127
Memoria Judicial 2014 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

Memoria Judicial 2014

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA

Page 2: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

Equipo de documentación y estadística:

Secretaría de Gobierno TSJC

Edición:

Gabinete de Comunicación TSJC

Depósito Legal: SA-347-2010

Maquetación:

Page 3: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

3

I. CONSIDERACIONES GENERALES ........................................................................................................ 7

1.1. El papel relevante de la justicia ...................................................................................... 7

1.2. El mantenimiento de las tasas para acceder al servicio público

de la justicia y su incidencia en la carga de trabajo de los

órganos judiciales ...................................................................................................................... 9

1.3. Solución concentrada de las demandas sobre productos

financieros complejos ............................................................................................................. 9

1.4. Creación de nuevos órganos judiciales ................................................................. 10

1.5. Relaciones institucionales ................................................................................................. 10

2. SALA DE GOBIERNO ................................................................................................................................ 11

3. SALAS DE JUSTICIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR .......................................................................... 13

3.1. Sala de lo Civil y Penal ........................................................................................................ 13

3.2. Sala de lo Contencioso-Administrativo ................................................................... 14

3.3. Sala de lo Social ....................................................................................................................... 16

4. AUDIENCIA PROVINCIAL ..................................................................................................................... 18

5. JUZGADOS DE SANTANDER ............................................................................................................... 20

5.1. Decanato de los Juzgados de Santander ........................................................... 20

5.1.1. Oficina gubernativa ................................................................................................ 20

5.1.2. Servicio de reparto ................................................................................................... 21

5.1.3. Servicio de presentación de escritos y documentos ...................... 22

5.1.4. Depósito de piezas de convicción ............................................................... 23

5.1.5. Archivo .............................................................................................................................. 23

5.1.6. Servicio de notificaciones a procuradores ............................................. 23

5.1.7. Servicio de información, reclamaciones y quejas ............................ 24

5.1.8. Servicio Común de Notificaciones y Embargos .................................. 24

5.1.9. Oficina de asistencia a víctimas de delitos violentos

y contra la libertad sexual ................................................................................... 25

Page 4: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

4

5.2. Juzgados de Primera Instancia ..................................................................................... 26

5.3. Juzgados de lo Penal ........................................................................................................... 27

5.4. Juzgados de Instrucción .................................................................................................... 28

5.5. Juzgados de lo Social ......................................................................................................... 28

5.6. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo ...................................................... 29

5.7. Juzgado de Menores ........................................................................................................... 29

5.8. Juzgado de lo Mercantil .................................................................................................... 31

5.9. Juzgados de Familia ............................................................................................................. 31

5.10. Juzgado de Vigilancia Penitenciaria ....................................................................... 32

5.11. Juzgado de Violencia sobre la Mujer ....................................................................... 32

5.12. Registro Civil de Santander .............................................................................................. 34

6. JUZGADOS DE TORRELAVEGA ......................................................................................................... 35

7. JUZGADOS DE LAREDO ......................................................................................................................... 37

8. JUZGADOS DE SANTOÑA .................................................................................................................... 38

9. JUZGADOS DE CASTRO URDIALES ................................................................................................. 40

10. JUZGADO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA ................................................................... 41

11. JUZGADOS DE MEDIO CUDEYO ................................................................................................... 42

12. JUZGADO DE REINOSA ....................................................................................................................... 44

13. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL .................................................................................................... 47

14. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIONES EN EL ÁMBITO

DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANTABRIA ................................................. 50

Page 5: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

5

15. ACTIVIDAD INSPECTORA ............................................................................................................... 53

16. NECESIDADES PENDIENTES ............................................................................................................ 54

16.1. Necesidades de Planta Judicial ................................................................................. 54

16.1.1. Creación del Juzgado de Primera Instancia

e Instrucción nº 7 de Torrelavega ................................................................ 55

16.1.2. Creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia

en Santander, con funciones compartidas en materia

Mercantil ....................................................................................................................... 55

16.1.3. Creación de un nuevo Juzgado de Primera Instancia

e Instrucción en San Vicente de la Barquera . ......................... 55

16.2. Necesidades comunes a los órganos judiciales .............................................. 55

16.2.1. Sistemas fiables de grabación y reproducción del sonido

y la imagen en las salas de vistas ............................................................... 55

16.2.2. Incorporación de telas opacas en las salas de vistas

de las Salesas ............................................................................................................. 56

16.2.3. Dotación de un sistema que permita garantizar

la autenticidad de lo grabado o reproducido por

la utilización de firma electrónica .............................................................. 56

16.2.4. Equipos de videoconferencia o tecnología similar ....................... 56

16.2.5. Ausencia de espacios de reserva para cubrir cualquier

eventualidad ............................................................................................................. 56

16.2.6. Optimización del servicio de suministro de material

y de textos legales actualizados ................................................................. 57

16.3. Edificios judiciales .................................................................................................................... 57

17. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN .................................................................................................. 58

18. ACTIVIDADES DE LA OFICINA DE PRENSA .......................................................................... 61

18.1. Criterios de difusión ................................................................................................................ 62

18.2. Información facilitada ......................................................................................................... 62

Page 6: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

6

18.3. Soportes de distribución de la información ......................................................... 63

18.4. Otras iniciativas ......................................................................................................................... 64

18.5. 25 Aniversario del TSJC ........................................................................................................ 64

19. ANEXOS .................................................................................................................................................... 66

19.0. Movimiento de jueces y magistrados ...................................................................... 67

19.1. Plantilla orgánica de personal ....................................................................................... 70

19.2. Estadística. Datos generales ........................................................................................... 75

19.3. Estadística. Indicadores clave ....................................................................................... 81

19.4. Estadística. Comparativa con otros territorios ................................................... 87

19.5. Estadística. El efecto de la crisis en los órganos judiciales .................... 101

19.6. Estadística. Violencia sobre la Mujer ..................................................................... 103

19.7. Estadística. Divorcios, separaciones y nulidades .......................................... 116

19.8. Estadística. Actividad por Partidos Judiciales ................................................. 118

19.9. Cantabria en el informe “La Justicia Dato a Dato 2014” ....................... 123

Page 7: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

77

I. CONSIDERACIONES GENERALES

1.1. El papel relevante de la justicia

Un año más debemos recordar que la justicia constituye uno de los pilares del Estado de Derecho actual, base de nuestro sistema democrático. Por ello, debe incidirse nuevamente en que una administración de justicia de calidad, comprensible, impartida en plazos razonables por jueces y magistrados inde-pendientes, imparciales y sometidos al imperio de la ley, refuerza la confianza ciudadana en la actuación de nuestros órganos judiciales.

Como ha declarado el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la au-toridad e imparcialidad del poder judicial refleja la idea de que los tribunales constituyen los órganos adecuados para resolver las controversias jurídicas y pronunciarse sobre la culpabilidad o inocencia ante una acusación penal y que el público los considere como tales.

Lo que está en la base de la garantía de la autoridad del poder judicial es la confianza que los tribunales de una sociedad democrática han de inspirar a los justiciables y al público en general.

Es preciso por tanto incrementar la confianza de los ciudadanos en sus jueces, que en la mayoría de los casos son el único recurso del que disponen para la solución de sus problemas.

Además, como ha puesto de manifiesto el Consejo de Justicia de la Unión Europea, la administración de justicia constituye un instrumento imprescindible para facilitar la recuperación del crecimiento económico y la creación de empleo.

Page 8: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

8

Ha de tenerse en cuenta además que los ciudadanos españoles son los que más acuden al servicio público de la administración de justicia de todos los que integramos el territorio de la Unión Europea, siendo este un indicador de que prefieren una resolución judicial que dirima sus conflictos a la utilización de otros mecanismos alternativos para poner fin a los mismos.

Esta situación implica la asunción de una gran responsabilidad por parte de quienes administramos justicia, pues de nuestro buen hacer dependerá en cierta medida la percepción de satisfacción del ciudadano por el servicio prestado.

Sin embargo, una adecuada prestación del servicio requiere de instru-mentos y medios suficientes para lograr la consecución de este objetivo. La puesta a disposición de los tribunales españoles de un marco normativo ac-tualizado, tanto material como procesal, es la mejor garantía de que los jueces podremos resolver los problemas de los ciudadanos con fundamento en textos legales adaptados a las situaciones que regulan.

También se hace preciso lograr un equilibrio entre la demanda de pres-tación del servicio por parte del ciudadano y la capacidad de respuesta de la administración de justicia.

Para ello, se requiere una estructura judicial bien dimensionada, tanto por el número de órganos judiciales existentes como por la adecuada dotación de personal y medios materiales a los mismos. Sobre las deficiencias más relevantes en esta materia incidirá especialmente la presente Memoria.

Debe ser destacada por su relevancia la mención que se contiene en to-dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales relativa a la profesionalidad de los funcionarios al servicio de la administración de justicia.

Ha de destacarse el excelente trabajo que realizan los secretarios judicia-les al frente de nuestras unidades y servicios. El incremento de sus atribuciones, plenamente ajustado a su alta cualificación, ha supuesto una mayor carga de trabajo asumida con profesionalidad, actitud que ha permitido optimizar el fun-cionamiento de nuestras oficinas judiciales.

Pero no menos relevante es el trabajo realizado por nuestros gestores, tramitadores y funcionarios de Auxilio Judicial. Los citados empleados públicos son el núcleo de nuestros equipos, y permiten el adecuado funcionamiento de nuestra organización al asentarse sobre una base sólida y bien estructurada.

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia se suma al recono-cimiento expresado por los titulares de los diferentes órganos judiciales del terri-torio cántabro respecto de la excelente labor que realiza el personal al servicio de la administración de justicia.

Page 9: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

9

1.2. El mantenimiento de las tasas para acceder al servicio público de la justicia y su incidencia en la carga de trabajo de los órganos judiciales

Durante el año judicial al que se refiere la presente Memoria se ha man-tenido la exigencia de tasas judiciales para el acceso a la administración de justicia.

Como servicio público que es, ha de ser financiado en todo caso con cargo a fondos públicos nutridos por las aportaciones económicas de los ciuda-danos al estado.

Corresponde al poder ejecutivo la opción de proceder a su financiación mediante impuestos, que pueden ser directos o indirectos y exigibles a la tota-lidad de la ciudadanía; bien acudiendo al procedimiento de implantación de tasas que hayan de ser abonadas únicamente por los usuarios del servicio; o bien utilizando una fórmula mixta impropiamente denominada “copago”. Este último es el sistema de recaudación implantado desde la entrada en vigor de la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la administración de justicia.

Desde la perspectiva del análisis de las cargas de trabajo, el sistema vi-gente no ha reducido apenas la litigiosidad en la primera instancia, máxime si se tiene en cuenta la incidencia de otros factores tales como la situación de crisis económica, siendo más relevante la reducción del número de recursos en el ámbito de la segunda instancia por la incidencia de ambas circunstancias.

1.3. Solución concentrada de las demandas sobre productos financieros complejos

En el año analizado, también debe hacerse mención al funcionamiento del refuerzo de un juzgado de primera instancia de Santander con el fin de tra-mitar las demandas sobre productos financieros complejos.

Constatada por el Decanato de los juzgados de la capital la presentación de numerosas demandas en las que se cuestionaba la validez de contratos fi-nancieros complejos sometidos a la disciplina de la Ley del Mercado de Valores, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia a propuesta del magistrado juez decano de Santander y valorando de forma muy positiva la disponibilidad mostrada por el titular del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de los de dicha ciudad para asumir esta nueva responsabilidad, acordó que se concentrasen en un dicho órgano judicial todas demandas de los afectados por la compra de participaciones preferentes.

Page 10: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

10

Para lograr este objetivo se adoptó una medida de refuerzo en el referido Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Santander, con la adscripción de una juez de adscripción territorial, un secretario y cuatro funcionarios de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial.

La oportuna iniciativa de la Junta de Jueces de Santander representada por su decano y la encomiable disposición mostrada por el titular del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Santander, hicieron posible que la Sala de Gobierno de este Tribunal Superior pudiera canalizar la propuesta y someterla a la consi-deración del Ministerio de Justicia y del Gobierno de Cantabria, siendo acogida favorablemente por todas las instituciones implicadas.

Se ha logrado así el doble objetivo de evitar la dilación de tal tipo de procedimientos en los que se ponía de manifiesto un grave problema social, y de mantener en el resto de los Juzgados de Primera Instancia de Santander una capacidad de respuesta adecuada para los demás procedimientos.

Esta Memoria debe reconocer expresamente el trabajo de todos los in-tegrantes del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Santander, tanto de su ma-gistrado juez titular como de la juez de adscripción territorial, de la secretaria judicial y del resto de funcionarios al servicio de la administración de justicia.

1.4. Creación de nuevos órganos judiciales

Destacábamos el pasado año que no se había producido la creación de ningún nuevo órgano ni plaza judicial en Cantabria desde diciembre de 2010.

La situación ha cambiado a finales de año porque el Boletín Oficial del Estado de 13 de diciembre de 2014 publicó la creación de una plaza de cuarto magistrado en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, que consolida la actualmente ocupada en comisión de servicios, así como la creación de dos plazas de juez de adscripción territorial.

Tomando en consideración este incremento de efectivos y como es nor-ma habitual en la confección de la Memoria del Tribunal Superior de Justicia, en el capítulo correspondiente nos referiremos a la conveniencia de crear órganos judiciales con fundamento en datos objetivos.

1.5. Relaciones institucionales

Como en anualidades anteriores hemos expresado, debemos hacer men-ción nuevamente a la fluida relación que la Sala de Gobierno de este Tribunal Su-perior de Justicia mantiene con las instituciones implicadas en la administración de justicia y con el resto de instituciones y organismos que con la misma se relacionan.

Page 11: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

1111

2. SALA DE GOBIERNO

En nuestro territorio, dado el número de miembros que la componen, no existe comisión permanente conforme al art. 149.3 de la LOPJ, actuando, con-secuentemente, siempre en pleno.

En 2014 se ha mantenido la existencia de un calendario de reuniones pe-riódicas, al objeto de evitar en lo posible la necesidad de acudir al mecanismo previsto en el art. 160.7 LOPJ.

Durante dicha anualidad, se han producido cambios relevantes en la composición de la Sala de Gobierno.

Debe destacarse en primer término que como consecuencia del proceso electoral llevado a efecto durante el año 2014 han accedido a la Sala de Go-bierno como miembros electivos don Bruno Arias Berrioategortua y don José Luis Sánchez Gall, magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial y del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Santander respectivamente.

Como consecuencia del mismo proceso electoral, también accedió a la Sala de Gobierno por la categoría de juez doña Rocío Rubio Nuche con destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de los de Santoña.

Renueva su mandato como miembro electivo don José Arsuaga Cortá-zar, magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Santander y Decano de los juzgados de la capital cántabra.

Debe destacarse y agradecerse de forma expresa la magnífica labor realizada por los miembros electivos salientes, don Justo Manuel García Barros,

Page 12: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

12

magistrado del Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Santander, y doña Nuria Perchín Benito, magistrada del Juzgado de lo Social nº 2 de Santander.

También debe ser reconocido el trabajo de doña Luisa F. Vidal Quintana, magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Medio Cude-yo, que había accedido a la Sala de Gobierno por la categoría de juez.

Mención destacada merece por su indudable relevancia el hecho de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria y de su Sala de Gobierno durante diez años, don César Tolosa Tribiño, fuese promovido a la categoría de magistrado del Tribunal Supremo a finales del presente año 2014, asumiendo la presidencia en funciones don Rubén López-Tamés Iglesias, presi-dente de la Sala de lo Social.

El modelo de gestión consolidado durante la presidencia de don César Tolosa ha permitido y facilitado el trabajo en equipo de esta Sala de Gobierno, así como una adecuada coordinación con el resto de órganos de gobierno del poder judicial en Cantabria.

La instauración de la transparencia en la gestión, la puesta en común de iniciativas tendentes a la mejora del servicio, la implantación de las nuevas tec-nologías en nuestro ámbito competencial y la puntual atención a las necesida-des de los trabajadores de la justicia son solo algunos de los frutos del ejercicio de la presidencia de la Sala de Gobierno durante dos mandatos.

Obligado y gratificante resulta, por tanto, reconocer la capacidad de gestión y liderazgo de quien hasta fechas recientes ha sido nuestro presidente.

Page 13: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

1313

3. SALAS DE JUSTICIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR

3.1. Sala de lo Civil y Penal

Como ya sucedió la pasada anualidad, esta Sala ha incrementado su entrada de asuntos, tal y como se refleja en las estadísticas.

Los Magistrados de esta Sala están adscritos a otras Salas del Tribunal, en cumplimiento de la autorización establecida en el art. 330.4 de la LOPJ, donde están desarrollando un meritorio trabajo.

Pese al incremento de la entrada, la escasa carga de trabajo que sopor-ta la Sala no nos puede hacer olvidar la complejidad y la trascendencia pública de los asuntos de los que conoce en el ámbito penal, teniendo en cuenta que se trata de enjuiciar conductas de personas aforadas.

En el campo civil, la Ley 11/2011, de 20 de mayo, de reforma de la Ley 60/2003, de 23 de diciembre, de Arbitraje y de regulación del arbitraje institu-cional en la Administración General del Estado establece que serán también competencia de esta Sala el conocimiento de la acción de la anulación del laudo y el nombramiento y remoción judicial de árbitros, lo que ha contribuido a dotar de cierto contenido las competencias civiles de la Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia.

A lo largo de 2014, en materia penal la Sala ha ingresado 13 asuntos y mantiene tres en tramitación. En este periodo se han dictado dos sentencias y ocho autos finales.

Page 14: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

14

En materia civil, se han registrado siete asuntos, se han resuelto siete y uno quedaba pendiente. Se dictaron cuatro sentencias, un auto y cuatro autos, no quedando ninguno pendiente.

3.2. Sala de lo Contencioso-Administrativo

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha mantenido durante el año 2014 una actividad similar a la del año anterior.

Se percibe un ligero incremento de asuntos a pesar del sistema de venci-miento objetivo en materia de costas establecido por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, de medidas de agilización procesal, y de las tasas reguladas en la Ley 10/2012, de 20 de noviembre, que ya el año 2013 tuvo un efecto similar en la reducción de entrada.

El esfuerzo de los funcionarios y de la secretaria judicial de la oficina judi-cial ha permitido mejorar la coordinación de las tres secciones que la integran y, sobre todo, la tarea diaria de uniformar criterios procedimentales y de loca-lizar y seguir asuntos similares. Esta labor permite deliberar conjuntamente estos asuntos y aplicar criterios asumidos por la Sala en aras a la seguridad jurídica y coherencia que todo ello exige.

El volumen de entrada no ha supuesto, en absoluto, menor trabajo para los magistrados. Al desaparecer los asuntos de menos trascendencia y menor complejidad por efecto del principio del vencimiento objetivo y la aplicación de las tasas judiciales, los recursos que llegan a la Sala son de mayor comple-jidad, por lo que precisan de más dedicación, de más horas de trabajo, para mantener una tasa de resolución de asuntos aceptable y una buena calidad de las resoluciones.

Debe ponerse de manifiesto, al igual que en el informe de la Memoria del pasado año, el gran avance que se ha producido con el servicio telemático de notificaciones a procuradores, que ha agilizado manifiestamente el trámite en la oficina judicial. El sistema está funcionando con normalidad y a él se han sumado la Abogacía del Estado y la Asesoría Jurídica de la Seguridad Social, mientras que al Ministerio Fiscal aún no se le notifica telemáticamente.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria está compuesta por una plantilla orgánica de cuatro magistra-dos, si bien desde marzo ha venido funcionando con tres miembros.

En esa fecha se produjo el traslado de la magistrada doña María Josefa Artaza Bilbao, cuya vacante fue cubierta el 10 de junio de 2014 por el magistra-

Page 15: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

15

do don Eduardo Perdiguero Bautista, quien permanece en situación de servicios especiales en el Tribunal Constitucional.

Actualmente, componen la Sala don Rafael Losada Armadá (presiden-te), doña Clara Penín Alegre (magistrada) y doña Esther Castanedo García (magistrada especialista).

Además, refuerzan la Sala los magistrados don Juan Piqueras Valls y doña Paz Hidalgo Bermejo, ambos de la Sala Civil y Penal, que han visto disminuido el número de ponencias que se les venía turnando semanalmente a una sola, sin perjuicio de resaltar su eficaz y muy estimable colaboración en todas las cues-tiones organizativas para las que son requeridos.

En cuanto a los datos estadísticos, el número total de asuntos ingresados durante el año 2014 fue de 805 -de los cuales 463 son procedimientos ordinarios, 253 recursos de apelación, 21 medidas cautelares, 18 incidentes de ejecución- y se ha visto aumentado en menos de cien con relación al ejercicio anterior.

El número de sentencias dictadas ha sido de 505 y 242 el de autos y de-cretos finales, que son resultados inferiores a los de 2013 (678 sentencias y 388 autos y decretos finales).

No obstante, hay que tener en cuenta la circunstancia antes comentada de que desde finales de marzo de 2014 la Sala ha funcionado con tres miem-bros, frente a los cuatro que la formaban el año anterior.

