18
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS TRANSFERENCIA DE CALOR “TRANSFERENCIA DE CALOR EN PLACAS SOLARES PROFESOR: RIVERO RIVAS ÓSCAR ALUMNOS: CRUZ MÉNDEZ JUAN CARLOS GARCÍA PRIETO ALINE ALEJANDRA GRUPO: 2IV51

Transferencia-de-calor-en-placas-solares.docx

  • Upload
    jckarl

  • View
    4

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO POLITECNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS

TRANSFERENCIA DE CALOR

TRANSFERENCIA DE CALOR EN PLACAS SOLARES

PROFESOR: RIVERO RIVAS SCAR

ALUMNOS: CRUZ MNDEZ JUAN CARLOS GARCA PRIETO ALINE ALEJANDRA

GRUPO: 2IV51

Transferencia de calorEl calor se transmite de un lugar a otro de tres maneras diferentes: Por conduccin entre cuerpo slidos en contacto Por conveccin en fluidos (lquidos o gases) Por radiacin a travs del medio en que la radiacin pueda propagarseLa energa se transmite de la forma que resulta ms eficiente. Conduccin: La conduccin es el transporte de calor a travs de una sustancia y tiene lugar cuando se ponen en contacto dos objetos a diferentes temperaturas. El calor fluye desde el objeto que est a mayor temperatura hasta el que la tiene menor. La conduccin contina hasta que los dos objetos alcanzan a la misma temperatura (equilibrio trmico).Algunas sustancias conducen el calor mejor que otras.Los slidos son mejores conductores que los lquidos y stos mejor que los gases.Los metales son muy buenos conductores del calor, mientras que el aire es un mal conductor. Conveccin: La conveccin tiene lugar cuando reas de fluido caliente (de menor densidad) ascienden hacia las regiones de fluido fro. Cuando ocurre esto, el fluido fro (de mayor densidad) desciende y ocupa el lugar del fluido caliente que ascendi. Este ciclo da lugar a una continua circulacin (corrientes convectivas) del calor hacia las regiones fras.En los lquidos y en los gases la conveccin es la forma ms eficiente de transferir calor.

Radiacin Tanto la conduccin como la conveccin requieren la presencia de materia para transferir calor.La radiacin es un mtodo de transferencia de calor que no precisa de contacto entre la fuente de calor y el receptor.No se produce ningn intercambio de masa y no se necesita ningn medio material para que se transmita.Por radiacin nos llega toda la energa del Sol. Al llegar a la Tierra empieza un complicado ciclo de transformaciones: la captan las plantas y luego la consumimos nosotros, el agua se evapora, el aire se mueve....La energa radiante del Sol se transmite a travs del espacio vaco en forma de radiacin que viaja a la velocidad de la luz . Entre las diferentes ondas que la componen hay radiacin visible, ultravioleta, infrarroja etc. La ultravioleta es tan energtica que puede ionizar la materia, pero la radiacin infrarroja interfiere con los electrones de los tomos promocionndolos a un nivel superior y produce la agitacin de los tomos y de las molculas que se traduce en calor.

Placa solarEl calor llega desde el Sol hasta la placa metlica porradiacin.El metal de la placa emite radiacin en el infrarrojo.El calor se transmite al lquido que est en contacto con la placa porconduccin.En el lquido se establecencorrientes covectivasque lo mezclan y uniformizan el calor. El agua caliente sube y la fra baja.El agua ms caliente sube al depsito superior y de la parte inferior de este depsito baja el agua ms fra que entra por la parte de abajo de la placa

Con esta sencilla placa, y dependiendo de la radiacin solar, se alcanzan temperaturas muy altas. Probablemente hayas visto estas placas en los tejados de algunas casas. Busca en la red "placas solares"

En los siguientes artculos se muestra el uso de placas solares.Anlisis de las irreversibilidades en colectores solares de placas planas no isotrmicos para calentamiento de aire utilizando un modelo adimensionalInformacin del artculo: febrero de 2012,Aceptado: mayo de 2012ResumenEn el presente trabajo, el modelo adimensional desarrollado y validado por Baritto y Bracamonte (2012) para describir el comportamiento trmico de colectores solares de placas planas sin cubierta transparente, se complementa con la ecuacin adimensional de balance de entropa para un elemento diferencial de colector solar. El modelo se resuelve para un amplio rango de valores de relaciones de aspecto y nmero de flujo de masa. A partir de los resultados del modelo se desarrolla un anlisis detallado de la influencia de estos parmetros sobre la distribucin de irreversibilidades internas a lo largo del colector. Adicionalmente se estudia la influencia de estos parmetros sobre los nmeros de generacin de entropa por friccin viscosa, por transferencia de calor y total. Se encuentra que existen combinaciones de los parmetros antes mencionados, para los cuales, la operacin del colector es termodinmicamente ptima para nmeros de flujo de masa elevados.Descriptores:anlisis de segunda ley, colector solar de placas planas, calentador solar de aire, irreversibilidad, modelo adimensional.IntroduccinLos colectores solares de placas planas pueden definirse como intercambiadores de calor que aprovechan la radiacin solar global (directa y difusa) para calentar un fluido usualmente a bajas temperaturas (