2
Evaluación Del Solicitante Del Crédito Está determinado por la capacidad de pago del solicitante que, a su vez, está definida fundamentalmente por su flujo de caja y sus antecedentes crediticios. Control De Las Cobranzas De Cuentas Por Cobrar 1. Analizar la conveniencia de otorgar descuentos por pronto pago y/o ampliar términos y condiciones. 2. Implementar el cobro de intereses moratorios. 3. No descuidar la oportunidad de la facturación y entrega. 4. Utilizar sistemas automatizados para administrar la cartera. 5. El total de las cuentas individuales de ser conciliado periódicamente con la cuenta control en el mayor general. 6. La antigüedad de los saldos debe ser revisada periódicamente. 7. Los estados de cuentas deben ser enviados con regularidad todos los deudores. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología para la Informática Juanajuato, julio de 2013

Triptico Administracion de Cuentas de Credito

  • Upload
    ma

  • View
    16

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Triptico Administracion de Cuentas de Credito

Evaluación Del Solicitante Del Crédito

Está determinado por la capacidad

de pago del solicitante que, a su vez, está

definida fundamentalmente por su flujo de

caja y sus antecedentes crediticios.

Control De Las Cobranzas De Cuentas

Por Cobrar

1. Analizar la conveniencia de otorgar

descuentos por pronto pago y/o ampliar

términos y condiciones.

2. Implementar el cobro de intereses

moratorios.

3. No descuidar la oportunidad de la

facturación y entrega.

4. Utilizar sistemas automatizados

para administrar la cartera.

5. El total de las cuentas individuales

de ser conciliado periódicamente con la

cuenta control en el mayor general.

6. La antigüedad de los saldos debe

ser revisada periódicamente.

7. Los estados de cuentas deben ser

enviados con regularidad todos los

deudores.

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la

Educación Universitaria Instituto Universitario de Tecnología para la

Informática

Juanajuato, julio de 2013

Page 2: Triptico Administracion de Cuentas de Credito

Administración De Cuentas Por Cobrar

Forma parte de la administración

financiera del capital de trabajo, que tiene

por objeto coordinar los elementos de una

empresa para maximizar el patrimonio y

reducir el riesgo de una crisis de liquidez y

ventas, mediante el manejo óptimo de

variables tales como políticas de crédito,

concedido a clientes y estrategia de

cobros.

Políticas De Crédito

Son las normas que establecen los

lineamientos para determinar si se otorga

un crédito a un cliente y por cuanto se le

debe conceder. .

Políticas de crédito importante

Reducir al máximo la inversión de

cuentas por cobrar en días de cartera.

Administrar el crédito con

procedimientos ágiles y términos

competitivos.

Evaluar el crédito en forma objetiva.

Mantener la inversión en cuentas por

cobrar al corriente, evitar la cartera

vencida.

Vigilar la exposición de las cuentas por

cobrar ante la inflación y la

devaluación.

Evaluación de las políticas de

crédito

El crédito debe pulverizarse, no es

conveniente tener un solo cliente, debe

diversificarse para que los riesgos, de falta

de cobro no afecten a la empresa en forma

importante. Es importante analizar el

crédito: una herramienta conocida es a

través de las cinco “C’s”.

Términos Crediticios

Son todas las condiciones,

incluyendo los costos crediticios, que son

parte de un acuerdo entre el prestamista y

el prestatario. .

Las condiciones de Crédito suelen

especificarse así: 3/10 n/30 lo que

significa que el comprador obtiene un

descuento del 3% si paga dentro de los 10

días siguientes a la iniciación del crédito; si

el cliente no aprovecha tal descuento por

pronto pago deberá pagar el monto total

dentro de los 30 días siguiente al inicio del

período del crédito. De esto se desprende

que intervienen dos factores que son:

Descuento por Pronto Pago

Cuando una empresa establece

por primera vez, o incrementa al actual

descuento por pronto pago; tendrá los

siguientes efectos sobre las utilidades.

Periodo del Descuento por Pronto

Pago.

El efecto neto de los cambios en el

período del descuento por pronto pago es

difícil de analizarlo “.debido a que los

clientes antiguos que cancelaban más

temprano lo hacen ahora más tarde, y

disminuye, porque aquellos clientes que no

tomaban el descuento anterior, lo hacen

ahora y cancelan más temprano”.

Período del crédito

No se debe ser tan flexible, se debe

analizar los efectos que producen para

responder al cambio de la competencia

y así mantener la participación en el

mercado.

Factores a considerar: tamaño del

cliente, tipo de producto, importe de la

cuenta, costo de la administración,

riesgo, etc.