13
1 Publicado en la Revista Observatorio Patagónico. Boletín de Estudios Sociales sobre Trabajo y Desarrollo. Revista de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Año 5. Nº 6. 2005. Pp. 13 – 20. ISSN Nro. 1669 – 407. Una aproximación a la historiografía de los trabajadores de la Patagonia central: balance y perspectivas. Gabriel Carrizo Introducción: Al revisar la historiografía nacional 1 , observamos que los trabajadores no formaron parte del interés de los historiadores profesionales en un primer momento. Fueron los propios trabajadores los que inicialmente construyeron un pasado para ellos en la historia nacional. Es decir, los militantes sindicales escribieron las primeras historias obreras, Una versión previa fue presentada en la Jornada: “Los trabajadores de Comodoro Rivadavia durante el siglo XX. Homenaje a los trabajadores comodorenses en el Día Internacional del Trabajo.”Realizada el 30 de Abril de 2005. Organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Secretaría de Cultura, Ciencias y Turismo. Dirección de Acción y Preservación Histórica. Museo Ferroportuario. Agradezco los comentarios y sugerencias de los árbitros externos. Profesor en Historia(UNPSJB). Auxiliar Docente en las cátedras de Historia Argentina y Americana e Historia Social Argentina y Latinoamericana contemporánea. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, Sede Comodoro Rivadavia. Chubut. 1 Puede consultarse: MIRTA ZAIDA LOBATO Y JUAN SURIANO: “Trabajadores y movimiento obrero: entre la crisis de los paradigmas y la profesionalización del historiador”. Entrepasados. Año III. Nº 4/5. Fines de 1993; LEANDRO GUTIERREZ Y MIRTA ZAIDA LOBATO: “Memorias militantes: un lugar y un pasado para los trabajadores argentinos”. Entrepasados. Año II. Nº 3. Fines de 1992 y, MARÍA CECILIA CANGIANO: “Pensando a los trabajadores: la historiografía obrera contemporánea. Argentina entre el dogmatismo y la innovación”. Revista del Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani. Nº 8. 3º serie. Segundo semestre de 1993.

Una Aproximación a La Historiografía de Los Trabajadores de La Patagonia Central, Balance y Perspectivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

texto de Carrizo

Citation preview

1

Publicado en la Revista Observatorio Patagónico. Boletín de Estudios Sociales sobre Trabajo y Desarrollo. Revista de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Año 5. Nº 6. 2005. Pp. 13 – 20. ISSN Nro. 1669 – 407.

Una aproximación a la historiografía de los trabajadores de la Patagonia central: balance

y perspectivas.

Gabriel Carrizo

Introducción:

Al revisar la historiografía nacional1, observamos que los trabajadores no formaron

parte del interés de los historiadores profesionales en un primer momento. Fueron los

propios trabajadores los que inicialmente construyeron un pasado para ellos en la historia

nacional. Es decir, los militantes sindicales escribieron las primeras historias obreras,

Una versión previa fue presentada en la Jornada: “Los trabajadores de Comodoro Rivadavia durante el siglo XX. Homenaje a los trabajadores comodorenses en el Día Internacional del Trabajo.”Realizada el 30 de Abril de 2005. Organizada por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Secretaría de Cultura, Ciencias y Turismo. Dirección de Acción y Preservación Histórica. Museo Ferroportuario. Agradezco los comentarios y sugerencias de los árbitros externos. Profesor en Historia(UNPSJB). Auxiliar Docente en las cátedras de Historia Argentina y Americana e Historia Social Argentina y Latinoamericana contemporánea. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, Sede Comodoro Rivadavia. Chubut. 1 Puede consultarse: MIRTA ZAIDA LOBATO Y JUAN SURIANO: “Trabajadores y movimiento obrero: entre la crisis de los paradigmas y la profesionalización del historiador”. Entrepasados. Año III. Nº 4/5. Fines de 1993; LEANDRO GUTIERREZ Y MIRTA ZAIDA LOBATO: “Memorias militantes: un lugar y un pasado para los trabajadores argentinos”. Entrepasados. Año II. Nº 3. Fines de 1992 y, MARÍA CECILIA

CANGIANO: “Pensando a los trabajadores: la historiografía obrera contemporánea. Argentina entre el dogmatismo y la innovación”. Revista del Instituto de Historia Argentina y Americana Emilio Ravignani. Nº 8. 3º serie. Segundo semestre de 1993.

