UIMP: DISEÑO DE JUEGOS COMO CONTEXTO EMERGENTE PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA. Lara Coteron

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DISEÑO DE JUEGOS COMO CONTEXTO EMERGENTE PARA LA CREACIÓN ARTÍSTICA.El taller va dirigido tanto a artistas y creadores de cualquier disciplina (plástica, escénica, etc.), como adocentes y a público interesado en la creación relacionada con los nuevos medios en general y el diseñode juegos en particular.El taller propone aportar, en primera instancia, una serie de reflexiones críticas y maduras sobre losjuegos mediados digitalmente y ser el punto de partida de una praxis creativa en la que se analizarán,además, las implicaciones artísticas, sistémicas, narrativas, lúdicas, cognitivas, sociales,representacionales, etc. del juego en nuestra cultura contemporánea.Estas prácticas pretenden ofrecer una serie de competencias operativas, teóricas e inspiracionales a losalumnos. Crear el punto de partida sobre el que los asistentes podrán volver una vez finalizado el taller,con el fin de hacer evolucionar un medio emergente. Sumarse a las aportaciones que desde el ámbito dela creación independiente se están llevando a cabo en relación a la evolución de este nuevo medio, queson los juegos digitales, en convergencia con la praxis artística. Crear nuevas preguntas sobre lascaracterísticas propias del medio, aquellas que lo diferencian de otras producciones culturales como laliteratura, la creación audiovisual, etc.Los objetivos específicos de las diferentes sesiones son: 1) Acercar a los alumnos metodologías decreación de diseño de juegos y ofrecerles un marco teórico- práctico de análisis de las nuevaspropuestas vinculadas a la esfera de la cultura lúdica. 2) Desplegar una panorámica sobre lasintersecciones más relevantes e innovadoras entre la cultura del juego, el arte de los nuevos medios y losjuegos digitales. 3) Revisar las diferentes formas en que el mundo del arte, la cultura contemporánea y lagestión cultural están incorporando y adaptándose a este tipo de prácticas en los diferentes procesos decreación, producción, investigación, difusión y recepción.LARA SÁNCHEZ COTERÓN es Doctora en Bellas Artes especializada en Arte Interactivo y Diseño de Juegos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, 2012), con la Tesis “Arte y Videojuegos: mecánicas, estéticas y diseño de juegos en prácticas de creación contemporánea”.Es fundadora y Diseñadora de Juegos del colectivo artístico YOCTOBIT con el que hasta la fecha ha realizado tres proyectos: Homeward Journeys (Medialab-Prado Madrid, 2010), Mata la Reina (Intermediae-Matadero Madrid, 2012) y They Are (2013-14), este último finalista del Concurso Internacional de Diseño de Juegos Bosch Art Game.Ha comisariado diferentes programas expositivos como Playful & Playable (Vitoria-Gasteiz, 2010) o Not Games Fest (Colonia, 2015) y desde 2008 ha coordinado múltiples eventos relacionados con el diseño de juegos experimentales como el programa Jolasean para Arteleku-Tabakalera. También ha sido presidenta del jurado del Certamen internacional de Videojuegos Independientes HóPLAY.Como docente imparte asignaturas de Diseño de Juegos en el Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos de ESNE-URJC, Arte y Metodologías de Creatividad aplicadas al Diseño de Juegos en el Máster Diseño de Videojuegos de la UPM y es Directora de Proyectos Fin de Grado del itinerario de Interacción en el IED Madrid. Como investigadora publica en revistas especializas internacionales de la talla de Digital Creativity.

Citation preview

  • TALLER DE DISEO DE JUEGOS

    *Diseo de juegos como contexto emergente para la creacin artstica

    Lara Snchez Cotern

    Santander 2015

    Santander

    Del 3 al 7 de agosto de 2015

    www.uimp.es

    INFORMACIN GENERAL

    Hasta el 12 de junio de 2015SantanderCampus de Las LlamasAvda. de los Castros, 4239005 SantanderTel. 942 29 87 00 / 942 29 87 10Fax 942 29 87 [email protected]

    MadridC/ Isaac Peral, 2328040 MadridTel. 91 592 06 31 / 91 592 06 33Fax 91 592 06 40 / 91 543 08 [email protected]

    Horariode 9:00 a 14:00 h de 16:00 a 18:00 h (excepto viernes)

    A partir del 15 de junio de 2015SantanderPalacio de la Magdalena39005 SantanderTel. 942 29 88 00 / 942 29 88 10Fax 942 29 88 20

    Horariode 9:00 a 14:00 hde 15:30 a 18:00 h (excepto viernes)

    PLAZOS

    Plazo de solicitud de becasHasta el da 18 de mayo, para los cursos que comiencen antes del 17 de julio de 2015

    Hasta el da 15 de junio, para los cursos que comiencen a partir del da 20 de julio de 2015

    Apertura de matrculaDesde el 8 de abril de 2015(Plazas limitadas)

    www.uimp.es

    fb.com/uimp20

    @cursosUIMP

    Transporte ofi cial

    Cdigo 62L5 | Tarifa: A | ECTS: 1

    MINISTERIODE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTE

    GOBIERNODE ESPAA

    El taller va dirigido tanto a artistas y creadores de cualquier disciplina (plstica, escnica, etc.), como a docentes y a pblico interesado en la creacin relacionada con los nuevos medios en general de diseo de juegos en particular.

    El taller propone aportar, en primera instancia, una serie de re exiones crticas y maduras sobre los juegos mediados digitalmente y ser el punto de partida de una praxis creativa en la que se analizarn, adems, las implicaciones artsticas, sistmicas, narrativas, ldicas, cognitivas, sociales, representacionales, etc. del juego en nuestra cultura contempornea.

    Estas prcticas pretenden ofrecer una serie de competencias operativas, tericas e inspiracionales a los alumnos. Crear el punto de partida sobre el que los asistentes podrn volver una vez fi nalizado el taller, con el fi n de hacer evolucionar un medio emergente. Sumarse a las aportaciones que desde el mbito de la creacin independiente se estn llevando a cabo en relacin a la evolucin de este nuevo medio, que son los juegos digitales, en convergencia con la praxis artstica. Crear nuevas preguntas sobre las caractersticas propias del medio, aquellas que lo diferencian de otras producciones culturales como la literatura, la creacin audiovisual, etc.

    Los objetivos especfi cos de las diferentes sesiones son: 1) Acercar a los alumnos metodologas de creacin de diseo de juegos y ofrecerles un marco terico-prctico de anlisis de las nuevas propuestas vinculadas a la esfera ldica. 2) Desplegar una panormica sobre las intersecciones ms relevantes e innovadoras entre la cultura del juego, el arte de los nuevos medios y los juegos digitales. 3) Revisar las diferentes formas en que el mundo del arte, la cultura contempornea y la gestin cultural estn incorporando y adaptndose a este tipo de prcticas en los diferentes procesos de creacin, produccin, investigacin, difusin y recepcin.

    * Curso acreditado por el Ministeriode Educacin para profesoresde enseanzas no universitarias

  • Taller de diseo de juegos. Diseo de juegos como contexto emergente para la creacin artstica

    DireccinLara Snchez CoternProfesora Asociada ESNE-UCJC

    Del 3 al 7 de agosto de 2015Lunes 3

    Inauguracin

    10:00 h | Introduccin al taller, declaracin de intenciones y objetivos

    12:00 h | Experimentacin en el gameplay. Propuestas creativas desde la escena independiente

    15:30 h | Planteamiento de proyectos. Uso de la metodologa iterativa para la creacin en el mbito del diseo de juegos

    Martes 4

    09:30 h | Innovacin desde el diseo de mecnicas de juego

    12:00 h | Diseo de juegos como disciplina acdemica. Qu son los game studies?

    15:30 h | Ejrcicio Prctico: Diseo de personajes a travs de metodologas ldicas de azar. Cmo crear un mayor nivel de empata con el pblico/usuario

    Santander 2015 Programa acadmico

    Mircoles 5

    09:30 h | Disear ms all de los gneros existentes

    12:00 h. Cmo crear una buena integracin entre narrativa y jugabilidad

    15:30 h | Ejercicio Prctico: Uso de metodologas ldicas para la creacin de narrativas

    Jueves 6

    09:30 h | Relaciones entre los juegos y otras disciplinas artsticas

    12:00 h | Proyectos de innvoacin y experimentacin que parten del mbito de la investigacin universitaria

    15:30 h | Ejercicio Prctico: Diseo gil de mecnicas de juego. Generacin de experiencias de juego con riqueza emocional

    Viernes 7

    09:30 h | El interfaz como generador de experiencias. Juegos mediados digitalmente fuera de la pantalla.

    12:00 h | Presentacin de proyectos y clausura

    Lara Snchez Cotern es Doctora en Bellas Artes especializada en Diseo y Estudios de Juegos por la Universidad Complutense de Madrid (UCM, 2012), con la Tesis Arte y Videojuegos: mecnicas, estticas y diseo de juegos en prcticas de creacin contempornea.

    Es fundadora y Diseadora de Juegos del colectivo artstico YOCTOBIT, con el que hasta la fecha ha realizado tres proyectos: Homeward Journeys (Medialab-Prado Madrid, 2010), Mata la Reina (Intermediae-Matadero Madrid, 2012) y They Are (2013), este ltimo finalista del Concurso Internacional de Diseo de Juegos Bosch Art Game.

    En 2010 comisari la exposicin Playful & Playable y desde 2008 ha coordinado diferentes eventos relacionados con el diseo de juegos experimentales como el programa Jolasean para Arteleku-Tabakalera. Tambin ha sido presidenta del jurado del Certamen internacional de Videojuegos Independientes HPLAY.

    Como docente imparte asignaturas de Diseo de Juegos en el Grado de Diseo y Desarrollo de Videojuegos de ESNE-URJC, Metolologas de Creatividad aplicadas al Diseo de Juegos en el Mster Diseo de Videojuegos de la UPM y es colaboradora del programa de Doctorado de la Facultad BBAA UCM. Como investigadora publica en revistas especializadas internacionales de la talla de Digital Creativity.

    http://www.laracoteron.com/ Twitter@laracoteron