2
“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTODE NUESTRA DIVERSIDAD” I Ciclo Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano y mitigar lo efectos de la Contaminación Ambiental” Gota a Gota... el Agua se Agota Cuidemos el agua! 2012 Evitar perdidas en las cañerías y en el inodoro Reparar los cañitos de agua que gotean Usar detergentes biodegradables No dejar caños abiertos sin necesidad Lavarse los dientes con el caño cerrado solo abrirla para enjuagarse la boca No tirar basura a la playa CASTILLO ENRIQUEZ WALTER CHÁVEZ ASUNCIÓN LUIS CRUZ MEDINA KARINA HORNA CHAVEZ DORIS FLORES SILVA CESAR MONSALVE MOLOCHO JOSE RUIZ BELTRAN KARIN RÍOS SALAS MARCO VEGA MEDINA MAGALY VILCA CHUQUIPOMA JHON VILCA CHUQUIPOMA JORGE En la mayoría de las comunidades, el agua de los hogares va a los sistemas de alcantarillado y luego a las instalaciones de tratamiento, donde muchos contaminantes se eliminan. El agua que se usa fuera de la casa como en el jardín entra en las alcantarillas y directamente en ríos, lagos y arroyos. Examina tus hábitos. El uso de pesticidas significa que cuando llueve sobre el césped del jardín, los productos químicos son arrastrados a las alcantarillas pluviales. Recoge los residuos de tu mascota. Esta también es una forma de contaminación del agua que puedes prevenir. Recuerda, contaminar la tierra significa contaminar el agua. Tirar una colilla de cigarrillo en el suelo cerca de una rejilla significa que eventualmente llega a un cuerpo de agua. Usa con cuidado productos para el hogar, tales como pintura y disolventes. Estas sustancias químicas también pueden causar la contaminación del agua cuando no se dispone de ellos correctamente. Utiliza depósitos de eliminación de residuos peligrosos. Cuanto más sepas, más podrás hacer para frenar la contaminación del agua. Lee sobre la conservación del agua y prevención en sitios Web.

Triptico de Medio Ambiente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico de Medio Ambiente

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL

RECONOCIMIENTODE NUESTRA DIVERSIDAD”

I Ciclo

“Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano y mitigar lo efectos de la Contaminación Ambiental”

Gota a Gota... el Agua se Agota

Cuidemos el agua!

2012

Evitar perdidas en las cañerías y en el

inodoro

Reparar los cañitos de agua que

gotean

Usar detergentes biodegradables

No dejar caños abiertos sin necesidad

Lavarse los dientes con el caño

cerrado solo abrirla para enjuagarse la

boca

No tirar basura a la playa

CASTILLO ENRIQUEZ WALTER

CHÁVEZ ASUNCIÓN LUIS

CRUZ MEDINA KARINA

HORNA CHAVEZ DORIS

FLORES SILVA CESAR

MONSALVE MOLOCHO JOSE

RUIZ BELTRAN KARIN

RÍOS SALAS MARCO

VEGA MEDINA MAGALY

VILCA CHUQUIPOMA JHON

VILCA CHUQUIPOMA JORGE

En la mayoría de las comunidades, el agua de los hogares va a los sistemas de alcantarillado y luego a las instalaciones de tratamiento, donde muchos contaminantes se eliminan.

El agua que se usa fuera de la casa como en el jardín entra en las alcantarillas y directamente en ríos, lagos y arroyos.

Examina tus hábitos. El uso de pesticidas significa que cuando llueve sobre el césped del jardín, los productos químicos son arrastrados a las alcantarillas pluviales.

Recoge los residuos de tu mascota. Esta también es una forma de contaminación del agua que puedes prevenir.

Recuerda, contaminar la tierra significa contaminar el agua. Tirar una colilla de cigarrillo en el suelo cerca de una rejilla significa que eventualmente llega a un cuerpo de agua.

Usa con cuidado productos para el hogar, tales como pintura y disolventes. Estas sustancias químicas también pueden causar la contaminación del agua cuando no se dispone de ellos correctamente. Utiliza depósitos de eliminación de residuos peligrosos.

Cuanto más sepas, más podrás hacer para frenar la contaminación del agua. Lee sobre la conservación del agua y prevención en sitios Web.

Page 2: Triptico de Medio Ambiente

• Hidrata la Piel (70% de las células es Agua).

• Para Mantener el Peso (Es pura y elimina el apetito).

• Mejora el rendimiento físico (Mantiene hidratados a los músculos).

• Limpia el Organismo (Elimina toxinas a través de los riñones).

• Nos mantiene despiertos y lucidos.

• Combate Enfermedades.

Como sabemos, esa contaminación del agua puede llevar a la contaminación de los ríos, a la contaminación de los mares, o incluso a la de lagos, Esta contaminación afecta para empezar a la fauna y a los diferentes seres vivos que pueden vivir en la misma. De esta forma los productos contaminantes se introduce en la cadena alimenticia, y van invadiendo la misma hasta llegar a nosotros. Al alimentarnos de los seres vivos que viven en el agua contaminada, como por ejemplo el pescado y el marisco, ingerimos y acumulamos las toxinas que ellos consumieron, lo que tiene consecuencias fatales a largo plazo, como la aparición de enfermedades como alergias, o incluso cáncer. Además, debemos señalar que el agua contaminada puede ser portadora de una gran variedad de enfermedades, algunas de ellas mortales.

Nos es grato dirigirnos a ustedes para

darlos a conocer un tema de gran

importancia para la vida como es la

contaminación del Agua.

Esto a su vez nos ayudara a cuidar el

agua ya que como sabemos es vital

para el ser humano.

Esta información que lo brindamos

esperamos que lo sepan aprovechar y

lo den un buen uso .

EL GRUPO