15
Universidad Católica Andrés Bello Escuela de Letras Literatura Wonder Woman: ¿Un estereotipo masculino o femenino?

Trabajo Feminismo Final WW

Embed Size (px)

Citation preview

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 1/15

Universidad Católica Andrés Bello

Escuela de Letras

Literatura

Wonder Woman:

¿Un estereotipo

masculino o

femenino?

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 2/15

César Garbán

Wonder Woman es sin duda la fgura emenina más reconocible dentro

del mundo de las historietas de s!er héroes" #$ero cuál ha sido ese actor %ue

la ha convertido en un !ersona&e de tal im!ortancia' Es decir( #%ué es lo %ue

ha hecho %ue endure durante tanto tiem!o ) sobre otros !ersona&es' $ues %ue

ha roto con una serie de estereoti!os ba&o los cuales ha estado enmarcada la

fgura de la mu&er en la fcción"

$ara comen*ar a e+!licar esto detalladamente tenemos %ue saber %uién

es Wonder Woman( o como se conoce en es!a,ol( la -u&er -aravilla. /iana de

 0hem)scira( !rincesa de las ama*onas( ue creada en 1231 ) a!areció !or

!rimera ve* en  All Star Comics #8 !or William -oulton -arston" Ahora( la

creación de Wonder Woman no ue un suceso aleatorio( sino lo contrario( tuvouna ra*ón mu) valedera. la alta de !ersona&es emeninos en las historietas"

$ero además la alta de un !a!el verdaderamente !rotagónico en éstas"

Wonder Woman ue creado en un intento de concebir un !ersona&e emenino

%ue uera tan uerte ) tan !atriótico como 4u!erman" Esto me hace !ensar en

%ue !odemos ver la creación de /iana desde dos vertientes distintas. Como

una res!uesta al !redominio de !ersona&es masculinos en las historietas( ) !or

ende un llamado a la igualdad de géneros( o también como una suerte de

re!etición del mito de Adán ) Eva donde Wonder Woman ue creada(simbólicamente !or su!uesto( de las costillas de Adán" /icho en otra orma(

esto %uiere decir %ue !odemos ver la creación de Wonder Woman como una

res!uesta %ue llamaba a la igualdad de géneros o como un rip-of. #$or %ué'

5amos a verlo desde este !unto de vista. #$or %ué no ue creado !rimero

Wonder Woman ) luego en base a ella 4u!erman' Lamentablemente ue al

revés( el género de los s!er héroes ue inaugurado con un hombre ) no con

una mu&er" 4in embargo( habr6a %ue hacer una revisión del término de rip-of (

)a %ue éste se refere a cuando se hace una co!ia de una idea o de un

!roducto !ara crear otro de menor valor" 7o !odemos negar %ue Wonder

Woman comen*ó siendo una copia de 4u!erman con el %ue se intentó a!elar a

un gru!o emenino( sin embargo hasta all6 se %uedan las seme&an*as con el

héroe de 8r)!ton"

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 3/15

$ero no deber6amos de enocarnos solo( ) e+clusivamente( en los

as!ectos en %ue se !arece o no Wonder Woman a 4u!erman( com!ararla solo

traer6a como consecuencia %ue la viéramos solo como la versión emenina del

héroe( cuando ha) %ue verla como es( como Wonder Woman( en lo %ue

re!resenta" 7o im!orta %ue ha)a venido des!ués de 4u!erman !or%ue muchos

otros héroes vinieron incluso !rimero %ue ella ) %uedaron en el olvido"

Entonces la !regunta %ue en verdad deber6amos hacernos es. #$or %ué ella no'

E+iste una ra*ón !or la cual ella se convirtió en una fgura im!ortante dentro

del !anteón de los s!er héroes ) !ienso %ue esto se debe a %ue es un

!ersona&e mucho más com!le&o de lo %ue imaginamos( lo cual logró %ue

tuviera un im!acto en la cultura ) en la sociedad"

