40
METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL TRABAJO MONOGRÁFICO DE LAS OBRAS Doc: Fernando MOSQUERA Alumno: Julio César QUISPE ZANABRIA Código: 20057503 F Ciclo: Semestre “I” Turno: Noche 3 Año de las Cumbres en el Perú INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “AMAUTA” Carrera Profesional de Administración de EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS ¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO? FISH!

Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

METODOLOGÍA DEL TRABAJO INTELECTUAL

TRABAJO MONOGRÁFICO DE LAS OBRAS

Doc: Fernando MOSQUERAAlumno: Julio César QUISPE ZANABRIACódigo: 20057503 FCiclo: Semestre “I”Turno: Noche

Lima – Perú

3

Año de las Cumbres en el Perú

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “AMAUTA”

Carrera Profesional de Administración de Empresas

EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?

FISH!

Page 2: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

2008

Dedicatoria

Dedicado a la cara bonita que se esconde detrás de la vitrina, de mirada perdida y pupilas dormilonas, la que tiene figura escueta y actitud engreída, rojos labios sensuales. Siempre está en la misma esquina. Su belleza me inspira los más calidos versos y su mirada me roba la atención, mujer que sin siquiera saberlo endulza mis noches y alegra mis días.

4

Page 3: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

INTRODUCCIÓN

Las presentes obras nos presentan alternativas de cómo podemos afrontar los problemas, por ejemplo FISH! Nos habla de la importancia de motivarnos en el trabajo; EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS, nos enseña el equilibrio entre nuestra empresa y nuestra familia; ¿QUIÉN SE LLEVO MI QUESO?, nos enseña la importancia del cambio en las empresas y de la actitud que debemos tomar.

En tiempos tan convulsionados en los que vivimos, donde el estrés y la fatiga laboral son cosas de todos los días, es necesario aprender a equilibrar nuestra vida laboral y familiar, también es importante elegir la actitud que debemos tomar frente a estas situaciones, así como también no podemos olvidarnos de que las cosas están en constante cambio y nosotros debemos también estar listos para cambiar de actitud junto con los cambios que se produzcan ya sea en nuestra empresa o en nuestra vida personal.

El mundo de los negocios en una selva peligrosa, en donde solo sobrevive el más fuerte, el más preparado, el más competitivo, y es justamente estas obras las que nos presentan de manera clara y precisa las herramientas con las que podemos afrontar este mundo de constantes cambios.

Otros autores como STEPHEN P. Robbins en su libro “comportamiento organizacional” habla de lo cambiante y competitivo que se ha convertido nuestro lugar de trabajo, hoy en día. “Más y más organizaciones hoy en día enfrentan un ambiente dinámico y cambiante. Esto, a su vez, está requiriendo que dichas organizaciones se adapten…”, el lema es ¡cambiar o morir!.

Este material ha sido elaborado con mucho cuidado, y está dirigido para ti, querido lector, que seguramente deseas inmiscuirte en el mundo empresarial, recuerda :” estás a punto de ingresar a una selva salvaje (mundo de los negocios) , donde solo sobrevive el mas fuerte…” tienes las armas (herramientas) para convertirte en el más terrible y respetado depredador de esta jungla.

Page 4: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

INDICE

INTRODUCCION..................................................................................................... 1

CAPITULO I

FISH!

1.1 LA HISTORIA DE MARY JANE RAMIREZ………………………………... 5

1.2 FIRST GUARANTEE FINANCIAL ……………………………………..........5

1.2.1 Vertedero de energía toxica………………………………...…….……. 5

1.3 LA PESCADERÍA DE PIKE PLACE .. ………………………………...……..5

1.3.1 Un modo diferente de hacer las cosas………………………………….. 5

1.3.2 El consejo de un experto………………………………………………. 5

1.4 LOS INGREDIENTES DE FISH! …………………………………………... 6

1.4.1 Primer ingrediente. “Escoger nuestra Actitud”……………………….. 6

1.4.2 Segundo ingrediente: “Jugar”…………………………………………. 6

1.4.3 Tercer ingrediente: “Alégrales el día a los demás”……………………. 6

1.4.4 Cuarto ingrediente: “Estar siempre presente”…………………………. 6

1.5 IMPLEMENTACION DEL PLAN………………………………………….... 6

1.5.1 Equipo de “Jugar”……………………………………………………... 6

1.5.1.1 ventajas de “Jugar”…………………………………………...6

1.5.2 Equipo de “Alegrarles el día”…………………………………………...7

1.5.2.1 ventajas de “Alegrarles el día”………………………………..7

1.5.3 Equipo del “Momento Presente”……………………………………….. 7

1.5.2.1 ventajas de “Momento Presente”……………………………...7

1.5.4 Equipo de “Escoger la Actitud”………………………………………...7

1.5.2.1 ventajas de “Escoger la Actitud”……………………………...7

Page 5: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

CAPITULO II

EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS

2.1 LA HISTORIA DE IGNACIO RODRIGUEZ………………………………... 8

2.2 R&G …………………………………………………………………………… 8

2.3 EN BUSCA DEL REMEDIO…………………………………………………..8

2.3.1 Su encuentro con el Maestro hindú……………………………………...8

2.3.2 El consejo del Maestro…………………………………………………..8

2.4 LOS SECRETOS DE LAS SEMILLAS………………………………………..9

2.4.1 Primera semilla: “semilla maltratada”…………………………………..9

2.4.1.1 Sabiduría de la primera semilla: “autoconocimiento”………...9

2.4.2 Segunda semilla: “Mimosa Púdica”……………………………………10

2.4.2.1 Sabiduría de la segunda semilla: “La meditación”…………..10

2.4.3 Tercera semilla: “Rosal Púrpura”……………………………………...10

2.4.3.1 Sabiduría de la tercera semilla: “Control del ego”…………..10

2.4.4 Cuarta semilla. “árbol de Mango”……………………………………..11

2.4.4.1 Sabiduría de la cuarta semilla: “Servicio Desinteresado”…...11

2.4.5 Quinta semilla: “árbol de Pino”………………………………………..11

2.4.5.1 Sabiduría de la quinta semilla: “Equilibrio en la Vida”……..12

2.4.6 Sexta semilla: “árbol de Girasol”………………………………………12

2.4.6.1 Sabiduría de la sexta semilla: “Tomar Desiciones Éticas”…..12

2.4.7 Séptima semilla. “Árbol de Hunco”……………………………………12

2.4.7.1 Sabiduría de la séptima semilla: “sabiduría del desapego”…..13

Page 6: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

CAPITULO III

¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?

3.1 LA REUNIÓN…………………………………………………………………14

3.1 Reencuentro entre los compañeros del instituto………………………….14

3.1 Michael cuenta la historia de ¿Quién se llevo mi Queso?..........................14

3.2 EL CUENTO: “¿Quién se llevo mi Queso?”………………………………...14

3.2.1 La central Quesera Q……………………………………………….......14

3.2.2 Desaparece el Queso de la Central Quesera Q……………………….....15

3.2.3 Actitud de OLI y CORRI……………………………………………….15

3.2.4 Actitud de KOF y KIF………………………………………………….15

3.2.5 KOF y su cambio de actitud…………………………………………….15

3.3 EL DEBATE…………………………………………………………………..15

3.3.1 Opiniones de los personajes de la reunión……………………………...15

3.3.2 Lo que piensan hacer de ahora en adelante……………………………..15

CONCLUSIONES…………………………………………………………….........16

RECOMENDACIONES...........................................................................................18

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………...19

GLOSARIO DE TÉRMINOS…………………………………………………….. 30

ANEXOS…………………………………………………………………………….20

Page 7: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

CAPITULO I

FISH!

1.1 LA HISTORIA DE MARY JANE RAMIREZ

Es una mujer muy emprendedora, felizmente casada y dos niños, que luego de trasladarse a Seattle y encontrar trabajo como supervisora en FIRST GUARANTEE FINANCIAL, una de las instituciones más importantes de la ciudad, sufre la pérdida de su esposo Dan, a partir de este momento Mary Jean se siente invadida por una ola de emociones, y decide continuar hacia delante.

1.2 FIRST GUARANTEE FINANCIAL

FIRST GUARANTEE FINANCIAL, es una de las instituciones financieras más importantes de Seattle, esta financiera cuenta con un área en su tercera planta a al que llaman el vertedero de energía toxica.

1.2.1 Vertedero de energía toxica.La tercera planta es conocida como vertedero de energía toxica, por el ambiente que se percibe en este piso, la gente trabaja desganada, maltratan a las personas que vienen de otros departamentos, no contestan las llamadas, entre otro montón de cosas más, en la empresa todo el mundo habla mal de esta planta, bajo este contexto es que Mary Jean, decide cambiar de rutina, y se va ha almorzar fuera de la empresa, evitando escuchar estos comentarios que son el común de todos los días en la cafetería de la empresa.

1.3 LA PESCADERÍA DE PIKE PLACE

Este lugar es mundialmente conocido por la forma carismática, de buena gana, donde tratan a los clientes a cuerpo de rey, tienen una actitud completamente diferente a lo observado en la tercera planta.

1.3.1 Un modo diferente de hacer las cosas.En este lugar las personas tienen una actitud optimista, alegre, y hasta divertida, hacen de su trabajo, que para cualquier persona pudiera parecer rutinaria, ellos la hacen su centro de diversiones y hacen que los clientes se involucren en este juego.

1.3.2 El consejo de un expertoLonnie es un trabajador de la pesquería, que luego de entablar una conversación muy larga con Mary Jean y escuchar los problemas que tiene esta, decide ayudarla, para lo cual le sugiere que implemente su departamento los siguientes ingredientes:

Primer ingrediente. “Escoger nuestra Actitud”.

Segundo ingrediente: “Jugar”.

Tercer ingrediente: “Alégrales el día a los demás”.

Page 8: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

Cuarto ingrediente: “Estar siempre presente”.1.4 LOS INGREDIENTES DE FISH!

1.4.1 Primer ingrediente. “Escoger nuestra Actitud”.Aunque no podamos escoger el trabajo que vamos a desempeñar, si podemos elegir la actitud con la que vamos a trabajar; Nosotros podemos hacer que un trabajo aburrido se convierta en algo fascinante.

1.4.2 Segundo ingrediente: “Jugar”.Si bien es cierto el trabajo es una cuestión seria, no olvidemos que podemos pasarla bien y tener una sonrisa a flor de labios sin dejar de ser serios. Y en lugar de ponernos tenso, podemos dejar que las cosas fluyan.

1.4.3 Tercer ingrediente: “Alégrales el día a los demás”.Es importante entrar en contacto con los clientes, motivarlos e invitarlos a pasarla bien, en lugar de mantener una distancia con ellos, hay que buscar maneras corteses de incluirlos en la diversión.

1.4.4 Cuarto ingrediente: “Estar siempre presente”.Es necesario estar totalmente implicados con nuestro trabajo, concentrados en lo que hacemos, concentrados en el cliente, hablar con ellos como si estuviéramos hablando con nuestros amigos.

1.5 IMPLEMENTACION DEL PLAN

Después que todos los trabajadores de la tercera planta fueron a visitar Pick Place, y entendieron las enseñanzas de los ingredientes, Mary Jean decidió poner en marcha un plan, el cual consistiría en formar cuatro equipos, los cuales se encargarían de implementar un ingrediente en el departamento, los equipos que se formaron fueron:

Equipo de “Jugar”.

Equipo de “Alegrarles el día”.

Equipo del “Momento Presente”.

Equipo de “Escoger la Actitud”.

1.5.1 Equipo de “Jugar”.

1.5.1.1 ventajas de “Jugar”.

La gente feliz trata bien a los demás.

Pasarlo bien conduce a la creatividad.

El tiempo pasa rápidamente.

Pasarlo bien es sano.

El trabajo se convierte en recompensa y no en camino a las recompensas.

Page 9: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

1.5.2 Equipo de “Alegrarles el día”.

1.5.2.1 ventajas de “Alegrarles el día”.

Es bueno para el negocio.

Atender bien a nuestros clientes nos produce satisfacción.

Atender bien a nuestros clientes nos aleja de nuestros problemas.

Atender bien a nuestros clientes es saludable y nos hace sentir bien.

1.5.3 Equipo del “Momento Presente”.

1.5.3.1 ventajas de “Momento Presente”.Este equipo inició su conferencia con una serie de lecturas inspiradoras una de ellas decía:

“El pasado es historia.

El presente es un misterio.

Hoy es un regalo

Por eso se le llama presente”

1.5.4 Equipo de “Escoger la Actitud”.

1.5.4.1 Ventajas de “Escoger la Actitud”.

Primero: Aceptar que cada uno elige su actitud, demuestra un nivel de responsabilidad e iniciativa, que por si solos llenarán cualquier ambiente de trabajo con energía.

Segundo: Escoger tu actitud y actuar como victima son totalmente incompatibles.

Tercero: Esperamos que la actitud que elijas sea mostrar lo mejor de ti mismo en el trabajo y disfrutar del trabajo que haces.

CAPITULO II

Page 10: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS

2.1 LA HISTORIA DE IGNACIO RODRIGUEZ

Ignacio Rodríguez es un hombre de 42 años, que administra la empresa R&G, que es legado de su padre, Ignacio, siente que los constantes cambios que afectan su empresa hace que se sienta como esos tablistas que reman contra la corriente para avanzar entre las olas sin lograr entrar al mar. Las olas eran tan fuertes que con cada una retrocedía más de lo que había avanzado, quedándose en un círculo vicioso de esfuerzo y desgaste. A esto se le suma la falta de buenos hábitos alimentitos, y falta de ejercicios, lo que conllevo a que sufriese de una angina dolorosa conocida comúnmente como pre infarto hizo que Ignacio buscara la ayuda de un medico, el cual para su sorpresa le recomido un remedio fuera de lo común.

2.2 R&G

Es una empresa importadora, es el lugar donde Ignacio, se da cuenta de los constantes errores que comete, ya sea con sus trabajadores, o sus clientes, es el lugar que le absorbe todo su tiempo incluido el que debería dedicar para su familia, para el mismo.

2.3 EN BUSCA DEL REMEDIO

2.3.1 Su encuentro con el Maestro hindú.Luego de haber recibido el diagnostico de su cardiólogo, este le recomienda que practique la meditación oriental, para lo cual le sugiere que visite a un maestro Hindú, que es un experto en este tema. Como era de esperarse Ignacio ofrece resistencia al inicio, pero luego decide ir en busca del maestro, a su llegada a aquel lugar, adopta una posición escéptica y defensiva, pero el maestro con su sabiduría, logra que Ignacio abra su corazón y se de cuenta de que esta punto de entrar en el camino espiritual y que tiene una misión en este mundo, “ser feliz y hacer feliz a la gente que lo rodea.”

2.3.2 El consejo del Maestro.El maestro le explico a Ignacio que la felicidad no se compra. Tampoco se deriva de un proceso lógico o matemático de sumar logros, los bienes, las relaciones o nuestra posición el la sociedad. La felicidad se siente, no se piensa.

Luego de derribar las defensas de Ignacio, cual castillo de naipes se tratase, el maestro le explica que el “estrés y la angustia”, son sólo síntomas de un problema mayor. Le dice que arreglar los síntomas ayuda, pero no resuelve el problema. Es como tener un tanque con muchos orificios por los que se filtra el agua e inunda el piso. Podemos invertir tiempo secando el agua del piso, en los síntomas, pero el piso seguirá inundándose. La otra posibilidad es arreglar el verdadero problema tapando los huecos del tanque. Le explica que el tiene un tanque de felicidad, pero con muchos orificios, por

Page 11: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

donde se escapa su felicidad, le indica que no sólo tiene que aprender a eliminar las fugas sino también tiene que aprender a generar felicidad en su vida. Dicho el maestro tomó un pequeño cofre de madera que contenía pequeños pedazos arrugados de papel, le contó a Ignacio que en ese cofre habían siete semillas de la felicidad, cada una conteniendo una profunda enseñanza Luego cogió uno de los papeles y de adentro sacó una semilla la cual le entrego a Ignacio.

2.4 LOS SECRETOS DE LAS SEMILLAS.

2.4.1 Primera semilla: “semilla maltratada”.Los niños son como semillas, tienen un potencial inmenso cuando nacen, como si fueran un árbol de vida capaz de alcanzar las mayores alturas. Pero si nuestro padres golpean la semilla, es decir los maltratan los humillan los violentan y no los valoran ni les dan su cariño esa seminal no germinará. A lo sumo si logra crecer será un árbol débil y limitado. La primera semilla de la felicidad es el “autoconocimiento”.

2.4.1.1 Sabiduría de la primera semilla: “autoconocimiento”.Las sensaciones derivadas de los momentos difíciles de la niñez están grabadas en una memoria emocional de la cual no somos concientes. A esta memoria se le denomina técnicamente “subconsciente” y tiene la particularidad de que es atemporal; es decir, la recordamos como si fuera ayer cargamos de por vida con nosotros un conjunto de emociones fuertes de las cuales no somos conscientes. Lo peor de todo es que se manifiestan en nuestro presente, pero no nos damos cuentaLas emociones destructivas sabotean nuestras relaciones interpersonales, nuestra seguridad y nuestra sensación de valor personal, impidiéndonos muchas veces lograr la felicidad.

Nosotros proyectamos nuestras memorias subconscientes en la pantalla de las situaciones y personas del presente1.

Una persona que sufre de miopía y no usa anteojos, percibe la realidad como borrosa y piensa que es normal hasta que se compra lentes2.

Cuando nos tomamos un té usando las bolsitas filtrantes, al agua de la taza gradualmente se tiñe de un color oscuro. De la misma forma, ante las diferentes situaciones en la vida cuando nuestra niñez ha sido difícil nosotros somos como los sobres de té. Teñimos las situaciones con emociones oscuras guardadas hace mucho tiempo en nuestra mente pero por desgracia no somos concientes de ello. Cuando uno tiene traumas de niñez, las emociones de esos episodios afloran a la superficie.

La única forma de que estas emociones no regresen es disolverlas como el hielo en el agua. Esto se logra con paciencia y elevando

Page 12: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

la temperatura del agua. Debemos elevar nuestra temperatura emocional y volvernos a integrar como personas; debemos comprender que tenemos un aspecto emocional y otro racional y que es necesario integrarlos para ser felices.

2.4.2 Segunda semilla: “Mimosa Púdica”.La mimosa Púdica tiene una peculiaridad de retraerse cuando siente ruidosa a su alrededor. Ante la actividad la planta se esconde en sí misma se aísla y busca su paz interior. Dentro de nosotros existe un tesoro inmenso de paz y tranquilidad. Ese tesoro es nuestra energía interior pero está custodiada por unos guardianes que son nuestros pensamientos. La única forma de poder acceder a este tesoro es dándole descanso a los guardianes. En otras palabras dejando de pensar.

2.4.2.1 Sabiduría de la segunda semilla: “La meditación”.La luminosidad de nuestros pensamientos nos impide ver nuestro maravilloso mundo interior es decir nuestro espíritu cuando logramos ponernos en contacto con el muchas cosas pasanPrimero: sentimos una sensación de paz y felicidad increíble.Segundo: Vamos recuperando nuestras cualidades innatas, nos volvemos personas más tranquilas, alegres, amorosos, bondadosos, nos nace la necesidad de servir y ayudar a los demás.Tercero Por más que enfrentemos problemas y dificultades complicados, ya no generaran iras incontrolables ni explosiones.

Cuando un río es caudaloso está turbio, cargado de barro, la única forma de poder tomar esa agua es dejarla reposar en una laguna por unos días. Al reposar, los sedimentos pesados caen al fondo del estanque y encima queda el agua limpia para beber. Lo mismo sucede con nuestra mente cuando salimos de la actividad y dejamos de pensar nuestros rasgos negativos caen y aflora una esencia maravillosa que tenemos dentro y es nuestra energía.

2.4.3 Tercera semilla: “Rosal Púrpura”.La rosa es hermosa, cuando abre su pétalos exhibe una estructura armónica que seduce y tiene una maravillosa fragancia pero sólo la puedes admirar de lejos. Si te acercas mucho, te hinca. Lo mismo ocurre a las personas que están manejadas por su ego. Dedican su vida como las rosas a buscar admiración prestigio estatus y aceptación. Pero cuando te les acercas, terminan hincándote con su egoísmo.3

2.4.3.1 Sabiduría de la tercera semilla: “Control del ego”.“Si nuestra autoestima es alta, no necesitamos ocultar nada; en consecuencia nuestro ego es muy pequeño. En cambio cuando nos sentimos inseguros, con temor con miedo hacia la vida, tenemos una necesidad imperiosa de ocultarlo; en consecuencia, nuestro ego es grande”4. Es común que las personas que tienen un problema de estima busquen ponerse en situaciones en las que puedan sentirse admiradas prestigiadas y reconocidas. Lo hacen

Page 13: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

por que en el fondo de su ser se sienten poco caloradas e inseguras. Como una droga, necesitan recibir la valoración de sus entorno para sentir que valen. Pero si te acercas a esas personas, verás una realidad espinosa, de miedo y dolor interno.

Cuando la llanta de una bicicleta está baja, la puedes arreglar usando un inflador de mano. Pero si la llanta tiene un hueco, por más que lo intentes durante horas, no se inflará. Lo mismo ocurre con el ego: nos hace andar por la vida con una llanta baja que sabotea nuestras relaciones. Todo el tiempo tenemos que estar inflando esta llanta buscando que las personas nos acepten, admiren y reconozcan. El problema es que esta llanta tiene un hueco y nunca podemos parar de inflarla, terminamos siendo esclavos y andamos con el inflador tratando de aprovechar cada momento5.

2.4.4 Cuarta semilla. “árbol de Mango”.Una historia cuenta que un día estaban conversando una rosa con un árbol de mango y le decía.

“yo soy la planta de este jardín que más entrega a los humano. Les entrego mi belleza y hermosura. Les entrego una riquísima fragancia. No hay nadie como yo”. El árbol de mango le dijo “¿qué estás hablando? Yo dejo que los humanos e acerquen a mí, lo protejo del sol con mi gran sombra. Pero además ellos e tiran piedras todo el tiempo, no me molesto y con amor les entrego mis fruto en cambio si alguien se acerca a ti lo hincas con maldad”.6

2.4.4.1 Sabiduría de la cuarta semilla: “Servicio Desinteresado”.“El servicio desinteresado es lo opuesto al ego. Hacer pasar por encima del ego”7

Una ola pequeña le decía ayuda a otra ola grande enana playa. Le decía que era muy pequeñita y que quería que la ola grande le diera un poco de su agua. Pero la ola grande no quería darle ni una gota. La chiquita le siguió rogando por un tiempo, pero la grande nunca cedió. Después de unos minutos, ambas olas reventaron y se fundieron en el mar. Dentro del mar se dieron cuenta de que ambas eran sólo una ilusión temporal y que toda el agua era una sola unidad: el mar. Lo mismo le ocurre al ser humano. Cada uno se siente una ola diferente.8

2.4.5 Quinta semilla: “árbol de Girasol”.El girasol. Es una flor que simboliza el apego a la luz. Debemos ser fieles a nuestros principios, valores y virtudes morales, practicando siempre la ética profesional.

2.4.5.1 Sabiduría de la quinta semilla: “Tomar Decisiones Éticas”. Debemos ser fieles a nuestros principios, valores y virtudes morales, practicando siempre la ética profesional.

Page 14: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

Esta semilla nos enseña que debemos dedicar nuestro tiempo a lo importante, no sólo a lo urgente. Para lograr esto debemos aprender a delegar, a confiar más en los otros, a dejar que vuelen solos. Si los que nos rodean crecen integralmente y se superan, lo haremos nosotros también.Usa la regla de oro: "No le hagas a otros lo que no quieres que te hicieran a ti". Ahora la semilla de girasol nos permite llevar tu luz por todo tu camino en la vida, asegurando que el sendero esté iluminado. Disfruta la paz y la tranquilidad, y cosecha los frutos producidos por vivir éticamente.

2.4.6 Sexta semilla: “árbol de Pino”. El pino por la forma de sus ramas siempre esta en equilibrio, lo que hace que la nieve que cae sobre sus ramas caigan y no se queden sobre ella.

2.4.6.1 Sabiduría de la sexta semilla: “Equilibrio en la Vida”.Es importante alcanzar la armonía en los diferentes papeles que jugamos en la vida. Debemos seguir el ejemplo del pino: sus ramas logran el balance perfecto, recibiendo por igual la energía del sol. En vez de angustiarnos y cargas con los problemas, aprendamos del pino a permanecer siempre ligeros. Esta semilla nos enseña el equilibrio que debemos de tener entre nuestra vida y las actividades que tenemos que realizar cada uno de nosotros; por ejemplo si tenemos familia, no descuidarla y tomarnos un tiempo para estar con ella, nos descuidemos nuestro alimento que es lo más importante; consumiendo alimentos sanos y equilibrados los cuales nos van a proporcionar tranquilidad y paz e incrementan nuestra vitalidad y fuerza (vegetales, verduras, productos lácteos y comida fresca), y hacer los mas importante y dejar, dejar de mirar la televisión y leer los periódicos, así sabremos que hacer y que no hacer.Planificando cada semana, podremos darle tiempo a los diversos roles de nuestra vida en forma pareja, sin descuidar ninguno.

2.4.7 Séptima semilla. “Árbol de Hunco”.Este árbol tiene la particularidad de ser totalmente flexible. Tiene la capacidad de soportar vientos huracanados y hasta de doblarse y colocarse en posición horizontal. Su flexibilidad le da libertad total de movimientos. Lo único que es rígido y no se mueve es su raíz, que le sirve de centro y lo arraiga al suelo.

2.4.7.1 Sabiduría de la séptima semilla: “sabiduría del desapego”.

Page 15: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

Así, si bien todo cambia en el mundo material, lo único que no cambia es el espíritu. De allí que el cultivo de nuestro espíritu, será lo único que trascienda.Muchas veces tenemos miedo a los cambios, pero el cambio es bueno y debemos estar dispuestos a cambiar y ser flexibles. El reto del ser humano es tener el valor de crear nuevos caminos y dejar las rutas conocidas, para mejorar y crecer. Cambiar significa asumir el riesgo de equivocarse y esto nos hace vulnerables, que es exactamente lo que el ego no quiere. Tienes que ser sordo a las cosas negativas.

CAPITULO III

¿QUIÉN SE HA LLEVADO MI QUESO?

Page 16: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

3.1 LA REUNIÓN

Después de varios años, se reencuentran varios estudiantes de un instituto, y se reúnen para conversar sobre las cosas que les han pasado, los caminos que cada quien ha tomado, cada uno narra lo que le sucedió al salir del instituto.

3.1.1 Reencuentro entre los compañeros del instituto.Todos los jóvenes reunidos y sentados, empiezan a narrar lo que les paso después de haber salido del instituto, entre los presentes se encuentran:

Ángela

Nathan.

Carlos.

Jessica.

Michael.

Cada uno relata su propia historia, unos sorprenden con sus comentarios, como por ejemplo Carlos, quien menciono que en algún momento sintió miedo, y todos se sorprendieron, pues en el instituto el era el capitán del equipo de fútbol y era un tipo aguerrido que no le tenia miedo a nadie.

3.1.2 Michael cuenta la historia de ¿Quién se llevo mi Queso?Cuando le toca el turno a Michael, el narra la historia que su jefe le narro en la empresa donde el laboraba, y en el momento que le contaron el cuento la empresa pasaba por momentos muy difíciles, el mismo cuenta que estaba pensando en la posibilidad de conseguir un nuevo empleo, pero luego de oír el cuento el cambio de actitud y se quedo en la empresa, al oír esto sus amigos le pidieron que narrase dicho cuento, alo que el accedió.

3.2 EL CUENTO: “¿Quién se llevo mi Queso?”

Este cuento que encierra a cuatro personajes, dos personitas “KIF y KOF”, y dos pequeños ratoncitos “OLI Y CORRI”, cuyas circunstancias y actitudes encierran el mensaje del cuento.

3.2.1 La central Quesera Q.Tanto los ratones como las personitas encuentran esta central quesera, en la cual es queso es abundante y delicioso, como ven que hay tanto queso y eso se mantiene constante por un tiempo, hace que las personitas olviden que las cosas no son constantes y casi siempre tienden a cambiar.

3.2.2 Desaparece el Queso de la Central Quesera Q.Efectivamente llega el día en que desaparece el queso, y las personitas no lo pueden creer se lamentan, y reniegan, mientras que los ratoncitos sin ser

Page 17: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

inteligentes pero si prácticos se ponen en marcha en busca de su nuevo queso, lo interesante de esta parte, que es justo cuando desaparece el queso(que puede ser en la vida real, nuestros sueños, nuestro trabajo, lo que tenemos en este momento y consideramos que nos pertenece y que nada ni nadie no los va a quitar) es la actitud que toman tanto las personitas como los ratoncitos.

3.2.3 Actitud de OLI y CORRI.Estos simpáticos ratoncitos, sin poseer inteligencia ni mucho menos tener la capacidad de razonar, al notar que ya no hay más queso, cogen sus chivas y se ponen en marcha en busca de su nuevo queso, no se detienen a lamentarse ni mucho menos a pensar y esperar que el queso va a volver.

3.2.4 Actitud de KOF y KIF.Las personitas al contrario de los ratoncitos, se lamentan, reniegan de que ya no haya más queso, pues consideran que tienen todo el derecho de tener el queso y que no es justo que el queso haya desaparecido.

3.2.5 KOF y su cambio de actitud.Kof al ver que después de un tiempo las cosas no cambian, decide cambiar de actitud y parte en busca de un nuevo queso, para esto invita a su compañero a iniciar un nuevo viaje en busca de queso pero este ultimo se muestra reacio, y se mantiene en sus actitud testaruda, y decide quedarse. Con el tiempo y después de haber buscado bastante finalmente KOF encuentra una nueva central quesera, la central N, donde hay abundante queso, Kof comprende que esta vez el tiene que estar alerta a cualquier cambio y estar dispuesto a moverse en cuanto se mueva el queso.

3.3 EL DEBATE

3.3.1 Opiniones de los personajes de la reunión.Cada uno de los personajes luego de escuchar el cuento, empiezan a contar sus percepciones referentes a los parecidos que encontraron con los personajes.

3.3.2 Lo que piensan hacer de ahora en adelante.Luego de que cada uno identifico su personaje y después de haber comprendido el mensaje, deciden que desde ese momento en adelante tendrán la actitud de KOF.

CONCLUSIONES

Page 18: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

Fish!

Elegir nuestra actitud.- Podemos ganar energía si asumimos una actitud positiva aún en las actividades más monótonas o ante las situaciones más adversas.

Jugar.- Al jugar nos divertimos, nos alegramos y obtenemos energía adicional. Se puede tomar en serio el trabajo, sin ser necesariamente serios en la realización del mismo.

Alegrarles el Día.- Podemos fomentar la energía y buena voluntad con quienes nos rodean, clientes o colaboradores, si les hacemos pasar un buen momento en nuestra compañía. Esta sinergia facilita la gran conexión para establecer relaciones plenas y provechosas.

Estar Presentes.- Uno debe reconocer los momentos de verdad en los cuales debemos estar presentes con quienes nos rodean. Debemos tener empatía, conocer y apoyar a nuestros clientes y colaboradores en sus necesidades.

El secreto de las siete semillas.

Es importante conocernos a nosotros mismos “autoconocimiento”, ya que nosotros proyectamos lo que vivimos en nuestra infancia, y si deseamos cambiar, primero tenemos que concientizar nuestros actos para ello es necesario conocernos a fondo, saber por que actuamos así, que cosas vivimos en nuestra infancia que nos llevan a actuar de determinada manera.

Después de conocernos tenemos que darnos tiempo para nosotros mismos “Meditar”, encontrarnos con nuestra parte espiritual, esto conllevará a alcanzar el equilibrio entre nuestra parte racional y espiritual.

Muchas veces nos sentimos tentados a hincharnos y vanagloriarnos debido a nuestro ego, pero eso nos conduce a un callejón sin salida, que en vez de ganar admiración o respeto, conseguimos que la gente escape de nosotros nos envidien y no nos respeten.

Cuando empecemos un nuevo proyecto no olvidemos que debemos devolver algo de todo lo bueno que la vida nos da “Servicio Desinteresado”, y compartir con los que más necesitan, no con el fin de inflar nuestro ego, si no con el fin de crecer como personas y espíritus.

No todo es dinero, gloria, riquezas, también lo es nuestra familia, nuestra relaciones, los amigos nosotros mismo, debemos disfrutar de todas las actividades por más pequeñas que sean, no descuidar a los hijos que son el orgullo de todo padre, “Equilibrio en la Vida”

En el camino hacia el éxito, hay muchos caminos, muchos de ellos son muy largos pero beneficiosos, pues si caemos en la tentación de ir por el camino corto, tendremos que caer en los sobornos, y eso no nos llenará de felicidad si no

Page 19: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

más al contrario en algún momento nos pasará factura, “Tomar Desiciones Éticas”

Con nada vinimos al mundo , ni nada llevaremos de este, reza un refrán bíblico, todo lo que uno siembra cosecha, y pues dios ve toda nuestra acciones, tener como forma de vida “sabiduría del desapego”, hará que seamos más felices, y al fin y al cabo es eso lo que buscamos ser felices.

¿Quién se llevo mi queso?

Si recordamos que estamos en la "Era del cambio exponencial". Ante los cambios es necesario reaccionar, adaptarse y actuar con rapidez para tener mayor éxito, disfrutarlos y apreciarlos como mejoras en la vida.

Es necesario anticipar los cambios, estar alerta, porque los cambios ocurren.

La rápida adaptación al cambio es importante; no se aferrare a viejas ilusiones.

El miedo al cambio debe controlarse; enfréntelo y deseche lo irracional.

Debe uno prepararse para el cambio, cambiándose a sí mismo.

Disfrute el cambio, considérelo una aventura, véalo como una opción para mejorar.

Este preparado para cambiar nuevamente ya que siempre hay cosas nuevas.

Apreciación Crítica del Autor

Cuando uno se enfrenta a un mundo tan competitivo, es necesario estar preparado, la lectura de textos como estos, sólo despiertan nuestro interés por el tema, y nos abren los ojos para darnos cuenta de que necesitamos aprender mucho más, el meollo del éxito radica en llegar al aprendizaje profundo de estos textos y similares, que hagan una modificación en nuestra conducta y nuestra forma de percibir las cosas, pues solo así, podremos tomara decisiones en el futuro que no solamente nos hagan felices a nosotros, sino también a los demás.

Estos conocimientos no deben de quedar solo en nosotros, debemos de ser altruistas y compartir con todas las personas que podamos, debemos aprovechar cualquier momento para enseñar estos conocimientos, algo que nos motivará aún más es saber, que una forma eficiente de contrarrestar a la curva del olvido es mediante la retroalimentación, que es justamente lo que hacemos cada vez que enseñamos lo aprendido.

Dicen que el hombre es el único animal que no aprende en cabeza ajena, pues eso que lo digan los ignorantes, aquellos que prefieren experimentar por cuenta propia y dilucidar estas verdades dentro de mucho tiempo, tal vez cuando ya sea demasiado tarde, ya hemos visto que estos hombre no han aprendido estos conocimientos en hora ni meses, fueron años, en muchos casos toda una vida.

Tampoco olvidemos que somos pasajeros en el tren de la vida, el recordar esto hará que utilicemos el tiempo en ser felices y hacer felices a la mayor cantidad de personas que nos rodean, para ellos justamente es necesario

Page 20: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

adquirir muchos conocimientos, pues como podrías ayudar a alguien que necesite ayuda si tu no tienes claro la solución.

Es importante estar concientes de que el tiempo es ínfimo en comparación con todo lo que tenemos por aprender, es por eso de vital importancia saber escoger las lecturas apropiadas, que no sólo nos enseñen, sino que nos sirvan de herramientas para disfrutar al máximo mientras recorremos el viaje en el tren de la vida.

Si alguien no está acostumbrado a la lectura o siente algo de frustración al no entender todo cuanto quisiera, recuerde que roma no se construyo en un día, ni el campeón mundial de algún deporte se hizo de la noche a la mañana, la capacidad de comprensión y hábito por la lectura es un proceso que lleva algún tiempo, y al igual que en el caso de KOF, mientras más antes empieces más pronto alcanzarás tus objetivos.

Por ultimo me gustaría terminar mencionando que el camino hacia el éxito no es difícil, tampoco es fácil, habrá momentos en que los resultados exaltarán nuestro corazón, pero también habrá momentos en loe que queramos echarnos para atrás y no querer continuar cuando pase eso, recuerda la siguiente frase que la aprendí hace mas de 5 años y siempre la tengo presente:

“el fracaso no existe,

Mientras cambies de estrategia

¿Cuántas veces?,

Cuantas veces sea necesario

Hasta alcanzar tu meta.”

Page 21: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

RECOMENDACIONES

Page 22: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

BIBLIOGRAFÍA

FISHMAN, David. EL secreto de las siete semillas. Lima, Perú: Editorial El Comercio, 1ra edición, 2002.

SPENCER JOHNSON, M.D. ¿Quién se llevo mi Queso?. Monterrey, México: Editorial Empresa Activa, 33ª edición. 2006.

STEPHEN C. Lundin [et al]. Fish. Monterrey, México: Editorial Empresa Activa, 7ma edición. 2002.

Page 23: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

GLOSARIO

Page 24: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXOS

Page 25: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXO I

Portada de la obra: “FISH!”

Page 26: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXO II

STEPHEN C. LUNDIN, Autor de la obra: “FISH!”

Page 27: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXO IIIPortada de la obra: “EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

Page 28: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXO IV

DAVID FISHMAN, autor de la obra: “EL SECRETO DE LAS SIETE SEMILLAS”

Page 29: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXO V

Portada de la obra: “¿QUIÉN SE LLEVO MI QUESO?”

Page 30: Trabajo Monografico Fish, Siete Semillas y Quien Se Ha Llevado Mi Queso

ANEXO VI

SPENCER JOHNSON, Autor de la obra: “¿QUIÉN SE LLEVO MI QUESO?”