55
2020/2021 Trabajos de Fin de Grado Ordenados por Departamento y Área de conocimiento GRADO EN GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA SECRETARÍA

Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

2020/2021

Trabajos de Fin de GradoOrdenados por Departamento y Área de conocimiento

GRADO EN GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

SECRETARÍA

Page 2: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial de vinos tintos españoles en el estado deCalifornia (EE.UU.).

GARCÍA MARTÍN MARTÍNTutor/es

Estudio de mercado para la exportación de vino tinto español en el estado deCalifornia (EE.UU.).

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_011. Número de plazas: 1.

Page 3: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial de vinos tintos españoles en el estado deTexas (EE.UU.).

GARCÍA MARTÍN MARTÍNTutor/es

Estudio de mercado para la exportación de vino tinto español en el estado de Texas(EE.UU.).

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_012. Número de plazas: 1.

Page 4: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá realizar un informe sobre las variables que mejoran la experiencia de compra del consumidor dentrode un establecimiento. Para ello, deberá visitar establecimientos, diseñar un cuestionario, encuestar personalmente aconsumidores y analizar estadísticamente los resultados obtenidos en el mismo.

GARRIDO MORGADO ÁLVAROTutor/es

Análisis de la percepción del consumidor de puntos de venta.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_007. Número de plazas: 1.

Page 5: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Los alumnos harán un seguimiento de los precios en los supermercados de Salamanca para un grupo de productosseleccionado y harán un análisis comparativo mediante diversos índices.

GONZÁLEZ BENITO ÓSCARTutor/es

Precios en el punto de venta: análisis comparativo de supermercados en Salamanca.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_001. Número de plazas: 1.

Page 6: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis del sector para conocer sobre estrategias de éxito en el entorno actual y futuro.

GONZÁLEZ LUCAS ÁNGELATutor/es

El sector de la Distribución Comercial: desafíos y oportunidades.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_010. Número de plazas: 1.

Page 7: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis de los comentarios online de los clientes, así como de las fortalezas y debilidades de distintos hoteles. Se tratade estudiar si existe congruencia entre la percepción que tienen los clientes y el diseño de la oferta, según se deriva deun análisis de su página web.

HERNÁNDEZ MAESTRO ROSA MARÍATutor/es

Análisis de los comentarios de los clientes (e-WOM) y de la oferta online de empresashoteleras.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_005. Número de plazas: 1.

Page 8: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Estudio descriptivo sobre las estrategias digitales utilizadas en la industria del lujo. El análisis implica el cálculo deestadísticos básicos y búsqueda de información sobre distintas compañías empresariales.

HIDALGO BAZ MARÍATutor/es

Marketing digital en la industria del lujo.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_013. Número de plazas: 1.

Page 9: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno tendrá que realizar el plan de marketing de una empresa que incluya los siguientes apartados: análisis delentorno, mercado, competencia, DAFO, estrategias de presencia en internet y políticas de marketing mix.

MARTOS PARTAL MARÍA MERCEDESTutor/es

El plan de marketing de la tienda virtual de una PYME.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_003. Número de plazas: 1.

Page 10: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno tendrá que realizar un análisis sobre la estrategia de comunicación digital de una marca. Deberá analizartanto la comunicación de la marca en medios propios (web, redes sociales) como en medios pagados (publicidad, etc).

MARTOS PARTAL MARÍA MERCEDESTutor/es

La estrategia de contenido de la marca en internet.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_004. Número de plazas: 1.

Page 11: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Se trata de establecer un análisis de la evolución de las principales variables que identifican el comportamiento decompra y consumo de la utilización de hoteles en los viajes turísticos de los residentes en España. Se trabajará con losresultados (tablas y comentarios) de los tres informes realizados por el equipo de investigación de la USAL que trabajaen este tema. El TFG debe obtener como resultado las tendencias en materia de: frecuencia de viajes por motivos deocio y vacaciones, canales de información y contratación, distribución del gasto, grado de satisfacción y fidelidad hacialos hoteles. Requiere la utilización de Excel.

MUÑOZ GALLEGO PABLO ANTONIOTutor/es

Evolución del comportamiento de compra y consumo del alquiler de viviendas deuso turístico en España.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_006. Número de plazas: 1.

Page 12: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El objetivo de este proyecto es profundizar, desde la práctica, en el conocimiento de metodologías aplicadas en larealidad del mercado de la investigación publicitaria. Se medirá el recuerdo publicitario en una determinadapoblación, la imagen, el posicionamiento y la notoriedad de marca de las empresas que invierten en medios.

PRADO PRIETO MIGUEL ANGELTutor/es

Investigación de la notoriedad publicitaria.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_008. Número de plazas: 1.

Page 13: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno diseña un plan de marketing para una empresa perteneciente al sector servicios o para el lanzamiento deuna empresa/servicio no existente con el fin de definir acciones que contribuyan al crecimiento rentable de laempresa.Para ello, el alumno a lo largo del trabajo deberá seguir la estructura propia de un plan de marketing. El trabajocomenzará con un resumen ejecutivo del plan que no excederá de una página. En las restantes páginas se abarcarán lossiguientes puntos a título orientativo, dado que las especificidades del producto/servicio hacen que esta estructurapueda requerir ciertas adaptaciones. (1) Análisis de situación: entorno, mercado y competencia; (2) DAFOV yObjetivos; (3) Estrategia, segmentación y posicionamiento; (4) Política de producto, precio, comunicación ydistribución; (5) Presupuesto; (6) Control: indicadores de control del desempeño del plan.

RIVAS LUIS JESÚSTutor/es

Plan de marketing de empresas pertenecientes al sector servicios.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_009. Número de plazas: 2.

Page 14: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El estudiante elegirá libremente el ámbito al que aplicará un estudio de mercado. Diseñará el proceso, recogeráinformación y realizará los análisis necesarios para llegar a las conclusiones prácticas.

SANTOS REQUEJO LIBIATutor/es

Diseño y ejecución de una investigación de mercado. Aplicación práctica.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Comercialización e Investigación de Mercados)

ID. 2021_PYM_002. Número de plazas: 1.

Page 15: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá establecer el justiprecio para el reparto de una o varias empresas de un patrimonio familiar y el plande pagos para la satisfacción del precio sin causar quebranto financiero a la sociedad o sociedades en reparto.

BRUFAU REDONDO JUANTutor/es

Valoración de una PYME familiar a fin de recomprarla a algunos copropietarios.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_017. Número de plazas: 1.

Page 16: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Planeamiento financiero de una empresa sobre una idea fundacional novedosa en la fase inicial del ciclo de vida deproducto y estrategia financiera para la fase de crecimiento de las ventas y lucha con la incipiente competencia.

BRUFAU REDONDO JUANTutor/es

Plan de negocio de una empresa de nueva creación desde el punto de vistafinanciero. Comprar o alquilar.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_018. Número de plazas: 1.

Page 17: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El estudiante propondrá para una empresa de su elección el sistema de costes más adecuado.

GALLO PÉREZ MARÍA YOLANDATutor/es

Implantación de un sistema de costes en una empresa propuesta por el estudiante.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_015. Número de plazas: 10.

Page 18: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Se pretende, partiendo de una base de datos contables y en factura, obtener los libros diario y cuentas anuales porprocedimientos informáticos, así como la documentación fiscal formalmente exigible a una PYME (trimestral yresúmenes anuales).

GARCÍA SALINERO RUFINOTutor/es

Ciclo contable y fiscal informatizado. Documentación y mecánica.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_014. Número de plazas: 4.

Page 19: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno podrá proponer proyectos en los que trate la evolución de las formas de financiación de las estructurasempresariales, a lo largo de la historia de la humanidad.

GUTIÉRREZ GARCÍA ALBERTOTutor/es

Historia de la financiación de empresas.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_019. Número de plazas: 1.

Page 20: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Historia, creación, composición y funciones.

JIMÉNEZ LÓPEZ MIGUEL ÁNGELTutor/es

BCE - El Banco Central Europeo.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_020. Número de plazas: 2.

