26
CULTIVOS TRANSGNICOS: ¿UNA REAL ALTERNATIVA PARA CHILE? Miguel Ángel Sánchez Doctor en Genética Molecular Director Ejecutivo [email protected]

ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CULTIVOS TRANSGENICOS: ¿UNA REAL ALTERNATIVA PARA CHILE?

Miguel Ángel SánchezDoctor en Genética Molecular

Director Ejecutivo

[email protected]

Page 2: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

¿Cuáles son los hechos?

¿Cuál es la verdad que los hechos revelan?

Nunca te dejes desviar, ya sea por lo que deseas creer o por lo que crees que te traería beneficio…

Observa única e indudablemente cuales son los hechos

Bertrand Russell (1872-1970)

Filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador del PremioNobel de Literatura (1950)

Page 3: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

MEJORAMIENTO GENÉTICO VEGETAL

INGENIERÍA GENÉTICA

Page 4: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

1,711

27,8

39,9 44,252,6

58,767,7

8190

102

114,3125

134

148

160170,3

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Mill

on

es

de

he

ctár

eas

Año

LA SUPERFICIE GLOBAL CON CULTIVOS TRANSGÉNICOS AUMENTA CERCA DEL 10%TODOS LOS AÑOS

A MAYOR SUSTENTABILIDAD MAYOR USO DE LA TECNOLOGÍA POR PARTE DE LOS AGRICULTORES

100 VECES SE INCREMENTÓ ELÁREA DE CULTIVOS TRANSGÉNICOSDESDE EL PRIMER AÑO DELIBERACIÓN COMERCIAL EN 1996

Page 5: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CULTIVOS TRANSGÉNICOS V/S EVENTOS

+

GENES DE INTERÉS

EVENTO 1

EVENTO 2

EVENTO 4

EVENTO 3

EVENTO 5

Page 6: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

EN 2012:•28 PAÍSES •170,3 MILLONES DE HECTAREAS

•11% SUPERFICIE MUNDIAL CULTIVABLE •17,3 MILLONES DE AGRICULTORES•60% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL HABITA EN LOS PAÍSES PRODUCTORES

Países con más de 1 millón de hectáreas (11)

Países con 100.000 – 1.000.000 hectáreas (6)

Países con menos de 100.000 hectáreas (11)

LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS SE PRODUCEN A NIVEL GLOBAL

CULTIVOS TRANSGÉNICOS

Page 7: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

Jornadanet – 12 de noviembre 2012

La Prensa – 6 de octubre 2012

El Comercio – 27 de septiembre 2012

Ipscuba – 26 de abril 2012

Page 8: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CULTIVOS TRANSGÉNICOS COMERCIALES

OTROS

81%

30%

35%

81%

DISTRIBUCIÓN POR CULTIVOS

SOJA 47,4%

MAÍZ32,3%

ALGODÓN14,3%

CANOLA5,4%

OTROS0,6%

DISTRIBUCIÓN POR CULTIVOS100% = 170,3 MILLONES DE HECTÁREAS

Page 9: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

LA BIOTECNOLOGÍA Y LA INGENIERÍA GENÉTICAESTÁN SIENDO UTILIZADAS PARA:

PROTEGER A LOS CULTIVOS DEENFERMEDADES, PLAGAS Y MALEZAS QUEAMENAZAN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS(comerciales)

AUMENTAR LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS (nocomerciales)

MEJORAR LA NUTRICIÓN (no comerciales)

Page 10: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

LA BIOTECNOLOGÍA Y LA INGENIERÍA GENÉTICAHAN PERMITIDO:

AUMENTAR LA SUSTENTABILIDADSOCIAL, ECONÓMICA Y AMBIENTAL DE LAAGRICULTURA

Mejoran el uso seguro y eficiente de los pesticidas Reducen la cantidad de insecticidas Reducen la emisión de los gases de efecto invernadero, Mejoran la calidad del suelo Reducen las pérdidas de cultivos

Page 11: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CONTRIBUCIÓN DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS A LA SUSTENTABILIDAD DE LA AGRICULTURA

BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTEPROTECCIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

1996-2011

473 MILLONES DE KG DE REDUCCIÓN

INGREDIENTE ACTIVOS

18% REDUCCIÓN IMPACTO

AMBIENTAL

1996-2011

108 MILLONES DE HECTAREAS

AHORRADAS

PARA PRODUCIR LAS 328

MILLONESDE TONS EXTRAS

GM Crops Food. 2012;3(2):129-37; James 2013, ISAAA.

Utilizan menor cantidad de pesticidas e insecticidas Utilizan pesticidas más amigables con el medio ambiente (Clase IV en vez de II y III) Permiten producir más en menos tierra

Page 12: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CONTRIBUCIÓN DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS AL DESARROLLO SUSTENTABLE

ECONOMÍA Y BENEFICIOS SOCIALES

REDUCCIÓN DE LA POBREZA POR MAYORES INGRESOS PARA LOS AGRICULTORES

1996-2011

US$98.200 MILLONES DE

AUMENTO DE LOS INGRESOS

AGRÍCOLAS

↓ COSTOS (51%)

↑ RENDIMIEN-TOS (49%)

GM Crops Food. 2012;3(2):129-37; James 2013, ISAAA.

Page 13: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

LOS ALIMENTOS DERIVADOS DE CULTIVOS TRANSGÉNICOS,

DISPONIBLES COMERCIALMENTE EN LA ACTUALIDAD,

SON INOCUOS Y SEGUROS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE

LOS ALIMENTOS DERIVADOS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS

Page 14: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

…SON INOCUOS Y SEGUROS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE

Alimentos más estudiados en la historia

Más de 600 publicaciones científicas en los últimos 30 años avalan su seguridad

Exigentes pruebas de inocuidad antes de poder ser comercializados (según criterios de Instituciones Internacionales)

Se han consumido de forma masiva a nivel global desde 1996 sin existir evidencia de algún efecto adverso en ninguna parte del mundo

Organizaciones científicas internacionales como la OMS y la FAO han evaluado la evidencia y apoyan su uso

LOS ALIMENTOS DERIVADOS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS

Page 15: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

EL CONCENSO CIENTÍFICO RECONOCE LA INOCUIDAD Y LOS BENEFICIOS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS (MÁS DE 50 DECLARACIONES OFICIALES)

SOCIEDAD DE

BIOQUÍMICA DEL

REINO UNIDO

(2011)

COMISIÓN EUROPEA

(2010)

ROYAL SOCIETY

(2009)

ACADEMIA

NACIONAL DE

CIENCIAS DE EEUU

(2010)

ACADEMIA PONTIFICIA

DE CIENCIAS

(2009)

SOCIEDAD AMERICANA

DE BIÓLOGOS

VEGETALES

(2008)

SOCIEDAD

AMERICANA DE

BIOLOGÍA CELULAR

(2008)

UNIÓN DE ACADEMIAS ALEMANAS

DE CIENCIAS Y HUMANIDADES (8

ACADEMIAS)

(2006)

ASOCIACIÓN

AMERICANA DE

DIETÉTICA

(2006)

ACADEMIA CHILENA DE

CIENCIAS

(2002)

INTERNATIONAL

COUNCIL FOR SCIENCE

(2003)

OMS

(2002)

OECD

(2001)

ACADEMIA PONTIFICIA

DE CIENCIAS

(2001)

FAO

(2000)

•ROYAL SOCIETY OF LONDON

• USA NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES

• BRAZILIAN ACADEMY OF SCIENCES

• CHINESE ACADEMY OF SCIENCES

• INDIAN NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES

• MEXICAN ACADEMY OF SCIENCES

• THIRD WORLD ACADEMY OF SCIENCES

DECLARACIÓN CONJUNTA

7 ACADEMIAS

(2000)