2

siendo éstas visiones limitadas por su búsqueda del efecto político – gremial inmediata,

sin perseguir una intencionalidad historiográfica.2

A medida que el ámbito académico comenzó a interesarse en el peronismo, allí

pareció encontrarse la puerta de entrada a los problemas del mundo del trabajo. Sin

embargo, sólo interesaban aquellos obreros que habían conformado sus organizaciones

sindicales. De allí que poco a poco fueron saliendo a la luz grupos específicos tales como

los obreros ferroviarios, los municipales o los trabajadores de la carne.

Habría que esperar hasta la última dictadura militar, momento en que a través de

ámbitos alternativos a las instituciones oficiales comenzó a gestarse una renovada

historiografía de los trabajadores, profundizada luego durante la democracia. Fue así que

comenzaron a surgir nuevas miradas, abordando las formas de trabajo y la cultura de los

trabajadores, y colocando en un lugar marginal a aquellas visiones tradicionales en donde

el conflicto y la organización sindical eran privilegiadas al abordar el mundo obrero. Es

decir, superar la referencia constante a los aspectos políticos de los trabajadores, tratando

de articular aspectos sociales y culturales de los mismos, presentando una historia más

amplia y compleja.

En el ámbito académico de Patagonia y en coherencia con la renovación profesional

de la historia a escala nacional, fue la Universidad Nacional del Comahue quien a través

del GEHISO dio el puntapié inicial en el abordaje de la historia de los trabajadores, en este

caso circunscrito al caso de Neuquén. Sin embargo, Enrique Masés concluía en 1994:

“...la producción historiográfica referida a los trabajadores, sigue teniendo límites precisos tanto en el tiempo como en el espacio, ya que prácticamente no existen estudios sobre la etapa anterior a 1850 y son escasos los trabajos dedicados a otros ámbitos que no sean los grandes centros urbanos del Litoral”.3

Precisamente, el objetivo de este trabajo es realizar una breve síntesis acerca de la

historiografía de los trabajadores en el ámbito de la Patagonia central. En esta

aproximación, observaremos las distintas perspectivas de abordaje de la historia de los

2 Nos referimos a las obras de DIEGO ABAD DE SANTILLÁN: La FORA, ideología y trayectoria del movimiento obrero revolucionario en la Argentina. Buenos Aires. Nervio. 1930; JACINTO ODDONE: El gremialismo proletario argentino. Buenos Aires. La Vanguardia. 1949. Entre los historiadores militantes podemos mencionar la obra de JULIO GODIO: Historia del movimiento obrero argentino, inmigrantes, asalariados y lucha de clases 1880 – 1910. Buenos Aires. Tiempo Contemporáneo, 1973, entre otros. 3 ENRIQUE MASÉS – ALINA FRAPICCINI – GABRIEL RAFART – DANIEL LVOVICH: El Mundo del Trabajo: Neuquén 1884 – 1930. Neuquén. Gehiso. 1994. Pág. 19.

3

trabajadores y cómo influenciaron las visiones tradicionales y los nuevos enfoques

surgidos de estudios de otros ámbitos académicos del país. Presentaremos los trabajos más

relevantes realizados en el marco del ámbito académico luego del restablecimiento de la

democracia. En dicho recorrido, observaremos las líneas de análisis, las fuentes históricas

utilizadas y los principales aportes a la historia de los trabajadores.

Finalmente, expondremos las conclusiones a las que hemos arribado, detallando las

potencialidades de la historia obrera y los diversos obstáculos a derribar para acceder a

ella.

Huelgas, Prácticas asociativas e Invención de tradiciones: los trabajadores desde

principios a mediados del siglo XX.

En uno de los primeros trabajos relacionado con el mundo del trabajo4, se rescatan

las prácticas cotidianas y las relaciones que establecieron los trabajadores entre sí, y los

establecidos atendiendo a los niveles de autoridad representados por los funcionarios del

Estado. Por otro lado, propone una mirada con respecto a la consolidación de un sistema

de dominación, como instancia de organización y centralización de la comunidad laboral.

De esta manera, se propone explicar de qué manera las relaciones entre obreros y

patronal, cargada de tensiones y conflictos, demandó por parte de la empresa que

despliegue una serie de medidas tendientes a la definición de un marco normativo.

El trabajo fue elaborado a través de fuentes históricas novedosas como por ejemplo,

libros copiadores en donde se refleja la comunicación diaria entre administración y

empresa y la Dirección General en Buenos Aires. Además, la producción de Daniel

Marques se enriquece con el análisis de circulares internas, fojas de servicio y legajos de

personal.

