8
MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES DIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008 Profesor: Rodolfo, Domínguez Tema: Administración de la producción Integrantes: Alfonzo, Jorge Escalante, Fausto Espíndola, Gabriela Alfonzo, J; Escalante, f; Espíndola, G -1-

Trabajo Práctico N° 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Práctico N° 1

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTESDIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008

Profesor: Rodolfo, Domínguez

Tema: Administración de la producción

Integrantes: Alfonzo, JorgeEscalante, FaustoEspíndola, Gabriela

PROCESO PRODUCTIVO

Alfonzo, J; Escalante, f; Espíndola, G-1-

Page 2: Trabajo Práctico N° 1

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTESDIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008

Finanzas Capital y trabajoAdministración de la Funciones empresariales Operaciones Producción Producción Mercadotecnia Venta y

Distribución Utilización Competencia Internacional

Conocimiento

Forma de Organización

Conjunto de Habilidades

Definición es la administración de los recursos de bienes y Servicios.

Operaciones Personas Fuerza de trabajo.

Plantas Realización de la Producción.

Partes Materiales.

Proceso Pasos a seguir.

Planificación y Procedimientos Control e información.

Función Planear Actividad Organizar para Dirigir proporcionar Controlar Bs. y Ss.

Gerente de producción Proporcionar insumos. Programación cronológica. Asignación del personal.

Control. Mejoramiento

de métodos de trabajo.

Transformación.

Trabajo Proporcionar ventaja competitiva

Alfonzo, J; Escalante, f; Espíndola, G-2-

Page 3: Trabajo Práctico N° 1

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTESDIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008

Entregas competitivas

Utilización de activos

Calidad

Costo

Específico Objetivo Producir un bien A tiempo Costo mínimo

3- Antecedentes históricos División del trabajo Destreza de trabajadores Consiste en Tiempo de trabajo Adición de herramientas y maquinarias Estandarización de las partes

Revolución Industrial Sustitución del poder humano por el de las máquinas.

Estudio científico Observación de los métodos de trabajo. Mejoramiento de la medición y análisis físico. Relaciones humanas Provoca Motivación de los trabajadores. Mejoramiento de la productividad. Toma de desiciones de Medidas de desempleo Limitantes Variables de desiciones

Computadoras cambio dramático en el campo de la administración. 4- Su Organización Funciones administrativas de un gerente Proporcionar comunicaciones eficientes Reducir la duplicación del trabajo Conocer los tipos de puestos de trabajo Su proceso Desarrollo del marco estructural. Relaciones administrativas y operativas.

Alfonzo, J; Escalante, f; Espíndola, G-3-

Page 4: Trabajo Práctico N° 1

MINISTERIO DE EDUCACION DE LA PROVINCIA DE CORRIENTESDIRECCION GENERAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR

I.S.F.D.”JOSE MANUEL ESTRADA”- AÑO LECTIVO 2008

5- Sistemas, Subsistemas y elementos de los sistemas Concepto Conjunto de elementos unidos entre sí con un fin común.

Sistemas de producción Concepto Conjunto de objetos y/o seres vivientes que se relacionan entre sí para procesar insumos y consumirlos.

Funciones Retroalimentación

Ruido del sistema

Estabilidad del sistema

Ambiente del sistema

Parámetro del sistema

Subsistema Componentes de un sistema total.

Clasificación

Físicos y Abstractos

Naturales y Elaborados

Abiertos y Cerrados

Técnicos y Civiles o Sociales

Por Proceso

Clasificación Sistemas Continuos

Sistemas Intermitentes

Sistemas Modulares

Sistemas por Proyecto

Alfonzo, J; Escalante, f; Espíndola, G-4-