Trad Spe 3 II 4 Ojos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Trad Spe 3 II 4 Ojos

    1/2

  • 8/18/2019 Trad Spe 3 II 4 Ojos

    2/2

    proyecto desde 2005. La firma ha contado con investigadores propios y con una junta asesora formada

    por diez especialistas de prestigio, la mayoría de ellos norteamericanos, y que incluía alDr. José Luis

    Güell, especialista en córnea y cirugía refractiva del IMO y único español del grupo.

    La introducción de este láser supone una revolución en la cirugía de la catarata, ya que aporta algunas

    ventajas significativas al procedimiento que viene utilizándose desde 1990: la facoemulsificación porultrasonidos. Esta operación consiste en realizar una incisión en el ojo a través de la córnea y luego llevar

    a cabo una capsulorrexis (extracción circular de la cápsula anterior del cristalino).

    A continuación, se fragmenta el interior opaco del cristalino con una sonda de ultrasonido y se succiona.

    La operación culmina con la colocación de unalente intraocular artificial que sustituye a la lente natural.

    Aunque esta cirugía ha avanzado mucho en los últimos años, sigue llevándose a cabo de forma manual.

    Obviamente, requiere una gran habilidad por parte del cirujano.

    El láser de femtosegundo permite depender menos de la destreza manual, aumentando la seguridad,

    rapidez y precisión de la cirugía. Las microincisiones previamente diseñadas en el ordenador se

    reproducen con precisión micrométrica al láser conectado.

    El nuevo sistema sustituye la capsulorrexis por una casi perfecta capsulotomía. Reduce los círculos en

    las cápsulas de la lente hasta lograr que sean 12 veces más precisos que los obtenidos por el método

    tradicional. Además, dobla el refuerzo de los bordes de dicha cápsula, donde el cirujano coloca la lente

    artificial que sustituye al cristalino. La lente artificial queda más centrada y ajustada y se obtiene un mejor

    resultado refractivo.

    En resumen, el nuevo mecanismo ablanda la catarata, permite realizar incisiones más precisas y mejora

    la herida reduciendo el riesgo de endoftalmitis También perfecciona el descanso de la lente intraocular y

    hace más previsible la corrección del astigmatismo. La técnica ofrece mejores resultados refractivos,

    aumenta la seguridad de la intervención y estandariza el procedimiento a la vez que acorta el tiempo dela operación.Según el Dr. Güell, “el nuevo láser permitirá aumentar del 50% actual al 80% la eficacia de

    las lentes especiales para presbiopía implantadas en cirugía de catarata”.

    El láser de femtosegundo es un instrumento con longitud de onda infrarroja de gran precisión, que trabaja

    en millonésimas de segundo. Una de sus características distintivas es su reversibilidad. No produce corte

    de los tejidos sino que los separa colocando mínimas dosis de energía para producir una disrupción

    entre las células. Su otra característica es la extrema precisión sin corte ni transferencia de calor a las

    células adyacentes.

    Una de sus versiones se utiliza desde hace tres años en patologías refractivas: miopía, hipermetropía,

    astigmatismo. Desde hace unos meses también en algunos casos de trasplante penetrante y lamelar decórnea.

    http://www.imo.es/doctor/dr-jose-luis-guell/http://www.imo.es/doctor/dr-jose-luis-guell/http://www.imo.es/doctor/dr-jose-luis-guell/http://www.imo.es/http://www.imo.es/http://www.imo.es/http://www.imo.es/doctor/dr-jose-luis-guell/http://www.imo.es/doctor/dr-jose-luis-guell/http://www.imo.es/