Por otra parte, se siguen detectando algunas incorrecciones en el siste-ma informático, sin que hasta la fecha se haya dado una solución. Es el caso de la deficiente información estadística que el sistema reporta al no admitir que una resolución dictada por el tribunal pueda venir firmada por más de tres magistrados.

El sistema informático sólo registra tres nombres como miembros del tri-bunal que dicta la resolución, impidiendo el registro de salas superiores a tres magistrados y alterando, en ocasiones, el trabajo realizado por los magistrados de la Sala.

Además, resulta incomprensible que los datos estadísticos que ofrece el sistema varíen dependiendo de los conceptos facilitados y de los organismos que los recaben; es necesaria la uniformidad en los datos y la confección de una estadística unitaria.

Se insiste nuevamente en la necesidad de implementar el formato XML del gestor documental y del formato fichero para el expediente administrativo electrónico, a fin de facilitar su consulta con un índice documental para la bús-queda del folio correspondiente.

Page 16: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

16

No se ha logrado que las diferentes administraciones cumplimenten di-cha exigencia pues algunas carecen de medios para ello, tratándose de una deficiencia que se mantiene en el tiempo y que no facilita el desarrollo de un futuro expediente digital.

Por el contrario, debe destacarse la eficiente confección por los servicios de informática de un sitio web de colaboración para magistrados de lo Conten-cioso-Administrativo dentro de la intranet de la Dirección General de Justicia.

Este lugar virtual permite el intercambio de información entre los miem-bros de la Sala, con herramientas como el foro de debate y la biblioteca de sen-tencias, lo que facilita una mayor coordinación entre los magistrados así como el debate de los asuntos.

La posibilidad de organizar una base de datos por materias de las distin-tas resoluciones y los criterios asumidos por el tribunal sigue siendo un objetivo a cumplir, debiendo superarse la dificultad que conlleva el archivo y la califica-ción diaria de las resoluciones dictadas mediante un sistema automatizado que facilite tal labor.

Para este fin ya han tenido lugar unas previas conversaciones entre el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, el director general de Justicia y el director de la Oficina de Supervisión Integral del Gasto.

Se reitera, como el año pasado, el agotamiento de la vida útil de parte del mobiliario de los despachos (cortinas, alfombras, persianas, estanqueidad de ventanas), que debieran ser sustituidas.

No obstante, las instalaciones de la Sala han mejorado al obtener nuevos espacios para archivos.

Por último, se resalta la comprobada utilidad de sesiones o seminarios de formación en temas de actualidad con la asistencia de profesionales de otras administraciones, actividad que se debe fomentar.

3.3. Sala de lo Social

La carga de trabajo que soporta esta Sala ha aumentado ligeramente respecto a la del año anterior, pasando de 929 asuntos registrados en 2013 a 1.041en 2014.

Se han resuelto 966 recursos, de forma que los asuntos pendientes supo-nían la cifra de 217 al finalizar el año, pendencia motivada por ese leve au-mento de la carga de trabajo, unido al hecho de que de una gran parte de los mismos han entrado en el mes de diciembre y, como es lógico, resultó necesario

Page 17: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

17

cumplir con los trámites de reparto, designación de ponente con su comunica-ción obligada a la partes, deliberación y fallo.

El número de sentencias y resoluciones finales es igualmente elevado, al resolverse, en términos individualizados, 952 sentencias, 8 autos finales y 6 decre-tos. Se trata de una carga de trabajo media, por magistrado, en comparación con la de otras Salas de lo Social de TSJ.

Nos encontramos ante una Sala en situación inmejorable y que está com-pletamente al día, lo que permite que los recursos vayan resolviéndose a medi-da que van ingresando, sin ningún tipo de dilación.

En el año 2014 se ha producido, según lo expuesto, un leve incremento del número de recursos (112 recurso más que el año anterior), motivado por el desarrollo de la planta del orden social en nuestra comunidad, es decir, con causa en el pleno funcionamiento del Juzgado de lo Social nº 6 de Santander, y la mayor carga de trabajo del conjunto de los Juzgados de lo Social de esta ciudad.

También se ha debido a una mayor litigiosidad y a la paulatina ampliación de competencias del orden jurisdiccional social, en virtud de la Ley 36/2011, re-guladora de la Jurisdicción Social, que afecta fundamentalmente a la materia de reclamaciones contencioso-administrativas-laborales, sanciones administra-tivas, y las pretensiones relacionadas con los accidentes de trabajo.

Ninguna ampliación de los medios humanos y materiales acompaña a tal reforma, pese a que, como el Consejo Económico y Social apreció en su dictamen de 30 de noviembre de 2010, esta nueva ley debía traer consigo una ampliación de la planta judicial, pues, de lo contrario, podría socavar, a corto o medio plazo, algunas de los rasgos que han venido caracterizando a la jurisdic-ción social como la menor dilación en la resolución de los conflictos.

En cualquier caso, parece que la incidencia de las continuas reformas legales (procesales y sustantivas) que están afectado al ámbito social, será ma-yor en los Juzgados de lo Social que en la Sala de lo Social, pese a las nuevas competencias asumidas en materia de despidos colectivos, y en virtud del au-mento de los límites cuantitativos del recurso de suplicación y la inaccesibilidad al recurso de suplicación de algunas materias, como por ejemplo, respecto a las altas médicas.

Page 18: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

1818

Como recordamos en ediciones pasadas de esta Memoria, la Audiencia Provincial de Cantabria está integrada por cuatro Secciones orgánicas con divi-sión de jurisdicciones, de forma que las Secciones Primera y Tercera tienen com-petencia penal mientras que la Segunda y Cuarta ostentan competencia civil.

El reparto aleatorio de asuntos se realiza con el correspondiente sistema informático, sin perjuicio de las competencias excluyentes en materia de Vio-lencia sobre la Mujer (Secciones Segunda y Tercera), de Derecho de Familia (Sección Segunda), y de Derecho Mercantil (Sección Cuarta).

Todas las secciones, excepto la Sección Cuarta, se encuentran agrupa-das en la planta bajo cubierta de la sede judicial de Las Salesas, siendo el estado de sus instalaciones adecuado a la función que en las mismas se desempeña.

En relación con las dotaciones informáticas, conviene señalar que el efec-tivo y completo despliegue del sistema de gestión procesal Vereda así como la implementación sucesiva de diferentes versiones mejoradas del mismo permite realizar la labor jurisdiccional con el apoyo de una herramienta informática al mismo nivel tecnológico que la existente en otros territorios del Estado.

Como ya indicamos en la pasada anualidad, el Centro de Proceso de Datos de la Administración de Justicia en Cantabria y el Centro de Atención al Usuario funcionan con razonable eficacia, atendiendo puntualmente las inci-dencias que son reportadas a los mismos desde los diferentes órganos judiciales.

4. AUDIENCIA PROVINCIAL

Page 19: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19

Por otra parte, la digitalización de las resoluciones judiciales que se incor-poran al sistema es absoluta, permitiendo a los usuarios autorizados consultar el expediente correspondiente a un determinado asunto, modificar y guardar las resoluciones dictadas.

También se permite la captura del contenido de las resoluciones dictadas en la primera instancia con la consiguiente simplificación de la labor de redac-ción de las de apelación.

En la actualidad se encuentra operativo y en funcionamiento el sistema de notificaciones telemáticas a procuradores. Sería deseable que en un futuro próximo pueda hacerse uso de este mismo sistema para las notificaciones que deben realizarse a la Fiscalía, como ya ocurre con otros operadores jurídicos tales como abogados del Estado, letrados de la Seguridad Social, graduados sociales, etc.

Sigue detectándose alguna anomalía en el funcionamiento de los siste-mas grabación en audio o en video de las vistas y comparecencias celebradas en la primera instancia, pero lo cierto es que las mismas han disminuido y las pe-ticiones a este respecto se concretan en la implantación de sistemas de respal-do accesibles en red que sustituyan el actual registro de datos en soporte DVD.

Page 20: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

2020

5. JUZGADOS DE SANTANDER

La planta judicial de los órganos unipersonales radicados en la ciudad de Santander se compone, al finalizar el año 2014, de 34 Juzgados, distribuidos de la siguiente manera: once Juzgados de Primera Instancia, un Juzgado de lo Mercantil, seis Juzgados de lo Social, cinco Juzgados de Instrucción, cinco Juz-gados de lo Penal, tres Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, un Juzgado de Menores, un Juzgado de Vigilancia Penitenciario y un Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

5.1. Decanato de los Juzgados de Santander

Sin ánimo de exhaustividad sobre su cometido, se distinguen los siguientes servicios comunes dependientes del Decanato:

5.1.1.Oficinagubernativa

Existes dos, una en cada una de las sedes judiciales de Las Salesas y calle Alta.

La oficina gubernativa de la calle Alta está compuesta de: dos funciona-rias del Cuerpo de Gestión, una del de Tramitación y una del Cuerpo de Auxilio Judicial. La oficina de Las Salesas la componen: un funcionario del Cuerpo de Gestión, tres del Cuerpo de Tramitación y un funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial.

Page 21: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

21

La oficina gubernativa de la calle Alta atiende de forma más directa y puntual los asuntos gubernativos propios del Decanato no incluidos en los servi-cios concretos a los que se hace mención a continuación.

También se ocupa parcialmente de la gestión de las comunicaciones que al decano o al Decanato se dirijan por los particulares, instituciones o auto-ridades de toda clase; la gestión de las Juntas de Jueces de lo Contencioso-Ad-ministrativo, Penal, Menores y Vigilancia Penitenciaria, y de lo Social; así como la documentación relativa a los Jueces de Paz y su toma de posesión.

La oficina gubernativa de Las Salesas tramita y gestiona el grueso de las labores orgánicas legales y habituales del Decanato. Esencialmente, las rela-ciones comunes de los juzgados con las autoridades y colegios profesionales, la gestión de las Juntas de Jueces de Primera Instancia y lo Mercantil, de un lado, y de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer, del otro; la gestión de los calen-darios de guardias y la agenda programada de señalamientos; la legalización de los libros de los Registros de la Propiedad y Mercantil; las excusas de jurados; y la gestión de listas de peritos y administradores de concursos.

Durante 2014, se registraron 31 expedientes gubernativos y 92 expedien-tes de sustitución de jueces. Además, se gestionaron 322 peticiones de localiza-ciones permanentes y 68 expedientes informativos.

5.1.2.Serviciodereparto

El Decanato de los Juzgados de Santander lleva a cabo el reparto de asuntos a los Juzgados de Primera Instancia y de lo Mercantil, a los Juzgados de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer, a los Juzgados de lo Penal, Menores y Vigilancia Penitenciaria, a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y a los Juzgados de lo Social.

En la sede judicial de Las Salesas se realiza el reparto de Primera Instan-cia, Mercantil e Instrucción y en la calle Alta el reparto de los restantes órdenes jurisdiccionales. En cada una de las sedes se gestionan los expedientes de im-pugnación del reparto.

Las tareas de registro y reparto se llevan a efecto, sin perjuicio de la asis-tencia de la secretaria del Decanato y bajo la supervisión del juez decano, por los funcionarios integrantes de sendas oficinas gubernativas.

Durante el año 2014, se repartieron 18.012 asuntos propios y 685 exhortos de los Juzgados de Primera Instancia, así como 925 asuntos y 89 exhortos del Juzgado de lo Mercantil.

Page 22: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

22

A través del reparto compartido entre el Juzgado de Guardia y el De-canato, se registraron y turnaron 22.057 asuntos propios y 1853 exhortos de los Juzgados de Instrucción y Violencia sobre la Mujer.

Del mismo modo, se repartieron 5.629 asuntos propios y 194 exhortos de los Juzgados de lo Social, además de 1.246 asuntos propios y 26 exhortos de los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.

Por último, se repartieron 4.896 asuntos propios y 1.620 exhortos de los Juz-gados de lo Penal.

5.1.3.Serviciodepresentacióndeescritosydocumentos

La presentación de escritos y documentos civiles que conlleven el trasla-do de copia se realiza exclusivamente en la oficina del edificio de Las Salesas, pues allí tiene su sede el Servicio Común de Notificaciones a Procuradores. Los que no requieren el traslado de copia, se presentan tanto en la oficina de la calle Alta como en la de Las Salesas.

La presentación de escritos dirigidos a los Juzgados de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer que no sean denuncias o querellas se pueden presen-tar en ambas oficinas (calle Alta y Las Salesas), mientras que las denuncias y las querellas únicamente en la oficina de Las Salesas, donde tienen su sede los Juzgados de Instrucción y de Violencia sobre la Mujer.

La presentación de escritos de los restantes órdenes jurisdiccionales se lleva a cabo de forma indistinta en cualquiera de las oficinas correspondientes a este servicio común que existen en los dos edificios judiciales de Las Salesas y calle Alta.

La sede decanal de Las Salesas cursa los escritos, documentos y deman-das que reciba; los que no se corresponden con los Juzgados de Primera Instan-cia, Instrucción o Violencia sobre la Mujer se remiten a la oficina de la calle Alta, donde se procede a su reparto.

Lo mismo hace la oficina asentada en la calle Alta con los escritos o do-cumentos que recibe y que están dirigidos a los Juzgados de Instrucción, Violen-cia sobre la Mujer y Primera Instancia: se remiten a Las Salesas para su reparto.

El servicio de recepción de escritos, documentos y demandas del edificio de Las Salesas se coordina con el de Notificación a Procuradores en desarrollo del Servicio de Recepción de Notificaciones previsto en los arts. 28 y 276 de la L.E.C. 1/2000. Este servicio se compone de una funcionaria del Cuerpo de Trami-tación y la colaboración de dos contratadas laborales.

Page 23: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

23

Se presentaron, durante el año 2014, 76.035 escritos dirigidos a los Juz-gados de Primera Instancia y Mercantil, 19.732 a los Juzgados de Instrucción y Violencia sobre la Mujer, 727 al Juzgado de Menores, 292 al Juzgado de Vigilan-cia Penitenciaria, 7.117 a los Juzgados de lo Penal, 8.097 a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo y 14.282 a los Juzgados de lo Social.

Además, se practicaron 112.436 traslados de escritos entre procuradores.

5.1.4.Depósitodepiezasdeconvicción

Sin perjuicio de la permanencia transitoria de algunas piezas en los espa-cios de cada órgano judicial (los Juzgados de lo Penal tienen un pequeño local para este fin en la sede de la calle Alta que se destina fundamentalmente a albergar piezas de los juicios próximos a señalar), el grueso de las piezas de con-vicción se encuentran depositadas en el archivo y depósito de piezas ubicado en el antiguo edificio de Tabacalera situado en la calle Alta (hoy propiedad del Ministerio de Justicia).

En este lugar, la totalidad del material se clasifica y reordena por la técni-co en Archivos dependiente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria que allí desempeña su labor. Para el traslado de las piezas de convicción volumino-sas o especialmente pesadas se ha creado un sistema que permite que sean transportadas por un profesional contratado al efecto.

5.1.5.Archivo

De igual forma que en el caso precedente, el archivo principal que se en-contraba en Las Salesas se ha ido trasladando al antiguo edificio de Tabacalera en la calle Alta, donde ha sido recepcionado, ordenado y depositado por la referida técnico superior especialista en Archivos y Documentación.

El edificio de la calle Alta cuenta con un exiguo espacio para el archivo de gestión de cada órgano. Por su parte, el archivo de Las Salesas se utiliza como depósito de los procedimientos judiciales de los últimos cinco años que se tramitan en los Juzgados de Primera Instancia, ubicados en esta sede.

5.1.6.Serviciodenotificacionesaprocuradores

En este servicio se realizan los actos de notificación a procuradores del partido judicial de Santander, así como traslados previos de escritos. Creado el 15 de diciembre de 1995 y actualizado posteriormente tras la entrada en vigor de la LEC 1/2000, se encuentra en el edificio de Las Salesas, donde también

Page 24: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

24

tiene su sede el Colegio de Procuradores, y lo componen un funcionario del Cuerpo de Gestión y otro de Auxilio Judicial.

El servicio se coordina con la oficina de recepción de escritos y documen-tos allí existente a fin de desarrollar conjuntamente el servicio de recepción de notificaciones previsto en la nueva LEC 1/2000 (arts. 28 y 276).

Durante el año 2014 se ha consolidado la comunicación telemática de las notificaciones, a través de una aplicación del sistema de gestión procesal Vereda, que ha supuesto la práctica eliminación de las notificaciones en papel. Se mantiene, en todo caso, la comunicación del traslado previo de los escritos presentados.

5.1.7.Serviciodeinformación,reclamacionesyquejas

El servicio se creó en virtud del acuerdo del pleno del Consejo General del Poder Judicial, 22 de septiembre de 1999, por el que se aprueba la Instrucción 1/1999 que contiene el protocolo de servicio y los formularios de tramitación de quejas y reclamaciones y previa información al ciudadano.

Las reclamaciones, sugerencias o quejas se reciben en las oficinas guber-nativas del Decanato, sea en la existente en Las Salesas o en la calle Alta, bien de forma directa, bien mediante su recogida de los buzones instalados en cada uno de los edificios judiciales existentes.

Durante 2014, se han tramitado a través del servicio 5 quejas y se han cumplimentado 68 solicitudes de información. Además, se remitieron al CGPJ 14 quejas recibidas en el buzón.

5.1.8.ServicioComúndeNotificacionesyEmbargos

Entró en funcionamiento el 10 de marzo de 1992 e inicialmente su ámbito de actuación estaba restringido al municipio de Santander. Tiene su sede en el edificio judicial de Las Salesas.

Fue reformado con la entrada en vigor de la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil en los aspectos que afectan a los servicios comunes de notificaciones y embargos; y por aplicación de la Instrucción sobre Protocolo de Servicio para la Coordinación, Conexión e Interrelación entre los Juzgados y Tribunales y los Servicios Comunes de Actos de Comunicación y Ejecución, aprobado por el Pleno del Consejo General del Poder Judicial el día 9 de mayo de 2001, y por la Instrucción 4/2001, de junio del Pleno del Consejo General del Poder Judicial, en los aspectos del alcance y los límites del deber de auxilio judicial.

Page 25: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

25

Como consecuencia de estas normas, se hizo precisa la ampliación del ámbito territorial al Partido Judicial de Santander y una reorganización del fun-cionamiento interno del SCNE para incorporar el sistema de listados para la práctica de diligencias en comisión con el fin de reducir el plazo de tramitación.

El SCNE realiza los actos de comunicación externa de los órganos jurisdic-cionales, además de la recepción y cumplimentación de exhortos que tengan por finalidad la práctica de una diligencia unipersonal de calle para el munici-pio de Santander.

El SCNE realiza diligencias unipersonales (notificaciones, citaciones, em-plazamientos y requerimientos) y en comisión (embargos, mejora de embargo, lanzamientos, posesiones y remociones de depósito).

Presta servicio a los Juzgados de Primera Instancia, al Mercantil, a los de Instrucción, a los de lo Contencioso-Administrativo, al de Violencia sobre la Mu-jer, al de Menores y al Juzgado de lo Penal nº 5.

Su ámbito territorial se extiende: para la práctica de las diligencias uniper-sonales, al municipio de Santander; y para las diligencias en comisión, al Partido Judicial de Santander, lo que significa, por tanto, colaboración con los Juzgados de Paz en las diligencias que atribuye a éstos el artículo 170 de la LEC 1/2000.

Su plantilla está integrada por un secretario judicial, seis funcionarios del Cuerpo de Gestión, cuatro del Cuerpo de Tramitación y once del Cuerpo de Auxilio Judicial.

En el ejercicio de su actividad, durante el año 2014, el Servicio ha registra-do 68.260 diligencias unipersonales, 435 diligencias en comisión y 5.113 exhortos. Además, ha dado contestación a 562 solicitudes de señalamiento para diligen-cias en comisión y ha practicado 1.386 apoderamientos apud acta.

5.1.9.Oficina de asistencia a víctimas de delitos violentos y contra lalibertadsexual

La oficina de asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la liber-tad sexual de Cantabria con sede en Las Salesas desarrolla un servicio gratuito creado por el Ministerio de Justicia de acuerdo con lo previsto en el art. 16 de la Ley 35/1995, de 11 de diciembre, de ayudas y asistencia a las víctimas de delitos violentos y contra la libertad sexual, que inició su funcionamiento en abril de 1999.

Está integrada desde sus comienzos por un funcionario de la Administración de Justicia, perteneciente al Cuerpo de Gestión, que es responsable de la misma.

Durante el año 2014, el servicio atendió a 178 nuevas víctimas y se practi-caron 262 actuaciones.

Page 26: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

26

5.2. Juzgados de Primera Instancia

Los Juzgados de Primera Instancia, excluyendo los Juzgados de Familia y el de lo Mercantil a los que luego se hará referencia independiente, han regis-trado una importante tasa de resolución que ha permitido un año más reducir la pendencia.

Debe por ello destacarse el esfuerzo realizado por el personal de estos Juzgados durante estos últimos años, dado que han incrementado notablemen-te su capacidad de resolución sin merma de la calidad de la justicia impartida.

Se sigue poniendo de relieve que el lugar en donde se encuentran las ofi-cinas plantea problemas, pues no está diseñado para la actual distribución en juzgados sino en un modelo de oficina que no ha sido implantado.

