18
7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996 http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 1/18 TÍTULO CORRESPONDENCIA OBSERVACIONES ANTECEDENTES norma española UNE-EN 295-6 ICS 23.040.30; 23.040.50; 91.140.80 Septiembre 1996 Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento Parte 6: Requisitos para pozos de registro de gres Vitrified clay pipes and fittings and pipe joints for drains and sewers. Part 6: Requirements for vitrified clay manholes. Tuyaux et accesoires en grès et assemblages de tuyaux pour les réseaux de branchement et d'assainissement. Partie 6: Prescriptions pour les regards en grès. Esta norma UNE es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 295-6 de fecha octubre de 1995. Esta Norma Española ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 149  Ingeniería del Agua  cuya Secretaría corresponde a SEOPAN que ha delegado el desempeño de sus funciones en el Departamento de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid. Editada e impresa por AENOR Depósito legal: M 31044:1996 ©AENOR 1996 Reproducción prohibida LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: Fernández de la Hoz, 52 Teléfono (91) 432 60 00 28010 MADRID-España Telefax (91) 310 36 95 16 Páginas Grupo 12

UNE-EN 295-6: 1996

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento.Parte 6: Especificaciones par tuberías de gres perforadas y sus accesorios

Citation preview

Page 1: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 1/18

TÍTULO

CORRESPONDENCIA

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES

normaespañola

UNE-EN 295-6

ICS 23.040.30; 23.040.50; 91.140.80 Septiembre 1996

Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento

Parte 6: Requisitos para pozos de registro de gres

Vitrified clay pipes and fittings and pipe joints for drains and sewers. Part 6: Requirements for vitrified clay manholes.

Tuyaux et accesoires en grès et assemblages de tuyaux pour les réseaux de branchement et d'assainissement. Partie 6: Prescriptions pour les regards en grès.

Esta norma UNE es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN 295-6de fecha octubre de 1995.

Esta Norma Española ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 149 Ingeniería del Agua  cuya Secretaría corresponde a SEOPAN que ha delegado eldesempeño de sus funciones en el Departamento de Ordenación del Territorio,Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid.

Editada e impresa por AENORDepósito legal: M 31044:1996

©AENOR 1996Reproducción prohibida

LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

Fernández de la Hoz, 52 Teléfono (91) 432 60 0028010 MADRID-España Telefax (91) 310 36 95

16 Páginas

Grupo 12

Page 2: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 2/18

 

Page 3: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 3/18

NORMA EUROPEAEUROPEAN STANDARD NORME EUROPÉENNE EUROPÄISCHE NORM 

EN 295-6Octubre 1995

ICS 23.040.30; 23.040.50

Descriptores: Saneamiento, evacuación de aguas, canalización de agua, tubería, accesorio, producto de gres,abertura de inspección, especificación, designación, marcado.

Versión en español

Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento

Parte 6: Requisitos para pozos de registro de gres

Vitrified clay pipes and fittings and pipe joints for drains and sewers.Part 6: Requirements for vitrified claymanholes.

Tuyaux et accesoires en grès etassemblages de tuyaux pour les réseauxde branchement et d'assainissement. Par-tie 6: Prescriptions pour les regards engrès.

Steinzeugrohre und Formstückesowie Rohrverbindungen fürAbwasserleitungen und -kanäle.Teil 6: Anforderungen fürSteinzeugschächte.

Esta Norma Europea ha sido aprobada por CEN el 1995-07-12. Los miembros de CEN están sometidos al Regla-

mento Interior de CEN/CENELEC que define las condiciones dentro de las cuales debe adoptarse, sin modifica-ción, la Norma Europea como norma nacional.

Las correspondientes listas actualizadas y las referencias bibliográficas relativas a estas normas nacionales, puedenobtenerse en la Secretaría Central de CEN, o a través de sus miembros.

Esta Norma Europea existe en tres versiones oficiales (alemán, francés e inglés). Una versión en otra lengua reali-zada bajo la responsabilidad de un miembro de CEN en su idioma nacional, y notificada a la Secretaría Central, tie-ne el mismo rango que aquéllas.

Los miembros de CEN son los organismos nacionales de normalización de los países siguientes: Alemania, Austria,Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, PaísesBajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.

