6
RESOLUCION 3673 DE 2008 TRABAJO EN ALTURAS

Trabajo Seguro en Alturas

Embed Size (px)

Citation preview

5/17/2018 Trabajo Seguro en Alturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-seguro-en-alturas-55b07dd9baa7b 1/6

 

RESOLUCION

3673 DE 2008

TRABAJO EN

ALTURAS

5/17/2018 Trabajo Seguro en Alturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-seguro-en-alturas-55b07dd9baa7b 2/6

 

Resolución 3673 de 2008

Establece el reglamento técnico de trabajo seguro enalturas y aplica a todos los empleadores, empresas,contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas lasactividades económicas de los sectores formales e

informarles de la economía, que se desarrollen trabajosen alturas con peligros de caídas.

Por efecto de la aplicación de la aplicación de la

presente resolución se entenderá por trabajo enalturas, toda labor o desplazamiento que se realice a1,50 metros o mas sobre el nivel inferior.

5/17/2018 Trabajo Seguro en Alturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-seguro-en-alturas-55b07dd9baa7b 3/6

 

Resolución 3673 de 2008•Absorbente de choques: equipo cuya función es desminuir

las fuerzas de impacto en el cuerpo del trabajador o en lospuntos de anclaje en el momento de una caída.

•Anclaje: punto seguro al que se puede conectar un equipopersonal de protección contra caídas con resistencia mínimade 5000 libras (2.272 Kg.) por persona conectada.

•Arnés: sistema de correas cosidas y debidamenteaseguradas, incluye elementos para conectar equipos yasegurarse a un punto de anclaje; su diseño permite distribuiren varias partes del cuerpo el impacto generado durante unacaída.

•Conector: cualquier equipo que permita unir el arnés deltrabajador al punto de anclaje.

5/17/2018 Trabajo Seguro en Alturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-seguro-en-alturas-55b07dd9baa7b 4/6

 

Obligaciones del empleador

•Incluir en el PSO, procedimientos, elementos, permisos y programas deprotección contra caídas.

•Garantizar que la estructura de anclaje utilizada tenga como mínimo unaresistencia de 5000 libras por persona conectada.

•Disponer del personal capacitado, competente y calificado.•Garantizar la operatividad de un programa de inspecciones y PST.

•Solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema deprotección contra caídas o los certificados que lo avalen.

•Incluir dentro del plan de emergencias un procedimiento para rescate enalturas, con personal entrenado.

5/17/2018 Trabajo Seguro en Alturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-seguro-en-alturas-55b07dd9baa7b 5/6

 

Obligaciones del los trabajadores

•Asistir a la capacitación, participar en las actividades de entrenamientoy reentrenamiento.

•Cumplir todos los procedimientos establecidos por el empleador.

•Informar sobre cualquier condición de salud que le genere restricciones

antes de realizar cualquier tipo de trabajo en alturas.

•Utilizar las medidas de prevención y protección contra caídas que seanimplementadas por el empleador.

•Participar en la elaboración y diligenciamiento del permiso de trabajo en

alturas, asi como acatar las disposiciones del mismo.

5/17/2018 Trabajo Seguro en Alturas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-seguro-en-alturas-55b07dd9baa7b 6/6

 

Obligaciones del los trabajadores

El empleador debe diseñar los perfiles exigidos para la vinculación detrabajadores según la actividad económica y la tarea a realizar.

•El empleador es el único responsable, a través de médicos ocupacionales de suempresa o contratados, de la evaluación de las condiciones de aptitudpsicofísica de los empleados.

•Restricciones: existencias de patologías metabólicas, cardiovasculares,mentales, alteraciones de equilibrio, de la conciencia, de la audición que lacomprometan bandas conversacionales, ceguera temporal o permanentes,alteraciones de la agudeza visual o percepción del color y la profundidad, setendra en cuenta el IMC, menores de edad