4
INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Curso 2017/18 GUÍA DOCENTE www.uco.es facebook.com/universidadcordoba @univcordoba INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA uco.es/idep/masteres TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS PÁG. 1/4 Curso 2017/18 DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS Código: 103157 Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA AVANZADA Curso: 1 Créditos ECTS: 4 Horas de trabajo presencial: 30 Porcentaje de presencialidad: 30% Horas de trabajo no presencial: 70 Plataforma virtual: http://www3.uco.es/moodlemap/ DATOS DEL PROFESORADO Nombre: SARSA RUBIO, ANTONIO JESÚS Centro: Facultad de Ciencias Departamento: FÍSICA área: FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR Ubicación del despacho: Campus de Rabanales. Edificio Albert Einstein, planta baja e-Mail: [email protected] Teléfono: 957 212162 Nombre: MUÑOZ ESPADERO, JOSÉ Centro: Facultad de Ciencias Departamento: FÍSICA área: FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR Ubicación del despacho: Campus de Rabanales. Edificio Albert Einstein, planta baja e-Mail: [email protected] Teléfono: REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno. Recomendaciones Ninguna especificada. OBJETIVOS Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de la transición Conocer y saber aplicar las reglas de Feynman para una teoría de campos simple Conocer la ecuación de Dirac y la cuantización no covariante del campo electromagnético Saber aplicar las reglas de Feynman en Electrodinámica Cuántica a procesos leptónicos Saber calcular secciones eficaces de procesos electromagnéticos con bariones Entender las reglas de Feynman para la Cromodinámica Cuántica. Análisis de algunos procesos fuertes. Conocer y saber aplicar las reglas de Feynman en procesos débiles mediados por bosones vectoriales cargados. Entender las modificaciones a la teoría inducidas por la existencia de mediadores débiles neutros. Unificación electrodébil.

uco.es/idep/Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de ... de acuerdo

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: uco.es/idep/Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de ... de acuerdo

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/idep/masteresTEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS PÁG. 1/4 Curso 2017/18

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Denominación: TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS

Código: 103157

Plan de estudios: MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA AVANZADA Curso: 1

Créditos ECTS: 4 Horas de trabajo presencial: 30

Porcentaje de presencialidad: 30% Horas de trabajo no presencial: 70

Plataforma virtual: http://www3.uco.es/moodlemap/

DATOS DEL PROFESORADO

 

Nombre: SARSA RUBIO, ANTONIO JESÚS

Centro: Facultad de Ciencias

Departamento: FÍSICA

área: FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR

Ubicación del despacho: Campus de Rabanales. Edificio Albert Einstein, planta baja

e-Mail: [email protected] Teléfono: 957 212162

 

Nombre: MUÑOZ ESPADERO, JOSÉ

Centro: Facultad de Ciencias

Departamento: FÍSICA

área: FÍSICA ATÓMICA, MOLECULAR Y NUCLEAR

Ubicación del despacho: Campus de Rabanales. Edificio Albert Einstein, planta baja

e-Mail: [email protected] Teléfono: 

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios

Ninguno.

Recomendaciones

Ninguna especificada.

OBJETIVOS

Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de

la transición

Conocer y saber aplicar las reglas de Feynman para una teoría de campos simple

Conocer la ecuación de Dirac y la cuantización no covariante del campo electromagnético

Saber aplicar las reglas de Feynman en Electrodinámica Cuántica a procesos leptónicos

Saber calcular secciones eficaces de procesos electromagnéticos con bariones

Entender las reglas de Feynman para la Cromodinámica Cuántica. Análisis de algunos procesos fuertes.

Conocer y saber aplicar las reglas de Feynman en procesos débiles mediados por bosones vectoriales cargados.

Entender las modificaciones a la teoría inducidas por la existencia de mediadores débiles neutros. Unificación electrodébil.

