TUPA Modificaciones 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 TUPA Modificaciones 2012

    1/4

    P os i ti v o N eg at i vo

    1 Acces o a la i nfor maci n p bli ca queproduzca o posea la entidadArt. 3 y 10 del Texto Unico Ordenadode la Ley de Transparencia y Acceso a laInformacin Pblica aprobado porDecreto Supremo N 043-2003-PCM,publicado el 24.04.2003Art. 4 del Reglamento sobreTransparencia, Acceso a la InformacinPblica Ambiental y Participacin yConsulta Ciudadana en AsuntosAmbientales, aprobado por DecretoSupremo N 002-2009-MINAM, publicadoel 17.01.2009

    1. Formulario escrito o virtual aprobado por el Ministerio delAmbiente.2. Datos del solicitante, segn formulario aprobado.3. Pago del Costo de Reproduccin luego de aprobada laprocedencia de la informacin solicitada.

    Cuando la informacin sea remitida va correo electrnico,no generar costo alguno al solicitante.

    La respuesta a la solicitud que est contenida en mediomgnetico o impreso ser puesta a disposicin del solicitanteen la unidad de trmite documentario, previa presentacinde la constancia de pago respectiva.

    La entrega deber requerirse dentro de 30 das calendarioscontados a partir de la puesta a disposicin de la liquidacino de la informacin, segn corresponda, de lo contrario lasolicitud ser archivada

    www.minam.gob.pe 0.0055

    0.0388

    0.0527

    Fotocopias:0.20/hojaCD:1.90 hasta5,400 hojasCorreoelectrnico:Gratuito

    X 7 das TrmiteDocumentarioo Pagina Web

    FuncionarioResponsable deTransparencia y

    acceso a lainformacinpreviamentedesignado.

    No Aplica Titular de la Entidad

    15 das hbiles para interponerrecurso

    10 das hbiles para resolverrecurso

    Aprob acin de pro yecto de Reduc cinde Emisiones de Gases de EfectoInvernadero y Captura de Carbono

    1. Solicitud dirigida a la Direccin General de CambioClimtico, Desertificacin y Recursos Hdricos.2. Recibo del Banco de la Nacin por los costos establecidospor derecho de trmite depositados en la Cta. Cte. 000-

    874035.

    77.05 2,773.84 X 30 dasTrmite

    Documentario

    b) Copia del documento que acredita la aprobacin delestudio de impacto ambiental(E IA) o certificacinambiental,emitida por la entidad competente.

    Documentacin a presentar para proyectos energticosde menor escala:

    Presentacindel Documentode Diseo de Proyectoo PDDen espaol, versin impresa y digital con los siguientesadjuntos:

    c) DeclaracinJ urada que las actividades del proyecto nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimiento de estudio de impacto ambiental.

    Art. 36 literales g) y h) del Reglamentode Organizacin y Funciones del MINAM,aprobado por Decreto Supremo N 007-2008-MINAM, publicado el 06.12.2008

    Art. nico del Decreto Supremo 092-2002-PCM, publicado el 01.10.2002

    Protocolo de Kyoto, aprobado porResolucin Legislativa N 27284,publicada el 10.09.2002

    f) Copiade loscompromisoslegales quese asumen conlascomunidades para la realizacin de proyectossostenibles yel plan de inversin social establecido bajo marco delproyectode carbono presentadoy quedebe estarreconocidopor las comunidades.

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOSAUTORIDAD

    COMPETENTE PARARESOLVER

    INICIO DELPROCEDIMEINTO

    PLAZO PARARESOLVER (en

    das hbiles)

    2

    a) Declaracin Jurada que el proyecto cumple con lalegislacinperuanavigentey queel proyectono esobjetodeprocedimientos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucindel proyecto.

    Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en %UIT)Formulario /Cdigo/

    UbicacinNmero y Denominacin

    d) Lista deA ctores localesque hansido informadosrespectode la futura ejecucin del proyecto a finde cumplircon laDecisin17 prrafo 37 inciso b) del acuerdo de Marrakech,cuyo texto aparece en el Anexo 4.

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    Automti co(en S/.)