De ese modo, se hace difícil la comunicación personal del juez y secreta-rio con los funcionarios, al estar ubicados en diferentes plantas el edificio.

Por otro lado, la sala común en la que se encuentra la oficina judicial ha de soportar el ruido ambiente del público y resulta de difícil acomodo para los que en ella tienen que trabajar.

La pasada anualidad ya se dejó constancia del la habilitación de un es-pacio para poder realizar videoconferencias por los Juzgados de Primera Instan-cia, que se utiliza de forma habitual.

Se reitera que aunque se ha mejorado el sistema de designación de los peritos judiciales en los casos de justicia gratuita, el protocolo o proceso para su designación es muy lento, lo que retrasa los procesos.

Sería conveniente buscar una solución que puede pasar por que el Go-bierno de Cantabria facilite una lista de funcionarios capaces para llevar a cabo este tipo de periciales y que los juzgados puedan nombrarlos directamen-te; o bien que su designación fuese a través de la Consejería correspondiente, siempre y cuando concurriesen los requisitos necesarios para ello.

En relación a las necesidades en materia de planta judicial, se sigue ob-servando que el volumen de asuntos registrados es muy superior al módulo de entrada previsto para este tipo de órganos.

Además, ese exceso de carga de trabajo se viene consolidando desde hace años, tal y como se ha reflejado en memorias anteriores, lo que conlleva una acumulación de asuntos pendientes en la generalidad de los juzgados que redunda negativamente en la resolución de asuntos.

Por ello, parece necesario incrementar las unidades judiciales actualmen-te existentes, sin perjuicio de dejar debida constancia del esfuerzo generalizado

Page 27: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

27

y sostenido de todos quienes componen los Juzgados de Primera Instancia de Santander para lograr unos magníficos resultados en su funcionamiento.

5.3. Juzgados de lo Penal

Los cinco Juzgados de lo Penal de Cantabria se ubican en la sede ju-dicial de la calle Alta de Santander y tienen asignadas cuatro salas de vistas, dos de las cuales son compartidas con el Juzgado de Menores y con órganos unipersonales de la jurisdicción social.

Dos de dichas salas se encuentran ubicadas en la planta baja del edi-ficio, y otras dos en la segunda planta, siendo la compartida con el Juzgado de Menores, por su reducido tamaño y configuración, totalmente inadecuada para la celebración de vistas.

Se estima que el número de salas de vistas es insuficiente. Lo deseable sería que cada Juzgado de lo Penal tuviera asignada una sala de vistas que reuniera las condiciones adecuadas para el correcto desempeño de la función judicial, lo que permitiría racionalizar los señalamientos y disponer de forma in-mediata del espacio adecuado para el señalamiento de los procedimientos de tramitación urgente, como son las causas con preso.

Por otro lado, los Juzgados de los Penal carecen de salas o dependencias donde alojar a los testigos y víctimas hasta el momento de recibirles declaración. La existencia de estos espacios evitaría la no deseada confrontación visual entre los testigos y los acusados, motivo de frecuentes quejas verbales de los ciudadanos.

Se ha producido una mejora en el funcionamiento del sistema de video-conferencia pues en el edificio de la calle Alta hay instalados dos equipos de vi-deoconferencia, uno situado en la biblioteca, y otro en la sala de vistas utilizada habitualmente por los órganos judiciales.

Gracias a su buen funcionamiento, se reducen notablemente los retrasos en los señalamientos que previamente provocaba, evita desplazamientos inne-cesarios y también traslados desde los centros penitenciarios.

No obstante lo anterior, sería deseable implementar un sistema que per-mitiese grabar las comparecencias realizadas por videoconferencia pues las diligencias o pruebas realizadas por este medio únicamente pueden registrarse en soporte papel.

Por otro lado, la posibilidad legal de ausencia del secretario judicial en las vistas exige la incorporación de medios tecnológicos que garanticen la au-tenticidad e integridad de lo grabado o reproducido por la utilización de firma electrónica o sistema equivalente de seguridad.

Page 28: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

28

5.4. Juzgados de Instrucción

Como ya se ha puesto de manifiesto en ediciones anteriores de la presen-te Memoria, las dependencias de los Juzgados de Instrucción en el Complejo Judicial de Las Salesas son notoriamente insuficientes.

Las dimensiones de casi todas las oficinas son muy reducidas y su espacio útil se ve limitado en el caso de los órganos que se encuentran en el último piso bajo cubierta, debido a que tienen techos abuhardillados.

Algunos de estos despachos los ocupan secretarios y magistrados, que deben tomar declaración con presencia de abogados, miembros de las Fuer-zas de Seguridad que custodian a los detenidos, partes e intérpretes, en un es-pacio inadecuado. No obstante, tal situación viene siendo paliada mediante la utilización de la sala de vistas de cada uno de estos Juzgados.

Sería conveniente dotar a estos órganos de una caja de seguridad para la custodia por el secretario judicial de dinero y objetos de valor incautados cuando no sea posible su ingreso en entidad bancaria u otro depósito seguro.

Como ya indicamos en nuestra anterior Memoria, la puesta en funciona-miento de las dependencias del Juzgado de Guardia ha permitido mejorar el servicio que se presta al conjunto de los ciudadanos.

Por último, se reitera la conveniencia de dotar a estos Juzgados de un servicio de videoconferencia propio y compatible con los instalados en otras comunidades autónomas.

5.5. Juzgados de lo Social

Ha de tenerse en cuenta a la hora de valorar los datos, la existencia de procedimientos cuya resolución se encuentra suspendida en razón de la preju-dicialidad, al tratarse de acciones individuales que están a la espera de la reso-lución de las demandas colectivas que han podido plantearse.

Se sigue constatando, como ya se hiciera en el año 2013, los efectos que en la jurisdicción social ha tenido la Ley 36/2011 de 10 de octubre, reguladora de la Jurisdicción Social y la Ley 3/2012 de 6 de julio de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, básicamente en lo que respecta a la asunción de nuevas competencias sustantivas y una mayor complejidad de las materias objeto de enjuiciamiento.

Respecto a los medios materiales, se reitera que sería de evidente utilidad la implantación de una herramienta informática que permitiese el cálculo de las indemnizaciones de despido improcedente acomodada a las disposiciones del

Page 29: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

29

RDL 3/2012, y en especial a sus disposiciones transitorias quinta y sexta, teniendo en cuenta los oportunos pronunciamientos jurisprudenciales.

Herramientas similares están a disposición de otros organismos públicos y privados y facilitan sumamente el cálculo de las indemnizaciones.

5.6. Juzgados de lo Contencioso-Administrativo

Se ha consolidado en 2014 la reducción en la entrada de asuntos de-bida, fundamentalmente, al efecto de la reforma introducida en materia de costas que ya se ha puesto de manifiesto al abordar el estado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

Sin embargo, el número y complejidad de las ejecuciones ha aumentado debido a la situación de crisis que impide o dificulta a las distintas administracio-nes el cumplimiento de obligaciones de dar o hacer con contenido económico.

Estos procedimientos de ejecución implican una notable carga de traba-jo, ya que obligan a resolver constantes incidentes que se plantean por la razón expuesta de falta de cumplimiento por las administraciones de las obligaciones impuestas en los fallos por la falta de recursos.

Esa mayor complejidad también se debe a que en esta jurisdicción, a diferencia de la civil, se admiten las sentencias que difieren a la fase de ejecu-ción la definición de la condena. Ello exige, en la mayoría de los casos, resolver cuestiones que quedaron pendientes en el juicio declarativo.

Los tres Juzgados de lo Contencioso-Administrativo estuvieron situados durante 2014 en un edificio antiguo y con dotaciones insuficientes, si bien al momento de redactarse la presente Memoria ya se ha producido el traslado a una nueva sede –antiguas dependencias de la administración regional- que solventa en buena medida los problemas que existían.

5.7. Juzgado de Menores

Las actividades que corresponden a este ámbito jurisdiccional se vienen desarrollando dentro de la normalidad, tanto en lo referente a las funciones propias de este órgano judicial –pese a las dificultades que derivan de la escasa plantilla en relación al progresivo aumento de asuntos-, como en lo que afecta a la ejecución de las medidas educativas judicialmente acordadas por parte de la comunidad autónoma -a través del Servicio de Atención a la Infancia, Adolescencia y Familia, Sección de Medidas Judiciales, dependiente del Institu-to Cántabro de Servicios Sociales.

Page 30: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

30

En cuanto a las necesidades del órgano judicial en materia de personal, se hace constar que en la actualidad la plantilla del Juzgado consta de dos funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal, dos funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y un funcionario de Auxilio Judicial, todos titulares.

Durante el año 2.014 la plantilla se ha mantenido al completo a excep-ción del secretario judicial. El 26 de septiembre, tomó posesión el actual, don Francisco Javier Fernández González.

El volumen de asuntos que se tramitan en la actualidad aconsejan un incremento de la plantilla orgánica en una plaza del Cuerpo de Tramitación y otra del Cuerpo de Auxilio Judicial, con la finalidad de dar mayor celeridad a los procedimientos cuya pendencia a 31 de diciembre de 2014 era de 127 ex-pedientes de reforma, 138 ejecutorias civiles relativas a la responsabilidad civil y 276 ejecutorias de medidas penales.

Pese a la necesidad expuesta, la oficina trabaja con fluidez, habiéndose reducido considerablemente la pendencia en el Juzgado.

Debe indicarse, igualmente, que la liquidación de las medidas en las eje-cutorias las realiza el secretario manualmente, al carecer este Juzgado de un programa adecuado para ello. Para esta labor, se utiliza una plantilla de liquida-ción que se ha obtenido a través de buscadores de Internet.

Se insiste una vez más en que el sistema del que se dispone en el Juzgado para la práctica de las pruebas por videoconferencia en muchos casos resulta incompatible con los usados por otros órganos e instituciones, impidiéndose en tales supuestos la conexión.

Decir, asimismo, que al no estar ubicado en la sala de vistas, sino en la biblioteca, no es posible la grabación y reproducción del sonido y de la imagen conforme establecen las leyes procesales.

Por otra parte, el sistema de grabación y reproducción instalado en la sala de vistas no dispone de un disco duro de almacenamiento suficiente para la grabación de una sesión larga, debiendo estarse pendiente de la termina-ción de DVD introducido.

De conformidad con los datos contenidos en el informe que ha sido re-mitido por la entidad pública competente para la ejecución de las medidas, se pone de relieve el mantenimiento en números similares a los del año anterior de las medidas ejecutadas durante el año 2014, consolidándose así el aumento ex-perimentado en los años anteriores de medidas judiciales en ejecución, siendo también notable el número de medidas cautelares adoptadas.

Page 31: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

31

5.8. Juzgado de lo Mercantil

Se mantiene la situación de años anteriores en cuanto a la inestabilidad de la plantilla y carencia de formación especializada.

El Juzgado es atendido actualmente por un magistrado en comisión de servicios apoyado por una juez de adscripción territorial, habiendo descendido el número de concursos registrados en el presente año.

Este órgano judicial fue inspeccionado por el Consejo General del Poder Judicial en el mes de noviembre de 2014 y se dejó constancia de que soporta una carga de trabajo notablemente superior al indicador de entrada de asun-tos fijado por el propio CGPJ.

Pese a ello, la actividad resolutiva supera el indicador fijado en todos los períodos analizados, si bien la tasa de resolución es inferior a la unidad y el tiem-po de respuesta es elevado.

Atendiendo a los niveles de registro, resolución y pendencia, así como a los recursos humanos con los que cuenta en la actualidad el Juzgado, la situa-ción del mismo resulta mejorable y ha de reconocerse el loable esfuerzo que para ello realizan sus actuales integrantes.

5.9. Juzgados de Familia

Como ya indicamos la pasada anualidad, la creación del Juzgado de Primera Instancia nº 11 de Santander con competencias en materia de Familia y Menores, de un lado, y Persona e Incapacidades, de otro, supuso un cierto alivio en la carga de trabajo del Juzgado ya existente –el nº 9.

Aunque sus niveles de registro siguen siendo importantes, el comporta-miento de estos órganos en el año 2014 ha sido muy satisfactorio.

Se reitera nuevamente que sería necesario contar con una sala especial para la práctica de la exploración de menores, dotada de mobiliario adecuado, que les ofrezca un entorno lo menos estresante posible en su visita al Juzgado.

Por otro lado, la aplicación informática carece de un campo específico que permita el registro de menores y agrupar los procedimientos en relación a su figura, lo que evitaría el dictado de resoluciones contradictorias.

Este riesgo concurre en los supuestos en que se dictan autos autorizando la adopción de un menor cuando penden ante el Juzgado procedimientos de opo-sición a resoluciones administrativas relativas al mismo, cual la declaración des-amparo u otras posteriores dictadas en el curso de la intervención administrativa.

Page 32: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

32

Por otra parte, se han registrado incidencias durante las exploraciones realizadas por la Comisión Judicial con ocasión de los internamientos involunta-rios en centros o unidades psiquiátricas, incluida la agresión física a uno de sus miembros. Tal situación ha obligado a interesar de meritados centros la adop-ción de medidas que garanticen la integridad de los equipos durante el ejerci-cio de las funciones jurisdiccionales.

Por último, se estima conveniente la implantación de un servicio de me-diación familiar intrajudicial, ofreciendo a los ciudadanos de esta forma un ins-trumento de solución alternativa a su conflicto familiar.

5.10. Juzgado de Vigilancia Penitenciaria

El principal problema de este Juzgado sigue siendo el registro y búsqueda de historiales de los expedientes que se tramiten en relación con los penados, dada la modificación operada en el sistema informático que no ofrece las fun-cionalidades esperadas.

A la fecha de la redacción de esta Memoria, el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria comparte nueva sede con los Juzgados de lo Contencioso Admi-nistrativo en el denominado “Edificio Europa”, próximo a la sede judicial de “Las Salesas”.

5.11. Juzgado de Violencia sobre la Mujer

Teniendo en cuenta que el art. 87 ter de la LOPJ atribuye a los Juzgados de Violencia sobre la Mujer competencias tanto en el orden jurisdiccional penal como en el civil, se realiza un deslinde en relación a los procedimientos tramita-dos en cada uno de ellos y las correspondientes incidencias observadas.

En el orden jurisdiccional penal se han tramitado un total de 745 asuntos frente a los 712 del año 2013, de los cuales, 341 lo fueron a través de los cauces del procedimiento Diligencias Urgentes-Juicio Rápido (303 en el año 2013), y 378 a través del procedimiento Diligencias Previas-Procedimiento Abreviado (341 en el año 2013), sin haberse incoado Procedimientos Sumarios (1 en el año 2013) y siguiéndose 26 por los trámites del Juicio de Faltas (25 en el año 2013).

De los tramitados a través del procedimiento Diligencias Urgentes-Juicio Rápido se dictaron un total de 62 sentencias de conformidad, el año anterior fueron 63; mientras que el resto se derivó al Juzgado de lo Penal nº 5 para su enjuiciamiento, bien a través de los cauces de Juicio Rápido, bien a través del Procedimiento Abreviado tras su previa transformación en la comparecencia del art. 798 de la LECRIM.

Page 33: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

33

Se han dictado un total de cuarenta autos de Procedimiento Abreviado, ex art. 779.1, 4º de la LECRIM.

El número de procedimientos pendientes en el orden penal, a fecha de 31 de diciembre de 2014, son 48, que se dividen en 33 procedimientos de Dili-gencias Previas; 1 de Juicio de Faltas y el resto hasta 14 se encuentran en la se-gunda fase de la instrucción, es decir, en Procedimiento Abreviado, a la espera de recabar los escritos de acusación y defensa para su remisión al Juzgado de lo Penal nº 5 para su enjuiciamiento.

En relación a los Juicios de Faltas, se dictaron un total de 21 sentencias.

El resto de procedimientos fueron sobreseídos.

A su vez fueron solicitadas un total de 195 órdenes de protección (frente a las 154 del año 2013), de las cuales se concedieron 89 (en el año 2013 fueron 73), es decir, un 45,64 % de las interesadas (47,41% en el año 2013).

Además se dictaron un total de 33 autos de medidas cautelares de pro-tección a la víctima (8 en el año 2013), que no tenían el formato de orden de protección.

De las órdenes de protección solicitadas, las medidas cautelares de ca-rácter penal, fueron en la totalidad de los casos, las prohibiciones de acerca-miento a distancia que se entendía oportuna y las de comunicación con la víctima a través de cualquier medio o procedimiento.

De entre la totalidad de las órdenes de protección concedidas, cuarenta de ellas (frente a las 25 del año 2013) llevaban aparejadas también medidas de carácter civil relativas a la atribución de guarda y custodia de hijos menores, uso del domicilio familiar, fijación de régimen de visitas y pensión de alimentos.

Asimismo, y desde que existe posibilidad de la implantación de medios telemáticos de control de las prohibiciones de acercamiento (pulseras telemáti-cas) se instalaron en el año 2014 tres dispositivos para controlar el cumplimiento de las medidas cautelares de prohibición de aproximación a las víctimas (en el año 2013 fueron cuatro).

En nueve procedimientos se adoptó la medida cautelar de prisión provi-sional del imputado.

En el orden civil, se han tramitado en el año 2014 un total de 80 procedi-mientos, frente a los 81 del año 2013, a desglosar entre procedimientos princi-pales de separación y divorcio y guarda y custodia de alimentos, además de las correspondientes medidas provisionales y/o cautelares que generalmente se suelen solicitar con carácter previo.

Page 34: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

34

Para concretar este extremo y complementando a las entradas, en 23 procedimientos se solicitaron medidas provisionales (16 en el año 2013). Ade-más, dos procedimientos también fueron de jura de cuentas de abogado (los mismos que en 2013) y ninguno de jura de cuentas de procurador (cinco un año antes), cinco incidentes de tasación de costas (dos en el año 2013), y tres exhor-tos civiles (los mismos que el año anterior).

Se dictaron un total de 88 resoluciones definitivas (102 en el año 2013) entre autos (44) y sentencias (44), quedando pendientes de resolver por encon-trarse en trámite en 27 procesos pendientes de celebrar vista y 66 procesos de ejecución. En este sentido señalar, que los procesos de ejecución incoados han sido 27 (frente a los 31 del año 2013), con seis incidentes de oposición a la ejecu-ción (ocho en el año 2013).

El tiempo de respuesta del órgano judicial, desde la admisión a trámite del procedimiento hasta la celebración de la vista o acto de juicio, se sitúa en un mes aproximadamente, cuando no es necesario esperar a trámite de con-testación a la demanda.

Se trata de un plazo razonable teniendo en cuenta que generalmente las dilaciones se producen porque las partes solicitan prueba documental con carácter anticipado, lo que genera el consiguiente retraso, por cuanto se está a la espera de recabar toda la misma y celebrar y practicar el resto de la prueba en unidad de acto.

5.12. Registro Civil de Santander

El número de expedientes registrados durante 2014 fue de de 2.251, su-perior al registrado en 2013 (1.869). En su mayoría son expedientes de nacionali-dad, y de estos, 855 corresponden a nacionalidad por residencia. El número de asientos de diario fue de 3.520, algo inferior al registrado en el año 2013, que fue de 3.631.

Como en otras ocasiones, hay que poner de manifiesto las deficientes instalaciones en las que se ubica el Registro Civil de Santander, máxime tenien-do en cuenta que tal servicio supone la atención directa a diario a un número importante de ciudadanos. El escaso espacio de que se dispone supone una evidente incomodidad para los ciudadanos y para el personal que atiende este servicio.

Page 35: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

3535

Los seis Juzgados mixtos de Torrelavega son servidos por magistrados, si bien actualmente en el Juzgado nº 5 ejerce un juez de apoyo al juez de ads-cripción territorial dado que su titular se encuentra en comisión de servicios en el Juzgado de lo Mercantil de Santander.

Tanto en la jurisdicción civil como en la penal, pero sobre todo en la pri-mera, las cifras de registro son muy elevadas y superiores en más del doble a la carga máxima tolerable para órganos judiciales de esta clase.

Estas elevadas cifras no han tenido, sin embargo, repercusión en el núme-ro de asuntos pendientes, gracias a la elevada tasa de resolución.

Ya dejamos constancia en ediciones anteriores de la presente Memoria de la necesidad de crear en el partido judicial de Torrelavega un nuevo Juzga-do de Primera Instancia e Instrucción o, en su defecto, la adopción de medidas de refuerzo que permitan reducir el número de asuntos que debe tramitar cada uno de los Juzgados, esencialmente en materia civil.

También indicamos que la situación se agravó por una creciente litigiosi-dad contra entidades bancarias, por la comercialización de las llamadas par-ticipaciones preferentes a miles clientes minoristas, sin que para este partido judicial haya sido posible arbitrar una solución análoga a la adoptada en San-tander con la concentración en un único órgano judicial de todas las deman-das de este tipo.

6. JUZGADOS DE TORRELAVEGA

Page 36: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

36

No obstante, al momento de redactarse esta Memoria ya se había pues-to en marcha un refuerzo con el fin de paliar la situación descrita.

Lo atiende una juez de adscripción territorial, más un refuerzo de secreta-rio judicial y plantilla, con una simultánea modificación de las normas de repar-to. Dicho refuerzo asume competencia exclusivamente civil.