$rimero habr6a %ue considerarla como una fgura %ue !resenta ciertos

rasgos !aradó&icos res!ecto a lo %ue re!resenta" Es decir( !resenta rasgos %ue

generalmente son asociados con la masculinidad como lo son las uer*a( la

agilidad" Es una guerrera ) generalmente los hombres son los guerreros" 9 ese

es &ustamente el !unto %ue hace %ue /iana relu*ca sobre otras demás fguras

del género del comic" Lo %ue la hace im!ortante es %ue se a!ro!ia de esos

actores generalmente considerados masculinos sin %ue !or eso a ella la

lleguemos a considerar masculina" #:ué nos %uiere decir esto' :ue

evidentemente la mu&er en la fcción( ) !robablemente en general( ha estado

enmarcada en una serie de estereoti!os %ue no le hacen &usticia"

;abr6a entonces %ue !reguntarse %ué es la eminidad ) cuáles son esos

estereoti!os de los %ue hablamos" $ara eso !odemos recurrir a los descritos

!or -ar) Ellmann en su Thinking about Women entre los cuales !odemos

mencionar. la alta de orma( la !asividad( la inestabilidad( el confnamiento( la

!iedad( la materialidad( la es!iritualidad( la irracionalidad( entre otras"   Este

ensa)o es un ata%ue en contra de esos estereoti!os ba&o los cuales se ha

encasillado a la mu&er ) tomando en cuenta alguno de ellos !odr6amos ver

cuáles son esos estereoti!os %ue Wonder Woman logró rom!er"

La alta de orma" Como dice -ar) Ellmann. “La impresión e la !alta e

!orma e las mu"eres subace en lo !amiliar$ con !recuencia m%s generosa$ al

reconocimiento e su !orma super&cial. 'or supuesto$ es una impresión

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 4/15

super&cial$ la analog(a se)ual es transparente* cuerpo blano es menos

resistente. La carne e la mu"er +como Sae ir(a, es menos resistente  

menos musculoso ue el e los hombres. 'ellicao$ se hiere con maor 

!acilia. / si es impresionable$ la mente impalpable no ebe estar solo m%s

all% e pellicos pero m%s all% e la !orma. 0o se puee mantener incluso tan

la)a escuiao un ominio sobre s( mismo como el ni1o hace. All($ en la

mente$ too es l(uio ahogamiento. La tierra &rme es masculino$ el mar es

!emenino2 <!" =3> 1

4egn lo anterior( las mu&eres no tienen orma !or%ue son como el agua(

el océano" -ientras %ue la tierra es del hombre la li%uide* es de la mu&er" 7o

solo se refere a un hecho 6sico sino además además de una constitución

mental !ro!ia de cada género" Ahora( este estereoti!o se !uede derrumbar

ácilmente !or varios actores" $odemos comen*ar desde lo más básico como

el hecho %ue la tierra con anterioridad era considerada ba&o una

!ersonifcación emenina. Gaia( la gran madre de todo" $ero si nos !onemos

estrictamente en el caso de Wonder Woman ha) muchos actores %ue

com!rueban el rom!imiento de este estereoti!o !or !arte de ella. $rimero %ue

todo habr6a %ue hablar de su origen" Como generalmente ocurre con

!ersona&es de las historietas ha) !or recuencia varios recuentos sobre sus

or6genes !or lo %ue nos %uedaremos !or ahora con la historia des!legada en

Wonder Woman ?1 la cual nos cuenta %ue ue creada de la arcilla" La reina

;i!!ol)ta en un deseo de tener una hi&a hi*o una fgura de arcilla la cual ue

concebida de vida !or los dioses ) dotada de muchas de sus habilidades(

creando !or lo tanto una guerrera ama*onia su!erior"

Ahora( #acaso ese actor la hace menos emenina %ue alguna otra

mu&er' 7o" /e hecho ninguna de las guerreras de la @sla $ara6so son menos

emeninas %ue las mu&eres del resto del universo /C" 7o solo son bellas )

uertes( sino %ue además mentalmente son incluso mucho más resistentes )

disci!linadas %ue mucho de los hombres"

