9
TUTORÍAS TUTORÍAS PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS TÉCNICAS UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA FEDERICO A. VEGA BULA – ROCÍO PADILLA PRESTON FEDERICO A. VEGA BULA – ROCÍO PADILLA PRESTON

TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

TUTORÍASTUTORÍAS

PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICASPROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

UNIVERSIDAD DE CARTAGENAFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA

FEDERICO A. VEGA BULA – ROCÍO PADILLA PRESTONFEDERICO A. VEGA BULA – ROCÍO PADILLA PRESTON

Page 2: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

antecedentesantecedentes

• Decreto 2566 de 2003Decreto 2566 de 2003• Reglamento Interno de Turorías y Reglamento Interno de Turorías y

Consejerías del Programa de Ingeniería Civil Consejerías del Programa de Ingeniería Civil (2003)(2003)

• Acuerdo No. 07 del 14 de abril de 2004 – Acuerdo No. 07 del 14 de abril de 2004 – Consejo Superior U de C.Consejo Superior U de C.

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 3: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

propósitospropósitos

Optimizar los resultados del trabajo Optimizar los resultados del trabajo independiente de los estudiantes, a través de independiente de los estudiantes, a través de

la investigación formativa como estrategia la investigación formativa como estrategia principal, con la cual el estudiante aprende a principal, con la cual el estudiante aprende a aprender, desarrollando en él una cultura de aprender, desarrollando en él una cultura de

aprendizaje permanenteaprendizaje permanente

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 4: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

objetivosobjetivos

• Contribuir en el proceso de formación básica y profesional de los Contribuir en el proceso de formación básica y profesional de los educandos y promover la formación integral y la excelencia educandos y promover la formación integral y la excelencia académica, atender en forma personalizada los estilos y ritmos de académica, atender en forma personalizada los estilos y ritmos de aprendizaje y necesidades particulares de los estudiantesaprendizaje y necesidades particulares de los estudiantes

• Fomentar la autonomía intelectual de los estudiantes, Fomentar la autonomía intelectual de los estudiantes, promoviendo el aprendizaje independiente con fin de contribuir a promoviendo el aprendizaje independiente con fin de contribuir a la superación en los procesos formativos o profundizar temáticas.la superación en los procesos formativos o profundizar temáticas.

• Proporcionar herramientas metodológicas que apoyen el Proporcionar herramientas metodológicas que apoyen el “aprender a aprender” y el desarrollo de habilidades cognitivas y “aprender a aprender” y el desarrollo de habilidades cognitivas y metacognitivas y contribuyan a un desempeño académico metacognitivas y contribuyan a un desempeño académico eficiente y de calidadeficiente y de calidad

• Potenciar las capacidades de los estudiantes y subsanar las Potenciar las capacidades de los estudiantes y subsanar las debilidades detectadas, surgidas en los procesos de aprendizaje debilidades detectadas, surgidas en los procesos de aprendizaje para prevenir y disminuir la pérdida académica y la deserción.para prevenir y disminuir la pérdida académica y la deserción.

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 5: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

procedimientosprocedimientos

• El docente de cada asignatura asume dentro de sus funciones la El docente de cada asignatura asume dentro de sus funciones la de Tutor y, al igual que las clases, se le programarán las tutorías de Tutor y, al igual que las clases, se le programarán las tutorías del semestre, asignándoles horario y aula para su realización, del semestre, asignándoles horario y aula para su realización, información que debe permanecer publicada en cartelera, en el información que debe permanecer publicada en cartelera, en el cubículo u oficina del docente y en la Subsecretaría Académica.cubículo u oficina del docente y en la Subsecretaría Académica.

• La función principal de la tutoría es apoyar el trabajo La función principal de la tutoría es apoyar el trabajo independiente de los estudiantes de forma que éste contribuya al independiente de los estudiantes de forma que éste contribuya al desarrollo de su autonomía, compromiso y responsabilidad con desarrollo de su autonomía, compromiso y responsabilidad con su propio proceso de aprendizaje y en ningún caso se deben su propio proceso de aprendizaje y en ningún caso se deben convertir en clases magistrales ni dedicarse a repetir temas convertir en clases magistrales ni dedicarse a repetir temas abordados en clases.abordados en clases.

• Las modalidades de tutoría pueden ser individuales, grupales o Las modalidades de tutoría pueden ser individuales, grupales o colectivas, dependiendo de si va dirigida a necesidades colectivas, dependiendo de si va dirigida a necesidades particulares de estudiantes o grupos de ellos o si comprende un particulares de estudiantes o grupos de ellos o si comprende un tema de interés general.tema de interés general.

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 6: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

técnicastécnicas

Técnicas principalmente participativas y dinámicas, tales Técnicas principalmente participativas y dinámicas, tales como:como:

• Talleres Individuales y grupalesTalleres Individuales y grupales

• DiscusionesDiscusiones

• Mesas redondasMesas redondas

• ForosForos

• Elaboración de ensayosElaboración de ensayos

• Análisis de resultados de consultas bibliográficas Análisis de resultados de consultas bibliográficas basadas en preguntas orientadorasbasadas en preguntas orientadoras

• Revisión de avances y resultados del trabajo Revisión de avances y resultados del trabajo independienteindependiente

• Análisis de resultados de investigacionesAnálisis de resultados de investigaciones

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 7: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

¿qué NO ES la tutoría?¿qué NO ES la tutoría?

La tutoría NO ES:La tutoría NO ES:

• Una clase convencional y mucho menos magistralUna clase convencional y mucho menos magistral

• Un espacio para recuperar tiempos de clase perdidosUn espacio para recuperar tiempos de clase perdidos

• Una actividad en la que se fomente la pasividad del Una actividad en la que se fomente la pasividad del estudianteestudiante

• Una actividad improvisadaUna actividad improvisada

• Una actividad de “relleno”Una actividad de “relleno”

• Una actividad que depende exclusivamente de las Una actividad que depende exclusivamente de las demandas de los estudiantesdemandas de los estudiantes

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 8: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

¿qué ES la tutoría?¿qué ES la tutoría?La tutoría ES:La tutoría ES:

• Una actividad de aprendizaje diseñada y programada Una actividad de aprendizaje diseñada y programada (propósitos, (propósitos, contenido, metodologías, tiempos, ambientes de aprendizaje y contenido, metodologías, tiempos, ambientes de aprendizaje y evaluación)evaluación)

• Una actividad de apoyo al trabajo independiente de los estudiantesUna actividad de apoyo al trabajo independiente de los estudiantes

• Una actividad para el fomento de la autonomía intelectual de los Una actividad para el fomento de la autonomía intelectual de los estudiantesestudiantes

• Una actividad para el desarrollo de métodos, técnicas y herramientas Una actividad para el desarrollo de métodos, técnicas y herramientas de aprendizaje de aprendizaje (aprender a aprender)(aprender a aprender)

• Una actividad para la profundización de temáticas con la participación Una actividad para la profundización de temáticas con la participación activa de los estudiantesactiva de los estudiantes

• Un componente esencial del proceso de aprendizajeUn componente esencial del proceso de aprendizaje

• Una actividad que contribuye al desarrollo de competencias Una actividad que contribuye al desarrollo de competencias metacognitivas en los estudiantesmetacognitivas en los estudiantes

• Una actividad que responde a una intención formativa propuesta por Una actividad que responde a una intención formativa propuesta por el docente (TUTOR)el docente (TUTOR)

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

Page 9: TUTORÍAS-PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS

graciasgracias

TUTORÍAS: PROPÓSITOS, PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS