2
Transcripción podcast sesión online “Usando la Plataforma” ¡Bienvenidos alumnos! Aquí os volveremos a iniciar en otra de las sesiones online que tendréis durante vuestro curso de Formación de Teleformadores. En concreto os encontráis en la segunda sesión denominada “Usando la Plataforma”. A lo largo de toda esta sesión trataremos de que aprendáis en qué consiste una Plataforma Virtual, cuáles son los tipos que existen en la actualidad profundizando bastante en una de ella, en concreto la Plataforma Moodle. En la primera de las páginas a estudiar, encontrareis la definición que determinados autores nos dan acerca de la Plataforma Virtual, con las cuales pretendemos daros una visión bastante amplia y diversificada acerca del concepto en cuestión, además de dar a conocer las aplicaciones mínimas que las plataformas virtuales han de poseer. Finalmente encontraréis un Slideshare en el que os dejaremos ejemplificado de una forma más clara y sencilla dichos conceptos. A continuación haremos una clasificación acerca de todos los tipos que existen en la actualidad sobre tipos de plataformas virtuales, en las que veréis que muchas de ellas son gratuitas y otras, por el contrario, no lo son; además de ofreceros algunos datos de interés en los que encontraréis investigaciones realizadas sobre el uso de las plataformas virtuales. Tras descubrir todos los tipos de plataformas virtuales, nos centraremos en una de ellas, la cual la consideramos bastante importante, siendo una de las más utilizadas en la actualidad en el plano informático. Ésta es la plataforma Moodle, en cuya pantalla mostraremos todos los más íntimos detalles de ésta, además de su definición, utilidad, etc., mostrando al mismo tiempo una gran variedad de vídeos y tutoriales explicativos y aclaratorios de la misma.

Transcripción podcast 2º sesión online

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mostramos la transcripción de un podcast de audio grabado para la 2º sesión online del curso de Formación de Teleformadores.

Citation preview

Page 1: Transcripción podcast 2º sesión online

Transcripción podcast sesión online “Usando la Plataforma”

¡Bienvenidos alumnos! Aquí os volveremos a iniciar en otra de las sesiones

online que tendréis durante vuestro curso de Formación de Teleformadores.

En concreto os encontráis en la segunda sesión denominada “Usando la

Plataforma”.

A lo largo de toda esta sesión trataremos de que aprendáis en qué consiste

una Plataforma Virtual, cuáles son los tipos que existen en la actualidad

profundizando bastante en una de ella, en concreto la Plataforma Moodle.

En la primera de las páginas a estudiar, encontrareis la definición que

determinados autores nos dan acerca de la Plataforma Virtual, con las cuales

pretendemos daros una visión bastante amplia y diversificada acerca del

concepto en cuestión, además de dar a conocer las aplicaciones mínimas que

las plataformas virtuales han de poseer. Finalmente encontraréis un

Slideshare en el que os dejaremos ejemplificado de una forma más clara y

sencilla dichos conceptos.

A continuación haremos una clasificación acerca de todos los tipos que

existen en la actualidad sobre tipos de plataformas virtuales, en las que

veréis que muchas de ellas son gratuitas y otras, por el contrario, no lo son;

además de ofreceros algunos datos de interés en los que encontraréis

investigaciones realizadas sobre el uso de las plataformas virtuales.

Tras descubrir todos los tipos de plataformas virtuales, nos centraremos en

una de ellas, la cual la consideramos bastante importante, siendo una de las

más utilizadas en la actualidad en el plano informático. Ésta es la plataforma

Moodle, en cuya pantalla mostraremos todos los más íntimos detalles de

ésta, además de su definición, utilidad, etc., mostrando al mismo tiempo una

gran variedad de vídeos y tutoriales explicativos y aclaratorios de la misma.

Page 2: Transcripción podcast 2º sesión online

Dentro del estudio que haremos de esta plataforma, veremos cómo describir

la página de un curso, así como la descripción de nuestro perfil y cómo

crearlo. Durante esto os propondremos algunas actividades para ir haciendo

una breve evaluación de los conocimientos que iréis adquiriendo en ésta.

Seguidamente, haremos un recorrido sobre cada uno de los módulos que

conlleva dicha plataforma, los cuales serán tres. En concreto, estos son:

- El módulo de actividades, en el cual, tras su explicación previa,

haremos mención a sus componentes, como los wikis, las encuestas,

los cuestionarios, los glosarios y las lecciones.

- El módulo de comunicación, en el que entrarán las explicaciones de

qué son y cómo son utilizables los chats, la mensajería privada y los

foros de la plataforma Moodle.

- Y, por último, nos adentraremos en el módulo de los recursos, en el

cuál haremos mención a cómo editar una página web y cómo mostrar

un directorio, en el que propondremos actividades de realización para

poder ir practicando a la vez que vamos aprendiendo.

Finalmente, llegaremos al apartado de autoevaluación de nuestros

conocimientos, en el que se mostrarán una serie de actividades para que

vosotros mismos os hagáis una idea acerca de los conocimientos que habéis

adquirido a lo largo de la sesión. De esta forma, deberías de hacer cada una

de las actividades de cuestionarios que os proponemos, y así os

convenceréis si debéis de pasar a la siguiente sesión, o por el contrario

repetir el estudio de ésta.

Bueno y hasta aquí la presentación de dicha sesión, ahora el resto corre por

vuestra cuenta… ¡A trabajar!