En dicho análisis, el período 1917 – 1922 representa la etapa de mayor tensión, en

donde aparecen en la empresa un conjunto de prácticas sociales tendientes a lograr un

orden físico y simbólico hacia el interior de la comunidad laboral. Entre esas prácticas, se

encuentra el control del tiempo fabril y los espacios de trabajo cuyas finalidades son:

desarticular las posibilidades de cristalización de grupos contestatarios y aquellos

4 DANIEL MARQUEZ: “Conflicto e intervención estatal en los orígenes de la actividad petrolera: Comodoro Rivadavia (1915 – 1930)”. Daniel Marquez y Mario Palma Godoy: Distinguir y comprender. Aportes para pensar la sociedad y la cultura en Patagonia. Comodoro Rivadavia. Ediciones Proyección Patagónica. 1995.

4

agrupamientos étnicos y la rápida individualización de cada uno de los operarios.

Asimismo, la empresa recurría a todo un dispositivo de sanciones haciendo respetar los

códigos establecidos hacia el interior de la explotación.

En cuanto a la desarticulación de las prácticas contestatarias, las mismas se

realizaban por medio de la policía y a medida que los conflictos se agravaban, con el

concurso estable de tropas de la Marina de Guerra. Asimismo, se imprimía a la

administración del Yacimiento un definido carácter militar. Además, se ejercía un férreo

control sobre la circulación de volantes o periódicos, medida que se articulaba con otras,

como por ejemplo la de mezclar secretamente entre la población trabajadora a agentes

federales de Buenos Aires para debilitar al movimiento obrero. Durante este período, la

empresa estatal fue ejerciendo cada vez de manera más insistente un control sobre la vida

cotidiana. Esta necesidad por parte de la empresa de ejercer un control social fue

haciendo difusa la frontera entre lo público y lo privado en donde Marques rescata la

categoría institución total para definir los rasgos de la petrolera estatal. El autor sostiene

que las pautas para el mantenimiento de casas y habitaciones, las reglas en cuanto a la

higiene y la seguridad en los lugares de residencia colectiva, las disposiciones sobre el

abastecimiento y consumo en las cooperativas y proveedurías del personal eran símbolos

claros de un orden en el que muy pocas cosas quedaban libradas a la simple iniciativa

personal. De allí que muchos beneficios sociales fueron pensados como una forma de

controlar a la población trabajadora.

En una segunda etapa , entre 1922 y 1930, la creación de YPF al mando del General

Enrique Mosconi inaugura una etapa que se caracterizará por la consolidación definitiva

de los mecanismos de dominación y control social, profundizándose muchas de las

políticas que se insinuaban en el período anterior. La promoción de los migrantes norteños

y la construcción de una simbología integrativa( principales políticas desplegadas por

Mosconi), ayudaron a desarticular la combatividad de los trabajadores, permitiendo un

sentimiento de identificación con las modalidades socio – laborales propias de YPF.

Desde otra perspectiva5, Susana Torres recupera las categorías de clase y etnicidad

como co – categorías de análisis para examinar la relación entre identidad étnica y de clase

a través de la experiencia migratoria europea en la explotación petrolera de Comodoro

Rivadavia en las primeras décadas del siglo XX. Además de comparar los casos de los

5 SUSANA TORRES:”Huelgas petroleras en Patagonia: Inmigrantes europeos, Clase y Etnicidad(1917 – 1933).” V Jornadas sobre Colectividades. IDES. Buenos Aires. 26 y 27 de Octubre de 1995.

5

obreros de Astra(compañía de capitales alemanes) y de YPF, analiza las organizaciones

creadas por los obreros comodorenses, recurriendo a distintas fuentes históricas, algunas

de ellas novedosas, como por ejemplo: libros copiadores del Archivo de la empresa Astra,

periódicos de Buenos Aires y legajos y circulares internas del Archivo de YPF.

En dicho trabajo, se plantean tres etapas según fue variando la fortaleza de sus

vínculos étnicos para acrecentar sus intereses de clase. Así, en la primera etapa, entre 1917

y 1922, los obreros construyeron una solidaridad de clase(al compartir las mismas

condiciones de vida y de trabajo), que en el caso de los grupos étnicos más

grandes(españoles, búlgaros, rusos y portugueses) fue mediatizada por su etnicidad. Los

obreros, al usar sus vínculos étnicos para promover sus intereses de clase, promovieron las

grandes huelgas de 1917 y 1918. Para el segundo período(1922 – 1930), la composición

étnica de la población obrera cambió a partir del incremento del número de trabajadores

argentinos en la explotación petrolera estatal, lo cual tuvo consecuencias importantes para

el desarrollo del movimiento obrero. En el caso de Astra, el arribo de nuevos extranjeros

fueron incorporados a las redes sociales étnicas existentes, diferenciándola del caso de YPF

en el que el proceso de “argentinización” de la mano de obra provocó el descenso de la

conflictividad obrera. En el último período, desde 1930 hasta 1933, las actividades

continuaron, pero fueron más políticas que sindicales. Los obreros de Astra e YPF ya no

participaron en las huelgas, entre otras razones porque ya habían recibido notables

mejoras laborales. Según este enfoque, las divisiones étnicas e ideológicas debilitaron la

solidaridad de clase en la zona petrolera.

