1
PL MV~DO flI~PORTTVO -~ ~- ~ - e 1 OS PARTTT)OS PARA PRIMEE GIUTPO Oorllp ~ Lat gr a’io. Valladolid IÁ~o~:sa. Sant”nder Ferrol, &1~XiT~ ~DO GRUPO Indau. hu Irún. Arenas Rayo. 1ç~’roño .— Baracaldo. TF~CEI~ GREPO Ferroviaria AlavéS Osa.sUna Imperio. & Zaragoza Tudelarlo ÇUARTO GRUPO Sati Martin Mallorca (poe flana). Grena Tazrasa. Co s~ncia Levante. QTTTNTO GRUPO F~efl~eAlcoyano Máiaga Elche flórdoba O2rtagefla. SEXTO GRUPO Ba’1a~cz Ceuta .. a. Tetu~.n Cádiz, Jerez Onuba. dej~rá de se~ compet~id 0ei que en- frentaa~~n en Sevilla al Betis y al 5~.- lamanca, y~ que se tzata del eflcpen tro que puede dar un “líder” ~Q1eo~ —si logra no perder el Sabadell er La Condomica—. En etete encuentro aparece ligeramente favodto el “on- oe’~ sevillano, pues mientra~ el Sala- manca Iog~róeI domlng0 mi resultada poco convincente ante el Gijón, en cambio stn adversarios consiguieron Ufla holgada victoria en la Cruz Al- ta, la que hace inclinar a su favor e~pronóstico. Taniblén puede erigir- ,E~e e~ MUrCii en lider” único, Sj ga- na al Sabadefi, y registra un empa- te el eccuefltro entjre el Beti’ y ei Salamanca, pero lo má.~ probablp ~ que tras elvta segunda jumada com- partan el “loaderato” ~evi1Iie~as. y murcianos. El otro parúdo que completa la j~r- nada, entre el Gi~n y e 1 Zaragoza. que se ventilará en el Ivfolinón, ha. de cortar la.s aspiraciones de uno u otro ba ndo pues si lleg ~se a perder ~1 *~‘quL no asturia~1o, que no cre~nHi~ aunq’~e nada puede astgurarse ai~t~ ia~ íir~- gui~ridadet~ del club ara’”~és v’rla c.a~4 perdida su~ a~pir~ ~ic~’.s ai~te &1 e,c-nso automático. Aauí ~anibién lo niá~ lógico sería un triu~~o del GI- lón que en su campo buse~rú ~n c.ste ~ncuentro rehabilitarse ante su sf1- ulól ÇTC1 tanteo adverso d~I dorni go último en Salamanca. despeels 1e te- ner el mareador a et~ favoT por dos goles a cero HERNANDEZ. y HOC~’ SOBRE EL CAMPI CAT.~ la tercer R U E D ~5 r~ ~~:‘~ ~ ~ Campeonato Nacional de Liga ~ . iornadu El Tarrasa frente al Egara tratará de salvar hoy el último obstáculo para el título Hoy, domingo, 1 de febrero - Tarde a las 4’lO ofrece dos partidosi Oviedo Esflafiol 1 igualados en las pistas ~ ______________________________________ del Sardü~oIa y Polín 1 Campo del Rr ~ D. Españól Y un i nteresante ! ~ Aif a-Luna Tribun~ 15 pta. ; Lst~rsCes, 10 ptas. ; Estrada general 6 peas.; . Militares yn~ñoa, 3 ptas. LA (ASE FINAL DE LA SEGUNDA DIVISION DE LA LIGA El Sabadell puede rehabilitarse en La Condomina en el partido más igualado B,tis y Gijón parten fevoritos en sus partidos eoatrci el Salamanca y Zarigoza çta. ~ ~~ ~ ~ :~ presenta ~a jonia- ~~6n zaragoza R~SER VAS Sardafio~a Turó 11.45. Frey PLftTIDO$ PARA HOY ~s * Murcia Sebadeli ~s MATINA1.~ DEL CLUB VAS- ~ coniparlea el primer ~u~r de la cla~ ~ S da do hoy a los dos 4quipos que B~ Ba4anmnc&• CONIA ~ sificac~6r..El Sardañola, recibe en su Vamos con ~ segunda joniada, de pirta nl Unión ~quip 0 que po~1ee Un ~ ~ ~ fj~1 de la Segim.- magulric0 conjunto, muy peligroso, eS- d~ Dtvialón de la Liga. que presenta En la de hoy, jugarán, de ~pecialmente rr 1:. rapidez de su delan-. corno en l~ fecha Inicial del torneo. tcra. Dcsd~’ lut~o, r~ triunfo pueda ~ ~ por demás interesan- campeonato, la Real So- inciina1~ a favor ~ los subcampeones ~ 1 ~ ~ qto le v4nios ..igera- ~ 1a Ooxdomina, el Murcia reci~ ciedad y el Club i’ m~’r~te superior en morai, capaz de bfr~ a nn~t~o represenf~nte en esta A t’ALA Y A CE~PA-PUNTA ~1~SOiVeren Cilte(, minutos~un encuen- f~ de as~n~o en un mal inomen- mt i~nntillma a tocla~ luces la ma-. tr 0 ~fl el qu~ teaga desventaja en el t~ del Sabadell, i~üe no ha log~radO tlnal quo se anunela h~y en el Fi-os- ~marcador todavia acoplar a su línea de ataiue tón NØ~, ~Jadc.9, or~jnizada por el club ~ Otro buen eri~.entro se presenta, el desde la ausenci* de Guai, López He- V~LScob~.~ ya qu~ en ella se jugarán que-Juanrtn n ~t pi~t~ de la Avenida T~tlZ Y B~taflCOW’t y pese a que tie- aparte ~ partl(:o’3 eii~re sefiores so- del Genera!i~.mo por la tarde, al Pa- ~ Ufl ~Tftfl t210 de~feflSiVO.no 1e ve- ~io3 d.~ j Club Roche y Escudero tífl y el Gen n ~, ya ~iue el Patin, que mas muy ~gtzm en este dificil des- contra Ldz.aro y Saba~eU, correspon- °~“~‘~el ~ domingo una gran Pl2.Za1~fientOa.1 camp 0 del club mur- di’nto a a tercera categoria, y Blas! res1etenc~a al ‘5ardafio]a. es capaz da ~~ NO eS que le demos de ante- y Bagi~(~ contra llorio y Larramen- corue~ruir ganar a los can~peones de ~lflflilO batido en ebte primér despla- ~lj, de tercera otros dos correspon- Cataluña, aunque ~l p~on6stico sea 11- ~zamiento. pies bueno es recordar que las molalidades de pala y c~’sta-pun~. ~ses. ~ tuada meJor campaña esta tem~ora- dientes .~l Campe.nato de Oataluña ~n ~geramente favorable a los gerunden~ ej “once” de la Cruz Alta, lleva efec- nada monos ~ue entre los representan- ~ Co’~j~ileta la ~iMznsra categoria 41 ~da fuera de SU campo, que en él, Fe- t”s ce nueatrm veteranas cuanto go- ~~ Turó-Patria, a celebrar por .a ~ Stfl Part)diSmo hemos de tPner co n.,sas ~ntidade~ Real Sociclad de D~- ~ mJ~ana en la P1~tade la Salud. don- . OU~nta que el Murcia ~ ha]lai~ con por’t& Vasco y ~luh Va~eonia, e~de- ~~‘ C~de esj~et~u’ que el Turó no ~ ~1g fuerte moral que le dió su vict~- elr, las que m,~, denodadarnante han deje snrpreni~ r y se ano’e una I~ue- ~~ del pasado domingo en Torrero h.nhado ~ mt que la afición a ~St~ eS- ~ va victoria p~ra maul t~ r la escaaa en su primer &splammie~t,~ y poe ~af~oli. IP’.) T)~PO~tC prendh ra, en puro ~puntuadori Que te separa tos que lo tS.fltO no debE’T* S~rprerderuossean aficionado a c:a entuatasta mu~tttud ~ var en ~be~e’~, ellos 1o~ vencedorc~i, a pesar de que qU~ ll~n,~ tndo~i Tos citas festivos las ~ ~ la ae~ un~ eategila, hay un los ratalanes den todo su rendimiento. Si el encuentro entre mur. lanos Y amplias grad~r~Lis de ~nuei~*ro gran ~ niái~mo~ co~ el encuentro Alfa-Luna, ~t~ianes ~e pr~enta 1nteresa~-te no frontón. ya que ambe ~ ~qu~p~ se mantinen ÁNTEANOOBE EN EL NOVDDADES ~ en n~gnífiç~ ~ ~cón para adjudicar- imhatiíloe, y ui triunf 0 les situarla se ç’l primer le~ar. EL TORNEO DE CLASIFICACION A LA SEGUNDA DIVISION DE LA LIGA ~I~a[oncQ5to~ ~ INFÓRME$~ DE ________ ~,w— -~-,- ~ .—~—-~ uI4SOGENOS CICLO’~ ~ ~ ~ ONÇZS_~_Ç~ Valencia, 348; praL-Te. 81227 - BARCELONA LOS C.tMPEOhATOS REGIO- El hoque SabadelI-~ lel, aIrUeCAMPEONATODE CATALUÑA DE HOCKEY el máximo interés ~ d la ¡ornada que *e presenta a excepción del Barcelona-RipolleÉ en extremo incierta PARTIDOS PARA ElOY ~rial del p~j~ de hoy, ¿Es esto un exi la Segunda Categoría augurio? Casi nos atreveríamos a de... Polo y Barce1oni~tienen partidos ¿e ~ ~ ~ ~ PRrMEI:eA CATEGORIL 1 cir que si. Øabadell Rospi~t&e~. 1 La Segunda División inicia ho~ ia trámite frente al F. de J. y Pedralbes Liiyetano Manresa. segunda vuelta. teniendo como ljder ~ PRIMERA, CATi~OPdA $&tai-6 Espaf~ol, ~al Club 13. 1 M . qc.e hasta hoy flié el LOS PARTIDOS Y ARBITRAJES DE lo~dejanteron que tendrán enfronte a ~~~HOep1ta1et Ju%entud j niejor equipo de su categoria, per- ~ JORNM)A 1 ~‘ trío efenat~o muy eficaz y en d ~ 12 m Vuela na rnpollet. 1 dlend0 un solo encuentro, en Ivlon- F. J.B~ ~ l’olo: árbitro. Barré. 4UC Cmi~iPza a destacarsa Grapi como Patln-Oerona. 8 t• Vidiella SEGUNDA CATEOORIA ~ gat, Hoy, el calendario le señala mi Tarrasa-hi,~ra; árbitro. Muntaner jugador de clase. Sardafiola-Unidi 415 t. Mocagu~ difícil encuentro: fle~da rn.~no~ que Junutr-Atlético; árbitro. Paiial El Barcelona ~‘ el Pedraibes rifien ~ (‘,&T~~R.~A B. 1. M. Sans. ~ frente a us rlvai ~te veciexiad ce Sana. P~drsi’bes-Barcelona; árbitro MarLo ej otto eneuentsvj de la jornada los ,AVéUeo Saflfeli,ueflse que forma parte, ju~ con ~i ~on- Valls. ~lgran~ a os ~ue persiguió aa~u- Patmn B-R~eoil.9 m. Humes Otniná~tico M.ongat. 1 ~ ~ ea Gimna.’~tica, del trío de ases SEGUJ)OS EQUIPOS dumente la desgracia el domingo pa• ~ Alfa-Luna 9.10 cari-até BarcelonéS Hilaturas ~que siguen si Jícier con 5010 do.~ pwi- Barcelona B Junior O; árbitro, sedo, tr~tar~í,n ‘~e sumar ti-ea puntos ~ Felo~-AtIét,co, 19.30. Peljeer . ** ~ 1t~Ede diferencia. Partido-grarde a la Sordana~ viSta, de los que hacen impoSible t~ Real Polo ~ Junror E; árbitro, FI- A excepción del Bsrcelo.~a - Hipo- do pnmástico. o, por mejor decir, de ~uer~a. R&~. de neto augurio barcelonista ~ los ~lUO se enlpeftan siempre en pro- Tarrasa - Podralbes; ~l.rbitro Grapi. pi3e~toque nO parece probable que e! i dilcirse de forma contraria a la pre- El Cuino Oilato de Cataluña va to- modesto cinco vallesano pueda hacer ~vi~ta,Siendo sal. ¿por qué empeñar~ eRado a su fin r para el peimer lugar ~Ta cosa ~Uf~sucumbir más o menos ¡ se en formular ufl augurio, a salten- se va perfilando el equipo del Parra.- bonorablemente, i~ demás encuentros das de que ei acierta ha de brillar ~sa que ho~ juega su último partido ~ preserifsn asaz 1nteresante.~ y, per~ por su ausencia. .. ? ~ comprometido frente l Egara, des- ende, de pronÓsl~co, ~más que incier- El At.létko tendrá urea bt~~a oca- ~ pu~sd~éste a lo~ b~ar qijirrojo les to- ~- Por ejemplo, tenernos ~ ~aba- Sión de resarciese de tropesos &ufri- ~ ca jugar coo ~1 1?. 3. y Atlético parti-. &ll - Hospitalet que pude S~r ven- dos, frent.~a un Sanfelluense q.ee, aun- ~~os aue tien ~ bien seguros el Tarrasa, ~na abierta por dende lut~ sorpresa qu~en ningún momento habrá de ser ~ea por tanto al Egara quien tiene se asome e~lla jornada de hoy p~ra er.er~iigo, aparece predestinado por Ca Ja palabra ~obre que íl campeonato complica”, aún más. ~a difícil situa- iógi~a,.. Y la lógica nos dice algo de ~ (Te Ogafio ~iga intare~ante has~a la çtón que nos brindan los eluba en Un ~ upne&ta vtctoria d0 105 atléticos. ~~Nma jorrra i~ y bien sea hoy e~ l~ esfera inined.iat~aa ia ~%el líd~ ¿Ca- Gi~u~i~ico - Mongat. Ui, parildo último ~i~s ca Que el primer pu.~ato ~fa, en buena lógica, calificar de Sor. de l~ m~.x1r’ea, ~on todos lO~ atribu - ~ aparae’ca en ie 1ativa duda acerca de su una posible vi toria del Saba- tos de Inc encUe1etl OS de tal natura- ~definitivo 1 itu,ar, ~a~frente a k)S aub-caxnpeone~ de lear . Esto ea : rivalidad, enc no, amo- ~ El Egara ce un one~ de sól;da.~ ~1- R~aña? En modo alguno, Los re.sul- tlvidad y un i~aultado ex’gu.) que ~nea~ dcfensi~as. que con~,tituir5.n ena tados obtenidc~ hasta ahora por uno mant~ndró~ en a’~a tensión lj~ ~ ~fuerte djficn’lad para lo, ael~n~’ ios y oteo bando. nos dicen bien a las mos d~lpúblico Imposible pedir más. ~del Tarrasa, çn la niimera vuelta es- claras que ambc~ equipos se hallan 1 ¿Prcuóstico? Aquí s~ que por nad 5 del tos dos eci~1ipos lucIeron partido n10 pebre doe ruta.s biefl disVntas El Sa- ~mundo 1o davíamos. .. 3 y el Egara íug5 la m lycrma d ~ . ~- badeli, en pean de eq’ei~ renacido. Di~mctl, para termLear, c,ue el Bar- ~ cuentro ron nueve 3ui,~Iores, es un er., dispuesto a eniular las gestas de aquel celofl~s - Hilatucun opondrá a las doe ~cuentro aue es dcrariolt~r~e como d’ - predecesor que tan bien ganadas lau~, “CcLicentas” de la categoría. Un cho- ~eam~ en ircun.~tane’~. norinale ~ sos ccmanl’va en el historial del ba- qu~ tIc la “máxima” entre las de la sin intervención de ~os icreditados im- loncesto catalán. y el Hot~pitaiet, so- “minina clasficación. Lo cual no ~ poiMerahl~, ~o1r~’~, dar lugar a un bre una ziga.gueante 1íriea de erregu- seré. óbi~e para que también en este inter~santí.,~irno ~‘ncuer~ro en que .o !arldad en la que toda predicción re- 1 partido tengan que emecionarse sus más destacado del mi~mo ~rá a’~gu. ~rt,a absolutamente temeraria. Por ~ esp.~’~~dcros. . ARGOS. ramente el (‘hrUue d&! lelante del Pa- ello, fijar un pronóstico para el par- rrasa Con el magnifico trio defen’..ivo tido que vallesanos Y ribereños han ~ Representación en Gerona d~l Ii~arr, de dirimir cata mai.ona, nos parece ~ Ante la próxima creación ~ una ~ Re~~I frentt,~ al P J. no crepmns 3~bor en fvbremo 1i~~otética y faJta ~Representación Provincial, en la pro- (IUC tefl~a gi-andes dificultades para da d.e toda ‘puse. Sobre el papel, su- j viada de Gerona, la Fedrra lón Ca- ~ 205 tres puntos a fo ser gestionado~ acaso pci la tradicional ~talar~a,Via Layetana, 94 B~vol)r1a, jo- CUV los polistas salgan a sestear en p~tencielidad del cinco hospitaiense, vita a ~ ciub~ d~ aquellu rí’ ~ión a dem~u4a. acaso habríamos de conceder a és1~e onraer lo antes po~ible, au in~rpci5~ ~ El Junor trento al Atlético tiene WI mayor volumen ele p’uibilidades, ante~, que ef’Ínieuz() e1 a’~1 ~ onato ~Ufl pfl’Ttldo e 15 aunque aparenfemen- eUrI reon1~Ccieh~.~ qu( 01 i.rrleno va- provincial fijado p~”a el dia 1 (1,~ mar- j te ha de inolinarse a su favor, por empeña en seguir, con e~ceswa con- cfó~ por e,~ito del Jefe del D~r- 1 n”e~en~en el ~~eno ~is dtficulta- vencieron a Allende II 1 de decr~, ya que llevan jugadoa es- lie.sano jamás fué pr~pi~io a ningún ~ próximo ics equipos p rt~rieciere_ ~la d~erencia octual de clase que hay J ~j d o r o II y Guara, lOna~R~loll y FO1~~-At]~ttj~o poco puo- D~ os Otro.~~rcuontros Fatmn Barce.. equipo SiD embargo, e1 Ho~pitaiet so +~ ~ Fa~-ti~o pc’ isn unq autoriza, nfra ambo ~ cuadros, no de~aró de Tni.eiada ir’reguiaridacl A un resulta- Naci~.oal de Deportes. ~ .-— ~ ~ Iriondo por 35 x 33 tumacia, ~.,i camino provisto de de- taiflento del Par~1do en la De.lag~cjó,e ~‘JCS a 105 ne,~rnazulen. especiaimente a C~sjsparticlo~. II, _________ PAGÓ! ~ do brillan~e le cigue o ro co~ visos cee modicc~’.dad,revcl~dcea ds una In- ~ u NA G ~ A 1’ A V 1 5 1 T A w visto, pareja une ica pueda. Un oía, A Isidoro II y Guara~ no hay, por ~flÁpleta pueata a tu ~Y que por otra 2art . fo.” t:’id .i.”j d~lnabi2do —--—~--—- ~ Allrnde II y PPnner los que muer- en lLig~r 1) ‘.iu’~i~o, ~‘ ~i~ti ~,d, pa- den si polvo. Y anteanoche, hubieron ta que le~~ ~ rie,s de re- DO~ RAMON BARDN, APROVECHA de pasar por el mi~m~ trance AIk’ride ~ ~ CANODROMO PAR.QUE II e Triondo, es decir. pareja de más ~ novar e1 te ~o) de cren . ~ón regional r&mpanll’a,s” y a (inica que, hoy por t~e troquele ~n l~ C ~ ~ realidad. ma del Hcupitalet? E~ ~e iealiaacju~n LA ESTANCIA ENTRE NOSOTROS hoy, puede inquictarles seriamente. Cn- «Turista», ç~anador de la ¿Llegará e5~3 maña ~ es c3’~fieiitiva 55k) efectivamente ocurrió en . pa.r- recuperació’ que eet~£Xi~ ojclo la fa- ... ti4o que comentamos, que los toqijie- «Copa uf A.niversario de o no de . -~ !aust~ ~io~e~ ~miento es- taron,., pero n 0 paaaron d~ ~hi. 101 ~ la L~he’~aci6n» triba el ~r~to del ~ ~~ ii~ de hoy, ...par~ darnos sus irnpre3iorie~ refe- P~rtid0 fii~ t&l ) él un conhinilo tos- Parque de ~er oier~~ ~‘l . cI~eLiimien’ co~~o entre ambo, ~arrta , La urrt ~ j~reirión ~ que ~ disputó 1a “Co— to de esa ie~’i~Ce 1. , ‘ci ep, el re- re ~ al pujante ba1once~to gc*lle~’o ~ All~ji1e II e IriMo lvchanda lo p~. TtI Ariv~~:»io i~ia Liberación”. guh1.a~oa nadie hab~i,. ce sorprender rndeeibh’ para be mr l~ Ventaja oh- c~ ~~~tiiy~ur’ ~ra . c’~~ o deportivo pa- !i~t.a~,to así: vlrtoi’~ ~ 1 Hospita1et. Rae e la prt e;.Ldclón del pre~d’~’u- Imitando 21 C~1ta. pronto tendremos ~t~nida por suc rival~e en los pr~ln”rae ra la F ~dera~~ i fl~u~’r~ () telina De lo cocil~rir jO, un ~-•t~, f-, vallaano te c1~ ~i Federa~iGn Ga1leg~ de Bb- el f’c~uipo d~l L)eç~ur~ivo d~ la Coru— ~f~.es ~cl mismo y la 0tra - 1~.iPoro o’~~iui’~r~ra ~~~ at~~p~ti~a fkC~a. 5~’fa U. re:’pJ~ado ci~ x~r . ~ t~ ‘OC ~tO. H~ ~lUi el motivo lundamtll_ ña. y el di r1rrol, y ~l del Oee~» ~u y Gui emp”i~a~ia en roflervar- y o ~a clirc’án té’ni a QUe ~I1PO reputiaci~ o~m~ «nt ‘~ ~l~~ 1 1 o. ~ .1 ~ no~ lea in~’~~do a l’~r esas y tane_~ y t.u~to~ o+ros que por ~ue ~ ia. Y sP ~re le~ ~ ryta tUni(J ~l ~. ~ ~ ., ¿I~&’c°virrP ~ progr r.In~ cte interos p’teesto que vcndria a 1 ~~ a di- lrnti~s ~~ cerán 1.,, ,,uficie~.e sólidos pa- vda so .Z~r ‘l i~ afro un ruí.r,o ¡,~, ‘~ l,~ af~.ii~ edas. ferencia d~un çinco u~pitiJ~t-— ~ Nuq ~‘2]~pó.giioei, declIca.eL~exciusi— ~ea fonuer “1 andamiaje de esta obra ~ int~resaptlsimo ‘ene lo daba tar’iteón ~ ~ . ~l~~fjca»~in para disputarse el que pu~,na nor asca l ~ l~ nuevo el Val.l~, e a la exaitacón de todo cuaje— ~~Ue hOy aun ea-ti en ~ dh~tts~ tos. ~~ befl,is y e:~~ctacul’»r: ju ~ t.~ ~ \7 ~ do 1* Copa Ubera~ ió~i”, fué elevado sitio que un of,1 i.o muy le- tO ~ich~o~c e.tivi~ad deportivo reo po- No lo ~des no va tardar murbo ti~in- ~ ~ en ~.U cu:ao ~e sucedían, y upo ~ ~ i’~.1te: 1 Deycinira II; 2. Turia. i jan(i vcupaia y o tro fl Sabadeul— dí.t ~ r~nanecer eal1adas C~j’~nOo de PO en que e1 b&oncestj gall~’goquede ~de cumbres ‘l’ eleoctón, Cliafl(tO tras ta: ~ Gran A~en~ra; 4. Otel-lo; 5, qile viene r r,-izeeodo a’~tu~ion.~i mM re.’ .. - 1) gue ~lCIlC un ~a~or vivo. ~i000rmrado de una fornes efk~azy de- ~ continuo hat:.lLir se llígó a la Clav~l; 6 Te- ~, ‘~ 1 ndo triunfante que enUlnCl)l(S, pre~u ‘~oi.~S de otras roel y degno de ser anet~.uo: ea es’ ~!iflIUVa en el movimiento ba~onces- ~ t~i~iada en el tanto 55. Sm cmb rr~p, ~ ~aro i~risi p~.,~edad de los o’~- que han tic rGntegr~rt~ a ~l~5P’reemi- talio!.. tnu-e no.~pt~ç~s kl forjador de tista esplñol. ~ —oco les ‘duró lo alegila a Alkndp e ~ ~fa~tin ~ ‘~~~rlrnÓli qu’ cub-~ó n’tnte 8 po~1tl. ni a que a ~taflo ocupara. una ebra de alto t~i’li~fica ~ ~ ~ ~ serena contui~denria de su~ ~l~ndo, pucst~> gue le nufvo fu’ “en 1~d~~ ~ & 400 x~ctroscon el tiem- El Layet.