CENCOMITÉ EUROPEO DE NORMALIZACIÓN

European Committee for StandardizationComité Européen de NormalisationEuropäisches Komitee für Normung

SECRETAR A CENTRAL: Rue de Stassart, 36 B-1050 Bruxelles

©1995 Derechos de reproducción reservados a los Miembros de CEN.

Page 4: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 4/18

EN 295-6:1995 - 4 -

ÍNDICE

Página

ANTECEDENTES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACI N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

2 NORMAS PARA CONSULTA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3 DEFINICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3.1 Pozo de registro de gres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

3.2 Arqueta de inspección de gres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4 REQUISITOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4.1 Materiales y fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4.1.1 Gres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

4.1.2 Juntas de estanquidad de caucho vulcanizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.1.3 Juntas de estanquidad de poliuretano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.1.4 Manguitos de polipropileno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.1.5 Materiales de otros componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.1.6 Fabricación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.2 Diámetro mínimo interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.2.1 Secciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.2.2 Conexiones a la tubería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.3 Altura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4.4 ngulo de curvatura y radio de los codos de media sección . . . . . . . . . . . . . . 8

4. 5 Ángulo del ramal de las derivaciones de media sección . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.6 Resistencia al aplastamiento (FN) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.7 Resistencia a la flexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Page 5: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 5/18

- 5 - EN 295-6:1995

Página

4.8 Fuerza de adherencia de la sustancia adhesiva utilizada para unir componentesde gres ya cocidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.9 Resistencia a la fatiga bajo cargas intermitentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.10 Resistencia al ataque químico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4. 10. 1 Pozos de registro y arquetas de inspección de gres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.10.2 Otros materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.11 Impermeabilidad al agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

4.12 Infiltración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

4.13 Sistemas de unión entre las secciones y las conexiones a las tuberías . . . . . . . . 10

5 MUESTREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

6 DESIGNACI N . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

7 MARCADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

7.1 Componentes para los pozos de registro y arquetas de inspección . . . . . . . . . . 11

7.2 Juntas flexibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

7.3 Limitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

8 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

ANEXO A (Normativo) – ENSAYO DE IMPERMEABILIDAD AL AGUA PARASECCIONES DE POZOS DE REGISTRO Y ARQUETAS DEINSPECCI N YA INSTALADAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

ANEXO B (Informativo) – CONSTRUCCI N DE UN POZO DE REGISTRO . . . . . . . 14

ANEXO C (Informativo) – RENDIMIENTO ESTRUCTURAL PERMANENTE . . . . . 16

Page 6: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 6/18

EN 295-6:1995 - 6 -

ANTECEDENTES

Esta Norma Europea ha sido preparada por el Comité Técnico CEN/TC 165  Ingeniería de las Aguas Residuales cuya secretaría desempeña DIN.

Las otras partes de esta Norma son:

Parte 1:  Requisitos.

Parte 2: Control de calidad y muestreo.

Parte 3:  Métodos de ensayos.

Parte 4:  Requisitos para accesorios especiales, adaptadores y accesorios compatibles.

Parte 5:  Requisitos para tuberías de gres perforadas y sus accesorios.

Parte 7:  Requisitos para tubos de gres y juntas para hinca.

Esta Norma Europea deberá alcanzar antes de abril de 1996 el rango de norma nacional, bien por pu-blicación de un texto idéntico, o bien por ratificación. Todas las normas nacionales técnicamente di-vergentes deberán anularse antes de octubre de 1996.

De acuerdo con el Reglamento Interior de CEN/CENELEC, están obligados a adoptar esta NormaEuropea los siguientes países: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia,Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Sueciay Suiza.

Page 7: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 7/18

- 7 - EN 295-6:1995

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACI N

Esta norma especifica los requisitos para los componentes de gres para pozos de registro y arquetas de inspección.

Se puede utilizar con tubos y accesorios de gres con juntas flexibles fabricados según EN 295-1 y los componentesestán especificados en EN 295-1.

Cuando en esta norma se prevén diferentes sistemas de acoplamiento, diferentes alturas, clases distintas de resisten-cia y canales diferentes, los especificadores/compradores pueden elegir según sus necesidades.