Page 2: uco.es/idep/Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de ... de acuerdo

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/idep/masteresTEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS PÁG. 2/4 Curso 2017/18

COMPETENCIAS

CB10 Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran

medida autodirigido o autónomo

CB6 Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a

menudo en un contexto de investigación

CB9 Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos

especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

CE1 Comprender los principios que rigen los sistemas físicos y su relación con las observaciones experimentales

CE2 Conocer los métodos teóricos y matemáticos avanzados en el ámbito de la Física

CE3 Ser capaz de formular modelos teóricos, siendo consciente de las hipótesis realizadas y aproximaciones involucradas, y saber

delimitar la validez de sus predicciones

CE6 Ser capaz de determinar la validez de las teorías físicas y modelos matemáticos mediante el uso de resultados experimentales

CE7 Comprender la aplicación del conocimiento físico en el desarrollo tecnológico

CE8 Identificar las fronteras actuales del conocimiento físico

CG1 Tener iniciativa para planificar de manera independiente un proyecto cumpliendo una serie de objetivos dentro de unos estándares

altos de calidad en un plazo previsto

CG2 Ser capaz de trabajar en equipo interaccionando de manera constructiva, organizando y compartiendo los recursos disponibles

CG3 Que los estudiantes se familiaricen en cómo se consiguen los avances científicos como un esfuerzo colectivo en un ámbito

internacional

CONTENIDOS

1. Contenidos teóricos

1.- Cálculo de Feynman

2.- Electrodinámica Cuántica

3.- Electrodinámica y Cromodinámica de Quarks.

4.- Interacciones débiles

2. Contenidos prácticos

Realización de ejercicios y trabajos monográficos.

METODOLOGÍA

Aclaraciones

Las adaptaciones metodológicas para los alumnos a tiempo parcial se decidirán en reuniones entre el profesorado y los alumnos interesados a fin de

personalizar los posibles casos que se presenten.

Actividades presenciales

Actividad Total

 Lección magistral 15

 Seminario 3

 Trabajos en grupo (cooperativo) 12

 Total horas: 30

Page 3: uco.es/idep/Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de ... de acuerdo

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/idep/masteresTEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS PÁG. 3/4 Curso 2017/18

Actividades no presenciales

Actividad Total

 Búsqueda de información 8

 Ejercicios 20

 Estudio 32

 Trabajo de grupo 10

 Total horas: 70

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNO

Dossier de documentación

Ejercicios y problemas

Aclaraciones:

El material de trabajo se hará accesible a los estudiantes a lo largo del curso a través de la página web de la asignatura.

EVALUACIÓN

Instrumentos Porcentaje

Pruebas de respuesta

corta 15%

Pruebas de respuesta

larga (desarrollo) 15%

Registros de observación

10%

Trabajos y proyectos 60%

Periodo de validez de las calificaciones parciales: Final del curso

BIBLIOGRAFÍA

1. Bibliografía básica:

D. Griffiths, "Introduction to Elementary Particles", Wiley (2008).

F. Mandl and G. Shaw, "Quantum Field Theory", Wiley (2004).

L.H. Ryder, "Quantum Field Theory", Cambridge University Press (1996).

M.E. Peskin and D.V. Schroeder, "An introduction to Quantum Field Theory", Westview (1995).

M. Kaku, "Quantum Field Theory", Oxoford University Press (1993).

C. Itzykson and J-B Zuber, "Quantum Field Theory", McGraw-Hill (1985).

S. Weinberg, "The Quantum Theory of Fields", Vol. I. Cambridge University Press (2005).

M. Srednicki, "Quantum Field Theory", Cambridge University Press (2007).

2. Bibliografía complementaria:

M. Weissbluth, "Atoms and Molecules", Academic Press (1978).

Page 4: uco.es/idep/Saber aplicar la Regla de Oro de Fermi a procesos simples de colisión y desintegración de partículas elementales en términos del elemento de matriz de ... de acuerdo

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Curso 2017/18

GUÍA DOCENTE

www.uco.esfacebook.com/universidadcordoba@univcordoba

INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONESDE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/idep/masteresTEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS PÁG. 4/4 Curso 2017/18

A. M. Tsvelik, "Quantum Field Theory in Condensed Matter Physics", Cambridge University Press (2003).

R.P. Feynman "Quantum Electrodynamics", Addison-Wesley,  (1961).

V.B. Berestetskii, E.M. Lifshitz y L.P. Pitaevskii, "Teoría Cuántica Relativista", Vol IV. del Curso de Física Teórica, Reverté (1981).

J.D. Bjorken and S.D. Drell, "Relativistic Quantum Fields", McGraw-Hill (1965).

J.J. Sakurai, "Advanced Quantum Mechanics", Addison-Wesley (1967).

T-P Cheng and L-F Li, "Gauge theory of elementary paticle physics", Clarendon Press (1986).

Las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación contempladas en esta Guía Docente serán adaptadasde acuerdo a las necesidades presentadas por estudiantes con discapacidad y necesidades educativas especialesen los casos que se requieran.