40
B B A A S S T T A A D D E E I I N N G G E E N N U U I I D D A A D D ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ M M O O V V I I L L I I Z Z A A C C I I Ó Ó N N ! ! ! ! ! !

Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

TRIBUNASINDICAL Nº2 Agost-Sept 201 2

BBooll eettíínn II nn ffoorrmmaattii vvoo ddeell SS ii nndd ii ccaattoo UUnn ii ttaarrii oo

BBAASSTTAA DDEE IINNGGEENNUUIIDDAADD¡¡¡¡¡¡ MMOOVVIILLIIZZAACCIIÓÓNN !!!!!!

Page 2: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

EEDDII TTOORRIIAALLYa están las cartas boca arriba,la empresa anuncia que eldecretazo 20/201 2 nos es deaplicación, y se nos comunica,verbalmente, que nos serásustraída una parte,concretamente la catorceava,de nuestro salario anual.

Usamos la palabra "sustraída"con toda la propiedad, porquees un robo perpetrado conalevosía, pues consultada laasesoría, entiende que no noses de aplicación dado elcarácter de Sociedad Anónimade la empresa. Aún así, pareceque cuando se pueden ahorrardinero para engrosar susobjetivos cumplidos, pasamos aser mágicamente empresapública, y cuando preguntamos,acogiéndonos a latransparencia requerida paralas empresas públicas, por lasnóminas mil lonarios de ladirección, volvemos aconvertirnos en empresaprivada.

Hemos de defender nuestrossalarios y todos los derechosconseguidos a lo largo de años

de lucha, nada de lo quetenemos, poco o mucho, hasido fácil de conseguir. Lostrabajadores se ganaron elrespeto de la patronal en lacalle, con huelgasmaratonianas y grandessacrificios, y actualmenteestamos perdiendo esterespeto aceptando los recortesque hábilmente nos vanhaciendo camuflándolos en sucrisis haciéndonos creer quetambién es nuestra.En la asamblea convocada porel Comité para decidir comoactuaremos ante la aplicacióndel recorte se proponenmovil izaciones para el día 1 7coincidiendo con todo el sectorferroviario a nivel estatal ycomo Metro el día 24 a lafinal ización de las fiestas de laMercè.

Después de la exposición

Page 3: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

No debemos permitir que sigan quitándonos derechos a golpes dedecreto ley. Es más, tenemos la obligación de mantener losderechos que se han adquirido durante muchos años de lucha ysacrificios y pensar qué herencia queremos dejar a nuestros hijos.

No hay que olvidar que, por parte de la patronal l levan años yaminando poco a poco nuestros derechos, su plan es a largo plazo ysi el goteo es constante, aunque sea pequeño, será soportado ycuando llega el gran golpe estamos tan aborregados y debil itadosque tampoco vamos a dar una respuesta que pueda preocuparles.

!! !! DDeemmoossttrréémmoossll eess qquuee ssee eeqquu ii vvooccaann !! !! !! !! !!¡¡ ¡¡ ¡¡ NNoo ssee jj uueeggaa ccoonn nnuueessttrrooss ssaall aarrii ooss!! !!

¡¡ ¡¡ ¡¡ NNoo ppeerrmmii ttii rreemmooss qquuee nnooss rroobbeenn !! !! BBaassttaa ddee aattrrooppeell ll oo aa nnuueessttrroossddeerreecchhooss!! !!

!! !! !!MMOOVVII LLII ZZAACCIIOONN !! !! !! !!

Page 4: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

El pasado 3 de septiembre, nosreunimos en la sede dePlataforma Sindical de la EMTde Madrid, las organizacionessindicales de las distintascomunidades autónomas(Plataforma Sindical de la EMTde Madrid, Plataforma Sindicalde Blas y Cia, PlataformaSindical Independiente enLlorente, Plataforma Sindical deETASA, SIF de Metro Valencia,TUC Intersindical de Valencia,

CUT Zaragoza Intersindical deAragón, Sindicato Unitario deHuelva, Sindicato Unitario deCatalunya, IntersindicalCanaria, ASC de la EMT deSevil la) ) para abordarunitariamente la agresión quesupone contra todos lostrabajadores el RD Ley 20/201 2de 1 3 de jul io y las medidas aadoptar para una acción unitaria

RREEUUNN IIÓÓNN DDEE LLAA CCOOOORRDDIINNAADDOORRAA

DDEE SSIINNDDIICCAATTOOSS DDEELL TTRRAANNSSPPOORRTTEE

(( CCSSTT))EENN MMAADDRRIIDD

Page 5: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

reunión organizacionessindicales de Metros yAutobuses de Valencia,Barcelona, Zaragoza, Palma deMallorca, Sevil la, Canarias,Huelva y Madrid. En estareunión se acordó extender lanecesidad de organizarseunitariamente en lasmovil izaciones en el transportey en el sector público engeneral, l levando los acuerdosadoptados a los diferentesComités de Empresa con laidea de confluir en fechas paramovil izaciones conjuntas anivel estatal.

de lucha en las últimassemanas de los meses deoctubre, noviembre y diciembre.

De esta reunión sale elcompromiso de trasladar a todoel sector público, a nivel estatal,un proyecto de lucha decidida,constante y que contrarresteeste tipo de imposicionesopresivas, mostrando el respetoque han de tener a toda la clasetrabajadora.De igual forma, el martes 4 ysiguiendo con la intención deque fluya esta declaración delucha unitaria, se sumaron a la

Page 6: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Desde el SSUU fem suport a la iniciativa de les assembleesciutadanes constituents. Aquest es un moviment de caire estataliniciat a finals de l ’any 2011 que vol recuperar l ’esperit de laConstitució de Cadis de 1 81 2. El seu objectiu es iniciar un procésconstituent basat en la igualtat, la l l ibertat, la sol idaritat i lademocràcia directa mitjançant una revolució pacífica i democràtica.Un procés constituent es l ’origen de la democràcia i te com afinal itat assolir una nova constitució adaptada a les necessitatsactuals de la població, es el poder de les persones sobre el poderdels mercats. Us adjuntem el seu manifest:

NNOOSSAALLTTRREESS EELL PPOOBBLLEEFa només sis mesos corríemd'una cantonada a unaaltra, buscant aliances,encenent petites flamesaquí i allà, i picàvemtotes les portes del cor ila ment de la rebel•liaadormida. Però el 15M vadespertar el lleó dormit igairebé no ho podíemcreure.

La flama de la rebel•lióper fi havia pres a la“piel de toro”.És veritat que a laprimavera primerencaaltres fogueres tambésacsejaven el Magreb comla pólvora, però per amolts pensants, elMagreb estava massalluny en quilòmetres ien cultura.

