6
Biografía de Blogueros NIR OFIR Nir Ofir, ciudadano israelí y a la sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país. El Día Internacional del blog se originó en el año 2005, cuando el blogger israelí Nir Ofir, decidió que la celebración sea el 31 de agosto por el parecido que encontró entre los números 3108 y las letras de la palabra “blog”. En las redes sociales, como twitter, los mensajes de recomendaciones ya comenzaron a inundar internet. En esta fecha, la consigna es recomendar al menos cinco blogs que sean diferentes en temáticas y culturalmente ricos. Además, se preparan actividades a nivel mundial. En la Argentina tendrá lugar el III Encuentro Virtual de Blogueros. En el marco de los festejos, se realizarán una serie de charlas y actividades donde se abordarán las relaciones de los blogs con las ONG, las redes sociales, la educación y el mundo del trabajo. Las charlas comienzan comenzarán a las 13 horas, por el canal USTREAM de la organización. La idea es fomentar, en el marco de una cultura colaborativa, el descubrimiento de nuevas experiencias y nuevos “compañeros de ruta” JESSICA CLAIRE

Trabajo de bloguer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de bloguer

Biografía de Blogueros

                                NIR OFIR  Nir Ofir, ciudadano israelí y a la sazón fundador del primer servicio de bitácoras de su país.

El Día Internacional del blog  se originó en el año 2005, cuando el blogger israelí Nir Ofir, decidió que la celebración sea el 31 de agosto por el parecido que encontró entre los números 3108 y las letras de la palabra “blog”.En las redes sociales, como twitter, los mensajes de recomendaciones ya comenzaron a inundar internet.En esta fecha, la consigna es recomendar al menos cinco blogs   que sean diferentes en temáticas y culturalmente ricos.Además, se preparan actividades a nivel mundial. En la Argentina tendrá lugar el III Encuentro Virtual de Blogueros. En el marco de los festejos, se realizarán una serie de charlas y actividades donde se abordarán las relaciones de los blogs con las ONG, las redes sociales, la educación y el mundo del trabajo.Las charlas comienzan comenzarán a las 13 horas, por el canal USTREAM de la organización.La idea es fomentar, en el marco de una cultura colaborativa, el descubrimiento de nuevas experiencias y nuevos “compañeros de ruta”

                                                                                JESSICA CLAIRE

Page 2: Trabajo de bloguer

Jessica Claire Biel nació el 3 de marzo de 1982 en Ely, Minnesota, pero se crió en Boulder, colorado. Una chica común a la que le encantaba cantar, bailar, patinar y andar en bicicleta, Jessica fue descubierta mientras competían en un evento internacional de modelos y talentos en los ángeles en 1994. Estudió interpretación en la Young Actors Space en Los Ángeles, tras ser descubierta en 1996 en una convención de la IMT celebrada en la ciudad californiana.Consiguió alcanzar la fama gracias a la serie de televisión "El séptimo cielo" (1996). Intentó lograr sin éxito el papel de Thora Birch en la película "American Beauty".Para huir de la imagen inocente del papel televisivo (que según ella le impidió lograr el papel citado en la película de Sam Méndez) que le había concedido notoriedad pública, Jessica Biel posó en topless para la revista Gear.Pudo ser vista en el video de Aero Smith "Fly away from here".Su novio es el actor Adam LaVorgna, compañero en la serie "El séptimo cielo". 

                                                                                                                  MICHELLE- MALKIN

Ella es una periodista muy reconocida por ella fue una de las primeras en publicar en blog detalles sobre saco de  una mujer que estuvo desaparecida y luego acecinada y los familiares decidieron buscar el asesino de esta joven llamada latroyia Figueroa entonces estaba periodista decidió publicar esta noticia y todos sus seguidores decidieron ayudar con este caso y encontraron el presunto culpable del caso

                                                                             

Page 3: Trabajo de bloguer

   DAVID BRAVO

David Bravo (20 febrero de 1978, Sevilla) es un especializado en derecho informático y especialmente en propiedad intelectual. Conocido por su participación en debates o tertulias para defender el derecho a compartir cultura y conocimiento, divulgando en que consiste el derecho a la copia privada o el termino copyleft, gracias a Internet y las redes de pares (P2P) entre otras herramientas.En marzo del 2005 publica una carta al presidente gobierno de España, José Luis Rodríguez zapatero, en relación a ley sobre propiedad intelectual, a favor de compartir el conocimiento y no restringir aún más, en su opinión, los derechos de autor. Actualmente actúa como abogado colaborando con las protestas en España de mayo de 2011.

GERMÁN PIÑERO

Gallego, nací allá en la década de los 70, llegué al mundo con el marketing y la empresa en mis venas, fundamentalmente en el campo estratégico, aunque desde hace ya muchos años desarrollo mi profesión en un tipo de marketing tanto estratégico como operativo, dado fundamentalmente por la tendencia tan cambiante de los mercados y las necesidades de las compañías en las que he prestado mis servicios. "como autor he de declararme neófito en el mundo de la redacción. He tenido varias invitaciones de espacios relacionados con marketing, comunicación, Internet, actualidad empresarial, etc. para formar parte de su excelente plantel de “blogueros o redactores” pero nunca había dispuesto hasta hace varios años, del tiempo necesario para dedicar a expandir o debatir opiniones y conocimientos a través de un blog o medio digital".

Page 4: Trabajo de bloguer

http://www.elblogdegerman.com/http://cristiancalderonblog.blogspot.com/2012/01/david-bravo.htmlBiografía: juan FreireEstrategia y liderazgo para organizaciones abiertas orientadas a la innovación continua. Mi actividad profesional se centra en la investigación, consultoría y gestión de proyectos sobre: estrategia y gestión de la innovación en organizaciones; gestión ambiental, urbana y territorial; gestión y producción cultural; cultura digital; y educación.Desde Febrero de 2011 soy Director de Innovación del grupo Barrabés, consultoría especializada en Internet, Innovación e Internacionalización. Desde Septiembre de 2012 soy socio fundador de Teamlabs, que crea laboratorios para experiencias de aprendizaje radical (basado en el trabajo en equipo y centrado en el desarrollo de proyectos) con líderes, profesionales y emprendedores. De Febrero de 2012 a Junio de 2013 he sido socio fundador y Director de Innovación de Barrabés Next, consultoría especializada en transformación de organizaciones e innovación. En Septiembre de 2013 fundé módulos, empresa dedicada al diseño de mobiliario de código abierto.Soy Doctor en Biología y Profesor Titular de la Universidad de A Coruña (en situación de excedencia desde Marzo de 2012) en la que fui Decano de la Facultad de Ciencias. Formé parte del grupo de investigación en Recursos Marinos y Pesquerías, que coordiné desde 2003 hasta Mayo de 2011, y donde desarrollé una intensa actividad de I+D. Fruto de mi actividad científica he participado hasta el momento 48 proyectos de investigación (en casi la mitad como investigador principal) y publicado casi 200 artículos en revistas científicas internacionales. Además, desde Marzo de 2009 hasta Diciembre de 2010 fui responsable de la Cátedra de Economía Digital de la EOI Escuela de Organización Industrial, y colaboro en el desarrollo de proyectos con instituciones como la Universidad Internacional de Andalucía y Medialab-Prado.

He participado como fundador en tres iniciativas empresariales de tipo spin-off (Lonxanet, Fismare y Kartenn) que tienen su origen en mi trabajo de investigación dentro de la universidad. Fui fellow de e-Cultura, empresa

dedicada a la gestión cultural para el desarrollo territorial, y soy socio director de Laboratorio de Tendencias que ofrece servicios de asesoramiento, análisis y

formación entorno a las nuevas tendencias y los cambios que estas pueden suponer para empresas, organizaciones o modelos de negocio. Desde Febrero de 2011 he sido Director del Área de Innovación en Barrabés.biz, consultoría

especializada en Internet, Innovación e Internacionalización actuando.Colaboro como consultor con empresas, administraciones públicas y ONG y participo frecuentemente en conferencias, talleres y cursos como analista de las nuevas tendencias sociales y económicas asociadas a los procesos de cambio tecnológico y social. Además desarrollo proyectos de comisariado para instituciones culturales. He colaborado con los medios digitales Soitu.es y ADN.es, y ocasionalmente con diferentes medios de comunicación españoles. Más información sobre estas actividades en: http://juanfreire.net/.

Page 5: Trabajo de bloguer

Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense....