10
Your Move – Lesson 3 Writer: J.C. Thompson Editor: Sean Sweet Project Supervisor: Nick Diliberto Artwork: Kindred Creative Created by PreteenMinistry.net 2013 Copyright – PreteenMinistry.net 1

Tu-movida-Leccion-3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

este documento relata maneras de cómo los preadolescentes de hoy en día pueden ser guiados a través de a palabra de DIOS

Citation preview

Page 1: Tu-movida-Leccion-3

Your Move – Lesson 3

Writer: J.C. ThompsonEditor: Sean Sweet

Project Supervisor: Nick DilibertoArtwork: Kindred Creative

Created by PreteenMinistry.net

TU MOVIDALección 3: Nuestra Movida hacia como nos vemos nosotros mismos.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 1

Page 2: Tu-movida-Leccion-3

Idea Principal: Ver a Dios primero lo cambia todo.Porción Bíblica: Mateo 16:15-19

RECURSOS:

Juego de Apertura Pintura & 4 pinceles (o marcadores permanentes/crayones) 2 caballetes con papel o un lienzo. 4 vendas. 2 bufandas para atar las manos. Una imagen que los equipos deberán recrear.

Links para obtener imágenes:http://www.wallcg.com/images/2013/03/justin-bieber-cool-hair.jpghttp://3.bp.blogspot.com/-9bSc0NJpwAc/T-79Ll9wzmI/AAAAAAAABhw/seKmzxzJKiU/s1600/lebron-james-heat-1280x1024.jpg

Lección Varios espejos ubicados alrededor del salón. Marcadores borrables. Servilletas o toallas. Música suave. Una cruz.

Grupo Pequeño Fichas de la Primera Semana. Juego de mesa Nivel 2 (imprimir) 1 paquete de “Truth Mirrors” para cada equipo (imprimir) 1 dado para cada equipo. 1 Biblia para cada equipo. 1 bolígrafo para cada equipo.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 2

Page 3: Tu-movida-Leccion-3

BIENVENIDA

Hola! Bienvenidos a nuestra serie llamada “Tu Movida”. Hemos estado hablando acerca de las diferentes movidas que hacemos como parte de la Vida Cristiana. Hasta el momento, hemos hablado de Dios haciendo la primera movida, nuestra movida al dejar de lado todo y aferrarnos a Jesús y nuestra movida al compartir el Amor de Dios con los demás.

Esta semana vamos a hablar de cómo nos vemos a nosotros mismos. Normalmente iniciamos con un juego y hoy no es la excepción.

JUEGO DE APERTURA“Duelo de Retratos”

Recursos: Pintura & 4 pinceles (o marcadores permanentes/crayones) 2 caballetes con papel o un lienzo. 4 vendas. 2 bufandas para atar las manos. Una imagen que los equipos deberán recrear.

Como Jugar:1. Escoja dos equipos con dos estudiantes cada uno. Pídales que se pongan frente

a las pantallas y ate sus manos. 2. Muéstreles la imagen en la pantalla por 10 segundos antes de ubicarlos frente al

caballete o lienzo de papel correspondiente.3. Explíqueles que su objetivo es trabajar en equipo para recrear la imagen que

vieron previamente.4. 10 segundos después de haber iniciado, ponga las vendas a todos los jugadores.5. Después de 3 minutos diga: “Stop”.6. Haga la comparación entre las pinturas hechas por los equipos y la imagen

original.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 3

Page 4: Tu-movida-Leccion-3

ENSEÑANZA

Recursos: Varios espejos ubicados alrededor del salón. Marcadores borrables. Servilletas o toallas. Música suave. Una cruz.

[Diapositiva 1 – Your Move Cover]

Eso fue divertido! No sabía que teníamos tantos artistas talentosos en nuestro Ministerio. Quise llevar a cabo este juego hoy para introducirnos en esta verdad: “todos tenemos cierta imagen de nosotros mismos”.

Podríamos vernos a nosotros mismos como esa fotografía profesionalmente editada, pero probablemente la mayoría, tenemos una percepción de nosotros mismos peor que la de estas pinturas recreadas.

La forma como nos vemos a nosotros mismos está determinada por: Cultura Moda Música Lugar de Residencia (ciudad) Nuestra Familia Nuestros Intereses

Creo que todos estamos de acuerdo en que es importante tener un autorretrato positivo. Si empezaremos a vernos a nosotros mismos como Dios lo hace, creen que seriamos diferentes? Cómo? (tome respuestas).

Concuerdo. Pienso que si empezaremos a vernos a nosotros mismos en la forma que Dios lo hace, probablemente nos sentiríamos más seguros, amaríamos más a los demás y tendríamos una conexión más profunda e intima con Dios.

Bien, como logramos eso? Como podemos empezar a vernos a nosotros mismos en una forma saludable?

[Diapositiva 2 – Ver a Dios PRIMERO…]

Siempre iniciar con Dios. Es importante entender que la forma como vemos a Dios afecta la manera en que nos vemos a nosotros mismos.