~ O tendrá ain.bién un du- ~ ~ ~ OSO qLC hoy aoi. v~chamo~ ~ p~a~-~ que rev&ar un aito aspi- ~oa-’euiae, y esta ‘.er. d’f~nitiVarnente ~ ~ ~‘~o ~i. ro adversario que le oheigerá a de- ~ oportunidad. Percí&e~flu P)~O ‘nao , ritu emprendedm-, nos aert~os tau ~ Ya. por sus adve~sartoe, clin cuon~lo flV)Strar, 1115 VCZ qn no e~iva- ~ Ser les lauros para aqo&1~ que influe~tados que, ~l dejarle, no va- ~~ no vieron rl triunfo oomp~eta~ ~ El projrama de esta no se le E~ ~iiela como qu1po digru,~de ~ la ca cha o da la pisto rinden un ~ cflnmc~ en afirer~- rotundamente que m~ ~ asrn’tirado hasta oue en el tan- figurar ele ~l cLafl dr’ prr~ides favo- , supr~rno rsñ~erzoy oonquis~are vIcto- ~ d~tjn~y~ dej baloricest~ gaIleg~ no ~tca~or aparo’ió el ó~timode la s~rle, ~ r’añana ritos dei c,jm~onatc. Cielto que el ~rina y trofeos; que tambión h~y quien, ~~ confiarse a ~j~re~ manos. ~ debid0 a la.e ru~iosu y enérgicas ~a~- Manresa no ser1~ equip’~Il~p1cio pa- ~ ~-° ~‘~“°~.‘ lltl,3.UliLr, pero ( ~.i la aYU ~ j MSUrÍOI. ciones d~ Allende 11. 1 PrtmCT~ carrera Quinta catg. Dis- Fa cole e 1 l’uci~rdento sea tl signo que ~da de Un espíritu de sa,c1if~clo y el ~ . ______ ~~ ~ 3~)S) seo ma. ~ Delli, Linda Ka— pr~e 4n~j,ljtado brillo ~ esta nueva d~lSjO eresado entusie~mo labora y rin- ~ ~ ~ ~ ~ rioka. Peelado Unda Nena Chiqui- actljacióll del La~’p~ o Con todo, el de t,.anto o más que aquel, aunque su 1 ~+~ i~, segurits vatichilo dicige sus COOjPCCS ~onrisas labor sea menos espectacu~ar pero ~ D E L C O N C UR S O C 1 N Z A N O- ~ ~ cat~m’ía. Cuarta catg. Dis- al Layetano, equipe ~‘ivcni1, de juego ~ técegase en cueilta, tan ab- 1 tanela ~oo m ~ros sepia, Mon. a- 7arif~do y pergtrante y d~ una efi- negada. 1 ~o. ~~~ero III Ocean Monae-k. Fancy ea~ La perfor ~dara de la gue han dado ~ Rardin pertenece a los que pode-la- « ~~ ~*~4 U N D O D ~ P O R T 1 VO » ~ u~e~—ra Bonbt. ~ieata perf~c~ia todo lo~ reSul~adoa mes titu1ar de “mártires”. Su ]~he- -~ ~ Tercera carrea Quinta catg. Distan- CosechaclO,s 1,aata hoy frente a no ni- lflcaP’~ah1~ tiene un norte. Su firme pi~-ta qué equpos. VOl,Uflt~,dy~ a1to~ conocimientos son Don A~ito~.iio Okrici Canip~s, g~uidor del ~Propper, r~m~o. ~‘ue ~‘o~’~ Flor de Fe- cta 400 met”oa Guante, Bequil~, ~ su guía Octe su tenaz espíritu irru~n- Otro ew’uentiro que sobre el papel ~ por ios más embrozados senderos ~- prese~dta cerradae perspectvas en duan~ ~Jéd~ paso a costa de no p~eos Cuarté carrera, Cuarta catg. Dis- ti~ a su pronóstico, lo es sin duda el ~ Pero pasa. Y por doquier, Premio Semu~l c~rres~3~~eit3 a La ~ «~ metros Lady Nifli, tbe-t ~:~i~tro Octólico - Juveqtud Doe equl- ~ huella que, oua] ~emil1a en el ~rfa. Bb~ket Nerviosa, Piloto, Greco. tn la facul~adde sus hombres lo me. porque tza~aJa en tierra fértil P ~ cec~mosephma iornaaa ~ Quin’a carr’ra. Cuarta eatg. Dis- pos re. io~ cte juego roqueñ 0, (~ll~ fiar~ ~ ~ ~ pierde Y no se pierde ~ ~tanela 400 me~ros Diana IV, Ra- jor de sus ai-tn~n;, y en cuya similitud ~ arrancas- frutos, que dudo ca- ~ besa. Mcjmgobe IL Balilla, pl~ra~ Qe carae~erísticas radies. la segus-idad ~ per& íabe que su esfuerr~oha de £0 lo debe, ezt realidad, a su hijo ~ de brindar ed cheque las gotas ~e ema- coimar, ha colmado ya. en un ver- 1 clón fleo~sl.riaSpara qu~ este eflCUefl dadero éxito. A pesar de todo. la gran Antonio, que, .~fanático» del Valencia ~ S~Xt~ carrera. Cuarta catg. Distan- ~cia. 4~Om~’trcs, HaIkiria, Canela ti-o n’erezca ser ( ata’o~ado entre 10$ ~ realizada representa poco con más prometedores de ia jornada, Aqul i-esp~etoa ~o que falta hacer. I~~o me- «vio claro» el partido de San Mamás DOU~1aS. Rifle, Mies Sonieta Baracoa. tampoco e 1 pronóstico aparece fácil. i ditamos; se l~ jlj~i-~~~ en nuca- ~ ~ tan-era, Tercera catg. Dis- nl remotamente. Aunque en el tran- ti-a re tente entrevista, y ri~ ço.~tes- ~‘° ~ el sorteo entre los seis bo- ~tan~ia. 550 metros. Ignia, Maga— ce de emitirlo, habríamos de emitir- ~~ ~ ~ letiries que dieren tres resultCdO~ ~xac- li&nes Alma Leona, Lady Lloy, Flor :o de modo fav.oi-abl~ al Juventud, ~ —No cre~. e1 baloncesto llego ha ~ ~ la decimos~ptimn jornasla del ~ ~ Deseada. por muy leve margen. Más que por ~dado ya se~primer~ pttsos, ~.lsos han C5.tflP~ofl~to de biga~ quiso £~roreeer Oct,av* carrera. Tercera catg. Dis- ~uperio’-id~des de jueg 0 o técnicas, por ~ aid0 los mé-s costosos pera también el flrnie~do P~r d~n AnWWo Otaria tanela-. 550 metros. Gula Guaya, l~ evidente i” ferioa-idad que ha de con- ~i~ m~ firmei~, Tengo ta segurklad (‘ampos, allí presente, y que no pudo ~ it. ‘rurtst.a, Sol II, Toco ci,)~’rIr del ladq h~Dttalense, cuyo equl- ~q’~ ~ el signo en que hoy se está ocultar su natural ~ati.fac~&L Novena carrera. Segtmda catg Dita- po Se verá sin duda reseietjdo toda- ~lnspiraa~ i este deporte en toda O~- ~ en efecto Coni-eSUS ama- tanela 550 metr~e Mando. Oiavel. vis, de re iente~ lnhabi’itaclones. ~hc~~ se ir~ progresando de ial fol-- blement.Ei a Una Pres’ufl~anuestra—asi- Ocupémonos, para terminar, dei ill~ ma, que si fo supera 1.5 irarcha as- dijo concur~inte, y hasta ahora. como Pi’ 1110- Y~omera1. Flecha Rubia. tl’-,n (-iv r~ 1~ t’w~”rt0 que i o~ queda. 1 cei dente que tomó en vuestra región, habi’úJi ustedes podido observar, con Dé~ma carreraS Cuarta catg. Dis- No es otro que el Mataró - F.spa- ~ —eso seria flusioqilamo puro— por lo bien poca vi~ta,,, Y ya ve usted : he~ ~ c~sSf10 metros. Goed Luck. Pen- ño~ que ha d~. disputirse en el cam- m~enc’~, crecerá a un ritmo p~jr vea- a suerte ha querido tavoreo,me en samieziw Linda P-.osa,~’Reinosa. Te- po de los costefeos 5; sobre e~ Espa- otros insoepechs~o. el sorteo al ~ue he venido, la verdad. rrible, P~echaDlvba, fol no se huhiera ent,afiado deapla- 1 —Bien, pero ¿cuánto llevala ya en má~ escéptico que otra cosa. ,, dadamente. la ca- tklad de calamida- ~ acción? —~Y por qué? p~,i- ia tarde. a las 4, tambIén ha— des que tan pr”flInclamenIe han des- ~ —Poco valor des a ~o —nos ¿repli- —‘PorqUe ~i h~de serle sincero. más ~ ~ a ba,a~ de un nutrido pro- art;eu~io a su eo’iipo, e] vaticinio se e~ vivamente—. SI bien es verdad q’~e que el r’remio Semanal, obtenido aid. girama de carreras ~frecer1a des-pl-ovt!aeo de toda duda, ~e 1 baloncesto i11gó~e hace y’a UflO~ ocho ~ tres puntos, que no permiten eta- pu~i~to que entre Español y Ma.taró se af’ics e’~ Vigo y La Corufia, to~1oeste .eificarnie para el Premio Unico FinaL futboV$~ Ot’V~-.f’.i-1a ta mfkienje d1ferene~a de ~ tiemno nacía s1g~ lfl~a, porque treos- a mí, to que m1~s me Interesa. mejor c).t-’ie y categorla p~r~ que a ~ hora ~ currió ante 1a más completa irvhfe- ~ cllch~, lo que mi~s me ilusiona, lo que de la verdad. el tr~unfOno tuviese ‘a rencia L* verdad es que hasta hoy ~ porsigo tenazmente ~ es cla.etiearme y elección disjosa Ahora. . . Ahora. por ~no se ha entrado en un periodo de ~ gaj~. óe ser positse, el Prt~mlo Fi- 1 ~rs y gracia de eclIsas de todos t~o- ~plena organización. ~ ‘..~I. ~~ 8 DE MARZO EN MARSELLA bradanwnte eorvs’~das l~ pctene~til- ~ —Y niurhos ~sfterzo~ que te ha- _____ dad de los carlipeci es de Espafla se ~brá costado hiee’-ie entrar ¿verdad? ~ ~ ~ caja usted. tod 0 es cm- ~-que es tod0 un bombrecito: ~ ~ El partdo Francia-Suiza ha vIsto r’d’slda enormemente s.l ex- ~ —Que duda cabe, A pesar de todo. ~~ezar. Y a lo mejor, ile ahora en adC- ~ no. Pon u~ ~2-S. ~ aciertas. ~‘emo de que atate un pa rtid0 con el tedo lo doy por bien empleado y me ~ tania... Porque seertar el 2-~ ‘le San ~ y acertól Ya pu~d5 usted, ya Matará lejignuine cuue oponer nuca- ~ dia-txrgo a proseguir ml tarea con re— ~Mí&D~és Ya Indien que las po.sibilida- q~emañana es “1 Cumpleaños del cha- tras dudas r~pe~’to riel equipo que ~ mezad~ ánimos. MI esti.ncia ee~ Be r- ~~ adivtnatoria~ no son esca~a8 nl val. hacér.elo celebrar... ( En el Estadio Municipal se harf~ con la q’4uorl~ ¿Mataró? c’elona y 1~s v~s1t.as que llevo hechas 1 mucho menos. _!j~ haré. no fatu~ba másl Y, ,de ¿Eelpof%ol? Tm~wlble fehryr,qr siquiera ~en el seno del b&onc~to cRt-a1~n, ,q 00 ~ —Y si 1. dijera que el resultado no a~t ml Ilusión Oor gaiaar el Premio ~ Paría, La Federación Francesa de un pronóstee liii r “‘.Sol ~ ~ ~pera mf un estímulo que m5 da más fué obra mia, ¿lo creerla usted? F~nal, !ojaiá pudiéramos ir juntos a ~futbol ha confwmado oficialmente el taré a 1a cancha faltad 0 de cuatro ar-ai~s para superarme a mf mismo ~ —~Yor qué no? pre~nCiar la fina~ de la Copa d~~acuerdo entre 4~cha Fe~aración Y la tililares: Tomi~es. M rrii Cer~lles y ~ —Hasta loerar que tu Fed~rack1n ~ ---‘r~-n,~0 U~ chaval que por cierto GE.nei’alísimol IQue a lo mejor diwu- ~ suiza. Para ~a celebración de un par- Pedo es~e úlTiiTiC vktima rerlente,. ~ es~é en un piano de igualdad a la Ca- ~maruin3 me cumple siete aflos que, ~ el Valencial tido unsern~ctenal de futboi el dla 8 mente d.~ un ata’llie & npen’iícitis ~tala~a ¿neo 1 con le.