Page 21: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis económico y financiero de la información de los grupos de sociedades. Efectos de los cambios normativos en lasituación patrimonial, económica y financiera de los grupos de sociedades.

MARTÍN JIMÉNEZ DOROTEOTutor/es

Análisis de la información financiera consolidada.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_016. Número de plazas: 1.

Page 22: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis de las alternativas de Financiación a la hora de fundar una empresa.

NAVARRO DE TIEDRA CARLOSTutor/es

Creación de empresas: Fuentes de financiación de la PYME.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_021. Número de plazas: 2.

Page 23: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Realización del plan financiero de un negocio y análisis de las decisiones tomadas para asegurar su equilibrio.

NAVARRO DE TIEDRA CARLOSTutor/es

El plan financiero de una empresa y su análisis.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_022. Número de plazas: 1.

Page 24: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Identificar un proyecto de inversión del sector educativo, apoyado en la tecnología. Deberán identificarse lasmagnitudes que lo definen y proceder a su valoración.

ORTEGA MOHEDANO JOSÉTutor/es

Plan de negocio de una empresa educativa con base tecnológica.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_023. Número de plazas: 1.

Page 25: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El TFG debe consistir en el análisis de la estructura de capital adoptada por la empresa y el diseño de la estructuraóptima considerando las características de la compañía, tales como su sector de actividad. Se deberán tener en cuentalas diferentes alternativas de financiación que tienen las empresas a su disposición; como por ejemplo, laautofinanciación, la financiación bancaria, las ampliaciones de capital, etc. También se podrá realizar un estudiodetallado de alguna de las fuentes de financiación específicas de las PYMES (p. ej., capital riesgo, emisión de títulos enel MAB) desde un enfoque aplicado.

REQUEJO PUERTO IGNACIOTutor/es

Estructura de Capital y Fuentes de Financiación de la Empresa.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_024. Número de plazas: 1.

Page 26: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis del impacto en la dirección financiera del desarrollo del big data, desde el punto de vista operacional,organizativo, presupuestario, de planificación y de reporte, de gestión de tesorería, de transformación financiera, etc.

RESANO BARRIO JAVIERTutor/es

El "Big Data" y el impacto en la Dirección Financiera.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Economía Financiera y Contabilidad)

ID. 2021_PYM_025. Número de plazas: 1.

Page 27: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Tomando como base una explotación real en Salamanca; determinar las peculiaridades, los pros y contras de laproducción ecológica. (Producción agrícola, ganadera o producto transformado).

CARPIO SÁNCHEZ MIGUEL FRANCISCOTutor/es

Producción Ecológica en Salamanca.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_026. Número de plazas: 1.

Page 28: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá investigar, mediante la lectura de artículos científicos y análisis de datos, las principales estrategiasque las PYMES están poniendo en marcha frente al reto medioambiental.

GARRIDO PRADA PABLOTutor/es

Las PYMES ante los retos medioambientales.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_027. Número de plazas: 4.

Page 29: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá investigar, ordenar secuencialmente y describir (de manera clara y sencilla) los diferentes trámitesreales y formales necesarios para poder constituir una empresa en la forma jurídica de su elección. Por tanto, no setrata de un Plan de Negocio, sino de elaborar una "Guía de Trámites para la Constitución de una empresa".

LÓPEZ MASSA EMMATutor/es

Proceso de creación de una empresa: Elaboración de una guía de trámitesfundamentales.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_028. Número de plazas: 2.

Page 30: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

REQUISITO IMPRESCINDIBLE SER CAPAZ DE LEER LITERATURA TÉCNICA Y CIENTÍFICA EN IDIOMA INGLÉS.

El alumno deberá realizar un estudio pormenorizado sobre la modificación de la estrategia de innovación de una ovarias empresas, puediendo pertenecer, cuando sea una pluralidad, a un sector determinado. En particular, deberáanalizar las estrategias de adaptación a los factores del entorno y la utilización de recursos de forma flexible, ya seaninternos o adquiridos externamente para hacer frente a los retos planteados por el escenario tras la pandemia deCOVID-19.