Quien dicen ustedes que es Dios? Jesús hizo esta pregunta varias veces a sus discípulos. Dios también la hizo al Pueblo de Israel en reiteradas ocasiones.

¿Quién dices que es Dios? Veamos esto.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 4

Page 5: Tu-movida-Leccion-3

[Diapositiva 3 – Mateo 16:15-16]

Lea Mateo 16:15-16.

Como vemos, Pedro amaba a Jesús y sabía que El era sorprendente. Pedro no solo sabía que el Maestro era bueno, sino que también tenía claro que Jesús era el Hijo del Dios Viviente.

Pedro vio a Jesús como la respuesta a todas esas cosas que el había pensado mientras crecía como un joven Judío. El vio a Jesús como el Dios Viviente, el Hijo del Dios de sus antepasados.

Una vez vemos a Dios apropiadamente, necesitamos vernos a nosotros mismos de forma distinta.

[Diapositiva 4 – Verte a ti mismo de forma DIFERENTE]

¿Cómo hacemos esto? Esta podría ser la parte más difícil. Veamos lo que le sucedió a Pedro.

[Diapositiva 5 – Mateo 16:17-18]

Lea Mateo 16:17-1.

¿Que estaba diciendo Jesús al nombrar a Pedro “La Piedra”? Jesús está diciendo que Pedro se convertirá en parte de un grupo de personas que serán llamadas a vivir diferente al mundo. Pedro será la base fuerte sobre la cual será fundada La Iglesia. Pedro será un seguidor solido (como una piedra) de Cristo.

Hay algunas cosas que Cristo dice acerca de aquellos que son llamados “La Iglesia”. Aquí algunos ejemplos:

La Iglesia pertenece a Jesús. La Iglesia está compuesta por el Pueblo de Dios. La Iglesia es el instrumento para alcanzar el mundo.

Cuando pienso acerca de mí como miembro de La Iglesia, me siento confiado por lo que Jesús hizo por mí.

Voy a intentar decirlo de otra forma.

¿Cuales son algunas de las percepciones erradas o negativas que podrían tener los adolescentes con respecto a si mismos? Les daré dos ejemplos – “Solo” (escriba “Solo” en uno de los espejos). Algunos pre-adolescentes se ven a si mismos y piensan que están solos en el mundo. Otros piensan que están “Sin Esperanza” (escriba “Sin Esperanza” en otro espejo). A lo mejor se han equivocado tantas veces que creen que no tienen esperanza de mejorar.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 5

Page 6: Tu-movida-Leccion-3

¿Cuales son otras de las percepciones erradas o negativas que podrían tener los adolescentes con respecto a si mismos? Quiero que cada uno de ustedes vaya a cualquiera de esos espejos y escriba una o dos palabras referentes a la frase que acabo de decir/escribir. Puede ser personal si lo desean.

(Ponga música suave mientras los p-teens realizan la actividad. Una vez terminen, lea en voz alta algunas respuestas).

Así es cómo podemos vernos a nosotros mismos algunas veces. Cuando nos miramos al espejo vemos todas estas cosas y probablemente ninguna otra persona ve lo mismo. ¿Alguno de ustedes se ha visto a sí mismo en alguna de estas formas?

OK, pero que es lo que Dios ve? Si somos seguidores de Cristo, si Jesús es todo, esto es lo que sucede. (Use un pañuelo o servilleta para borrar las palabras “Solo” y “Sin Esperanza” y escriba “Jesús”)

Cuando aceptamos y seguimos a Cristo, recibimos su vida como nuestra vida. Jesús se hizo cargo. (Muéstreles la tinta del pañuelo/servilleta que uso para borrar esas palabras negativas).

Cuando recibimos a Jesús; él se lleva nuestros pecados, nuestra forma negativa de vernos a nosotros mismos, nuestras mentiras, nuestra culpa y nuestra vergüenza. (Camine hacia la Cruz y ponga el pañuelo/servilleta a los pies de la misma).

Cuando Jesús se convierte en nuestro Señor, Dios ve a Jesús en nosotros.

Entonces, una vez empecemos a vernos a nosotros mismos de una forma distinta, podremos ver un Nuevo Mundo.

[Diapositiva 6 – Ver el NUEVO Mundo]

¿Que podría ser una NUEVA Clase de mundo? En vez de contagiarnos de incertidumbre debemos empezar a conocer el amor de Dios y experimentar su Paz. De repente el mundo es un lugar donde no estamos solos y no resulta tan aterrador.

Pero eso no es solo lo que obtienes cuando vez a Jesús claramente.

[Diapositiva 7 – Mateo 16:19]

Lea Mateo16:19

Jesús le dio a Pedro (y a nosotros) la increíble habilidad para mostrarles el Cielo a otros cuando enseñamos sobre El, así como el compromiso de respaldarlos para vivir conforme a la enseñanza de Jesús. Empezamos a ver una nueva familia y una nueva responsabilidad.

Aquí hay un buen recordatorio de como vernos a nosotros mismos.

