10
Tramites de registro patronal IMSS-INFONAVIT Una vez ocurrido cualquiera de los momentos que marca el inicio de las obligación contributiva en materia de seguridad social, el patrón cumplirá con la primera de las nueve fracciones de los artículos 15 de la LSS y 29 de la ley del Infonavit, que es la de inscribirse en un plazo máximo de cinco días hábiles. Para cumplir con la obligación antedicha, el articulo 1º. Fracción I, del RACERF le otorga facultad al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de establecer los procedimientos que, de acuerdo con la normatividad interna de dicho instituto, son los siguientes: 1. A fin de realizar el trámite de registro patronal correspondiente, el patrón persona física, el representante legal o la persona que se designe acudirá ante la subdelegación que le corresponda, conforme a su domicilio fisca). 2. En los servicios de afiliación (área de patrones), se solicitara la inscripción patronal, presentando la documentación siguiente: a. Patrón persona física: Original y Copia del Registro Federal de Contribuyentes (R-1) alta presentada ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Publica (SHCP) Original y Copia de identificación oficial (IFE),(SMN), Licencia o pasaporte vigentes. Comprobante de domicilio a nombre del patrón persona física (recibo de luz, teléfono, predial, contrato de arrendamiento etc.). Croquis de ubicación del domicilio. En caso de que el negocio se encuentre establecido en el domicilio particular y carezca de documentación oficial, es necesario presentar cualquier documento que pruebe la identidad del patrón y con el cual se pueda definir el domicilio para efectos de notificación. Si se dedica al transporte publico de pasaje o carga:

Tramites de Registro Patronal IMSS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMSS

Citation preview

Tramites de registro patronal IMSS-INFONAVITUna vez ocurrido cualquiera de los momentos que marca el inicio de las obligacin contributiva en materia de seguridad social, el patrn cumplir con la primera de las nueve fracciones de los artculos 15 de la LSS y 29 de la ley del Infonavit, que es la de inscribirse en un plazo mximo de cinco das hbiles.Para cumplir con la obligacin antedicha, el articulo 1. Fraccin I, del RACERF le otorga facultad al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de establecer los procedimientos que, de acuerdo con la normatividad interna de dicho instituto, son los siguientes:1. A fin de realizar el trmite de registro patronal correspondiente, el patrn persona fsica, el representante legal o la persona que se designe acudir ante la subdelegacin que le corresponda, conforme a su domicilio fisca).

2. En los servicios de afiliacin (rea de patrones), se solicitara la inscripcin patronal, presentando la documentacin siguiente:a. Patrn persona fsica: Original y Copia del Registro Federal de Contribuyentes (R-1) alta presentada ante la Secretaria de Hacienda y Crdito Publica (SHCP) Original y Copia de identificacin oficial (IFE),(SMN), Licencia o pasaporte vigentes. Comprobante de domicilio a nombre del patrn persona fsica (recibo de luz, telfono, predial, contrato de arrendamiento etc.). Croquis de ubicacin del domicilio. En caso de que el negocio se encuentre establecido en el domicilio particular y carezca de documentacin oficial, es necesario presentar cualquier documento que pruebe la identidad del patrn y con el cual se pueda definir el domicilio para efectos de notificacin. Si se dedica al transporte publico de pasaje o carga: Tarjeta de circulacin del vehculo Permiso de la Secretaria de Comunicaciones y Transporte, cuando el servicio sea federal. Si quien realiza el tramite no es el patrn, entonces se anexara carta poder simple e identificacin (IFE), (SMN). licencia o Pasaporte de la persona que recibe el poder. Patrn persona moral: Original y Copia del aviso de registro (R-1), alta presentada ante la SHCP. Original y Copia de acta constitutiva. Original y Copia del certificado de inscripcin en el Registro Pblico de Comercio. Original y Copia del poder notarial del representante legal (en caso de ser extranjero, se presentara la forma FM-3 que se refiere ala autorizacin para trabajar en Mxico, expedida por la Secretaria de Gobernacin). Original y Copia de identificacin oficial (IFE), (SMN), Licencia o pasaporte vigente. Comprobante de domicilio al nombre del patrn persona fsica (recibo de luz, telfono, predial, contrato de arrendamiento etc.). Croquis de ubicacin del domicilio. Si quien realiza el tramite no es el representante legal del patrn, entonces se anexara carta poder simple e identificacin (IFE),(SMN), licencia o pasaporte vigente de la persona que recibe el poder. Adicionalmente, si la persona moral acredita alguna de las actividades que a continuacin se citan, proporcionar la documentacin siguiente: Asociaciones civilesCertificado de Inscripcin de estatutos en el Registro Publico de la Propiedad(articulo 2673 del Cdigo Civil Federal)