Desde lo que podríamos denominar una historia militante6, se ha abordado la huelga

de los petroleros en Diadema Argentina en 1932. Dicho campamento, conformado a partir

de capitales holandeses está situado a 27 kms. del centro de la ciudad de Comodoro

Rivadavia. Marcelo Barab muestra algunos detalles de la huelga iniciada por los obreros

de la empresa para conseguir mejores condiciones de trabajo. El conflicto duró cincuenta

días, y estuvo protagonizada por obreros que adscribían al comunismo y al anarquismo,

produciéndose la muerte de uno de ellos. La muerte del obrero rumano Stefan Dohotari

durante la huelga demuestra la violencia ejercida por las fuerzas policiales, convirtiéndolo

en mártir de la lucha petrolera para Barab.

6 MARCELO BARAB: “La huelga petrolera de Diadema Argentina y el Movimiento Obrero”. Trabajo desarrollado en la cátedra de Eje de Investigación. (UNPSJB). 2003.

6

En uno de los recientes trabajos acerca de los trabajadores7, Ester Ceballos utiliza

una de las fuentes a la que por largos años los historiadores habían prestado poca

importancia: las fotografías. Además de contar con material fotográfico, también son

analizados los comunicados, panfletos y boletines, permitiéndonos tener un nuevo

acercamiento a la historia obrera, en donde ha impactado la categoría invención de

tradiciones, acuñada por Eric Hobsbawm. Siguiendo la línea de análisis proporcionada por

Gutiérrez y Romero en cuanto a los sectores populares de Buenos Aires, se estudia la

conformación de una cultura específica de los trabajadores a través del 1º de Mayo.

El trabajo muestra que a medida que la empresa estatal YPF iba progresando, la

situación de los trabajadores distaba de ser la mejor. Los salarios bajos, las malas

condiciones de vida y de trabajo colaboraron para que el período 1916 – 1919 fuera

conflictivo. La huelga de 1917 vendría a confirmar la tensión social, provocando

posteriormente la conformación de la Federación Obrera Petrolífera(FOP). Esta

producción muestra que el primero de Mayo en Comodoro Rivadavia, al menos para los

primeros años, estuvo influenciado por los anarquistas. Sin embargo, a partir de 1921 no

se registraron hostilidades en el acto, en los que la prensa destacó la fecha con rasgos

solemnes, con gran participación de los obreros en las veladas organizadas por la

Federación Obrera.

Desde una perspectiva cultural8, Edda Crespo ha indagado desde la memoria el

mundo de las representaciones de los trabajadores en los inicios de la explotación

petrolera en Comodoro Rivadavia. A partir del análisis del cambio de nombre en un club

de fútbol, se muestra la resistencia y oposición de los trabajadores nucleados en el club

Germinal a la construcción de la narrativa nacionalista de la empresa estatal YPF, en un

período de intenso conflicto social. A través de un Taller de Historia Oral, con el objetivo

de rescatar la memoria de los trabajadores, se incorpora una novedosa mirada dentro de la

historiografía local. Al analizar la historia del cambio de nombre, es decir, de

Germinal(cuyo nombre recordaba el sueño obrero de reforma y justicia social) a un menos

7 ESTER CEBALLOS. “El 1º de Mayo en Comodoro Rivadavia en el período 1901 – 1925”. Ponencia presentada en el panel temático: Petróleo, memoria y conflicto social. Jornadas de Intercambio y Divulgación de producciones de cátedra en investigación. Organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB. Comodoro Rivadavia, 2001. Una nueva versión fue presentada en la Jornada: “Los trabajadores de Comodoro Rivadavia durante el siglo XX. Homenaje a los trabajadores comodorenses en el Día Internacional del Trabajo.”Realizada el 30 de Abril de 2005. 8 CRESPO, EDDA LÍA: “De Germinal a Florentino Ameghino. Memoria, política y asociacionismo en Comodoro Rivadavia(1919-1923)”, en Entrepasados. Año X. Nº 20/21. 2001

7

contestatario Florentino Ameghino, Crespo nos remite a un momento en el cual YPF

estaba abocada a la construcción de la memoria oficial de la empresa, imprimiendo una

narrativa nacionalista. Seguramente, el aporte más importante de este trabajo es haber

explorado una de las memorias alternativas, es decir, la de los trabajadores, posibilitando

un acercamiento diferente a cuestiones asociadas al mundo del trabajo y las clases

subalternas. Además, dicho análisis nos permite acceder al avance del asociacionismo

sobre todo en ámbitos vinculados a la utilización del tiempo libre por parte de los

trabajadores, en donde sin lugar a dudas, el fútbol es un ámbito propicio para su

indagación.

Conflictos y sindicalización: los trabajadores desde mediados del siglo XX hasta fines

de la década del 80.

Los estudios que se han ocupado del período posterior a la caída de Juan Domingo

Perón en 1955, han puesto de manifiesto la complejidad de la herencia del peronismo y los

desafíos que la misma plantearía a las futuras fuerzas políticas. Los gobiernos siguientes se

enfrentaron a la necesidad de restringir el poder de los sindicatos, política ésta que

provocó la “Resistencia Peronista”. Fruto de ella surgió una capa de nuevos dirigentes más

proclives a tomar posiciones combativas. Con el peronismo proscrito, la dirigencia sindical

que ocupó el ámbito político luego de 1955, asumió la representación gremial y política de

los obreros, convirtiéndose en la columna vertebral del movimiento peronista.

En el ámbito local, la historiografía ha acusado el impacto de los análisis que tratan

ésta particular etapa del sindicalismo. Por ejemplo, un trabajo9 se ha encargado de analizar

el impacto que tuvo la política de Frondizi en las organizaciones sindicales de los

trabajadores petroleros privados, el contexto histórico denominado boom petrolero, entre los

años 1958 – 1963. El análisis se ha centrado en las organizaciones sindicales, en particular

el Sindicato Petrolero Chubut(organizado en 1962), utilizando como fuentes la prensa local

y entrevistas orales. Luego de las medidas tomadas por Frondizi, que promovían la

inversión extranjera en la explotación de petróleo por medio de los contratos petroleros,

llegaron numerosas compañías extranjeras que modificaron el perfil económico – social de

9 MARCELO BARAB – RINA VERA – FABÍAN ROMERO: “Comodoro Rivadavia: 1958 – 1963. “Boom petrolero” y Movimiento Obrero”. Ponencia presentada en las Jornadas de Divulgación en Investigación, organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, 2003.

8

la ciudad. En particular hacen referencia a una huelga llevada a cabo por los trabajadores

de la Loffland Brothers, que luchaban por mejores condiciones laborales. La huelga fue

duramente reprimida y esto provocó que luego de un tiempo los trabajadores de la

Loffland se vinculen con los de Perez Companc, Bridas, Halliburton y Astra con la

finalidad de nuclearse a través de un solo sindicato.

En un posterior análisis10, nos hemos encargado de realizar una aproximación al

análisis del Sindicato que agrupaba a los trabajadores de la empresa estatal Yacimientos

Petrolíferos Fiscales en Comodoro Rivadavia. El objetivo del trabajo tendía a avanzar

sobre algunos aspectos del movimiento obrero en Comodoro Rivadavia, a través de una

huelga realizada por el SUPE(Sindicato Unidos Petroleros del Estado) local en el año 1968.

El conocimiento de dicha huelga, permitió acercarnos a una temática dejada de lado por la

historiografía local, mostrando la dinámica del sindicalismo comodorense en una década

conflictiva del movimiento obrero a nivel local y nacional.

Por medio de la prensa del año de los acontecimientos y entrevistas orales a

protagonistas de la huelga, hemos pretendido conocer la particularidad de una huelga

promovida por motivos políticos más que por conflictos entre capital y trabajo. Creemos

que a diferencia de huelgas anteriores, el conflicto del SUPE del año 1968 se debió al

particular contexto político, reflejada en las distintas posiciones en el interior del mismo.

Las dos líneas en disputa dentro del Sindicato, la Lista Verde y la Azul, una vez más se

disputaron el poder, influenciadas por el contexto del sindicalismo a nivel nacional.

La huelga de 1968 marcó ciertas rupturas con los conflictos que habían sostenido el

SUPE e YPF a lo largo de su relación. Los cuarenta trabajadores despedidos pertenecientes

al sindicato y la posterior intervención al mismo por el Poder Ejecutivo Nacional son una

muestra de ello. Sin embargo, lo que se peticionaba desde el sindicato local era una

política petrolera coherente que mejorara las condiciones de la empresa estatal. Y esto es

así porque el SUPE, al menos para el caso de Comodoro Rivadavia, siempre se sintió parte

10 GABRIEL CARRIZO: “Los conflictos internos en el sindicalismo comodorense. El caso de SUPE y la huelga de 1968.”. Ponencia presentada en las V Jornadas de Historia Regional “Elsa Mabel Barbería”. Río Gallegos, 1 y 2 de Noviembre de 2002 y en las Jornadas de Divulgación en Investigación, organizadas por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNPSJB, 2003. Una reelaboración del trabajo fue presentado en las “Primeras Jornadas de Historia Social. Los Trabajadores en la Patagonia”. Organizadas por el Grupo de Estudios de Historia Social(GEHISO) y desarrolladas en la Universidad Nacional del Comahue los días 14 y 15 de Abril de 2005.