~o y vivir en Sana de cuya —~Con el Sana? le decimos, son- ~de marzo e~ el ~t5~io municipal de que ha motlr~do ‘ira ln~i-v~’o ion —~Por au~ no he de lograrlo? Se Uiiión D~portiva soy entusiasta de teos i-l~ndo. ~Mar~e(la a!oPunadam~eite ~‘Oii #Vitfl CO~i1fllelAj ~ha dado ahora en Vtgo un paso ~ie- ~~a vida es parti’iarto. !del Va,en- ~ ~ ríe, claro. Pero... E.,t,A &1 ~ ~ equipo nacional francés estará Dema~ri~c’a~ ausencias mr lo tai~to ~ -Isivo p~-~lk’aar a tal fin cr.n el ~~ S~ue la antusnión del gran equt.. seria ilusión grande. !Con lo ~oe yo tornia.lo ron los mejores jugañorea de para que el Mre.~5ró fl-~ tenqa ~ns hi’-~- ~aPOyO claslr.ter~,’~do dE) Cr’~t5 ~em- ~~ )e%antino al .ila. Y COflee- a sus le hS quenio siempre al ~ub sansen- ~les dos i~nas. Alfil, n8e prnhabilidaç.le~i en el resultado fi- pre he m:nterido la opinión de que jii~lo~~ como el nuí~s entustasta del ~ __________________ ~ 1 el seice de tolos los deportes cerne pa,~e’ora o ~et Dspañol los suyos. ‘~‘ ~O d’SesPra U8te~t Y 5Yi~- El B~ti~ gestiona la ficha ~ ~,~ rugIr hOCI~”-V. etc . Y entre ellos Tela’: ~ue a punto YO de poner 2-2 &lO rfl ‘O cene pueda. Los C~ubi~ ~ue de Adolfo ~el r~Cs~e-~j c 1aro— que no cuentan ~Cfi el bo.etln qu~ ahora acaba de dar- ruaron. ptieden volver a ser, si tie- aun con una vida que p’~d”tanics lh- ~me el Premio, me (lijo, muy serio, ~ ~ el Sana, entusiastas como 1 Sevilla. F~ Real Bcti’g gostiona u~d~ 1 ‘çeüor Olari~, un poquitín ha- ~~ ~°‘~ ~ la IncorPoración a su . 1~ ‘~~iar prr’nt~ depende de -‘i ayuda qu~~ _________________________________ - ,~El Mun~3 Deport:vo ~ ~-~ndes chiba de flihnl le p”a’~-.n ~ 7 CRISTALES bticolo en su pequeña vanidad ~ui- ~~1meT eouil» del delantero canario No cabe du±i c~w~ A~4 u seila.ó aria 1 -wase, sonuí~ sah~tierhO. Adolfo, i*ue ya jugó años atr5.s con ,Leva era para el baloncesto el to- se vendo ei Mz~drid ~r~s que ea tomflr~ vucPtrz~ d~ ~ ~ U M 1 N 1 5 ‘1’ Vt O ~ ~ ~ ~ l~~’ PiOfliCttdri4lOrifl~ 51 ti lía ~t llt’gaae a tiempo la auto- ~ traer otro tia poriue volv~á, tui rización ~iOa a la Federación eom- zrar’.des rlub~ Bsrcelnr~a y Erpañoi. ~ ~~ ~ .~A 1. ~ ( ~ o N E ~ ~ ~e~tsba m~s a ote p~-~ue~.o .a~’to- peeent*~, .poilrla a~ineans~ ~kdoifo el To~ lune’~. 1a,vp~, viernes, ábadoz Luego h’in seguido el elemnl~, eqi~l- 1 ~ Olaria en tu~i,ista ~ei valencIa. prózicio domngo conVra el ~aiaman- . de— ‘n~ee & 8 a 9 .le la r ña- ~ de medirs irás rondestus. pero s4 ~~J, E S P 1 N ~ 6 ~ 5 ~ 1 ~~1 que ~1 Club ca npeóu de Fs’pa?le l~ar~ i~ en el mosto de 1~’le.eI”I’,) centro fl7 e-~~ kto~cosy puestos de ven- halo~’eçto acarrea muy po o~ ira t d’- (~~i’ les. Alcalá. Puerta del , ,.,íuy bien çn cii’. ii una ti..-i~-i -. oua en susUtri, ~ ‘le Paqulri i qrio ihora i’.o~y A~-e’~ida de José fta’nX’1 0 Le V ~li ~nliç’a~iñ’~ p5 a~.~pqiljble a t~&’~ ~ ~ cl~.t, ~ 11o ,IP1llt~ edre ei’Id .4~eoi ia..~ ‘i.ítolf,, aclio ~a el Ile- martea ze hulla efl qerita a las 11 y hs e~III’~’nS (le futbol vi ~‘an 1~Y ~ ~ MoIz~5~ 27 - Te~áf.1~.~5~ ~ ~ a i , ,, ~e “Pri~lmEa” los tta como interior, donde formaba ala media de l,~mañana. des o psq~irños ¿D~c~i’ce~ CtiO.C CI -~—-— rumbo que voy a seguir en nileante? 1 ~ .~ 1 ij~j San; B,trc.,l. ira ~ EspazioL . ~on el ez.tzeeao !$-‘Irnltnl. Alfil. La visila de! c a ni p e ó ti balecir pe~m~te abrigar ciertas esperanzas al San Mt~rtín de recuperar lo perdido en.VaHejo El Tarrasa y el Levante tienen difíciles adver- sanos en el Geroita y en el Constancia:: Los demás gru’,os Hoy ~ chas” frr’rite a un equino e~rcesiva- leene rwIi9roSo que al mn~r fifS.- cuide d~’ io.~ rna.rtinepsnl pitoci ~ he— 1 vorse Is vlctotia E~ el e~tr’di 0de Vista A1~r~oca- tenderá el Tarrasa con el G~ Ter~ ~ , tule éirte que 5e Pr~S~~ta levoraNe a 1 ~ g tiinclenzcs, que buscarrtr “nn -ha d~: i’iiisrse de su tanteo adve~ ~lel domingo . o 1a it-da frente al e ilnT “~n beirar El Tarrssn ofr~erá, tin (Irda lo _l gran rcCi~tencla a los de Gero~ no, Pero 1a m’iyor ~ ‘ifa e , rata ci~eç. dr nartidos hacc~ Oil rar~li és- ia ma- tos f~voritos de ta ccri~nda r~p Ter~jrgará el Le~ ~et’ co, ~ra Pl o. ri. lar cia seré este en u”rt ‘~ de g’rer tr~n~c- ~p~’~a p~~i los evanti- pos, pur’ h’~bi(~rrioce nl ~p’e”ado cori- ci ~zud~n n’e lare es~ cor p ~tci~. puerien ejfr-~cer una tenaz ~ a le~tsl-ñ~~hast’e inc’uso aspirar a llevars~ sigilo punto. 1,ues al ~i’ ha’i d~’limitar a cortar eo’i l~ p~i~ ~ su campo dificil vem.-)1 que pesi~al esfuerzo que han hech 0 tiara mante~ nerse en la Segunda DiviBón. no i~~_ gren su anhelo Una victoria del Cora- En el cuse-te grupO O sea en el que tanela le Si~ uaría en prim~ra pesirión ti-e~e-v’iPrenlc~ ~qinpoZ catalanes con Sj el otro club de la iSla sale batido lr.~ taleños y el Levante. destaca en de San Martín. primer t~rm1noel partido ma~~i al que ~ ic~ demás girupos, anarecen un deben efectuar en San Martín ei gal,- interesante Saritan~r Ferrol en el campeón regional contra el campeón primer grupo; un Igualad0 Aret’as - bal.”ar, lrnbatId~ en toda la tempcra.- sayo en Gueeho, en ei segundo gro- da. El San Mart~fl qu~ fué vencido ~po; un Ferroviaria - Alavés, qu~des- por Un tanteo más excesivo de ~o que taca en el terrero; un Córdoba. - mereció en e 1 campo del Vallejo. se ~tagena bastante hedeciso ea el qutn- api-esta con su primer partido en su to, y un Jerez - Onuba en ~I sez- campo a rehabilitaras ante su~“hin- te, E S.S EL TORNEO DE CLASIFICACION REGIONAL El Badalona enemigo .g’ •1 di&iciA para el Mataró El Sana-Júpitar, podría dar un nuevo líder :: Otre buen partido en Léir ida PARTIDOS Y ARBITROS ~ Oranille~s. ya que si lo~le- Sans .‘úpiter. Blanes. ridanos logran apuntarse u’ a viçt.o- San Aedrés Horta, Masip, Ita anta el Granollers. además de re Europa Manresa Azón. habilitarles de su ~oplezo de Mataró Badalona Matar& A Ferrer. ‘e~ volvería a situar en primar piano, Vich Reas~Alonso. coma uno ~ie los acéi~rimosaspera~itee GlmMstko Figueras F. Clavel. al ascencea, Lérida O~anoUer. Esteve. Lc~sotv~ cuatro ¡~rtidos están er - e e 5 un plaro Inferior a los tres a.,’t.erio L~ cuarta jornada del corneo 0j5g. res en iris que se refier’ ~‘i ~ - ficatorio regional. presenta hay t~r~ ~ te prondeUco, ya qu~ ~ ei encuentros de gran esevergadura, en ~ de Jue~s pueden los elemsnt~ ac- los que lewrvlenen loe equipOs que tivQS dar a 1 traste con l~ . apa- ocu~.n loe primeros lugares de la cita- ~rece fécil. sificaclón, que son : Sien$ - Júpiter Ba’- ~ El Sari An~b’~s. debe continuar et daban - Ms.t2Jó y Lérida - Orann-• ~~unn~ ascendente batiendo en su te- Uers. 1 de juego al modesto club hor En primer término cltarenW~ el fl&’ t~flB~ P~Z 1111 tanteo que deniuestr dalofla ~ Mataró. por a~tuaren éL el ~ dlfr~flG~ d~Clase de un equipo a equipo dei Matairó, que ocupa e1 sea- ~ derato” después de las tres jOrriadM ~ ~“~‘~- también aparece favori trarescurridas. Será éste un encuentro t ~. ~ la visita que le debe hacer e de verdadera prueba p~rs l~S mata- ~M~anre~ ~n lo cual podrá rebabili- ro eses ya que una nueva Vict~ri*, ~ d& eofltundeflte tante 0 que le además e permltbrle seguir ocupando ) infllgI6 el domingo el Júpi pr en Fue- el primer lugar irnbatldo. 1e consagra ~blo NUCVO desde luego. i o p~’r un ría como uno de io~ favaiitos de la taflt~O eX~ieslvo. pues tos del Pujolet competición. ~i ~,ambio un ta’nteo ad- ~ flO ¿iSt~~fl d~l tOdri mal, pero al me- verso. que lK~no~sorprenderfa nO~ P02’ Ufl par de tantos, para de- a la forma acti~a.l de los costeños dE ~ i~ti’~ la ventaja de aa~.uaren oa~- Badalona, eat5tbleceria una Igualada propio. ;xira el pririer lagar si no se erigís Gimr&stico - Figueras se pre’ienta VI club de Pueblo Nuevo en “lider’~ Igualmente favorable al que Juetra en únIco, venciendo en el campo de ea su campo. y podrá sal deshs er ~,l calle de Oa~eO al Sana, empate que existe entre ellos cc la S!gue en interés a1 ~*i-tido de Ba- tah!’i (‘laslfl~rj~ y el club de Ta- d*lona. e1 que se celebrará en Sana, rrarnna. entre los sansensea y el Júpiter, ya Fi°a’mente, queda el Vich - Reus Que bJ~ que actuarán campe pro- equipos que en las tras iorri~~”-’ Irana pica, intentarán sumar das nuevos pian- nutridas r’S!n bao ~ ~ NUINO. máxime ~‘tc~ra que se enojen- ~cass pntenciallcliuit d ~rr~e-ei Lógica- tos con esta visita de los de Pueblo , tnl ‘in ~uni,o. lo c. ~ ~ ~ ‘~ ti-no todavia eon la ‘euforla” de SU ~ lilPritp es de esp~’rftr lIria \JOt.Orin del t~-iunfo del d~:ningo último en Reus. ~líu.~ equipo que p.~.sce oidor .~O .4.1 Je~pt5er, qDe está nie~”.r puntuado ~ j’nr.~, p”ro no il.’h.-.c’s o’vitlar a1 “en- Le Iiite’TCSS 5 tndO trance ha.-erae con ~ ce” nccase, crç,e’~..,Im.~t ~c’ en lç~çen- l~ vietorlS pues :le ser batido (1 l’~t- r~.i 1 ros tiil’e 1 r:Io~e cue eí’~eti’sr en ~a ca&za del t~raeo ~ perar b~,e-reel cero U’lP ~0~fl~3 e~ l~ t&ró en Bsd.elcana pasaría a ocupar su iamp”. r’l°’~ a1e.~na vez PS de ~- ~ Comp~a ~ ttrceto de dudcso~el ~ ~