Asociaciones de beneficencia y asistenciaOficio de autorizacin de la H. Junta de Asistencia Privada (JAP) o protocolizacin de los estatutos de la asociacin aprobados por la JAP, en su caso, la autorizacin para recibir donativos, expedida por la SHCP

Sociedades civilesConstancia de la inscripcin del contrato de sociedad en el Registro de Sociedades Civiles (articulo 2694 del Cdigo Civil Federal) o el acta de asamblea de los socios de fecha mas reciente

Asociaciones y sociedades civiles extranjerasOficio de autorizacin expedida por la Secretaria de Relaciones Exteriores o certificado de inscripcin de estados en el Registro Publico de la Propiedad

Sociedades mercantiles extranjerasOficio de autorizacin de la Secretaria de Relaciones Exteriores o certificado de inscripcin en el Registro Publico del Comercio

SindicatosCertificado de registro en la Secretaria del Trabajo y Previsin Social o, en su caso en la Junta de Conciliacin y Arbitraje

Sociedades cooperativasConstancia de inscripcin en el Registro Publico del Comercio (articulo 13 de la ley General de Sociedades Cooperativas

Condominios o copropiedadEscrituras publicas o acta de asamblea de condominios o copropietarios

3 El personal del rea de patrones de los servicios de afiliacin revisara la documentacin descrita y por excepcin, en caso de que se carezca de alguno de los documentos oficiales, el patrn o representante legal elaborara un escrito donde se haga responsable solidario de los actos legales de la empresa y donde y donde se establezca el compromiso de entregar la documentacin faltante en un plazo perentorio.4 Una vez que este aprobado el paquete integral de documentacin, el personal del rea citada devolver los originales y entregara los avisos siguientes:Afil-01Aviso de inscripcin patronal o de modificacin en el registro(un juego en original y dos copias)

Clem-01 o Formato SSRT-01-003Inscripcin de las empresa en el seguro de riesgo de trabajo (un juego en original y copia)