Debe destacarse una vez más el esfuerzo, trabajo, dedicación y profe-sionalidad de los integrantes de los órganos judiciales de Torrelavega, siendo su compromiso con los ciudadanos de ese partido judicial el factor determinante del sostenimiento de un buen nivel en la prestación del servicio público que tie-nen encomendado.

Por otro lado, sigue estimándose conveniente la adscripción a estos órga-nos judiciales de un equipo psicosocial que emita los informes acordados en los procesos de familia, ya que tal carencia provoca considerables e inaceptables retrasos en la resolución de este tipo de procedimientos.

También se ha de reiterar la conveniencia de crear en Torrelavega un Punto de Encuentro con objeto de facilitar la relación entre padre y madre y entre éstos y sus hijos en situaciones de crisis de familia.

Análoga situación a la descrita en cuanto a los retrasos en materia de familia se produce en la instrucción de causas penales por la demora en la tasación pericial de bienes. Se reitera la necesidad de agilizar este trámite que puede demorar en exceso la tramitación de los procedimientos.

Finalmente, un año más se solicita un incremento del número de abo-gados integrantes del turno de oficio, ya que actualmente solamente prestan dicho servicio dos colegiados, lo que obliga diariamente a largas esperas del Juzgado de -Guardia, de otros Juzgados que se encuentran realizando diligen-cias en materia penal y de los ciudadanos, particularmente de detenidos.

Los asignados no solo tienen que prestar sus servicios en los Juzgados sino también en la comisaría local del Cuerpo Nacional de Policía de Torrelavega y en los distintos puestos de la Guardia Civil del partido, que comprende veinte ayuntamientos.

Page 37: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

3737

7. JUZGADOS DE LAREDO

El edificio que alberga los dos Juzgados de la villa se encuentra en un deficiente estado de conservación, por lo que resulta necesaria una reforma integral.

El mismo deficiente estado es predicable de buena parte del mobiliario, si bien se ha sustituido el de los despachos.

Pese a que se han llevado a cabo diversas obras de conservación en el edificio, se ha de insistir nuevamente en la ausencia de acceso de minusválidos a la segunda planta del edificio.

Se encuentra prevista la obra de reforma de las ventanas, ya que actual-mente existen filtraciones de agua y humedad. En general, el diseño del edificio es escasamente funcional: resulta imposible establecer circulaciones indepen-dientes y no existen ni salas para separar a víctimas y agresores, ni salas de de-tenidos ni sala de espera para el médico forense.

Debe igualmente destacarse el esfuerzo y responsabilidad de toda la plantilla para evitar dilaciones en la tramitación de los procedimientos y mante-ner una pendencia razonable de asuntos.

Page 38: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

3838

8. JUZGADOS DE SANTOÑA

Hemos puesto de relieve de forma reiterada el conocido mal estado en que se encontraba el edificio judicial de Santoña y las deficiencias que presen-taba, lo que generaba una importante limitación en buena parte de las activi-dades que en esta sede se desarrollan.

Al momento de redactarse esta Memoria, ya se ha producido el traslado de los Juzgados de Santoña al edificio que fue sede del Ayuntamiento de esta localidad, lo que ha solventado todas las carencias y deficiencias que se venían manifestando.

Con carácter general se puede afirmar que el partido judicial de Santoña genera una importante carga de trabajo para sus dos órganos judiciales servi-dos por jueces titulares.

Debe destacarse en el ámbito de la jurisdicción penal la peculiaridad propia de este partido judicial en el que se ubica el único centro penitenciario radicado en Cantabria.

Desde hace más de un año se ha experimentado una notable descon-gestión en la agenda de señalamientos fruto del acuerdo alcanzado a través del Tribunal Superior de Justicia con el centro penitenciario de El Dueso para prescindir del auxilio judicial que tradicionalmente prestaban los Juzgados de la villa al resto de los del territorio nacional en el cumplimiento de diligencias pe-nales a realizar con los internos, especialmente las declaraciones de imputados y testigos.

Page 39: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

39

Actualmente, tales diligencias se llevan a cabo por videoconferencia, lo que permite a los Juzgados de la villa contar con mayor disponibilidad para la tramitación de sus propias causas penales.

Sin embargo, sigue generándose un importe volumen de trabajo en la práctica de diligencias de comunicación, notificación, ofrecimientos de ac-ciones y similares que, si bien no inciden directamente en la actividad judicial diaria, sí incrementan notablemente la actividad de la oficina y se evidencia estadísticamente en el cumplimiento de exhortos.

En este sentido, sería deseable la creación de una oficina judicial en el propio centro penitenciario -como existe ya en numerosos centros- para la tra-mitación directa de todas las cuestiones de índole judicial con los órganos ju-risdiccionales, sin la necesidad del auxilio judicial de los Juzgados de Santoña.

Page 40: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

4040

9. JUZGADOS DE CASTRO URDIALES

Se trata de un partido judicial con características propias, con un incre-mento poblacional muy importante durante los últimos años.

Cuenta con tres órganos mixtos. El Juzgado nº 1 asume las funciones de Registro Civil.y el nº 2 tiene la competencia en materia de Violencia sobre la Mu-jer. El Juzgado nº 3 entró en funcionamiento el 30 de diciembre de 2009.

Las instalaciones son modernas y la distribución de los espacios es funcio-nal, con espacios habilitados para el desarrollo de las labores jurisdiccionales y de la oficina judicial.

No obstante, se hace notar la ausencia de dependencias apropiadas que posibiliten la separación entre víctima y denunciado.

Page 41: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

4141

10. JUZGADO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

El Juzgado de San Vicente de la Barquera es un Juzgado Único, que como tal asume competencias en materia de Registro Civil, Violencia sobre la Mujer y guardia permanente.

El Partido Judicial de San Vicente de La Barquera es de gran extensión geográfica, lo que supone una dedicación de tiempo considerable para la realización de diligencias judiciales, tales como exploraciones de incapaces o reconocimientos judiciales, que debe compatibilizarse con el resto de señala-mientos y el servicio de guardia permanente.

Se comprueba la conveniencia de dotar al partido judicial de un segun-do Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, o al menos de la adscripción permanente de un juez y varios funcionarios de refuerzo.

En cuanto a las necesidades de este Juzgado, resultaría especialmente útil un servicio de mediación familiar y civil en general, gratuito, donde poder derivar a los litigantes, conforme se establece ya expresamente en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Por otro lado, se debe procurar el correcto funcionamiento del sistema de climatización del edificio, así como mejorar la seguridad de los accesos.

Page 42: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

4242

11. JUZGADOS DE MEDIO CUDEYO

Este partido judicial lo integran dos órganos mixtos con una plantilla que tradicionalmente ha resultado insuficiente atendiendo a la carga de trabajo que soportan.

El estado de las dependencias es, en general, aceptable, sin perjuicio de las humedades que, con carácter general y como es conocido, afectan al edificio en su conjunto. Tras el traslado de las salas de vistas a la planta segunda se ha producido una considerable mejora respecto de la situación precedente, cuando se encontraban situadas en los sótanos.

En cuanto al resto del edificio, la sala de abogados y procuradores de la planta superior igualmente sufre continuas filtraciones y entradas de agua, y el foso del ascensor se inunda de manera periódica coincidiendo con días de lluvias continuas.

Las antiguas salas de vistas se destinarán a archivo en tanto en cuanto lo permitan las filtraciones del edificio, a las que se sigue sin dar solución.

Se sigue considerando una disfunción que afecta directamente al Juzga-do y que supone elevados costes la ausencia de fiscales adscritos con carácter exclusivo al partido judicial.

Ello genera que todas y cada una de las resoluciones que se dictan en un proceso penal o civil en el que intervenga el Ministerio Fiscal que se hayan de notificar requieran la remisión del expediente íntegro a la Fiscalía de Santander, lo que se transforma en un traslado constante de expedientes a través de las empresas de mensajería.

Page 43: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

43

Igualmente provoca dilaciones innecesarias e indebidas que finalmente demoran la tramitación general del procedimiento correspondiente.

Se mantienen las carencias en materia de personal.

Este tipo de causas de especial complejidad pone de manifiesto la exis-tencia de problemas para dar traslado de copias a las partes. Como solución se adoptó la de escanear la causa y posibilitar la entrega de copia de las actua-ciones a la partes mediante DVD. No obstante, cada vez que es necesario rea-lizar un nuevo escaneo han de emitirse múltiples solicitudes, dilatándose meses su efectividad.

Las dificultades y conflictos con el punto de encuentro y el Instituto Cánta-bro de Servicios Sociales en materia de familia, a los que ya se hizo referencia en ediciones anteriores de esta Memoria, se mantienen en la actualidad pues los usuarios siguen quejándose de un funcionamiento deficiente de dicho servicio.

Page 44: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

4444

12. JUZGADO DE REINOSA

El Juzgado de Reinosa es un Juzgado Único, lo que conlleva un servicio de guardia permanente, la llevanza del Registro Civil y la competencia de los asuntos de Violencia sobre la Mujer. Actualmente se encuentra servido por juez titular.

Durante el año 2014, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Reinosa mantuvo la distribución de funciones establecida con anterioridad, que se manifiesta como adecuada para hacer frente a las necesidades y volumen de trabajo.

Se dedican así tres funcionarios (un gestor y dos tramitadores) a la sección civil y otros tres funcionarios (con las mismas categorías) a la sección penal, en-cargándose además una de las tramitadoras de la sección penal de la llevanza de los expedientes del Registro Civil.

Las funciones del auxilio judicial comprenden las propias de sala (se cele-bran vistas y juicios tres días a la semana), tareas de archivo, llevanza de libros del Registro Civil, notificaciones, práctica de videoconferencias solicitadas por exhorto y atención al público en lo referente al Registro Civil.

En relación al resto de integrantes de la oficina judicial, los funcionarios no se han trasladado durante el año salvo en el caso de uno de los tramitadores de la sección penal (plaza cuyo titular se encontraba en comisión de servicios y era ocupada por personal interino hasta la reincorporación del titular a finales de año), existiendo respuesta inmediata en la designación de interinos para los períodos en que fue necesario.

Page 45: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

45

El ambiente de trabajo es bueno, con buena predisposición general y rendimiento satisfactorio, estableciéndose un sistema rotatorio en las guardias de disponibilidad que es controlado por la secretaria judicial y que no ha oca-sionado ningún problema.

También se ha producido un cambio en la secretaria titular, que se en-contraba en comisión de servicios, cubriéndose su plaza por secretaria sustituta hasta la incorporación de aquélla en el mes de octubre.

La distribución de funciones entre la secretaria y la juez titular se adapta a lo establecido legalmente, si bien se acordó que lo referente a la agenda sea previamente señalado por la juez.

La secretaria se encarga de la dirección de la oficina y esencialmente de la tramitación civil, mientras que la tramitación penal depende de la juez, no existiendo problema alguno reseñable de funcionamiento ordinario, existiendo buena armonía y coordinación general.

Tampoco se han producido problemas en cuanto al funcionamiento del servicio de guardia, que es de disponibilidad, procediéndose por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a dar aviso al teléfono de guardia de la juez siempre que se trata de hechos fuera del horario de audiencia o en casos de singular trascendencia.

También se han contado con todos los medios materiales precisos para su buen funcionamiento.

Se ha mantenido el acuerdo de sustitución entre las jueces de Reinosa y San Vicente para cubrir las guardias mutuas en exenciones de fines de sema-na y permisos cortos, cubriéndose parcialmente los períodos de vacaciones, sin que se haya producido ningún problema en los desplazamientos efectuados y las labores de servicio de guardia prestadas en uno u otro partido.

En orden a las necesidades materiales y personales, han de ser reiterados los problemas de las instalaciones que ya se han producido en años previos. Durante el 2014, se realizaron controles en relación a la sujeción a las normas de seguridad e higiene de las instalaciones de este Juzgado, de cuyo seguimiento se encargó la secretaria y el funcionario encargado de seguridad.

Persisten ciertos problemas de humedad, fundamentalmente en la zona de las dependencias del médico forense y aseos de la planta baja (que genera malos olores en la zona del vestíbulo y escalera) y en el archivo general que se encuentra bajo cubierta.

Esta situación se puso en conocimiento inmediato de la Dirección Gene-ral de Justicia del Gobierno de Cantabria, que procedió a reparar la cubierta en

Page 46: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

46

el último trimestre del año, sin que desde entonces se hayan producido nuevas filtraciones en la zona correspondiente al archivo y Colegio de Procuradores.

No obstante, aún está pendiente la instalación eléctrica, de lo que ya se ha dado cuenta a la Dirección General. Aparte de esta circunstancia, el resto de instalaciones y medios materiales con los que se cuenta en el Juzgado de Reinosa son adecuados.

Page 47: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

4747

El Instituto de Medicina Legal de Cantabria fue creado por Orden JUS/1897/2003 de 26 de junio (B.O.E nº 163 de 9 de julio de 2003) y entró en fun-cionamiento por resolución de 1 de julio de 2004 de la Secretaría de Estado de Justicia (B.O.E nº 182 de 29 de julio de 2004).

Desde su creación ha desarrollado una importante labor en el campo de la Medicina Legal y Forense, auxiliando a todos los órganos jurisdiccionales de la comunidad autónoma.

Durante el año 2014 se ha mantenido el mismo organigrama de funcio-namiento que se lleva a cabo desde su creación. Los médicos forenses del IML están adscritos a las tres áreas de actuación: central (partido judicial de San-tander), oriental (partidos judiciales de Laredo, Santoña, Castro Urdiales y Medio Cudeyo) y occidental (partidos judiciales de Torrelavega, Reinosa y San Vicente de la Barquera).

El Servicio de Clínica ha llevado a cabo todas las periciales solicitadas por los distintos Juzgados y la Fiscalía relacionados con lesionados, informes psiquiá-tricos, internamientos, incapacidades, toma de muestras para determinación de toxicomanías, agresiones sexuales y otros.

Se han realizado un total de 9.206 reconocimientos en toda la comuni-dad, cifra que corresponde en su mayor parte al examen de lesionados y en la que se han incluido los reconocimientos programados de consultas y los de la actividad de la guardia, referidos a detenidos y otros no especificados.

13. INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

Page 48: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

48

Sin embargo, hay que precisar que este número de reconocimientos no se corresponde al número de lesionados que se exploran, ya que algunos de ellos precisan varios reconocimientos, generalmente de forma periódica, hasta emitir un informe definitivo.

En cuanto a la distribución geográfica, el mayor número de reconoci-mientos se realiza en la zona central (Santander) con el 51,30%. En segundo lugar, la zona occidental (Torrelavega, San Vicente de la Barquera y Reinosa) con un 25,43%, y en tercer lugar la zona oriental (Castro Urdiales, Laredo, Medio Cudeyo y Santoña) con un 23,27%.

La Unidad de Valoración Integral de Víctimas de Violencia de Género, dependiente del Servicio de Clínica, ha registrado durante el año 2014 los datos de los expedientes de Violencia de Género y Violencia Doméstica vistos en el IML por los médicos forenses.

Estos registros incluyen tanto aquellos en los que solo ha intervenido el médico forense, como en los que se ha realizado una exploración también por la unidad de valoración integral.

Se han realizado un total de 325 reconocimientos, casi 17 menos que la anualidad anterior.

El Servicio de Patología del IML ha realizado durante 2014 un total de 276 reconocimientos de cadáveres.

Con respecto a la Memoria del año anterior, se observa un incremento del número de cadáveres: en el año 2014 se hicieron 17 autopsias judiciales más que el año anterior.

Con respecto a la etiología, las muertes violentas han sido 119, lo que su-pone un aumento respecto al año anterior en el que hubo 108.

Asimismo, se han visto incrementados los casos de muertes naturales: 156 casos frente a143 de 2013.

En 134 autopsias se recogieron muestras biológicas para realizar pruebas complementarias, fundamentalmente para estudios histopatológicos (en 85 au-topsias) y químico-toxicológicos (en 89 casos).

El menor número de casos es el que corresponde a las muestras remitidas para análisis criminalística, sólo se ha enviado una muestra para que se le reali-zara este tipo de estudio.

Entre los objetivos planteados para el próximo año, se mantiene el de fomentar la realización de sesiones clínicas con la colaboración de otros profe-sionales, que sirvan para valorar los casos más complejos tanto de clínica como de patología forense.

Page 49: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

49

Otro de los objetivos es mejorar la recogida de datos en el servicio de patología y la unificación de las causas de muerte según los protocolos y las clasificaciones internacionales.

También es una prioridad fundamental lograr uno uso generalizado de la aplicación informática Asklepios para toda la gestión del IML y para la ela-boración de todos los informes, lo que supondría una mejora importante en la organización y distribución de casos en el IML y en la unificación de los modelos de informes forenses.

Page 50: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

5050

La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia mantiene un ade-cuado nivel de coordinación con el Consejo General del Poder Judicial y con el Gobierno de Cantabria para la adecuada implantación de tecnologías de información y comunicación que permitan una verdadera modernización tec-nológica de la administración de justicia en nuestra comunidad autónoma.

En la actualidad, todas las sedes judiciales disponen de, al menos, un sistema de videoconferencia y todas las salas de vistas de la región disponen de sistemas de grabación, aún cuando está pendiente de concluir la dotación a algunas de un sistema más fiable. También se requeriría la implantación de algún procedimiento que permitiese la grabación de las pruebas practicadas mediante videoconferencia.

El sistema de gestión procesal denominado Vereda implantado por el Gobierno de Cantabria hoy día es una herramienta utilizada con normalidad en nuestros órganos judiciales y demás unidades y servicios.

Subsiste, sin embargo, alguna deficiencia que ha sido puesta de manifies-to por los usuarios del mismo.

Entre las más relevantes cabe destacar: la incompatibilidad de la redac-ción de resoluciones en la aplicación de forma simultánea a la utilización del procesador de textos Word; el escaso tiempo predeterminado por el sistema para la suspensión del mismo y la necesidad de acceder introduciendo las cla-ves correspondientes; la pérdida ocasional de alguna información; la conve-niencia de implantar registros de menores para los Juzgados de Familia; o la

14. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIONES EN EL ÁMBITO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN CANTABRIA

Page 51: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

51

conveniencia de diseñar un software específico para el cálculo de indemniza-ciones por despido en el ámbito de la jurisdicción laboral.

Pero, sin duda, la queja más generalizada hace referencia a la inadecua-ción de las plantillas o modelos de tramitación procesal, que no se ajustan a la legislación en vigor.

Con insistencia se ha solicitado la creación de una comisión encargada de actualizar dichos modelos para permitir una tramitación conforme a la legis-lación procesal vigente.

Sin embargo, a salvo de muy loables colaboraciones desinteresadas en este ámbito que han sido prestadas fundamentalmente por magistrados y se-cretarios, esta necesidad no ha sido atendida.

Esta es la principal demanda en esta materia, porque la modernización de la plataforma tecnológica de nada sirve si se carece de un conjunto de plantillas o documentos adaptados a la legislación vigente.

El sistema de notificación telemática de resoluciones judiciales a los pro-curadores, que se inició a mediados de marzo de 2012 y cuya implantación cul-minó en mayo de ese mismo año, se encuentra plenamente activo y consolida-do, de tal forma que actualmente, todos los juzgados y tribunales de Cantabria se comunican con los procuradores por vía telemática.

El pasado año 2014 se incorporaron al sistema de notificación telemática los Servicios Jurídicos del Gobierno de Cantabria y queda pendiente la incor-poración de otros profesionales, como abogados, graduados sociales, notarios, registradores, el Ministerio Fiscal.

Igualmente se encuentra aprobado el protocolo para la presentación telemática de escritos ante los órganos judiciales de Cantabria, permitiendo la incorporación digital de aquellos documentos que no requieren entrega de co-pia. Continuar en esa línea hará posible la implantación efectiva del expediente electrónico.

Por otro lado, funciona con normalidad el sistema de remisión de exhortos por el Punto Neutro Judicial.

Por tanto, actualmente, cualquier exhorto que tenga como origen y des-tino alguna de las comunidades autónomas en activo debe ser enviado y de-vuelto, siempre que las condiciones técnicas lo permitan, a través del sistema de gestión procesal para el envío de los exhortos dirigidos a los órganos judi-ciales de la propia comunidad, o de otras comunidades si dicho sistema está preparado para ello.

Todos los exhortos enviados a órganos judiciales de Cantabria se recibirán de forma telemática en los Decanatos o en los Servicios Comunes con funciones

Page 52: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

52

de Registro y Reparto para que se proceda a su reparto en función de las nor-mas que cada uno tenga aprobadas.

Posteriormente, se remitirán al órgano judicial oportuno utilizando de nue-vo el sistema de gestión procesal o el servicio de exhortos del Punto Neutro Ju-dicial, salvo que, motivadamente, se considere que el volumen de escaneo de documentos pudiera ocasionar un perjuicio en la prestación del servicio.

Simultáneamente a esta acción, el sistema de gestión procesal Vereda puso en funcionamiento el servicio de remisión y recepción de exhortos telemá-ticos con origen y destino en los órganos judiciales radicados en la comunidad autónoma de Cantabria, continuando con sus resultados satisfactorios.

