Trabajo Pràctico Sobre India

Embed Size (px)

Citation preview

les sirven para contrarrestar la cultura occidental dominante, ya que deben convinir con ella dia a dia, pero de esa manera no pierden sus races.Uno de los problemas que destaca Sen, es el hecho de que estos inmigrantes suelen destacar las tradiciones hindes, sin tomar en cuenta a la "India pequea", que tambin forma parte de de la sociedad y la cultura del pas. Esta parte es omitida a los ojos de la dispora, puesto que exteriormente estos elementos no se consideran los suficientemente "indios". Esto, en mi opinin, afecta negativamente a la visin occidental sobre India, puesto que colabora con la idea estereotipada que existe sobre los ciudadanos indios, dejando de lado muchos aspectos importantes.Es por que toman en mayor consideracin los valores hindes, que los integrantes de la dispora concuerdan muchas veces con los ideales del BJP, y es por esto que el partido ha conseguido muchos adeptos en el exterior a lo largo de los aos.La dispora colabora tambin con India en cuestiones de relaciones exteriores, ya que logran afianzar las interacciones con otros pases, cosa que a largo plazo puede resultar muy beneficiosa para el pas.Cuarta parte - Voz e identidad

1) Sen seala que la razn es muy importante para resolver los problemas, puesto que nos permite razonar acerca de los errores para no volver a cometerlos, o solucionar problemas y evitar desastres, como tambin captar ideas de fuera para poder aplicarlas en el mbito local.Uno de los conceptos que puede aflorar en base al uso de la razn es la tolerancia, en contraste con la fuerte respresin que ha habido en diferentes pases al primar las ideologas polticas o religiosas que se basaban en argumentos separatistas.Un claro ejemplo que plantea el autor es el de las hambrunas, las cuales afectan entre el 5% y el 10% de la poblacin india, y seala que el debate pblico y la crtica constructiva de la prensa, pueden significar el comienzo de acciones que eviten que esto vuelva a ocurrir en un futuro. Como por el contrario, si esto no sucede, la situacin puede llegar a naturalizarse, y puede servir para justificar las acciones de un gobierno represor.

La razn sirve para evitar la negligencia y la obstinacin, adems de para poder comprender situaciones que son parte de esta sociedad, a diferencia de los fanticos religiosos o aquellos polticos que buscan en la ignorancia y represin la solucin de los problemas, pero la razn permite que el pueblo ponga resistencia en base a la concientizacin.2) En India existen diferentes tipos de calendarios que tienen vigencia actualmente. Se dice que hay aproximadamente unos 30, pero son 7 los que tienen mayor importancia (el Kaliyuga, el Buda Nirvana, el Vilkram Samvat, el Saka, el Vedanga Jyotisa, el bengali San y el Kollam), los cuales reflejan la gran diversidad que existe en el pas, tanto tnica como religiosa, ya que varios de estos calendarios tienen muchas infuencias hindes, musulmanas y de otras religiones.El ms importante para la cultura india ees el Kaliyuga, el cual tiene gran relacin con el hinduismo y las creencias musulmanas, lo que se condice en mi opninn, con las creencias de la poblacin mayoritaria del pas. Por esto, este calendario ha cobrado gran relevancia, sobretodo porque representa a la mayora de los habitantes, y por esto ha conseguido una significacin poltica propia.Pero a pesar de esto, la existencia de estos calendarios confirma la multiculturalidad india, la cual tiene elementos, no slo de las diferentes etnias que conviven en la India, sino de grupos extranjeros que han tenido una relativa permanencia en la zona anteriormente. 3) pero lamentablemente el desinters de los capitalistas britnicos en el proyecto lo estanc por varios aos. Esto reforz la idea de que era necesaria una autonoma econmica nacional, por lo que algunas perdsonas influyentes se ofrecieron a ayudar en la tarea. Tal es el caso de virrey indio Lord Curzon, el cual tuvo un papel importante en la modificacin de la poltica gubernamental, y se encarg tambin de la construccin de caminos ferroviarios para hacer mucho ms sencilla la transportacin de productos.Aunque esto result muy beneficioso para la empresa, no fue sino hasta 1907 que comenz la colaboracin masiva, la cual ocurri mediante la difusin del proyecto utilizando folletos, y fue aqu cuando se gener el movimiento denominado "Svadeshi", de fuerte carcter nacional. Este constaba en boicotear los productos britnicos, reestablecer la economa domstica y sus tcnincas de produccin. estas metas dejan ver el fuerte el fuerte sentido de autosuficiencia que tena la sociedad india,la cyual contina hasta nuestros das. Este caso es un ejemplo de como el sentimiento de pertenencia e identidad pueden afectar el panorama poltico,social e incluso econmino de un pas.Ms all del desarrollo industrial, los Tata tambin se preocuparon por las mejoras educativas, y la incentivacin para el progreso en las investigaciones cientficas.