11
El transistor de potencia I: tipos de transistores El transistor de potencia I: El transistor de potencia I: tipos de transistores tipos de transistores BJT: BJT: Transistores bipolares de unión. Transistores bipolares de unión. FET: FET: Transistores de efecto de campo. Transistores de efecto de campo. JFET: JFET: Transistores de efecto de campo de unión. Transistores de efecto de campo de unión. MESFET: MESFET: Transistores de efecto de campo de metal semiconductor. Transistores de efecto de campo de metal semiconductor. MOSFET: MOSFET: Transistores de efecto de campo de metal Transistores de efecto de campo de metal - - oxido oxido - - semiconductor. semiconductor. IGBT: IGBT: Transistores de puerta aislada. Transistores de puerta aislada. BJT BJT PNP PNP NPN NPN FET FET JFET JFET MESFET MESFET MOSFET MOSFET Canal N Canal N Canal P Canal P Canal N Canal N Acumulación Acumulación Deplexión Deplexión Canal P Canal P Canal N Canal N Canal P Canal P Canal N Canal N IGBT IGBT

transistores de potencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: transistores de potencia

El transistor de potencia I: tipos de transistores

El transistor de potencia I: El transistor de potencia I: tipos de transistorestipos de transistores

••BJT:BJT:Transistores bipolares de unión.Transistores bipolares de unión.••FET: FET: Transistores de efecto de campo.Transistores de efecto de campo.••JFET: JFET: Transistores de efecto de campo de unión.Transistores de efecto de campo de unión.••MESFET: MESFET: Transistores de efecto de campo de metal semiconductor.Transistores de efecto de campo de metal semiconductor.••MOSFET: MOSFET: Transistores de efecto de campo de metalTransistores de efecto de campo de metal--oxidooxido--semiconductor.semiconductor.••IGBT: IGBT: Transistores de puerta aislada.Transistores de puerta aislada.

BJTBJT PNPPNPNPNNPN

FETFET

JFETJFET

MESFETMESFET

MOSFETMOSFET

Canal NCanal N Canal PCanal PCanal NCanal N

AcumulaciónAcumulación

DeplexiónDeplexión Canal PCanal PCanal NCanal N

Canal PCanal PCanal NCanal N IGBTIGBT

Page 2: transistores de potencia

El transistor de potencia II: características comunes I

El transistor de potencia II: El transistor de potencia II: características comunes Icaracterísticas comunes I

LOS TRANSISTORES SON DISPOSITIVOS DOTADOS DE 3 TERMINALES

LOS TRANSISTORES SON DISPOSITIVOS DOTADOS LOS TRANSISTORES SON DISPOSITIVOS DOTADOS DE 3 TERMINALESDE 3 TERMINALES

DOS DE LOS TERMINALES ACTÚAN COMO TERMINALES DE ENTRADA (CONTROL)

DOSDOS DE LOS TERMINALES ACTÚAN COMO DE LOS TERMINALES ACTÚAN COMO TERMINALES DE TERMINALES DE ENTRADAENTRADA (CONTROL)(CONTROL)

DOS ACTÚAN COMO TERMINALES DE SALIDADOSDOS ACTÚAN COMO TERMINALES DE ACTÚAN COMO TERMINALES DE SALIDASALIDA

UN TERMINAL ES COMÚN A ENTRADA Y SALIDAUNUN TERMINAL TERMINAL ES COMÚNES COMÚN A ENTRADA Y SALIDAA ENTRADA Y SALIDA

LA POTENCIA CONSUMIDA EN LA ENTRADA ES MENOR QUE LA CONTROLADA EN LA SALIDA

LA POTENCIA CONSUMIDA EN LA ENTRADA LA POTENCIA CONSUMIDA EN LA ENTRADA ES ES MENORMENOR QUE LA CONTROLADA EN LA SALIDAQUE LA CONTROLADA EN LA SALIDA

LA TENSIÓN ENTRE TERMINALES DE ENTRADA DETERMINA LA SALIDA: PUEDE FUNCIONAR COMO

FUENTE DE CORRIENTE (ZONA ACTIVA), CORTOCIRCUITO (SATURACIÓN) O CIRCUITO

ABIERTO (CORTE). EN LOS ACCIONAMIENTOS PARA MOTORES TRABAJAN EN CONMUTACIÓN

LA TENSIÓN ENTRE TERMINALES DE ENTRADA LA TENSIÓN ENTRE TERMINALES DE ENTRADA DETERMINA LA SALIDADETERMINA LA SALIDA: PUEDE FUNCIONAR COMO : PUEDE FUNCIONAR COMO