AASSSSEEMMBBLLEEEESS

CCIIUUTTAADDAANNEESS

CCOONNSSTTII TTUUEENNTTSS

Page 7: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Res més lluny de larealitat, el mediterranique va facilitar elcomerç i les invasions,també és una viaoportuna per lesrevolucions.

Després d'aquests sismesos, a la City deLondres, i al cor delcapitalisme mundial aWall Street, lesversions locals delmoviment 15M aprenen abuscar el llenguatge iel mètode per produir elcanvi social, polític ieconòmic que el planetasencer està necessitanti exigint.

Però la pregunta és CCOOMMho farem. La classepolítica que estàinstal•lada des de lallarga marxa de laglobalitzaciócapitalista, éscòmplice i captivaalhora dels seus errorsi els seus consensosamb aquestes polítiquesneoliberals.

Aquests dies estemveient com en el circelectoral que ens tenenmuntat es fan certsgestos de complicitatals ciutadans iciutadanes indignatsals carrers i places,

Page 8: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

amb l'únic afanyd'esgarrapar uns vots,però sense anàlisi delsseus errors, senseautocrítica, per tantsanys d'afavorir lesdesregulacions i eldesmantellament delscontrols públics idemocràtics, que a lallarga han creatl'estat oportú alsmercats i elsseus drets laborals,socials i políticsconquistats durantdècades per laciutadania Europea ioccidental en general,dels anomenats païsosdemocràtics.Demostrant que elcapitalisme noméscohabitava amb lademocràcia per forçamajor i por al telód'acer, ara ofereix elseu veritable rostre, isobren tots elsartificis de l'operetaque interpretava desdel final de la 2aguerra mundial.

I l'obra teatral estitulava EL CAPITALISMEDE ROSTRE HUMÀ, capaç derepartir, almenys unapart, no la més granclar, però una partsubstancial del pastísdels rics.

El pacte social de lasocialdemocràcia i elcapital, s'ha fulminatper una de les parts, ino precisament la partdels treballadors i elsciutadans de l'anomenadaclasse mitjana.Ja no es conformen queuna part del pastís, hovolen tot.

Page 9: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

I en el seu camíarrasen també elplaneta, als escassosmitjans de vida demilions i milionsd'éssers humans delplaneta, i fins i totamenacen amb conflictesbèl•lics permanents,per a tots aquells queno compleixen els seusdictats, o simplementcom a recurs permantenir la por i elnegoci de les armes,que paga als políticscorruptes i assessorsde privilegi per tot elmón.Però aquesta febre devoracitat capitalistaha tingut la sevacontestació al carrerper fi.Com podem canviar larealitat? . Difícil,tenint en compte queles regles del joc hananat modificant durantaquests anys perblindar les sevesLLLLIIUURREESS MMEERRCCAATTSS..

Amb aquestes cartesmarcades és impossiblel'accés dels ciutadansals Mass Media i menysencara per a una opciópolítica que pretenguiser alternativa, i quepugui suposar un perillper al sistema, i enaquestes eleccions del20N ho estem veientreflectit.Doncs llavors, quèpodem fer? CCAANNVVIIAARR LLEESSRREEGGLLEESS DDEELL JJOOCC,convèncer els ciutadansque ja estan moltescèptics i cabrejatsamb la classe política,que no va a millorarsense canviar aquestesregles del joc, ni aquía l'Estat Espanyol, nien el nostre entorn queés la UE.

Per tant, s'imposa lanecessitat d'obrir unPPRROOCCÉÉSS CCOONNSSTTIITTUUEENNTTGGEENNEERRAALL,, canviar lesconstitucions perquèels ciutadans

Page 10: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

les blinden contra elsmercats. Evitar laingerència en elsnostres desitjos inecessitats per partdels agents econòmics ifinancers, tenir lesclaus de les lleisimportants, poderdimitir políticscorruptes o venuts,promoure normes,principis fonamentals,etc.

Sé que alguns amics icompanys de lluita,poden pensar que ésprecipitat, que potserel procés requereixd'una prèvia ruptura dela societat amb lesregles actuals.

Però aquest treballl'han fet per nosaltresels mercats i elspolítics al seu servei.

En tan sols 15 dies hanmodificat unaConstitució que segonstotes les opinionspolítiques era quasiimpossible revisar ambl'actual composicióparlamentària.I en tan sols 3 anyshan destruït a païsoscom Grècia, Irlanda,Portugal, i van camíd'Itàlia, Espanya,França?.Per aquesta raó, ungrup de persones que sesenten ciutadansd'aquí, d'Europa i delmón, estan disposades aobrir el debat iportar-lo a la societatsencera, començant pel15M, els col•lectiussocials, partits,sindicats, barris iciutadans en general.

Page 11: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Perquè no es tracta defer una Carta Magnaentre un grup d'amicsen un cap de setmana.Es tracta de dir a lagent la veritat,aquesta classe políticano canviarà res, estacorrompuda, espantada ideslegitimada gairebéíntegrament, i els queno ho estan, que sónpocs, no tenenmecanismes per fer-ho.Només el poble pot fer-ho tenint les regnes i

el control del procésdes del primer dia.Convençuts que NNOOMMÉÉSS EELLPPOOBBLLEE PPOOTT SSAALLVVAARR AALLPPOOBBLLEE, i que les reglesconstituents que hem deconsensuar entre tots,al marge d'ideologies otendències polítiques ifilosòfiques, només hande tenir un principiirrenunciable.""TTOOTT PPEERR AA LLEESSPPEERRSSOONNEESS,, RREESS PPEERR AALLSSMMEERRCCAATTSS""

Page 12: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

AAUUDDII TTOORRIIAA DDEELL SSII SSTTEEMMAA

DDEE PPRREEVVEENNCCIIÓÓNN EENN

MMEETTRROO

Este año ha tocadorealizar la Auditoria externadel Sistema de Prevención delos Riesgos Laborales en Metro.Después de la lectura del citadoinforme remitido por la empresaauditora, y entregada a nuestroDelegado de Prevención,nuestra valoración sindical es lasiguiente:Desde el SSII NNDDIICCAATTOOUUNN II TTAARRIIOO, la valoramos comodeficiente y lo argumentamoscon los siguientes criterios:

- ha sido realizada bajo uncontexto de mínimos, y bastantesuperfluos,

- ha sido realizada encinco jornadas (40 horasinvertidas en el mejor de loscasos),- han participadosolamente dos (de siete)Delegados de Prevención (yparadójicamente de un mismosindicato)

prefi jadas, infravalorandoclaramente el resto de laparticipación de la parte social.

- al real izar las visitas nohan tenido en cuenta, elvolumen de líneas de Metro, decantidad de centros de trabajo ysu dispersión geográfica,

- no han tenido en cuenta,la cantidad de trabajadores y ladisparidad de profesionesrealizadas para una valoraciónrealista de la implantación delas actividades de seguridadpreventiva y de los factorespsicosociales asociados,

-no han tenido en cuenta,

el estado, adecuación legal ycorrecta uti l ización del granvolumen de maquinaria yequipos de trabajo, existentesen Metro,

a los que solamente leshan realizado 1 5 preguntas

Page 13: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

- no han tenido en cuentala gran cantidad de empresasexternas que trabajan paraMetro, sin haber valorado laaplicación de la Coordinaciónde Actividades Empresariales,

- no se ha valorado, ni sehan dado datos sobre laformación e informaciónpreventiva que deben poseerlegalmente los trabajadores deMetro, y por supuesto suseguimiento,

- no han tenido en cuenta,los pocos recursos humanos ymateriales para la vigi lancia ycontrol del voluminoso sistemapreventivo que requiere unaempresa con nuestrascaracteristicas,

- y muchos otros factores,que l lenarían páginas y páginasde datos.

Una vez más, tenemos quecriticar a los responsables de laUnidad de Prevención y a laDirección politizada de Metro,de la l imitada y parcialvaloración de la citada Auditoria(que benévolamente la havalorado con un 7 sobre 1 0),sencil lamente porqué hantomado el camino de lahipocresía, sin tener el corajede aportar los medios para quela auditoria hubiera sido lo másrealista y participativa posible.

Porqué como bien saben loscitados responsables parafavorecer y desarrol laradecuadamente la Ley dePrevención de los RiesgosLaborales, se necesitanrecursos economicos yprofesionales preparados yacreditados adecuadamente,cosa que en la actual coyunturade recortes en nuestra empresaes ucomo pedir peras al olmo.

Page 14: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Si hubieran querido realizar unaauditoria exhaustiva, quepusiera en la mesa datoscontrastados y fiables ademásde lo más imparcial posible, sedebería haber favorecido larepresentación de toda la partesocial, y no nos referimossolamente a los Delegados dePrevención, sino a los propiostrabajadores, bien a través decuestionarios u otro sistema departicipación (que para lo quequieren, ya se preocupan deactivarlos).

Suponemos, que la Unidad dePrevención, han obviadofacil itar a los auditores, todo elvolumen de escritos ycomunicaciones de riesgo, quese reciben en la Unidad dePrevención, sin una respuesta osin una respuesta clarificadora,los pocos simulacros que serealizan en las líneas o en loscentros de trabajo, el pococonocimiento que tienen lostrabajadores de su evaluaciónde riesgo, las escasísimasevaluaciones de riesgopsicosociales y la poca difusiónde su importancia entre lostrabajadores, la escasa

formación en prevención tantode los trabajadores como de losmandos, la falta de equipos deprotección individual (Apis) (enalgunas seccionesargumentando falta depresupuesto), las imprudenciasy hasta barbaridades, querealizan algunos trabajadoresexternos, por el escaso controla éstos, y muchas otras, queharían de éste documento, unl ibro como el Señor de losAnil los, en versión extendida.

El tema de la falta deintegración de la prevención deriesgos laborales en Metro, esde cajón. Porqué no hace faltaser un auditor, para ver comomuchos responsables se pasanlos principios preventivos por laentrepierna, priorizando lacontinuidad del servicio a lapropia seguridad de lostrabajadores y usuarios.

Sin ir más lejos, la empresa araíz de una propuesta de unosoperarios de vías (¿os suenanlos sistemas de participación?),

Page 15: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

la empresa modificóunilateralmente el P-092“Normes de seguretat per atreballs en zona de vies dexarxa F.C.M.B.”, para que elsistema de reparaciónprovisional de carri les derodadura (con la bendición delResponsable de la Unidad dePrevención, del Responsablede la Unidad de Energia AT, ydel Responsable de SeguridadFerroviaria), para que serealizara el embridado del carri lcon tensión en catenaria (1 .200VCC o 1 .500 VCC),contraviniendo todas la reglasde seguridad eléctrica yseguridad ferroviaria, total paraahorrase 1 0 minutos de paro enel servicio de una línea), yponiendo en riesgo grave einminente a los trabajadoresque realizan esas operaciones,

precisamente pordesconocimiento de los riesgosimplícitos en ese tipo detrabajo, que al ser consideradotrabajo en tensión, deberealizarlo personaleléctricamente cualificado,según el RD 61 4/2001 .

Con buen criterio yconocedores del “deber invigi lando”, operarios de Señalesy operarios de Subcentrales, alobservar esas actuaciones delpersonal de vías, y al tenerconocimiento de esta prácticacon el nuevo texto del P-092modificado unilateralmente porla empresa, conl levo a unadenuncia urgente en Inspecciónde Trabajo, que dio lugar a queel Inspector de Trabajorequiriera a la empresa, que sevolviera al antiguo sistema deembridado sin tensión encatenaria,y recordar a laempresa que tiene la obligaciónlegal de hacer partícipes a losDelegados de Prevención, paracualquier modificación que sequiera realizar en losprocedimientos de seguridad enMetro.

Page 16: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Es una muestra del “autismopreventivo”, de los quedeberían ser garantes de lacultura preventiva en Metro.Entendemos, que algunosresponsables deben estarsometidos a mucha presióndesde la alta dirección, porquésino, no se entienden lasbarbaridades desde el punto devista preventivo se avalandesde los diferentesdepartamentos, y en especialde la Unidad de Prevención.

Y mucho deberían cambiar lascosas en éste ámbito, paracambiar nuestra calificación demuy deficiente a esta Auditoria,y de insuficiente al Sistema dePrevención en Metro.

OOTTRRAASS HH II EERRBBAASS

Desgraciadamente, estasauditorias son más fruto de unaobligación legal periódicarealizada por una empresaprivada con licencia compradaa la Administración, y con másánimo de lucro, que de larealización de un servicio socialy un ejercicio real deresponsabil idad preventiva porparte de las autoridadespoliticas y laborales de estepaís, que se está convirtiendoen tercermundista a marchasforzadas, recortando sin ningúndisimulo los derechos laboralesy sociales, además del poderadquisitivo de la partetrabajadora y productiva deéste país.

Pero como buenos trabajadoresy luchadores incansables, aquínos tendreís si quereis aportarvuestro granito de arena, en lalucha por la recuperación de losderechos laborales y socialesrobados robados por lospoliticachos vendidos alcapital ismo salvaje, ydeberiamos concienciarnos quesin lucha, sin que se nos vea

Page 17: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

en calle (con datos falseadosadecuadamente por las“fuerzas de la ley”) y que seactue activamente en los forossociales, estaremosfavoreciendo a los politicachosen concordancia con elcapital ismo salvaje yespeculador, que este país seconvierta en una república

bananera de la que sebenefician primeramente lostodopoderosos alemanes,franceses, con mano deobra“esclavañola”, y favorecercon leyes hechas a la medidade los especuladores y de larealeza banquera, de la l lamadaeconomia mundial izada.

SSaall uudd yy ll uucchhaa

Page 18: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Al leer la normativa de permisosnos encontramos que muchosde ellos, se pueden solicitar siel motivo del mismo acontecesobre un famil iar de hastasegundo grado deconsanguinidad o afinidad.

Desde el Sindicato Unitariovemos que este es un conceptoque a priori cuesta diferenciar yhemos pensando explicarlo unpoco en esta sección

Cuando hablamos deconsanguinidad nos referimosal parentesco por línea directa :madre, padre, hi jo/a, etc… y sihablamos de afinidad nosreferimos al parentesco político: suegro/a , cuñado/a, etc…

Representamos las grados enel siguiente esquema:

GGrraaddooss ddee

ccoonnssaanngguu ii nn ii ddaadd

yy aaffii nn ii ddaadd

TTII TTUULLAARR//CCOONNYYUUGGEE

11 ºº GGRRAADDOOPADRE SUEGRO HIJOS YERNO/NUERA

22ºº GGRRAADDOO

ABUELO HERMANO CUÑADO NIETO

33ºº GGRRAADDOO

BISABUELOS TIOS SOBRINOS BIZNIETOS

Page 19: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

CCOOMMII TTÉÉ DDEE EEMMPPRREESSAA

PPll eennoo ddeell 0055//0077//220011 22 ::

- Asamblea personal OficinasComerciales (CIAC'S): En estedía, se celebra asamblea demañana y tarde del personal deOficinas Comerciales a fin detratar con ellos la problemáticaexistente.

Se les hace un pequeñoresumen del contenido de lasreuniones mantenidas con suresponsable Sr. Ojeda. Y trasun debate entre loscompañeros asistentes y losmiembros del C.E. , quedanpatentes, las diferenciasexistentes entre lo expuestopor su responsable al C.E. Y loexplicado a los trabajadores.

Se les explica que, por partedel C.E. Ya se ha interpuesto lacorrespondiente denuncia anteInspección de Trabajo por lostemas de no contratación en

verano, cambio de condicionesde trabajo y medidasorganizativas, para que laempresa no cierre Oficinas,como es su intención de cerrarla de Sants Estació los fines desemana.

Queda patente el malestarexistente entre todos lostrabajadores por la carga detrabajo, debida a la falta depersonal, con la consecuentecarga de estrés, amenazasverbales por parte de losusuarios, etc. (muchoscompañeros ya entratamiento), por lo que se va asolicitar a través de losDelegados de Prevención deuna evaluación de los riesgospsicosociales.

- Carta Gerente L-1 sobreretrasos.- Asisten doscompañeras al Pleno paraexponer una carta, dirigida por

Page 20: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

el Gerente de L-1 (Sr. Regidor)a varios trabajadores, sobre elapunte en la agenda delretraso que se apuntaron el día21 de junio en turno de cierre,haciendo referencia a unaposible manipulación de laagenda por los interesados.

Se abre un debate al respecto,manifestándoles por parte delComité que, la agenda no esuna herramienta a uti l izar enesos casos. Hay impresos alefecto que se deben entregarpor duplicado con acuse derecibo o, bien por email (conacuse de recibo y lectura)dirigido a los distintosresponsables de la Gerencia.

En caso de no abono de losretrasos, correspondepresentar reclamaciónindividual por cantidad anteMagistratura, tras lacorrespondiente reclamación apersonal.

-- II nn ffoorrmmaaccii óónn ddee ll aa PPeerrmmaanneenn tteeddeell CC.. EE.. .. .. : Se informa del actade la Comisión del FAS.

Se informa de la reunión a

celebrar el 06/07/201 2 sobreel mantenimiento de 1 er. Nivelen las estaciones de la red deMetro por los AAC'S.

Se informa sobre la respuestade la empresa al escritoenviado sobre la reclamacióndel precio del ki lometraje alpersonal de ServiciosGenerales.

EE ll SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOO,insiste, después de conocer larespuesta de la empresa, enque se debe seguir insistiendoen la reclamación de estoscompañeros ya que suderecho nace del Pacto deTraslado a Zona Franca en elaño 1 987.

Se acuerda realizar un nuevoescrito más explicito alrespecto.Informa también laPermanente, sobre larespuesta de la empresa alescrito de 20/06 sobre laubicación de las mesas deCentro de Control en lasestaciones de Glories yHospital de Bellvitge.

Page 21: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Se acuerda realizar un nuevoescrito, haciendo referencia alos ya enviados al respecto.

Se informa del escrito a enviara la planti l la por parte del C.E.Referente a los días deatención a los empleados en ellocal por parte de los miembrosde la Permanente.

También se acuerda realizar unescrito también para que serevise el ordenador y laimpresora del local, así comosolicitar un escáner.

Se informa sobre un escritorecibido con la firma de AAC'spertecientes a la Gerencia deL-3 en el que manifiestan suinquietud por la inseguridad envarias estaciones, tanto para

ellos como para los vigi lantesde seguridad. Solicitan seentregue el documento aRelaciones Laborales y a laGerencia para que tomenmedidas al respecto.

Se informa de la entrega de losborradores de los distintoscalendarios laborales de losdiferentes colectivos para elaño 201 3. Se acuerdarevisarlos y que los diferentessindicatos hagan lasaportaciones sobre lasirregularidades detectadas enlos mismos, a fin de que elComité haga el informe aenviar a la empresa.Se informa que variostrabajadores/as han solicitadose envíen las actas de losplenos del Comité de Empresa.Se acuerda solicitar a laempresa que, ponga unapartado en la Intranet adisposición del C.E. Para queéste pueda colgar las actas y lainformación varia que seconsidere oportuno.

Page 22: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Se informa de la problemáticaen el cambio de fiesta entre elpersonal de verano y elpersonal fi jo de 8 horas en elmismo turno. También se tieneconstancia de que no se lesrespeta la rueda de fiestas ydescansos, así como el horarioasignado al personal de verano,algunos se les imputa el código11 0 (Motorista) por lo que no seles respeta el tiempo máximode conducción pactado.

Se acuerda realizar un escritopara que al personal contratadopara el verano se le respete lasfiestas, horario asignado y laproporcionalidad en laconducción.

