21
TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

TRABAJO “La Purísima”

Gloria Gil RocherCarlos Marquina LópezIoana Veronica Nicolae

Cristina Villar Sin

2º Magisterio Musical

Page 2: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

ACTIVIDAD 1

• Escucha atentamente los siguientes videos musicales.

• ¿Sabrías distinguir que estilo de música les corresponde a cada uno de ellos?

• A parte de los artistas mencionados anteriormente, ¿podrías nombrar alguno más?

Page 3: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

TIPOS DE MÚSICA

• Música clásica• Música pop• Música rock• Música house• Música disco• Música jazz• Música flamenca

Page 4: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Música clásica

• La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales: la música de la Antigua Grecia, la música de la Antigua Roma

• Los conciertos de música clásica suelen tener una atmósfera solemne, se espera que el público esté en silencio para evitar distraer al músico y los oyentes.

Page 5: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Ludwing Van Beethoven

• Beethoven es reconocido como uno de los más grandes compositores de la historia.

• También es la figura central de la transición entre el clasicismo musical del siglo XVIII y el romanticismo del siglo XIX.

NOVENA SINFONÍAhttp://www.youtube.com/watch?v=_-mvutiDRvQ&feature=fvst

Page 6: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Música Pop

• Se entiende como música pop a una combinación de distintos géneros musicales que son muy populares dentro de una sociedad.

• Los musicólogos suelen identificar una serie de características como típicas del género de música pop: un enfoque en canciones individuales o sencillos (singles), en lugar de en obras extensas, como lo pueden se las obras clásicas.

Page 7: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Michael Jackson

Fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. Conocido como el «Rey del Pop», logró cerca de 80 récords por diferentes motivos y fue incluido en el Guinness World Records en

numerosas ocasiones.

“THRILLER”http://www.youtube.com/watch?

v=HLIh4ebtUuY

Page 8: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

MÚSICA ROCK

• El rock es un género musical del siglo XX y de la época contemporánea.

• Suele interpretarse, entre otros muchos instrumentos que normalmente se adicionan, con guitarra, batería, bajo y algunas veces, instrumentos de teclado, como por ejemplo el piano.

Page 9: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Elvis Aaron Presley

• Fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del Siglo XX. Un ícono cultural, se lo conoce ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se refiere a él frecuentemente como «El Rey del rock and roll» o simplemente «El Rey».

“LOVE ME TENDER”• http://www.youtube.com/watch?

v=N8EFkVW8mUk

Page 10: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Música House

• El house es un estilo de música electrónica de baile que se originó en Chicago, Estados Unidos, hacia comienzosde los años 1980.

• El elemento común del house es el empleo de un prominente golpe de bombo en cada tiempo del compás, un tipo de ritmo también conocido como four-on-the-floor.

Page 11: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

David Pierre Guetta

• Es un disc jockey de música electrónica y productor discográfico francés, especializado en música house.

• Actualmente, Guetta es uno de los productores de música más cotizados, tras haber trabajado con una variedad de artistas de música pop y hip hop, tales como Rihanna.

“WHO’S THAT CHICK“

http://www.youtube.com/watch?v=WUzSr6sW3K0

Page 12: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Música disco

• Las canciones disco normalmente estaban estructuradas sobre un repetitivo compás de 4/4, de ocho o dieciséis tiempos, y una línea predominante de bajo sincopado.

• El sonido orquestal usualmente conocido como sonido disco se fundamentaba en la presencia de secciones de cuerda (violines, violas, cellos...) y metales, que desarrollaban frases lineales en unísono, tras la base de piano eléctrico y la guitarra eléctrica.

• Al contrario que en el rock, la guitarra solista es inusual.

Page 13: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

LaDonna Adrian Gaines • Donna Summer es una cantante

y compositora musical afroamericana.

• Fue conocida por sus éxitos de música disco en la década de los 70 y a principios de la década de los 80.

• Recibió el título de «Reina del Disco» y vendió más de 100 millones de discos mundialmente.

• “LAST DANCE”http://www.youtube.com/

watch?v=A4gdbD1OLS0

Page 14: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Música Jazz

• El jazz es una forma de arte musical que se originó en los Estados Unidos mediante la confrontación de los negros con la música europea.

• La instrumentación, melodía y armonía del jazz se derivan principalmente de la tradición musical de Occidente.

• El ritmo, el fraseo y la producción de sonido, y los elementos de armonía de blues se derivan de la música africana y del concepto musical de los afroamericanos.

Page 15: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Miles Dewey Davis III • Davis Miles fue una de las figuras

más relevantes del jazz. Fue trompetista y compositor.

• Compartió escenarios y trabajos con grandes figuras como Charlie Parker y Dizzy Gillespie.

• El sonido de su trompeta es absolutamente característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas.

“BLUE IN GREEN”http://www.youtube.com/watch?

v=PoPL7BExSQU

Page 16: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Música Flamenca

• El flamenco es un género español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII. El cante, el toque y el baile son las principales facetas del flamenco.

• Por lo tanto el flamenco es un patrimonio auntentica y genuinamente de todos los andaluces sin distinción de etnias y religión.

Page 17: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

El Barrio• El barrio es el nombre que el

cantante José Luis Figuereo da a su grupo en homenaje al barrio en que nació. El Barrio fue guitarrista flamenco en muchos tablaos.

• Es una forma del nuevo flamenco, y uno de los artistas más reconocidos hoy de Andalucía.

“PA MADRID”

• http://www.youtube.com/watch?v=mDk9zQIU_Vo

Page 18: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

ACTIVIDAD 2

• Lee y analiza la canción.

• Intentad pronunciar los versos de la canción, vocalizando lo más exageradamente posible.

• ¿Sabrías decir las partes de está canción?

Page 19: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

Si no estás aquíMaría Jimena Pereira

Nunca gaste ni un segundo de mien encontrar como hacerte feliz.Siempre en silencio tú estabas aquípara escucharme y yo nunca te vípero no estaba en mis planes,perderte alguna vez.Tal vez no me quieras ver más, te entiendo

Cómo quieres que crea en el amorsi no estas aquícómo quieres que crea en el amorcómo quieres que crea en el amorsi no estas aquícómo quieres que crea en el amorsi no puedo verte.

Ya no hay manera de volver atrás.Arrepentirme no me va a curarla vida es justa no quita ni dael que lastima la debe pagar

Y nunca estuvo en mis planesquererte, alguna vez. Tal vez no me quieras ver mas, teentiendo.

Cómo quieres que crea en el amorsi no estas aquícómo quieres que crea en el amorcómo quieres que crea en el amorsi no estas aquícómo quieres que crea en el amorsi no puedo verte.

Cómo quieres que crea en el amorsi no estas aquícómo quieres que crea en el amorcómo quieres que crea en el amorsi no estas aquícómo quieres que crea en el amorsi no puedo verte.

Page 20: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

La Canción

• Una canción es una pieza musical que se caracteriza por unos determinados rasgos.

• La persona que compone la música es el autor.• Este puede que también haya escrito el texto. En otras

ocasiones el que escribe el texto es el letrista.• El cantante que escenifica y canta la canción es el

intérprete.• La canción pop conocida, tiene una estructura formal

basada por dos componentes o partes principales en cuanto a la relación texto-melodía. Una la que se repite a lo largo de la canción en varias ocasiones es el estribillo.

• Otra, las que cambian son las estrofas. Las canciones también suelen tener introducciones musicales.

Page 21: TRABAJO “La Purísima” Gloria Gil Rocher Carlos Marquina López Ioana Veronica Nicolae Cristina Villar Sin 2º Magisterio Musical

ACTIVIDAD 3

• Escucha la canción y responde a las siguientes preguntas:

• ¿Que tipo de música es?• ¿Qué instrumentos escuchas en la canción?• Cantad la canción a la vez que se reproduce el

vídeo.• Por último, cread por parejas una pequeña

coreografía acorde con la melodía.

http://www.youtube.com/watch?v=cYvDa-VXq7A