uI4SOGENOS CICLO’~~ - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1942/02/01/MD... · PL MV~DO flI~PORTTVO-~ ~-~-e 1 OS PARTTT)OS PARA

Embed Size (px)

Citation preview

PL MV~DO flI~PORTTVO-~ ~- ~ - e

1 OS PARTTT)OS PARAPRIMEE GIUTPO

Oorllp ~ — Lat gr a’io.Valladolid — IÁ~o~:sa.Sant”nder — Ferrol,

&1~XiT~~DO GRUPOIndau.hu — Irún.Arenas— Rayo.1ç~’roño.— Baracaldo.

TF~CEI~GREPOFerroviaria — AlavéS

Osa.sUna — Imperio.& Zaragoza — TudelarloÇUARTO GRUPO

Sati Martin — Mallorca (poeflana).

Grena — Tazrasa.Co s~ncia— Levante.

QTTTNTO GRUPOF~efl~e— AlcoyanoMáiaga — Elcheflórdoba — O2rtagefla.

SEXTO GRUPOBa’1a~cz— Ceuta

.. a. Tetu~.n— Cádiz,Jerez — Onuba.

dej~ráde se~compet~id0ei que en-frentaa~~nen Sevilla al Betis y al 5~.-lamanca,y~que se tzatadel eflcpentro que puede dar un “líder” ~Q1eo~—si logra no perder el Sabadell erLa Condomica—. En etete encuentroapareceligeramente favodto el “on-oe’~sevillano, pues mientra~el Sala-manca Iog~róeI domlng0 mi resultadapoco convincente ante el Gijón, encambio stn adversariosconsiguieronUfla holgada victoria en la Cruz Al-ta, la que hace inclinar a su favore~pronóstico. Taniblén puede erigir-

,E~ee~MUrCii en “ lider” único, Sj ga-na al Sabadefi, y registra un empa-te el eccuefltro entjre el Beti’ y eiSalamanca, pero lo má.~probablp ~que tras elvta segunda jumada com-partan el “loaderato” ~evi1Iie~as. ymurcianos.

El otro parúdo que completa la j~r-nada, entre el Gi~n y e

1 Zaragoza.que se ventilará en el Ivfolinón, ha. decortar la.s aspiracionesde uno u otroba ndo puessi lleg~sea perder~1*~‘quLno asturia~1o,que no cre~nHi~aunq’~enada puede astgurarse ai~t~ia~íir~-gui~ridadet~del club ara’”~ésv’rlac.a~4perdida su~a~pir~~ic~’.s ai~te&1e,c-nso automático. Aauí ~anibién loniá~lógico sería un triu~~odel GI-lón que en su campo buse~rú~n c.ste~ncuentro rehabilitarse ante su sf1-ulól ÇTC1 tanteo adverso d~Idorni goúltimo en Salamanca.despeels 1e te-ner el mareador a et~favoT por dosgoles a cero — HERNANDEZ.

y

HOC~’

SOBREEL CAMPI

CAT.~

la tercer

R U E D ~ 5

r~~~:‘~ ~

~ Campeonato Nacional de Liga

~.iornadu

El Tarrasa frente al Egara tratará de salvarhoy el último obstáculo para el título

Hoy, domingo, 1 de febrero - Tarde a las 4’lO

ofrece dos partidosi Oviedo — Esflafiol 1

igualados en las pistas ~ ______________________________________

del Sardü~oIay Polín 1 Campo del Rr ~ D. EspañólY un interesante ! ~

Aif a-Luna

Tribun~ 15 pta. ; Lst~rsCes,10 ptas.; Estrada general 6 peas.;— . Militares yn~ñoa,3 ptas.

LA (ASE FINAL DE LA SEGUNDA

DIVISION DE LA LIGA

El Sabadell puede rehabilitarse en LaCondomina en el partido más igualadoB,tis y Gijón parten fevoritos en sus partidos eoatrci

el Salamancay Zarigoza

çta. ~ ~ ~ ~ ~ :~presenta~a jonia- ~~6n — zaragozaR~SERVASSardafio~aTuró 11.45. Frey PLftTIDO$ PARA HOY~ s * Murcia — Sebadeli

~s MATINA1.~ DEL CLUB VAS- ~coniparlea el primer ~u~r de la cla~ ~ • Sda do hoy a los dos �4quipos que B~ — Ba4anmnc&•CONIA ~sificac~6r..El Sardañola,recibe en su Vamos con ~ segunda joniada, de

pirta nl Unión ~quip0 que po~1eeUn ~ ~ ~ fj~1 de la Segim.-

magulric0 conjunto, muy peligroso,eS- d~ Dtvialón de la Liga. que presentaEn la de hoy, jugarán, de ~pecialmenter r 1:. rapidezde su delan-. corno en l~ fecha Inicial del torneo.

tcra. Dcsd~’ lut~o, r~ triunfo pueda ~ ~ por demás interesan-campeonato, la Real So- inciina1~a favor ~ los subcampeones~

1 ~ ~ qto le v4nios ..igera- ~1a Ooxdomina, el Murcia reci~

ciedady el Club i’ m~’r~tesuperior en morai, capaz de bfr~ a nn~t~orepresenf~nteen estaA t’ALA Y A CE~PA-PUNTA ~1~SOiVeren Cilte(, minutos~un encuen- f~ de as~n~oen un mal inomen-

mt i~nntillma a tocla~luces la ma-. tr0 ~fl el qu~teagadesventajaen el t~ del Sabadell, i~üeno ha log~radO

tlnal quo se anunelah~yen el Fi-os- ~marcador todaviaacoplar a su línea de ataiuetón NØ~,~Jadc.9,or~jnizadapor el club ~ Otro buen eri~.entrose presenta, el desde la ausenci* de Guai, López He-V~LScob~.~ya qu~en ella se jugarán que-Juanrtn n ~t pi~t~de la Avenida T~tlZY B~taflCOW’ty pesea que tie-aparte ~ partl(:o’3 eii~resefioresso- del Genera!i~.mopor la tarde, al Pa- ~ Ufl ~Tftfl t210 de~feflSiVO.no

1e ve-~io3 d.~j Club — Roche y Escudero tífl y el Genn ~, ya ~iue el Patin, que mas muy ~gtzm en este dificil des-contra Ldz.aro y Saba~eU,correspon- °~“~‘~el ~ domingo una gran Pl2.Za1~fientOa.1 camp

0 del club mur-di�’nto a a tercera categoria, y Blas! res1etenc~aal ‘5ardafio]a. es capaz da ~~ NO eS que le demos de ante-y Bagi~(~contra llorio y Larramen- corue~ruirganar a los can~peonesde ~lflflilO batido en ebte primér despla-~lj, de tercera otros dos correspon- Cataluña, aunque~l p~on6sticosea 11- ~zamiento.pies buenoes recordar quelas molalidadesde pala y c~’sta-pun~.~ses. ~tuada meJor campaña esta tem~ora-dientes .~lCampe.natode Oataluña~n ~geramentefavorable a los gerunden~ ej “once” de la Cruz Alta, lleva efec-nadamonos ~ue entrelos representan-~ Co’~j~iletala ~iMznsra categoria 41 ~da fuera de SU campo, que en él, Fe-t”s ce nueatrm veteranascuanto go- ~~ Turó-Patria, a celebrarpor .a ~ Stfl Part)diSmohemos de tPner con.,sas~ntidade~ Real Sociclad de D~-~mJ~anaen la P1~tade la Salud. don- . OU~ntaque el Murcia ~ ha]lai~ conpor’t& Vasco y ~luh Va~eonia,e~de- ~~‘ C~de esj~et~u’que el Turó no ~ ~1g fuerte moral que le dió su vict~-elr, las que m,~,denodadarnantehan deje snrpreni~r y se ano’e una I~ue-~~ del pasado domingo en Torreroh.nhado ~mt que la afición a ~St~ eS- ~va victoria p~ramaul t~r la escaaaen su primer &splammie~t,~y poe~af~oli.IP’.) T)~PO~tCprendhra, en puro ~puntuadori Que te separa dü tos que lo tS.fltO no debE’T* S~rprerderuosseanaficionado a c:a entuatastamu~tttud~var en ~be~e’~, ellos

1o~vencedorc~i,a pesar de queqU�~ll~n,~tndo~iTos citas festivos las ~ ~ la ae~un~ eategila, hay un los ratalanes den todo su rendimiento.

Si el encuentro entre mur. lanos Yamplias grad~r~Lisde ~nuei~*ro gran ~niái~mo~co~el encuentroAlfa-Luna, ~t~ianes ~e pr~enta1nteresa~-tenofrontón. ya que ambe~ ~qu~p~ se manti�nenÁNTEANOOBE EN EL NOVDDADES ~en n~gnífiç~~ ~cón para adjudicar-

imhatiíloe, y ui triunf0 les situarla

se ç’l primer le~ar.EL TORNEO DE CLASIFICACION A

LA SEGUNDA DIVISION DE LA LIGA

~I~a[oncQ5to~ ~ INFÓRME$~ DE ________~,w— -~-,- ~ .—~—-~ uI4SOGENOS CICLO’~~~ ~ ONÇZS_~_Ç~ Valencia, 348; praL-Te. 81227- BARCELONALOS C.tMPEOhATOS REGIO-

El hoque SabadelI-~ lel, aIrUeCAMPEONATODECATALUÑADEHOCKEY

el máximo interés ~d la ¡ornadaque *e presenta a excepción delBarcelona-RipolleÉ en extremo incierta

PARTIDOS PARA ElOY ~rial del p~j~ de hoy, ¿Es esto un exi la SegundaCategoríaaugurio? Casi nos atreveríamos a de... Polo y Barce1oni~tienen partidos ¿e ~ ~ ~ ~

PRrMEI:eA CATEGORIL 1 cir que si.Øabadell — Rospi~t&e~. 1 La Segunda División inicia ho~ia trámite frente al F. de J. y PedralbesLiiyetano — Manresa. segunda vuelta. teniendo como ljder ~ PRIMERA, CATi~OPdA$&tai-6 — Espaf~ol, ~al Club 13. 1 M . qc.e hastahoy flié el LOS PARTIDOS Y ARBITRAJES DE lo~dejanteron que tendránenfronte a~~~HOep1ta1et — Ju%entud j niejor equipo de su categoria, per- ~ JORNM)A 1 ~‘ trío efenat~omuy eficaz y en d ~ 12 m Vuela

na — rnpollet. 1 dlend0 un solo encuentro, en Ivlon- F. J.B~~ l’olo: árbitro. Barré. 4UC Cmi~iPzaa destacarsaGrapi como Patln-Oerona. 8 t• VidiellaSEGUNDA CATEOORIA ~gat, Hoy, el calendario le señala mi Tarrasa-hi,~ra;árbitro. Muntaner jugador de clase. Sardafiola-Unidi 415 t. Mocagu~

difícil encuentro: fle~da rn.~no~que Junutr-Atlético; árbitro. Paiial El Barcelona ~‘ el Pedraibesrifien ~ (‘,&T~~R.~AB. 1. M. — Sans. ~frente a us rlvai ~te veciexiad ce Sana. P~drsi’bes-Barcelona;árbitro MarLo ej otto eneuentsvj de la jornada los,AVéUeo — Saflfeli,ueflse que forma parte, ju~ con ~i ~on- Valls. ~lgran~ a os ~ue persiguió aa~u- Patmn B-R~eoil.9 m. HumesOtniná~tico— M.ongat. 1 ~ ~ ea Gimna.’~tica,del trío de ases SEGUJ)OS EQUIPOS dumente la desgracia el domingo pa• ~ Alfa-Luna 9.10 cari-atéBarcelonéS— Hilaturas ~que siguen si Jícier con 5010 do.~pwi- Barcelona B — Junior O; árbitro, sedo, tr~tar~í,n‘~esumar ti-ea puntos ~ Felo~-AtIét,co,19.30. Peljeer

. * * ~ 1t~Ede diferencia.Partido-grardea la Sordana~viSta, de los que hacen impoSible t~ Real Polo ~ Junror E; árbitro, FI-