Seguimos considerando que sería deseable que en un futuro próximo el servicio ofrecido por el Punto Neutro Judicial pudiera integrarse en el sistema de gestión procesal Vereda, lo que evitaría los trámites extras que conlleva en la actualidad.

Aunque justo es reconocer el avance en el proceso de informatización del SCNE, este servicio mantiene todavía un déficit en la implantación y desa-rrollo de los equipos y aplicaciones informáticas.

Como incidencia negativa, reseñar la pérdida de datos de una jornada de trabajo producida por una corrupción interna de los mismos. Se recuperaron dichos datos gracias al esfuerzo de los funcionarios de los distintos órganos judi-ciales y la deficiencia quedó plenamente subsanada.

Page 53: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

5353

Durante el año 2014 se giraron en este territorio visitas de Inspección por el Consejo General del Poder Judicial al Juzgado de lo Mercantil de Santander y a los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de Santoña.

15. ACTIVIDAD INSPECTORA

Page 54: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

5454

Este es el capítulo más relevante de la Memoria porque es el que justifi-ca legalmente su existencia misma, de conformidad con el contenido del art. 109.1 de la LOPJ, según el cual la Memoria que el Consejo del Poder Judicial elevará anualmente a las Cortes Generales incluirá las necesidades que, a su juicio, existan en materia de personal, instalaciones y recursos, en general, para el correcto desempeño de las funciones que la Constitución y las leyes asignan al poder judicial.

Tales necesidades se expondrán comenzando por las atinentes a la crea-ción de órganos judiciales o ampliación de plazas, siguiendo, dentro del tal cri-terio, el orden de su respectiva urgencia. Será, en su mayor parte, repetición de datos ya relatados.

16.1. Necesidades de Planta Judicial

Como ya se ha señalado en esta Memoria, no se ha producido en los últi-mos años la creación de ninguna nueva unidad judicial en nuestro territorio, si bien en el mes de diciembre de 2014 se crearon dos nuevas plazas de juez de adscrip-ción territorial y se consolidó la plaza de cuarto magistrado en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial, que venía siendo ocupada en comisión de servicios.

A la vista de los datos que se contienen en la presente Memoria, se ha de insistir en la necesidad de incrementar la planta en el modo que a continuación de propone.

16. NECESIDADES PENDIENTES

Page 55: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

55

16.1.1.CreacióndelJuzgadodePrimera Instanciae Instrucciónnº7deTorrelavega

Se trata de una petición que llevamos realizando, sin resultado alguno, en las últimas Memorias de este Tribunal Superior, y la necesidad prioritaria en ma-teria de creación de órganos, dadas las especiales circunstancias que concu-rren en este partido judicial, con un importante volumen poblacional, elevados índices de litigiosidad y órganos de carácter mixto que suponen un importante grado de exigencia a quienes allí prestan sus servicios.

Como ya se ha indicado anteriormente, al momento de redactarse esta Memoria viene prestando sus servicios como refuerzo a los Juzgados de Torre-lavega una juez de adscripción territorial, un secretario judicial y cuatro funcio-narios. Con competencia exclusivamente civil, este órgano temporal recibe los asuntos en virtud de una modificación de las normas de reparto realizada al efecto.

16.1.2.CreacióndeunnuevoJuzgadodePrimeraInstanciaenSantander,confuncionescompartidasenmateriaMercantil

Reiteramos un año más que los órganos civiles de Santander siguen man-teniendo un elevado índice de entrada, lo que junto a la situación descrita an-teriormente del Juzgado de lo Mercantil, aconseja la creación de un nuevo órgano judicial con competencias compartidas en Santander.

16.1.3.CreacióndeunnuevoJuzgadodePrimeraInstanciaeInstrucciónenSanVicentedelaBarquera.

El volumen de asuntos que registra este órgano judicial, la extensión te-rritorial de su partido judicial y el hecho de que se trata de un Juzgado Único, aconsejan la creación de otro órgano del mismo tipo.

16.2. Necesidades comunes a los órganos judiciales

16.2.1.Sistemas fiables de grabación y reproducción del sonido y laimagenenlassalasdevistas

Como ya se puso de relieve en años anteriores, se siguen advirtiendo fa-llos de grabación en algunos equipos instalados en salas de vistas. En algunas, estos fallos se producen de forma reiterada, lo que ha obligado a anular vistas y comparecencias, y a repetir lo ya actuado.

Page 56: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

56

Si bien es cierto que estas deficiencias se han minimizado, sigue resultan-do necesario dotar a las salas de vistas de equipos de grabación más seguros y de algún sistema redundante de registro que además de hacerlo en soporte DVD, lo replique en otro soporte independiente que ofrezca todas las garantías.

16.2.2.IncorporacióndetelasopacasenlassalasdevistasdelasSalesas

Se ha observado, a través de la reproducción de los soportes DVD, que el impacto directo de la luz solar sobre las ventanas de las salas de vistas del edificio de los juzgados de Las Salesas impide la visión de los participantes en el acto sujeto a grabación.

En consecuencia, sería oportuna la adopción de alguna medida que evi-tara este efecto, tal como la instalación de telas opacas que permitan reducir la entrada de luz solar al interior de las salas.

16.2.3.Dotacióndeunsistemaquepermitagarantizarlaautenticidaddelograbadooreproducidoporlautilizacióndefirmaelectrónica

La opción legal que permite la ausencia del secretario judicial en actua-ciones orales en vistas, audiencias y comparecencias, debe ir necesariamente acompañada de la dotación de un procedimiento o medio tecnológico que permita garantizar la autenticidad e integridad de lo grabado o reproducido, como la utilización de firma electrónica o sistema equivalente de seguridad que ofrezca por ley tales garantías.

16.2.4.Equiposdevideoconferenciaotecnologíasimilar

Resulta necesario avanzar en el objetivo final de que cada sala de vistas de los diferentes órganos judiciales del territorio cuente con un sistema que per-mita la videoconferencia o videollamada, y que posibilite al tiempo la graba-ción del contenido de la diligencia de prueba practicada.

16.2.5.Ausenciadeespaciosdereservaparacubrircualquiereventualidad

Los órganos judiciales y los demás servicios completan de tal manera los espacios interiores de las sedes de Santander que cualquier necesidad futura (creación de órganos, servicios, salas de vistas) deberá ser incorporada com-partiendo espacios entre los servicios actuales –muchos ya congestionados- u obligando a su constitución fuera de las sedes actuales.

Page 57: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

57

16.2.6.Optimización del servicio de suministro dematerial y de textoslegalesactualizados

Son reiteradas las menciones contenidas en los distintos informes sobre la necesidad de mejorar el suministro de material por parte de la Dirección Gene-ral de Justicia del Gobierno de Cantabria.

Se considera especialmente relevante la solicitud de textos legales ac-tualizados a disposición del personal de los distintos órganos judiciales, así como la implantación de un sistema ágil que permita obtener y facilitar a las partes copia de las actuaciones en los procedimientos judiciales, especialmente en aquellos integrados por gran número de folios.

16.3. Edificios judiciales

Un año más deben ponerse de relieve los problemas de espacio de que adolecen la mayoría de las sedes judiciales. Esta situación determina la impo-sibilidad de asumir nuevas dotaciones o servicios a ubicar en los actuales edifi-cios, generándose inevitablemente dispersión geográfica cuando se precisa de una nueva infraestructura.

Respecto a los edificios judiciales en concreto, nos remitidos a los aspec-tos ya citados al analizar la situación de cada uno de los partidos judiciales, debiendo destacarse que se han abordado las obras de mantenimiento, sa-neamiento y mejora de muchos de ellos.

De entre todos, destacan los problemas de los Juzgados de Laredo que, pese a las obras realizadas, siguen teniendo deficiencias importantes, esencial-mente en materia de accesibilidad que, por la propia configuración del edificio, son de difícil solución.

También deben citarse los problemas de humedades de la sede judicial de Medio Cudeyo.

El mantenimiento y reposición de mobiliario es también un problema co-mún a muchas sedes, resultando conveniente que se realice un inventario so-bre su estado por parte de la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria.

Page 58: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

5858

Esta Sala de Gobierno mantiene su convencimiento de que la formación permanente de jueces y magistrados constituye un elemento fundamental para proporcionar a los ciudadanos una justicia de calidad.

Para lograr este objetivo y sin perjuicio de la existencia y calidad evidente del programa estatal de formación, el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria promovió un plan de formación judicial territorial que, teniendo en cuenta las dimensiones de nuestra comunidad autónoma, permitiera realizar actividades formativas complementarias.

Por ello, procedemos a la realización de actividades formativas con otras comunidades autónomas o integrando a otros colectivos jurídicos en la forma-ción judicial.

En el año 2014 se han desarrollado las siguientes actividades:

EncuentrodemiembrosdelacarrerajudicialdeAsturiasyCantabria

En el marco de la programación de formación descentralizada, se ha continuado con la celebración de cursos organizados en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias. La pasada edición tuvo lugar en Piloña (Asturias) los días 27 y 28 de octubre, y en ella se abordaron cues-tiones de actualidad en todos los órdenes jurisdiccionales.

17. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN

Page 59: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

59

EncuentroentreJuecesyMagistradosdeAsturias,CantabriayCastillayLeón

Jueces y magistrados procedentes de Cantabria, Asturias y Castilla y León mantuvieron un encuentro en Santander con ocasión de la celebración de los 25 años de constitución de los Tribunales Superiores de Justicia, donde se inter-cambiaron experiencias e impresiones relacionadas con cuestiones orgánicas del Poder Judicial.

Estas jornadas, que el pasado año se desarrollaron del 7 al 9 de mayo, reunieron a miembros de la Carrera Judicial de tres comunidades autónomas, lo que favorece el intercambio de opiniones y una mayor calidad de la respuesta judicial.

XVIJornadasdeEncuentroentreProfesionalesde laAdministracióndeJusticiaydelaComunidadTrasplantadora

Como en años anteriores, se celebraron las XVI Jornadas de Encuentro en-tre Profesionales de la Administración de Justicia y de la Comunidad Trasplanta-dora del 26 al 28 de febrero, con el objetivo de debatir cuestiones relacionadas con la promoción de la donación y el trasplante, y conseguir de esta forma una mejor coordinación en las actuaciones de las que cada colectivo es responsa-ble.

Las citadas Jornadas, que dirigen el presidente de la Audiencia Provincial de Cantabria, José Luis López del Moral, y el coordinador nacional de Trasplan-tes, Rafael Matesanz Acedos, contaron con la participación de Jueces, Médi-cos Forenses y miembros de equipos de trasplantes.

XIIICursosobrelaJurisdicciónContencioso-Administrativa

Un año más se celebró en el Paraninfo de la Magdalena los días 29 y 30 de octubre, el XIII Curso sobre la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, que contó con relevantes juristas entre sus ponentes y asistentes. La conferencia de clausura fue impartida por el presidente del Consejo General del Poder Judicial, don Carlos Lesmes Serrano.

VIIJornadasdeDerechoProcesalCivil

Durante los días 27 y 28 de marzo, miembros de la carrera judicial, secre-tarios, fiscales y funcionarios de la administración de Justicia, abogados y procu-radores participaron en este encuentro de formación.

Page 60: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

60

Organizadas por el Tribunal Superior de Justicia y la Dirección General de Justicia del Gobierno de Cantabria, estas VII Jornadas versaron sobre cuestiones relacionadas con la audiencia previa.

Dirigidas por el decano de Santander, don José Arsuaga Cortázar, y por la secretaria general del Consejo General de la Abogacía Española, doña Victoria Ortega Benito, estas Jornadas se celebraron en virtud del convenio de cola-boración suscrito entre el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno de Cantabria para la formación de jueces y magistrados.

Page 61: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

6161

La política de comunicación de este Tribunal Superior de Justicia emana del espíritu plasmado en el Protocolo de Comunicación de la Justicia que el Consejo General del Poder Judicial elaboró hace una década.

Este protocolo, que se ha convertido en la herramienta básica de trabajo de los gabinetes de comunicación de los Tribunales Superiores de Justicia de España desde su creación en febrero de 2005, necesita una revisión, pero tiene plena vigencia en su apuesta más clara: la de la transparencia.

En el texto, se afirma que los gabinetes de comunicación de los TSJ “se rigen por el principio de transparencia informativa y de una colaboración com-pleta con los medios de comunicación hasta la frontera que marcan las leyes”. En el mismo sentido, el pilar básico sobre el que se asienta la política de comu-nicación del poder judicial en Cantabria es la transparencia.

Desde el convencimiento de que la transparencia es uno de los elemen-tos nucleares en que se funda la credibilidad de nuestra justicia, cuantas accio-nes desarrolla el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria en materia de comu-nicación tienen como objetivo trasladar a los ciudadanos una imagen clara del funcionamiento del poder judicial, al tiempo que poner al alcance de cualquie-ra toda la información que generan los juzgados y tribunales del territorio.

18. ACTIVIDADES DE LA OFICINA DE PRENSA

Page 62: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

62

18.1. Criterios de difusión

La actividad cotidiana que se desarrolla en el ámbito de la comunica-ción se centra, fundamentalmente, en satisfacer las demandas informativas de los medios de comunicación.

La relación con los medios fluye en un doble sentido: se atienden las pe-ticiones concretas que los periodistas formulan, y se trabaja para informar con prontitud y con carácter universal acerca de los asuntos que tienen mayor rele-vancia social.

El criterio de este Tribunal Superior de Justicia es el de facilitar la mayor información que sea posible en cada fase de tramitación de un procedimiento, con las prevenciones necesarias para no afectar la actuación jurisdiccional.

Facilitar esa información supone, en la mayoría de las ocasiones, difundir las resoluciones judiciales en su integridad, salvo que se encuentren involucra-dos menores, víctimas sexuales o sujetos especialmente vulnerables, en cuyo caso se eliminan datos que permitan la identificación de estas personas.

Además, las resoluciones judiciales de mayor relevancia informativa van acompañadas de una nota de prensa, lo que facilita el trabajo a los periodistas y permite clarificar el contenido de sentencias y autos. En el año evaluado, se difundieron cerca de un centenar de notas de prensa.

El mismo espíritu se aplica en la celebración de actos judiciales. En línea con los diversos pronunciamientos del Tribunal Constitucional, en los juzgados y tribunales de Cantabria se permite el acceso a todos los medios de comunica-ción que deseen asistir a una vista pública, sin distinguir el soporte informativo en el que difunden su trabajo.

Por este motivo, el acceso de cámaras a las salas de vistas está permitido siempre que se trate de un acto en audiencia pública. En esos casos, pueden tomar imágenes, si así lo desean, de toda la vista, colocándose en los laterales de la zona destinada al público y en el fondo de la sala.

Únicamente se establecen excepciones en la toma de imágenes cuando declaran testigos o peritos –se pueden grabar desde atrás, sin que aparezca el rostro-, o cuando se trata de un juicio por jurado, en cuyo caso no se permite tomar ninguna imagen de los miembros que integran el tribunal de legos.

18.2. Información facilitada

Durante el año 2014 se atendieron decenas de peticiones informativas sobre asuntos de todos los órdenes jurisdiccionales, si bien el ámbito penal es el que concentra la mayoría de estas demandas.

Page 63: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

63

Además, en el ámbito civil tuvo especial protagonismo el Juzgado de Pre-ferentes de Santander, una medida de refuerzo adscrita al Juzgado de Primera Instancia nº7 que abrió sus puertas en julio de 2013 y ha concluido su trabajo el 31 de marzo de 2015, al tiempo de elaborarse esta Memoria.

Este Juzgado de Preferentes ha sido muy valorado por los afectados, los medios de comunicación y el propio Consejo General del Poder Judicial, que le ha otorgado el Premio Calidad de la Justicia 2014.

Su titular ha participado a lo largo de todo 2014 en numerosos programas informativos y ha concedido varias entrevistas a medios de comunicación de la región y también de carácter nacional.

Un año más, la actividad extradeportiva del Racing de Santander ha teni-do un notable eco en los Juzgados de Santander. Continúan así las causas pe-nales contra dos exdirectivos en un Juzgado de Instrucción y contra miembros del Gobierno anterior por la venta del Racing en la Sala Civil y Penal.

Por otro lado, se tramitan los procesos en el ámbito Mercantil, la califi-cación culpable del concurso del Racing de Santander; y en el ámbito Civil, la reclamación de un acreedor, que llevó al juez a nombrar un administrador judi-cial para el Racing. Todas y cada una de las actuaciones judiciales reseñadas tuvieron una enorme repercusión en los medios deportivos.

Junto a esta información, la oficina de prensa también realiza una labor de difusión de la actividad institucional del Tribunal. Así, se convocaron ruedas de prensa para informar de la Memoria Judicial, de las reuniones de la Comisión Mix-ta Gobierno de Cantabria-Poder Judicial, o de la firma de convenios y protocolos.

18.3. Soportes de distribución de la información

La difusión de la información generada por la oficina de prensa del Tribu-nal Superior se realiza por distintos canales.

En primer lugar, se remite a todos los periodistas, principales interlocutores. Pero, además, se ofrece al ciudadano a través de tres ventanas: la página web del Tribunal Superior de Justicia y las redes sociales Facebook y Twitter.

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria viene apostando por el uso de las herramientas de comunicación más innovadoras para afianzar sus lazos con la ciudadanía.

Por ese motivo, este Tribunal Superior ha trabajado de manera constante para tener presencia en Internet, y desde 2008 cuenta con una página –dentro del portal poderjudicial.es- puntualmente actualizada con toda la información

Page 64: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

64

que generan los juzgados y tribunales y sobre la actividad institucional del TSJC (el archivo de notas se remonta a 2005).

Esa presencia en Internet se completa con los perfiles que el Tribunal Su-perior tiene en Facebook (Tribunal Superior de Justicia de Cantabria) y en Twitter (@TSJCantabria).

18.4. Otras iniciativas

Además del trabajo propio de atención a los medios informativos, la ofi-cina de prensa del Tribunal Superior de Cantabria desarrolla el programa Edu-cando en Justicia, complemento eficaz para ofrecer una imagen transparente y cercana de la institución.

Desde el curso 2006/2007, el Tribunal Superior de Cantabria programa esta iniciativa, en la que han participado unos cuarenta centros escolares de la región y unos 6.500 escolares de Educación Secundaria.

Actualmente, la actividad consiste en la visita del centro escolar a las instalaciones judiciales para asistir a un juicio de la Audiencia Provincial. Poste-riormente, los asistentes reciben las explicaciones del magistrado que ha dirigido la vista, y representan un juicio simulado. La jornada concluye con la visita a algunas dependencias del Complejo Judicial de Las Salesas, como el Registro Civil, la sala de matrimonios y el juzgado de guardia.

La acogida que tiene esta actividad en Cantabria es muy buena. La ma-yoría de los centros participantes solicita plaza para el curso siguiente y no siem-pre se pueden atender todas las demandas.

18.5. 25 Aniversario del TSJC

En 2014 los Tribunales Superiores de Justicia de España celebraron su 25 Aniversario. Con motivo de tal efeméride, se llevaron a cabo un conjunto de actos encaminados a dar a conocer a los ciudadanos la labor que desempeña el máximo órgano judicial de la comunidad autónoma.

Así, el encuentro interterritorial de jueces y magistrados de Castilla y León, Asturias y Cantabria, que tuvo lugar los días 7, 8 y 9 de mayo, se dedicó a la tra-yectoria de los Tribunales Superiores de Justicia.

Además, el Tribunal Superior solicitó la colaboración de la Escuela de Arte nº1 de Cantabria para la creación de una imagen institucional para el TSJC con motivo de tal efeméride.

Page 65: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

65

Entre las propuestas presentadas, una comisión organizadora de los actos del 25 Aniversario constituida por seis magistrados y magistradas, además de la responsable de comunicación, se encargó de elegir el que sería el logotipo durante el año de celebración.

El programa Educando en Justicia también estuvo presente en esta con-memoración. En la sede del TSJC se celebró un encuentro con directores y pro-fesores de los centros que han participado en alguna sus ediciones, y también con los miembros de la carrera judicial, fiscal, secretarios y funcionarios que se han implicado en el proyecto.

Por último, el 23 de mayo tuvo lugar un acto solemne para conmemorar la efeméride, al que asistieron distintos representantes de las administraciones, colectivos jurídicos, educativos, empresariales y sociales. El acto contó con una interpretación musical a cargo de una agrupación de jóvenes músicos y se pro-yectó un video conmemorativo elaborado por el Centro Territorial de RTVE en Cantabria.

Page 66: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

6666

19.0. Movimiento de jueces y magistrados

19.1. Plantilla orgánica de personal

19.2. Estadística. Datos generales

19.3. Estadística. Indicadores clave

19.4. Estadística. Comparativa con otros territorios

19.5. Estadística. El efecto de la crisis en los órganos judiciales

19.6. Estadística. Violencia sobre la mujer

19.7. Estadística. Divorcios, separaciones y nulidades

19.8. Estadística. Actividad por Partidos Judiciales

19.9. Cantabria en el informe “La Justicia Dato a Dato 2014”

19. ANEXOS

Page 67: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.0. Movimiento de jueces y magistrados

Page 68: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

68

ENERO

Día 7.- Doña María Jesús García Pérez toma posesión como magistrada-juez en el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de Santander.

