25
LEGO © SERIOUS PLAY Trabajo en Equipo

Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

LEGO© SERIOUS PLAY™

Trabajo en Equipo

Page 2: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

LEGO SERIOUS PLAY se basa en la creencia de que hay un gran potencial sin

explotar en las personas dentro de las organizaciones y que las personas

tienen la imaginación para resolver los problemas más graves

Page 3: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

¿QUÉ ES LEGO© SERIOUS PLAY™?

LEGO® SERIOUS PLAY® es una innovadora metodología, creada por la Compañía Danesa LEGO a

mediados de los años 90, como proceso para identificar estrategias novedosas en la Industria del juego.

LEGO SERIOUS PLAY es un juego a través del cual se logra un aprendizaje estructurado y creativo, que

permite a los Equipos de Trabajo mejorar significativamente la calidad de sus resultados.

Es un proceso de formación y transformación estratégica, innovador y profundamente vivencial, con una

amplia gama de aplicaciones.

Favorece la Toma de Decisiones, el trabajo en Equipo, la participación, el compromiso y las nuevas

ideas, mejorando la comunicación y el entendimiento para la realización de acciones y proyectos.

Está diseñado para desarrollar competencias que permitan innovar y mejorar el desempeño y compromiso

del personal de las organizaciones.

Page 4: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

¿EN QUÉ CONSISTE LEGO© SERIOUS PLAY™?

Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y

solucionar problemas en la empresa y para desarrollar el trabajo en Equipo y la Toma de Decisiones

compartida.

Está basado en investigaciones científicas que demuestran que el 80% de las células cerebrales están

directamente conectadas con las manos. Esto quiere decir que nuestras manos son capaces de retener

información, que muchas veces no somos capaces de expresar de manera verbal. Se dice que nuestras

manos “tienen memoria”.

Mediante LEGO SERIOUS PLAY los participantes construyen modelos que representan de manera metafórica

la percepción, sentimientos y motivaciones que tienen sobre un concepto, idea, situación, proyecto o reto.

Es una herramienta de Comunicación muy potente, que fomenta el “Storytelling” (contar historias) o

“Storymaking” (crear historias) para expresar ideas y valores, que exige la implicación del grupo al completo

y que explota la parte creativa de nuestra mente, de una manera lúdica.

Page 5: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 6: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 7: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

Las piezas de LEGO son una herramienta muy flexible

para construir y desarrollar sistemas, procesos, proyectos

o ideas, rompiendo barreras culturales e idiomáticas.

Construir modelos con piezas en 3D nos ayuda a ir

directamente al núcleo del asunto, centrando el

problema o tema a desarrollar.

El juego conecta con la emoción y potencia la

imaginación y el pensamiento creativo.

El juego facilita la comunicación, se establecen

colaboraciones y compromisos, estamos en un plano de

equilibrio entre todos los participantes. Nadie puede jugar

por ti. Todo el mundo participa, construye un modelo y

aportas su experiencia.

Aprendes haciendo. Y aprendemos todos escuchando a

todos. Se maximiza el ejercicio de participación y de

compartir.

El juego nos permite simular, anticipar la realidad,

introducir variables, analizarlas, debatirlas.

El error es consustancial al juego, por lo que convivir y

aprender de los errores, es crítico.

BENEFICIOS

Page 8: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 9: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

¿Por qué la MetodologíaLEGO SERIOUS PLAY?

Page 10: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

¿POR QUÉ LA METODOLOGÍA LEGO SERIOUS PLAY?

El Método LEGO SERIOUS PLAY es una forma de pensar, comunicarse y de tomar decisiones personales o de

grupo. Es una Metodología para el desarrollo y la transformación organizacional basado en las piezas de

LEGO.

Objetivo de la Metodología LEGO SERIOUS PLAY:

Encontrar rápidamente respuestas que la organización requiere para alcanzar sus objetivos.

Definir, representar, compartir y acordar una visión de cada participante ante una situación.

Reconocer y acordar puntos en común.

Proponer soluciones y crear Planes de Acción.

Crear escenarios que simulen la realidad y trabajar sobre ellos.

Cuando las manos están ocupadas representando los problemas, la mente tiene capacidad de analizarlos,

afrontarlos y solucionarlos con mayor facilidad. El Taller con LEGO SERIOUS PLAY pone el foco en los

problemas y las soluciones del PRESENTE.

A través de LEGO SERIOUS PLAY los participantes pueden:

Usar la experiencia de cada uno y compartirla con los demás.

Comprender que piensa cada uno de su propia tarea y que piensan los demás.

Identificar potencialidades y barreras.

Diseñar Planes de Acción Efectivos.

Transformar el potencial en oportunidades operativas para implementarlas rápidamente.

Page 11: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 12: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 13: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

Objetivos y Beneficios

Page 14: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

Objetivos y Beneficios

El objetivo principal de este Taller de Trabajo en Equipo es que el participante libere su potencial interior

de una forma consciente y controlada por él mismo a través de un Plan de Acción Personal. El Proceso para

llegar a construir el Plan de Acción Personal constituye el Programa que vamos a seguir. Este taller está

diseñado para liberar de una forma rápida, efectiva y profunda todo el potencial que una persona puede

aportar a un equipo.

Los Beneficios de trabajar con la Metodología Lego Serious Play son :

Llevar a los individuos más lejos, no agregando más competencias y recursos al equipo, sino

potenciando la confianza y el entendimiento y buscando sinergias.

Llevar el Equipo más lejos. El equipo es el entorno donde se crea el valor real, por ello es fundamental

que sus miembros actúen intencionadamente de forma coordinada y que reconozcan el potencial

colectivo.

Trabajar los siguientes aspectos contrapuestos:

• De ser un conjunto de puestos de trabajo a estar

efectivamente integrados

• De tener que vivir con resignación a hacer las cosas

mejor

• De centrarse en las capacidades individuales a

aprovechar el potencial colectivo

• De actuar al azar a actuar con un claro propósito

Page 15: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 16: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 17: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

Programa y Metodología de Trabajo

Page 18: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

PROGRAMA

Empezaremos trabajando individualmente, explorando que aportamos cada uno de nosotros al Equipo y

que parte de nuestras habilidades, talento o conocimientos no estamos aportando. Exploraremos también

como perciben esto los demás.

El siguiente paso será explorar la vida de Equipo, como siente el Equipo, como hace las cosas, como

podemos articularlo mejor….

A partir de aquí empezaremos a crear escenarios diferentes para poder crear estrategias de futuro. Estos

escenarios nos permitirán determinaran los Principios Básicos Simples que serán las guías que

marcarán los Planes de Acción a desarrollar por los participante al taller.

Programa:

1. Explorar y compartir quienes somos nosotros en el

Equipo.

2. Reflexionar sobre que aportamos al Equipo.

3. Descubrir los Principios Básicos Simples no expresados.

4. Ver, Reflexionar y Decidir de que manera cada uno de los

participantes puede aportar más al Equipo.

5. Establecer las conexiones críticas del Equipo.

6. Mejorar, Recargar y Reenfocar los esfuerzos colectivos.

7. Diseñar un Plan de Acción Personal para poder liberar todo el potencial personal para mejorar el

Equipo.

Page 19: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Este Taller es muy práctico, NO trabaja QUÉ hace un equipo sino que se focaliza en CÓMO lo hace

y QUIÉN lo hace.

Este taller da a los participantes la oportunidad de obtener mayor claridad sobre el conocimiento de si

mismos y por qué hacen lo que hacen en su día a día. Aprenderán más sobre los demás y sobre como se

comporta un grupo como equipo. Tendrán la oportunidad de ver que partes suyas benefician más al

equipo y que partes deben trabajar con mayor profundidad.

Este conocimiento y comprensión juntos que se establece como resultado natural del proceso con

Metodología LEGO SERIOUS PLAY, son los medios por el cual cada participante liberará todo su

potencial para trabajar mejor en equipo.

Todo el proceso se documenta para que los participantes se lleven un documento final con todo lo que se

ha trabajado, las conclusiones que se han llegado y los compromisos que se han alcanzado. Por ello

durante toda la sesión se realizan fotografías y se registran en el flipchart y en Canvas que se cuelgan en

la sala:

Todas las decisiones y el por qué de las mismas

Los diferentes escenarios que se han trabajado y sus resultados

Los compromisos de cada una de las partes del proceso

Las reflexiones grupales de cada una de las preguntas trabajadas

Un resumen de los Planes de Acción Individuales

A cada participante se le entrega un documento donde de una forma visual y secuencial,

Puede ver toda la actividad trabajada.

Page 20: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 21: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 22: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para
Page 23: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

Consultor

Page 24: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona. Master en Administración y Dirección

de Empresas en EADA, Escuela de Alta Dirección y Administración, Barcelona. Programas de Especialización en

Desarrollo Directivo y Project Management en IESE Business School, Barcelona. Postgrado en Optometry and

Contact Lenses en la Clínica Barraquer de Barcelona.

Certificado en el Método de Gestión EXTENDED DISC, desde el año 89. Formador Certificado en el Método LEGO©

SERIOUS PLAY™ por “The Association of Master Trainers of the LEGO Serious Play Method. Certificado en la

Universidad de Maryland, EEUU, “Developing Innovative Ideas for New Companies: The first step in Entrepreneurship”.

Consultor de KEMP Personas & Negocios dese el año 2010, especializado en Negociación, Influencia y

Persuasión, Dirección de Equipos Comerciales, Trabajo en Equipo y Gestión de Proyectos con una exitosa

experiencia en Empresas como TELEFÓNICA, DECATHLON, CITIBANK, BANCO ESPIRITO SANTO, GNEIS, ESTEE

LAUDER, SEUR, ARVAL, UNILEVER, LINDT, ATOS, IPSEN, SANOFI, ROCHE, HARTMANN, ALMIRALL y EOS,

entre muchos otros.

Ha realizado Proyectos de Consultoría Comercial y Operativa para el Banco de Sabadell y Empresas como Alain

Afflelou, Federópticos, Áreas, Ensinger y Autogrill, entre otros.

Desde el año 2004 hasta el año 2010 fué Director General de España y Portugal de BRIOT WECO-BUCHMAN

OPTICAL HOLDING; Director General del GRUPO SEGEX y Director General de Servicios Corporativos DEL

GRUPO RBA HOLDING EDITORIAL.

Director Comercial y de Operaciones de GENERAL ÓPTICA, empresa con 1.300 empleados y 140 tiendas, desde el

año 1992 hasta el 2002. Comienza su experiencia profesional en el año 1987, como Director de Sucursal y

posteriormente Director de Ventas en GENERAL ÓPTICA.

Francesc Mas Giralt

Page 25: Trabajo en Equipo · 2015-02-13 · Consiste en la construcción de modelos tridimensionales con piezas de LEGO para identificar, analizar y solucionar problemas en la empresa y para

www.kemp.es