Se informa de que tras unavisita al edificio MEDIATIC, seha observado que en dichoedificio se gestiona MouTV y

las distintas redes sociales. Laproducción de MouTV larealiza una productora externapero, luego es personal deMetro quien traslada lainformación a las pantal las, asícomo otras anomalías.

Se acuerda hacer un escrito ala empresa solicitando laplanti l la de Metro existente enese centro; así como lacategoría laboral, unidadorganizativa a la quepertenecen y su nivelretributivo.

VVaarrii ooss::

- SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOexpone que, una vez recibidala contestación escrita de laempresa sobre la fórmula decálculo de los descuentos enHuelga y días de Permiso no

Page 23: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Retribuido, se hagan lasconsultas con las distintasasesorías jurídicas para ver laposibi l idad de interponerdemanda por irregularidades enlos mismos.

- SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOO indicaque desde principio de mes, enel edificio de Zona Franca hadejado de haber servicio devigi lantes durante el horario deoficinas, añadiendo queademás allí existe un armarioarmero que cuando salta laalarma eran los vigi lantes losque acudían a ver lo queocurría, con lo que ahora si esoocurre no deberían ser lostrabajadores de Recepción losque acudan.

Se comenta que en esos casoslo que debe hacerse es avisar alos Moços de Esquadra.También se acuerda hacer unescrito para que los Delegadosde Prevención puedan haceruna visita a dichasinstalaciones.

- SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOinforma de que han tenidonoticias de que al personal de

electrificación que efectúa laconducción de vehículos, seles ha dicho que tienen querealizar el mantenimiento deprimer nivel y la revisiónpreventiva de las furgonetas,así como la l impieza interior yexterior de las mismas.

Se acuerda realizar un escritoexponiendo solicitandoexplicaciones y haciendo notarque el mantenimiento y lavadode los coches no es función delos trabajadores.

- SE indica que tenemospendiente la denuncia sobre lafalta de información solicitadaen continuas ocasiones a laempresa en referencia entreotros, a los sueldos de losdirectivos de la empresa.

Se acuerda hacer las consultasjurídicas para ver de cómointerponer la correspondientedemanda sobre la falta deinformación y entrega de ladocumentación solicitada.

El Presidente del Comitérecuerda que tenemospendiente la visita con el

Page 24: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Mediador en la Salida deHuelga (Sr. Bonastre) al que yase le informó y quedamos a laespera de que nos informara.

Se le volverá a llamar.

- SE informa de un agente queretiró una T1 2 a un pasajero y lesolicitó los datos personalesdelante de la policía que allí seencontraba, el problemasobreviene cuando el AACllama al Coordinador deSeguridad para facil itarle lainformación y éste le indica quele envía a un vigi lante para querecoja los datos de la persona yrealice la multacorrespondiente, a la vez quese pone en contacto con el CTOde Línea para que le pidaexplicaciones al agente por suactuación.

Se acuerda hacer un escritopidiendo explicaciones a laempres sobre el tema y paraque de instrucciones a losCoordinadores de cómo debenactuar.

PPll eennoo ddeell 11 22//0077//220011 22 ::

Se presenta en el Pleno unacompañera AAC enexcedencia que debe solicitarel reingreso antes del20/07/201 2 para solicitarinformación de cómo está eltema.

Se abre un debate entre todoslos asistentes, intentandoaconsejarla sobre lo que debehacer, teniendo en cuenta queen estos momentos la empresaestá diciendo no tenervacantes.

Finalmente se le aconseja portodos los asistentes que, lomejor es que haga el escrito

sol icitando el reingreso y estaratentos, entre todos, a lo quepueda suceder.

II nn ffoorrmmaaccii óónn ddee ll aa PPeerrmmaanneenn tteeddeell CC.. EE.. ::- Se informa de la reunión quehay convocada para el próximodía 1 7 de jul io en Paral. lel , conel Sr. Ortega para hablar de laproblemática del personal deIntervención.

Page 25: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

- Se informa sobre la reuniónconvocada para el 20/07/1 2 enParal. lel , para hablar de losporcentajes de conducción delos AAC.- Se informa sobre lasresoluciones de Inspecciónreferentes al manual delcolectivo ACI y sobre Puerta deCocheras Sant Genis turnonoche sin cubrir. Ambasresoluciones nos sondesfavorables.

- Se propone por uno de lossindicatos del Comité que, lapróxima semana hagamostodos la reflexión de poner avotación la recusación por partede este Comité de Empresa, larecusación del Inspector deTrabajo Sr. Blas Alascio, tras loscontinuos informesdesfavorables a las denunciaspresentadas.- Se comenta la necesidad desolicitar una reunión urgente

con la empresa para tratar laproblemática de loscompañeros de las oficinasCIAC's y los habil itados paracubrir el periodo estival.

Después de un debate, seacuerda denunciar lamodificación de las condicionesde trabajo de este colectivo.

Códigos 11 0 Línea 1 :

Se ha estado hablando con laGerencia sobre los códigos 11 0(Motorista) que han puesto alpersonal de verano y, según elResponsable Operativo se lescomentó que, el código 11 0o esalgo interno de la empresa yque no debe preocupar al C.E. ,es más, que si algún servicio

Page 26: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

incumple lo pactado que sedenuncie.También se ha hablado conRelaciones Laborales ycontestaros que harían lo quecreyeran conveniente, si sepone denuncia ésta saldrácuando ya haya acabado elperiodo estival.

En el debate surgido, seinforma de que a día de hoycontinúan saliendo códigos 11 0,por lo que es evidente que sesupera el tiempo pactado deconducción. A este respecto seha hablado con Ingeniería deProducción de si teníanconocimiento del tema

y éstos han comentado que no,por lo que queda claro que esproducto de la manipulación porparte de la Gerencia.

Corte L-1 Santa Coloma –Fondo:

Este corte se realizará de losdías 5 al 26 de agosto.

Se abre un debate sobre laspropuestas discutidas con laempresa para el personalafectado por el corte:• La empresa propone elabono de 1 5 minutos pordesplazamiento para cadaturno.

Page 27: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

• El C.E. Solicita el serviciode taxi para el personal de turnoy cierre más el abono de los 1 5minutos.• A empresa contestó quecon el servicio de taxi soloabonaría 5 minutos.En los próximos días se decidirála respuesta a darle a laempres.

El SS..UU .. Ante estas propuestas,ya había manifestado supredilección por el abono de los1 5 minutos por trayecto paracada turno ya que, de estamanera salen todosbeneficiados.

CCaall eennddaarrii oo LLaabboorraall ::

Tal como se había dicho en elPleno de la semana anterior sepregunta a los distintossindicatos si tienenaportaciones al informe arealizar sobre el calendariopresentado.

El SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOmanifiesta que ya se las haenviado al Presidente del C.E.