Afil-02Aviso de inscripcin de los trabajadores

5 Los formatos se leern cuidadosamente y todos los espacios se llenaran, a excepcin de donde se indique para uso exclusivo del IMSS; el llenado se har en maquina de escribir y, si es manuscrito, deber ser hoja por hoja y con letra de molde legible.6 Las firmas autgrafas se incluirn en todos los formatos, tanto en los originales como en las copias.7 Cuando los formatos estn debidamente requisitados, se entregaran al jefe de los servicios de afiliacin para su revisin y recepcin correspondiente (no se aceptara la documentacin si no esta completa y es la correcta).8 Se proporcionara el (los) Nombre(s) de la(s) persona(s) que estar(n) facultada(s) para realizar los tramites cotidianos (como presentacin de avisos de inscripcin, aclaraciones etc.), as como una carta poder simple.9 El jefe de los servicios de afiliacin extender un contrarrecibo por la documentacin, para proceder al trmite correspondiente, indicando al patrn que su registro patronal autorizado le ser entregado en su domicilio por personal facultado por la oficina de verificacin, en un plazo de 15 a 20 das.10 El jefe de los servicios de afiliacin registrara al patrn, le asignara el numero correspondiente, elaborara la credencial y abrir el expediente que ser turnado a la oficina de verificacin11 El personal de los servicios de verificacin de auditoria a patrones realizara la visita domiciliaria a fin de comprobar lo siguiente:a. Que el Domicilio indicado en la documentacin efectivamente corresponda a la del patrn que solicita el registro.b. Que la actividad reportada en l documentacin sea la que realmente se desarrolla en el domicilio del patrn; para ello, se efectuara un recorrido por las instalaciones.c. Que el numero de trabajadores inscritos se encuentren en el domicilio del patrn; para esto, el verificador realizara entrevistas y la entrega personal del aviso de inscripcin a cada trabajador.d. Si se encuentran trabajadores no inscritos por el patrn, el verificador solicitara la inscripcin en ese momento y as quedara regularizada su situacin.e. Que los salarios que estn reportados en los avisos realmente sean los percibidos por los trabajadores; para esto, el verificador solicitara nominas y registros correspondientes.f. Que la integracin de los salarios se hayan efectuado conforme a lo establecido en la nueva Ley del Seguro Social.12 El verificador elaborara un informe de la visita y si el domicilio, la actividad o la integracin de los salarios no son los correctos, dejara citatorio al patrn para que se presente en las oficinas de la subdelegacin y realice las aclaraciones correspondientes.13 Si el verificador encuentra que toda la informacin proporcionada por el patrn es la correcta, entregara el registro patronal debidamente autorizado, con la documentacin siguiente:a. Credencial de registro patronal.b. Copia del formato Afil-01, Aviso de inscripcin patronal, debidamente sellado y aceptado por el IMSS.c. Copia de la Clem-01, formato SSRT-01-003, Inscripcin de las empresas en el seguro de riesgo de trabajo, debidamente sellado y recibido.d. Copia de los formatos Afil-02 de los trabajadores inscritos ante el IMSS.Se debe recordar que el tramite esta integrado al proceso nico de afiliacin IMSS-Infonavit, por lo que el patrn al realizarlo quedara automticamente afiliado en las dos instituciones de seguridad social.