NOTA – Cualquier referencia realizada a capítulos de las Normas EN 295-1:1991, EN 295-2:1991 o EN 295-3:1991 está claramente indicada.

2 NORMAS PARA CONSULTA

Esta Norma Europea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas refe-rencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuación. Las re-

visiones o modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones citadas con fecha, sólo se aplican a estaNorma Europea cuando se incorporan mediante revisión o modificación. Para las referencias sin fecha se aplica alúltima edición de esa publicación.

EN 295-1:1991 – Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento. Parte 1: Requisitos.

EN 295-2:1991 – Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento. Parte 2: Control de calidad y muestreo.

EN 295-3: 1991 – Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento. Parte 3: Métodos de ensayo.

EN 295-4:1991 – Tuberías de gres, accesorios y juntas para saneamiento. Parte 4: Requisitos para accesoriosespeciales, adaptadores y accesorios compatibles.

ISO/DIS 4633:1986 –  Juntas estancas de caucho. Junta anular para tuberías de suministros de agua, drenaje y al-cantarillado. Especificaciones de los materiales.

3 DEFINICIONES

Para los fines de esta Norma Europea, se aplican las definiciones siguientes y las mencionadas en la Norma EN 295-1.

3.1 pozo de registro de gres: Construcción vertical realizada con uno o más componentes circulares de gres y conotros elementos, formando parte de un sistema de drenaje o saneamiento y a través del cual el personal tiene accesoy se pueden introducir equipos.

Las secciones no circulares deben cumplir con los requisitos de esta norma.

3.2 arqueta de inspección de gres:  Construcción vertical realizada con uno o más componentes circulares de gresy con otros elementos, formando parte de un sistema de drenaje o saneamiento y a través de la cual se pueden in-troducir equipos.

Las secciones no circulares deben cumplir con los requisitos de esta norma.

4 REQUISITOS

4.1 Materiales y fabricación

4.1.1 Gres. Todos los componentes de gres para pozos de registro y arquetas de inspección deben cumplir con elapartado 2.1 de la Norma EN 295-1:1991.

Page 8: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 8/18

EN 295-6:1995 - 8 -

4.1.2 Juntas de estanquidad de caucho vulcanizado.  Las juntas de caucho vulcanizado deben cumplir con elISO/DIS 4633. Cuando las juntas de caucho vulcanizado estén fijadas a los componentes de gres para pozos de re-gistros y arquetas de inspección, adicionalmente deben cumplir el apartado de 3.1.1 de la Norma EN 295-1:1991

cuando se ensayen de acuerdo con el capítulo 14 de la Norma EN 295-3:1991.

4.1.3 Juntas de estanquidad de poliuretano. Los materiales de juntas de poliuretano deben cumplir con los requi-sitos especificados en la tabla 7 de la Norma EN 295-1: 1991 cuando se ensayen de acuerdo con el capítulo 15 dela Norma EN 295-3:1991.

4.1.4 Manguitos de polipropileno. Los manguitos de polipropileno utilizados en conexiones con los pozos de re-gistro y las arquetas de inspección deben cumplir con los requisitos correspondientes de la Norma EN 295-1.

4.1.5 Materiales de otros componentes.  Los componentes realizados con otros materiales, que se utilizan en lospozos de registro y las arquetas de inspección de gres, deben cumplir con las Normas Europeas transpuestas cuandoexistan, con los Documentos de Idoneidad Técnica Europeos, o con las especificaciones declaradas por el fabrican-

te, las cuales deben incluir requisitos sobre su comportamiento a largo plazo.

4.1.6 Fabricación. Los pozos de registro y las arquetas de inspección deben estar libres de todo defecto que pu-diesen perjudicar su correcto funcionamiento cuando estén en servicio.

Se aceptan defectos visuales tales como: la falta de esmalte/vidriado, desigualdad, pliegues en la transición del tuboa la campana y daños ligeros en la superficie, siempre que estos no afecten la impermeabilidad, la durabilidad y lacaracterística de flujo en el pozo de registro o arqueta de inspección.

Los componentes de gres pueden estar vidriados/esmaltados o no en su interior y/o exterior. Cuando están vidria-dos/esmaltados las superficies de acoplamiento de los extremos lisos y campana pueden estar sin vidriar/esmaltar.