    REQUISITOS

    N DEORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    Art. 3 numeral 3.2 literal b y Art. 7 literaln) del D. Leg. 1013, publicado el13.05.2008

    Presentacindel Documentode Diseo de Proyectoo PDDen espaol, versin impresa y digital, con los siguientesadjuntos:

    Documentacin a presentar para proyectos energticosde mayor escala:

    Viceministerio de DesarrolloEstratgico de los Recursos

    Naturales

    Direccin General de CambioClimtico, Desertificacin y

    Recursos Hdricos

    Direccin Generalde CambioClimtico,

    Desertificacin y

    Recursos Hdricos

    PDD conforme a losformatos vigentes lasNaciones Unidas,disponible en

    www.unfccc.int/cdm

    e) Declaracin J urada del proponente del Proyecto que

    afirme ser el Titular del mismo, o un documento que autoriceal Proponente del Proyecto a presentar el Proyecto, estodeber ser firmado por el Titular.

  • 7/28/2019 TUPA Modificaciones 2012

    2/4

    P os i ti v o N eg at i vo

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOSAUTORIDAD

    COMPETENTE PARARESOLVER

    INICIO DELPROCEDIMEINTO

    PLAZO PARARESOLVER (en

    das hbiles)Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en %UIT)Formulario /Cdigo/

    UbicacinNmero y Denominacin

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    Automti co(en S/.)

    REQUISITOS

    N DEORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    Documentos a presentar para Proyectos ForestalesPresentacindel Documentode Diseo de Proyectoo PDDen espaol, versin impresa y digital, con los siguientesadjuntos:a) Declaracin Jurada de que el Proyecto cumple con lalegislacinperuanavigentey queel proyectono esobjetodeprocedimientos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucin del proyecto.

    b) Declaracin Jurada que las actividades del proyecto nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimiento de estudio de impacto ambiental (EIA).

    c) Copia del documento que acredita la aprobacin delestudio de impacto ambiental.d) Lista deA ctores localesque hansido informadosrespectode la futura ejecucin del proyecto a finde cumplircon laDecisin17 prrafo 37 inciso b) del Acuerdode Marrakech,cuyo texto aparece en el Anexo 4.e) Declaracin juradaque el proyectono cuentacon ningnprocedimiento administrativo o judicial que restrinja elabastecimiento de agua.

    f) Documentoque certifiquela aprobacin del plangeneralde establecimiento y manejo forestal.

    Doc umen tac i n a pres en tar p ro yec to s MDLProgramticos (PoA)Presentacin del documento de Diseo de Proyecto delPrograma (POA-DD) y Diseo de Proyecto de la PrimeraActividad (CPA-DD) en espaol, versin impresa y digitalcon los siguientes adjuntos :a) DeclaracinJ uradaque el programa(PoA) cumplecon lalegislacin peruana vigente y que el proponente y/ocoordinador del P oA y del CP A no es objeto deprocedimientos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucin del proyecto.

    e) Copiade loscompromisoslegalesque seasumen conlascomunidades para la realizacin de proyectossostenibles yel plan de inversin social establecido bajo marco delproyectode carbono presentadoy quedebe estarreconocidopor las comunidades.

    a) Declaracin Jurada de que el Proyecto cumple con lalegislacinperuanavigentey queel proyectono esobjetodeprocedimeintos judiciales ni administrativos que haganimposible la ejecucin del proyecto.

    b) Declaracin Jurada que las actividades del proyecto nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimiento de estudio de impacto ambiental (EIA).

    c) Lista de Actores localesque hansido informadosrespectode la futura ejecucin del proyecto a finde cumplircon ladesicin 17 prrafo 37 inciso b) delAcuerdo de Marrakech,cuyo texto aparece en el Anexo 4.

    d) Declaracin jurada del Proponente del Proyecto queafirmeserel Titulardelmismo, o undocumento queautoriceal Proponente del proyecto a presentar el Proyecto, estodeber ser firmado por el Titular.

  • 7/28/2019 TUPA Modificaciones 2012

    3/4

    P os i ti v o N eg at i vo

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOSAUTORIDAD

    COMPETENTE PARARESOLVER

    INICIO DELPROCEDIMEINTO

    PLAZO PARARESOLVER (en

    das hbiles)Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en %UIT)Formulario /Cdigo/

    UbicacinNmero y Denominacin

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    Automti co(en S/.)