FINANZASRequisitos del Padrn Ingreso Reingreso (ANEXAR TARJETA ANTERIOR)Requisitos del Padrn Ingreso Reingreso (ANEXAR TARJETA ANTERIOR)Requisitos para obtener el ingreso al Registro del Padrn de Contratistas. (Los documentos debern presentarse en un folder con broche y separadores conforme a los numerales, no se revisarn si no cumplen con lo solicitado).1.- Solicitud de ingreso al padrn de contrastistas dirigida al Subsecretario de Egresos, de la Secretara de Finanzas y Planeacin.(Clic Aqu)2.- Acta constitutiva y sus modificaciones o acta de nacimiento, si el solicitante es persona fsica.3.- Estados Financieros Auditados del Ejercicio Inmediato Anterior (firmados por el contador, nombre de la persona fsica o moral y fecha del ejercicio que corresponda). Dictamen fiscal (ser dictaminado conforme a lo dispuesto en el Art. 32-A del Cdigo Fiscal de la Federacin) firmado en original por el contador pblico (anexar cdula profesional) o dictamen financiero firmado en original por el contador pblico (Art. 27 de la Ley de Obras Pblicas del Estado) anexar cdula profesional. Balance inicial (en caso de reciente apertura fiscal). Estado de resultados (no opera en caso de reciente apertura fiscal). Maquinaria y equipo disponible, especificando cul es de su propiedad, segn proceda. Relacin analtica de activo fijo por concepto y monto (anexo al balance) segn proceda. Cdula profesional del contador pblico (anexar copia y presentar original o copia certificada actual para cotejo).4.- Registros: Registro Federal de Contribuyentes, cdula y formato de inscripcin y en sus casos: formato de cambio de domicilio fiscal suspensin, reanudacin de actividades y/o modificacin de obligaciones. Formato de Inscripcin 2% de Nmina Estatal (Veracruz). CURP (para persona fsica). SIEM actualizado (Sistema de Informacin Empresarial Mexicano), se obtiene a travs de la Cmara correspondiente, en la Delegacin a la que pertenezca. CMIC actualizado (Cmara Mexicana de la Industria de la Construccin) opcional. IMSS (registro patronal).5.- En el caso de personas fsicas o morales cuyo domicilio se encuentre establecido fuera del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, deber anexar adems: ltima declaracin actualizada del pago de los impuestos federales y estatales que correspondan a su domicilio fiscal. Exhibir los contratos de obra pblica ejecutada en los ltimos tres aos a la solicitud de inscripcin; acta de entrega-recepcin y finiquito de las obligaciones de dichos contratos, o en su caso sealar el estado que guardan los trabajos de obras pblicas o servicios relacionados con ellas, para el caso de que se encuentren en ejecucin. Comprobante de tener un domicilio en el territorio del Estado.6.- Declaraciones: Anual de ISR e IVA del ejercicio inmediato anterior (no opera en caso de reciente apertura fiscal). Provisional de ISR e IVA del periodo inmediato anterior (no opera en caso de reciente apertura fiscal). Impuesto sobre nmina del periodo inmediato anterior (Veracruz).7.- Cartula y ltima hoja firmada de contratos de obras ejecutadas en los ltimos tres aos por especialidad (celebradas con la administracin pblica), segn proceda.8.- Datos solicitados a las personas autorizadas para trmite y cobro de cheques (para la elaboracin de la cdula de empadronamiento, las personas cuyas fotos aparezcan en la cdula, debern presentarse para la firma de esta): Dos fotografas recientes tamao infantil a color por cada una de las personas, en papel fotogrfico (de estudio). Carta poder notariada o poder notarial para pleitos y cobranzas (no es necesario para el titular si es persona fsica, o para los que tengan implcito el poder en el acta constitutiva o en las protocolizaciones). El poder deber estar inscrito en el Registro Pblico de la Propiedad, si el otorgante es persona moral. Identificacin oficial vigente (IFE), del representante legal y apoderado.9.- Curriculum Vitae del responsable tcnico de acuerdo a la especialidad de la persona fsica o moral: Actualizado, especificando ao por ao y ordenado en forma cronolgica. Firmado en original. Un tcnico por cada especialidad (mximo 3 responsables). Cdula profesional (anexar copia y presentar original o copia certificada para cotejo).10.- Carta firmada en original por el (los) responsables tcnicos, donde aceptan el compromiso tcnico de la empresa.(Clic Aqu)11.- Cubrir pago equivalente a 50 (cincuenta) das de salario mnimo vigente (Xalapa). 12.- Llenar debidamente el formato de transferencia bancaria, en papel membretado (original y dos copias).(Clic Aqu)REQUISITOS INDISPENSABLES PARA ATENCIN Y COTEJO DE DOCUMENTACIN: Presentar la documentacin en copia simple y exhibir por separado, original o copia certificada de la misma, para su cotejo. Los documentos debern presentarse en un folder con broche y separadores; conforme a los numerales de los requisitos solicitados ( ordenados). No se dar trmite al Registro si falta cualquier documento requerido. Apartar cita va telefnica, con anticipacin (por cada registro) a nombre de la persona fsica o moral que ser inscrita al TEL. 8-42-14-00 EXT 3428 y 3421 en horario de 9:00 a 15:00 horas. La vigencia de la Cdula de Registro ser de un ao a partir de la fecha de inscripcin o refrendo. Deber ser refrendada al trmino de su vigencia. Despus de 30 das del trmino de su vigencia, se cobrar como reingreso. La tarjeta tramitada, deber ser recogida en un trmino no mayor a 90 das, de lo contrario ser cancelada.NOTA IMPORTANTE: En caso de no cumplir con los requisitos, tendr que solicitar una nueva cita.