Los componentes de gres se pueden formar pegando componentes ya cocidos.

Los componentes de gres pueden tratarse superficialmente después de ser cocidos.

4.2 Diámetro mínimo interior

4.2.1 Secciones. El diámetro mínimo interior de las secciones debe cumplir como en el apartado 2.2 de la NormaEN 295-1:1991.

4.2.2 Conexiones a la tubería. Las conexiones de la tubería entrando o saliendo de los pozos de registro debencumplir con el apartado 2.2 de la Norma EN 295-1:1991.

4.3 AlturaEl fabricante debe especificar la altura nominal de las secciones para los pozos de registro y las arquetas de inspec-ción. Las alturas preferentes para las secciones de los pozos de registro son 250, 500, 750, 1 000 y 2 000 mm. Loslímites de tolerancia de estas alturas deben ser +

41% redondeando al mm más cercano y con un limite mínimo de

tolerancia de ± 10 mm.

4.4 Ángulo de curvatura y radio de los codos de media sección

La tolerancia del ángulo de curvatura y radio de los codos de media sección que se emplean en los pozos de regis-tro cumplirá con el apartado 2.7 de la Norma EN 295-1:1991.

Page 9: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 9/18

- 9 - EN 295-6:1995

4.5 Ángulo del ramal de las derivaciones de media sección

La tolerancia de los ángulos de los ramales de las derivaciones de media sección que se emplean en los pozos de

registro cumplirá con el apartado 2.8 de la Norma EN 295-1:1991.

4.6 Resistencia al aplastamiento (FN)

Cuando se ensaya según el capítulo 4 de la Norma EN 295-3:1991 la resistencia al aplastamiento de las secciones parapozos de registro y arquetas de inspección debe ser como la clase L de la tabla 5 de la Norma EN 295-1:1991.

NOTA – Para el rendimiento estructural permanente véase Anexo C.

4.7 Resistencia a la flexión

Si no se dispone de secciones enteras de los pozos de registro y de las arquetas de inspección, se puede realizar unensayo de la resistencia a la flexión, de acuerdo con el apartado 2.10 de la Norma EN 295-1:1991, con trozos delas secciones rotas para determinar la resistencia al aplastamiento de una sección.

4.8 Fuerza de adherencia de la sustancia adhesiva utilizada para unir componentes de gres ya cocidos

La fuerza de adherencia de la sustancia adhesiva, utilizada para unir componentes de gres ya cocidos debe cumplircon el apartado 2.12 de la Norma EN 295-1:1991.

4.9 Resistencia a la fatiga bajo cargas intermitentes

Las secciones de gres para pozos de registro y arquetas de inspección son resistentes a la fatiga producida por car-gas intermitentes. Para condiciones especiales de aplicación, la resistencia a la fatiga puede verificarse por el proce-dimiento especificado en el capítulo 8 de la Norma EN 295-3:1991.

4.10 Resistencia al ataque químico

4.10.1 Pozos de registro y arquetas de inspección de gres. Los componentes de gres para pozos de registro yarquetas de inspección son resistentes al ataque químico. Para condiciones especiales de aplicación de los compo-nentes de gres, la resistencia al ataque químico puede determinarse mediante la realización del ensayo descrito en elcapítulo 10 de la Norma EN 295-3:1991.

4.10.2 Otros materiales. Los componentes realizados con otros materiales, que se utilizan con los pozos de regis-tro y las arquetas de inspección de gres, deben cumplir con su Norma Europea traspuesta cuando exista, o con unDocumento de Idoneidad Técnica Europeo o con las especificaciones declaradas por el fabricante, las cuales debenincluir requisitos sobre su comportamiento a largo plazo.

4.11 Impermeabilidad al agua

Cuando se sometan a las condiciones de ensayo especificadas en el Anexo A, los pozos de registro y las arquetasde inspección no deben mostrar ninguna señal de fuga a través del cuerpo ni por las juntas después de un períodode 15+ 1

0 min. El agua añadida, necesaria para mantener el nivel, no debe exceder los 0,07 litros/m2  del área de lapared interna de la tubería durante 15 min, sin provocar fugas.

