Tratamiento de la Drogdicción

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Tratamiento de la Drogdicción

    1/2

    ¿En qué consiste el tratamiento para la drogadicción?

    El tratamiento para la drogadicción tiene como fnalidad ayudar al adicto a dejar la búsqueda y el consumo

    compulsivos de la droga. El tratamiento puede darse en una variedad de entornos, de muchas ormas distintas y por

    dierentes periodos de tiempo. Puesto que la drogadicción suele ser un trastorno crónico caracterizado por recadas

    ocasionales, por lo general no basta con un solo ciclo de tratamiento a corto plazo. Para muchas personas, el

    tratamiento es un proceso a largo plazo que implica varias intervenciones y supervisión constante.

    El tipo especfco de tratamiento o la combinación de tratamientos vara según las necesidades individuales del

    paciente y, con recuencia, según el tipo o los tipos de drogas que use. !a gravedad de la adicción y los intentos

    anteriores para dejar de consumir drogas tambi"n pueden in#uir en el enoque del tratamiento. $inalmente, los adictos

    suelen surir de otros problemas de salud %incluyendo otros trastornos mentales&, ocupacionales, legales, amiliares y

    sociales, los cuales deben tratarse de orma concurrente.

    !os mejores programas de tratamiento orecen una combinación de terapias y otros servicios para satisacer las

    necesidades individuales de cada paciente.

    El tratamiento para la drogadicción puede incluir terapia de la conducta,

    medicamentos o una combinación de ellos.

    'ay medicamentos, como la metadona, la buprenorfna y la naltrexona, que se usan para tratar a personas

    adictas a las sustancias opioides, mientras que para los adictos al tabaco e(isten preparados de nicotina %parches,

    chicles, pastillas y vaporizador nasal& adem)s de los medicamentos vareniclina y bupropión. El disulfram, el

    acamprosato y la naltre(ona son medicamentos usados para tratar la dependencia al alcohol, la cual se presenta

    comúnmente junto con otras drogadicciones. *e hecho, la mayora de las personas con adicción severa son

    consumidores de diversas drogas y requieren tratamiento para todas las sustancias que abusan. +ncluso se ha

    comprobado que las personas que tienen problemas con el alcoholismo y el tabaquismo pueden recibir tratamiento

    simult)neamente para ambos problemas.

    !os medicamentos psicoactivos, como los antidepresivos, los ansiolticos, los estabilizadores del estado de )nimo o los

    antipsicóticos pueden ser crticos para el "(ito del tratamiento cuando los pacientes tienen trastornos mentales

    simult)neos, tales como depresión, trastorno de ansiedad %incluyendo el trastorno de estr"s postraum)tico&, trastorno

    bipolar o esquizorenia.

    !as terapias de la conducta pueden ayudar a motivar a los to(icómanos a participar en el tratamiento para las drogas,

    orecen estrategias para arontar el deseo de consumirlas, ensean maneras de evitar las drogas y prevenir las

    recadas, y ayudan en el manejo de las recadas en caso de que "stas ocurran. !as terapias de la conducta tambi"n

    pueden ayudar a mejorar las destrezas de comunicación, las relaciones interpersonales y la crianza de hijos, as como

    la din)mica amiliar.

    -uchos programas de tratamiento emplean terapias tanto individuales como de grupo. !a terapia de grupo puede

    brindar reuerzo social y ayudar a omentar la abstinencia y un estilo de vida sin drogas. lgunos de los tratamientos

    conductuales m)s establecidos, como el manejo de contingencias y la terapia cognitiva conductual tambi"n se est)n

  • 8/17/2019 Tratamiento de la Drogdicción

    2/2

    adaptando para uso con grupos a fn de mejorar la efcacia y el ahorro de costos. /in embargo, sobre todo en

    adolescentes, puede haber un peligro de eectos iatrog"nicos o involuntarios del tratamiento en grupo0 es por ello que

    los terapeutas capacitados deben estar al tanto de tales eectos y monitorearlos.

    El tratamiento del abuso y la adicción a las drogas se eectúa en distintos entornos usando una variedad

    de enoques armacológicos y conductuales.