9

de la empresa. Y esto último se refleja a través de las entrevistas realizadas a antiguos

militantes y familiares de dirigentes del SUPE.

Desempleo, precariedad y reestructuración laboral: los trabajadores luego de la reforma

neoliberal

Parte de la historia de los trabajadores de la Patagonia Central está inevitablemente

vinculada con la empresa estatal YPF, quien desde su creación desplegó un sinnúmero de

políticas de bienestar que beneficiaron a gran parte de la población. Desde 1922, fecha en

que fue creado Yacimientos Petrolíferos Fiscales hasta su privatización a principios de la

década del 90, la identidad de Comodoro Rivadavia fue construida de la mano de la

empresa estatal. Ante una sociedad aquietada y sin poca conciencia de las consecuencias

de la adopción del modelo neoliberal por parte del menemismo y traducida en la

privatización de YPF, los viejos militantes del otrora importante gremio petrolero(SUPE)

vieron y sufrieron el desmantelamiento de su empresa estatal.

Es por ello que desde la década del 90 han surgido una serie de trabajos que

apuntan a estudiar los efectos que sobre la economía de la región causó la privatización.

Para el caso de Comodoro Rivadavia, los trabajos de Daniel Marquez muestran cómo la

estructura laboral comenzaría a evidenciar la crisis en sintonía con otras localidades de la

Patagonia con perfil minero11. El impacto más evidente de la crisis económica fue la

contracción del mercado laboral, que se hizo notorio con el crecimiento de la desocupación

y el cuentapropismo, siendo Comodoro Rivadavia la ciudad con menor crecimiento

relativo durante la década del 80 en la provincia del Chubut. 12 Así, el proceso de

reestructuración de la compañía estatal YPF puesto en vigencia desde 1990 y la acelerada

racionalización de su planta de personal, crearon un nuevo escenario en la vida económica

de la región, promoviendo la aparición de nuevas situaciones de la mano de las variadas

11 Los trabajos compilados por Agustín Salvia y Marta Panaia muestran que para la zona del Golfo San Jorge, luego de la privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales en 1991 / 2, la precariedad laboral y el subempleo son una constante en Comodoro Rivadavia, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia. Ver: AGUSTÍN SALVIA – MARTA PANAIA(comp.):: La Patagonia Privatizada. Crisis, cambios estructurales en el sistema regional patagónico y sus impactos en los mercados de trabajo. Oficina de Publicaciones del CBC. UBA. Buenos Aires, 1997. 12 DANIEL MARQUEZ: “Crisis ocupacional y programas para la generación de empleo: algunos indicadores para el análisis de Comodoro Rivadavia(1990 – 1995)”. AGUSTÍN SALVIA – MARTA PANAIA(comp.): Ob Cit.

10

estrategias de inserción laboral por parte de aquellos trabajadores que finalizaban su

relación de dependencia asalariada con la empresa petrolera.

Si bien desde comienzos de la década del 80 se observaba una disminución del

personal ocupado en la actividad petrolera en particular y en la actividad industrial en

general, la Reforma del Estado menemista afectó de manera impiadosa a quienes estaban

vinculados a YPF a través de la relación laboral y a gran parte de la dinámica económica

de la región. De allí que, “la expulsión de amplios contingentes de operarios antes

integrados a los beneficios del sistema formal de coberturas sociales, inauguró un ciclo de

acelerada descomposición de las relaciones de dependencia asalariada e instaló en la

región un horizonte inédito, definido por la precariedad laboral, el deterioro en la calidad

de vida de la población y la endeble participación en los mecanismos institucionales de la

seguridad social”.13

A partir de ese momento, la única salida que encontraron aquellos que obtuvieron

el retiro voluntario fue el cuentapropismo, fundamentalmente dentro de las ramas de la

construcción y el comercio. Otros, encontraron cierto alivio dentro del sector público. Ante

ésta situación, el alicaído Estado municipal comodorense, sólo pudo improvisar algunas

medidas que sólo paliaron de manera parcial la crisis. A partir del análisis de información

estadística y material de difusión del Instituto Municipal de Empleo y la

Producción(IMEP), creado especialmente para dar respuestas a la crisis, Marquez muestra

que sólo se trataron “fundamentalmente de propuestas formalizadas sobre la

emergencia(acompañando el interés inmediato de quienes proponen el

emprendimiento)sin las debidas precauciones al nivel de estudios que permita identificar

la pertinencia o la incidencia sectorial del proyecto en el marco de la actividad económica

de la región”.14

Otro trabajo 15 , a partir de la realización de encuestas socio – demográficas

ocupacionales, ha procurado cuantificar el impacto de las medidas neoliberales en el

mercado de trabajo. Aquí la finalidad era identificar las modificaciones operadas en las

13 DANIEL CABRAL MARQUES: “Entre la crisis del valor social del trabajo y la fragilidad de la identidad del trabajador: Un análisis sobre los procesos de exclusión laboral y los escenarios de desintegración social en la cuenca del golfo San Jorge”. AGUSTÍN SALVIA(comp.): La Patagonia de los noventa. Sectores que ganan, sociedades que pierden. Editorial La Colmena. Buenos Aires, 1999. 14 DANIEL MARQUEZ: Ob. Cit. Pág. 188. 15 MARÍA D AMELIO – MARTHA GALARETTO – MARIANO PRADO: “El lado oscuro de la reestructuración: empleo, desempleo y precariedad laboral en Caleta Olivia 1993 – 1995”. AGUSTÍN

SALVIA – MARTA PANAIA(comp.):: Ob. cit.

11

condiciones laborales en la estructura del empleo en la ciudad de Caleta Olivia durante el

período 1993 – 1995. Este análisis mostró que luego del impacto de la privatización no

hubo generación de empleo genuino. Esto ha provocado que los no asalariados han

acudido al “autoempleo refugio”(comercio, servicios) ante la falta de puestos de trabajo en

el sector formal asalariado. Asimismo, durante el período examinado no se observaron

políticas estatales que tiendan a revertir dicha situación. Otros enfoques han puesto la

mirada en la caracterización de los emprendimientos económicos surgidos a partir de la

reestructuración productiva, mostrando que la precariedad laboral y la informalidad de

las relaciones laborales establecidas se han vuelto sentido común luego de la

privatización.16

María Rosa Cicciari17, desde una perspectiva socio – antropológica recientemente ha

analizado las percepciones sociales de todos estos cambios a partir de la mirada a las

prácticas organizativas de la Federación de ex Agentes de YPF, con sede en la ciudad de

Caleta Olivia. Incorporando al estudio la categoría capital social, Cicciari introduce en su

trabajo la dimensión cultural en el análisis de procesos políticos y sociales. Este enfoque,

realizado a partir de entrevistas orales, permite conocer con profundidad el itinerario

recorrido por los antiguos trabajadores de YPF luego de la privatizción. La autora muestra

que, además de tomar decisiones individuales con respecto al monto de los retiros

voluntarios, también surgieron (a pesar de ciertas reticencias) acciones orientadas por un

intento colectivo, como por ejemplo, la constitución de una Cámara Petrolera e Industrial

de Servicios y de la Federación de ex Agentes de YPF y Gas del Estado.

Balance y perspectivas

El balance final nos obliga a sostener que la historia de los trabajadores de la

Patagonia Central, desde una visión global, aún no ha sido escrita. Hemos intentado

mostrar que los trabajos realizados en el ámbito académico, dan cuenta de ciertos

16 MARIA ROSA CICCIARI – MARIANO PRADO – JULIO CÉSAR ROMERO: “Cambios en las oportunidades de empleo y nuevos emprendimientos en el complejo petrolero de Santa Cruz Norte(1993 y 1995)”. AGUSTÍN SALVIA – MARTA PANAIA(comp.):: Ob. cit. 17 MARÍA ROSA CICCIARI: “Prácticas sociales organizativas y construcción de capital social en una comunidad petrolera. Estudio de caso: los Ex Agentes de YPF de Caleta Olivia”. Ponencia presentada en las “Primeras Jornadas de Historia Social. Los Trabajadores en la Patagonia”. Organizadas por el Grupo de Estudios de Historia Social(GEHISO) y desarrolladas en la Universidad Nacional del Comahue los días 14 y 15 de Abril de 2005.

12

fragmentos de la historia obrera y que los mismos, presentan una diversidad de miradas,

conceptos, fuentes históricas y calidades.

No son pocos los obstáculos a derribar para abordar la historia de los trabajadores.