A excepcióndel Bsrcelo.~a- Hipo- do pnmástico. o, por mejor decir, de ~uer~a.R&~. de neto augurio barcelonista~los ~lUOse enlpeftan siempre en pro- Tarrasa- Podralbes;~l.rbitro Grapi.pi3e~toque nO pareceprobable que e! i dilcirse de forma contraria a la pre- El Cuino Oilato de Cataluña va to-modesto cinco vallesanopueda hacer~vi~ta,Siendo sal. ¿por qué empeñar~eRadoa su fin r parael peimer lugar~Ta cosa ~Uf~sucumbir más o menos¡ se en formular ufl augurio, a salten- se va perfilando el equipo del Parra.-bonorablemente,i~ demás encuentros das de que ei acierta ha de brillar ~sa que ho~juega su último partido~ preserifsn asaz 1nteresante.~y, per~por su ausencia.. . ? ~comprometido frente l Egara, des-ende, de pronÓsl~co,~más que incier- El At.létko tendrá urea bt~~a oca- ~pu~sd~éste a lo~b~arqijirrojo lesto-~- Por ejemplo, tenernos ~ ~aba- Sión de resarciesede tropesos&ufri- ~cajugar coo ~1 1?. 3. y Atlético parti-.&ll - Hospitaletque pude S~rven- dos,frent.~a un Sanfelluenseq.ee, aun-~~osaue tien ~ bien segurosel Tarrasa,~na abierta por dende lut~ sorpresaqu~en ningún momento habráde ser ~ea por tanto al Egara quien tienese asomee~lla jornada de hoy p~raer.er~iigo,aparecepredestinadopor Ca Ja palabra ~obreque íl campeonatocomplica”, aún más. ~a difícil situa- iógi~a,..Y la lógica nos dice algo de~(Te Ogafio ~iga intare~antehas~alaçtón que nos brindan los eluba en Un ~upne&ta vtctoria d0 105 atléticos.~~Nma jorrra i~ y bien sea hoy e~l~ esfera inined.iat~aa ia ~%ellíd~ ¿Ca- Gi~u~i~ico- Mongat. Ui, parildo último ~i~s ca Que el primer pu.~ato~fa, en buenalógica, calificar de Sor. de l~ m~.x1r’ea,~on todos lO~ atribu- ~aparae’caen ie

1ativa dudaacercade suuna posible vi toria del Saba- tos de Inc encUe1etlOS de tal natura- ~definitivo 1 itu,ar,

~a~frente a k)S aub-caxnpeone~de lear. Esto ea: rivalidad, enc no, amo- ~ El Egara ce un one~de sól;da.~~1-R~aña?En modo alguno, Los re.sul- tlvidad y un i~aultadoex’gu.) que ~nea~dcfensi~as.que con~,tituir5.n enatados obtenidc~hasta ahora por uno mant~ndró~en a’~atensión lj~ ~ ~fuerte djficn’lad para lo, ael~n~’iosy oteo bando. nos dicen bien a las mos d~lpúblico Imposible pedir más. ~del Tarrasa,çn la niimera vuelta es-claras que ambc~equipos se hallan 1 ¿Prcuóstico?Aquí s~que por nad

5 del tos dos eci~1iposlucIeron partido n10pebredoe ruta.sbiefl disVntas El Sa-~mundo

1o davíamos... 3 y el Egara íug5 la m lycrma d ~ . ~-

badeli, en pean de eq’ei~ renacido. Di~mctl,para termLear, c,ueel Bar- ~cuentro ron nueve3ui,~Iores,esun er.,dispuestoa eniular las gestasde aquel celofl~s- Hilatucun opondrá a las doe~cuentro aue es dcrariolt~r~ecomo d’ -

predecesorque tan bien ganadas lau~, “CcLicentas” de la categoría.Un cho- ~eam~ en ircun.~tane’~.norinale~sos ccmanl’va en el historial del ba- qu~tIc la “máxima” entre las de la sin intervención de ~os icreditadosim-loncesto catalán. y el Hot~pitaiet,so- “minina ‘ clasficación. Lo cual no ~poiMerahl~,~o1r~’~,dar lugar a unbre una ziga.gueante1íriea de erregu- seré. óbi~epara que también en este inter~santí.,~irno~‘ncuer~ro en que .o!arldad en la que toda predicción re- 1 partido tengan que emecionarsesus más destacadodel mi~mo~rá a’~gu.~rt,a absolutamente temeraria. Por ~ esp.~’~~dcros.. ARGOS. ramente el (‘hrUue d&! lelante del Pa-ello, fijar un pronóstico para el par- rrasa Con el magnifico trio defen’..ivotido que vallesanos Y ribereños han~RepresentaciónenGerona d~lIi~arr,de dirimir cata mai.ona, nos parece~ Ante la próxima creación ~ una ~ Re~~Ifrentt,~al P J. no crepmns3~boren fvbremo 1i~~otéticay faJta ~Representación Provincial, en la pro- (IUC tefl~a gi-andes dificultades parada d.e toda ‘puse. Sobre el papel, su- j viada de Gerona, la Fedrra lón Ca- ~ 205 tres puntos a fo sergestionado~acaso pci la tradicional ~talar~a,ViaLayetana, 94 B~vol)r1a,jo- CUV los polistas salgana sestearenp~tencielidaddel cinco hospitaiense,‘ vita a ~ ciub~d~aquellu rí’ ~ión a ‘ dem~u4a.acaso habríamos de conceder a és1~eonraer lo antespo~ible,au in~rpci5~~ El Junor trento al Atlético tieneWI mayor volumen ele p’uibilidades, ante~,que dé ef’Ínieuz() e1 a’~1~onato~Ufl pfl’Ttldo e 15 aunque aparenfemen-eUrI reon1~Ccieh~.~qu( 01 i.rrleno va- provincial fijado p~”ael dia 1 (1,~mar- j te ha de inolinarse a su favor, por

empeña en seguir, con e~ceswacon- cfó~por e,~ito del Jefe del D~r- 1 n”e~en~en el ~~eno ~is dtficulta- vencieron a Allende II 1 de decr~,ya que llevan jugadoa es-lie.sano jamás fué pr~pi~ioa ningún ~ próximo ics equipos p rt~rieciere_~la d~erenciaoctual de clase que hay J ~j d o r o II y Guara, lOna~R~lolly FO1~~-At]~ttj~opoco puo-D~ os Otro.~~rcuontros Fatmn Barce..equipo SiD embargo, e1 Ho~pitaietso +~ ~ Fa~-ti~opc’ isn unq autoriza, nfra ambo~ cuadros, no de~aró de

Tni.eiada ir’reguiaridacl A un resulta- Naci~.oalde Deportes. ~ .-— ~ ~ Iriondo por 35 x 33tumacia, ~.,i camino provisto de de- taiflento del Par~1doen la De.lag~cjó,e~‘JCS a 105 ne,~rnazulen.especiaimentea C~sjsparticlo~.— II,

_________ PAGÓ! ~do brillan~e le cigue o ro co~visoscee modicc~’.dad,revcl~dceads una In- ~u N A G ~ A 1’ A V 1 5 1 T A w visto, pareja une ica pueda. Un oía,A Isidoro II y Guara~no hay, por~flÁpleta pueata a tu ~Y que porotra 2art . fo.” t:’id .i.”j d~lnabi2do—--—~--—- — ~ Allrnde II y PPnner los que muer-en lLig~r 1) ‘.iu’~i~o,~‘ ~i~ti ~,d�, pa- den si polvo. Y anteanoche,hubieronta que le~~ ~ rie,s de re- DO~ RAMON BARDN, APROVECHA de pasarpor el mi~m~trance AIk’ride ~ ~ CANODROMO PAR.QUE

II e Triondo, es decir. pareja de más ~novar e1 te ~o)de cren . ~ón regionalr&mpanll’a,s” y a (inica que, hoy port~etroquele ~n l~ C ~ ~ realidad.

ma del Hcupitalet? E~~e iealiaacju~n LA ESTANCIA ENTRE NOSOTROS hoy, puede inquictarles seriamente. Cn- «Turista», ç~anadorde la¿Llegará e5~3maña ~ es c3’~fieiitiva 55k) efectivamente ocurrió en . pa.r-recuperació’ que eet~£Xi~ojclo la fa- ... ti4o que comentamos,que los toqijie- «Copauf A.niversario deo no de . -~ !aust~~io~e~~miento es- taron,., pero n

0 paaaron d~ ~hi. 101 ~ la L~he’~aci6n»triba el ~r~to del ~~~ ii~ de hoy, ...par~darnos sus irnpre3iorie~refe- P~rtid0fii~ t&l ) él un conhinilo tos-Parque de ~er oier~~~‘l . cI~eLiimien’ co~~oentre ambo, ~arrta , La urrt — ~ j~reirión ~ que ~ disputó

1a “Co—to de esa ie~’i~Ce1. , ‘ci ep, el re- re ~ al pujante ba1once~togc*lle~’o~All~ji1e II e IriMo lvchanda lo p~.TtI Ariv~~:»io i~ia Liberación”.guh1.a~oa nadie hab~i,.ce sorprender rndeeibh’ para be mr l~ Ventaja oh- c~~~~tiiy~ur’ ~ra . c’~~ o deportivo pa-!i~t.a~,toasí: vlrtoi’~ ~ 1 Hospita1et. Rae e la prt e;.Ldclón del pre~d’~’u-Imitando 21 C~1ta.pronto tendremos~t~nidapor suc rival~een los pr~ln”rae ra la F ~dera~~i fl~u~’r~() telinaDe lo cocil~rir jO, un ~-•t~,f-, vallaano te c1~~i Federa~iGnGa1leg~de Bb- el f’c~uipod~lL)eç~ur~ivod~la Coru— ~f~.es ~cl mismo y la

0tra — - 1~.iPoroo’~~iui’~r~ra~ ~ ~ at~~p~ti~afkC~a.5~’faU. re:’pJ~adoci~ x~r . ~ ‘ t~ ‘OC ~tO. H~~lUi el motivo lundamtll_ ña. y el di r1rrol, y ~l del Oee~»~u y Gui emp”i~a~iaen roflervar- y o ~a clirc’án té’ni a QUe ~I1POreputiaci~ o~m~«nt • ‘~~l~~ 1 1 o. ~ .1 ~ no~lea in~’~~doa l’~�r esas y tane_~y t.u~to~o+ros que por ~ue~ia. Y sP ií ~re le~~ ryta tUni(J ~l ~.~~ ., ¿I~&’c°virrP ~ progrr.In~ cte interosp’teesto que vcndria a 1 ~ ~ a di- lrnti~s ~~ cerán 1.,, ,,uficie~.esólidos pa- ‘ vda so .Z~r ‘l i~afro un ruí.r,o ¡,~,‘~ l,~ af~.ii~edas.ferencia d~un çinco ‘ u~pitiJ~t-—~ Nuq ~‘2]~pó.giioei, declIca.eL~exciusi—~ea fonuer “1 andamiaje de esta obra ~int~resaptlsimo ‘ene lo daba tar’iteón ~ ~ . ~l~~fjca»~in para disputarse elque pu~,nanor ascal ~ l~nuevo el Val.l~,e a la exaitacónde todo cuaje—~~Ue hOy aun ea-ti en ~ dh~tts~tos.~~ befl,is y e:~~ctacul’»r�:ju ~ t.~~ \7 ~ do 1* ‘ Copa Ubera~ió~i”, fuéelevado sitio que un of,1 i.o muy le- tO ~ich~o~ce.tivi~addeportivo reo po- No lo ~des no va tardar murbo ti~in-~~ en ~.U cu:ao ~e sucedían, y upo ~ ~ i’~.1te: 1 Deycinira II; 2. Turia. ijan(i vcupaia y o

tro fl Sabadeul— dí.t ~ r~nanecereal1adasC~j’~nOode PO en que e1 b&oncestj gall~’goquede~de cumbres ‘l’ eleoctón, Cliafl(tO tras ta: ~ Gran A~en~ra;4. Otel-lo; 5,qile viene r r,-izeeodo a’~tu~ion.~imM re.’ .. - 1) gue ~lCIlC un ~a~or vivo. ~i000rmrado de una fornes efk~azy de- ~ continuo hat:.lLir se llígó a la Clav~l; 6 Te- ~, ‘~ 1 ndo triunfanteque enUlnCl)l(S, pre~u‘~oi.~Sde otras roel y degno de ser anet~.uo:ea es’ ~!iflIUVa en el movimiento ba~onces-~t~i~iadaen el tanto 55. Sm cmb rr~p, ~ ~aro i~risi p~.,~edadde los o’~-que han tic rGntegr~rt~a ~l~5P’reemi- talio!.. tnu-e no.~pt~ç~skl forjador de ‘ tista esplñol. ~—oco les ‘duró lo alegila a Alkndp e ~ ~fa~tin ~ ‘~~~rlrnÓliqu’ cub-~ón’tnte

8 po~1tl.ni a que a ~taflo ocupara. una ebra de alto t~i’li~fica~ ~ ~ ~ serena contui~denriade su~~l~ndo,pucst~>gue le nufvo fu’ “en 1~d~~ ~ & 400 x~ctroscon el tiem-El Layet.~O tendrá ain.bién un du- ~ ~ ~ OSO qLC hoy aoi. v~chamo~~p~a~-~que rev&ar un aito aspi- ~oa-’euiae, y esta ‘.er. d’f~nitiVarnente~ ~ ~‘~o~i.