Se acuerda realizar un informecomo se hizo el año anteriormostrando las irregularidadesdetectadas.

PPrroobbll eemmááttii ccaa EEll eeccttrrii ffii ccaaccii óónn ::

Se comenta la problemáticasurgida en referencia al disfrutede descanso en vacaciones,dado que se están denegandopor falta de personal al estar enperiodo estival, recomendadocobra el descanso en vez dedisfrutarlo.

Se debate sobre la reducciónde planti l la en este y otrossectores de la empresa y lacarga de trabajo que va enaumento por la asumción denuevas funciones y la yamencionada falta de coberturade la planti l la.

Finalmente se acuerda solicitaruna reunión urgente con el Sr.Micas para abordar laproblemática del sector.

Page 28: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Desde el SSII NNDDIICCAATTOOUUNN II TTAARRIIO proponemos al C.E.que, para después devacaciones empecemos avalorar otro tipo de actuacionesante la continua problemáticaque va surgiendo en todos lossectores de la empresa por lafalta de planti l la y elincumplimiento reiterado depactos y acuerdos.

VVaarrii ooss::

- Se comenta que, aconsecuencia de la falta deordenanzas en la portería deSta. Eulál ia, la documentaciónse va acumulando ya que nohay nadie que la distribuya y adía de hoy ya hay 5 cajasl lenas.

EEl SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOO,continuando con lo manifestadoanteriormente, comenta que,también en Z.F. Y tras la faltade vigi lantes, el personal deRecepción debe controlar entreotros:

• Las plazas de parkingreservadas que hay fuera deledificio

• Realizar el control deentradas de las visitas.• Controlar la entrada demercancías.• Control de los accesos yplazas de parking subterráneos.Además, se ha incorporado auna persona procedente de T.B.Que, en principio viene paracubrir las vacaciones pero,como en oficinas CIAC, no hapasado ningún concursooposición.

Ante todo lo mencionado el SUpropone solicitar una reunióncon los responsables de

Servicios Generales y deRelaciones Laborales paraabordar toda esta problemática,ya que tanto lo de Sta. Eulàl iacomo lo de Z.F. Depende de losmismos responsables.

Se acuerda solicitar la reunión.

- EE ll SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOpregunta si se tienen noticiassobre la reunión con el Sr.Bonastre. El Presidente del C.E.Responde que no se ha podidocontactar con él pero que sucolaboradora intentara ponerse

Page 29: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

en contacto y nos informará.

- EE ll SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOinforma que le han llegadonoticias sobre la existencia depersonas contratados enformación por alguna de lasempresas de limpieza queprestan servicio en Metro. Porparte de CGT se dice haberhablado con RelacionesLaborales y dijeron no sabernada al respecto.

Se debate el tema y se acuerdahacer un escrito a RRLLpidiendo explicaciones alrespecto.- Se pregunta sobre si ya setienen noticias de la posibi l idadde interponer demanda por lossueldos de los directivos. EE llSSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOcomenta tener el tema a estudioen su asesoría jurídica

PPll eennoo ddeell 11 99//0077//220011 22 ::

Información de la Permanentedel C.E. :

- Se informa sobre el tema de laaplicación del código 11 0 alpersonal de verano,manifestando la empresa quemandará un correo al C.E.Informando sobre el punto.

- Se informa sobre el temaplanteado en referencia a laproblemática en Electrificaciónsobre el mantenimiento yl impieza de las furgonetas.Manifestando la empresa quesolo deben hacer es:

• Apuntar los Km.Realizados.

Page 30: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

• Revisión de aquello queestá mal, en definitiva que elvehículo esté en condiciones decircular observando lasmedidas de seguridad

• Limpieza primaria (si hal lovido y los cristales estánsucios l impiarlos para unabuena visión).• En definitiva lo mismoque se haría con nuestrocoche.

- Se informa sobre la posiblemodificación de la cámara en lacabina de algunos trenes de L.1y la empresa manifiesta que nose ha modificado la posición delas mismas.

- Se informa sobre la entregade llaves Kaba a algunasempresa externas. La empresaexplica que lo estabanestudiando pero, a fecha dehoy, aún no saben si se las vana dar.

- Se habló sobre el tema de lasIncapacidades y lo explicado enSeguridad y Salud enreferencia a la posibi l idad deaplicar lo de la ineptitud

sobrevenida y proceder a undespido objetivo por no ser aptopara el puesto de trabajo.

Después de un debate sedecide hacer un nuevo escritosol icitando a la empresa vengaa explicarlo al Comité deEmpresa.

- Se informa sobre laproblemática de ServiciosGenerales y se dice que losresponsables vengan al Comitéa explicarlo.

- Se informa sobre el tema de laposibi l idad de que hayapersonal en prácticas entre lasempresas de limpieza y Metro

Page 31: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

dice que según esas mismasempresas están cumpliendo lanormativa laboral.Se acuerda solicitar pl iego decondiciones del contrato con laempresa en cuestión.

- Se informa de que la empresapasará, por escrito, lanormativa respecto al abonodel Plus de Extrarradio.

- Se informa de la reuniónmantenida el miércoles con elSr. Bonastre, mediador en laSalida de Huelga, y ante lomanifestado se acordó solicitarconvoque una reunión conjuntadel Comité con la empresa.

- Se informa de las denunciasde Inspección de Trabajo quese verán el viernes 27 en SantaEulàl ia.

- Se informa de la reuniónmantenida sobre los ACI 's y seacordó la creación de unacomisión de trabajo que sereunirá todos los lunes, a partirdel 30 de jul io, a fin de abordarla problemática del colectivo.

RReeccuussaaccii óónn II nnssppeeccttoorr ddeeTTrraabbaajj oo BBll aass AAll aassccii oo:

Se pone a votación y seaprueba por mayoría delComité la recusación, con losvotos en contra de CGT.

VVaarrii ooss::

- Se informa de que se hahablado con Anna Margalefsobre los compañeros enexcedencia que desean volvera ingresar en la empresa y a laque se le dijo que, en todocaso, estos compañerosdeberían poder ingresar unavez hayan pasado a relevistaslos que quedan de fines desemana.

Se propone solicitar reunióncon Personal para ver comoreingresan.

- CCOO informa al respecto dela denuncia sobre la solicitud delos sueldos de los directivos yexpone la formula facil itada possu asesoría.Se seguirá estudiando por lasasesorías y se valorará loexpuesto.

Page 32: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

PPll eennoo ddeell 2266//0077//220011 22 ::

Información de la Permanentedel C.E. :

- Se informa sobre el despidode un empleado comoresolución del correspondienteexpediente discipl inario.

