16

Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera
Page 2: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

Un CONTINENTE en MINIATURA

Es al intelectual y “humanista” canario Domingo Doreste (1868-1940), más conocido como Fray Lesco, a quien se le atribuye la frase “… Gran Canaria es un verdadero continente en miniatura…”. Hoy, casi 80 años después de su muerte, la frase no puede ser más acertada. Gran Canaria es ante todo una tierra contrastes. Una de las mayores virtudes de la Isla es su extraordinaria capacidad de parecer mil lugares en un instante. Las continuas apelaciones a su heterogeneidad no son arbitrarias. Esa variedad ha emergido a lo largo de los años merced a la fusión de un entorno medioambiental privilegiado, unas condiciones climatológicas únicas en el planeta y una extensa oferta cultural y de ocio capaz de satisfacer las necesidades de los viajeros más exigentes. La Isla ofrece un sinfín de posibilidades para todos los gustos, por eso es el destino preferido de las familias, de los deportistas, de los amantes de la naturaleza o de quienes buscan un lugar en donde vivir experiencias relajantes en los mejores centros de spa. Si todo eso lo aderezamos con el sabor exquisito de su gastronomía tradicional y lo cocinamos al cálido fuego que transmiten las gentes de la Isla el resultado es único:

UN GRAN DESTINO INTERNACIONAL

Page 3: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

Gran Canaria es un lugar cautivador. Un pequeño edén en medio del océano Atlántico que enamora a sus visitantes. Existen diez buenas razones por las que creer que GRAN CANARIA es sinónimo de GRAN DESTINO: 1.

posee el mejor CLIMA del mundo

En un reciente artículo, el portal australiano Traveller nombraba a Las Palmas de Gran Canaria como la ciudad con mejor clima del mundo. En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó Thomas Whitmore, director de investigación sobre climatología en la Universidad de Syracuse, donde se analizaron los climas de 600 ciudades del mundo y Gran Canaria obtuvo una calificación de 10. El termómetro es el gran aliado de la Isla. Su privilegiada situación geográfica y la generosa voluntad de los vientos alisios proporcionan a Gran Canaria una agradable climatología. Esos son algunos de los condicionantes que le confieren una temperatura media anual de 24 grados. En Gran Canaria, el sol se esconde, pero nunca duerme. La peculiar orografía de la Isla garantiza una atmósfera suave y variable que relativiza el rigor de las cuatro estaciones del año.

Page 4: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

2. goza de un espectacular PAISAJE

En la Isla el tiempo parece haberse detenido. El afán por la conservación de su patrimonio natural ha hecho que el paisaje de Gran Canaria sea el mismo que el de hace siglos. En 2005, la UNESCO premió ese esfuerzo de conservación con la declaración de Reserva Mundial de la Biosfera. Casi la mitad de la superficie de Gran Canaria es territorio protegido, un legado que asegura un nivel de pureza medioambiental extraordinario. Así que sobran rincones para perderse y disfrutar de las más de 100 especies de flora que sólo pueden verse en la Isla y de emblemas de la fauna local como el pinzón azul o el lagarto canarión. La exuberancia paisajística de Gran Canaria puede ser contemplada en calma desde su red de miradores o siendo testigo del imponente pacto de silencio que guardan desde hace millones de años dos singulares monolitos basálticos. El Roque Nublo es un icono de la Isla que resiste el paso del tiempo en soledad, mientras que el Bentayga se presenta ante los ojos con la majestuosidad que le reporta haber sido un lugar de culto para los aborígenes que poblaron el Archipiélago hasta el siglo XV. El Norte de la Isla es una joya ‘escondida’ de Gran Canaria donde poder darse un baño en piscinas naturales recónditas en Guía o conocer la

Page 5: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

reserva Especial de Los Tilos de Moya, único paraje de laurisilva de Gran Canaria. 3.

alberga 60 kilómetros de PLAYA para disfrutar durante TODO EL AÑO

En sus 236 kilómetros de costa, Gran Canaria alberga 60 kilómetros de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera azul que entrega cada año la Federación Europea de Educación Ambiental, lo que certifica la calidad de sus aguas e infraestructuras y su idoneidad para el baño y la práctica de deportes náuticos. El catálogo de playas es amplio y para todos los gustos. En Gran Canaria se suceden parajes pintorescos como el litoral de Mogán y Agaete o estupendas alfombras de arena dorada como Las Canteras y Amadores. En el sur de la Isla se encuentra Maspalomas, un enclave ideal en donde disfrutar de un cálido atardecer junto a un faro decimonónico que goza de una plácida jubilación. Las dunas, una pequeña porción de

Page 6: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

desierto anclada junto al mar, son un escenario sublime para aquellos que asocien su bienestar al descanso. 4.

constituye un completo gimnasio al aire libre para el DEPORTE

Imagine ser socio honorario de un kilométrico gimnasio al aire libre. Socio perpetuo. De un estupendo gimnasio con buenas temperaturas en los meses de invierno. Con sol tranquilo en verano, sin calor extremo. Y con piscina tamaño océano. Gran Canaria es ese gimnasio. En Las Palmas de Gran Canaria se pueden realizar diversidad de deportes gracias a su clima, su orografía y la multitud de paisajes que van desde las alturas del Roque Nublo hasta playas como Las Canteras. Las montañas y barrancos de Gran Canaria son un gimnasio al aire libre abierto 365 días al año. El clima templado favorece el ejercicio físico en la naturaleza y atrae a deportistas de élite que establecen aquí el campo base para sus entrenamientos. El relieve orográfico define un horizonte marcado por los contrastes y propicio para practicar senderismo, escalada, mountain bike o cicloturismo. Los que prefieran el mar pueden elegir entre un variado surtido de actividades. Surf, windsurf, kitesurf, jetski o parasailing si lo que se busca es un chute de adrenalina; pesca deportiva y submarinismo si se quiere una evasión completa bajo la superficie. Gran Canaria es el mejor destino turístico para jugar al golf. Cuenta con siete campos diferentes en un radio inferior a una hora de trayecto en coche. Uno de ellos es el Real Club de Golf de Las Palmas, el más antiguo de España, construido en 1891 en Bandama por el reputado arquitecto escocés Mackenzie Ross.

Page 7: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

En Gran Canaria, en toda Canarias, puede encontrar practicantes que mantienen viva la vieja afición por el juego del palo y sobre todo, por la Lucha Canaria, parte de la cultura aborigen y hoy un deporte autóctono practicado en las siete islas. Varios siglos después se mantiene viva la competición entre luchadores. También luchan por mantenerse a flote los barcos de Vela Latina Canaria, otra modalidad deportiva propia del archipiélago de gran arraigo en la capital de Gran Canaria. Los barcos de vela latina no son botes al uso. Guardan una gran desproporción entre el casco y la vela. Los barquillos maniobran con las argucias de las tripulaciones, que mantienen la navegación de los botes a base de fuertes contrapesos, en competiciones ampliamente seguidas por el público en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria los días de fiesta.

En cuanto a los acontecimientos deportivos, la Isla acoge cada año eventos en los que han llegado a participar hasta 7.400 deportistas como la Gran Canaria Maratón que se celebra en el mes de enero, y que se une a otras citas para los amantes de las carreras de montaña como la Transgrancanaria, los Torneos Internacionales de Tenis ITF Gran Canaria e ITF Las Palmas de Gran Canaria, la Challenge Gran Canaria-Mogán o la Circular de Tejeda. Además, Gran Canaria es sede del Campeonato del Mundo de Windsurfing y el Campeonato del Mundo de Bodyboard. En noviembre la Isla se convierte en meca mundial del senderismo gracias al Gran Canaria Walking Festival, que pone el broche al calendario deportivo junto a la salida de la Atlantic Rally for Cruisers (ARC), una regata que une Gran Canaria y la isla caribeña de Santa

Page 8: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

Lucía, para acabar el año con la Vuelta Cicloturista a Gran Canaria y el Campeonato Europeo de Stand Up Paddle. 5.

es un lugar en el que los NIÑOS nunca se aburren

La flexibilidad de su oferta convierte a Gran Canaria en un gran espacio para disfrutar del tiempo libre en compañía de la familia. La mayoría de sus playas son seguras para el baño y están dotadas de modernas instalaciones. Pero, además, zoológicos, parques acuáticos, jardines botánicos y excursiones en camello o en barco para avistar los cetáceos son algunas de las propuestas para escapar de la monotonía junto a los más pequeños de la casa. El Barranco del Águila acoge un pedazo del lejano Oeste estadounidense. Sioux City es una réplica a pequeña escala de un poblado en el que forajidos y justicieros dirimen sus diferencias en un espectáculo de lo más efectista. Una de las atracciones más admiradas por la población infantil es Palmitos Park, un universo medioambiental en el que conviven aves, reptiles, mamíferos y una exquisita variedad de especies vegetales. Pero, hay más puntos de interés repartidos por la geografía de Gran

Page 9: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

Canaria. El Jardín Botánico Viera y Clavijo o el Cocodrilo Park son algunos de ellos. La educación y el ocio confluyen en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología; allí las estrellas parecen estar más cerca del suelo. También gozan de una gran popularidad el parque acuático Aqualand y el Angry Birds Activity Park de Puerto Rico, lugar de juegos y actividades para toda la familia. De muy reciente inauguración, diciembre del pasado año, y sin duda uno de los puntos clave para el disfrute de los más pequeños es el Acuario Poema del Mar. El espacio condensa -en 12.500 metros cuadrados y 7,5 millones de litros de agua- 35 ecosistemas marinos y fluviales de todo el planeta, algunos de ellos muy difíciles de ver en otras instalaciones similares. El acuario quiere ser un referente de la conservación marina del Atlántico, con actividades para adultos y niños, pero también en colaboración con universidades, instituciones científicas y entidades ambientales. 6.

posee un rico legado HISTÓRICO Y CULTURAL

«“¿Que de dónde soy? Hombre, si eso todo el mundo lo sabe: de Las Palmas de Gran Canaria”», así mostraba Benito Pérez Galdós su extrañeza a un periodista de hace dos siglos al ser preguntado por su

Page 10: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

lugar de origen. Casi 100 años después de su fallecimiento, el dramaturgo, considerado por algunos críticos el mejor escritor español después de Cervantes, sigue teniendo una presencia tangible en la isla y hasta hay una ruta que lleva su nombre. La Catedral de Canarias, la Casa Museo Galdós o la Iglesia de San Francisco en la capital de la Isla son algunos de los puntos de ese recorrido cultural, todos ellos en el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria, ubicado en los barrios de Vegueta y Triana, donde se suceden las casas de estilo colonial. La propuesta de ocio y cultura de Las Palmas contempla diversas alternativas como la visita al Centro Atlántico de Arte Moderno, el Museo Canario, la Casa de Colón, la Casa Museo León y Castillo, la Casa Museo Tomás Morales, la Casa Museo Benito Pérez Galdós o al Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología. Otro de los más famosos literatos españoles de todos los siglos, Miguel de Unamuno, también tiene su hueco en la isla, concretamente en el mirador que lleva su nombre, en Artenara, donde se rememora la estancia del vasco en la Isla, allá por 1910.

Pero, mucho antes de que naciesen Unamuno o Galdós, Gran Canaria era protagonista de la realidad prehispánica. Ese pasado aborigen es conservado con celo en parques arqueológicos y museos que también recogen el mestizaje cultural que reina en la Isla.

Page 11: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

La Cueva Pintada de Gáldar, una excavación en una toba volcánica con pinturas rupestres en su interior, es el yacimiento arqueológico más representativo de una amplia red de vestigios que ilustran cómo era la vida de los primeros pobladores de Canarias. Otros espacios arqueológicos de interés son el Cenobio de Valerón (Santa María de Guía), el Centro de interpretación Roque Bentayga (Tejeda), el Parque Arqueológico del Maipés (Agaete), la Necrópolis de Arteara (San Bartolomé de Tirajana), Cañada de Los Gatos (Mogán), el Centro de Interpretación de Barranco de Guayadeque (Agüimes) y el Centro de Interpretación de La Fortaleza (Santa Lucía de Tirajana). Gran Canaria ha sido declarada ‘Destino Turístico Starlight’ por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Canarias es de los pocos lugares del mundo, junto a Hawai, Nueva Zelanda y Chile, considerado por la UNESCO como una ‘ventana al cielo’ por la calidad y nitidez para la contemplación de las estrellas. La Isla quiere recuperar el cielo que observaban los aborígenes canarios con marcadores astronómicos únicos en el mundo. 7.

respira siempre aire de FIESTA

Page 12: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

La Isla se saborea con intensidad gracias a un calendario de acontecimientos y festejos que complementa durante todo el año la animada vida de sus bares, discotecas y terrazas. El carnaval de Las Palmas Gran Canaria es uno de los más populares del mundo. Debe su fama al colorido y la alegría que inunda sus calles con cabalgatas, bailes y concursos celebrados al aire libre en pleno invierno. El buen tiempo y el carácter extrovertido de los isleños garantiza varias semanas de diversión en el entorno del Parque de Santa Catalina, epicentro de la actividad y punto de encuentro de mascaritas, murgas, comparsas y drag queens. El carnaval de la Isla se remonta a tiempos posteriores a la conquista castellana y supone el pistoletazo de salida a una agenda llena de eventos. El municipio de Tejeda, declarado uno de ‘Los Pueblos más Bonitos de España’, celebra su tradicional Fiesta del Almendro los días 3 y 4 de febrero. Las calles del pueblo se llenan de puestos en los que degustar su famosa repostería elaborada con almendra y disfrutar de su artesanía.

El municipio costero de Agaete celebra el 4 de agosto la Fiesta de La Rama, uno de los principales símbolos de identidad de Gran Canaria y acto central del programa dedicado a la Virgen de Las Nieves, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1972. Septiembre es un buen mes para acercarse a las tradiciones locales ya que se celebran otros festejos significativos como la romería y ofrenda

Page 13: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

a la Virgen del Pino, patrona de Gran Canaria, (Teror), la Fiesta del Charco (La Aldea de San Nicolás), la Romería de Las Marías (Santa María de Guía), la Traída del Gofio y el Agua (Agüimes) y la Romería de la Virgen del Rosario (Las Palmas de Gran Canaria), que dará la bienvenida a octubre. Otras citas de interés que tiene lugar anualmente son el Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias en los meses de octubre y noviembre, el Maspalomas Winter Pride que recibió más de 50.000 personas de toda Europa en su última edición el pasado otoño y la celebración de la Navidad, con la elaboración del popular Belén de Arena de la capitalina Playa de Las Canteras. 8.

es el gran BUFET del Atlántico Gran Canaria alberga un acervo gastronómico que ha florecido durante siglos en lugares casi imperceptibles para el visitante. En cada pueblo, detrás de cada abrupta montaña, se esconde un secreto culinario que invita a recorrer la Isla en busca de sabores y aromas inolvidables. La gastronomía de Gran Canaria es otro ejemplo del mestizaje que le ha brindado su triple identidad europea, africana y americana. El plato más conocido de la gastronomía isleña recibe el nombre de papas arrugadas, un manjar que se hace acompañar de una salsa ligeramente picante bautizada como mojo picón. El tomate de Gran Canaria también ha cosechado una extraordinaria popularidad. No obstante, la Isla se nutre igualmente de verduras como los berros, las acelgas y los jaramagos, base de unos potajes exquisitos. El norte de Gran Canaria es un jardín de plataneras que aportan su singularidad al entorno mientras ejercen como sostén de la industria

Page 14: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

agrícola. Porque el plátano también debe su saludable estado de forma a la continua innovación que le ha llevado a la mesa frito, rebozado o con gofio. Ese último ingrediente forma parte de la herencia que legaron los aborígenes. Una harina tostada de trigo, maíz o cebada muy apreciada durante la posguerra civil española por su aporte calórico. El océano acoge una abundante variedad de pescado que puede ser consumido fresco en pueblos costeros como Agaete o el Puerto de Mogán. Y es que Gran Canaria cuenta con un extenso catálogo de platos como el sancocho, la vieja, el atún embarrado o los tollos, pero también puede presumir de buenas carnes. Las de cochino, conejo y cabrito son las más admiradas. En el Valle de Agaete se cultiva uno de los pocos cafés producidos en Europa; la destilería de Ron Arehucas es la mayor y más antigua en su especialidad de todas las del continente; y el bienmesabe, los suspiros de Moya o el mazapán de Tejeda son tesoros de repostería que aseguran una experiencia imperecedera. Actualmente la Isla se ha adherido a Saborea España que pone así en valor los sensacionales establecimientos que conforman la oferta culinaria de Gran Canaria, la calidad de sus cocineros y las infinitas posibilidades que ofrece la materia prima local. 9.

irradia SALUD

Page 15: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

Como decía el escritor británico Mordey Douglas en el siglo XIX, “Gran Canary is a Health Resort”. La Isla es el destino perfecto para descansar y dejar atrás los problemas. La hospitalidad intrínseca en el ADN de los grancanarios es extensible al trato dispensado en los centros de spa y wellnes gestionados por profesionales cualificados. El descanso y la salud están garantizados gracias a distintas técnicas que van desde la talasoterapia y los masajes, a tratamientos con algas, lodos marinos o baños con sales, entre otros remedios terapéuticos. En Gran Canaria prolifera uno de los Aloe Vera mejores del mundo. La planta cuenta con un sinfín de propiedades beneficiosas para la hidratación y cuidado de la piel. Por ello, se utiliza en la fabricación de cremas hidratantes, de jabones, de champú y hasta de maquillaje. Además, se usa en la industria farmacéutica, por su poder cicatrizante y calmante. Toda una amalgama de beneficios para la salud que ahora se reutilizan en los tratamientos de los centros de bienestar de la Isla. 10.

es un escenario de PELÍCULA

El clima excepcional de la Isla permite rodar allí durante todo el año haciendo que Gran Canaria se constituya como un excelente plató natural para el cine. Sus paisajes han sido telón de fondo de dos de las

Page 16: Un CONTINENTE en MINIATURA - Diario La Comarca de Puertollano · En ese reportaje se hacía mención al estudio que en 1996 realizó ... de playa. De ellas, 16 ostentan la bandera

películas españolas más taquilleras de 2017: Palmeras en la Nieve y Cien años de perdón. Antes de esos éxitos, Gran Canaria se convirtió en escenario de una historia de amor acontecida en la Segunda Guerra Mundial. Fueron Brad Pitt y Marion Cotillard quienes se pasearon por el casco antiguo de Vegueta durante el rodaje de Aliados (2016). Los edificios y calles del barrio fueron adaptados para inspirar la ciudad marroquí de Casablanca.

Hollywood prestó atención por primera vez a Canarias cuando decidió echar la asombrosa ballena blanca de Moby Dick (1956) en aguas de Las Palmas. Fue en la mismísima Playa de Las Canteras donde se dio caza al animal. Otras películas que también se han rodado parcial o totalmente en Gran Canaria han sido: Tirma, Días Maravillosos, Mararía, La isla interior, Fast&Furious 6, Acantilado, Los últimos de Filipinas, Wild Oats, Como reinas o El niño.