ro adversario que le oheigerá a de- ~ oportunidad. Percí&e~flu P)~O‘nao , ritu emprendedm-,nos aert~os tau~Ya. por sus adve~sartoe,clin cuon~loflV)Strar, 1115 VCZ mó qn ‘ no e~iva- ~ Ser les lauros para aqo&1~ que influe~tadosque, ~l dejarle, no va- ~~ no vieron rl triunfo oomp~eta~~ El projramade estano se le E~~iiela como qu1po digru,~de ~ la ca cha o da la pisto rinden un ~cflnmc~en afirer~-rotundamente que m~~ asrn’tiradohasta oue en el tan-figurar ele ~l cLafl dr’ prr~idesfavo- , supr~rnorsñ~erzoy oonquis~arevIcto- ~ d~tjn~y~dej baloricest~gaIleg~no ~tca~oraparo’ió el ó~timode la s~rle,~ r’añanaritos dei c,jm~onatc.Cielto que el ~rina y trofeos; que tambiónh~yquien,~~ confiarse a ~j~re~ manos.— ~debid0a la.e ru~iosuy enérgicas~a~-Manresa no ser1~equip’~Il~p1ciopa- ~ ~-° ~‘~“°~.‘ lltl,3.UliLr, pero ( ~.i la aYU ~j MSUrÍOI. ciones d~ Allende 11. 1 PrtmCT~carrera Quinta catg. Dis-Fa cole e

1 l’uci~rdentosea tl signo que ~da de Un espíritu de sa,c1if~cloy el ~ . ______ ~ ~ ~ 3~)S)seo ma.~ Delli, Linda Ka—pr~e 4n~j,ljtadobrillo ~ esta nueva d~lSjOeresadoentusie~molaboray rin- ~ ~ ~~ ~rioka. Peelado Unda Nena Chiqui-actljacióll del La~’p~o Con todo, el de t,.anto o más que aquel, aunque su 1 ~+~i~, seguritsvatichilo dicige sus COOjPCCS ~onrisas labor sea menos espectacu~arpero~D E L C O N C U R S O C 1 N Z A N O- ~ ~ cat~m’ía.Cuarta catg. Dis-al Layetano, equipe ~‘ivcni1,de juego ~ técegase en cueilta, tan ab- 1 tanela ~oom ~ros — sepia, Mon. a-7arif~doy pergtrante y d~una efi- negada. 1 ~o. ~~~ero III Ocean Monae-k. Fancyea~La perfor~dara de la gue han dado~ Rardin pertenece a los que pode-la- «~ ~ ~*~4U N D O D ~ P O R T 1 V O » ~ u~e~—raBonbt.~ieata perf~c~iatodo lo~ reSul~adoames titu1ar de “mártires”. Su ]~he- -~ ~ Tercera carrea Quinta catg. Distan-CosechaclO,s1,aata hoy frente a no ni- lflcaP’~ah1~tiene un norte. Su firmepi~-taqué equpos. VOl,Uflt~,dy ~ a1to~conocimientosson Don A~ito~.iioOkrici Canip~s,g~uidordel ~Propper, r~m~o.~‘ue ~‘o~’~Flor de Fe-cta 400 met”oa — Guante, Bequil~,

~su guía Octe su tenaz espíritu irru~n-Otro ew’uentiro que sobre el papel ~ por ios más embrozados senderos ~-

prese~dtacerradaeperspectvasen duan~ ~Jéd~ paso a costa de no p~eos Cuarté carrera, Cuarta catg. Dis-ti~a su pronóstico, lo es sin duda el ~ Pero pasa. Y por doquier, Premio Semu~lc~rres~3~~eit3a La ~ «~metros Lady Nifli, tbe-t~:~i~tro Octólico - Juveqtud Doe equl- ~ huella que, oua] ~emil1a en el

~rfa. Bb~ketNerviosa,Piloto, Greco.tn la facul~adde sus hombres lo me. porque tza~aJaen tierra fértil P~ cec~mosephmaiornaaa ~ Quin’a carr’ra. Cuarta eatg. Dis-pos re. io~ cte juego roqueñ

0,(~ll~fiar~ ~ ~ ~ pierde Y no se pierde ~ ‘ ‘ ‘~tanela 400 me~ros— Diana IV, Ra-jor de sus ai-tn~n;, y en cuya similitud ~ arrancas-frutos, que dudo ca-~besa. Mcjmgobe IL Balilla, pl~ra~Qe carae~erísticasradies. la segus-idad ~ per& íabe que su esfuerr~oha de £0 lo debe, ezt realidad, a su hijo ~

de brindar ed chequelas gotas~e ema- coimar, ha colmado ya. en un ver- 1clón fleo~sl.riaSpara qu~este eflCUefl daderoéxito. A pesarde todo. la gran Antonio, que, .~fanático»del Valencia ~ S~Xt~carrera. Cuarta catg. Distan-

~cia. 4~Om~’trcs,— HaIkiria, Canelati-o n’erezca ser ( ata’o~adoentre 10$ ~ realizada representapoco con •más prometedoresde ia jornada, Aqul i-esp~etoa ~oque falta hacer.I~~ome- «vio claro» el partido de San Mamás ‘ DOU~1aS.Rifle, Mies Sonieta Baracoa.tampoco e

1 pronóstico aparece fácil. i ditamos; se l~ jlj~i-~~~ en nuca- ~ ~ tan-era, Tercera catg. Dis-nl remotamente. Aunque en el tran- ti-a re tente entrevista, y ri~ ço.~tes- ~‘° ~ el sorteoentre los seis bo- ~tan~ia. 550 metros. — Ignia, Maga—ce de emitirlo, habríamos de emitir- ~~ ~ ~ letiries que dieren tres resultCdO~~xac- li&nes Alma Leona, Lady Lloy, Flor:o de modo fav.oi-abl~ al Juventud, ~ —No cre~.e1 baloncesto llego ha ~ ~ la decimos~ptimnjornasla del ~ ~ Deseada.por muy leve margen. Más que por ~dado ya se~primer~pttsos, ~.lsoshan C5.tflP~ofl~tode biga~quiso £~roreeer Oct,av* carrera. Tercera catg. Dis-~uperio’-id~desde jueg

0 o técnicas,por ~aid0 los mé-s costosos pera también el flrnie~doP~rd~n AnWWo Otaria tanela-. 550 metros. — Gula Guaya,l~evidentei” ferioa-idad que ha de con- ~i~ m~ firmei~, Tengo

ta segurklad (‘ampos, allí presente, y que no pudo ~ it. ‘rurtst.a, Sol II, Tococi,)~’rIrdel ladq h~Dttalense,cuyo equl- ~q’~ ~ el signo en que hoy se está ocultar su natural ~ati.fac~&L Novena carrera. Segtmdacatg Dita-po Se verá sin duda reseietjdo toda-~lnspiraa~i este deporte en toda O~- ~ en efecto — Coni-eSUS ama- tanela 550 metr~e— Mando. Oiavel.vis, de re iente~lnhabi’itaclones. ~hc~~se ir~progresando de ial fol-- blement.Ei a Una Pres’ufl~anuestra—asi-

Ocupémonos,para terminar, dei ill~‘ ma, que si fo supera 1.5 irarcha as- dijo concur~inte,y hasta ahora. como Pi’ 1110- Y~omera1.Flecha Rubia.tl’-,n (-iv r~

1~t’w~”rt0 que i o~queda.1 cei dente que tomó en vuestra región, habi’úJi ustedes podido observar, con Dé~macarreraS Cuarta catg. Dis-No es otro que el Mataró - F.spa-~—eso seria flusioqilamo puro— por lo bien poca vi~ta,,,Y ya ve usted: he~ ~ c~sSf10 metros. — GoedLuck. Pen-ño~ que ha d~.disputirse en el cam- ‘ m~enc’~,crecerá a un ritmo p~jrvea- a suerte ha querido tavoreo�,me en samieziw Linda P-.osa,~’Reinosa.Te-po de los costefeos 5; sobre e~Espa- otros insoepechs~o. el sorteo al ~ue he venido, la verdad. rrible, P~echaDlvba,fol no se huhiera ent,afiado deapla- 1 —Bien, pero ¿cuánto llevala ya en má~escéptico que otra cosa. • , ,dadamente.la ca-tklad de calamida-~acción? —~Y por qué? p~,i-ia tarde. a las 4, tambIén ha—des que tan pr”flInclamenIe han des- ~ —Poco valor des a ~o —nos ¿repli- —‘PorqUe ~i h~de serle sincero. más ~ ~ a ba,a~de un nutrido pro-art;eu~ioa su eo’iipo, e] vaticinio se e~vivamente—. SI bien es verdad q’~eque el r’remio Semanal,obtenido aid. girama de carreras~frecer1a des-pl-ovt!aeo de toda duda,~e

1 baloncesto i11gó~ehace y’a UflO~ocho ~ tres puntos, que no permiten eta-

pu~i~toque entre Españoly Ma.taró se af’ics e’~Vigo y La Corufia, to~1oeste .eificarnie para el Premio Unico FinaL futboV$~Ot’V~-.f’.i-1a ta mfkienje d1ferene~ade~tiemno nacía s1g~lfl~a, porque treos- a mí, to que m1~sme Interesa. mejorc).t-’ie y categorlap~r~que a ~ hora ~currió ante 1a más completa irvhfe- ~cllch~,lo que mi~sme ilusiona, lo quede la verdad. el tr~unfOno tuviese ‘a rencia L* verdad es que hasta hoy ~porsigo tenazmente~es cla.etiearme yelección disjosa Ahora.. . Ahora. por ~no se ha entrado en un periodo de ~gaj~. óe ser positse, el Prt~mlo Fi- 1~rs y gracia de eclIsas de todos t~o-~plena organización. ~‘..~I. ~~ 8 DE MARZO EN MARSELLAbradanwnte eorvs’~dasl~ pctene~til-~ —Y niurhos ~sfterzo~ que te ha- _____

dad de los carlipecies de Espafla se ~brá costado hiee’-ie entrar ¿verdad? ~ ~ ~ caja usted. tod0 es cm- ~-que es tod0 un bombrecito: ~ ~El partdo Francia-Suizaha vIsto r’d’slda enormementes.l ex- ~ —Que duda cabe, A pesar de todo. ~~ezar. Y a lo mejor, ile ahora en adC- ~ no. Pon u~~2-S. ~ aciertas.~‘emo de que atate un pa rtid0 con el tedo lo doy por bien empleado y me ~tania... Porque seertar el 2-~‘le San ~ y acertól Ya pu~d5 usted, yaMatará lejignuine cuue oponer nuca- ~dia-txrgo a proseguir ml tarea con re— ~Mí&D~és Ya Indien que las po.sibilida- q~emañanaes “1 Cumpleañosdel cha-

tras dudas r~pe~’toriel equipo que ~mezad~ánimos. MI esti.ncia ee~Ber- ~~ adivtnatoria~no son esca~a8nl val. hacér.elo celebrar... ( En el Estadio Municipalse harf~con la q’4uorl~ ¿Mataró? c’elona y

1~sv~s1t.asque llevo hechas1 mucho menos. _!j~ haré. no fatu~bamásl Y, ,de¿Eelpof%ol? Tm~wlble fehryr,qr siquiera~en el seno del b&onc~tocRt-a1~n,,q

00 ~ —Y si 1�. dijera que el resultadono a~t ml Ilusión Oor gaiaar el Premio ~ Paría, — La FederaciónFrancesadeun pronóstee liii r “‘.Sol ~ ~ ~pera mf un estímulo que m5 da más fué obra mia, ¿lo creerla usted? F~nal, !ojaiá pudiéramos ir juntos a ~futbol ha confwmado oficialmente eltaré a