5olvamos ahora al hecho de su origen. en la conce!ción de Wonder

Woman no !artici!ó la mano del hombre" 9 !areciera %ue &ustamente eso es lo

%ue la hace no solo su!erior a sus demás hermanas sino a muchos de los

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 5/15

demás hombres" 4i bien es cierto %ue la fgura de /iana es ligeramente más

muscular a la mu&er !romedio( no de&a de tener !or eso su encanto emenino"

Como di&o -arston en 123 !ara la revista The American Scholar*

“0i siuiera las chicas uieren ser chicas$ siempre  

cuano nuestro aruetipo !emenino careca e !uera$ resistencia  

 poer. 0o uerieno ser chicas$ ellas no uieren ser sensibles$ sumisas$

como buenas mu"eres amantes e la pa ue son. Las cualiaes !uertes

e las mu"eres se han espreciao ebio a su ebilia. 3l remeio

ob4io es crear un persona"e !emenino con toa la !uera e Superman

aem%s e too el encanto e una mu"er buena hermosa2.5

La conce!ción de la mu&er débil e indeensa no e+iste en sus historias"

Ahora !odemos relacionar este estereoti!o con el de la !asividad( %ue

segn como lo ve Ellmann !odemos inter!retarlo con una doble signifcación"

4egn Ellmann. “6n persona"e en “The 7orrors o! Lo4e2 e ean 9utour

comenta sobre esta in4ersión metabólica como si se tratara e una norma* Las

mu"eres aman ser ocupaa$ aunue tal ocupación no conuce a naa. La

inacti4ia el macho las e)aspera. Las palabras cla4e son incluso si la

ocupación lle4a a ninguna parte* la pasi4ia lle4a a la acti4ia sin sentio. :

sin sentio o e)asperante. Se sabe ue los hombres piensan me"or cuanoest%n menos ocupaos$ cuano est%n pasi4os- habitualmente$ cuano las

mu"eres toman conciencia e este is!ra ingenioso e re;e)ión$ es ue ellas

se 4en apoeraas por el impulso e interrupción. 3s entonces cuano se

sumergen en alguna acti4ia sin rumbo pero ruiosa$ como pasar la

aspiraora e la al!ombra2+p. 8<,=

$ero además habla %ue la mu&er re!resenta fsiológicamente un ser

!asivo %ue aun as6 no !uede estar en estado de !asividad )a %ue este estado

le !roduce una sensación de vergen*a" A la misma naturale*a le da vergen*a

el estado !ro!io de !asividad de la mu&er( %ue además viene re!resentado en

su !ro!ia se+ualidad en su órgano se+ual" /e all6( segn reud( %ue la

naturale*a inventó el vello !bico !ara ocultar la defciencia genital de la mu&er

) %ue la mu&er inventó la te&edur6a !ara ocultarse a s6 misma"

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 6/15

#A %ué %uiero llegar con todo esto' :ue segn este estereoti!o la mu&er

se llena de actividades sin sentido !ara llenar el vac6o de su !ro!ia e+istencia"

$ero en Wonder Woman ese no es el caso" 7i el de ella ni el de sus hermanas

de @sla $ara6so" $ero además es interesante hacer notar el hecho %ue el ofcio o

la actividad en la %ue se sumergen estas mu&eres no es otro más %ue una

actividad %ue desde siem!re ha sido considerada como dominio del hombre. la

guerra" $ero a%u6 ha) %ue hacer una dierenciación mu) im!ortante. las

Ama*onias( al menos en la historia original( son e+celentes guerreras !ero no

asesinas" 9 es &ustamente !or esa ra*ón %ue se ale&an del mundo del hombre(

!ara ale&arse de la maldad ) el odio !ro!io de éstos"

Este !unto !resenta una relación interesante con relación al estereoti!o

del confnamiento"

“Traucio a la cr(tica literaria$ el con&namiento representa el m%s

!amiliar con&able e toos los comentarios sobre la mu"er no4elista. Su

e)periencia es estrecha$ sus persona"es nunca abanonan >el ormitorio el

salón>. Tambi?n se acostumbra a hablar e estas habitaciones como >sellao

herm?ticamente>. Las mu"eres son incapaces e hacer !rente a este tipo e

espacios aireaos como Wall Street o el 'ent%gono o la L(nea @aginot2  <!" 2D>3

/igo interesante !or%ue las mu&eres ama*onas viven en un estado de

confnamiento ) aislamiento en @sla $ara6so( una isla %ue mágicamente es

a!artada del resto del mundo" Wonder Woman no ha salido de all6 

sencillamente !or%ue no se la ha !resentado la o!ción de salir( !ero una ve*

%ue el !iloto 4teve 0revor aterri*a accidentalmente en la isla( /iana decide

regresar al mundo de los hombres con él( no solo !ara a)udarlo en su lucha

contra los na*is sino !ara además e+!lorar este mundo %ue siem!re ha sido un

secreto !ara ella" Con este acto Wonder Woman no solo sale de su

confnamiento sino %ue hace %ue sus hermanas salgan de este también" A%u6 

además no solo rom!e este estereoti!o sino también el de la !asividad"

/ebido a todos estos rasgos de los %ue he venido hablando es %ue

Wonder Woman se ha merecido un es!acio en lo %ue conocemos como 7ol 

Trinit. Este es el nombre del gran gru!o de /C( de los tres grandes. 4u!erman(

Batman ) Wonder Woman" Ahora( #ella !ertenece verdaderamente a este

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 7/15

gru!o' 46 ) no" -e e+!lico. 4u!erman( Batman ) Wonder Woman !ertenecen al

gru!o de los héroes más antiguos de la com!a,6a /C( el !rimero habiendo sido

creado en 12( Batman en 122 ) Wonder Woman( como )a hab6a dicho( en

1231" Ahora si tomamos en cuenta este hecho entonces !odr6amos decir %ue

su rol dentro de este gru!o no se deber6a más %ue al mareting" $ero no" ;a)

historias %ue han demostrado la uer*a ) la im!ortancia de esta s!er hero6na

como lo son. ingom Come$ The 7iketeia$ Spirit o! Truth$ LA* A League o! 

:ne. $ero entonces han e+istido otras historias( generalmente grandes

crossovers donde su !artici!ación ha sido m6nima ) debió de haber sido mucho

ma)or como !or e&em!lo. Crisis on Bn&nite 3arths$ ero 7our Dinal Crisis$

consideradas como los tres grandes eventos de /C %ue han involucrado

!rácticamente a todos los héroes del universo /C" 0al ve* esto) siendo in&usto(

4u!erFGirl tuvo un gran !a!el en Crisis on Bn&nite 3arths( sacrifcó su vida

!rotegiendo a 4u!erman" #$ero !odemos catalogarlo como un gran !a!el' Es

cierto %ue 4u!erFgirl luchó !are&amente contra el AntiF-onitor( un rival %ue

incluso su!eró a 4u!erman en uer*a bruta( !ero más allá de su muerte

considero %ue no tuvo ningn !a!el de ma)or relevancia" 4in embargo ese no

es el !unto( lo %ue nos interesa es tomar nota de %ue estos grandes eventos

siem!re son !rotagoni*ados !or !a!eles masculinos( sobre lo cual no tengo

nada en contra( con la e+ce!ción de %ue el !a!el de Wonder Woman deber6a de

haber sido ma)or" Es decir( sus historias !ersonales( %ue se %uedan en sus

!ro!ias historietas demuestran %ue es una fgura ca!a* de su!erar cual%uier

obstáculo !or im!osible %ue !are*ca( !ero es en estos grandes eventos en %ue

!arece %ue su fgura disminu)e" 7o considero %ue esto es algo necesariamente

un !roblema de como las mu&eres son re!resentadas en los comics( sino más

bien un !roblema de /C ) de sus escritores" Es decir( las mu&eres s6 han tenido

muchos !roblemas en la orma en como han sido re!resentadas durante los

a,os( !ero tomando en cuenta %ue Wonder Woman ue !robablemente la

!rimera s!er hero6na en haber sido creada ( cuando la contra!onemos con el

desarrollo de las hero6nas de la com!a,6a de -arvel( su evolución como

!ersona&e ue mucho más lenta" 4i com!aramos el !a!el !rotagónico %ue

!ersona&es como 0he Was!( -iss" -arvel( 4!iderFWoman( 0he @nvisible Woman(

4torm( -aria ;ill( 4carlet Witch ) ean Gre) <todas de la frma -arvel> han

tenido( vemos %ue la !artici!ación de la !rincesa /iana es mu) inerior"

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 8/15

Ella ue %uien dio el !rimer gran !aso( !ero se %uedó relegada en el

camino"

 9 sin embargo( una ve* dicho esto( es %ue !odemos com!arar entonces

un contraste con su !artici!ación con su contra!arte del universo denominado

como H0he 7eI JDK( %ue ue un reboot  del universo /C %ue comen*ó en el

D11" 9 una de las cosas %ue me&or ha logrado esta reFinter!retación del

universo /C ha sido( valga la redundancia( la reFinter!retación de Wonder

Woman" 7o es %ue no tenga sus deectos( o me&or( ciertos cambios %ue

!ueden haber molestado a ciertos lectores( !ero de eso hablaremos más tarde"

4i bien es cierto %ue mencioné %ue la !artici!ación de Wonder Woman

en Dinal Crisis no ue tan im!ortante( deber6a corregir. En esta historia( el

villano más grande del universo /C( /arseid en un intento !or alterar larealidad ) controlar todo los seres vivientes( corrom!e e inecta a una gran

cantidad de héroes a lo largo del universo. Entre esos inecta a Wonder Woman

%uien termina dirigiendo las tro!as del villano" Luego en el ltimo evento de la

vie&a continuidad( The Dlash 'arao)$ Wonder Woman es !resentada como una

guerrera motivada !or la vengan*a ) %ue en su continua %uerella en contra de

A%uaman( %uiénes se encuentran en una guerra civil( termina !or hundir

continentes ) destruir la tierra" Entonces( si bien es cierto %ue la !artici!ación

de Wonder Woman no ue nula( tam!oco es del todo HcorrectaK" @ncluso( más%ue correcta ser6a !ertinente usar el término de HadecuadaK" Claro %ue esta

ltima afrmación !udiera !arecer más bien un &uicio de valor" Es cierto %ue

estas historias resultan interesant6simas ) novedosas !or estos cambios( !ero

es cuando estos !ersona&es se encuentran en !leno acto de hero6smo cuando

verdaderamente brillan" 4in embargo ha) %ue tomar en cuenta %ue muchos de

estos héroes de /C han tenido %ue ada!tar ) cambiarse debido a %ue ueron

creados hace casi = a,osM han tenido %ue reinventarse ) han tenido %ue

moderni*arse" Wonder Woman no ue la e+ce!ción ) con el más reciente

reboot del universo vinieron sus !ros ) sus contras"

;ablemos !rimero de los as!ectos !ositivos. Ahora Wonder Woman

verdaderamente si !ertenece al trio de la 7ol Trinit " 7o solo es una orma de

!ro!aganda" N me&or( no %ueda la duda" 4@ antes su !ertenencia a este gru!o

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 9/15

era cuestionable( )a no" 5erdaderamente es !arte de los tres grandes ) su

lidera*go nunca es !uesto en cuestionamiento( incluso tiene ma)or !resencia )

lidera*go %ue el !ro!io 4u!erman ) en algunos casos más %ue el !ro!io

Batman" Wonder Woman no solo se ha convertido en una im!ortante

 poEerhouse  <término con %ue se denomina a héroes %ue !oseen grandes

ca!acidades 6sicas como 4u!erman( Nrion ) Ca!tain Atom> sino %ue además

ha sido reconocida su gran ca!acidad !ara el lidera*go en la batalla" /es!ués

de todo( ella ue criada en una isla llena de guerreras" #/ónde ue criado

4u!erman' En una gran&a" 5olviendo al tema( su !artici!ación en los grandes

crosso4ers ) eventos ha sido además mucho más activa" En los !rimeros 1D

nmeros de ustice League del The 0eE F5( escritos !or GeoO ohns( dibu&ada

!or im Lee ) coloreada !or 4cott Williams( en la %ue se hace un recuento de la

ormación de la Liga de la usticia( es Wonder Woman %uienes dirige a héroes

tales como 0he lash( A%uaman( C)borg ) Green Lantern contra el e&ército de

A!ooli!s ) contra el mismo /arseid" Es im!ortante resaltar como( incluso( en

la versión animada( es la nica %ue !uede mantener una lucha !are&a contra

este dios( ) éste res!onde con igual o ma)or uria a sus ata%ues" 7o es %ue

este en avor de la violencia hacia la mu&er ni mucho menos" Es %ue

sim!lemente ha) %ue hacer resaltar el hecho %ue hemos llegado fnalmente a

la é!oca en donde las mu&eres han sido consideradas como iguales en este

mundo %ue siem!re ue dominado !or el género masculino" 9a no se ve a

Wonder Woman nicamente como mu&er sino además como un s!er( sin %ue

!or esto de&e de ser emenina" Es mu&er !ero también es un s!er héroe"

Trinit War   es otra gran historia en donde las fguras de Wonder Woman(

4u!erman ) Batman se han mantuvieron en gran igualdad"

Con esta reFinvención del !ersona&e es %ue !odemos decir %ue la fgura

de Wonder Woman ha alcan*ado un incre6ble !restigio" 9 los nmeros

reali*ados !or Brian A**rello ) dibu&ados !or CliO Chiang no han de&ado más

%ue reafrmar lo %ue re!resenta Wonder Woman" 4i en LA. A League o Nne(

/iana tuvo %ue enrentarse sola a un dragón %ue segn una !roec6a dec6a %ue

iba a destruir a toda la Liga de la usticia( en estos nmeros la !rincesa

Ama*ona no solo debió enrentarse a un !anteón de seres mitológicos ) de

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 10/15

dioses del olim!o" 0ambién debió de luchar contra una uer*a %ue modifco

violentamente su historia de origen. la reali*ación %ue tiene un !adre( Peus"

A%u6 es cuando entra a debate si esta nueva historia de origen le hace

 &usticia o no" ;abr6a %ue !reguntarnos #Esta revisión de su origen aecta su

estatus como !ersona&e re!resentativo del eminismo' $odemos decir %ue con

su origen original Wonder Woman era una suerte de mes6as de las mu&eres"

#$ero el hecho %ue ha !erdido este origen es algo malo o algo bueno'

$rimero habr6a %ue mencionar aun%ue !erdió ese origen m6stico( ganó

algo %ue mucho de los héroes de /C no tienen. humanidad( ) con esto me

refero a %ue como !ersona&e( es más reconocible e identifcable !ara el lector"

Wonder Woman es hi&a de ;i!!ol)ta ) de Peus ) !or lo tanto no es un ser %ue

ue creado mágicamente de la arcilla" Cuando se entera de este hecho( ellamisma se cuestiona su misión en el mundo ) !ara lo %ue ella re!resenta la @sla

$ara6so" 4iem!re la hab6an llamado con sobrenombres como Hcla2. 7o

consegu6a tener un sentido de !ertenencia" $ero una ve* %ue se entera de su

ascendencia( de %ue verdaderamente es hi&a de ;i!!ol)ta( es %ue comien*a a

cum!lir su verdadero !a!el entre sus hermanas( como l6der de las Ama*onias"

 9 a !esar %ue el ser una hi&a natural le brinda un nmero de rasgos humanos(

es también im!ortante resaltar el status %ue ha !erdido" 4i bien antes( hice una

com!aración entre ella( 4u!erman ) Adán( diciendo %ue /iana hab6a sidocreada !rácticamente de las costillas del hi&o de 8r)!ton( en realidad Wonder

Woman es Adán" As6 como en el Libro el G?nesis Adán ue creado de la tierra(

Wonder Woman hab6a sido creada también de la tierra" Esto no solo la colocaba

!or encima de las demás ama*onas sino %ue la convert6a en un verdadero

6cono eminista" 

A%u6 surge la siguiente interrogante. #Este cambio ue hecho ba&o la

necesidad de sim!lifcar la historia !ara hacerla más accesible ) aceptable al

!blico moderno' /icho de otra orma( #Era acaso era necesaria la

moderni*ación del !ersona&e' Esto solo se !odrá ver con el tiem!o( !ero si

!odemos afrmar %ue este cambio la acercó más al terreno de los humanos %ue

al de la divinidad" Es humana !or%ue esto le cambia !rácticamente todo lo %ue

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 11/15

cree %ue ha conocido sobre el mundo( sobre su mundo( !ero no !or eso !ierde

la tem!lan*a ni la estabilidad"

$odr6amos seguir hablando de los estereoti!os rotos !or Wonder Woman"

Ellmann también habla res!ecto a la materialidad. “'ero$ e hecho$ el

argumento es ue$ por mu pro!una materialia !emenina tal 4e$ siempre

es poco pro!una$ la 4ia e las mu"eres es pro!unamente super&cial. 'ero

no$ al lao sus 4ias son pro!unas terribles$ la culpa e @ar @cCarth no

es ambullirse en el horror$ el horror. 3ntonces too es una cuestión e cora"e  

no e la materialia* el persona"e se escone etr%s e las cosas el

no4elista no empu"a las cosas e lao por mieo a 4er lo ue los persona"es se

esconen2 <!" 1>=

Como se !uede ver la vida de /iana no es ni sencilla ni vac6a nisu!erfcial" 7o ha) ningn as!ecto de ella %ue diga lo contrario" 4u vida ) sus

historias Q en su gran ma)or6a Q están revestidas de altos ) ba&os %ue hablan

de una com!le&idad emocional ) !sicológica im!ortante ) como )a di&e(

sobretodo en estos nuevos nmeros del The 0eE F5. 7i si%uiera su tra&e !uede

ser visto como algo rid6culo ni su!erfcial" 0odo lo contrario( como muchos de

los tra&es de los su!erhéroes( éstos tienen una ra*ón de su orma ) en el caso

de Wonder Woman re!resenta un s6mbolo de !a* ) unión entre la @sla $ara6so )

los Estados Unidos( !a6s del cuál es !roveniente el !rimer hombre en !oner !ieen el reino utó!ico de las Ama*onias. 4teve 0revor"

$or%ue a%u6 además radica otra de los rasgos más im!ortantes de

Wonder Woman. Ella más %ue guerrera ha sido siem!re una emba&adora" Una

mediadora entre estos dos mundos( entre el hombre ) la mu&er( entre lo %ue es

ser emenino ) lo %ue es ser una mu&er en un mundo de hombres( en un mundo

!atriarcal" 4u lucha no solo ha sido 6sica sino incluso ideológica"

Entonces !lanteo la !regunta %ue le da sentido a todo este análisis. #Esnecesario %ue la mu&er !resente ciertas caracter6sticas masculinas !ara %ue

!ueda sobrevivir en el mundo dominado !or los hombres' La res!uesta radica

en a!reciar cuales son los estereoti!os ba&os los cuales la fgura emenina ha

sido enmarcada ) destruirlos Q o reconstruirlosF" ;emos mantenido un conce!to

de lo %ue es( o debe ser( una mu&er ) la hemos encerrado en ciertos

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 12/15

estereoti!os" Lo %ue hemos entendido como emenino no es más %ue un

constructo el cual( !oco a !oco( es !osible deFconstruir ) modifcar" As6 como la

@sla $ara6so re!resenta un e%uilibrio entre el !asado ) el uturo( entre los

avances tecnológicos ) los secretos del !asado( Wonder Woman también

re!resenta un e%uilibrio entre lo %ue ue ) lo %ue es. entre lo %ue ue la mu&er )

lo %ue deber6a ser la mu&er" Como lo dir6a el !ro!io -arston al historiador

Coulton Waugh. “Drancamente$ Woner Woman es una propagana psicológica

 para el nue4o tipo e mu"er ue eber(a$ creo o$ gobernar el muno2.

N como dir6a la misma ane Austen. “Corra como un loco$ con la

!recuencia ue uste eli"a$ pero no se esmae2 8( con lo cual entendemos %ue

lo emenino no deber6a ser un conce!to %ue se constru)e a !artir de lo %ue es

masculino( sino nica ) e+clusivamente( a través de lo %ue es !ro!iamente

emenino" 7o debemos construir Q ) valorar Fa Wonder Woman a !artir de

4u!erman( sino a través de ella misma"

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 13/15

1. 0he im!ression o IomenRs ormlessness underlies the amiliar( and oten

most generous( acnoIledgement o their su!erfcial orm" @t is o course a

!h)siological im!ression( and the se+ual analog) is trans!arent. sot bod) is

less resistant" 0he Sesh o Iomen <as 4ade Iould !ut it> is less resistant and

less muscular than that o men" $inched( it bruises more easil)" And i it is

im!ressionable( the im!al!able mind must be not onl) be)ond !inching but

be)ond orm" @t cannot maintain even so la+ and careless a hold u!on itsel as

the bo) does" 0here( in the mind( all is li%uid and droIning" 4olid ground @s

masculine( the sea is eminine"

D. 7ot even girls Iant to be girls so long as our eminine archet)!e lacs orce(

strength( and !oIer" 7ot Ianting to be girls( the) donTt Iant to be tender(

submissive( !eaceFloving as good Iomen are" WomenTs strong %ualities have

become des!ised because o their Ieaness" 0he obvious remed) is to create a

eminine character Iith all the strength o 4u!erman !lus all the allure o a

good and beautiul Ioman"

. A character in the ;orrors o Love b) ean /utourd remars u!on this

metabolic reversal as though it Iere a norm. HWomen love to be occu!ied(

even i the occu!ation leads noIhere" 0he inactivit) o the male e+as!erates

themK" 0he e) Iords are even i the occu!ation leads noIhere. !assivit)

)ields to senseless activit)" Either senseless or e+as!erating" @t is noIn that

men thin best Ihen the) are least occu!ied( Ihen the) are !assive Q and

habituall)( Ihen Iomen become aIare o this artul disguise o cogitation(

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 14/15

the) are sei*ed b) the im!ulse o disru!tion" @t is then that the) !lunge into

aimless but nois) activit)( such as vacuuming the rug"

3. 0ranslated into literar) criticism( confnement accounts or the most amiliar

and reliable o all comments on Iomen novelist" 0heir e+!erience is narroI(

their characters never leave Hthe bedroom and the salonK" @t is also customar)

to s!ea o these room as Hhermeticall) sealedK" Women are inca!able o 

dealing Iith such air) s!aces as Wall 4treet or the $entagon or the -aginot

Line"

J. Women are divided into tIo sorts( the !assive and the h)sterical" Each

Ioman is divided into tIo moods or res!onses"

. 4o( still( one might easil) reconcile !assivit) and h)steria b) menstrual

analog). the being shuVes about or several Iees( then suddenl)(

senselessl)( gathers its energies or an eru!tion o violent tem!er"

=. But( in act( the argument is that hoIever !roound eminine materialit)

ma)be( it is alIa)s shalloI( IomenRs lives are !rooundl) shalloI" But no( ne+t

their lives are dee! and terrible( and -ar) -cCarth)Rs ault is not diving into

the horror( the horror" 0hen it is all an issue o courage rather than o 

materialit). the character hides behind things and the novelist does not !ush

the things aside or ear o seeing Ihat the characters are hiding"

. HXun mad as oten as )ou chuseM but do not aintK <Thinking about Women$

!" >

7/25/2019 Trabajo Feminismo Final WW

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-feminismo-final-ww 15/15

Bibliografía

• Ellmann( -ar)( 0hining About Women( Estados Unidos( ;B Boo( 12"

• Allan 4i**ler 8istler( <7oviembre DJ>" Wonder WomanRs 7eI JD Nrigin

4hould 7ot Be Used in ilm <or At All>" 0he -ar) 4ue <Nnline>"

Y4i**ler8istler"• A**arello( Brian( Wonder Woman ?1F?1D( Estados Unidos( /C( D11"

• -arston ( William -oulton( All 4tar Comics ?( Estados Unidos( 1231"

• -arston ( William -oulton( Wonder Woman ?1( Estados Unidos( 123D"