ACADEMIA CHILENA

DE CIENCIAS

AGRONÓMICAS

(2011)

DECLARACIÓN FIRMADA

POR >3.400 CIENTÍFICOS Y

25 PREMIOS NOBEL

(2011)

SOCIEDAD

ARGENTINA

DE NUTRICIÓN

(2012)

Page 16: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

MITO: LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS SON PELIGROSOS PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS

TRABAJOS DEL GRUPO DE SÉRALINI

Page 17: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

…SON INOCUOS Y SEGUROS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE

LOS ALIMENTOS DERIVADOS DE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS

Son seguros para niños y mujeres

No producen alergias

No son tóxicos

Son equivalentes nutricionalmente a sus contrapartes convencionales

Page 18: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

1

20

34

55

2

1.2

49

2.6

57

5.7

25

6.4

51

8.2

30

6.5

25

11

.24

9

8.7

13

9.2

75

14

.41

4

18

.83

8

24

.46

4

30

.44

7 24

.51

7 19

.77

6

31

.51

2

35

.50

7

45

.00

0

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

50.000

He

ctar

eaj

e

Temporada

Fuente: ANPROS 2013; SAG 2013

EVOLUCIÓN DEL HECTAREAJE DE SEMILLEROS TRANSGÉNICOS PARA PRODUCCIÓN DE CONTRAESTACIÓN Y ACTIVIDADES DE I+D

PANORAMA GENERAL

• PRODUCCIÓN DE SEMILLAS TRANSGÉNICAS• I+D• IMPORTACIÓN DE GRANO TRANSGÉNICO PARA ALIMENTACIÓN HUMANA Y ANIMAL

• PRODUCCIÓN NACIONAL DE GRANO TRANSGÉNICO PARA ALIMENTACIÓN HUMANA Y ANIMAL

CHILE CONTINÚA EN STATUS QUO

P

R

O

Y

E

C

T

A

D

O

Page 19: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

40,6 59,387,0 88,5

117,6

199,5167,3 179,9

238,3112,9

112,6108,4 129,5

178,5

182,6193,0

228,9

260,7

10,112,3

13,724,3

34,4

33,526,0

33,4

21,0

0

100

200

300

400

500

600

04-05 05-06 06-07 07-08 08-09 09-10 10-11 11-12 12-13

US$

mill

on

es

(FO

B)

Temporada

Servicios de Exportación

Exportaciones Físicas Semillas no Transgénica

Exportaciones Físicas Semilla Transgénica

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES TOTALES DE LA INDUSTRIA SEMILLERA DE CHILE

Elaborado con información de ANPROS 2013

163,5184,2

209,1

242,3

330,5

415,6386,3

442,2

46%

50%

4%520,0

Page 20: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CHILE ES UN ACTOR RELEVANTE PARA ABASTECERDE SEMILLA TRANSGÉNICA AL HEMISFERIO NORTE

CONTRIBUYE A REDUCIR LOS DÉFICITS DE PRODUCCIÓN DEL HEMISFERIO NORTE

PRODUCE SEMILLAS QUE PERMITEN DESARROLLAR NUEVOS HÍBRIDOS Y VARIEDADES

AYUDA A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO (I+D)

1°EXPORTADOR DE

SEMILLAS TRANSGÉNICAS DEL HEMISFERIOSUR

***30.000 HECTÁREAS DE SEMILLEROS DE MAÍZTRANSGÉNICO EN CHILE PERMITEN:

•VENTAS FINALES DE BOLSAS DE SEMILLAS CERCANAS ALOS US$900.000.000

•CERCA DE 3.000.000 DE HECTÁREAS EN EEUU SEMBRADASCON SEMILLAS PRODUCIDAS EN CHILE (8% aprox de lasuperficie total de maíz de EEUU)