    REQUISITOS

    N DEORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    b) Declaracinjuradaque las actividades del programa nooriginarn impactos ambientales negativos de carctersignificativo en el caso que la legislacin no obligue alprocedimeinto de Estudio de Impacto Ambiental (EIA)

    c) Declaracin Jurada quelas actividades del programanocuentanconningnprocedimeintoadministrativo judicialquerestrinja el abastecimiento del agua, segn corresponda.

    d) DeclaracinJ urada de la Entidad Coordinadora del PoA(Entidad pblica o privada que maneja el programa comoportafolio integrado) que confirme ser Titular del mismo.Adems, un documento que autorice a la EntidadCoordinadora del PoA presentar cada actividad (CPA), lacual deber estar firmado por el Titular del CPA.

    e) Declaracin J uradaque certifique que los desarrolladoresde proyectos que estenrealizando actividades de reduccinde emisiones en el marco del PoA ha sido debidamenteinformado y ha aceptado su participacin en un PoA.

    f) Un documentoque autorice a la entidadcoordinadoradelprograma a presentar el primer CPA.

    g) Lista deA ctores localesque hansido informadosrespectodela futura ejecucindel programay del primerCPA a fin

    de cumplir con la Decisin 17 prrafo 37 inciso b) delAcuerdode Marrakech, cuyo texto aparece en el Anexo 4.(Municipalidades, Gobiernos Regionales, poblacin enGeneral).h) Diseo de sistema de monitoreo de las actividades delprograma.

    Documento dirigido al Secretario General que contenga:Gratuito X

    a) Identificacin del impugnante, debiendo consignar sunombre y nmero de documento oficial e identidad o sudenominacin o razn social del impugnante. Enrepresentante, se acompaar, adems, la documentacinque acredite tal representacin.En caso de consorcios el representante comn debeinterponer el recurso a nombre de ambos consorciantes,acreditando sus facultades de representacin mediante lapresentacin de copia simple de Promesa de Consorcio.

    SubastaInversa10 das

    b) Sealarcomo domicilio procesal unadireccinelectrnicapropia.

    c) Sealar un domicilio procesal en la ciudad de Lima ynmero de facsmil, si lo tuviesen.

    d) Sealar el nmerode Registro nicode contribuyentes -RUC.e) El petitorio, que comprende la determinacin clara yconcreta de la pretensin; descripcin de la obra, bien,servicio, proceso de seleccin, etc.f) Los fundamentos de hecho y de derechog) Las pruebas instrumentales pertinentesh) Debe contener indicacin expresa sobre la fecha y elnmerode la constanciade pago dela tasa correspondienteal 3 % del valor referenciali) Firma del impugnante o de su representante.- En el caso de consorcios , deber fi rmar su o susapoderados o representantes comunes designados.j) Copias simples delescritocompleto ysus recaudosparalaotra parte.

    No Aplica No AplicaSecretario General(Nota 1)

    Decreto deUrgencia 041-

    200910 das

    Decreto deUrgencia 078-

    20098 das

    3 ProcedimientoClsico12 das

    TrmiteDocumentario

    Recurso de Apelacin de actosdictados en los procesos de seleccinArt. 53 del D. Leg. 1017, publicado el04.06.2008Art. 113 del Reglamento de la Ley deContrataciones del Estado, aprobado porDecreto Supremo N 184-2008-EF,publicado el 01.01.2009

  • 7/28/2019 TUPA Modificaciones 2012

    4/4

    P os i ti v o N eg at i vo

    TEXTO NICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TUPA- MINAM)

    RECONSIDERACION APELACION

    INSTANCIAS DE RESOLUCION DE RECURSOSAUTORIDAD

    COMPETENTE PARARESOLVER

    INICIO DELPROCEDIMEINTO

    PLAZO PARARESOLVER (en

    das hbiles)Evaluacin Previa

    CALIFICACION

    (en %UIT)Formulario /Cdigo/

    UbicacinNmero y Denominacin

    DENOMINACION DEL PROCEDIMIENTO

    Automti co(en S/.)

    REQUISITOS

    N DEORDEN

    DERECHO DE TRAMITACION (*)

    k)

    Deber estar autorizado por abogado colegiado conindicacin de su nombre, y nmerode registro slo en loscasos de licitaciones pblicas, concursos pblicos yadjudicaciones directas pblicas.

    Nota 1: Facultad delegada por acto administrativo emitido por el Titular de la Entidad.

    - Acompaar documento que acredite el valor referencial,sea de las Bases o el Aviso de Convocatoria.