- Se informa sobre laconvocatoria de diferentesreuniones con la empresa:- Día 1 de agosto a las8:00 en Paral. lel sobre laproblemática en InstalacionesEléctricas de Baja Tensión- Día 31 de jul io a las1 0:00 en Paral. lel , reuniónsobre puestos alternativos.

- Se informa sobre laexplicación dada por laempresa en relación a laentrega de llaves Kaba apersonal de empresasexternas. La empresamanifiesta que no se estáhaciendo, sí se estabavalorando pero, de momento nose hace.Según informaciones detrabajadores de Metro,sabemos que, previa firma

de un documento, se lesentrega la l lave el domingo y seles retira el jueves.

Final izado el debate, seacuerda la realización de unescrito a la empresa pidiendoexplicaciones al respecto.- Se informa sobre lacontestación de la empresa altema del abono del Extrarradioy se acuerda que cadasindicato consulte a su asesoríajurídica y volver a tratarlo en elpróximo Pleno del C.E.

EEll SSII NNDDIICCAATTOO UUNN II TTAARRIIOOinforma de que, el día 25 dejul io el Sr. Uruén (Director delServei Financer), comunica asus empleados que, la empresaprocederá a no abonar la pagade diciembre a todos lostrabajadores, por lo que, apesar de no saber como van aproceder a la aplicación ennómina de ese descuento (afecha de hoy están trabajandoen la formula a aplicar ya que,no saben todavía si seráprorrateado el descuento en lospagos de septiembre adiciembre, o de que otramanera se hará).

Page 33: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

EEll SS..UU. pregunta a losmiembros de la Permanente delComité si a el los se les hacomunicado algo al respectopor parte de RelacionesLaborales.

La Permanente contesta que aellos nadie les ha comunicadonada.Se inicia un debate sobre loacontecido y, ante la falta deinformación al Comité deEmpresa por parte de laempresa a este respecto, seacuerda la realización de unescrito dirigido a los Sres. :Buenestado, AsunciónSantolaria y Carmen Macías,informando de los hechosllevados a cabo por el Sr. Uruénen el que se le emplaza a que,

ante la falta de información alC.E. , este señor vuelva a reunira los trabajadores de su servicioy desmienta lo informado sobreel recorte de la paga deNavidad.

También se acuerda realizar lascorrespondientes consultasjurídicas para ver si no es deaplicación lo publicado en elBOE respecto a estos recortes.

PPoorr ppaarrttee ddee uunn ssii nndd ii ccaattoo sseeii nn ffoorrmmaa ddee qquuee eell dd ííaa 11 ddeeaaggoossttoo ll aa eemmpprreessaa hhaarrááeeffeeccttii vvaa,, aa qquu ii eenn ccoorrrreessppoonnddaa,,ll aa ppaaggaa aannuuaall ppoorr oobbjj eettii vvooss..

Page 34: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Desde el SSII NNDDIICCAATTOOUUNN II TTAARRIIOO también informamosde que, en Madrid (Metro yautobuses de la EMT), MetroValencia y autobuses Sevil la,ya se les ha comunicadooficialmente el recorte de lapaga de diciembre.

También informamos de quedesde la CST, (Coordinadorade Sindicatos del Transporte) ala que pertenece el S.U. , seestán haciendo gestiones parala realización de una reuniónurgente en Madrid para el mesde septiembre, a fin y objeto devalorar estos recortes y larealización de accionesconjuntas y coordinadas desdelas diferentes empresas deltransporte público de todo elestado español.

EE ll SS..UU. informa también, deque tiene noticias de que elmiércoles se ha enviado atodos los partícipes del Plan dePensiones, informando de lasuspensión de las aportacionesal mismo por parte de laempresa, y solicita a losrepresentantes en la Comisiónde Control qué noticias tienen

sobre el tema.

Se responde que por todos essabido lo que dice la Ley y que,la Comisión de Control estáconsultando jurídicamente eltema para que la afectación alos partícipes sea la menorposible.

SSaall aarrii ooss dd ii rreeccttii vvooss yy ppeerrssoonnaallffuueerraa ddee CCoonnvveenn ii oo::

Se presenta el escrito redactadopara enviar a la empresasolicitando los salarios de losdirectivos y todo el personalfuera de convenio, a la esperade recibir la contestación almismo y decidir las mediadas atomar.

PPll eennooss CC..EE.. eenn aaggoossto:

Se decide realizar todos losPlenos como cualquier otro mesdel año.

Page 35: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

PPll eennoo ddeell 0022//0088//220011 22 ::

-- II nn ffoorrmmaaccii óónn ddee ll aa PPeerrmmaanneenn tteeddeell CC.. EE.. :

- Se informa de que la reuniónde Electrificación solicitada seprogramará en septiembre.

- Se informa sobre laproblemática que ha surgido enEnergía, tras el ascenso a OMIde 7 empleados, la empresatiene la intención de reunirsecon el C.E. para abordar laproblemática en general quehay en la sección (Problemasen la reubicación de losdiferentes turnos) quieren másgente en la tarde y menos en lanoche.Habrá reunión en septiembre.Se aconseja a la gente quequiera mañana o tarde estandoen la noche, sol icite, YA, laplaza deseada.

- Se informa que el Sr. Nadal,responsable de Vías, informasobre la nueva instrucción parael corte de tensión,adecuándola a los nuevosprocedimientos puestos en

marcha por la empresa.

Se ha solicitado la nuevainstrucción por escrito y elComité de Empresa decidevolver a insistir sobre el P092 einterponer denuncia enInspección de Trabajo.En septiembre la empresaconvocará una reunión paraabordar diversos temas deVías, entre otros, el te tema dela Bateadora.

- Se informa del remite a lassecciones sindicales, por partede la empresa, de los dossierssobre los cortes previstos paraeste verano.

- Se informa sobre la respuestareferente a las plazas deaparcamiento en H. Bellvitge ydemás centros, en la que laempresa manifiesta que se estáhaciendo un estudio parahabil itar plazas deaparcamiento en estos centrosde trabajo.

- Se informa de que la solicitudde que en Fondo haya un AACdurante todo el serviciomientras dure el corte, es

Page 36: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

desestimada por la empresa,por lo que se decide interponerdenuncia en Inspección.

- Se informa sobre losdiferentes escritos presentadospor el C.E.

PPll uuss EExxttrraarrrraadd ii oo::

Se comenta no renunciar a lareunión solicitada para laaclaración del abono del Plusde Extrarradio y, si no hayacuerdo en la misma sobre lainterpretación de lo que dicenlos distintos convenios, hacerun escrito sol icitando reuniónde la Comisión Mixta y Paritariay a la vez que las distintasasesorías vayan estudiando eltema.