Page 21: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

Soya - MaízAlgodón - Canola

Alfalfa – RemolachaPapaya -Zucchini

Álamo - Clavel

Arroz - PorotoPapa - Berenjena

Ciruelo

Caña de azúcar -Trigo – Tomate -

YucaRepollo - Okra

ColiflorMostaza - Maní

Pimentón

HOY ≤5 AÑOS >5 AÑOS

En etapa regulatoria

Cultivos transgénicos comerciales

Fuente: CropLife, Agrilife-JRC

CULTIVOS TRANSGÉNICOS

LO QUE VIENE A FUTURO: MÁS CULTIVOS

Soya - MaízAlgodón - Canola

Alfalfa – RemolachaPapaya -Zucchini

Álamo - Clavel

Soya - MaízAlgodón - Canola

Alfalfa – RemolachaPapaya -Zucchini

Álamo - Clavel

Arroz - PorotoPapa - Berenjena

Ciruelo

En etapa de I+D

Page 22: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

•Tolerancia a herbicidas•Resistencia a insectos•Resistencia a virus

•Tolerancia a sequía•Mayor rendimiento•Composición (beta-caroteno, ácidos grasos, almidón, lignina)

•Tolerancia a estrés•Uso de nitrogeno•Nutrición animal•Bioetanol•Resistencia a hongos•Resistencia a nemátodos

CULTIVOS TRANSGÉNICOS

LO QUE VIENE A FUTURO: MÁS EVENTOS

HOY ≤5 AÑOS >5 AÑOS

En etapa regulatoria

Cultivos transgénicos comerciales

En etapa de I+D

Fuente: CropLife, Agrilife-JRC

•Tolerancia a herbicidas•Resistencia a insectos•Resistencia a virus

•Tolerancia a herbicidas•Resistencia a insectos•Resistencia a virus

•Tolerancia a sequía•Mayor rendimiento•Composición (beta-caroteno, ácidos grasos, almidón, lignina)

Page 23: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

CULTIVOS TRANSGÉNICOS EN CHILE

MENOR COMPETITIVIDAD DE AGRICULTORES

RETRASO TECNOLÓGICO

LOS AGRICULTORES NO PUEDEN OPTAR POR SU USO

CAPITAL HUMANO FORMADO SIN PODER AVANZAR EN EL ÁREA

BENEFICIOS AMBIENTALES NO CONSIDERADOS

¿CHILE POTENCIA ALIMENTARIA?

SITUACIÓN ACTUAL

Page 24: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

IDEOLOGÍAS, FUENTES DE INFORMACIÓN NO CONFIABLES, CUESTIONESPOLÍTICAS, CONFUSIÓN, DESINFORMACIÓN

PERCEPCIÓN SOBRE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS

Page 25: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

Beneficios para los agricultores (mayores rendimientos y menores costos deproducción; competitividad)

Beneficios para el medio ambiente (menor uso de pesticidas en relación con la agricultura convencional; menor emisión de gases de efecto invernadero asociados al sistema productivo; menos erosión de suelos)

Beneficios para los consumidores (calidad nutricional del productofinal, aseguramiento de la inocuidad)

CONCLUSIONES

LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS CONTRIBUYEN A QUE LA AGRICULTURA SEA UNAACTIVIDAD MÁS SUSTENTABLE

EXISTEN MUCHOS MITOS QUE PROVOCAN LA DESCONFIANZA DE LOSCONSUMIDORES

AL DEBATIR SOBRE LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS ES NECESARIO DIFERENCIARLOS ARGUMENTOS IDEOLÓGICOS Y POLÍTICOS DE LOS BIOLÓGICOS Y TÉCNICOS

Faltan actividades de difusión que entreguen información veraz y oportuna

Es necesario identificar y distinguir las fuentes de información fidedigna

Page 26: ULTIVOS TRANSGÉNICOS: ¿UNA REAL … Osorno...1,7 11 27,8 39,9 44,2 52,6 58,7 67,7 81 90 102 114,3 125 134 148 160 170,3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 s Año LA SUPERFICIE GLOBAL

WWW.CHILEBIO.CL