2

Click here to load reader

Trayecto formativo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trayecto formativo 1

ESCUELA NORMAL

EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

Nombre del alumno (A):

Plascencia Moreno Karla Nayelli.

GRUPO:

1-D

MATERIA:

El sujeto y su formación profesional como docente.

PROFESOR (A):

Roberto Vazquez.

TEMA:

Trayecto Formativo.

Page 2: Trayecto formativo 1

TRAYECTO FORMATIVO

Formarse no se puede ser más que un trabajo sobre sí mismo, libremente imaginando, deseado y perseguido, realizado para que uno mismo se proponga. En muchos sentidos, la formación de los enseñantes surge de la problemática general de la formación, de esa problemática que se desarrollo a partir de las experiencias de movimientos juveniles, de la educación popular y de la formación profesional, de la problemática de la formación de adultos utilizada para tareas de dirección, de organización, de animación, de ayuda social o de formación. En el sentido inverso, las prácticas pedagógicas e institucionales de la formación permanente se han extendido en ocasiones como fuentes de renovación de la formación de los enseñantes, ya sea por medio de la participación en la educación nacional. La formación, implica el trabajo del ser humano sobre el mismo, sobre sus representaciones y su conducta, viene a evocarse como el advenimiento ineludible de un orden de cosas, uno se forma en todos los niveles de responsabilidad, y a ser posible de forma permanente, desde la primera infancia hasta la última etapa de la tercera edad. La inutilidad y la incoherencia del sistema de formación de los enseñantes se convirtió en algo realmente alarmante preocupaciones de tipo pedagógico, estas medidas adoptadas en medio del desorden para hacer frente a las urgencias o a las presiones corporativas, reforzaron los obstáculos y los privilegios, en lugar de reducirlos. La formación de los enseñantes es el lugar de mayor concentración ideológica, las decisiones que pueden tomarse dentro de este campo tienen consecuencias profundas y a largo plazo sobre la orientación y el funcionamiento de todo el sistema educativo. La formación no debe reducirse a una acción ejercida por un formador sobre un formado maleable que reciba de forma pasiva la configuración que le imprima el formador. Una formación doble es el oficio de enseñarte exige una formación científica, literaria o artística una formación profesional que a veces se reduce a una formación pedagógica. La profundización en una disciplina científica, literaria incluía un adiestramiento para la observación, para el análisis y para el control social que aparecía como uno de los mayores logros para abordar las situaciones educativas.