[Diapositiva 8 – VER a Dios primero lo CAMBIA TODO]

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 6

Page 7: Tu-movida-Leccion-3

Cuando nos vemos a nosotros mismos a través de los ojos de Jesús, vemos su vida, muerte y resurrección, todo cambia. Nos sentimos seguros porque Jesús dio su vida por la nuestra. Saber que su plan para nosotros es mucho más grande de lo que podemos imaginar nos da Esperanza. Tenemos confianza porque sabemos que no se trata de lo que nosotros logremos sino de lo que Jesús logro por nosotros.

Ver a Dios primero lo cambia todo.

[Diapositiva 9 – Your Move Cover]

Anteriormente, borre algunas cosas erradas y negativas acerca de cómo me veo a mi mismo(a) en ocasiones “Solo” y “Sin esperanza”. Gracias a mi relación con Dios, me miro al espejo y veo a Jesús vivo en mi y moviéndose a través de mi. Dejo todas esas cosas atrás y me impulso hacia adelante, hacia una vida vivida para Cristo. Esa fue mi movida. Y ahora les invito a moverse también. Si quieren ir hacia una nueva forma de verse a si mismos, si quieren mirarse al espejo y ver a Jesús obrando en y a través de ustedes, entonces me gustaría invitarlos para que hagan lo mismo que yo. Tomen una servilleta y borren que escribieron antes. En su lugar, escriban “Jesús”. Luego tomen la servilleta sucia y déjenla aquí, en la Cruz, dándole gracias a Dios por una Vida Nueva, una Nueva Vista de ti.

Ok– es TU MOVIDA.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 7

Page 8: Tu-movida-Leccion-3

GRUPO PEQUEÑO

Recursos Fichas de la Primera Semana. Juego de mesa Nivel 2 (imprimir) 1 paquete de “Truth Mirrors” (espejos verdaderos) para cada equipo (imprimir) 1 dado para cada equipo. 1 Biblia para cada equipo. 1 bolígrafo para cada equipo.

Indicaciones: Divida a los participantes en grupos de 2 o 3. Entregue a cada uno una copia del juego nivel 2. Este juego tiene un punto de

partida, una meta y 5 espacios intermedios en forma de espejos. Muéstrele a los equipos que los 5 espacios intermedios tienen mentiras escritas

en ellos, que podrían ser formas de pensar sobre ellos mismos. Pídales que lean las 5 mentiras en voz alta. Pregunte, “Cual sería una solución en caso que pensáramos algo sobre nosotros

que no es cierto?” (Tome respuestas.) Diga, “La solución para estas mentiras es aprender una verdad. Vernos como

Dios lo hace porque esa es la forma correcta. Proporcione a cada grupo una Biblia (o más si tiene suficientes), explíqueles que

la forma en que Dios nos ve está escrita en este grandioso libro. Entregue a cada equipo un paquete de “Truth Mirrors” (espejos verdaderos),

explicando que estos versos contienen verdades que nos ayudaran a resolver el problema de cómo nos vemos a nosotros mismos. Cada versículo dice algo que va en contra las 5 mentiras escritas en el tablero del juego.

El Desafío:Cuando de la orden, cada equipo encontrara una verdad de entre los 5 versículos impresos en los espejos verdaderos que desaprueban cada una de las mentiras del juego. Los equipos miraran los versículos escritos tan rápido como puedan. Cuando encuentren el versículo, deben encontrar una verdad que contrarreste una mentira y escribir esa verdad en el espejo. Luego pondrán el espejo sobre la mentira que están venciendo. Cuando todas las 5 mentiras sean cubiertas, se revisaran las respuestas (al final hay una lista de posibles soluciones). Una vez se apruebe, ellos deben tomar turnos para rodar el dado hasta que saquen 6. Luego podrán mover su ficha de la casilla de Partida hacia la Meta. El primer equipo que corone todas las fichas gana el Desafío Nivel 2.

Preguntas: Cuando Jesús le dijo a Pedro que construyera la Iglesia, ¿piensas que le hablaba

solo a Pedro o cada persona que le sigue? Si nosotros somos La Iglesia, entonces ¿cómo deberíamos vernos a nosotros

mismos? ¿Cómo nos ve Dios?

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 8

Page 9: Tu-movida-Leccion-3

Que podemos hacer cuando empezamos a creer cosas erradas y negativas sobre nosotros mismo? A quien o donde debemos ir para obtener la verdad acerca de quiénes somos en realidad?

En que forma el saber la verdad acerca de quién eres te ayuda a avanzar o te impulsa a vivir para Dios?

Ore por todos los asistentes y también los ausentes para que permanezcan firmes en su identidad como Hijos de Dios, amados y perdonados.

Posibles Soluciones:

Mentira: Estas solo. Verdad: Josué 1:9 – Dios siempre está conmigo.

Mentira: No eres querido. Verdad: Juan 3:16 – Dios ama a todos.

Mentira: Nunca mejoraras. Verdad: Filipenses 1:6 – Dios sigue trabajando en mi.

Mentira: Eres feo. Verdad: Efesios 2:10 – Soy obra de Dios.

Mentira: No tienes esperanza. Verdad: Salmo 62:5 – Dios me da esperanza.

2013 Copyright – PreteenMinistry.net 9