VVAARRIIOOSS::

- Se comenta el despido de uncompañero de T.B. , anunciandoel acto de mediación en elCEMAC para el miércoles a las1 0:00 de la mañana, pidiendo laasistencia de todos lossindicatos en solidaridad con elcompañero.

- Se comenta también la huelgaque están l levando a cabo lostrabajadores de RENFE y ADIFy que, como Comité deEmpresa de Metro se haceescrito de solidaridad.- Se informa de la apertura deexpediente a un ACI por unafalta de carácter muy grave.

PPll eennoo ddeell 0099//0088//220011 22 ::

-- II nn ffoorrmmaaccii óónn ddee ll aa PPeerrmmaanneenn tteeddeell CC.. EE.. ::

- Se informa que, en el día dehoy, la empresa acaba deentregar un escrito en el cualentiende que no es deafectación el RDL 20/201 2 de1 3 de jul io, y está analizando lamanera de aplicárnoslo.Se prevé que a primeros deseptiembre convocará al C.E.para informar al respecto.Se abre un debate en el senodel Comité, y finalmente seacuerda realizar de maneraurgente un escrito a lostrabajadores y convocarasamblea para el primer juevesde septiembre día 6.

Page 37: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

Un miembro de la Comisión deControl del Plan de Pensionesviene al Comité para informarsobre la afectación de laparal ización (durante el año201 2) de las aportaciones de laempresa al Plan.

Después de las explicacionesdadas y las preguntasrealizadas por el Comité deEmpresa, se le solicita que laComisión de control envíe unanueva carta a los partícipes,haciendo más claras y extensaslas explicaciones dadas en laenviada anteriormente.

PPll eennoo ddeell 11 66//0088//220011 22 ::

-- II nn ffoorrmmaaccii óónn ddee ll aa PPeerrmmaanneenn tteeddeell CC.. EE.. ::

- Se informa de la problemáticadel cómputo negativo delpersonal de verano ( 3 horas almes aproximadamente) con loque acabarían el contrato con1 0horas 20 minutos ennegativo.La empresa ha comentado, conalgunos compañeros, a vercómo lo solucionaban y les han

propuesto venir un día de fiestaa trabajar una jornadacompleta.

Por parte del C.E. se propone yacuerda la realización de unescrito a la empresa solicitandose les adapte la jornada diariaa fin de que no generencómputo negativo.

RRDDLL 2200//11 22 ddee 11 33 ddee jj uu ll ii oo ddee220011 22 ::

- Se propone y se pasa adebate la realización de unescrito a la empresa sobre laaplicación del RD 20/201 2, encontestación al presentado porla empresa.

Se acuerda traer un borrador lasemana próxima para que seaaprobado por el C.E.

Page 38: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

VVAARRIIOOSS::

- Se comenta la cobertura de laestación de Fondo durante elcorte por agentes de líneasautomáticas (TOLA) en contrade lo que se había solicitadopor parte del C.E. de que,siendo una línea convencional,este servicio debería estarcubierto por un AAC durantetodo el servicio.Ante el incumplimiento de laempresa se decide presentardenuncia en Inspección deTrabajo por vía de urgencia.

- Se informa de que el mediadorde la salida de huelga, SR.Bonastre, nos citará junto con laempresa para mediados deseptiembre.

PPll eennoo EExxttrraaoorrdd ii nnaarrii oo

2200//0088//220011 22 ::

Se convoca un plenoextraordinario del Comité deEmpresa, con el único punto delorden del día el ESCRITO DELA EMPRESA entregado el día9 de agosto, en el que anunciala intención de aplicar el RDL20/201 2 sobre recorte de lapaga de Navidad a lostrabajadores de esta empresa.

Se abre un largo debate en elque finalmente se acuerda, porunanimidad, la realización ypresentación de un escrito en elque se muestra un rotundorechazo a la medida,entendiendo que no nos es deaplicación, por distintos motivos,y dando de plazo hasta el día 1de septiembre para que laempresa confirme si,definitivamente, va a llevaradelante la medida o no, con elfin de tener más informacióncara a la asamblea del día 6 deseptiembre.

Page 39: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

PPll eennoo ddeell 3300//0088//220011 22 ::

-- II nn ffoorrmmaaccii óónn ddee ll aa PPeerrmmaanneenn tteeddeell CC.. EE.. ::

- Se informa de la convocatoriade reunión de la Comisión dePuestos Alternativos para el

próximo 1 2 de septiembre a las1 5:00 h en Santa Eulál ia.

- Se informa de dosresoluciones de Inspección deTrabajo.

PPll aann tteeaammiieenn ttooss aassaammbbll eeaaggeenneerraall 66 ddee sseeppttii eemmbbrree ddee220011 22 ::

- Se abre un turno de palabrassobre los planteamientos allevar a la asamblea generalconvocada para el 6 deseptiembre con motivo de lacomunicación de la empresasobre la intención de aplicarnosel RD 20/201 2 de 1 3 de jul io.

Una vez final izado el debate sellega al acuerdo porunanimidad de todo el Comitéde Empresa sobre laspropuestas a presentar.También se decide laconfección y distribución de unescrito del C.E. que se enviaráhoy mismo a todos lostrabajadores/as, en el quetambién se informa de laconvocatoria de asamblea a laespera de confirmar el lugar dela misma.

Page 40: Tribuna-Agosto-Septiembre-2012.pdf

LLaa LLeeyyeennddaa ddee ll aa EEssttaaccii óónnFFaann ttaassmmaa ddee ""BBaannccoo"

El suburbano de Barcelonatiene varias estaciones demetro abandonadas. De todasellas la más impresionante es laestación de " Banco".

Fue construida en 1 911 .Situada en el cruce que hayentre Via Laietana y Av de lacatedral. Entre “Urquinaona” y”Jaume I” de línea 4.

Oficialmente, esta estaciónnunca se puso en marcha, perola leyenda cuenta lo contrario.

Cuenta la leyenda que laestación “Banco” estabaconectada con la sede delBanco de España,

por medio de un pasil lo, enaquella época estaba situadaen la "Avenida de la Catedral",justo al lado de la estación.

Cada noche, una vez final izadoel servicio, un tren especialrecorría todas las estacioneseiba recogiendo todo lorecaudado durante el día .

El trayecto de este trenfinal izaba en esta estación,donde el dinero recaudado seingresaría en el Banco deEspaña.

Teniendo en cuenta la peculiarfunción a la que estabadestinada "Banco", en estaestación secreta los demástrenes no podían parar pormotivos de seguridad, tampocopodía aparecer en planos delmetro, y, por supuesto se negósu existencia.

Se ignora cuantos años estuvoen funcionamiento, pero laleyenda habla de que duróhasta los años 40 del pasadosiglo.