Trabajo de Litceratura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

c

Citation preview

LITERATURA HEBREAEn la civilizacin hebrea, el arte pictrico no tuvo gran desarrollo ya que estaba prohibida la veneracin de imgenes. Por lo tanto, se incentiv el desarrollo tanto de la msica como de la literatura.

Toda la literatura hebrea gira alrededor de la Sagrada Escritura hebrea (como sabemos, sta solo tiene Antiguo Testamento y en vez de los 46 libros de la Biblia cristiana, para ellos son 37 los considerados cannicos).

La Biblia hebrea no tiene un autor definido y cuenta con una serie de hechos y relatos vividos, es decir, se muestra la relacin entre ellos y Dios (monotestas).

En la Biblia hebrea no solo se manejan temas histricos; tambin se trata de dar enseanzas y moralejas a travs de algunos libros, como los Salmos, los cuales, por medio de la msica, alaban y trasmiten enseanzas.

El Antiguo Testamento fue escrito en hebreo y arameo y posteriormente traducido a muchas lenguas del mundo.

Gneros1. Poesa: La principal intencin de la poesa es expresar sentimientos personales, por lo que podemos resaltar muy pocos libros de la Biblia hebrea: Salmos, Job, El Cantar de los Cantares (que se le atribuye al rey Salomn), y Lamentaciones. 2. Prosa: Prosa histrica: Hechos vividos por el pueblo hebreo. Prosa proftica: Mensajes, palabras y profecas que Dios, por medio de los profetas, quiso trasmitirle al pueblo hebreo. Prosa sapiencial: Sabidura terica y prctica: cmo saber y actuar de una manera justa. Prosa legal: Leyes de Moiss. 3. Teatro: No se desarroll debido a que el teatro representa y, como vimos antes, en esta civilizacin de prohiba la veneracin de imgenes.

Historia58: David y GoliatLOS filisteos vienen otra vez para pelear contra Israel. Los tres hermanos mayores de David estn ahora en el ejrcito de Sal. Por eso, un da Jes le dice a David: Lleva granos y panes a tus hermanos. Averigua cmo les va.

Cuando David llega al campamento, corre a la lnea de batalla en busca de sus hermanos. Elgigante filisteo Goliat sale a burlarse de los israelitas. Haestado haciendo esto cada maana y noche por 40das. Grita: Escojan a alguien para que pelee conmigo. Sil gana y me mata, nosotros seremos esclavos suyos. Pero si yo gano y lo mato, ustedes sern esclavos nuestros. Los reto a escoger a alguien para esto. David pregunta a algunos soldados: Qu se le dar al que mate a este filisteo y libre a Israel de esta vergenza? Sal le dar muchas riquezas, un soldado dice. Ytambin le dar su propia hija como esposa. Pero todos los israelitas le tienen miedo a Goliat debido a que es un hombre muy grande. lmide casi 3metros, y tiene otro soldado que le carga el escudo. Algunos soldados van y le dicen al rey Sal que David quiere ir a pelear contra Goliat. Pero Sal le dice a David: Nopuedes. Eres un niito, y l ha sido soldado siempre. David dice: Yo mat un oso y un len que se llevaron las ovejas de mi padre. Ahora este filisteo ser como uno de ellos. Jehov me dar ayuda. Por esto, Sal dice: Ve, y que Jehov est contigo. David baja a un ro y recoge cinco piedras lisas y las mete en su bolso. Entonces sube con su honda a pelear contra el gigante. Goliat nopuede creerlo. Leparece que es cosa demasiado fcil matar a David.

Ven ac, dice Goliat, y dar a comer tu cuerpo a los pjaros y los animales. Pero David dice: T vienes a m con espada, una lanza y una jabalina, pero yo voy contra ti con el nombre de Jehov. Hoy Jehov te dar en las manos mas y yo te derribar. Ahora David corre hacia Goliat. Saca de su bolso una piedra, la pone en su honda, y la lanza contra Goliat con toda su fuerza. La piedra entra en la cabeza de Goliat, quien cae muerto! Al ver a su campen cado, los filisteos huyen. Los israelitas los siguen y ganan la batalla. 1Samuel 17:1-54.

LITERATURA RABE

El Islam careca de una cultura propia, pero, cuando sus conquistas lo pusieron en contacto con las orientales, como la persa, y con la griega, a la que Europa haba vuelto la espalda, supo asimilarlas y recrearlas. En la historia de su literatura antigua pueden establecerse tres etapas: la preislmica, la islmica y la arbigo-espaola.

La literatura preislmica (desde el siglo V. a. C.) hasta los tiempos de Mahoma, (siglo VII d. C.) se transmita de manera oral, por lo que son escasas las obras conservadas y aun stas han sido reelaboradas con posterioridad. En prosa existan unos relatos breves de antiguas leyendas, de los que apenas se tienen noticias. La poesa cantaba, con notable perfeccin formal, temas blicos, amorosos o de ndole moral.

La literatura de la poca islmica cont, en los distintos pases conquistados, con notables cultivadores de la poesa, el cuento y la prosa filosfico-religiosa. El libro ms destacado de estos siglos, adems de El Corn, es una coleccin de cuentos de tradicin oral: Las mil y una noches. Con la cada de Bagdad en manos de los mongoles (siglo XIII), comienza el derrumbamiento del imperio musulmn y la decadencia de su literatura.

EL CORNSe dice que la literatura rabe comienza con el Corn, fruto de la predicacin de Mahoma. Esta obra, cuyo ttulo significa lectura, pregn oproclamacin es el texto sagrado de los musulmanes. La palabra de Dios transniitida a Mahoma (571-632) para que el ser humano alcance la perfeccin en esta vida y la bienaventuranza en la otra. Fue recopilado dieciocho aos despus de haber fallecido el profeta, recurriendo a la memoria de los fieles que todava recordaban sus predicaciones y a los escritos fragmentarios de sus discpulos.Se compone de 114 captulos o suras, cada uno de los cuales est formado por un nmero variable de versculos rimados, al estilo de los libros sapienciales de la Biblia hebrea. Los suras se dividen en dos grupos o periodos:- los que recogen las predicaciones de Mahoma en la Meca. En ellos el profeta invoca al dios nico en tono proftico.- los que recogen sus predicaciones en Medina. Son reglas morales, sociales o familiares, incluso normas de cortesa y urbanidad, redactadas en un tono edificante y reiterativo.

Para los musulmanes, el Corn fue siempre el libro por excelencia, no slo desde el punto de vista religioso, sino tambin literario: l contribuy a darle uniformidad a la lengua rabe, se constituy en su modelo gramatical y estilstico, y cre las bases retricas sobre las que se sustentar la poesa.

LAS MIL Y UNA NOCHESEs el conjunto de cuentos ms importante de la literatura rabe Ha ido formndose desde el siglo IX por acumulacion de relatos orales de diversa procedencia: Persia, India, Egipto, Arabia, ... En el siglo XV se trasladaron a la escritura, pero el libro no mereci el honor de ingresar en las bibliotecas por lo que se mantuvo ignorado incluso para los rabes. Un investigador francs lo tradujo y lo dio a conocer a occidente en el siglo XVIII; pero, durante la Edad Media, ya debieron circular por Europa versiones de algunos cuentos que sin duda conocieron escritores como Boccaccio y Don Juan Manuel.

Engarzados en un sencillo hilo argumental se encuentran relatos de muy diversa ndole (cuentos cortos, novelas, leyendas, ancdotas, reflexiones morales ...) y temtica (relatos fantsticos, de aventuras, costumbristas, picarescos, cortesanos ...). algunos llevados al cine, la pera o el ballet, han adquirido tal popularidad que forman parte del patrimonio cultural de occidente: AliBab y/os cuarenta ladrones, Sinbad el marino, Aladino y la lmpara maravillosa, etc..

En Las mily una noches es frecuente la introducccin de una historias en otras, mediante continuos encadenamientos que hacen que un narrador de vida a otronarrador, quien relata una nueva historia donde aparece otro narrador, etc. Este tipo de estructura ser utilizada ms tarde en muchas obras de la literatura universal.

La etapa arbigo-andaluzaLa conquista de la pennsula Ibrica por los musulmanes y su establecimiento en ella desde los siglos VIII al XV, brinda a la cultura rabe unos nuevos centros donde se crear y desde donde se irradiar hacia occidente. El califato de Crdoba se convertir en el foco de saber ms importante de la poca, y la literatura rabe vivir en Espaa uno de sus momentos de mayor esplendor, a cargo de filsofos como el zaragozano Avempace o los andaluces Abentofail y Averroes; msticos como el murciano Ibn Arab; y poetas como los cordobeses Ibn Hazm o Ibn Quzmn o como el rey sevillano Al-Mutamid.

La poesa culta.Abundaron en la Espaa rabe los poetas de corte clsico que cantaban en un estilo refinado lleno de imgenes atrevidas los ms variados asuntos: la guerra, el amor, el paisaje, los placeres del vino y de la mesa. Entre ellos destac el cordobs Ibn Hazm (994-1064) autor de El collar de la paloma. Esta obra es un tratado en prosa sobre el amor en el que el poeta intercala fragmentos de sus poemas y salpica toda la obra con experiencias y ancdotas personales que nos introducen en los ms diversos ambientes por lo que constituye un documento inapreciable para conocer la Crdoba de la poca de Almanzor.

La poesa popular.Paralela a la poesa culta nace en la pennsula otra poesa de carcter popular, fruto del contacto entre lo rabe culto y lo popular cristiano, que empezaba a expresarse en lengua romance. Frente a la casida, estrofa de largos versos monorrimos empleada por los poetas clsicos, los populares utilizan estrofas ms breves y con distintas rimas, aptas para el canto coral (zjeles), o combinan estrofas en rabe clsico (moaxajas) con cantarcillos en lengua romance (jarchas).Mucadam ben Muafa, llamado el ciego de Cabra por su lugar de origen, pasa por ser el inventor del zjel, estrofa que un siglo ms tarde perfeccionara Ibn Quzrnn y que finalmente sera ampliamente utilizado en la lrica tradicional.Ibn Quzmn fue un hombre de una vasta cultura que mezcl el zjel y el rabe vulgar con palabras romances para ironizar sobre temas tan serios corno la religin, el amor o los ltimos acontecimientos polticos y sociales. El ramayanaLa historia empieza en un pueblo llamado ayodya ciudad bella y feliz gobernada por dasarata, prncipe magnnimo bien instruido en la justicia, este rey careca de un hijo que prolongara su descendencia, su corazn se consuma de dolor, un dia se le ocurri celebrar un asva - meda para impetrar un hijo, busco a vasista su consejero para que se encargara del sacrificio, este mando a llamar a sumitra, el ministro y le pidi que invitara a los reyes de latiera fieles a la justicia, Llego el dia, los sacerdotes dieron principio a la primera parte de la ceremonia, la ascensin del fuego, kaosayla, hizo un saludo ritual al caballo sacrificado, le adoro y paso la noche con el para obtener al hijo, despus de degollar a la victima y sacarle el tutano de los huesos lo esparci y lo derramo en el fuego, entonces el rey y su esposa, respiraron el humo de los tutanos quemados, de pronto apareci del fuego sagrado un gran ser de tez morena, barba verde, alto como una montaa. Tenia ojos de len, y traa un a copa de oro, llena de un licor celestial, se dirigi a dasarata y le dijo, te doy este vaso de la felicidad, que es caro objeto de tu piadoso sacrificio, tmalo y da de beber a tus castas esposas este brebaje, que produce salud, riquezas e hijos a las mujeres que lo beben, dada la copa la imagen se desvaneci, dasarata reparti en 4 partes iguales la bebida, le dio 2 porciones a kaosalya, y las otras 2 porciones las dio a kekeyi y a sumitra.Las mujeres concibieron frutos hermosos de kaosalya naci rama, el mas virtuoso y bello de los primognitos, de fuerza herclea, sumitra, fue madre de laksmana y satrua, inconmovibles en su abnegacin y grandes en fuerza, y kekeyi fue madre de barata, era justo, magnnimo y respetado por su vigor y fuerza, laksmana tenia un gran aprecio por rama, lo mismo que satrua por barata, Un dia llego un santo a la ciudad, se llamaba visvamitra, le fue a pedir al rey que le diera proteccin contra los protectores de su piadoso sacrificio, le pidi que le concediera a rama, para vencer a los raksasas, dasarata le entrego a rama, el cual fue acompaado por laksmana .El santo le pidi a rama que estuviera despierto durante 6 noches, pues ya que iniciado el sacrificio, estaba prohibido romper el silencio, as lo hizo rama, pasadas las 6 noches y al final del sacrificio se presentaron maricha y subau, 2 servidores de raksasa, al percatarse de esto, rama y laksmana mataron a los 2 demonios, concluyendo as su misin, despus de esto rama y los dems se dirigieron a mitila, gobernada por el rey djanaka, con el motivo de ver un arco mgico, al llegar djanaka los recibi, y el santo le pidi que dejara ver a rama y laksmana el famoso arco, para lo cual respondi el rey que si, y que muchos haban intentado levantar ese arco pero nunca lo han logrado, y que al que llegase a levantar dicho arco, le concedera la mano de su hija sita, nacida de un surco en la tierra, entonces djanaka hizo traer el arco, el cual lo traan 800 sirvientes , rama al ver el arco lo levanto sin ningn esfuerzo, lo armo y al jalar la cuerda, esta se rompi, con un estruendo ensordecedor, al ver esto el rey djanaka, concedi la mano de su hija sita a rama y mando a llamar al rey dasarata, para presenciar el matrimonio, el rey djanaka, dio tambin a su hija urmilla a laksamana, entonces el rey dasarata le pidio al hermano del rey, llamado kusadvadja la mano de sus dos hijas para barata y satrua, el cual accedi y le dio la mano de su hija mandavi a barata y la mano de su hija srutakirti a satrua.El gran vismitra transcurrida la noche se despidi de rama y los dems, partiendo a la alta montaa y dasarata y sus hijos se fueron a ayodya, al llegar dasarata llamo a barata para decirle que tenia que ir al castillo de su abuelo materno, se despidi del rey y se fue junto con satrua.Dada la avanzada edad del rey, los consejeros del estado le pidieron a este que le dejara el trono a rama, ya que por sus cualidades todos lo queran, el rey mando a traer a rama, el cual al llegar saludo al rey y este lo hizo sentar en uno de los lugares mas adornados, el rey le pidio que fuera coparticipe de su corona, el rey pidio que rama fura consagrado en legitimidad, entonces comenzaron los festejos, las calles estaban adornadas, y limpias, a la maana siguiente, mantara, la criada de kekeyi, subi al techo, y al ver la ciudad engalanada, pregunto que q que se deba, a lo que le contestaron que el rey haba decidido nombrar a rama sucesor de la corona, , al or esto la criada enfurecida fue a despertar a kekeyi, y al comentarle la noticia kekeyi se alegro mucho por rama, pero la criada segua dicindole que el que deba ser rey era barata y no rama y que si ella quera poda hacer que desterraran a rama 14 aos y que su hijo fuera rey; kekeyi puso atencin a las palabras de la criada, la cual le dijo que antes de que se casara con el rey, esta le haba curado unas heridas, y que el rey le concedi 2 favores, a lo que kekeyi contesto que se los guardara, entonces este es el momento de cobrarlos, pdele al rey que de la corona a barata y que destierre a rama por 14 aos, kekeyi acepto, al enterarse de la noticia el rey cayo a los pies de kekeyi pidindole cualquier otra cosa menos eso, kekeyi cegada por la avaricia se mantuvo firme en sus peticiones, a lo que el rey no tuvo mas remedio que aceptar, ya que era un rey que siempre cumpla lo que deca, mando a llamar a rama, este al llegar al palacio vio a su padre triste y sin dirigirle la palabra, entonces rama le pregunto a kekeyi que por que estaba enojado su padre, si haba hecho algo mal, a lo que contesto kekeyi, que su padre le deba 2 favores, y que haban sido el trono para barata y el destierro en los bosques durante 14 aos con un cuero de bestia por vestido, y anudando tu cabello como el djata de los anacoretas, cmplelos si es que quieres que tu padre mantenga su reputacin, rama accedi, y se despidi de su padre, y de su madre, su esposa rita insisti en acompaarlo, al igual que laskamana, partieron del pueblo, seguidos de unos fieles a rama, el rey con el corazn destrozado pidio al pueblo que depositaran en barata la confianza y estimacin ya que el iba a ser el prximo rey.Rama y sus acompaantes decidieron pasar la noche en la rivera del tamasa, al llegar la madrugada decidi irse con su esposa y su hermano abandonando a los fieles que los haban seguido, as es que cruzaron el ri y dejaron atrs a los dems.Los tres llegaron a la choza del anacoreta baradvadja el cual les dijo que se podan quedar con el, a lo cual se negaron, entonces el anacoreta les dijo que fueran a una montaa llamada chitrakuta, que ah podan vivir, los tres viajeros se fueron ah, y construyeron su ermita.Mientras tanto el rey de ayodya, haba muerto de tristeza, su ministro no poda enterrar al rey ya que necesitaba que alguno de sus descendientes estuviera presente en la ceremonia, entonces mando a buscar a barata, al castillo de su abuelo, este al llegar al pueblo se entero de la muerte de su padre, al cual entero y al saber que su madre haba desterrado a rama, fue en su bsqueda, al encontrarlo le rog que regresara, que tomara la corona, rama dijo que no que tenia que cumplir los mandamientos de su padre, barata le comunico que su padre haba muerto, a lo cual rama se entristeci, y ni as quiso romper la promesa que le haba hacho a su padre, entonces barata le dijo que iba a gobernar hasta que rama regresara y le dio unos zapatos, los cuales rama se puso y se los quito, barata los recibi y dijo que cada ves que fuera a tomar alguna decisin la iba a tomare en nombre de los zapatos de su hermano. As entonces rama decidi trasladar aun mas lejos su morada, anduvo de ermita en ermita visitando a sus moradores, as estuvo 2 aos, un dia llego a la ermita del santo agosta el cual los recibi amablemente, rama le pidio le indicara donde podra construir una ermita, a lo cual agastya respondi que cerca de ah haba un rincn llamado panchavati, ah ve y construye tu ermita, as lo hizo, luego un gran buitre de nombre djatayu se acerco a rama, le dijo que el fue gran amigo de su padre, rama al saber esto, lo saludo y le presento sus respetos, el ave le dijo que seria su fiel compaero, que el se encargara de cuidar a sita mientras ellos estuvieran ausentes. Rama acepto gustoso, tiempo despus, en invierno, el rey de los buitres le dijo que se tenia que ausentar durante un tiempo, para ir a ver a su familia, y que despus de verla regresara, rama acepto y el pjaro se marcho, en aquel momento paso por ah una raksasa de nombre surpanaka y al ver a rama se enamoro de el , entonces metamorfoseo a forma humana, rama al verla le pregunto que quien era, que por que estaba sola en el bosque, la raksasa le confeso su origen , y le dijo que se casara con ella, que ella se encargara de sita, rama se neg y le dijo que su hermano era soltero y mas fuerte que el , que el si le hara caso, la raksasa se fue entonces con laksmana, este al igual se neg y le dijo que le convena mas rama, la raksasa regreso con rama, y dispuesta a matar a sita, rama la detuvo y se la dio a laksmana, el cual le corto la s orejas y la nariz, la raksasa huyo despavorida con su hermano kara, este al verla en el estado en que venia le pregunto que le haba sucedido, la raksasa le comento que en el bosque haba encontrado a tres ermitaos, y que al tratar de comrselos, le haban hecho eso, kara, le dijo que llevara a 14 raksasas y que ellas se encargaras de matar a los ermitaos, las raksasas fueron y rama al percatarse de ellas lanzo 14 flechas contra ellas, las cuales cayeron al suelo muertas, surpanaka, que estaba escondida, al ver esto decidi regresar con su hermano y lo cont lo sucedido, entonces kara, al mando de 14 mil raksasas, fue en busca de rama, este al verlas, le dijo a laksmana que se llevara a sita a una cueva, y que el vigilara la entrada, sai lo hizo y rama sali a fuera de su ermita, ya iniciado el combate rama envi multitud de dardos a sus enemigos, los cuales caan muertos al piso, dusana, jefe del ejercito de raksasas encolerizado, se lanzo al ataque con una maza horrible, y rama parti con 2 flechas los brazos de dusana, el cual cayo muerto, kara enardecido de clera lanzo a rama una maza de oro ardiente, rama para destruirla lanzo a la masa la flecha de fuego, despus rama traspaso con un millar de flechas al demonio, rama haba acabado con las catorce mil raksasas, surpanaka al ver lo sucedido fue en busca de ravana, azote del mundo, y le comento lo sucedido, tambin le dijo que con los ermitaos haba una mujer muy bella de nombre sita y que su belleza era digna de poseerse, y tenerla como esposa, ravana decidi raptar a sita, con ayuda de maricha, una raksasa ermitaa a la cual le pidio que se convirtiera en una gacela de oro y pintas de plata, y se presentara ante la ermita de rama, este al verla ira en su bsqueda junto con su hermano y dejaran sola a sita, en ese momento ravana raptarla a sita. Dicho esto la raksasa se transformo y fue a la ermita, sita al verla le pidio a rama la piel de dicho animal, pero cuando la vio laksmana le dijo a rama que no haba gacelas de oro, que eso era obra de la magia, rama le pidio a u hermano que se quedar a con sita y que el iba a cazar al animal, as lo hizo entonces y la gacela alejo bastante a rama de su ermita, rama al ver a la gacela, lanzo una flecha al animal y le atraves el corazn, esta al ver su muerte prxima y con el afn de ayudar a ravana, grito laksmana, aydame rama al escuchar esto decidi regresar lo antes posible a su ermita, mientras tanto en la ermita, sita le peda a laksmana que fuera en ayuda de rama, este se neg rotundamente diciendo que es imposible que rama sea herido, que no tardara en regresar, sita enfurecida le dijo a laksmana no creas que si mi esposo muere vas a poseer a su esposa laksmana ofendido por las palabras decidi dejar sola a sita e ir en busca de rama. Al ver esto ravana decidi ir a la ermita en forma de brahaman mendigo, esta al ver su apariencia no tuvo temor, y ravana enamorado de la joven le dijo quien era, y le pidio que se casara con el, a lo cual sita se neg, ravana entonces decidi llevrsela, subi a su carro, cerca de ah dorma en una montaa djatayu, y al or el ruido del carro vio a sita, y decidi ir en su auxilio, djatayu advirti a ravana que dejara libre a sita si no quera enfrentarse a el, ravana envi una lluvia de flechas al pjaro, enojado este se lanzo contra el carro destruyndolo y matando al cochero, entonces ravana sali del carro, y al ver al viejo buitre cansado le corto las alas y los dos pies, sita logro escaprsele por un momento a ravana, pero este la volvi a capturar y se la llevo, sita en el camino ella gritaba, invocaba a rama y a laksmana, sita vio en la cumbre de una montaa a 5 monos, les avent sus joyas y su vestido, ravana no se percato de lo sucedido, al llegar a su gran ciudad, ravana ordeno a las raksasas cuidar a la cautiva.Al regresar rama a casa se encontr a laksmana en el camino, rama lo regao por haber dejado sola a sita, laksmana le cont la razn por la que haba dejado sola a sita, decidieron apresurarse a llegar a la ermita, cuando llegaron no encontraron a sita, pero encontraron rastros de sangre y huellas de batalla, decidieron ir entonces en su bsqueda, al ir avanzando se encontraron en el suelo un charco de sangre, y unas alas cortadas del pjaro djatayu, rama al verlo dijo a su hermano, es indudable que sita fue devorada aqu por este pjaro, voy a atravesarle con mis flechas, inmediatamente disparo una flecha sobre el buitre, el cual vomito sangre y le dijo que el no haba sido el que se llevo a sita, el haba tratado de impedir que se la llevaran, le comento que ravana se haba llevado a su mujer, le dijo que el reino de ravana estaba en lanka. Rama abrazo al pjaro y este muri. Rama y laksmana siguieron en la bsqueda hasta que encontraron un torso enorme, el cual tenia unos brazos enormes y devoraba todo lo que alcanzaba, este monstruo trato de devorara a los hermanos, pero estos le cortaron los brazos, al hacer esto el monstruo les dio la bienvenida y las gracias por haberle cortado los brazos, les comento que su nombre era danu, que por desafiar a indra tenia esa forma, pero indra le dijo que el ira al cielo el dia en que rama y laksmana le cortaran los brazos, rama le pidio que le indicara acerca de sita, danu les dijo que el no sabia acerca de ella pero que les dira quien los podra ayudar despus de que su cuerpo fuera quemado en una hoguera, rama lo hizo, y danu les dijo que fueran en busca de sugriva, ve a visitarle, habita en la alta montaa risyamuka, rama y laksmana fueron en busca de sugriva, al acercarse a dicho territorio hanumat, le indico a sugriva sobre la presencia de los extraos, a lo que sugriva le pidio que fuera a investigar si venan de parte de bali, el hermano de sugriva. As fue hanumat metamorfoseado de religioso encontr a los dos hermanos y les pregunto a que venan, los hermanos le contaron su historia y hanumat los llevo en presencia de sugriva, este ofreci su amistad a rama y su hermano, los cuales la aceptaron, rama le pregunto acerca de sita, este le dijo que haba visto a un raksasa que llevaba a una mujer que gritaba rama ! Y al verme lanzo unas pertenencias, las cuales tengo conmigo, ven a verlas a ver si las reconoces, rama al ver las joyas y el vestido cayo al suelo y le pidio a sugriva le indicara hacia donde haba ido el raksasa, sugriva consol a rama dicindole que el le ayudara a encontrar a sita, valindose de todos los medios posibles, pero le pidio que le ayudara antes a recuperar su reino que su hermano bali le haba quitado, rama acepto gustoso pero sugriva le puso una prueba, si su flecha atravesaba 3 de las 7 palmeras que ah estaban sugriva aceptara la ayuda de rama, rama atraves las 7 palmeras y la montaa, sugriva le cont como su hermano le haba quitado su reino, rama le dijo que fueran a buscar a bali, que lo llamara a combate, y mientras ellos pelaban rama le atravesara el corazn con una flecha, sugriva acepto, y llamo a combate a bali, al estar peleando los 2, rama se confundi ya que el parecido de los dos monos era casi idntico, sugriva al estar perdiendo la batalla huyo hacia al bosque, rama fue tras el y le explico lo sucedido, laksmana coloco en el cuello de sugriva un ramo de flores, y fue de nuevo a confrontar a bali, al empezar la batalla rama apunto a bali y disparo contra el, bali cayo herido, antes de morir pido a su hermano que se encargara de la reina y de los dems, sugriva acepto y bali muri.Rama felicito a sugriva y le dijo que iba a estar en una caverna mientras la estacin de los vientos pasaba, que al acabar no se le olvidara la promesa de ayudarle a encontrar a sita. Paso la temporada y sugriva no se apareca ante rama, este molesto con sugriva le pidio a laksmana fuera a verle, y le recordara la promesa que le haba hecho a rama, laksmana fue a ver a sugriva y le reclamo todo, la esposa de sugriva le pidio que se calmara, que sugriva ya haba dado la orden y que miles de monos y osos ya venan en camino, laksmana contento por la noticia, sali junto con sugriva a donde estaba rama para darle la noticia, al llegar con rama sugriva agradeci el favor que le hizo rama al recuperar su reino y le pidio que le dijera que hacer, rama le pidio que investigara en que lugar se encontraba sita , y si estaba viva, el monarca llamo a vinata general de las tropas y le dijo que dividiera sus ejrcitos, y fueran en busca de sita, sugriva le pidio a hanumat le ayudara en la bsqueda, dadas sus cualidades, al ver rama que sugriva pona todas sus esperanzas en el hablo con el mono, y le dio su anillo, le dijo que al ver a sita se lo mostrara para que ella confiara en el. Sugriva dio 1 mes de plazo y los ejrcitos se marcharon.Pasado el plazo, angada, el heredero adoptivo de sugriva se dirigi a su ejercito, diciendo que seria mejor morir de hambre a regresar si noticias de sita, ya que sugriva los matara, mientras estaban ayunando sampati, rey de los cuervos sali de su cueva y les dijo que en cuanto murieran de hambre se los comera, angada le explico lo sucedido, entonces el ave les comento que el haba visto a una mujer raptada por ravana, les dijo en donde habitaba ravana, y donde se encontraba sita, les dijo que se dirigirn a la alta montaa y que ah uno deba ser el encargado de saltar el mar , los monos se dirigieron a la montaa, y angada pregunto quien seria capaz de saltar el mar, nadie se ofrecan entonces angada se dirig hacia hanumat, le pidio que lo hiciera, que el era el nico que poda hacerlo, hanumat hizo crecer su tamao, y de un salto cruzo el mar, al estar llegando a la costa disminuyo su tamao par ano llamar a atencin, espero a que entrara la noche y burlo la vigilancia convertido al tamao de un gato, reviso la ciudad, en busca de sita, hasta que llego a los aposentos de ravana, ah estaba el y a lado suyo una hermosa mujer, hanumat pens que ella era sita, pero al reflexionar se dio cuenta que no era ella, ya que la esposa de rama no comera, ni dormira ni vestira elegantemente siendo prisionera, el mono vio una sinsapa cubierta de follaje, entonces se fue a refugiar ah, busco en el horizonte y vio entre un circulo de raksasas a sita, pero en eso ravana llego y le dijo que se casara con el que olvidara a rama, sita le dijo que no y que nunca s e casara con el , ravana ordeno a las raksasas que hicieran todo lo posible para hacerla cambiar de opinin, y que si en dos semanas no se casaba con el se la iba a comer, entonces el mono se acerco a ella y le hablo en snscrito, le dijo que el era el mensajero de rama y que pronto vendra por ella, sita se alegro mucho el mono le ofreci llevrsela con el, a lo cual sita se neg, el mono se marcho pues paro antes destruido lo jardines de el palacio, las raksasas, fueron tras el y lo hicieron prisionero, lo llevaron ante ravana, le dijeron que haba destruido los jardines y que haba hablado con sita, hanumat le dijo a ravana que era un enviado de rama, y que le venia a advertir que si no dejaba libre a sita, rama iba a acabar con su vida, ravana ordeno que lo mataran pero, vibisana, le dijo que no lo poda matar, ya que era un enviado, ravana entonces ordeno que se le quemase la cola, y lo pasaran por la ciudad, al darse cuenta de ello, sita oro al fuego par que no lastimara al mono, el fuego le respondi, que no se preocupara, que no lastimaba al mono, hanumat, sali de la ciudad y se hizo grande de nuevo, mato a los 2 guardias y empez a destrozar la cuidad, y de un gran salto regreso a la montaa, ah los monos lo recibieron felizmente y se fueron de otro gran salto en busca de rama, hanumat le cont todo lo sucedido a rama, el cual le agradeca al mono, entonces rama, su hermano y el ejercito se fueron al mar, iban a construir un puente, pero rama lanzo una flecha a mar, y este lanzo al aire tiburones, ballenas y demonios marinos, entonces el mar le dijo a rama, que no quera que hicieran un puente pero que si construan un muelle , les dejara cruzar sin peligro, construyeron el muelle, mientras tanto vibisana, le comento a ravana que era mejor dejar libre a sita que su amor por ella lo estaba segando, y que si no lo hacia iba a ser destruido todo el imperio, ravana lo taco de cobarde y dijo que no dejara a sita, entonces vibisana lo abandono y se uni a rama, al cual al principio tuvo desconfianza, pero despus de explicarle su caso vibisana, lo acepto.Llegaron a la costa y rama envi a angada a hablar con ravana le dijo que era su ultima oportunidad para dejar libre a sita y que si venia a pedirle clemencia lo perdonara, as fue angada ante ravana, este al terminar de oir lo que el mono deca hizo que lo capturaran, este se dejo capturar, y al verse sometido por las raksasas, aumento de tamao y tiro el techo del palacio, As pues empez una gran batalla entre monos y raksasas, al verse ravana casi derrotado sali una vez a combatir a los monos pero hanumat le enfrento pero ravana le dio un golpe en el pecho que lo dejo inconsciente, rama al ver lo sucedido, envi flechas a ravana, con las cuales destruyo su carro, su arco y una lo golpeo en el pecho, al ver esto, ravana se apresuro en volver a lanka, ah ordeno despertar a kumbakarna, un gigante , el cual al ser despertado empez a pisar y a comerse a los simios, rama al ver esto lanzo flechas a sus brazos, los cuales mutilo, despus a sus piernas las cuales tambin mutilo, y al ver el gigante que haba perdido sus extremidades, empez a comerse a los simios abriendo la boca y arrastrndose, entonces rama envi miles de flechas a su boca y el gigante pereci.Ravana sali al combate en su carro pero al ver los dioses que rama luchaba de pie y ravana en su carro, satakaru, oy las palabras de los dioses, y envi a rama su carro con su cochero matali, rama lucho contra ravana, y la lucha duro varios das, rama cortaba las cabezas de ravana pero estas volvan a crecer, hasta que matali, record a rama que le disparara el dardo del brahma, y no a las cabezas, sino a otras articulaciones, rama lanzo el dardo y le destrozo el corazn a ravana, Al terminar el combate rama le dijo a hanumat que le pidiera permiso a vibisana para entrar y comunicarle a sita de mi llegada, vibisana ordeno traer a sita despus de que se hubiese baado la cabeza y arreglado, as lo hizo sita y al llegar junta a rama este la desprecio, ya que sita estaba embarazada, sita al ver el desprecio rompi en llanto y decidi hacer la prueba del fuego, se avent a la hoguera y el fuego se trasformo en un cuerpo y apareci llevando a sita en sus brazos, le dijo a rama que le devolva a su esposa libre de pecado. Despus de esto svayamu, el abuelo de las criaturas le dijo a rama que en aquel carro se encontraba su padre el rey dasarata, rama y laksmana se inclinaron ante los pies de su padre, y este se dirigi a rama dicindole que ya haban transcurrido los 14 aos, le agradeca el haber cumplido su palabra y que ya poda regresar, rama su hermano y sita decidieron regresad a ayodya, le pidieron a vibisina la manera de regresar rpidamente a casa, este les concedi regresar a casa en un carro celeste llamado puspaka, al llegar a ayodya barata saludo a sus hermanos, y le entrego el pueblo a rama, este fue consagrado. Mientras rama tuvo el imperio no hubo enfermedades la gente viva 100 aos nadie robaba, y cada padre tenia un millar de hijos Fin...

HISTORIA DEL PESCADOR Y DEL EFRITHe llegado a saber, oh rey afortunado! que haba un pescador, hombre de edad avanzada, casado, con tres hijos y muy pobre.Tena por costumbre echar las redes slo cuatro veces al da y nada ms Un da entre los das, a las doce de la maana, fue a orillas del mar, dej en el suelo la cesta, ech la red, y estuvo esperando hasta que llegara al fondo. Entonces junt las cuerdas y not que la red pesaba mucho y no poda con ella. Llev el cabo a tierra y lo at a un poste. Despus se desnud y entr en el mar, maniobrando en torno de la red, y no par hasta que la hubo sacado. Vistise entonces muy alegre y acercndose a la red, encontr un borrico muerto. Al verlo, exclam desconsolado: Todo el poder y la fuerza estn en Alah, el Altsimo y el Omnipotente! Luego dijo: En verdad que este donativo de Alah es asombroso. Y recit los siguientes versos:Oh buzo, que giras ciegamente en las tinieblas de la noche y de la perdicin! -Abandona esos penosos trabajos; la fortuna no gusta del movimiento!Sac la red, exprimindola el agua, y cuando hubo acabado de exprimirla, la tendi de nuevo. Despus, internndose en el agua, exclam: En el nombre de Alah! Y arroj la red de nuevo, aguardando que llegara al fondo. Quiso entonces sacarla, pero not que pesaba mas que antes y que estaba ms adherida, por lo, cual la crey repleta de una buena pesca; y arrojndose otra vez al agua, la sac al fin con gran trabajo, llevndola a la orilla, y encontr una tinaja enorme, llena de arena y de barro. Al verla, se lament mucho y recit estos versos:Cesad, vicisitudes de la suerte, y apiadaos de los hombres!Qu tristeza! Sobre la tierra ninguna, recompensa es igual al mrito ni digna del esfuerzo realizado por alcanzarla!Salgo de casa a veces para buscar candorosamente la fortuna; y me enteran de que la fortuna hace mucho tiempo que muri!Es as, oh fortuna! como dejas, a los sabios en la sombra, para que los necios gobiernen el mundo?Y luego, arrojando la tinaja lejos de l, pidi perdn a Alah por su momento de rebelda y lanz la red por vez tercera, y al sacarla la encontr llena de trozos de cacharros y vidrios. Al ver esto, recit todava unos versos de un poeta:Oh poeta! Nunca soplar hacia ti el viento de la fortuna! Ignoras, hombre ingenuo, que ni tu pluma de caa ni las lneas armoniosas de la escritura han de enriquecerte jams?Y alzando la frente al cielo; exclam: Alah! T sabes que yo no echo la red mas que cuatro veces por da, y ya van tres! Despus invoc nuevamente el nombre de Alah y lanz la red, aguardando que tocase el fondo. Esta vez, a pesar de todos sus esfuerzos, tampoco consegua sacarla, pues a cada tirn se enganchaba ms en las rocas del fondo. Entonces dijo: No hay fuerza ni poder mas que en Alah! Se desnud, metindose en el agua y maniobrando alrededor de la red, hasta que la desprendi y la llev a tierra. Al abrirla encontr un enorme jarrn de cobre dorado, lleno e intacto. La boca estaba cerrada con un plomo que ostentaba el sello de nuestro Seor Soleimn, hijo de Daud. El pescador se puso muy alegre al verlo, y se dijo: He aqu un objeto que vender en el zoco de los caldereros, porque bien vale sus diez dinares de oro. Intent mover el jarrn, pero hallndolo muy pesado, se dijo para s: Tengo que abrirlo sin remedio; meter en el saco lo que contenga y luego lo vender en el zoco de los caldereros. Sac el cuchillo y empez a maniobrar, hasta que levant el plomo. Entonces sacudi el jarrn, queriendo inclinarlo para verter el contenido en el suelo. Pero nada sali del vaso, aparte de una humareda que subi hasta lo azul del cielo y se extendi por la superficie de la tierra. Y el pescador no volva de su asombro. Una vez que hubo salido todo el humo, comenz a condensarse en torbellinos, y al fin se convirti en un efrit cuya frente llegaba a las nubes, mientras sus pies se hundan en el polvo. La cabeza del efrit era como una cpula; sus manos semejaban rastrillos; sus piernas eran mstiles; su boca, una caverna; sus dientes, piedras; su nariz, una alcarraza; sus ojos, dos antorchas, y su cabellera apareca revuelta y empolvada. Al ver a este efrit, el pescador qued mudo de espanto, temblndole las carnes, encajados los dientes, la boca seca, y los ojos se le cegaron a la luz.Cuando vio al pescador, el efrit dijo: No hay ms Dios que Alah, y Soleimn es el profeta de Alah! Y dirigindose hacia el pescador, prosigui de este modo: Oh t, gran Soleimn, profeta de Alah, no me mates; te obedecer siempre, y nunca me rebelar contra tus mandatos. Entonces exclam el pescador: Oh gigante audaz y rebelde, t te atreves a decir que Soleimn es el profeta de Alah! Soleimn muri hace mil ochocientos aos; y nosotros estamos al fin de los tiempos. Pero qu historia vienes a contarme? Cul es el motivo de que estuvieras en este jarrn?Entonces el efrit dijo: No hay ms Dios que Alah. Pero permite, oh pescador! que te anuncie una buena noticia. Y el pescador repuso: Qu noticia es esa? Y contest el efrit: Tu muerte. Vas a morir ahora mismo, y de la manera ms terrible. Y replic el pescador: Oh jefe de los efrits! mereces por esa noticia- que el cielo te retire su ayuda! Pueda l alejarte de nosotros! Pero por qu deseas mi muerte? qu hice para merecerla? Te he sacado de esa vasija, te he salvado de una larga permanencia en el mar, y te he trado a la tierra. Entonces el efrit dijo: Piensa y elige la especie de muerte que prefieras; morirs del modo que gustes. Y el pescador dijo: Cul es mi crimen para merecer tal castigo? Y respondi el efrit: Oye mi historia, pescador. Y el pescador dijo: Habla y abrevia tu relato, porque de impaciente que se halla mi alma se me est saliendo por el pie. Y dijo el efrit:Sabe que yo soy un efrit rebelde. Me rebel contra Soleimn, hijo de Daud. Mi nombre es Sakhr ElGenni. Y Soleimn envi hacia m a su visir Assef, hijo de Barkhia, que me cogi a pesar de mi resistencia, y me llev a manos de Soleimn. Y mi nariz en aquel momento se puso bien humilde. Al verme, Soleimn hizo su conjuro a Alah y me mand que abrazase su religin y me sometiese a su obediencia. Pero yo me negu. Entonces mand traer ese jarrn, me aprision en l y lo sell con plomo, imprimiendo el nombre del Altsimo. Despus orden a los efrits fieles que me llevaran en hombros y me arrojasen en medio del mar. Permanec cien aos en el fondo del agua, y deca de todo corazn: Enriquecer eternamente al que logre libertarme. Pero pasaron los cien aos y nadie me libert. Durante los otros cien aos me deca: Descubrir y dar los tesoros de la tierra a quien me, liberte. Pero nadie me libr. Y pasaren. cuatrocientos aos, y me dije: Conceder tres cosas a quien me liberte. Y nadie me libr tampoco. Entonces, terriblemente encolerizado, dije con toda el alma: Ahora matar a quien me libre, pero le dejar antes elegir, concedindole la clase de muerte que prefiera. Entonces t, oh pescador! viniste a librarme, y por eso te permito que escojas la clase de muerte.El pescador, al or estas palabras del efrit; dijo: Por Alah que la oportunidad es prodigiosa! Y haba de ser yo quien te libertase! Indltame, efrit, que Alah te recompensar! En cambio, si me matas, buscar quien te haga perecer. Entonces el efrit le dijo: Pero si yo quiero matarte es precisamente porque me has libertado! Y el pescador le contest: Oh jeique de los efrits, as es como devuelves el mal por el bien! A fe que no miente el proverbio! Y recit estos versos:Quieres probar la amargura de las cosas? S bueno y servicial!Los malvados desconocen la gratitud!Prubalo, si quieres, y tu suerte ser la de la pobre Magir, madre de Amer!Pero el efrit le dijo: Ya hemos hablado bastante. Sabe que sin remedio te he de matar. Entonces pens el pescador: Yo no soy mas que un hombre y l un efrit; pero Alah me ha dado una razn bien despierta. Acudir a una astucia para perderlo. Ver hasta dnde llega su malicia. Y entonces dijo al efrit: Has decidido realmente mi muerte? Y el efrit contest: No lo dudes. Entonces dijo: Por el nombre del Altsimo, que est grabado en el sello de Soleimn, te conjuro a que respondas con verdad a mi pregunta. Cuando el efrit oy el nombre del Altsimo, respondi muy conmovido: Pregunta, que yo contestar la verdad. Entonces dijo el pescador: Cmo has podido entrar por entero en este jarrn donde apenas cabe tu pie o tu mano? El efrit dijo: Dudas acaso de ello? El pescador respondi: Efectivamente, no lo creer jams mientras no vea con mis propios ojos que te metes en l.En este momento de su narracin, Schahrazada vio aparecer la maana, y se call discretamente.PERO CUANDO LLEG LA CUARTA NOCHEElla dijo:He llegado a saber, oh rey afortunado! que cuando el pescador dijo al efrit que no le creera como no lo viese con sus propios ojos, el efrit comenz a agitarse; convirtindose nuevamente en humareda que suba hasta el firmamento. Despus se condens, y empez a entrar en el jarrn poco a poco, hasta el fin. Entonces el pescador cogi rpidamente la tapadera de plomo, con el sello de Soleimn, y obstruy la boca del jarrn. Despus, llamando al efrit, le dijo: Elige y piensa la clase de muerte que ms te convenga; si no, te echar al mar, y me har una casa junto a la orilla, e impedir a todo el mundo que pesque, diciendo: All hay un efrit, y si lo libran quiere matar a los que le liberten. Luego enumer todas las variedades de muertes para facilitar la eleccin. Al oirle, el efrit intent salir, pero no pudo, y vio que estaba, encarcelado y tena encima el sello de Soleimn, convencindose entonces de que el pescador le haba encerrado en un calabozo contra el cual no pueden prevalecer ni los ms dbiles ni los ms fuertes de los efrits. Y comprendiendo que el pescador le llevara hacia el mar, suplic: No me lleves! no me lleves! Y el pescador dijo: No hay remedio. Entonces, dulcificando su lenguaje, exclam el efrit: Ah pescador! Qu vas a hacer conmigo? El otro dijo: Echarte al mar, que si has estado en l mil ochocientos aos, no saldrs esta vez hasta el da del Juicio. No te rogu yo que me dejaras la vida para que Alah te la conservase a ti y no me mataras para que Alah no te matase? Obrando infamemente rechazaste mi plegaria. Por eso Alah te ha puesto en mis manos, y no me remuerde el haberte engaado. Entonces dijo el efrit: Abreme el jarrn y te colmar de beneficias. El pescador respondi: Mientes, oh maldito! Entre t y yo pasa exactamente lo, que ocurri entre el visir del rey Yunn y el mdico Ruyn.