mayo a las 20, en Gente de San Antoniode Padua, Asociación Civil, Volta 1374. El 1º premio: cuatro noches con traslado para dos personas a Merlo, San Luis. 2º premio: cuatro nochescon traslado para dos personas a Huerta Grande, Córdoba. 3º premio: cuatronoches con traslado para dos personas a Termas de Federación, Entre Ríos.Informes: [email protected]

PAISAJES DE NUESTRAS SERRANÍAS El 25°Encuentro de PintoresPaisajistas tendrá lugardel viernes 27 y domingo29 de mayo en la ciudadde Merlo, San Luis, conel objetivo de intercam-biar expresiones, técnicasy colores. Los interesados en parti-cipar del encuentro po-

drán inscribirse en alguna de las cinco categorías dis-ponibles: Estudiantes, Aficionados, Profesionales, Premiode Premiados y Especial Bodas de Plata. El tema a re-tratar es: Paisajes de Nuestras Serranías. Año tras año ha ido creciendo el número de participantes,llegando a convocar a más de 800 artistas argentinos yextranjeros.

ENTRE LAS CUERDASEl sábado 21 de mayo a las 19se llevará a cabo un conciertode guitarra clásica, a cargo deJorge Cappa, en la Iglesia Me-todista de Flores, Yerbal 2451, frente

a Plaza Flores, Buenos Aires.

Interpretará obras de FernandoSor, Francisco Tárrega, Isaac Al-béniz y Johann Sebastian Bach.Entrada libre y gratuitaInformes: [email protected]

Todos los niños son menos inteligentes de lo que creen sus padres, y más inteligentes de lo que creen los vecinos.

Noel Clarasó (1899 - 1985)

LA PUREZA ESTÁ EN LA MEZCLA La Colección deArte Amalia Lacrozede Fortabat, Olga Cos-

settini 141, Puerto Madero,

presenta esta expo-sición conformadapor una selección detrabajos desde losaños 70 de HoracioZabala. A través demás de 100 obras, laexposición invita arecorrer las proble-máticas y los concep-tos abordados por es-te artista a lo largode sus casi 50 añosde trayectoria. Informes: ☎ (011) 4310-6600

[email protected]

VIAJEROS DEL TIEMPO Hasta el domingo 29 demayo se exhibirá Un viaje en el tiempo III -por los ba-rrios de Núñez y Saavedra- muestra de Beatriz Ne-

grotto, en el Mu-seo Histórico deBuenos Aires Cor-nelio de Saavedra,Avenida Crisólogo La-

rralde 6309.

Se trata de técni-cas mixtas que in-tegran un relatode personajes yacontecimientosque han tenido lu-gar en el tiempoprimordial, en eltiempo de los co-mienzos, en eltiempo en que seconformaba la pe-culiar identidadde los barrios deBuenos Aires.Horario: martes aviernes de 9 a 16 y

sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Informes: ☎ 4572-0746 / 4574-1328

TRAZOS CON BUEN HUMOR En las vidrierasde Diario del Viajero, Avenida de Mayo 666, Buenos Aires,

pueden apreciarse los dibujos del Dr. HernánAlvarado (DV nº 1465, 1481, 1499, 1510). El dibujante for-ma parte de nuestras páginas con clásicas piezasde humor. Informes: [email protected]

BUENAS CAUSAS La 4º Edición del Concurso Bue-nas Causas, organizada por la Fundación La Nación,del diario homónimo, invita a participar a grupos arti-culados de ONG -deben ser dos organizaciones comomínimo- y a comunicadores. El objetivo es postular cam-pañas integrales de comunicación que den visibilidada su causa y promuevan la participación de la comuni-dad. La campaña ganadora recibirá difusión publicitaria,periodística y audiovisual. Inscripción abierta hasta elmartes 31 de mayo. Informes: www.buenascausas.org

Edmundo Rivero, de las fantasías, Sandokan y el puente.

ZARZUELA PARA APRECIAR El jueves 26 demayo a las 20.30 tendrá lugar el primer concierto delaño de la Asociacion CulturalAmigos de La Zarzuela en elClub Español de Buenos Ai-res, Bernardo de Irigoyen 172. Sepresentará Leonardo LópezLinares, el Barítono de lazarzuela y ganador del con-curso Pavarotti. También elCoro Amigos de la Zarzuelaa cargo del Mtro. Giorgio Pa-ganini. Dirección general:Ana María Rey Cister (DV nº

968, 1127, 1260, 1311). Bono contribución $150.- Jubilados $100.- Las en-

tradas están a la venta una hora antes de la función. Informes: ☎ (011)

4956-0793 4771-2494 [email protected]

Aquí tiene la demanda por plagio doctor... Igualita a la suya

PLATEA INFANTILLa Galera Encantada presentará dosespectáculos los sábados y domingos de mayo en el MuseoLarreta, Mendoza 2250, Buenos Aires. A las 15.45 Los abuelos nomienten de Héctor Presa y a las 17, La Bella Duermientey El Principe Valiente de Héctor Presa. Localidades espec-táculos: $120.- Niños de 1 a 2 años: $60.- Se venden las entradasen boletería por orden de llegada hasta ocupar la capacidad de la sala.

Informes: (011) 4771-9295 / 153-150-2003 [email protected]

Agencia Periodística CID Diario del Viajero®

Avenida de Mayo 666☎ 4331-5050

w w w . a p c i d . c o m . a r

?¿Va a imprimirAsesórese

para bajar sus costos

Av.

de

May

o 66

6 (C

P. 1

084)

Bu

enos

Air

es A

rgen

tin

a Te

l.: 4

331-

5050

/ 43

43-0

886

/ 236

4 / 1

903

Fax:

434

2-48

52

Un Turista, Un PorteñoLa Defensoría del Turista defiende tus

Derechos y Garantíaswww.defensoriaturista.org.ar

[email protected]: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667Defensoría del Turista

son deseos de la Comisaríadel Turista Policía FederalAv. Corrientes 436 Buenos Aires

☎ 0800 - 999 - 5000☎ 4328-2135 / [email protected]

SEÑOR TURISTADisfrute sus VacacionesEnjoy your HolidaysProfitez de vos VacancesDesfrute suas Férias

PASAPORTEy Bemoles

CAFÉ TORTONIEstar en Buenos Aires sin frecuentarlo

es perder la oportunidad de vivir su historia y tradiciónAvenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328

para ViajarIMPORTANTES EXCUSAS

Editar una publicación es comenzar una empresa

Realización de periódicos, revistas, afiches y librosBajos costos de impresión con entrega inmediata

Tecnología integrada a calidad profesionalAsesoramiento técnico, económico y legal Agencia Periodística CID Diario del Viajero ®

4331-5050consultas@apcid .com.arwww.apcid.com.ar

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a rLic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson

Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires

w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r

Hasta el 20 de mayo

San Pablo, Brasil - 23º edición de Hospitalar, FeriaInternacional de productos, equipamientos, servicios ytecnología para hospitales, laboratorios, farmacias, clí-nicas y consultorios de las Américas. South AmericanImplants participará con algunos de sus más de 500 pro-ductos para distintas especialidades y de la conferenciadirigida a empresarios sobre Cómo la tecnología puedeayudar a la salud. Facebook: southamericanimplants

Ag

en

cia

Pe

rio

dís

tic

a C

IDA

l S

erv

ic

io

de

l P

erio

dism

o y

de

la

Lite

ra

tu

ra

Ce

ntr

o d

e C

om

un

ica

cio

ne

s C

ID®

TALENTOS EN IGUAZÚDesde el martes 24 al sábado 28 de mayo se llevará acabo la séptima edición de Iguazú en Concierto (DV nº

1299, 1377, 1413, 1464, 1509) en Puerto Iguazú, Misiones, conentrada gratuita. Participarán 700 niños y jóvenes detodo el mundo, entre ellos, los hermanos británicosAdelaide y George Harliono, cantante y violoncelistade 11 años y pianista de 15 años, respectivamente; laucraniana Sofía Matvienko, flautista de 13 años; LauraStella Gómez Prada, cantante de 14 años de Barranquilla,y Daniel Torres, clarinetista de 12 años de Pasto, ambosde Colombia; y el argentino Tahiel Lucero, pianista de17 años de Quines, San Luis, quienes ganaron el concursoIguazú en Concierto AUDITION. Cada día del festival contará con varios conciertos enlas principales locaciones de la ciudad de Puerto Iguazú:el Anfiteatro Ramón Ayala; los salones de los hotelesAmerian Iguazú e Iguazú Grand; La Aripuca; y los jar-dines del Sheraton Iguazú, dentro del Parque NacionalIguazú, con las Cataratas de fondo, una de las siete ma-ravillas naturales del planeta como escenografía.También se rendirá un homenaje a la comedia musical,en donde se presentará un seleccionado de jóvenes pro-mesas que, junto a las diferentes orquestas y coros, in-terpretarán canciones y bailes que han deleitado a mi-llones de fanáticos de este género a lo largo de su his-toria. Informes: www.iguazuenconcierto.com

Los ángulos de Buenos Aires

Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 18 de mayo de 2016 - Nº 1516 - Año XXXI

Domingo 5 de junio

Torremolinos, España - Euroal Salón Internacionalde Turismo, cita en la que tanto organismos oficialescomo empresas privadas internacionales realizan con-tactos y crean alianzas comerciales. Contará conworkshops y reuniones con touroperadores interna-cionales. (Hasta el 7/6) I n f o r m e s : w w w. e u r o a l . n e t

Miércoles 15 de junio

Nashville, Estados Unidos - Encuentro de Expositoresy Organizadores de Eventos, Reuniones e Incentivos dela Industria. Durante los tres días de jornadas habráconferencias, rondas de negocios y exhibiciones detecnología. (Hasta el 17/6) Informes: www.ibtmamerica.com

PANTALLA DE ITALIADesde el jueves 2 al miércoles 8 de junio se desarrollarála tercera edición en Buenos Aires de la Semana de CineItaliano en el Complejo Cinemark Palermo, Beruti 3399, Buenos

Aires. Esta edición ofrecerá 12 films que muestran la pro-ducción de cine italiano actual y contará con la visita deuna delegación de figuras compuesta por directores y ac-tores que estarán presentando las películas al públicolocal. www.facebook.com/SemanadelCineItaliano www.filmitalia.org

Orozco, Rivera,Siqueiros. La expo-sición pendiente yLa conexión sur con-tinuará abierta alpúblico en el pabe-llón de exposicionestemporarias delMuseo Nacional deBellas Artes, Av. delLibertador 1473, BuenosAires, hasta el domingo7 de agostode mar-tes a viernes de 11.30a 19.30, y sábados ydomingos de 9.30 a19.30, con entrada li-bre y gratuita.Está conformadapor obras prove-nientes de uno de

los acervos más importantes de Latinoamérica: la co-lección del Museo de Arte Carrillo Gil, de México.La muestra pone en con-tacto las obras de los tresartistas mexicanos JoséClemente Orozco, DiegoRivera y David AlfaroSiqueiros con un grupo depinturas, dibujos, escultu-ras, grabados, bocetos ydocumentación de accio-nes realizados por los ar-tistas argentinos.Habrá visitas guiadas losviernes, sábados y domin-gos a las 18 y charlas di-dácticas de 15 minutos, demartes a domingos a las15, 16 y 17, que ofrecenclaves de la exposición para facilitar el recorrido.Además se ofrecerá el viernes 27 de mayoa las 19 la conferenciaEl mural de Siqueiros en la Argentina, a cargo de Ana MartínezQuijano en la Asociación Amigos del Museo Nacional de BellasArtes, Av. Pres. Figueroa Alcorta 2280. Informes: www.bellasartes.gob.ar

El ciclo de Conciertos del Museo Nacional de ArteDecorativo, Avenida del Libertador 1902, Buenos Aires. se llevaráa cabo los sábados a las 19.30 con entrada libre y gratuita-Retirar número media hora antes comienzo función-

El 4 de junio, Sex Vocib, ensemble orientado a la in-terpretación de obras vocales, mayormente a cappella,de períodos musicales diversos como el Renacimiento,el prebarroco y el siglo veinte. El 11, Bronces Argentinos.Bronces por el mundo. El 18, Cuarteto Schubert, inte-grado por miembros estables de la Orquesta SinfónicaMunicipal de Avellaneda. El 25, Selva vocal e instru-mentalcon repertorio poco frecuente en el siglo XVII yXVIII. Informes: ☎ 4801-8248 [email protected]

Elevado (1928), óleo sobre tela deClemente Orozco

Mujer sentada en una butaca, obra de Diego Rivera

Muralistas en el MNBA

Melodiosos encuentrosCAMINO DE LOS PUEBLOSLa exposición fotográfica Qhapac Ñan: un camino de in-tegración, se exhibe en el Museo Mitre, San Martín 336, Buenos

Aires. Esta muestra es realizada por el Consulado Generaldel Perú en La Plata y tiene el objetivo de difundir elCamino Inka como patrimonio de la humanidad y des-tacar su significado como espacio de integración de lospueblos. Abierta al público de lunes a viernes de 13 a17.30. Entrada: $20, con excepción de los días jueves,que será gratuita. Informes: [email protected]

El Museo Nacional de Arte Decorativo

Torremolinos en España

Uno de los balnearios de San Pablo más frecuentado es Guaruja.Se encuentra a sólo 89 kilómetros de la capital del estado paulista.

Estatua de la LibertadBarrancas de Belgrano

Fo

to:

Do

min

iqu

e B

esan

son