MARZO

Día 26.- Doña María Josefa Artaza Bilbao cesa como magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Can-tabria, por traslado.

Día 26.- Don Luis Enrique García Delgado cesa como magistrado-juez en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Torrelavega, por traslado.

ABRIL

Día 11.- Doña Ana Isabel Viaña Ranilla cesa como magistrada-juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander, por traslado.

Día 14.- Don Carlos Ceña Nuel jura el cargo como juez de apoyo a la juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, tomando posesión del cargo en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 3 de Castro Urdiales, donde venía desempeñando sus funciones como juez de apoyo.

Día 15.- Don Luis Enrique García Delgado toma posesión como magistra-do-juez del Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander.

MAYO

Día 26.- Don Daniel Prieto Francos y Doña Verónica Ponte García juran como jueces de apoyo a la juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

Día 27.- Don Daniel Prieto Francos toma posesión, como juez de apoyo a la juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Torrelavega.

Día 27.- Doña Verónica Ponte García toma posesión, como juez de apo-yo a la juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Canta-bria, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Castro Urdiales.

Día 27.- Doña Cristina Rodiz García cesa como juez de adscripción territo-rial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el Juzgado de 1ª Instancia nº 7 bis de Santander.

Page 69: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

69

Día 27.- Doña María Peña Lobeto cesa como juez de apoyo a la juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el Juzga-do de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Castro Urdiales.

Día 28.- Doña Cristina Rodiz García toma posesión, como juez de adscrip-ción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander.

Día 28.- Doña María Peña Lobeto toma posesión, como juez de apoyo a la juez de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el Juzgado de 1ª Instancia nº 7 bis de Santander.

JUNIO

Día 3.- Don Carlos Martínez de Marigorta Menéndez toma posesión como magistrado-juez del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Torrelavega, si-guiendo en comisión de servicios en el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Santander.

Día 10.- Don Eduardo Perdiguero Bautista toma posesión como magistra-do de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, continuando en servicios especiales en el Tribunal Constitucional.

Día 19.- Doña Begoña Díaz Moris cesa como juez del Juzgado de 1ª Ins-tancia e Instrucción Único de San Vicente de la Barquera, por traslado.

AGOSTO

Día 3.- Doña María Lucía Barrancos Julián toma posesión como juez del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Único de San Vicente de la Barquera.

SEPTIEMBRE

Día 10.- Doña Julia Sauri Martín cesa como juez del Juzgado de 1ª Instan-cia e Instrucción nº 1 de Castro Urdiales, por traslado.

OCTUBRE

Día 30.- Don César Tolosa Tribiño cesa como presidente del Tribunal Supe-rior de Justicia de Cantabria, por traslado.

DICIEMBRE

Día 18.- Doña Patricia Carmen Sierra Bandrés toma posesión como juez del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de Castro Urdiales.

Page 70: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.1. Plantilla orgánica de personal

Page 71: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

71

Órgano Magistrados /Jueces Secretarios Gestión

P. y A.Tramitación

P. y A.Auxilio Judicial

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

Secretaría Gobierno 1 1 1 3 2

Sala Civil y Penal 3 1 1 1 1

Sala Cont. Administrativo 4 1 3 6 2

Sala Social 4 1 1 4 1

AUDIENCIA PROVINCIAL

Sección 1ª 3 1 3 4 2

Sección 2ª 3 1 3 4 2

Sección 3ª 3 1 3 4 2

Sección 4ª 3 1 3 4 2

Servicio Registro y Reparto 2 2 1

INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL

1 3 1

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA DE SANTANDER

Nº 1 1 1 3 4 1

Nº 2 1 1 3 4 1

Nº 3 1 1 3 4 1

Nº 4 1 1 3 4 1

Nº 5 1 1 3 4 1

Nº 6 1 1 5 10* 2

Nº 7 1 1 3 4 1

Nº 7 –Bis 1 1 2 1

Nº 8 1 1 3 4 1

Nº 9 –Familia 1 1 2 3 1

Nº 10- 1 1 2 3 1

Nº 11 –Familia 1 1 2 3 1

* Del Juzgado de Primera Instancia nº6 de Santander depende el Registro Civil.

Page 72: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

72

Órgano Magistrados /Jueces Secretarios Gestión

P. y A.Tramitación

P. y A.Auxilio Judicial

JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DE SANTANDER

Nº 1 1 1 3 5 1

Nº 2 1 1 3 5 1

Nº 3 1 1 3 5 1

Nº 4 1 1 3 5 1

Nº 5 1 1 3 5 1

JUZGADO DE LO MERCANTIL Nº 1

Nº 1 2 1 3 5 1

JUZGADOS DE LO PENAL

Nº 1 1 1 2 5 2

Nº 2 1 1 2 5 2

Nº 3 1 1 2 5 2

Nº 4 1 1 2 5 2

Nº 5 1 1 2 5 2

VIGILANCIA PENITENCIARIA

Nº 1 1 1 2 3 2

JUZGADO DE MENORES

Nº 1 1 1 2 2 1

JUZGADO DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

Nº 1 1 1 3 4 2

SERVICIO COMÚN DE NOTIFICACIONES Y EMBARGOS

Santander 1 6 4 11

DECANATO

Santander 5 5 3

Torrelavega 1 1 0

Page 73: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

73

Órgano Magistrados /Jueces Secretarios Gestión

P. y A.Tramitación

P. y A.Auxilio Judicial

JUZGADOS DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Nº 1 1 1 2 4 1

Nº 2 1 1 2 4 1

Nº 3 1 1 2 4 1

JUZGADOS DE LO SOCIAL

Nº 1 1 1 2 3 2

Nº 2 1 1 2 3 2

Nº 3 1 1 2 3 2

Nº 4 1 1 2 3 2

Nº 5 1 1 2 3 2

Nº 6 1 1 1 5 1

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE TORRELAVEGA

Nº 1 1 1 2 4 2

Nº 2 1 1 2 4 2

Nº 3 1 1 3 6 2

Nº 4 1 1 2 4 2

Nº 5 1 1 2 4 2

Nº 6 1 1 2 4 2

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE MEDIO CUDEYO

Nº 1 1 1 3 3 1

Nº 2 1 1 2 4 1

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE LAREDO

Nº 1 1 1 3 4 1

Nº 2 1 1 3 4 2

Page 74: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

74

Órgano Magistrados /Jueces Secretarios Gestión

P. y A.Tramitación

P. y A.Auxilio Judicial

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE SANTOÑA

Nº 1 1 1 3 4 2

Nº 2 1 1 2 4 3

JUZGADOS DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE CASTRO URDIALES

Nº 1 1 1 4 4 2

Nº 2 1 1 2 5 1

Nº 3 1 1 2 4 1

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE REINOSA

Único 1 1 2 4 1

JUZGADO DE 1ª INSTANCIA E INSTRUCCIÓN DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

Único 1 1 2 5 1

Page 75: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.2. Estadística. Datos generales

Page 76: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

76

Nº D

E AS

UNTO

S

Res

umen

es p

or T

ribu

nale

s de

Jus

tici

a C

AN

TABRIA

de

Asu

nto

s

JUR

ISD

ICC

ION

ESN

ºN

º A

sun

tos

Asu

nto

sM

edia

x

Órg

ano

Asu

nto

sM

edia

x

Órg

ano

Asu

nto

sM

edia

x

Órg

ano

Juri

sdic

ció

n C

ivil

( 1

):

Jdos

. 1ª

Ins

tanc

ia

9

4.08

010

.696

1.18

8,44

11.3

171.

257,

443.

467

385,

22Jd

os.

de lo

Mer

cant

il1

788

974

974,

0081

581

5,00

863

863,

00Jd

os.

Vio

lenc

ia c

ontr

a la

muj

er8

6022

528

,13

214

26,7

570

8,75

Jdos

. Fa

mili

a

284

42.

511

1.25

5,50

2.49

41.

247,

0086

143

0,50

Jdos

. 1ª

Ins

tª.

e In

str.

176.

230

11.8

4769

6,88

12.5

5173

8,29

5.51

232

4,24

Jdos

. de

Men

ores

10

00,

000

0,00

00,

00A.P

. Sec

cion

es C

ivile

s 2

1.38

71.

323

661,

501.

554

777,

001.

170

585,

00A.P

. Sec

cion

es M

ixta

s

0 -

-

-

-

-

-

-

T.

S.J

. Sal

a Civ

il y

Pena

l1

17

7,00

88,

000

0,00

TOTA

L3

41

3.3

90

27

.58

38

11

,26

28

.95

38

51

,56

11

.94

33

51

,26

Juri

sdic

ció

n P

enal

( 2

):

Jd

os.

Inst

rucc

ión

5

3.88

930

.979

6.19

5,80

31.6

626.

332,

402.

951

590,

20Jd

os.

1ª I

nstª

. e

Inst

r.

17

5.69

536

.107

2.12

3,94

37.0

942.

182,

004.

549

267,

59Jd

os.

Vio

lenc

ia c

ontr

a la

muj

er8

304

1.69

421

1,75

1.75

921

9,88

199

24,8

8Jd

os.

de M

enor

es

1

191

336

336,

0041

241

2,00

127

127,

00Jd

os.

Vig

ilanc

ia P

eniten

ciar

ia

167

64.

995

4.99

5,00

5.09

15.

091,

0058

058

0,00

Jdos

. de

lo P

enal

573

12.

065

413,

002.

021

404,

2077

515

5,00

Jdos

. de

lo P

enal

de

Ejec

utor

ias

0 -

-

-

-

-

-

-

A.P

. Sec

cion

es P

enal

es

249

52.

247

1.12

3,50

2.26

21.

131,

0048

124

0,50

A.P

. Sec

cion

es M

ixta

s

0 -

-

-

-

-

-

-

T.

S.J

. Sal

a Civ

il y

Pena

l 1

813

13,0

017

17,0

03

3,00

TOTA

L3

31

1.9

89

78

.43

62

.37

6,8

58

0.3

18

2.4

33

,88

9.6

65

29

2,8

8Ju

risd

icci

ón

Co

nt.

-Ad

mva

.:

Jdos

Con

t.-A

dmvo

.

366

01.

232

410,

671.

245

415,

0066

022

0,00

T.S.J

. Sal

a Con

t.-A

dmvo

.

136

566

066

0,00

719

719,

0036

136

1,00

TOTA

L4

1.0

25

1.8

92

47

3,0

01

.96

44

91

,00

1.0

21

25

5,2

5Ju

risd

icci

ón

So

cial

:

Jd

os.

de lo

Soc

ial

64.

101

4.83

580

5,83

5.20

086

6,67

3.48

258

0,33

Jdos

. D

e lo

Soc

ial d

e Ej

ecuc

ione

s0

-

-

-

-

-

-

-

T.S.J

. Sal

a Soc

ial

114

21.

041

1.04

1,00

966

966,

0021

721

7,00

TOTA

L7

4.2

43

5.8

76

83

9,4

36

.16

68

80

,86

3.6

99

52

8,4

3TO

TAL

JUR

ISD

ICC

ION

ES5

83

0.6

47

11

3.7

87

1.9

61

,84

11

7.4

01

2.0

24

,16

26

.32

84

53

,93

(1)

Incl

uida

Jur

isdi

cció

n Vol

unta

ria

(2)

Excl

uída

s D

ilige

ncia

s In

dete

rmin

adas

Fech

a In

form

e: 1

8feb

2015

Res

uel

tos

En T

ram

ite

Al

Fin

al D

el

Per

iod

oAño

: 2

014

Trim

estr

e

1 al

4En

Tra

mit

e A

l In

icio

Del

P

erio

do

Ing

resa

do

s Ó

rgan

os

Pág

ina

1 de

5

Page 77: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

77

Res

umen

es p

or T

ribu

nale

s de

Jus

ticia

C

AN

TABRIA

Res

olu

ción

de

Asu

nto

s

JUR

ISD

ICC

ION

ESN

ºN

º S

ente

nci

asM

edia

x Ó

rgan

oN

º A

uto

sM

edia

x Ó

rgan

oN

º D

ecre

tos

Med

ia x

Órg

ano

Juri

sdic

ción

Civ

il (

1 )

:Jd

os.

1ª I

nsta

ncia

92.

728

303,

113.

523

391,

449.

476

1.05

2,89

Jdos

. de

lo M

erca

ntil

120

820

8,00

542

542,

0032

932

9,00

Jdos

. Vio

lenc

ia c

ontr

a la

muj

er8

8510

,63

9411

,75

506,

25Jd

os.

Fam

ilia

2

1.12

156

0,50

950

475,

0061

030

5,00

Jdos

. 1ª

Ins

tª. e

Inst

r.

17

3.13

018

4,12

3.90

822

9,88

8.09

447

6,12

Jdos

. de

Men

ores

10

0,00

00,

0017

217

2,00

A.P

. Sec

cion

es C

ivile

s 2

1.06

753

3,50

318

159,

0099

49,5

0A.P

. Sec

cion

es M

ixta

s

0 -

-

-

-

-

-

T.

S.J

. Sal

a C

ivil

y Pe

nal

14

4,00

44,

001

1,00

TOTA

L4

18

.34

32

03

,49

9.3

39

22

7,7

81

8.8

31

45

9,2

9Ju

risd

icci

ón P

enal

( 2

):

0

Jdos

. In

stru

cció

n

53.

686

737,

2024

.624

4.92

4,80

609

121,

80Jd

os.

1ª I

nstª

. e

Inst

r.

17

3.34

019

6,47

28.0

441.

649,

6550

329

,59

Jdos

. Vio

lenc

ia c

ontr

a la

muj

er8

224

28,0

077

196

,38

60,

75Jd

os.

de M

enor

es

1

210

210,

0013

113

1,00

7979

,00

Jdos

. Vig

ilanc

ia P

enite

ncia

ria

1

-

-

-

-

152

152,

00Jd

os.

de lo

Pen

al

5

1.94

438

8,80

7715

,40

792

158,

40Jd

os.

de lo

Pen

al d

e Ej

ecut

oria

s

0

-

-

-

-

-

-

A.P

. Sec

cion

es P

enal

es

21.

051

525,

501.

187

593,

500

0,00

A.P

. Sec

cion

es M

ixta

s

0 -

-

-

-

-

-

T.

S.J

. Sal

a C

ivil

y Pe

nal

12

2,00

1515

,00

00,

00TO

TAL

40

10

.45

72

61

,43

54

.84

91

.37

1,2

32

.14

15

3,5

3Ju

risd

icci

ón C

ont.

-Ad

mva

.:

0

Jdos

Con

t.-A

dmvo

.

384

228

0,67

480

160,

0027

190

,33

T.S.J

. Sal

a C

ont.

-Adm

vo.

150

550

5,00

173

173,

0069

69,0

0TO

TAL

41

.34

73

36

,75

65

31

63

,25

34

08

5,0

0Ju

risd

icci

ón S

ocia

l:

0

Jdos

. de

lo S

ocia

l

6

3.13

352

2,17

-

-

3.25

354

2,17

Jdos

. D

e lo

Soc

ial d

e Ej

ecuc

ione

s0

-

-

-

-

-

-

T.S.J

. Sal

a Soc

ial

195

295

2,00

99,

007

7,00

TOTA

L7

4.0

85

58

3,5

79

1,2

93

.26

04

65

,71

TOTA

L JU

RIS

DIC

CIO

NES

58

24

.23

24

17

,79

64

.85

01

.11

8,1

02

4.5

72

42

3,6

6

Fech

a In

form

e: 1

8feb

2015

DEC

RET

OS

SEN

TEN

CIA

SA

UTO

SAño

: 2

014

T

rim

estr

e 1

al 4

Órg

anos

Pág

ina

2 de

5

RESO

LUCI

ÓN

DE A

SUNT

OS

Page 78: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

78

Resumenes por Tribunales de Justicia CANTABRIA

Ejecución de Sentencias

JURISDICCIONES

Jurisdicción Civil ( 1 ):Jdos. 1ª Instancia 3.866 6.338 7.332Jdos. de lo Mercantil 132 188 433Jdos. Violencia contra la mujer 41 44 86Jdos. Familia 377 432 750Jdos. 1ª Instª. e Instr. 4.409 4.442 13.276Jdos. de Menores 158 246 138A.P. Secciones Civiles - - - A.P. Secciones Mixtas - - - T.S.J. Sala Civil y Penal 2 1 1

TOTAL 8.985 11.691 22.016Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 1.098 1.141 418Jdos. 1ª Instª. e Instr. 930 1.115 621Jdos. Violencia contra la mujer 31 32 8Jdos. de Menores 254 331 276Jdos. Vigilancia Penitenciaria - - - Jdos. de lo Penal 2.814 4.174 4.624Jdos. de lo Penal de Ejecutorias - - - A.P. Secciones Penales 61 144 106A.P. Secciones Mixtas - - - T.S.J. Sala Civil y Penal 0 0 0

TOTAL 5.188 6.937 6.053Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 163 213 201T.S.J. Sala Cont.-Admvo. 18 14 19

TOTAL 181 227 220Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 1.459 1.540 900Jdos. De lo Social de Ejecuciones - - - T.S.J. Sala Social 3 3 0

TOTAL 1.462 1.543 900TOTAL JURISDICCIONES 15.816 20.398 29.189

Fecha Informe: 18feb2015

En Tramite Al Final Del Periodo

Año: 2014 Trimestre 1 al 4Registradas Resueltas

Página 3 de 5

EJECUCIÓN DE SENTENCIAS

Page 79: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

79

Resumenes por Tribunales de Justicia CANTABRIA

Tasas

JURISDICCIONES

Jurisdicción Civil ( 1 ):Jdos. 1ª Instancia 1,06 0,31 0,24 1,31Jdos. de lo Mercantil 0,84 1,06 0,26 2,16Jdos. Violencia contra la mujer 0,95 0,33 0,40 1,33Jdos. Familia 0,99 0,35 0,45 1,35Jdos. 1ª Instª. e Instr. 1,06 0,44 0,25 1,44Jdos. de Menores - - - - A.P. Secciones Civiles 1,17 0,75 0,69 1,74A.P. Secciones Mixtas - - - - T.S.J. Sala Civil y Penal 1,14 0,00 0,50 1,00

TOTAL 1,05 0,41 0,29 1,42Jurisdicción Penal ( 2 ): Jdos. Instrucción 1,02 0,09 0,12 1,10Jdos. 1ª Instª. e Instr. 1,03 0,12 0,09 1,13Jdos. Violencia contra la mujer 1,04 0,11 0,13 1,14Jdos. de Menores 1,23 0,31 0,51 1,28Jdos. Vigilancia Penitenciaria 1,02 0,11 - 1,11Jdos. de lo Penal 0,98 0,38 0,96 1,38Jdos. de lo Penal de Ejecutorias - - - - A.P. Secciones Penales 1,01 0,21 0,46 1,21A.P. Secciones Mixtas - - - - T.S.J. Sala Civil y Penal 1,31 0,18 0,12 1,24

TOTAL 1,02 0,12 0,13 1,13Jurisdicción Cont.-Admva.: Jdos Cont.-Admvo. 1,01 0,53 0,68 1,52T.S.J. Sala Cont.-Admvo. 1,09 0,50 0,70 1,43

TOTAL 1,04 0,52 0,69 1,49Jurisdicción Social: Jdos. de lo Social 1,08 0,67 0,60 1,72Jdos. De lo Social de Ejecuciones - - - - T.S.J. Sala Social 0,93 0,22 0,99 1,22

TOTAL 1,05 0,60 0,66 1,64TOTAL JURISDICCIONES 1,03 0,22 0,21 1,23

Fecha Informe: 18feb2015

Sentencia CongestiónAño: 2014 Trimestre 1 al 4

Resolución Pendencia

Página 4 de 5

TASAS

Page 80: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

80

Res

umen

es p

or T

ribu

nale

s de

Jus

ticia

CAN

TABRIA

Evol

uci

ón

JUR

ISD

ICC

ION

ESJu

risd

icci

ón C

ivil

( 1

):

Jdos

. 1ª

Ins

tanc

ia

-9

,7%

6,8%

8,0%

-15,

0%11

,7%

4,5%

1,1%

-21,

3%-2

5,1%

-5,9

%Jd

os.

de lo

Mer

cant

il14

,9%

4,3%

-2,0

%9,

5%-3

5,4%

-7,2

%-6

,1%

11,8

%-3

4,1%

11,0

%Jd

os.

Vio

lenc

ia c

ontr

a la

muj

er-3

2,6%

7,7%

-10,

1%16

,7%

-22,

7%22

,1%

-16,

5%29

,8%

-14,

1%6,

4%Jd

os.

Fam

ilia

-0

,6%

-5,1

%-6

,0%

2,0%

-3,9

%-9

,8%

-0,9

%8,

5%13

,2%

2,0%

Jdos

. 1ª

Ins

tª.

e In

str.

-16,

4%-0

,6%

-2,4

%-1

1,5%

5,5%

-7,9

%-1

,8%

-9,3

%-2

4,4%

-4,4

%Jd

os.

de M

enor

es

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

A.P

. Sec

cion

es C

ivile

s -2

2,6%

-5,4

%-1

4,5%

-15,

6%-1

7,7%

8,9%

-9,6

%-1

,4%

-3,8

%-0

,7%

A.P

. Sec

cion

es M

ixta

s

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

T.S.J

. Sal

a Civ

il y

Pena

l-7

5,0%

40,0

%0,

0%-1

00,0

%0,

0%10

0,0%

-28,

6%-1

00,0

%0,

0%-1

1,1%

TOTA

L-1

3,0

%2

,1%

0,4

%-1

0,4

%0

,4%

-2,9

%-1

,4%

-11

,0%

-20

,0%

-3,9

%Ju

risd

icci

ón P

enal

( 2

):

Jd

os.

Inst

rucc

ión

-1

4,0%

-1,4

%-3

,7%

-24,

1%7,

8%-6

,7%

-2,4

%-2

1,2%

12,0

%0,

8%Jd

os.

1ª I

nstª

. e

Inst

r.

-1

1,3%

2,0%

2,8%

-20,

1%-4

,4%

4,1%

0,8%

-22,

3%-7

,0%

-2,8

%Jd

os.

Vio

lenc

ia c

ontr

a la

muj

er-4

,1%

2,0%

5,3%

-34,

5%5,

2%15

,1%

21,9

%69

,3%

299,

6%8,

0%Jd

os.

de M

enor

es

39

,4%

9,1%

62,2

%-3

3,5%

-6,7

%35

1,7%

48,7

%-5

9,0%

-42,

5%-2

7,0%

Jdos

. Vig

ilanc

ia P

enite

ncia

ria

42

,6%

33,1

%43

,3%

-14,

2% -

-

7,

7%-4

0,1%

-

-6,4

%Jd

os.

de lo

Pen

al

18

,7%

-0,5

%-0

,1%

6,0%

-2,0

%14

8,4%

0,4%

6,2%

-1,8

%4,

0%Jd

os.

de lo

Pen

al d

e Ej

ecut

oria

s

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

A.P

. Sec

cion

es P

enal

es

6,7%

-1,5

%0,

5%-2

,8%

-0,5

%-0

,6%

2,1%

-3,3

%-1

,0%

-0,6

%A.P

. Sec

cion

es M

ixta

s

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

T.S.J

. Sal

a Civ

il y

Pena

l 30

0,0%

-23,

5%54

,5%

-62,

5%0,

0%66

,7%

102,

1%-7

5,7%

-35,

3%-2

8,5%

TOTA

L-7

,4%

2,0

%2

,0%

-19

,4%

0,6

%-0

,8%

0,0

%-2

1,0

%-1

,3%

-1,3

%Ju

risd

icci

ón C

ont.

-Ad

mva

.:

Jd

os C

ont.

-Adm

vo.

-3

3,2%

3,4%

-19,

2%0,

0%-1

9,0%

-3,8

%-2

1,8%

23,7

%0,

1%7,

4%T.

S.J

. Sal

a Con

t.-A

dmvo

.

-54,

7%4,

8%-2

2,4%

-1,1

%-2

5,5%

1,8%

-26,

0%27

,5%

-4,0

%-7

,9%

TOTA

L-4

2,8

%3

,9%

-20

,4%

-0,4

%-2

1,6

%-2

,4%

-23

,4%

25

,1%

-1,5

%1

,4%

Juri

sdic

ción

Soc

ial:

Jdos

. de

lo S

ocia

l

24

,9%

-19,

9%4,

0%-1

5,1%

4,2%

-

29,9

%-1

8,4%

0,1%

-7,8

%Jd

os.

De

lo S

ocia

l de

Ejec

ucio

nes

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

T.S.J

. Sal

a Soc

ial

-18,

4%12

,1%

0,4%

52,8

%0,

5%-3

0,8%

-10,

4%52

,2%

0,1%

6,8%

TOTA

L2

2,7

%-1

5,6

%3

,5%

-12

,8%

3,3

%-3

0,8

%2

2,6

%-1

5,7

%-0

,2%

-6,1

%

TOTA

L JU

RIS

DIC

CIO

NES

-8,8

%1

,0%

1,2

%-1

3,9

%-0

,6%

-1,1

%0

,3%

-15

,1%

-9,5

%-2

,5%

Fech

a In

form

e: 1

8feb

2015

Ing

resa

dos

En

Tra

mit

e A

l In

icio

Del

P

erio

do

Año

: 2

014

T

rim

estr

e 1

al 4

NO

TA A

CLA

RAT

ORIA

: En

el a

ño 2

007

se h

a pa

sado

a r

ecog

er,

por

prim

era

vez,

el d

ato

de n

úmer

o de

aut

os fin

ales

en

los

órga

nos

de la

ju

risd

icci

ón p

enal

. Po

r es

te m

otiv

o el

dat

o de

la e

volu

ción

de

los

auto

s, e

n lo

s ór

gano

s de

est

a ju

risd

icci

ón,

res

pect

o al

mis

mo

period

o de

l año

ant

erio

r ca

rece

de

sig

nific

ació

n

Au

tos

Sen

ten

cias

Tasa

s R

esol

uci

ónTa

sas

Pen

den

cia

Tasa

s S

ente

nci

aTa

sas

Con

ges

tión

En

Tra

mit

e A

l Fi

nal

Del

P

erio

do

Res

uel

tos

Pág

ina

5 de

5

NO

TA A

CLA

RATO

RIA

: En

el a

ño 2

007

se h

a pa

sad

o a

reco

ger,

por p

rimer

a ve

z, e

l dat

o d

e nú

mer

o d

e au

tos fi

nale

s en

los ó

rgan

os d

e la

juris

dic

ción

pen

al.

Por e

ste

mot

ivo

el d

ato

de

la e

volu

ción

de

los a

utos

, en

los ó

rgan

os d

e es

ta ju

risd

icci

ón, r

espe

cto

al m

ismo

perio

do

del

año

ant

erio

r car

ece

de

signi

ficac

ión.

EVO

LUCI

ÓN

Page 81: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.3. Estadística. Indicadores clave

Page 82: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

82

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución

Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución

Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución

Resolución 1,03 1,03 0,3% 190,6 193,3 1,4%Pendencia 0,26 0,22 -15,1%Congestión 1,26 1,23 -2,5%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.524,5 1.517,2 -0,5% 329,38 323,09 -1,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,1% 72,5% -0,8%

14,3% 13,8% -3,6% 91,5% 89,7% -2,0%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 3,4 3,1 -8,2%

96,1% 95,4% -0,7% 2ª Instancia 6,0 5,1 -16,0%

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

ORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DEL CONJUNTO DE LA JURISDICCIONES CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

Page 83: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

83

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,06 1,05 -1,4% 45,8 46,9 2,2%Pendencia 0,46 0,41 -11,0%Congestión 1,47 1,42 -3,9%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 678,2 672,8 -0,8% 207,8 203,5 -2,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 61,9% 60,1% -2,9%

11,5% 11,2% -2,4% 91,8% 89,7% -2,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 5,9 5,3 -9,2%

96,1% 96,4% 0,4% 2ª Instancia 13,0 12,5 -3,5%

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CIVIL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTEESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE

SENTENCIAS RECURRIDAS

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

Page 84: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

84

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,02 1,02 0,0% 129,9 133,2 2,6%Pendencia 0,15 0,12 -21,0%Congestión 1,14 1,13 -1,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1.971,8 2.011,2 2,0% 266,4 268,1 0,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 77,1% 75,3% -2,3%

11,1% 10,5% -5,7% 90,9% 96,4% 6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 1,9 1,7 -9,8%

94,2% 94,9% 0,7% 2ª Instancia 2,4 2,4 3,2%

TASAS

2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN PENAL CANTABRIA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos casaciónRecursos suplicación

Page 85: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

85

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 1,35 1,04 -23,4% 3,1 3,2 4,5%Pendencia 0,42 0,52 25,1%Congestión 1,46 1,49 1,4%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 260,1 270,3 3,9% 245,4 192,4 -21,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 73,9% 79,0% 6,9%

18,0% 22,6% 25,5% 95,8% 81,8% -14,6%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 10,2 6,8 -33,4%

97,1% 100,0% 2,9% 2ª Instancia 23,2 2,4 -89,4%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES CLAVE DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

DURACIONES MEDIAS ESTIMADAS

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

PORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

Recursos apelaciónRecursos casación

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

Page 86: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

86

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución Resolución 0,86 1,05 22,6% 11,8 10,0 -15,2%Pendencia 0,71 0,60 -15,7%Congestión 1,75 1,64 -6,1%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 696,4 587,6 -15,6% 395,5 408,5 3,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 82,3% 81,4% -1,1%

29,4% 27,3% -7,2% 88,6% 94,1% 6,3%

2013 2014 Evolución 2013 2014 Evolución 1ª Instancia 7,9 9,0 13,2%

99,8% 92,9% -6,9% 2ª Instancia 2,0 2,1 4,0%

NÚMERO DE ASUNTOS INGRESADOS POR MAGISTRADO/JUEZ

NÚMERO DE SENTENCIAS POR MAGISTRADO/JUEZ

TASAS

INDICADORES DE LA JURISDICCIÓN SOCIAL CANTABRIA2013-2014

TASA DE LITIGIOSIDAD (asuntos ingresados por cada 1000 habitantes)

PORCENTAJE DE RECURSOS DEVUELTOS CONFIRMANDO TOTALMENTE

DURACIONES MEDIAS ESTIMADASPORCENTAJE DE SENTENCIAS DICTADAS POR JUECES DE CARRERA

ESTIMACIÓN DEL PORCENTAJE DE SENTENCIAS RECURRIDAS

Recursos suplicaciónRecursos casación

Page 87: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.4. Estadística. Comparativa con otros territorios

Page 88: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

88

Page 89: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

89

Page 90: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

90

Page 91: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

91

Page 92: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

92

Page 93: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

93

Tasa de Resolución (Por TSJ y Jurisdicción)

Page 94: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

94

Tasa de Resolución (Por TSJ y Jurisdicción)TOTAL

Page 95: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

95

Tasa de Pendencia (Por TSJ y Jurisdicción)

Page 96: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

96

Tasa de Pendencia (Por TSJ y Jurisdicción)TOTAL

Page 97: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

97

Tasa de Litigiosidad (Por TSJ y Jurisdicción)

Page 98: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

98

Tasa de Litigiosidad (Por TSJ y Jurisdicción)TOTAL

Page 99: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

99

Tasa de Congestión (Por TSJ y Jurisdicción)

Page 100: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

100

Tasa de Congestión (Por TSJ y Jurisdicción)TOTAL

Page 101: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.5. Estadística. El efecto de la crisis en los órganos judiciales

Page 102: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

102

DATO

S SO

BRE

EL E

FEC

TO D

E LA

CRI

SIS

EN L

OS

ÓRG

AN

OS

JUDI

CIA

LES

Tipo

de

proc

edim

ient

os

pres

enta

dos

14-T

114

-T2

14-T

314

-T4

Tota

l 20

07To

tal

2008

Tota

l 20

09To

tal

2010

Tota

l 20

11To

tal

2012

Tota

l 20

13To

tal

2014

Evol

ució

n 20

13-2

014

Conc

urso

s22

239

178

3882

4377

131

109

71-3

4,9%

Desp

idos

346

288

340

253

644

1.04

31.

324

978

1.08

41.

627

2.21

91.

227

-44,

7%

Recl

amac

ione

s de

cant

idad

517

484

355

410

1.72

12.

276

2.50

32.

355

2.08

71.

926

1.81

31.

766

-2,6

%

Ejecu

cion

es

hipo

teca

rias

167

141

103

120

275

561

761

709

691

811

669

531

-20,

6%

Proc

edim

ient

os

mon

itorio

s2.

575

2.61

72.

251

2.77

65.

903

8.34

310

.973

11.2

838.

969

10.4

009.

094

10.2

1912

,4%

Lanz

amie

ntos

pr

actic

ados

132

186

125

182

716

625

-12,

7%

Lanz

amie

ntos

po

r eje

cuci

ón

hipo

teca

ria28

6845

7820

521

96,

8%

Lanz

amie

ntos

po

r Ley

Ar

rend

amie

ntos

8511

171

8343

335

0-1

9,2%

Lanz

amie

ntos

por

ot

ros m

otiv

os19

79

2178

56-2

8,2%

Page 103: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.6. Estadística. Violencia sobre la mujer

Page 104: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

104

ASUNTOS PENALES

Total asuntos penales

Ingresados Directamente 1.367

Ingresados procedentes otros organos 327

Reabiertos 2

Resueltos 1.759

Pendientes al finalizar 199

Diligencias Urgentes

Ingresados Directamente 467

Ingresados procedentes otros organos 120

Reabiertos 0

Resueltos 574

Pendientes al finalizar 22

Sumarios

Ingresados Directamente 1

Ingresados procedentes otros organos 0

Reabiertos 1

Resueltos 1

Pendientes al finalizar 3

Diligencias previas

Ingresados Directamente 527

Ingresados procedentes otros organos 189

Reabiertos 0

Resueltos 784

Pendientes al finalizar 100

Procedimientos abreviados

Ingresados Directamente 286

Ingresados Por Transformación 0

Reabiertos 1

Resueltos 284

Pendientes al finalizar 64

Juicios de faltas

Ingresados Directamente 86

Ingresados procedentes otros organos 18

Reabiertos 0

Resueltos 116

Pendientes al finalizar 10

Ley Orgánica 5/95 Jurado

Ingresados Directamente 0

Ingresados procedentes otros organos 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Page 105: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

105

RESUMEN GENERAL POR TIPOS DE DELITOS INGRESADOS

Homicidio 0

Aborto 0

Lesiones al feto 0

Lesiones y malos tratos del art. 153 CP 561

Lesiones y malos tratos del art. 173 CP 250

Lesiones y malos tratos del art. 148 y ss CP 56

Contra la libertad 70

Contra la libertad e indemnidad sexuales 1

Contra la integridad moral 12

Contra los derechos y deberes familiares 13

Quebrantamientos de penas 29

Quebrantamientos de medidas 10

Otros 237

Total 1.239

FALTAS

Resumen por tipos de faltas ingresadas

Total 101

Injurias 49

Vejación injusta 12

Otras 40

Juicios de faltas de enjuiciamiento rapido e inmediato

Ingresados Directamente 25

Reabiertos 0

Resueltos 26

Pendientes al finalizar 0

Ejecutorias de juicios de faltas

Ingresadas 31

Inocadas 3

Reabiertas 0

Resueltas. Archivo Provisional 3

Resueltas. Archivo Definitivo 29

Pendientes al finalizar 8

Page 106: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

106

ASUNTOS CIVILES

ASUNTOS CIVILES. Procesos contenciosos

Ingresados Directamente 219

Ingresados por Transformación 6

Reabiertos 0

Resueltos 214

"Pendientes al finalizar" 70

Sobre filiación, maternidad y paternidad

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Realación paterno filial

Ingresados Directamente 2

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 2

Pendientes al finalizar 0

Nulidades matrimoniales

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Divorcios consensuados

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 4

Reabiertos 0

Resueltos 6

Pendientes al finalizar 1

Divorcios no consensuados

Ingresados Directamente 66

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 60

Pendientes al finalizar 25

Separaciones mutuo acuerdo

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 1

Reabiertos 0

Resueltos 1

Pendientes al finalizar 0

Page 107: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

107

ASUNTOS CIVILES

Separaciones contenciosas

Ingresados Directamente 1

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 1

Pendientes al finalizar 2

Eficacia civil separación, disolucón o divorcio

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Medidas previas

Ingresados Directamente 14

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 14

Pendientes al finalizar 3

Medidas coetaneas

Ingresados Directamente 35

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 32

Pendientes al finalizar 11

Medidas posteriores

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Modificación de medidas consensuadas

Ingresados Directamente 3

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 2

Pendientes al finalizar 1

Modificación de medidas no consensuadas

Ingresados Directamente 31

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 28

Pendientes al finalizar 8

Page 108: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

108

ASUNTOS CIVILES

Juicios Verbales

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Asentimiento en adopción

Ingresados Directamente 1

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 1

Pendientes al finalizar 0

Oposicion a la resolución administrativa en la protección de menores

Ingresados Directamente 3

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 3

Pendientes al finalizar 0

Sobre la capacidad de las personas

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Liquidación regimen economico matrimonial

Ingresados Directamente 6

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 9

Pendientes al finalizar 2

Guardia, custodia o alim entos de hijos menores no matrimoniales consensuados

Ingresados Directamente 4

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 4

Pendientes al finalizar 0

Guardia, custodia o alim entos de hijos menores no matrimoniales no consensuados

Ingresados Directamente 32

Ingresados por Transformación 1

Reabiertos 0

Resueltos 32

Pendientes al finalizar 13

Page 109: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

109

ASUNTOS CIVILES

Incidentesdel art. 241.1 LOPJ

Ingresados Directamente 0

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 0

Pendientes al finalizar 0

Incidentes

Ingresados Directamente 20

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 18

Pendientes al finalizar 4

Otros contenciosos

Ingresados Directamente 1

Ingresados por Transformación 0

Reabiertos 0

Resueltos 1

Pendientes al finalizar 0

SEÑALAMIENTOS

Total señalamientos penales

Señalados 120

Suspendidos 12

Celebrados 108

Señalamientos juicios rápidos de faltas

Señalados 23

Suspendidos 1

Celebrados 22

Señalamientos restantes juicios de faltas

Señalados 97

Suspendidos 11

Celebrados 86

Total señalamientos civiles

Señalados 134

Suspendidos 8

Celebrados 126

Page 110: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

110

PROCEDIMIENTOS ELEVADOS PARA ENJUICIAMIENTO

Elevados al Juzgado de lo Penal

Causas con preso. Juicios rapidos 4

Causas con preso Restantes 0

Causas sin preso. Juicios rapidos 189

Causas sin preso. Restantes 66

Total 259

Elevados a la Audiencia Provincial

Causas con preso. Juicios rapidos 0

Causas con preso. Restantes 0

Causas sin preso. Juicios rapidos 0

Causas sin preso. Restantes 2

Total 2

Total

Causas con preso. Juicios rapidos 4

Causas con preso.Restantes 0

Causas sin preso. Juicios rapidos 189

Causas sin preso. Restantes 68

Total 261

SUMARIOS ELEVADOS PARA ENJUICIAMIENTO

Con procesamiento

Causas con preso 0

Causas sin preso 0

Total 0

Sin procesamiento

Causas con preso 0

Causas sin preso 0

Total 0

Total sumarios elevados

Causas con preso 0

Causas sin preso 0

Total 0

JURADOS ELEVADOS PARA ENJUICIAMIENTO

Total Procedimientos

Causas con preso 0

Causas sin preso 0

Total 0

Page 111: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

111

ÓRDENES DE PROTECCIÓN SEGÚN INSTANCIA

A instancia de la víctima/s

Incoadas 363

Resueltas. Adoptadas 194

Resueltas. Denegadas 169

Pendientes final trimestre 0

A instancia de otras personas

Incoadas 5

Resueltas. Adoptadas 3

Resueltas. Denegadas 2

Pendientes final trimestre 0

A instancia del Ministerio Fiscal

Incoadas 4

Resueltas. Adoptadas 3

Resueltas. Denegadas 1

Pendientes final trimestre 0

De oficio

Incoadas 8

Resueltas. Adoptadas 5

Resueltas. Denegadas 3

Pendientes final trimestre 0

A instancia de la Administración

Incoadas 0

Resueltas. Adoptadas 0

Resueltas. Denegadas 0

Pendientes final trimestre 0

Total

Incoadas 380

Resueltas. Adoptadas 205

Resueltas. Denegadas 175

Pendientes final trimestre 0

Page 112: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

112

ÓRDENES SEGÚN INSTANCIA %

Incoadas

A instancia de la víctima/s 94,3%

A instancia de otras personas 1,3%

A instancia del Minist. Fiscal 1,0%

De oficio 2,1%

A instancia de la Administración 0,0%

Resueltas adoptadas

A instancia de la víctima/s 93,3%

A instancia de otras personas 1,4%

A instancia del Minist. Fiscal 1,4%

De oficio 2,4%

A instancia de la Administración 0,0%

Resueltas denegadas

A instancia de la víctima/s 95,5%

A instancia de otras personas 1,1%

A instancia del Minist. Fiscal 0,6%

De oficio 1,7%

A instancia de la Administración 0,0%

Page 113: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

113

MEDIDAS JUDICIALES DE PROTECCIÓN

Privativa de libertadCon OP 11

Sin OP 6

Salida del domicilioCon OP 27

Sin OP 0

AlejamientoCon OP 200

Sin OP 18

Prohibición de comunicación

Con OP 190

Sin OP 18

Prohibición volver lugar delito

Con OP 32

Sin OP 1

Suspensión tenencia, uso armas

Con OP 95

Sin OP 13

Penal. OtrasCon OP 18

Sin OP 20

Total naturaleza penalCon OP 573

Sin OP 76

Atribución de la vivienda

Con OP 42

Sin OP 7

Permuta uso vivienda familiar

Con OP 2

Sin OP 0

Suspensión régimen visitas

Con OP 6

Sin OP 8

Suspensión patria potestad

Con OP 0

Sin OP 2

Suspensión guarda y custodia

Con OP 19

Sin OP 4

Prestación alimentosCon OP 32

Sin OP 6

Sobre protección menor

Con OP 0

Sin OP 0

Civil. OtrasCon OP 34

Sin OP 9

Total naturaleza civilCon OP 135

Sin OP 36

ÓRDENES DE PROTECCIÓN SEGÚN SEXO Y NACIONALIDAD

Nº Total 380

Víctima

Mujer españolamayor de edad 303

menor de edad 4

Mujer extranjeramayor de edad 73

menor de edad 0

DenunciadoHombre español 314

Hombre extranjero 66

Page 114: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

114

PERSONAS ENJUICIADAS

Hombres

Número 224

Condenado español 144

Condenado extranjero 26

Absuelto español 48

Absuelto extranjero 6

Mujeres

Número 1

Condenado español 0

Condenado extranjero 0

Absuelto español 1

Absuelto extranjero 0

Total

Número 225

Condenado español 144

Condenado extranjero 26

Absuelto español 49

Absuelto extranjero 6

RELACIÓN ENTRE LA VÍCTIMA Y EL DENUNCIADO

Cónyuge 93 24,5%

Excónyuge 75 19,7%

Relac. Afectiva 110 28,9%

Exrelación afectiva 102 26,8%

Total 380 100,0%

PORCENTAJE DE CONDENAS

% condenas entre los enjuiciados 75,6%

% condenas entre los españoles enjuiciados 74,6%

% condenas entre los extranjeros enjuiciados 81,3%

Page 115: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

115

DENUNCIAS-RENUNCIAS

Denuncias recibidas 1230

Presentada directamente por víctima 141

Presentada directamente por familiares 11

Atestados policiales

con denuncia victima 398

con denuncia familiar 7

por intervención directa policial 407

Parte de lesiones 225

Servicios asistencia-Terceros en general 41

Renuncias al proceso 78

Renuncias de españolas 48

Renuncias de extranjeras 30

Denuncias por cada 10.000 habitantes 20,9

Denuncias por cada 10.000 mujeres 40,7

Ratio renuncias / denuncias 0,1

Ratio órdenes / denuncias 0,3

SOBRESEIMIENTOS

Sobreseimiento libre

Por no haber indicios racionalesde haberse cometido delito 11

El hecho no es constitutivo de delito 28

Por exención responsabilidad criminal 4

Total sobreseimiento libre 43

Sobreseimiento provisional

Por no resultar justificada la perpetración del delito 343

Por no haber autor conocido y determinado 36

Total sobreseimiento provisional 379

DENUNCIAS-RENUNCIAS

Por SentenciaAbsolutoria 54 4,8%

Condenatoria 170 15,0%

Por SobreseimientoLibre 43 3,8%

Provisional 379 33,5%

Elevación al órgano competente 261 23,0%

Otras formas 19,9%

Page 116: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.7. Estadística. Divorcios, separaciones y nulidades

Page 117: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

117

DIVO

RCIO

S, S

EPA

RAC

ION

ES Y

NUL

IDA

DES

Tipo

de

proc

edim

ient

os

pres

enta

dos

14-T

114

-T2

14-T

314

-T4

Tota

l 20

07To

tal

2008

Tota

l 20

09To

tal

2010

Tota

l 20

11To

tal

2012

Tota

l 20

13To

tal

2014

Evol

ució

n 20

13-2

014

Sepa

raci

ones

no

cons

ensu

adas

96

58

3120

2925

3330

2428

16,7

%

Sepa

raci

ones

co

nsen

suad

as22

1712

2068

6959

5049

5848

7147

,9%

Divo

rcio

s no

cons

ensu

ados

153

152

9918

164

461

752

663

352

761

858

858

5-0

,5%

Divo

rcio

s co

nsen

suad

os24

925

320

126

898

398

386

287

085

896

594

897

12,

4%

Nulid

ades

m

atrim

onia

les

00

00

03

11

01

10

-100

,0%

Mod

ificac

ión

de m

edid

as

cons

ensu

adas

2625

3235

4539

3141

6856

9311

826

,9%

Mod

ificac

ión

de m

edid

as n

o co

nsen

suad

as87

109

8012

214

118

821

727

827

335

240

339

8-1

,2%

Gua

rdia

, cus

todi

a,

alim

ento

s hijo

s co

nsen

suad

as45

3941

4950

5259

5588

121

155

174

12,3

%

Gua

rdia

, cus

todi

a,

alim

ento

s hijo

s no

cons

ensu

adas

6868

4987

8613

717

116

219

719

923

527

215

,7%

Page 118: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.8. Estadística. Actividad por Partidos Judiciales

Page 119: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

119

TOTA

L (CIVIL Y PEN

AL)

TORRELAVEG

ALA

RED

OSA

NTA

NDER

SAN VICEN

TE 

REINOSA

SANTO

ÑA

MED

IO CUDEYO

CASTRO URDIALES

Población 201

412

5.36

736

.665

265.33

221

.756

19.154

35.550

49.978

34.854

Nº juzgad

os

62

171

12

23

Nº Asuntos ingresad

os 

21.088

6.18

245

.263

2.76

72.21

65.50

25.49

45.52

9Nº med

io asuntos 

ingresad

os por juzgad

o3.51

53.09

12.66

32.76

72.21

62.75

12.74

71.84

3

Tasa de litigiosidad

168

169

171

127

116

155

110

159

Nº Asuntos resueltos 

22.122

6.37

846

.530

2.95

02.20

05.39

05.64

25.84

4Nº med

io asuntos resueltos 

por juzgad

o3.68

73.18

92.73

72.95

02.20

02.69

52.82

11.94

8

Nº Asuntos en

 trámite 

3.72

51.07

17.38

063

881

01.54

21.07

11.36

0Nº med

io asuntos en

 trám

ite por juzgad

o62

153

643

463

881

077

153

645

3

Nº  sen

tencias 

2.65

286

27.67

844

035

776

575

180

8Nº med

io sen

tencias por 

juzgad

o44

243

145

244

035

738

337

626

9

Nº  autos finales

14.582

4.14

429

.459

2.23

51.41

53.77

13.73

62.56

3Nº med

io autos finales por 

juzgad

o2.43

02.07

21.73

32.23

51.41

51.88

61.86

885

4

Nº  decretos finales 

3.28

295

510

.726

442

356

1.14

01.42

299

5Nº med

io decretos finales  

por juzgad

o54

747

863

144

235

657

071

133

2

Ejecutorias Registrad

as2.06

565

45.37

431

623

184

162

463

8Resueltas Registrad

as2.47

063

47.91

441

011

763

475

156

3En

 Tramite Al Final Del 

Periodo

5.61

61.31

78.50

691

078

71.63

91.64

61.90

3

Tasa de Resolución

1,05

1,03

1,03

1,07

0,99

0,98

1,03

1,06

Taa de Pen

den

cia

0,17

0,17

0,16

0,22

0,37

0,29

0,19

0,23

Tasa de Sentencia

0,12

0,14

0,17

0,15

0,16

0,14

0,13

0,14

Evolución anual asuntos 

ingresad

os

‐1,0%

‐3,8%

0,5%

3,5%

1,7%

9,3%

3,7%

4,9%

Evolución anual asuntos 

Resueltos

5,5%

0,7%

‐1,0%

‐6,0%

‐11,6%

‐5,6%

2,8%

2,1%

Evolución anual asuntos en

 trám

ite a final de añ

o‐27,4%

‐11,0%

‐17,0%

‐22,2%

4,7%

6,6%

‐11,1%

‐14,8%

Evolución anual Sen

tencias

2,8%

14,6%

7,2%

‐2,2%

‐4,8%

‐0,3%

‐1,6%

‐15,7%

Evolución anual Autos

8,7%

‐4,5%

‐5,2%

22,1%

‐8,0%

7,9%

4,3%

‐26,2%

Page 120: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

120

CIVIL

TORRELAVEG

ALA

RED

OSA

NTA

NDER

SAN VICEN

TE 

REINOSA

SANTO

ÑA

MED

IO CUDEYO

CASTRO URDIALES

Nº juzgad

os

62

121

12

23

Nº Asuntos ingresad

os 

4.57

51.58

013

.335

680

536

1.49

91.61

91.43

7Nº med

io asuntos 

ingresad

os por juzgad

o76

379

01.11

168

053

675

081

047

9

Tasa de litigiosidad

3643

5031

2842

3241

Nº Asuntos resueltos 

4.97

61.64

013

.920

741

558

1.54

91.63

91.51

8Nº med

io asuntos resueltos 

por juzgad

o82

982

01.16

074

155

877

582

050

6

Nº Asuntos en

 trámite 

2.05

857

54.36

242

046

381

758

162

2Nº med

io asuntos en

 trám

ite por juzgad

o34

328

836

442

046

340

929

120

7

Nº  sen

tencias 

1.20

247

23.89

820

917

037

633

340

3Nº med

io sen

tencias por 

juzgad

o17

215

732

510

585

125

111

101

Nº  autos finales

1.52

147

54.52

427

516

555

153

941

6Nº med

io autos finales por 

juzgad

o21

715

837

713

883

184

180

104

Nº  decretos finales 

3.01

495

510

.115

442

316

1.09

11.35

591

2Nº med

io decretos finales  

por juzgad

o43

131

884

322

115

836

445

222

8

Ejecutorias Registrad

as1.71

052

24.26

726

219

168

852

851

6Resueltas Registrad

as2.04

946

06.76

435

766

436

656

417

En Tramite Al Final Del 

Periodo

5.30

21.25

38.08

787

878

01.58

31.59

21.80

2

Tasa de Resolución

1,09

1,04

1,04

1,09

1,04

1,03

1,01

1,06

Taa de Pen

den

cia

0,41

0,35

0,31

0,57

0,83

0,53

0,35

0,41

Tasa de Sentencia

0,24

0,29

0,28

0,28

0,30

0,24

0,20

0,27

Evolución anual asuntos 

ingresad

os

‐3,9%

0,1%

4,4%

‐2,4%

‐5,8%

‐0,6%

3,5%

9,0%

Evolución anual asuntos 

Resueltos

2,1%

12,1%

5,1%

‐10,4%

1,8%

‐16,5%

‐5,2%

‐8,1%

Evolución anual asuntos en

 trám

ite a final de añ

o‐16,6%

‐9,4%

‐11,7%

‐12,7%

‐4,5%

‐5,4%

‐3,3%

‐11,5%

Evolución anual Sen

tencias

5,0%

22,6%

6,5%

‐0,9%

‐3,4%

24,9%

‐12,4%

‐5,0%

Evolución anual Autos

‐1,5%

‐2,5%

1,2%

0,7%

1,9%

2,6%

‐18,5%

‐31,2%

Page 121: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

121

PEN

AL

TORRELAVEG

ALA

RED

OSA

NTA

NDER

SAN VICEN

TE 

REINOSA

SANTO

ÑA

MED

IO CUDEYO

CASTRO URDIALES

Nº juzgad

os

62

61

12

23

Nº Asuntos ingresad

os 

16.513

4.60

231

.928

2.08

71.68

04.00

33.87

54.09

2Nº med

io asuntos 

ingresad

os por juzgad

o2.75

22.30

15.32

12.08

71.68

02.00

21.93

81.36

4

Tasa de litigiosidad

132

126

120

9688

113

7811

7Nº Asuntos resueltos 

17.146

4.73

832

.610

2.20

91.64

23.84

14.00

34.32

6Nº med

io asuntos 

resueltos por juzgad

o2.85

82.36

95.43

52.20

91.64

21.92

12.00

21.44

2

Nº Asuntos en

 trámite 

1.66

749

63.01

821

834

772

549

073

8Nº med

io asuntos en

 trám

ite por juzgad

o27

824

850

321

834

736

324

524

6

Nº  sen

tencias 

1.45

039

03.78

023

118

738

941

840

5Nº med

io sen

tencias por 

juzgad

o20

713

063

011

694

130

139

101

Nº  autos finales

13.061

3.66

924

.935

1.96

01.25

03.22

03.19

72.14

7Nº med

io autos finales por 

juzgad

o1.86

61.22

34.15

698

062

51.07

31.06

653

7

Nº  decretos finales 

268

061

10

4049

6783

Nº med

io decretos finales  

por juzgad

o38

010

20

2016

2221

Ejecutorias Registrad

as35

513

21.10

754

4015

396

122

Resueltas Registrad

as42

117

41.15

053

5119

895

146

En Tramite Al Final Del 

Periodo

314

6441

932

756

5410

1

Tasa de Resolución

1,04

1,03

1,02

1,06

0,98

0,96

1,03

1,06

Taa de Pen

den

cia

0,10

0,10

0,09

0,10

0,21

0,19

0,12

0,17

Tasa de Sentencia

0,08

0,08

0,12

0,10

0,11

0,10

0,10

0,09

Evolución anual asuntos 

ingresad

os

‐0,2%

‐5,0%

‐1,0%

5,6%

4,3%

13,5%

3,8%

3,5%

Evolución anual asuntos 

Resueltos

6,5%

‐2,7%

‐3,4%

‐4,5%

‐15,4%

‐0,4%

6,5%

6,2%

Evolución anual asuntos en

 trám

ite a final de añ

o‐37,3%

‐12,7%

‐23,6%

‐35,7%

20,1%

24,6%

‐18,9%

‐17,4%

Evolución anual Sen

tencias

1,0%

6,3%

8,0%

‐3,3%

‐6,0%

‐16,5%

9,1%

‐24,3%

Evolución anual Autos

10,0%

‐4,7%

‐6,3%

25,8%

‐9,2%

8,9%

9,4%

‐25,2%

Page 122: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

122

PARTIDO JUDICIAL

Máxim

oPARTIDO JUDICIAL

Mínim

oSAN

TAN

DER

171

MED

IO C

UD

EYO

110

TO

RRELA

VEG

A3.5

15

CASTRO

-URD

IALE

S1.8

43

SAN

TAN

DER

452

CASTRO

-URD

IALE

S269

SAN

TAN

DER

45.2

63

REIN

OSA

2.2

16

SAN

TO

ÑA

9,3

%LA

RED

O-3

,8%

SAN

TAN

DER

5.3

74

REIN

OSA

231

PARTIDO JUDICIAL

Máxim

oPARTIDO JUDICIAL

Mínim

oSAN

TAN

DER

50

REIN

OSA

28

SAN

TAN

DER

1.1

11

CASTRO

-URD

IALE

S479

SAN

TAN

DER

325

REIN

OSA

85

SAN

TAN

DER

13.3

35

REIN

OSA

536

CASTRO

-URD

IALE

S9,0

%REIN

OSA

-5,8

%SAN

TAN

DER

4.2

67

REIN

OSA

191

PARTIDO JUDICIAL

Máxim

oPARTIDO JUDICIAL

Mínim

oTO

RRELA

VEG

A132

MED

IO C

UD

EYO

78

SAN

TAN

DER

5.3

21

CASTRO

-URD

IALE

S1.3

64

SAN

TAN

DER

630

REIN

OSA

94

SAN

TAN

DER

31.9

28

REIN

OSA

1.6

80

SAN

TO

ÑA

13,5

%LA

RED

O-5

,0%

SAN

TAN

DER

1.1

07

REIN

OSA

40

NÚMER

O DE EJEC

UTO

RIAS INGRESADAS

MÁXIM

OS Y MÍNIM

OS PEN

AL

TASA

 DE LITIGIOSIDAD

NÚMER

O M

EDIO DE ASU

NTO

S INGRESADOS

NÚMER

O M

EDIO DE SENTENCIAS

NÚMER

O DE ASU

NTO

S INGRESADOS

EVOLU

CIÓN ANUAL DE INGRESADOS

EVOLU

CIÓN ANUAL DE INGRESADOS

MAXIM

OS Y MÍNIM

OS TO

TAL

NÚMER

O DE EJEC

UTO

RIAS INGRESADAS

NÚMER

O DE EJEC

UTO

RIAS INGRESADAS

TASA

 DE LITIGIOSIDAD

NÚMER

O M

EDIO DE ASU

NTO

S INGRESADOS

NÚMER

O M

EDIO DE SENTENCIAS

NÚMER

O DE ASU

NTO

S INGRESADOS

EVOLU

CIÓN ANUAL DE INGRESADOS

MÁXIM

OS Y MÍNIM

OS CIVIL

TASA

 DE LITIGIOSIDAD

NÚMER

O M

EDIO DE ASU

NTO

S INGRESADOS por juzgad

oNÚMER

O M

EDIO DE SENTENCIAS

NÚMER

O DE ASU

NTO

S INGRESADOS

Page 123: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

19.9. Cantabria en el informe “La Justicia Dato a Dato 2014”

Page 124: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

124

PARTIDOS JUDICIALES 8Santander 265.332 habitantesTorrelavega 125.367 habitantesMedio Cudeyo 49.978 habitantesLaredo 36.665 habitantesSantoña 35.550 habitantesCastro Urdiales 34.854 habitantesS. Vicente de la Barquera 21.756 habitantesReinosa 19.154 habitantes

ORGANOS JUDICIALES 58Unipersonales 51

Juzgados de Primera Instancia e Instrucción 17Torrelavega 6

Medio Cudeyo 2Laredo 2

Santoña 2Castro Urdiales 3

San Vicente de la Barquera 1Reinosa 1

Juzgados de Primera Instancia (Santander) 11Juzgado de lo Mercantil (provincial) 1

Juzgados de Instrucción (Santander) 5Juzgado de Violencia sobre la Mujer (Santander) 1

Juzgados de lo Penal (provincial) 5Juzgado de Menores (provincial) 1

Juzgado de Vigilancia Penitenciaria (provincial) 1Juzgados de lo Contencioso-Administrativo (provincial) 3

Juzgados de lo Social (provincial) 6Colegiados 7

Secciones Penales Audiencia Provincial 2Secciones Civiles Audiencia Provincial 2Salas del Tribunal Superior de Justicia 3

JUECES Y MAGISTRADOS 77Jurisdicción civil y penal 57Jurisdicción contencioso-administrativa 7Jurisdicción social 10Jueces de adscripción territorial 1Jueces en expectativa de destino adscritos como refuerzo

2

JUECES Y MAGISTRADOS POR 100.000 HAB. 13,1

Page 125: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

125

FISCALES 28SECRETARIOS JUDICIALES 60MÉDICOS FORENSES 15FUNCIONARIOS DE GESTIÓN 188FUNCIONARIOS DE TRAMITACIÓN 279FUNCIONARIOS DE AUXILIO 135ABOGADOS 1.205 PROCURADORES 176GRADUADOS SOCIALES 1.063 REGISTRADORES (PROP. Y MERCANTILES) 13NOTARIOS 39

PRESUPUESTO APROBADO 28.447.600 Evolución sobre 2013 + 0,4%Euros en Justicia por habitante 48,3Presupuesto Justicia gratuita 2.090.000Evolución sobre 2013 6,1%

CALIDAD DE LA JUSTICIA Sentencias por magistrado titular (%)

Juzgados unipersonales civiles 87,3Juzgados de lo penal 92,3

Juzgados de lo contencioso-admivo 98,6Juzgados de lo social 90,6

Recursos que confirman sentencia (%)Casación de sentencias civiles de la AP 89,7

Casación de sentencias penales AP 96,4Apelación de sentencias J. Penal 72,5

Apelación de sentencias J. Contencioso 79Suplicación de sentencias J. Social 81,4

Duración estimada de los asuntos (meses) Asuntos civiles en primera instancia 5,1

Recursos civiles en AP 12,6Sumarios en la AP 12,3

Jurados en la AP 5,9Recursos penales en AP 2,4

Asuntos en los juzgados de lo social 9

Page 126: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

126

ACTIVIDAD DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES EN 2014 Datos globales

Asuntos ingresados 113.787Asuntos resueltos 117.401

Asuntos en trámite 26.328Tasa de resolución (resueltos /ingresados) 1,0Tasa de pendencia (pendientes /resueltos) 0,2

Tasa de congestión (pendientes+ingresados / resueltos) 1,2Tasa de litigiosidad (pleitos por cada 1.000 habitantes) 193,3

Divorcios y separacionesDivorcios consensuados 971

Divorcios no consensuados 585Separaciones mutuo acuerdo 71

Separaciones contenciosas 28Concursos

Presentados 71Evolución sobre 2013 -53,5%

Declarados 55Liquidaciones ingresadas 66

Liquidaciones resueltas 11Liquidaciones pendientes 310

Extranjería% respecto al total ingresado en J. Contencioso-Admivo 20,5%% respecto al total ingresado en Sala Contencioso TSJC 0,2%

Violencia doméstica Denuncias presentadas 162

Denuncias por cada 10.000 habitantes 2,7Violencia sobre la mujer

Denuncias presentadas 1.230Denuncias por cada 10.000 habitantes 20,8

Asuntos resueltos en los Juzgados de lo Social Conflictos colectivos 120

Despidos 1.299Reclamaciones de cantidad 1.846

Seguridad Social 1.330Accidentes de trabajo, enfermedad profesional, riesgos laborales 67

Impugnación de actos admivos y seguridad social 31Derechos fundamentales y libertades públicas 11

Subastas judiciales en los Juzgados civiles 681Evolución sobre 2013 19,9%

Page 127: TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA SUPERIORES DE... · dos y cada uno de los informes remitidos a esta Sala de Gobierno por los titulares de los distintos órganos judiciales

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA