44
UNIVERSIDAD DEL CARIBE Carrera: Licenciatura en Informática Asignatura: Análisis de Sistema Tema: Análisis de Pintura de máquinas Sustentado por: Juan Carlos Silvestre (2010-6499) Facilitador: José Luis Merán

Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un marco para la elaboración de Análisis de Sistemas de forma estructura y según el modelo de Ciclo de Vida del Desarrrollo de un Sistema.

Citation preview

Page 1: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

UNIVERSIDAD DEL CARIBE

Carrera:Licenciatura en Informática

Asignatura:Análisis de Sistema

Tema:Análisis de Pintura de máquinas

Sustentado por:Juan Carlos Silvestre (2010-6499)

Facilitador:José Luis Merán

Fecha:13-Abr-14

Page 2: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

1

Introducción 2

Historia de la empresa Hanesbrands (Bali Dominicana) 3

Organigrama de la empresa 5

Organigrama del departamento 6

Justificación del análisis 7

Función del departamento a analizar 8

Objetivos generales 9

Objetivos específicos 9

Preguntas 10

Factibilidad 11

Diagrama de Gantt 12

Diagramas de flujos de datos 13

Diccionarios de datos 18

Análisis de los resultados 32

Conclusión 33

ÍNDICE

Page 3: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

2

INTRODUCCIÓN

El Análisis de Sistemas es un conjunto o disposición de procedimientos o programas

relacionados de manera que juntos forman una sola unidad. Un conjunto de hechos,

principios y reglas clasificadas y dispuestas de manera ordenada mostrando un plan

lógico en la unión de las partes. Un método, plan o procedimiento de clasificación para

hacer algo. También es un conjunto o arreglo de elementos para realizar un objetivo

predefinido en el procesamiento de la Información. Esto se lleva a cabo teniendo en

cuenta ciertos principios:

Debe presentarse y entenderse el dominio de la información de un problema.

Defina las funciones que debe realizar el Software.

Represente el comportamiento del software a consecuencias de acontecimientos

externos.

Divida en forma jerárquica los modelos que representan la información, funciones y

comportamiento.

El proceso debe partir desde la información esencial hasta el detalle de la

Implementación.

Es importante destacar que en el presente trabajo estaremos haciendo un análisis de

un sistema existente para obtener una mejora en costo y eficiencia.

Page 4: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

3

Selección de la Empresa.

La empresa seleccionada es Hanesbrands, también conocida como Bali Dominicana

que es un fabricante socialmente responsable y comercializadora de ropa básica

cotidiana líder bajo algunas de las marcas de ropa más fuertes del mundo. Nuestras

marcas de ropa de prendas íntimas y ropa deportiva incluyen Hanes, Champion,

Playtex, Bali, Maidenform, Flexees, JMS / Just My Size, barely there, Wonderbra y Gear

para el Deporte.Además, nuestras marcas internacionales incluyen Zorba, Sol y Oro,

Rinbros, Track N Field yRitmo.

Vendemos sujetadores, bragas, fajas, pura medias, ropa interior de los hombres, ropa

interior de los niños, calcetines, camisetas y otras prendas deportivas en los Estados

Unidos, Canadá, México y otros mercados líderes en las Américas, Asia y Europa. En

los Estados Unidos, vendemos más unidades de ropa íntima, ropa interior masculina,

medias, fajas, medias y camisetas que cualquier otra compañía.

Selección del Proceso a Analizar.

El proceso a analizar es el sistema de remozamiento de máquinas de costura.

Reseña histórica de la empresa o institución.

Hanesbrands fue fundada en 1901, Hanes tiene una larga historia de innovación,

excelencia del producto y reconocimiento de marca. De hecho, más del 80 por ciento de

los hogares estadounidenses tienen productos de nuestra empresa en los

mismos. Hemos revolucionado sin etiqueta T-shirts y ropa interior, nosotros inventamos

el sujetador de los deportes, fuimos los primeros en anunciar un sostén en la televisión

nacional (Playtex), y estamos innovando con ComfortBlend y control de temperatura de

los tejidos X-Temp y Smart Tallas fisuras bras.

Con sede en Winston-Salem, Carolina del Norte, Hanes se ocupa el número 512 de la

lista Fortune 1000 con más de 4,5 mil millones dólares en ventas en 2012 y cuenta con

aproximadamente 51.500 empleados en más de 25 países. Compramos Maidenform

Brands, Inc., en octubre de 2013, la adición de la Maidenform, Lilyette y Flexees marcas

de ropa íntima de nuestra cartera.

Page 5: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

4

A diferencia de la mayoría de las compañías de ropa, Hanes opera principalmente sus

propias instalaciones de fabricación. Más del 90 por ciento de las unidades de prendas

de vestir que se venden en todo el mundo y en Estados Unidos se fabrican en nuestras

propias plantas o las de los contratistas dedicados.

Organigrama General de la empresa.

Presidente Ejecutivo

Vicepresidente de Operaciones

Directores de Operaciones

regionales

Gerentes de Plantas

Gerentes Departamentales

Vicepresidente de Ventas

Gerentes de ventas

Director de Finanzas

Gerentes de Finanzas

Director de Recursos Humanos

Gerentes de Recursos Humanos

Page 6: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

5

Políticas de la empresa o institución.

Nos sentimos muy orgullosos de nuestra sólida reputación de prácticas éticas de

negocios y el éxito de nuestros Hanes para el Buen programa de responsabilidad

corporativa para la comunidad y la mejora del medio ambiente. Hanes es una Agencia

de Protección Ambiental de los EE.UU. Energy Star 2013 y 2012 Sostenida ganador

Premio a la Excelencia y el 2010 y el 2011 Partner del Año. La compañía está en el

número 141 en la lista de la revista Newsweek de las 500 mejores empresas

estadounidenses más verdes. Tenemos metas importantes para reducir nuestro

consumo de energía, emisiones de carbono y el uso del agua e informar públicamente

nuestro progreso cada año. Somos también un líder reconocido por nuestras prácticas

de construcción de la comunidad, la filantropía y el lugar de trabajo. Más información

sobre nuestros Hanes para buenas iniciativas de responsabilidad corporativa puede ser

encontrada en www.HanesForGood.com.

Nuestra visión es ser la empresa líder a nivel mundial, en rumbo de vestimentas

esenciales aprovechando la fuerza de nuestras marcas y los bajos costos de nuestra

cadena de abastecimiento global.

Nuestra misión Hacer crecer de manera rentable, marcas líderes de ropa, por medio

de: a) Entendimiento íntimo de nuestros consumidores, b) Ejecución superior de

nuestra competencia, c) Aprovechamiento de ventajas competitivas sustentables.

Page 7: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

6

Organigrama del Departamento a Analizar.

Gerente General

Encargado GPS

Técnico GPS Técnicos de Mantenimiento Mecánicos

Page 8: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

7

Justificación de este análisis

Este análisis se hace para buscar una mejora en el procedimiento de manejo de la

pintura de maquinas, teniendo así un registro más acabado de todos los movimientos

que se realizan con las mismas.

Page 9: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

8

Función del departamento a analizar

El departamento de GPS se encarga se regular el fiel cumplimiento de varias disciplinas

adoptadas por la empresa para un mejor rendimiento en el desarrollo de los procesos.

Mide el uso apropiado de las herramientas de Lean Manufacturing (Manufactura

Esbelta), las normas de protección del medio ambiente, entre otras cosas importantes

para el mejor desenvolvimiento de los procesos.

GPS tiene como finalidad certificar el cumplimiento de los procedimientos establecidos

se mantiene y aporta en las mejoras continuas.

Page 10: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

9

Objetivos del Análisis.

Objetivo general

El objetivo de este proceso es la obtención de una especificación detallada del sistema

de información que satisfaga las necesidades de información de los usuarios y sirva de

base para el posterior diseño del sistema.

En la obtención de una especificación detallada podemos encontrar muchas

oportunidades en el sistema viejo y muchas cosas que pueden ser mejoradas para

obtener mayores beneficios de lo que será nuestro sistema.

Las necesidades de los usuarios son la parte neurálgica de nuestro objetivo principal de

este análisis, porque ellos serán los que juzgaran y calificaran nuestro trabajo como

analistas y diseñados.

Page 11: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

10

Objetivos específicos

Evitar que se reporte la pintura a máquinas que no la necesitan en el momento.

Saber la fecha en que las maquinas se pintaron.

Evitar duplicidad de información.

Tener claro cuando es necesario pintar nuevamente las máquinas.

Pagar al pintor solo su trabajo según la máquina pintada.

Page 12: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

11

Investigación Preliminar (Alberto Jamil Betánces, Encargado de

departamento).

1- ¿Qué trabajo se realiza a las máquinas?

Las máquinas se pintan para renovar su condición y dar un toque estéticos al

área de trabajo donde se utilizan estas máquinas.

2- ¿Por qué se realiza este trabajo a las máquinas?

Porque hubo una disposición de la administración de la empresa para mejorar el aspecto visual de las líneas de producción.

3- ¿Cada qué tiempo se realiza este trabajo a las máquinas?

Este mantenimiento se realiza diariamente.

4- ¿Cómo sabemos que se le realizo un trabajo a la máquina?

Sabemos que este trabajo se realiza por el reporte donde se listan las máquinas pintadas por tag o código único.

5- ¿Cuántas máquinas se pintan por semana?

Se pintan aproximadamente 25 máquinas por semana.

6- ¿Cómo sabemos la cantidad de máquinas pintadas?

Sabemos la cantidad de máquinas pintadas por el resumen que se hace con las máquinas de una fecha a otra.

7- ¿Quién asegura que no se duplican los códigos de maquinas para hacer que el

trabajo se vea mayor?

Nadie asegura que se repitan códigos de máquinas reportadas como pintadas.

8- ¿Dónde comienza el flujo de trabajo de documentación de pintura de las

máquinas?

Page 13: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

12

El flujo de la pintura de las máquinas empieza al momento de pintar y documentar dicha máquina.

9- ¿Cómo se registran las maquinarias que son llevadas a pintar?

Las máquinas se registran en una hoja de cálculo para así llevar un conteo de los tag registrados.

10-¿Quién supervisa que en realidad se tomen máquinas para pintar?

El supervisor de mantenimiento de la empresa asignado en este proyecto.

11-¿Se toman notas de las maquinas para tener una rastreabilidad de las mismas?

Se toman las notas para estos fines.

12-¿El documento físico para la recopilación de datos es útil?

Si es útil.

13-¿El documento físico para la recopilación de datos necesita alguna mejora?

No necesita ninguna mejora.

Factibilidad

Operativa: Este sistema nos brindara mayor facilidad en el manejo de los detalles y

especificaciones del remozamiento de maquinas de costura.

Técnica: Para la ejecución del nuevo sistema a establecer va ser necesario disponer de

una computadora con una capacidad promedio y con el paquete de office, ya que el

programa a instalar en Microsoft Access.

Económicas: El análisis y posterior modificación del sistema de remozamiento de

máquina de costura se realizara como una asignación de mis funciones como técnico

GPS y se realizara sin fines de lucros.

Page 14: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

13

Diagrama de Gantt

Programación de las actividades (Diagrama de Gantt)

Tareas Quien Hora Inicio Fin 6-Apr 7-Apr 8-Apr 9-Apr 10-Apr 11-Apr 12-Apr

Tota actividad J. S 150.0 6-Apr 12-Apr

Entorno del Análisis J. S 12.0 6-Apr 6-Apr

Objetivos del Análisis J. S 13.0 6-Apr 7-Apr

Factibilidad J. S 30.0 7-Apr 8-Apr

Diagramas J. S 60.0 8-Apr 10-Apr

Diccionarios de datos J. S 25.0 10-Apr 11-Apr

Análisis de resultados J. S 5.0 11-Apr 12-Apr

Entrega del Trabajo Final J. S 5.0 12-Apr 12-Apr

1- Diagrama de flujo de datos de nivel 0

Page 15: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

14

2- Diagrama de flujo de datos de nivel 1

Mecánico

Sistema de información

Pintar máquina

MáquinasNotificado a

No necesita pintarCódigo incorrecto o

duplicado

Page 16: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

15

3- Diagrama de flujo de datos de nivel 2 (proceso 1).

Mecánico 1-Pintar

máquina

2-Documen

tar máquina

3-Introduci

r al sistema

Introducido a

sistema

Máquinas disponibl

es

Archivo de

sistema

Pintura

No requiere pintura Pintura

mal aplicada

Máquina pintada

Documento

Código incorrecto o duplicado

Notificado

Page 17: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

16

4- Diagrama de flujo de datos de nivel 2 (proceso 2)

1.1-Preparar

para pintar

1.2-Pintar máquina

1.3-Esperar secado

Máquinas disponibles Pintura

disponible

Preparada

No requiere pintura No pintada

Lista para pintar

Pintura mojada

Pintura dañada

Máquina pintada

Pintura mal aplicada

Page 18: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

17

5- Diagrama de flujo de datos de nivel 2 (proceso 3)

2.1-Bscar documento 2.2-Escribir

datos de la máquina

Documentos en blanco

Máquina pintada

Pintura mal aplicada

Documento incompleto

Datos de máquina Documento

Código incorrecto o duplicado

Page 19: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

18

Diccionarios (Diagrama de nivel 0)

3.1- Abrir

sistema3.2-

Escribir los datos en

el sistema

3.3- Guardar

copia física del

documento

PapelesRecord de máquinas

Documento

Datos no legibles

Datos de máquina

Reportado a sistema

No reportado

Notificado

Código incorrecto o duplicado

Page 20: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

19

Flujos de datos

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

MáquinaDetalles de la preparación para pintura.mecánicoPintar máquinaVerificación visual de la máquina

• Detalles de la condición de máquina• Ver que tan sucias están• Saber cuales están más fáciles.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS:DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

No requiere pinturaMáquinas encontradas pintadas.MecánicoPintar máquinaInforme de máquinas pintadas por fecha.

• Tag de las máquinas pintadas• Fecha de pintura de máquina.• Nombre de quien lo autorizó.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Notificado aDetalles de reportes realizados.Pintar máquinaSistema de informaciónConfirmación de las informaciones en sistema

• Detalles de máquinas • Ver cuantas se pintaron• Saber cuales están en sistema

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Código incorrecto o duplicadoDetalles de reportes duplicados realizados.Pintar máquinaSistema de informaciónConfirmación de las informaciones en sistema

• Detalles de máquinas • Ver cuantas se pintaron• Saber cuales están en sistema

Proceso de datos.

Page 21: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

20

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Pintar máquinaPintar las máquinas seleccionas.Máquinas / Código incorrecto o duplicadoNotificado a / No necesita pintar

Pintar todas las máquinas teniendo en cuenta la cantidad de pintura de disponible y las máquinas de más fácil acceso a ser pintadas.

Diccionario de datos de nivel 1

Flujos de datos

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

PinturaObservación de las máquinas para pinturaMecánicoPintar máquina.Observación visual de las máquinas para pintar

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Máquinas disponiblesConsulta de las máquinas disponiblesMáquinas disponiblesPintar máquinaVerificación de las máquinas disponibles.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Máquina pintadaDisposición de la máquina después de pintarPintar máquina.Documentar máquinaTener a mano el documento de máquinas pintadas para reportar al sistema.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :

DocumentoDetalles de la máquina pintadaDocumentar máquinaIntroducir al sistema

Page 22: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

21

ESTRUCTURA DE DATOS : Es un documento para registrar los datos de la máquina pintada.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

GuardarArchivar datos de máquina en sistema.Introducir al sistemaArchivo de sistemaEs como se almacena la información de la máquina en sistema.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS:DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Notificado aDetalles de las máquinas pintadasIntroducir al sistemaDepartamento de producciónInforme de máqunas pintadas por fecha.

• Tag de las máquinas pintadas• Fecha de pintura de máquina.• Nombre de quien lo autorizó.

Proceso de datos

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Pintar máquinaPintar las máquinas seleccionas.Pintura DisponiblesMáquina pintada

Pintar todas las máquinas teniendo en cuenta la cantidad de pintura de disponible y las máquinas de más fácil acceso a ser pintadas.

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Documentar máquinaTomar los datos de máquina pintadaMáquina pintadaDocumento

Este proceso se hace para llevar un traking de las máquinas pintadas.

Page 23: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

22

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Introducir al sistemaTener los datos de la máquina en una BD.DocumentoGuardar y notificado a

Este proceso se hace para llevar un traking de las máquinas pintadas en un sistema interactivo

Almacén de datos

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

Máquinas disponiblesSolicitudes por parte del pintor para determinar cuántas máquinas deben ser pintadas.N/ADisponiblesDetalles de máquinas pintadasTenemos un total de 1000 máquinas para pintarVerificación de la condición y disponibilidad de las máquinas que estén listas para pintar.

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

Archivo de sistemaAlmacenar todas las máquinas pintadas en una Base de Datos.GuardarN/AAlmacén de todas las máquinas pintadas.Tenemos un total de 1200 pintadasVerificación de la condición y disponibilidad de las máquinas pintadas.

Diccionario de datos de nivel 2 (Proceso 1)

Page 24: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

23

Flujo de datos

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

DisponiblesFlujo de información de disponibilidadMáquinasPreparar para pintarVerificar las máquinas disponibles para pintar y la condición detallada

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

PreparaciónDetalles de la condición de la máquina.PintorPreparar para pintarVerificación visual de la máquina

• Detalles de la condición de máquina• Ver que tan sucias están• Saber cuales están más fáciles.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

PreparaciónDetalles de la condición de la máquina.PintorPreparar para pintarVerificación visual de la máquina

• Detalles de la condición de máquina• Ver que tan sucias están• Saber cuales están más fáciles.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Máquinas listasDetalle de máquinas para pintarPreparar para pintarPintar máquinaMáquinas listas para trabajarle con pintura

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

PreparaciónDetalles de la condición de la máquina.PintorPreparar para pintarVerificación visual de la máquina

• Detalles de la condición de máquina• Ver que tan sucias están• Saber cuales están más fáciles.

Page 25: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

24

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

PreparaciónDetalles de la condición de la máquina.PintorPreparar para pintarVerificación visual de la máquina

• Detalles de la condición de máquina• Ver que tan sucias están• Saber cuales están más fáciles.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

DisponiblesFlujo de información de disponibilidadPinturaPintar máquinaVerificar la pintura disponibles para pintar

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Pintura mojadaFlujo de información de máquinas mojadasPintar máquinaEsperar curadoObservar el proceso de cómo se cura la pintura.

Proceso de datos

Page 26: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

25

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Preparar para pintarEs el proceso de preparaciónPreparación y disponiblesMáquinas listas

Preparar la máquina antes de pintar.

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Pintar máquinaEs el proceso de pintura de máquinaMáquinas listas y disponiblesPintura mojada

Darle el tiempo prudente para que la pintura se adhiera bien a la máquina.

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Esperar curadoEs el proceso de curadoPintura mojadaN/A

Darle el tiempo prudente para que la pintura se seque.

Almacén de datos

Page 27: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

26

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

MáquinasSolicitudes por parte del pintor para determinar cuántas máquinas deben ser pintadas.N/ADisponiblesDetalles de máquinas pintadasTenemos un total de 1000 máquinas para pintarVerificación de la condición y disponibilidad de las máquinas que estén listas para pintar.

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

PinturaSolicitudes por parte del pintor para determinar qué cantidad de pintura tiene disponibleN/ADisponiblesDetalles de máquinas pintadasTenemos la cantidad suficienteVerificación de la disponibilidad de la pintura

Diccionario de datos de nivel 2 (Proceso 2)

Flujo de datos

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

DisponiblesCantidad de documentos disponiblesDocumentos en blancoBuscar documentoSaber la disponibilidad de documentos para sacar copias si es necesario.

Page 28: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

27

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Datos de máquinaObtención de los datos de máquinaBuscar documentoEscribir los datos de la máquinaTomar datos de las máquinas pintadas.

Proceso de datos

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Buscar documentoDocumento físico para los datos de maq.DisponiblesDatos de máquina

Obtener documento en blanco donde se llevan los datos de la máquina.

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Escribir los datos de la máquinaObtener todos los datosDatos de máquinaN/A

Obtener la fecha, el tag, el responsable, el modelo, etc.

Almacén de datos

Page 29: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

28

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

Documentos en blancoAlmacén de las copias en blancoN/ABuscar documentoDocumento que requiere los datos de la maq.Tenemos copias suficientesVerificación de la disponibilidad de las copias

Diccionario de datos de nivel 2 (proceso 3)

Flujo de datos

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Datos de máquinaEntrar a la base de datosN/AEscribir los datos en el sistemaSon los datos pertinentes para tener el record de máquinas pintadas

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Máquinas pintadasEn la base de datosEscribir los datos en el sistemaRecord de máquinasSon las máquinas pintadas guardadas en el sistema o base de datos.

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Reportado aBuscar destino del documento físicoEscribir los datos en el sistemaGuardar copia física del documentoEs el soporte manuscrito resultante que se va a conservar

Page 30: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

29

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Máquinas pintadasEn el archivo de documentosGuardar copias físicasPapelesSon las máquinas pintadas

NOMBRE DEL FLUJO DE DATOS :DESCRIPCIÓN :PROVIENE :VA PARA :ESTRUCTURA DE DATOS :

Notificado aEn el archivo de documentosGuardar copias físicas del documentoDepartamento de producciónEste es el reporte de todas las máquinas que se pintan informadas a producción.

Proceso de datos

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Abrir sistemaBase de DatosN/ADatos de máquina

Base de datos donde tenemos las máquinas pintadas.

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Escribir los datos en el sistemaDigitar en la Base de DatosDatos de máquinaReportado a sistema

Digitar en la Base de datos donde tenemos las máquinas pintadas.

Page 31: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

30

NOMBRE DEL PROCESO DATOS :DESCRIPCIÓN :FLUJO DE ENTRADA :FLUJO DE SALIDA :RESUMEN DE LA LÓGICA DEL PROCESO :

Guardar copio física del documentoDigitar en la Base de DatosReportado a sistemaMáquinas pintadas y notificado a

Guardar documento en archivo de copias físicas.

Almacén de datos

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

Record de máquinasAlmacenar todas las máquinas pintadas en una Base de Datos.Máquinas pintadasN/AAlmacén de todas las máquinas pintadas.Tenemos un total de 1200 pintadasVerificación de la condición y disponibilidad de las máquinas pintadas.

NOMBRE DEL ALMACÉN DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

FLUJOS DE DATOS DE ENTRADAS :FLUJO DE DATO DE SALIDA :ESTRUCTURA DE DATOS :VOLUMEN :ACCESO :

PapelesAlmacenar todas las máquinas pintadas en una Base de Datos.Máquinas pintadasN/AAlmacén de todas las máquinas pintadas.Tenemos un total de 1200 pintadasVerificación de la condición y disponibilidad de las máquinas pintadas.

Diccionario Estructura de dato

NOMBRE ESTRUCTURA DE DATOS :DESCRIPCIÓN :

COMPUESTO DE :

Sistema de pintura de máquinasEste sistema es una Base de Datos donde se registran todas las máquinas que se pintan por Tag de máquina y fecha específica por máquina.Pintura de máquina• Id de máquina, año, mes, descripción,

modelo, fecha de entrega, disposición, mecánico, fecha de salida, semana, intervalo, aprobado por, trabajo realizado,

Page 32: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

31

ACCESO :comentario.

Una vez al día

ELEMENTOS DE DATOS: Sistema de Overhaul de máquinas.

NOMBRE ELEMENTO O CAMPOS

DESCRIPCIÓNTIPO DE DATOS

LONGITUD

RANGO DE VALORES

VALOR REPRESENTATIVOOTRO DETALLES

Id de máquina

Número único de la identificación de la máquina

Texto 10Tag de máquina

Puede contener 10 dígitos alfanuméricos

AñoEl año en que se pinta la máquina

Numérico - Infinito Solo carácter numéricos

Mes El mes en que Numérico - Del 1 al Solo carácter numérico

Page 33: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

32

se pinta la máquina

12

DescripciónEs donde se escribe el tipo de máquina

Texto 30Hasta 30 letras

Carácter de cualquier tipo

Modelo

Es donde se escribe la marca o modelo de máquina

Texto 20

Hasta 20 caracteres

Se puede introducir cualquier tipo de datos

Fecha de entrada

Es la fecha en la que se entrega la máquina

Fecha -Cualquier fecha

Es una de las partes más importantes

DisposiciónTipo de mantenimiento que se le da

Texto 30Especificación

Determina el trabajo

MecánicoEl mecánico que entrega la máquina

Texto 30

Cualquier mecánico

Es el responsable de la máquina

Fecha de salida

Fecha en que la máquina está pintada

Fecha -

Un día después de la fecha de entrega

Es importante para la toma de decisiones

Semana

Es la semana en la que se pinta la máquina

Numérico -Del 1 al 53

Representa la parte más importante de la rastreabilidad

Intervalo

Es el tiempo que tarda una máquina para ser pintada

Numérico - InfinitoSólo carácter numérico Regularmente el intervalo de un día.

Aprobado porEncargado de proyecto

Texto 30

Análisis de los Resultados

Diagnóstico del Sistema: El sistema tiene mucha oportunidad de mejora y no tiene la

interactividad requerida para los fines porque el sistema actual no es capaz de analizar

duplicidad, errores de máquinas.

Debilidades o Errores Encontrados: El sistema permite que las máquinas sean

duplicadas y se tarda mucho para brindar información.

Page 34: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

33

Alternativas o posibles  Soluciones: La solución es crear un sistema que permita

obtener información de forma interactiva.

Determinación de los Requerimientos: Los requerimientos están basados en el

software, equipos y personal.

Requerimientos de Software: Solo se requiere la instalación del paquete de Office.

Requerimientos de Equipos: Solo se necesita un equipo con 2.0 G de procesador

como capacidad recomendada.

Requerimientos de Personal: Se requiere a una persona para manejar el sistema y

analizar los detalles de las máquinas.

Plan de Contingencia: Por el momento estaremos analizando los detalles de la

máquina de manera manual para evitar que los datos se dupliquen.

Adecuación de Procedimientos: El sistema estará basado y sustentado de acuerdo a

las normas de cumplimiento de la compañía.

Aspecto Económico: El sistema evitara que se paguen máquinas dos o más veces.

Beneficios: Obtendremos ahorro de tiempo y dinero.

CONCLUSION

En conclusión, este análisis ha sido un arduo trabajo que rendirá sus frutos al momento

de utilizar el nuevo software como sistema de información acerca de las máquinas

pintadas en una fecha específica.

No siempre los mayores beneficios son tangibles y económicos, el bien más valioso del

mundo es el tiempo y este programa es un ahorrador de tiempo por excelencia.

Page 35: Trabajo Final Analisis de Sistema (1)

34

En espera de que trabajo haya sido de beneficio para la persona que tenga el tiempo de

hojear y analizar los pasos que se dieron en dicho análisis.