Los reservorios documentales son prácticamente inexistentes o de muy difícil acceso. El

archivo más “apetecible” (el de Yacimientos Petrolíferos Fiscales) se encuentra cerrado al

acceso de investigadores, no permitiendo la continuidad de indagaciones acerca de la

experiencia laboral del trabajador ypefiano. En este sentido, acordamos con aquellas

posturas que abogan por el estudio de las experiencias de las mujeres en la industria

petrolera estatal, que ofrecerían problematizar acerca del doble movimiento de conflicto y

complementariedad que existe en las relaciones entre hombres y mujeres18. La reciente

investigación acerca de la experiencia de trabajo extradoméstico de las mujeres en el

campamento petrolero Astra se constituye en un primer avance importante 19 . La

experiencia de mujeres que trabajaban en un mundo de hombres, ya sea como telefonista,

enfermera, docente o como empleada doméstica, es necesaria complementarla con otros

estudios vinculados con la temática.

La falta de archivos, tampoco permite acercarnos a otros tipos de planteos y

preguntas. Por ejemplo, los archivos policiales de la provincia que proporcionarían una

información valiosa acerca de las formas de represión que vivieron los trabajadores de la

provincia en general y de Comodoro Rivadavia en particular, se encuentran en la capital

provincial, amontonados y sin clasificar. El archivo de SUPE, gremio que supo ocupar un

lugar de referencia en el contexto sindical comodorense, nunca fue encontrado.

Otra carencia importante es la de continuidades o líneas de investigación que

reconozcan una tradición a la que adscribir. Como hemos visto, los trabajos presentados

son el resultado de esfuerzos y avances “personales” que necesitan de una mirada en

común.

Desde este balance final, sostenemos que la reconstrucción de las experiencias del

obrero petrolero, desde su cotidianeidad hasta su experiencia laboral, de su

comportamiento gremial y político, incluso desde la perspectiva de género hasta las

18 EDDA LIA CRESPO: “Una propuesta metodológica para el estudio de la experiencia de las mujeres vinculadas a la industria petrolera estatal”. Revista Patagónica de Historia Oral. CIRFO - UNPA. Año I. Nº 1. 1996 19 GRACIELA CISELLI: Pioneras Astrenses. El trabajo femenino en el pueblo de una compañía petrolera patagónica 1917 – 1962. Buenos Aires. Editorial Dunken. 2004.

13

nuevas formas de la protesta social, o aún la experiencia de otros trabajadores(por

ejemplo, los ferroviarios), siguen sin aparecer en la historiografía local.20

Volviendo por última vez a la descripción del itinerario historiográfico de los

trabajadores transitado en Neuquén, haciendo un balance de la tarea desarrollada por el

Gehiso desde 1990 al 2000, Masés insistía en la vigencia de aquellas voces que alertaban

acerca de cierto vacío historiográfico en Patagonia. Asimismo, ésta aseveración reflejaba

una de las debilidades mayores de los estudios sobre los trabajadores en la Argentina. Por

otra parte, Masés advertía acerca de la incapacidad de abordar la historia general de los

trabajadores en Patagonia por parte de los historiadores, a pesar de la variedad de

enfoques presentados.21

Este balance un tanto pesimista, pareciera torcerse a partir de la organización de las

Primeras Jornadas de los Trabajadores en Patagonia 22 , llevadas a cabo en Neuquén

recientemente. A partir de la participación de historiadores de las cuatro Universidades

patagónicas(Universidad Nacional de la Pampa; Universidad Nacional del Comahue;

Universidad Nacional de la Patagonia y Universidad Nacional de la Patagonia Austral) se

generó un ámbito de exposición, intercambio y debate acerca de la experiencia histórica de

diversos trabajadores de la Patagonia. Sin lugar a dudas, este evento instala un muy buen

punto de partida para profundizar la temática. Porque como nos han enseñado

historiadores como Eric Hobsbawm y E. P. Thompson entre otros, la experiencia histórica

de los trabajadores es demasiado atractiva y seductora como para abandonar su búsqueda.

20 Un interesante avance en el rescate de la experiencia de los trabajadores portuarios lo concreta el trabajo de MARIANA MONZÓN – VALERIA FERREIRA: “Una aproximación al estudio de los salarios y de las nacionalidades de los trabajadores de la construcción del puerto de Comodoro Rivadavia (1923 – 1930)”. Ponencia presentada en la Jornada: “Los trabajadores de Comodoro Rivadavia durante el siglo XX. Homenaje a los trabajadores comodorenses en el Día Internacional del Trabajo.” 21 ENRIQUE MASÉS(comp.): “La historia de los trabajadores y la perspectiva regional”. Historia Social 1990 – 2000. Nauquén. Gehiso. 2000. Pág. 65. 22 Allí se presentaron 31 ponencias, divididas en 5 mesas temáticas: “Vida Material”; “Sociabilidad y Cultura”; “Formas de organización y Resistencia”; “La política y lo político” y “Teoría, historiografía y cuestiones metodológicas”.