FUENTE DE CORRIENTE (ZONA ACTIVA), FUENTE DE CORRIENTE (ZONA ACTIVA), CORTOCIRCUITO (SATURACIÓN) O CIRCUITO CORTOCIRCUITO (SATURACIÓN) O CIRCUITO

ABIERTO (CORTE). EN LOS ACCIONAMIENTOS PARA ABIERTO (CORTE). EN LOS ACCIONAMIENTOS PARA MOTORES TRABAJAN MOTORES TRABAJAN EN CONMUTACIÓNEN CONMUTACIÓN

ENCAPSULADOENCAPSULADOTOTO--220220

MJE13008 (NPN)MJE13008 (NPN)IRF840 (MOSFET, N)IRF840 (MOSFET, N)BDX53C (BDX53C (DarlingtonDarlington))

Page 3: transistores de potencia

B=BASEC=COLECTOR

E=EMISOR

B=BASEB=BASEC=COLECTORC=COLECTOR

E=EMISORE=EMISOR

G=PUERTA (GATE)D=DRENADOR (DRAIN)S=FUENTE (SOURCE)

G=PUERTA (G=PUERTA (GATEGATE))D=DRENADOR (D=DRENADOR (DRAINDRAIN))S=FUENTE (S=FUENTE (SOURCESOURCE))

TRANSISTORESBIPOLARES

TRANSISTORESTRANSISTORESBIPOLARESBIPOLARES

TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPOTRANSISTORES DE TRANSISTORES DE EFECTO DE CAMPOEFECTO DE CAMPO

El transistor de potencia II: características comunes II

El transistor de potencia II: El transistor de potencia II: características comunes IIcaracterísticas comunes II

TERMINALES DE CONEXIÓNTERMINALES DE CONEXIÓN

LOS FET PUEDEN CONMUTAR A FRECUENCIAS MÁS ALTAS QUE LOS BIPOLARES Y NECESITAN

MENOS CORRIENTE DE PUERTAPARA ENTRAR EN SATURACIÓN

O CORTE

LOS FET PUEDEN CONMUTAR LOS FET PUEDEN CONMUTAR A A FRECUENCIAS MÁS ALTAS QUE FRECUENCIAS MÁS ALTAS QUE LOS BIPOLARES Y NECESITAN LOS BIPOLARES Y NECESITAN

MENOS CORRIENTE DE PUERTAMENOS CORRIENTE DE PUERTAPARA ENTRAR EN SATURACIÓN PARA ENTRAR EN SATURACIÓN

O CORTEO CORTE

Page 4: transistores de potencia

El transistor de potencia I: características de cada transistor

El transistor de potencia I: El transistor de potencia I: características de cada transistorcaracterísticas de cada transistor

BJT: Bipolar Junction Transistor. Transistor bipolar constituido por la unión de dos materiales con capacidades opuestas para polarizarse (uniones NP O PN).

Los transistores bipolares pueden ser PNP o NPN

BJT: BJT: Bipolar Bipolar JunctionJunction Transistor. Transistor. Transistor bipolar constituido por la unión de Transistor bipolar constituido por la unión de dos materiales con capacidades opuestas para polarizarse (unionedos materiales con capacidades opuestas para polarizarse (uniones NP O PN). s NP O PN).

Los transistores bipolares pueden ser PNP o NPNLos transistores bipolares pueden ser PNP o NPN

FET: Field Effect Transistor. Transistor de efecto de campo. Está formado por una barra de material semiconductor de silicio tipo P o N en cuyos extremos se establece un contacto óhmico. También se les conoce como transistores uni-

polares. En los de canal N la conducción la producen e- en los de canal P huecos. Hay 3 tipos:

• JFET Junction Field Effect Transistor• MESFET Metal Semiconductor Transistor• MOSFET Metal Oxide Semiconductor Transistor

FET: FET: FieldField EffectEffect Transistor. Transistor. Transistor de efecto de campo. Está formado por Transistor de efecto de campo. Está formado por una barra de material semiconductor de silicio tipo P o N en cuyuna barra de material semiconductor de silicio tipo P o N en cuyos extremos se os extremos se establece un contacto óhmico. También se les conoce como transisestablece un contacto óhmico. También se les conoce como transistores tores uniuni--

polares. En los de canal N la conducción la producen epolares. En los de canal N la conducción la producen e-- en los de canal P en los de canal P huecos. Hay 3 tipos:huecos. Hay 3 tipos:

•• JFET JFET Junction Field Effect TransistorJunction Field Effect Transistor•• MESFET MESFET Metal Semiconductor TransistorMetal Semiconductor Transistor•• MOSFET MOSFET Metal Oxide Semiconductor TransistorMetal Oxide Semiconductor Transistor

IGBT : Isolated Gate Bipolar Transistor. Transistor bipolar de puerta aislada. Presenta la ventaja de que la puerta se comporta como la

de un transistor MOSFET lo que facilita su gobierno. Es más robusto que el MOSFET y soporta tensiones y corrientes más elevadas aunque su frecuencia de conmutación es más baja

IGBT : IGBT : IsolatedIsolated GateGate Bipolar Transistor. Bipolar Transistor. Transistor bipolar de puerta Transistor bipolar de puerta aislada. Presenta la ventaja de que la puerta se comporta como laislada. Presenta la ventaja de que la puerta se comporta como la a

de un transistor MOSFET lo que facilita su gobierno. Es más de un transistor MOSFET lo que facilita su gobierno. Es más robusto que el MOSFET y soporta tensiones y corrientes más robusto que el MOSFET y soporta tensiones y corrientes más elevadas aunque su frecuencia de conmutación es más bajaelevadas aunque su frecuencia de conmutación es más baja

Page 5: transistores de potencia

El transistor de potencia BJT El transistor de potencia BJT El transistor de potencia BJT

Símbolo del transistor

B

C

EMontaje, en configuración Darlington, de dos BJTs.

E-

C+

B

E El BJT (“Bipolar Junction TransistorBipolar Junction Transistor”), fue introducido a principios de los años 80, en el BJT la señal de control se debe mantener si se quiere que el dispositivo conduzca.

Al igual que el tiristor tiene tres terminales: colector C, emisor E y base (B). Una señal aplicada al terminal de control (base) hace que el transistor sea conductor en un grado más o menos importante, amplificándose el valor de dicha señal de control, a la salida entre el emisor y el colector. Es decir a diferencia de los tiristores, la intensidad que va a circular entre el la intensidad que va a circular entre el colector y el emisor es proporcional a la señal aplicada a la bacolector y el emisor es proporcional a la señal aplicada a la basese. La flecha del emisor indica la dirección de la circulación de la corriente cuando la unión emisor-base se encuentra polarizada en sentido directo (transistor en estado de conducción).

Un transistor de potencia se caracteriza en estado de bloqueo por la tensión en sus bornes colector-emisor VCE y su corriente de fugas IF. En estado de conducción, se caracteriza por la corriente que lo atraviesa IC y por la caída de tensión que esta provoca VCEsat. En general, la tensión de saturación VCEsat, es inferior o igual a 1,5 V.

Una ventaja de los transistores frente a los tiristores consiste en que se activan y se desactivan más fácil y más rápidamente; sin embargo, requieren un control más preciso de la señal de control aplicada a la base

La capacidad de corriente emisor-colector, en configuración Darlington con módulos asociados, puede superar los 1.000 A y la velocidad de conmutación es

de unos 5 microsegundos.

Page 6: transistores de potencia

MOSFET MOSFET MOSFET

G

VGS

ID

S

D

(a)

ID

10 ms5 A

a b

c

(b)

d

400 V

VDS

(a) MOSFET con su diodo de protección, (b) Área de funcionamiento seguro.

El MOSFET (“Metal Oxide Semiconductor Field EffectMetal Oxide Semiconductor Field Effect TransistorTransistor”), es un transistor de conmutación muy rápida que nació con un futuro prometedor en aplicaciones de alta frecuencia (hasta 1 MHz) y baja potencia (hasta unos pocos kW).

El dispositivo tiene poca capacidad para soportar la tensión inversa y siempre lleva un diodo inversor. A diferencia de un transistor bipolar, el MOSFET se controla por tensiónel MOSFET se controla por tensión de tal manera, que si se aplica a la puerta una tensión positiva (es decir VGS positiva) mayor que un valor umbral, el transistor conducepermitiendo el flujo de intensidad entre el drenador y la fuente. La puerta está aislada por una capa de oxido de silicio (SO2), y entonces la impedancia de entrada del circuito de puerta es extremadamente elevada en estado estacionario. La puerta precisará de un pulso de corriente durante el paso de conducción a bloqueo.

El MOSFET sea puede controlar directamente con lógica CMOS o TTL. Entonces, la corriente de control de puerta es muy baja (puede ser menor de 1 mA).