REQUISITO IMPRESCINDIBLE SER CAPAZ DE LEER LITERATURA TÉCNICA Y CIENTÍFICA EN IDIOMA INGLÉS.

MATÍAS PEREDA JORGETutor/es

Análisis de las estrategias de Gestión de la Innovación frente a la pandemia causadapor la COVID-19.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_029. Número de plazas: 1.

Page 31: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno debe analizar cuáles son las funciones de recursos humanos en las empresas y, teniendo en cuenta los retosprevistos, cómo podemos afrontar desde la dirección de recursos humanos dichos retos.

PRIETO CUERDO ANA ISABELTutor/es

Recursos humanos: nuevos retos.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_030. Número de plazas: 2.

Page 32: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El estudiante deberá analizar las diferentes acciones de RSC de la empresa Inditex.

VÁZQUEZ SUÁREZ LUISTutor/es

La responsabilidad social corporativa (RSC) en Inditex.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_031. Número de plazas: 1.

Page 33: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El estudiante deberá analizar las diferentes acciones de RSC de la empresa Mercadona.

VÁZQUEZ SUÁREZ LUISTutor/es

La responsabilidad social corporativa (RSC) en Mercadona.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_032. Número de plazas: 1.

Page 34: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El estudiante deberá analizar las diferentes acciones de RSC de la empresa Iberdrola.

VÁZQUEZ SUÁREZ LUISTutor/es

La responsabilidad social corporativa (RSC) en Iberdrola.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_033. Número de plazas: 1.

Page 35: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El estudiante deberá analizar las diferentes acciones de RSC de Repsol.

VÁZQUEZ SUÁREZ LUISTutor/es

La responsabilidad social corporativa (RSC) en Repsol.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_034. Número de plazas: 1.

Page 36: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá analizar como se diseña e implementa una estrategia de operaciones en una PYME, identificando laimportancia de la misma para el éxito de la gestión empresarial.

VICENTE MARTÍN MARÍA INMACULADATutor/es

Estrategia de operaciones y su importancia en las PYMES.

Departamento: Administración y Economía de la Empresa. (Organización de Empresas)

ID. 2021_PYM_035. Número de plazas: 1.

Page 37: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Serán objeto de estudio los distintos aspectos relativos a la imposición de las rentas obtenidas por la empresa (IRPF-Actividades Económicas-Impuesto de Sociedades).

CHAMORRO Y ZARZA JOSÉ ANTONIOTutor/es

Fiscalidad de las rentas empresariales.

Departamento: Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. (Derecho Financiero)

ID. 2021_PYM_037. Número de plazas: 1.

Page 38: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Los TFG versarán sobre otras figuras impositivas del ámbito estatal autonómico o local que afecten a la empresa.

CHAMORRO Y ZARZA JOSÉ ANTONIOTutor/es

Otros impuestos referidos a la empresa.

Departamento: Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. (Derecho Financiero)

ID. 2021_PYM_038. Número de plazas: 1.

Page 39: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Los trabajos tendrán como fin estudiar el tratamiento específico de las PYMES en el derecho tributario.

CHAMORRO Y ZARZA JOSÉ ANTONIOTutor/es

Las PYMES y su tratamiento fiscal.

Departamento: Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. (Derecho Financiero)

ID. 2021_PYM_039. Número de plazas: 1.

Page 40: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Sobre el tratamiento tributario que reciben determinadas operaciones financieras en el ámbito del impuesto desociedades.

VELARDE ARAMAYO MARÍA SILVIATutor/es

Tributación de las operaciones financieras de carácter empresarial.

Departamento: Derecho Administrativo, Financiero y Procesal. (Derecho Financiero)

ID. 2021_PYM_036. Número de plazas: 1.

Page 41: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Bajo este amplio rótulo, los alumnos pueden delimitar como objeto de estudio, en función de sus preferenciasprofesionales u objetivos formativos, cualquier aspecto relativo al régimen jurídico del contrato de trabajo y susmodalidades contractuales.

BAZ RODRÍGUEZ JESÚSTutor/es

La contratación laboral en la empresa.

Departamento: Derecho del Trabajo y Trabajo Social. (Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social)

ID. 2021_PYM_043. Número de plazas: 4.

Page 42: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis de la figura del cuasicontrato a lo largo de la historia y las implicaciones económico-jurídicas del instituto delenriquecimiento sin causa en la Jurisprudencia española reciente.

MARTÍN GUTIÉRREZ MARÍA LOURDESTutor/es

Evolución histórica del cuasicontrato y el enriquecimiento injusto.

Departamento: Derecho Privado. (Derecho Civil)

ID. 2021_PYM_042. Número de plazas: 1.

Page 43: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Se trata de estudiar alguno de los supuestos concretos de competencia desleal que suelen darse de forma más habitualen la práctica y que la Ley de Competencia Desleal recoge en los arts. 5 y ss.

GARCÍA MARTÍN JOSÉ LORENZOTutor/es

Actos de competencia desleal.

Departamento: Derecho Privado. (Derecho Mercantil)

ID. 2021_PYM_040. Número de plazas: 1.

Page 44: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Supone el estudio de alguna/s de las cláusulas abusivas más frecuentes en la contratación bancaria, especialmente enlos préstamos bancarios, que han sido objeto de especial atención por los tribunales.

GARCÍA MARTÍN JOSÉ LORENZOTutor/es

Cláusulas abusivas en los contratos bancarios.

Departamento: Derecho Privado. (Derecho Mercantil)

ID. 2021_PYM_041. Número de plazas: 1.

Page 45: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Análisis del sector y en particular el mercado de la vivienda.

URANGA LARRAÑAGA ANTONIO MARÍATutor/es

El sector de la construcción en España.

Departamento: Economía Aplicada. (Economía Aplicada)

ID. 2021_PYM_044. Número de plazas: 1.

Page 46: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Pobreza y Estado de Bienestar.

URANGA LARRAÑAGA ANTONIO MARÍATutor/es

La pobreza en España.

Departamento: Economía Aplicada. (Economía Aplicada)

ID. 2021_PYM_045. Número de plazas: 2.

Page 47: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

La propuesta de Trabajo de Fin de Grado se refiere a las estrategias de especialización inteligente (RIS3 por sus siglasen inglés), que se desarrollan actualmente en las regiones de la Unión Europea. Se trata de que el alumno realice unanálisis comparativo entre estrategias de un región española y de otra región europea. El trabajo implica ponerse al díaen los desarrollos teóricos de la especialización inteligente y conocer en profundidad las estrategias de las regionesseleccionadas. El objetivo es analizar las semejanzas y diferencias entre las estrategias regionales y obtenerenseñanzas para las futuras RIS3.

BRAVO JUEGA ALFONSO LUISTutor/es

Nuevos enfoques en política de investigación e innovación.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Fundamentos del Análisis Económico)

ID. 2021_PYM_049. Número de plazas: 2.

Page 48: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

CAVERO ÁLVAREZ MARÍA TERESATutor/es

Marcas de garantía y Denominación de Origen en Castilla y León.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Fundamentos del Análisis Económico)

ID. 2021_PYM_054. Número de plazas: 2.

Page 49: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá asimilar conocimientos de teoría de grafos a partir de referencias bibliográficas adecuadas, en inglésy español, y demostrar sus conocimientos mediante una discusión con el Director. Luego habrá de resolver algunosproblemas empresariales modelizados mediante grafos.

GUTIÉRREZ DÍEZ JOSÉ MANUELTutor/es

Modelos matemáticos discretos para la empresa.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Fundamentos del Análisis Económico)

ID. 2021_PYM_046. Número de plazas: 1.

Page 50: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá asimilar conocimientos de teoría de la optimización lineal a partir de referencias bibliográficasadecuadas, en inglés y español, y demostrar sus conocimientos mediante una discusión con el Director. Luego habrá deresolver algunos problemas empresariales modelizados mediante la misma.

GUTIÉRREZ DÍEZ JOSÉ MANUELTutor/es

La optimización lineal en la empresa.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Fundamentos del Análisis Económico)

ID. 2021_PYM_047. Número de plazas: 1.

Page 51: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

El alumno deberá asimilar conocimientos de teoría de la optimización cuadrática a partir de referencias bibliográficasadecuadas, en inglés y español, y demostrar sus conocimientos mediante una discusión con el Director. Luego habrá deresolver algunos problemas empresariales modelizados mediante la misma.

GUTIÉRREZ DÍEZ JOSÉ MANUELTutor/es

La optimización cuadrática en la empresa.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Fundamentos del Análisis Económico)

ID. 2021_PYM_048. Número de plazas: 1.

Page 52: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Los estudios de Grado en Administración y Dirección de Empresas tienen un componente cuantitativo importante quehace necesario el conocimiento y uso de herramientas matemáticas. La asignatura Análisis Matemático permitecompletar la formación en la utilización del lenguaje matemático para la descripción concreta de diversos aspectos dela realidad económica. A partir de las competencias básicas adquiridas, se plantea en este TFG la posibilidad de que losestudiantes profundicen en la utilización de software matemático (Octave, Maxima, Matlab y/o Mathematica),mediante una revisión e investigación en la materia, que aborde la realización de documentos orientados a ladocencia, así como la presentación de este material a través de software de edición matemático (LaTeX). Tipo:Trabajo de revisión e investigación bibliográfica (centrado en diferentes campos relacionados con la titulación).

SANTOS GARCÍA GUSTAVOTutor/es

Herramientas matemáticas para análisis matemático.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Fundamentos del Análisis Económico)

ID. 2021_PYM_050. Número de plazas: 2.

Page 53: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

La incorporación de la mujer al trabajo en España es un fenómeno de enormes repercusiones pero que todavíaencuentra frenos y resistencias, acentuadas en un momento de crisis económica. Las cifras en aumento contrastan conlos índices de la población masculina, estancados o incluso a la baja. Su incorporación laboral afecta de maneradeterminante a cuestiones como estructura familiar, índices de natalidad, reparto de tareas, acceso a la educaciónsuperior.

BREL CACHÓN MARÍA PILARTutor/es

La incorporación de las mujeres a la población activa. Estudio de un caso local oprovincial.

Departamento: Economía e Historia Económica. (Historia e Instituciones Económicas)

ID. 2021_PYM_051. Número de plazas: 1.

Page 54: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Se recopilarán los datos hechos públicos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Castilla y Leónrelacionados con el COVID-19. A partir de ellos se realizarán distintos análisis estadísticos que muestren la evolución dela enfermedad y se estudiarán con técnicas estadísticas sencillas posibles relaciones entre las distintas variablesmedidas en estos datos.

BLÁZQUEZ ZABALLOS ANTONIO

NIETO LIBRERO ANA BELÉN

Tutor/es

Análisis estadístico de datos epidemiológicos relacionados con el COVID-19 en laComunidad de Castilla y León.

Departamento: Estadística. (Estadística Empresarial)

ID. 2021_PYM_052. Número de plazas: 1.

Page 55: Trabajos de Fin de Grado...TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas Título. Descripción Desarrollar un estudio para describir la estructura del mercado potencial

TFG 2020/2021. Grado en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas

Título.

Descripción

Analizar cómo han cambiado los hábitos de los consumidores en el siglo XXI.Qué elementos culturales y tecnológicos han impulsado estos cambios.En qué medida han afectado a productos concretos.Estudio de un caso práctico donde sea vean reflejados los aspectos teóricos anteriormente señalados.

LAMBEA ORTEGA MARTA DE TODOS LOS SANTOSTutor/es

Cambio de hábitos de consumo en la sociedad postmoderna. Analizar cómo hancambiado los hábitos de los consumidores en el siglo XXI.

Departamento: Sociología y Comunicación. (Sociología)

ID. 2021_PYM_053. Número de plazas: 1.