7
TUTORIAL PHOTOPEACH Para terminar la tarea de la carta de los niños de la Guerra Civil española tienes que hacer una presentación en “photopeach” intercalando imágenes y dibujos de la guerra (sacados de los enlaces que os puse en el symbaloo) con el texto de la carta que has escrito simulando que eres un niño exiliado de España a causa de la guerra. Una vez que te he corregido la carta en google drive puedes hacer la presentación y en este documento te voy a ayudar a crear tu presentación. En primer lugar, y si no tienes cuenta en photopeach entras en su página web y te creas la cuenta. Una vez que has pinchado en “Sing up for free” te saldrá la siguiente pantalla y te creas tu cuenta:

Tutorial photopeach

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tutorial photopeach

TUTORIAL PHOTOPEACH

Para terminar la tarea de la carta de los niños de la GuerraCivil española tienes que hacer una presentación en“photopeach” intercalando imágenes y dibujos de la guerra(sacados de los enlaces que os puse en el symbaloo) con eltexto de la carta que has escrito simulando que eres un niñoexiliado de España a causa de la guerra. Una vez que te hecorregido la carta en google drive puedes hacer lapresentación y en este documento te voy a ayudar a  crear tupresentación.En primer lugar, y si no tienes cuenta en photopeach entras ensu página web y te creas la cuenta.

Una vez que has pinchado en “Sing up for free” te saldrá lasiguiente pantalla y te creas tu cuenta:

Page 2: Tutorial photopeach

¡Ya tienes cuenta en photopeach! Ahora vas a hacer lapresentación para exponer la carta del niño exiliado de laGuerra.Recuerda que para entrar, cuando ya tienes cuenta, pinchas en“Log in” y pones tu nombre de usuario (o el mail) y lacontraseña.

Antes de empezar a hacer la presentación tienes que tenerguardadas en tu ordenador las fotos y dibujos que quieresintercalar entre el texto de tu carta. ¿Cuántas? Pues dependede lo larga que quieras hacer la presentación, pero por lomenos un dibujo de los niños de la guerra (para empezar) yunas seis o siete fotografías.

¿Cómo haces la presentación?Tienes que crear un “slideshow” que significa presentación, ypara ello en primer lugar cargas o subes desde tu ordenadorlas imágenes que quieres que tenga. Todas a la vez.

Page 3: Tutorial photopeach

Cuando pinchas en “Upload Photos”, se abre una ventana con lascarpetas de tu ordenador, buscas las que quieres y lasseleccionas todas a la vez.

Una vez que has subido las fotos, tienes ya la presentación,pero sólo con las fotos, ahora hay que EDITARLA paraintroducir el texto, ponerle música y, si quieres, añadir másimágenes o cambiar su orden.

Lo primero que tienes que hacer es editar las fotos en laopción “Edit: Caption & Photos”

Page 4: Tutorial photopeach

Una vez que pinchas en “Edit: Caption & Photos”, sale unapantalla así:

Entonces tienes a la derecha:Quiz: Si quieres poner una encuestaCenter: Si el texto que acompaña a una imagen quieres que vayaen el centro.Botton: Si el texto quieres que vaya en la parte inferior dela imagen.

En la parte izquierda:Blank: Añadir una diapositiva en negro para poner solo texto.Es aquí donde debes poner el texto de la carta dividido envarias. Es decir, a continuación de cada imagen pones unadiapositiva en negro y troceas la carta en varias (para que eltexto no te quede demasiado pequeño).

Page 5: Tutorial photopeach

Veamos un ejemplo:

Como ves a continuación de la primera imagen se ha intercaladouna diapositiva en negro en la que puedes escribir. Entoncesdesde tu carta en Google Drive, vas copiando y pegandopequeños trozos de la carta (Recuerda que para copiar engoogle drive selecciones las teclas “Control” y “C”.)

Y así hasta que termines.

Después en “Edit:Music & Title” puedes cambiarle el título ala presentación (Mi Carta desde...) y pones música. En estecaso os recomiendo que elijáis una de las que vienen allí yque sea sólo instrumental (sin voces), ya que queremos que losque lean la carta se fijen en el texto y no en la canción.

Page 6: Tutorial photopeach

A continuación no olvides que tienes que poner pública lapresentación, porque si no lo podrá ver nadie, también puedeselegir la velocidad a la que quieres que pasen las imágenes yel texto, que debe ser a la menor velocidad posible (slower)

Por último envíame el enlace de tu photopeach a mi correo opor edmodo.

Page 7: Tutorial photopeach