DRENADOR

FUENTE

PUERTA

LÍMITE DE CORRIENTE

LÍMITE DE TENSIÓN

LÍMITE DE DISIPACIÓN DE

POTENCIA

c.c.

Page 7: transistores de potencia

IGBTEl IGBT (“Isolated Gate Bypolar Transistor”) es un dispositivo que tiene algunas de las ventajas de los MOSFET, BJT y GTO combinadas, ha sustituido a los transistores de potencia en las aplicaciones de baja tensión y media potencia y con módulos asociados, están sustituyendo también a los SCR y GTOs en pequeña y media potencia, pudiéndose alcanzar hasta 1,5 MW.

Este dispositivo tiene una impedancia de puerta elevada, por lo que precisa pequeñas corrientes para manejar grandes potencias, de esta manera se reducen los retrasos asociados a elevadas corrientes de control y se consigue una respuesta rápida, (menor de 1 microsegundo)

Los IGBTs tienen tiempos de encendido y apagado del orden de 1 microsegundo, la rapidez de conmutación permite lograr, con las técnicas PWM, formas de onda de gran calidad, con un mínimo nivel de armónicos, lo que permite hacer desaparecer el ruido electromagnético audible característico de los armónicos de bajo rango.

Las tensiones son del orden de los 2000 V y las intensidades de cientos de amperios y frecuencias de maniobra del orden de los 20 kHz. Su rápido desarrollo persigue, entre otros aspectos, aumentar la tensión colector-emisor y también la intensidad de colector (que puede llegar hasta 2.700 A, la cual se consigue mediante la asociación en paralelo de varios módulos individuales), así como mejorar la transmisión de calor entre la unión semiconductora y el exterior.

Los IGBTs que se fabrican actualmente, tienen una capacidad de manipulación de potencia comparable con la del BJT pero pueden operar a más altas frecuencias. La simplicidad de la puerta, facilidad de protección, capacidad de protección en circuitos de potencia, operación sin snubbers, y alta velocidad de maniobra hacen que los convertidores de IGBTs sean más atractivos que los convertidores de BJTs.

Page 8: transistores de potencia

El transistor de potencia III: encapsulados más frecuentesEl transistor de potencia III: El transistor de potencia III: encapsulados más frecuentesencapsulados más frecuentes

Page 9: transistores de potencia

DIFICULTAD DE

GO BIERNO (EN CEN DIDO-

APAGADO )

FRECUENCIA M ÁXIM A DE

CO N M UTACIÓN

RO BUSTEZ PRO PIEDADES ESPECIALES

TRANSISTO RES BIPO LARES

MEDIA: CIERTO CONSUMO DE CORRIENTE POR PUERTA

BAJA: DEL ORDEN DE 20kHz

ALTA MANEJO DE ALTAS

POTENCIAS Y TENSIONES

TRANSISTO RES M OSFET

BAJA: CONSUMO POR PUERTA MUY REDUCIDO

ELEVADA: DEL ORDEN DE 1MHz

MEDIA RESISTIVO EN CONDUCCIÓN: RESISTENCIAS

MUY BAJAS

IGBTS BAJA:

CONSUMO POR PUERTA MUY REDUCIDO

MEDIA: ENTRE BIPOLARES Y

MOSFET

ALTA MANEJO ALTAS POTENCIAS Y TENSIONES.

MENORES PÉRDIDAS QUE

MOSFET

GTO S ALTA: DIFICULTAD

PARA EL APAGADO

MUY BAJA: DEL ORDEN DE 1kHz

MUY ALTA MUY ROBUSTO

COMPARATIVA DE LAS PROPIEDADES DE LOS TRANSISTORESCOMPARATIVA DE LAS PROPIEDADES DE LOS TRANSISTORES

Page 10: transistores de potencia

102

107

105

104

103

106

MA

RG

EN D

E P

OTE

NC

IA (

V·A

)

IGBTMOSFET

10 102 103 104 105 106 107 108

GTO

SCR

BJT

FRECUENCIA (Hz)

Comparación de potencia y frecuencias de conmutación

Comparación de potencia y frecuencias Comparación de potencia y frecuencias de conmutación de conmutación

Page 11: transistores de potencia

Evolución de la potencia con eldesarrollo de los dispositivos

Evolución de la potencia con elEvolución de la potencia con eldesarrollo de los dispositivos desarrollo de los dispositivos

1980 84 88 92 AÑO

102

107

105

104

103

106

MA

RG

EN D

E P

OTE

NC

IA (

V·A

)

IGBTMCT

MOSFET