Para pozos de registro y arquetas de inspección de hasta 5 metros de profundidad la presión debe ser de50 (± 2) kPa. Para pozos de más profundidad la presión de ensayo debe ser proporcional a la profundidad y debenmarcarse las secciones relevantes.

Page 10: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 10/18

EN 295-6:1995 - 10 -

4.12 Infiltración

Dos secciones de pozo de registro y arquetas de inspección acopladas deben someterse a una presión externa de

agua de (50± 2) kPa durante 15+ 1

0 min sin que el agua penetre en el interior de las secciones.

4.13 Sistemas de unión entre las secciones y las conexiones a las tuberías

Las secciones de los pozos de registro y las arquetas de inspección deberían unirse por medio de un sistema dimen-sional de junta permitido de acuerdo con el apartado 3.6 de la Norma EN 295-1:1991 o con adaptadores especifica-dos en la Norma EN 295-4:1991.

5 MUESTREO

El muestreo de los componentes para pozos de registro y arquetas de inspección de gres debe llevarse a cabo deacuerdo con la Tabla 1 donde sea aplicable.

La forma de muestreo está especificada en la Norma EN 295-2, en la cual se hace referencia a capítulos de laEN 295-1. La tabla 1 da la referencia cruzada entre los capítulos relevantes correspondientes a la EN 295-6 y laEN 295-1 y el número de capítulo aplicable de la EN 295-2.

Tabla 1Muestreo

RequisitosCapítulo de

EN 295-6:1995Capítulo de

EN 295-1:1991Capítulo de

EN 295-2:1991

Gres 4.1.1 2.1 3.1Juntas de estanquidad de Caucho 4.1.2 3.1.1 3.11

Juntas de estanquidad de poliuretano 4.1.3 3.1.2 3.10

Diámetro mínimo interior 4.2 2.2 3.5

Altura 4.3 2.3 3.5

Ángulo de curvatura y radio de los codos enmedia sección

4.4 2.7 3.5

Ángulo de los ramales de las derivaciones enmedia sección

4.5 2.8 3.5

Resistencia al aplastamiento 4.6 2.9 3.2Resistencia a la flexión 4.7 2.10 3.4

Fuerza de adherencia del adhesivo 4.8 2.12 3.7 ó 3.8

Resistencia a la fatiga 4.9 2.13 3.4

Resistencia química 4.10.1 2.15 3.4

Conexiones a tuberías 4.13 3.6 3.2 ó 3.12

Infiltración 4.12 – 3.13.3

Page 11: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 11/18

- 11 - EN 295-6:1995

6 DESIGNACI N

La designación de los pozos de registro y las arquetas de inspección se debe hacer como se indica a continuación:

Bloque 1: Denominación

Bloque 2: EN 295-6

Bloque 3: Elemento individual de bloque

3.1 Diámetro nominal del pozo de registro o arqueta de inspección y sistema dimensional de junta

3.2 Diámetro nominal de la tubería de conexión y sistema dimensional de junta

Ejemplo Pozo de registro – EN 295-6 – DN1200/G – 150/G

Descripción

Numero de norma

Diámetro nominal del pozo y sistemadimensional de junta

Diámetro nominal de la tubería de cone-xión y sistema dimensional de junta

7 MARCADO

7.1 Componentes para los pozos de registro y las arquetas de inspecciónLos componentes de los pozos de registro y de las arquetas de inspección de gres deben marcarse con las siguientesmarcas donde sea aplicable:

– EN 295-6 ó EN 295-1;

– El marcado CE (a añadir tras la confirmación de la Directiva del Consejo de la UE para el marcado);

– Símbolo de identificación del organismo de certificación por tercera parte;

– Identificación del fabricante;

– Fecha de fabricación;

– Diámetro nominal (DN) del pozo de registro o arqueta de inspección;– Diámetro nominal (DN) de los componentes para conectar a la tubería;

– Sistema dimensional de junta de las secciones del pozo de registro y de la arqueta de inspección;

– Sistema dimensional de junta de las conexiones a la tubería y su resistencia al aplastamiento o numero de clase;

– Resistencia al aplastamiento de las secciones de pozo de registro y de la arqueta de inspección en kilonewtonspor metro;

– Profundidad si es mayor a 5 metros.

