7
TRABAJO PRÁCTICO DIDÁCTICA GENERAL Alumnos: Costilla, Daniel

TRABAJO PRÁCTIQQQQQQQQQQCO Didactica Agosto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QQQQQQQQ

Citation preview

Page 1: TRABAJO PRÁCTIQQQQQQQQQQCO Didactica Agosto

TRABAJO PRÁCTICO

DIDÁCTICA GENERAL

Alumnos:

Costilla, Daniel

Avila, Alejandro

Page 2: TRABAJO PRÁCTIQQQQQQQQQQCO Didactica Agosto

El modelo didáctico integradorEl modelo integrador tiene los siguientes componentes y estos se interrelacionan e integran de la siguiente manera: Diversos movimientos pedagógicos contemporáneos han resultado del valor de los objetivos en ladadadsf medida que surgen como corrientes decididas a alcanzar un modelo de hombre y sociedad .la teoasdasdasría y la práctica de la enseñanza se dirige al logro de unos objetivos . El objeti<Z<ZX<XZvo significa un cambio en el sujeto en la dirección del objetivo. ¿Cómo formular estos nuevos objetivos?

Es importante tener en cuenta dos requisitos:

a) que estos obdfghdffhghhfjetivos estén adelaborados como producciones de aprendizaje, dicho sencSADFASDFSAFDDSFADSFillaasdasdadsmente debemos tener en cuenta que podrán mostrar los alumnos como resultados de sus aprendizajes, que manifASDASDADSADASDSSDADASieste proceso y producto de aprendizaje.b) que los objetivos reflejen el mayor nivel de integración posible del objeto de estudio. Habrá que tener en cuenta: * selección del contenido . fuentes de decisión * organización del contenido para su enseñanza *significatividad del contenido

Podemos distinguir como importantes lo siguiente:

1) la preocupación centrada en la coherencia interna del contenido (recordemos el modelo de la didáctica como teoría de la enseñanza)2) la preocupación por la integración psicológica de los contenidos que se aprenden ( recordemos el modelo de la escuela nueva ) 3) la preocupación por la significación del contenido

Page 3: TRABAJO PRÁCTIQQQQQQQQQQCO Didactica Agosto

el conocimiento será el instrumento de conprension y transformación del mundo en la medida que pase a ser un instrumento de pensamiento, lo cual solo es posible si es un conocimiento significativo

Por otro lado, a diferencia de los otros modelos, las decisiones son muy importantes a la hora de realizar la práctica de la enseñanza:

¿Quién toma las decisiones?

¿Quién decide la estructura de la comunicación?

¿Quién decide si la comunicación es unidireccional o multidimensional?

¿Quién decide si el alumno sólo tiene capacidad para responder o puede iniciar por si mismo la comunicación?

¿Qué espectros de contenidos comunicativos caben en la estrategia didáctica?

Los profesores, instituciones, directivas y preconizadores ponen de manifiesto la importancia de que el alumno no actúe como ser pasivo en el proceso de su propia educación. Es esencial que estas decisiones sean tomadas por el profesor y por los alumnos en forma conjunta, ya que son los actores principales de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En el modelo tecnológico, el medio era todo componente que servía para lograr un objetivo, pero, ahora nos referimos al “material didáctico” con un uso restringido. Rossi lo define como “cualquier forma de recurso o equipo que sea usado normalmente para transmitir información entre personas”, y la importancia de estos medios radica en que el alumno recibe fuera de la escuela el impacto de los mismos.

Para que el valor didáctico de los medios tome fuerzas en el aula se necesita de un contexto metódico en el cual se emplean. En éste contexto es el que les da su valor real, de manera que un mismo medio técnico puede tener distintas funciones en una situación didáctica o en otra.

Page 4: TRABAJO PRÁCTIQQQQQQQQQQCO Didactica Agosto

Por otra parte, cuando hablamos de evaluación en éste modelo, podemos decir que cumple una función de control, de análisis y valoración de la calidad de los procesos y resultados de los proyectos curriculares. Se caracteriza por:

- La naturaleza global y comprensiva de los análisis de la evaluación.- El carácter axiológico de todo análisis de la evaluación.- La acreditación, o sea la tarea de constatar ciertas evidencias del

aprendizaje

Un punto importante es la comprensión que se tenga de lo evaluado, que debe ser avalado por el soporte teórico de la evaluación.

Daniel Costilla:

Mi opinión de estos modelos es el planteamiento resultante de la aplicaciones con la realidad del aula a un espacio para la reflexión, la discusión y la participación activa del alumno.

Cada modelo tiene su teoría, su aprendizaje y sus componentes pero antes de poder llegar a aplicar cada un modelo en particular, se deberían tomar decisiones y pactar objetivos claros y concretos.

Alejandro Avila:

Es importante analizar minuciosamente el contexto del aula, al sujeto, a los contenidos, a los procesos de enseñanza, a los procesos de aprendizaje y tomar las decisiones de acuerdo a las necesidades del momento. Se debe tomar al alumno como un sujeto activo porque con la participación se puede verificar la instancia de aprendizaje que ha llegado o está transitando el sujeto. Por último y no menos importante es la evaluación y la acreditación del alumno, no tiene que haber una evaluación descontextualizada con los contenidos y con los métodos expuestos en clase.

Page 5: TRABAJO PRÁCTIQQQQQQQQQQCO Didactica Agosto