1a cancha faltad0 de cuatro ar-ai~spara superarme a mf mismo ~ —~Yor qué no? pre~nCiar la fina~ de la Copa d~~acuerdo entre 4~chaFe~araciónY la

tililares: Tomi~es.M rrii Cer~lles y ~ —Hasta loerar que tu Fed~rack1n~ ---‘r~-n,~0U~chaval — que por cierto GE.nei’alísimol IQue a lo mejor diwu- ~suiza. Para ~acelebración de un par-Pedo es~eúlTiiTiC vktima rerlente,.~es~éen un piano de igualdada la Ca- ~maruin3 me cumple siete aflos — que, ~ el Valencial tido unsern~ctenalde futboi el dla 8mente d.~un ata’llie & npen’iícitis ~tala~a¿neo 1 con le.~oy vivir en Sana — de cuya —~Conel Sana?— le decimos,son- ~de marzo e~el ~t5~io municipal deque ha motlr~do ‘ira ln~i-v~’oion —~Por au~no he de lograrlo? Se Uiiión D~portivasoy entusiasta de teos i-l~ndo. ~Mar~e(laa!oPunadam~eite~‘Oii #Vitfl CO~i1fllelAj ~ha dado ahora en Vtgo un paso ~ie- ~~a vida — es parti’iarto. !del Va,en- ~ ~ ríe, claro. Pero... E.,t,A &1 ~ ~ equipo nacional francés estaráDema~ri~c’a~ausencias mr lo tai~to~-Isivo p~-~lk’aar a tal fin cr.n el ~~ S~uela antusnión del gran equt.. seria ilusión grande. !Con lo ~oe yo tornia.lo ron los mejoresjugañoreadepara que el Mre.~5ró fl-~ tenqa ~ns hi’-~-~aPOyO claslr.ter~,’~dodE) Cr’~t5 ~em- ~~ )e%antino al .ila. Y COflee- a sus le hS quenio siempre al ~ub sansen-~les dos i~nas.— Alfil,n8e prnhabilidaç.le~i en el resultado fi- pre he m:nterido la opinión de que jii~lo~~ como el nuí~sentustastadel ~__________________ ~1 el seice de tolos los deportes cerne ‘ pa,~e’orao ~et Dspañol los suyos. ‘~‘ ~O d�’SesP�raU8te~t Y 5Yi~- El B~ti~gestiona la ficha~ ~,~ rugIr hOCI~”-V.etc . Y entre ellos Tela’: ~ue a punto YO de poner 2-2 &lO rfl ‘O cene pueda. Los C~ubi~~ue de Adolfo

~el r~Cs~e-~jc1aro— que no cuentan~Cfi el bo.etln qu~ahora acabade dar- ruaron. ptieden volver a ser, si tie-

aun con una vida que p’~d”tanics lh- ~me el Premio, me (lijo, muy serio, ~ ~ el Sana, entusiastascomo 1 Sevilla. — F~Real Bcti’g gostionau~d~

1‘çeüor Olari~,un poquitín ha- ~~ ~°‘~ ~ la IncorPoración a su. 1~ ‘~~iarprr’nt~ dependede -‘i ayuda qu~~_________________________________ -,~ElMun~3Deport:vo ~ ~-~ndes chiba de flihnl le p”a’~-.n ~ 7 CRISTALES bticolo en su pequeña vanidad ~ui- ~~1meT eouil» del delantero canarioNo cabe du±i c~w~A~4 u seila.ó aria1 -wase, sonuí~sah~tierhO. Adolfo, i*ue ya jugó años atr5.s con,Leva era para el baloncesto el to-se vendo ei Mz~drid ~r~s que ea tomflr~ vucPtrz~d~ ~ ~ U M 1 N 1 5 ‘1’ Vt O ~ ~ ~° ~ ~ l~~’PiOfliCttdri4lOrifl~ 51 ti lía ~t llt’gaae a tiempo la auto-~traer otro �tia — poriue volv~á,tui rización ~iOa a la Federación eom-zrar’.des rlub~ Bsrcelnr~a y Erpañoi. ~ ~ ~ ~ .~A 1. ~ ( ~o N E ~ ~~e~tsbam~s— a �ote p~-~ue~.o.a~’to- peeent*~,.poilrla a~ineans~~kdoifo elTo~lune’~. 1a,vp~, viernes, ábadoz Luego h’in seguido el elemnl~,eqi~l- 1 ~ Olaria en

tu~i,ista ~ei valencIa. prózicio domngo conVra el ~aiaman-. de— ‘n~ee& 8 a 9 .le la r ña- ~ de medirs irás rondestus.pero s4 ~~J,E S P 1 N ~6 ~5 ~1 ~~1que ~1 Club ca npeóude Fs’pa?le l~ar~i~ en el mosto de 1~’le.eI”I’,) centrofl7 e-~~ kto~cos y puestos de ven- halo~’eçtoacarrea muy po o~irat d’- (~~i’les. Alcalá. Puerta del , ,.,íuy bien çn cii’. ii una ti..-i~-i -. oua en susUtri, ‘ ~ ‘le Paqulrii qrio ihorai’.o~y A~-e’~idade Joséfta’nX’1

0 L e V ~li ~nliç’a~iñ’~ p5 a~.~pqiljblea t~&’~~ ~ cl~.t, ~11o ,IP1llt~ edre ei’Id .4~eoiia..~‘i.ítolf,, aclio ~a el Ile-

marteaze hulla efl qerita a las 11 y hs e~III’~’nS(le futbol vi ~‘an 1~Y~ ~ MoIz~5~27 - Te~áf.1~.~5~~ ~ a i ‘ , ,, ~e“Pri~lmEa” los tta como interior, donde formaba alamediade l,~mañana. des o psq~irños ¿D~c~i’ce~CtiO.C CI

— — -~—-— rumbo que voy a seguir en nileante? 1 ~ .~ 1 ij~j San; B,trc.,l. ira ~ EspazioL. ‘ ~on el ez.tzeeao!$-‘Irnltnl. — Alfil.

La visila de! c a ni p eó ti balecir pe~m~teabrigar ciertas esperanzasal San Mt~rtín

de recuperar lo perdido en.VaHejoEl Tarrasa y el Levante tienen difíciles adver-

sanosen el Geroita y en el Constancia::Los demásgru’,os

Hoy ~chas” frr’rite a un equino e~rcesiva-leene rwIi9roSo que al mn~r fifS.-cuide d~’ io.~ rna.rtinepsnl pitoci ~ he—

1 vorse Is vlctotiaE~ el e~tr’di

0de Vista A1~r~oca-tenderáel Tarrasacon el G~Ter~~,tule éirte que

5e Pr~S~~talevoraNe a1 ‘ ~ g tiinclenzcs, que buscarrtr “nn -had~:i’iiisrse de su tanteo adve~ ~leldomingo . o 1a it-da frente al eilnT “~nbeirar El Tarrssn ofr~erá,tin (Irdalo _l gran rcCi~tenclaa los de Gero~no, Pero 1a m’iyor ~ ‘ifa e , rataci~eç.dr nartidos hacc~Oil rar~li és-

ia ma- tos f~voritos de ta ccri~ndar~p Ter~jrgará el Le~~et’ co, ~ra Pl

o. ri. lar cia seré este en u”rt ‘~ deg’rer tr~n~c-~p~’~a p~~i los evanti-pos, pur’ h’~bi(~rriocenl ~p’e”ado cori-ci ~zud~n n’e lare es~cor p ~tci~.puerien ejfr-~ceruna tenaz ~a le~tsl-ñ~~hast’e inc’uso aspirar allevars~sigilo punto. 1,ues al ~i’ ha’id~’ limitar a cortar eo’i l~ p~i~~su campo dificil vem.-)1 que pesi~alesfuerzo que han hech

0 tiara mante~nerse en la Segunda DiviBón. no i~~_

gren su anhelo Una victoria del Cora-En el cuse-te grupO O seaen el que tanela le Si~uaría en prim~rapesirión

ti-e~e-v’iPrenlc~ ~qinpoZ catalanescon Sj el otro club de la iSla sale batidolr.~ taleños y el Levante. destacaen de San Martín.primer t~rm1noel partido ma~~ial que ~ ic~demás girupos, anarecenundeben efectuaren San Martín ei gal,- interesanteSaritan~r Ferrol en elcampeónregional contra el campeón primer grupo; un Igualad0 Aret’as -

bal.”ar, lrnbatId~en toda la tempcra.- sayo en Gueeho, en ei segundo gro-da. El San Mart~fl qu~ fué vencido~po; un Ferroviaria - Alavés, qu~des-por Un tanteo más excesivode ~oque tacaen el terrero; un Córdoba. -

mereció en e1 campo del Vallejo. se ~tagena bastantehedecisoea el qutn-

api-esta con su primer partido en su to, y un Jerez - Onuba en ~I sez-campo a rehabilitarasante su~“hin- te, — E

S.S

EL TORNEO DE CLASIFICACION REGIONAL

El Badalona enemigo.g’ •1di&iciA para el Mataró

El Sana-Júpitar, podría dar un nuevo líder :: Otrebuen partido en Léir ida

PARTIDOS Y ARBITROS ~ Oranille~s.ya que si lo~le-Sans — .‘úpiter. Blanes. ridanos logran apuntarse u’ a viçt.o-San Aedrés — Horta, Masip, Ita anta el Granollers. ademásde reEuropa— Manresa Azón. habilitarles de su ~oplezo de MataróBadalona— Matar& A Ferrer. ‘e~volvería a situar en primar piano,Vich — Reas~Alonso. coma uno ~ie los acéi~rimosaspera~iteeGlmMstko — Figueras F. Clavel. al ascencea,Lérida — O~anoUer.Esteve. Lc~sotv~ cuatro ¡~rtidos están er

- e e 5 un plaro Inferior a los tres a.,’t.erioL~ cuartajornadadel corneo

0j5g. res en iris que se refier’ ~‘i ~ -

ficatorio regional. presenta hay t~r~~te prondeUco, ya qu~~ eiencuentrosde gran esevergadura,en ~~° de Jue~spueden los elemsnt~ac-los que lewrvlenen loe equipOs que tivQS dar a

1 traste con l~ . apa-ocu~.nloe primeroslugaresde la cita-~rece fécil.sificaclón, que son: Sien$ - Júpiter Ba’- ~ El Sari An~b’~s.debe continuar etdaban - Ms.t2Jó y Lérida - Orann-•~~unn~ ascendentebatiendoen su te-Uers. 1 ~° de juego al modestoclub hor

En primer términocltarenW~el fl&’ t~flB~P~Z 1111 tanteo que deniuestrdalofla ~ Mataró. por a~tuaren éL el~ dlfr~flG~d~Clase de un equipo aequipo dei Matairó, que ocupa e1 “ sea-~derato” despuésde las tres jOrriadM ~ ~“~‘~- tambiénaparecefavoritrarescurridas.Será ésteun encuentrot ~. ~ la visita que le debe hacer ede verdadera prueba p~rsl~Smata-~M~anre~~n lo cual podrá rebabili-ro eses ya que una nueva Vict~ri*, ~ d& eofltundeflte tante

0 que leademás e permltbrle seguir ocupando) infllgI6 el domingo el Júpi pr en Fue-el primer lugar irnbatldo.

1e consagra~blo NUCVO desde luego. i o p~’r unría como uno de io~ favaiitos de la taflt~O eX~ieslvo.pues tos del Pujoletcompetición. ~i ~,ambio un ta’nteo ad- ~ flO ¿iSt~~fld~ltOdri mal, pero al me-verso. que lK~no~sorprenderfa nO~P02’ Ufl par de tantos, para de-a la forma acti~a.lde los costeñosdE ~ i~ti’~ la ventaja de aa~.uaren oa~-Badalona, eat5tbleceria una Igualada ~° propio.;xira el pririer lagar si no se erigís Gimr&stico - Figueras se pre’ientaVI club de Pueblo Nuevo en “lider’~ Igualmente favorable al que Juetra enúnIco, venciendo en el campo de ea su campo. y podrá sal deshs er ~,lcalle de Oa~eOal Sana, empate que existe entre ellos cc la

S!gue en interés a1 ~*i-tido de Ba- tah!’i (‘laslfl~rj~y el club de Ta-d*lona. e1 que se celebraráen Sana, rrarnna.entre los sansenseay el Júpiter, ya Fi°a’mente, queda el Vich - ReusQue bJ~que actuaráne°campe pro- equiposqueen lastras iorri~~”-’Iranapica, intentaránsumar das nuevospian- nutridas r’S!n bao ~ ‘ ~NUINO. máxime ~‘tc~ra que se enojen-~cass pntenciallcliuit d ~rr~e-ei Lógica-tos con esta visita de los de Pueblo , tnl ‘in ~uni,o. lo c. ~ ~ ~ ‘ ~

ti-no todavia eon la ‘euforla” de SU ~lilPritp es de esp~’rftrlIria \JOt.Orin delt~-iunfodel d~:ningoúltimo en Reus. ~líu.~ equipo que p.~.sceoidor .~O.4.1 Je~pt5er,qDe está nie~”.rpuntuado ~j’nr.~, p”ro no il.’h.-.c’s o’vitlar a1 “en-Le Iiite’TCSS 5 tndO trance ha.-erae con ~ce” nccase, crç,e’~..,Im.~t~c’ en lç~çen-l~ vietorlS pues :le ser batido (1 l’~t- r~.i1 ros tiil’e 1 r:Io~ecue eí’~eti’sren~aca&za del t~raeo ~perar b~,e-reel cero U’lP ~0~fl~3e~l~t&ró en Bsd.elcana pasaría a ocupar ‘ su iamp”. r’l°’~a1e.~navez PS de ~-

~ Comp~a~ ttrceto de dudcso~el ~ ~