29
U NIDAD VIII. E CONOMÍA INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

UNIDAD VIII. ECONOMÍA

INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO

ECONÓMICO

Page 2: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

8.1. Crecimiento y desarrollo

8.2. Nuevas teorías del crecimiento económico

8.3. Estrategias comerciales y financieras en los países en desarrollo

Page 3: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

8.1. Crecimiento y desarrollo

Por lo general, el indicador empleado para medir el nivel de crecimiento es el Producto Interno Bruto (PIB)

El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado

Page 4: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

EL PIB PER CÁPITA

Es el promedio de Producto Bruto por cada persona

Se calcula dividiendo el PIB total por la cantidad de habitantes de la economía

PIB per cápita = PIB / población

Representa, teóricamente, el valor de los bienes y servicios producidos por cada habitante de un país, en promedio

Page 5: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Inconvenientes:

No sirve para medir el bienestar de la economía

No toma en cuenta externalidades negativas

No mide la distribución del ingreso

No toma en cuenta el endeudamiento externo

Es simplemente un promedio

Page 6: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

DESARROLLO

Incluye aspectos como el nivel de producción,

aspectos estructurales como la educación de la

población, indicadores de mortalidad, esperanza de

vida, etc.

También se incluyen nociones mas abstractas

como la libertad política, la seguridad social, etc.

Page 7: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

ALGUNOS ÍNDICES

Esperanza de vida

Mortalidad infantil

Proporción de

personas que

trabajan en la

agricultura

Materias primas

Alimentos Nivel de

vida

Page 8: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

DESARROLLO SOSTENIBLE

Cuando "satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades" (Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo,1987)

Desarrollo económico acompañado del "humano" o social y del ambiental, es decir la preservación de los recursos naturales y culturales y de su medio ambiente

Es el que une al progreso económico y social el cuidado del ambiente, con especial atención en mantener un planeta que sea habitable, sin dejar problemas para nuestros descendientes

Page 9: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Las teorías económicas de crecimiento se refieren al

crecimiento de la producción potencial, o nivel de producción de

pleno empleo

Las teorías del crecimiento económico estudian cuales son los determinantes del crecimiento económico a

largo plazo y las políticas que deben instrumentarse para

estimularlo

Page 10: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

CAUSAS DEL CRECIMIENTO

ECONÓMICO

Mas inversión (capital físico)

Trabajo o capital humano

Progreso tecnológico

Page 11: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

NUEVAS TEORÍAS DEL

CRECIMIENTO ECONÓMICO

Principales autores: Solow, Paul Romer, Robert Lucas, Paul Krugman

Las nuevas teorías lo enfocan a las fuentes del crecimiento

Papel central: innovaciones tecnológicas y su difusión

Page 12: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

FUENTES DEL CRECIMIENTO

ECONÓMICO

• Causas del crecimiento económico debido a invenciones, investigación y desarrollo y a innovaciones técnicas

Cambio tecnológico

• Externalidades de diferentes tipos: economías de escala, derrames y complementariedades

Mejora en la productividad

total de los factores

• Mejoras desde el punto de vista de un gerente de producción o un empresario

Reducción de costos reales

Page 13: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

ROBERT SOLOW

Robert Solow, desde 1957 mostró con su teoría del crecimiento que los factores esenciales que lo explican son capital y trabajo y la eficiencia con que se utilizan

Page 14: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Solow trata de medir la contribución de cada uno de los factores productivos al crecimiento económico explicando qué parte del crecimiento de la producción total se debe al crecimiento de los diferentes factores de producción

Page 15: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

FUENTES DEL CRECIMIENTO

• El capital humano

• El capital productivo

• El empleo

• La óptima utilización de estos factores

Las fuentes del

crecimiento son:

Es decir, la Productividad Total de los Factores (PTF), también

denominada Productividad Factorial Total (PFT)

Page 16: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Dado que los factores de la producción son finitos y normalmente escasos, su crecimiento y utilización tienen un límite, por lo que la única parte que podemos “estirar”, es la relativa a la manera en que se combinan y utilizan, es decir a la productividad de estos factores

Page 17: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

FUENTES DEL CRECIMIENTO, VERSIÓN FONDO

MONETARIO INTERNACIONAL

Fuentes del crecimiento en México. 1960-2003

(porcentajes)

Concepto 1960-

79

1980-

2003

1996-

2003

Crec. Real

Producto

6.5 2.6 3.5

Crec. Factores

Capital 6.1 3.4 3.8

Trabajo 3.6 3.0 2.4

Prod. Tot.

Fact. (PTF)

2.1 -0.5 0.7

Contribución

de los factores

(puntos)

Capital 2.0 1.1 1.2

Trabajo 2.4 2.0 1.6

PTF 2.1 -0.5 0.7

Crecimiento

potencial

6.4 2.7 3.5

Fuente: elaboración con cifras del FMI.

Page 18: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

-5

0

5

10

%

Producto Cap. Trab. PTF

Fuentes de crecimiento en México. 1960-

2003

1960-79 1980-2003 1996-2003

Page 19: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

-2

0

2

4

pu

nto

s

1960-79 1980-2003 1996-2003

Contribución de los factores al

crecimiento en México. 1960-2003

Capital Trabajo PTF

Page 20: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

FUENTES DEL CRECIMIENTO, VERSIÓN

OCDE

Por parte de la OCDE hay un reconocimiento de que la economía mexicana mejoró de manera sensible durante la década de los noventa a pesar de haberse dado una profunda crisis en su economía en 1995

La OCDE ha dado especial importancia al factor de la productividad como elemento esencial que explica el crecimiento de la economía mexicana

Page 21: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Señala que la tasa de crecimiento potencial de la economía mexicana, se encuentra en alrededor del 4%

Se menciona que en las economías con mayor crecimiento, este se ha basado en incrementos de la productividad multifactorial, donde las tecnologías de punta juegan un papel destacado

Page 22: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Salarios en la industria manufacturera. México-

Estados Unidos. 2000-2005

(dólares por hora)

Año México EUA

2000 2.21 14.33

2001 2.52 14.77

2002 2.62 15.30

2003 2.50 15.75

2004 2.52 16.15

2005 2.57 16.45

Page 23: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

8.3. Estrategias comerciales y financieras en los países en desarrollo

Hasta la década de los 60 un país en vías de

desarrollo, se caracterizaba por ser exportador de

productos primarios, sobre todo agrícolas o mineros

Estos productos son muy sensibles a fluctuaciones en el corto plazo de la oferta y demanda, que repercuten

en el nivel de precios

Page 24: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

CARACTERÍSTICAS Y ESTRATEGIAS

COMERCIALES Y FINANCIERAS

Tenían un mercado financiero poco desarrollado, que generaba

conjuntamente con un sector público, un financiamiento

inflacionista del gasto público, desembocando en algunos casos en procesos hiperinflacionarios

El GATT-OMC, ha jugado un papel muy importante

Page 25: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

LIBERALIZACIÓN ECONÓMICA

Y FINANCIERA

• El Fondo Monetario Internacional (FMI)

• El Banco Mundial (BM)

• El Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT)

La estructura del Sistema Financiero Internacional

actual proviene de la integración económica

mundial que reinició en 1945 con el nacimiento de las instituciones de Bretton

Woods:

A través de estas instituciones se restauraron los flujos mundiales de comercio y capitales, generándose una mayor interdependencia

entre las economías del mundo, tanto emergentes como desarrolladas, y procesos

de liberalización del sector financiero

Page 26: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Muchos países han cambiado su estrategia económica: mayor inserción en la economía internacional, a través de liberalizaciones comerciales y financieras

La apertura de los mercados de capital doméstico a extranjeros es tal vez uno de los aspectos más relevantes de la globalización

En las tres últimas décadas se han llevado a cabo prácticamente en todos los países

Page 27: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Los bancos mas fuertes se inclinan por otorgar créditos a grandes empresas, ya que el proceso de evaluación para pequeñas empresas y créditos agrícolas menores resulta costoso y no-rentable

La experiencia de la liberalización financiera ha sido muy variada en los diferentes países dependiendo básicamente del momento y de la secuencia con que se han tomado las disposiciones

Page 28: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

Es frecuente observar que medidas parecidas han producido efectos diferentes en cada país

Page 29: U VIII. ECONOMÍA INTERNACIONAL Y … · El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios ... sin dejar problemas para ... La estructura del Sistema Financiero Internacional

EL CASO DE MÉXICO

El Modelo –identificado con el Consenso de Washington– se basa en la privatización, la desregulación y la apertura comercial y financiera, y considera a la liberalización comercial como el factor determinante para acelerar el crecimiento: a mayor liberalización comercial mayor prosperidad económica (Banco Mundial, 2002)

El libre comercio fue la respuesta a la “década perdida” de los ochenta