Este marcado debe imprimirse preferentemente antes de la cocción, o, si no es posible, debe hacerse indeleblementedespués de la cocción en las secciones de pozo de registro o arqueta de inspección según cada caso.

Page 12: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 12/18

EN 295-6:1995 - 12 -

7.2 Juntas flexibles

Todas las juntas suministradas como componentes sueltos deben marcarse para identificar al fabricante y mostrar el

sistema dimensional de junta.

7.3 Limitaciones

Los productos deben calificarse con el número de esta norma sólo si están certificados de acuerdo con el capítulo 8por el organismo de certificación por tercera parte.

8 ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

El aseguramiento de la calidad debe realizarse conforme, según el caso, a la Norma EN 295-2 y al anexo de laNorma EN 295-6.

Page 13: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 13/18

- 13 - EN 295-6:1995

ANEXO A  (Normativo)

ENSAYO DE IMPERMEABILIDAD AL AGUA PARA SECCIONES DE POZOS

DE REGISTRO Y ARQUETAS DE INSPECCI N YA INSTALADAS

A.1 Método de ensayo

Un pozo de registro o arqueta de inspección debe instalarse según las instrucciones del fabricante.

Las entradas y salidas de las conexiones a la tubería deben sellarse.

El equipo de ensayo debe llenarse con agua y el pozo debe someterse a una presión de (50 ± 2) kPa medida en labase. Se debe mantener la presión durante 1 hora, y manteniendo la columna de agua con una tolerancia de± 10 mm.

Después de este tiempo, se inicia el ensayo realizando las adiciones de agua necesarias para mantener el nivel deagua durante los 15 min del período de ensayo.

Después de la hora, debe inspeccionarse visualmente el cuerpo del pozo o arqueta de inspección para detectar seña-les de fuga.

A.2 Frecuencia de ensayos

Este ensayo debe llevarse a cabo anualmente sobre cada dimensión de pozo de registro o arqueta de inspección fa-bricada.

A.3 Procedimiento de repetición del ensayo

Si el pozo de registro o arqueta de inspección muestra señales de fuga, debe llevarse a cabo el procedimiento derepetir el ensayo indicado en el apartado 3.13.2 de la Norma EN 295-2:1991.

Page 14: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 14/18

EN 295-6:1995 - 14 -

ANEXO B (Informativo)

CONSTRUCCI N DE UN POZO DE REGISTRO

B.1 Construcción utilizando componentes de gres

La Figura B.1 muestra una posible construcción de un pozo de registro donde se utilizan componentes de gres con-templados en esta norma.

1 Base de hormigón

2 Base circular de gres

3 Media sección

4 Banqueta

5 Base del pozo de registro

6 Campana para conexión a la tu-bería

7 Sección del pozo de registro

8 Anillo superior

9 Anillo de apoyo

10 Tapa

11 Escalera

12 Anillo de gres

13 Placa de gres

14 Hormigón

15 Sellado

Fig. B.1 – Construcción de un pozo de registro

Page 15: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 15/18

- 15 - EN 295-6:1995

La Figura B.2 muestra una posible construcción de una arqueta de inspección donde se utilizan componentes degres contemplados en esta norma.

16 Tapa y marco

17 Componente vertical

18 Componente de Base

Fig. B.2 – Tipos de arquetas de inspección

Page 16: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 16/18

EN 295-6:1995 - 16 -

ANEXO C (Informativo)

RENDIMIENTO ESTRUCTURAL PERMANENTE

El rendimiento estructural permanente contra cargas de tierra, flotación, y cargas de trafico debe demostrarse, si esnecesario con la ayuda de un cálculo estructural. Las características del material serán las dadas en la NormaEN 295-1:1991. Para pozos de registro de gres que cumplen con esta norma, no es necesario realizar pruebas espe-ciales de permanencia por medio de un cálculo estructural para profundidades de hasta 10 m (salvo en casos de car-ga donde hay flotación).

Page 17: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 17/18

 

Page 18: UNE-EN 295-6: 1996

7/18/2019 UNE-EN 295-6: 1996

http://slidepdf.com/reader/full/une-en-295-6-1996 18/18

Dirección Fernández de la Hoz, 5228010 Madrid-España

Teléfono (91) 432 60 00 Telefax (91) 310 36 95 Telegrama AENOR