10
FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: MOMENTO 2 EXPLORANDO LA REALIDAD LOCAL PRESENTADO POR: LUIS AMERICO MOSQUERA CODIGO: 1076382692 GRUPO: 100007A-220 TUTORA JANEH CECILIA UMAÑA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES TADO-CHOCO

Trabajo Colaborativo Antropologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo Colaborativo Antropologia

FASE DE LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: MOMENTO 2 EXPLORANDO

LA REALIDAD LOCAL

PRESENTADO POR:

LUIS AMERICO MOSQUERA

CODIGO: 1076382692

GRUPO: 100007A-220

TUTORA

JANEH CECILIA UMAÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

TADO-CHOCO

ABRIL

DEL 2015

Page 2: Trabajo Colaborativo Antropologia

METODOLOGIA

MAPA DE MI TERRITORIO

NOTA: La línea negra que sale del punto de referencia representa los

espacios, lugares, rutas que son propias del lugar donde vivo mi

cotidianidad. 

Page 3: Trabajo Colaborativo Antropologia

DESCRIPCION DEL TERRITORIO

¿Cuáles son los espacios públicos y de diversión más representativos

de tu territorio?

En el mapa los espacios públicos y de diversión más representativos son

los dos escenarios deportivos (canchas deportivas microfútbol y de

futbol) donde se practican diferentes deportes además de otras

actividades, es el lugar donde se esparce y divierten las familias del

barrio san pedro y los visitantes por su tranquilidad y diversión.

¿En el territorio de su comunidad existen lugares sagrados? ¿Cuáles

son las prácticas que se realizan en ellos?

En mi territorio solo existe un sitio sitios sagrados, es la iglesia san

pedro y san pablo en donde se realizan todas las actividades religiosas

como misa, novena, cabo de años, oraciones y en la época de semana

santa se realizan dramatizados sobre la conmemoración de la muerte y

resurrección de JESUCRISTO, además se realizan los actos litúrgicos

de la celebración de la fiesta del barrio.

¿Entre los lugares que puede identificar en su territorio, cuáles son de

interés histórico o están asociados a la memoria colectiva de su

comunidad? ¿Cuáles son esas historias y relatos?

El lugar de interés histórico asociado a la memoria histórica colectiva del

barrio san pedro es su Iglesia san pedro y san pablo.

Page 4: Trabajo Colaborativo Antropologia

Cuentan los mayores que el nombre de la iglesia san pedro y san pablo se

da porque en el año 1860 en una procesión el 12 de junio cuando existía

una capilla muy pequeña metieron la imagen de san pablo en un anda

cargada por 4 hombres la capilla se desarrolló la misa y en al momento de

salir para seguir con la procesión al momento de levantar de nuevo el anda

esta estaba muchísimo más pesada y no pudieron sacarla y desde

entonces esta la imagen del san pablo en la iglesia y el nombre de san

pedro y san pablo se debe al nombre del santo y den barrio donde está

ubicada la iglesia.

¿Cuáles son los lugares que le generan salud y bienestar a su

comunidad?

A pesar que san pedro es un barrio pequeño y que está ubicado en las

posteridades de municipio de Tadó existen lugares donde la familia puede

recrearse y que le proporcionan bienestar a la comunidad.

Los lugares que generan salud y bienestar son el rio san juan que pasa y

los escenarios deportivos donde se divierte la comunidad nadando de

paseo de olla en la playa, practicando los diferentes deportes en los

escenarios deportivos.

¿En su territorio hay lugares que le generan miedo? ¿Cuáles son?

Que generen miedo como tal no los hay pero las postrimerías del barrio

como es selva genera inseguridad debido al deterioro de la seguridad que

se ha venido reflejando con más fuerza desde el pasado mes de diciembre.

¿Cuáles son las rutas más comunes a través de las cuáles recorre su

territorio?

Page 5: Trabajo Colaborativo Antropologia

El barrio san pedro está ubicado en la entrada al municipio y sobre una vía

nacional muy transitada, por ende esta es su ruta más transitada pero además

tiene calles internas que se comunican con la vía principal que llevan a las

personas a los diferentes sectores del barrio.

¿Para usted, cuáles son los lugares más importantes o significativos de

su territorio? Y ¿explique por qué?

Para mí los lugares más importantes de mi territorio son los escenarios

deportivos porque es donde la gente desarrolla las actividades deportivas y

culturales, la iglesia porque es donde la comunidad va a encontrarse con Dios

en sus oraciones y a suplicar por las bendiciones de Dios, la escuela porque es

donde se imparte conocimiento a los niños y adolescentes del barrio para que

sean personas de bien y puedan construir una sociedad con valores, el rio san

juan porque es donde se desarrollan muchas actividades como nadar, paseo

de olla, lavar, y también como un medio de transporte que es muy utilizado,

todos estos lugares le brindan un gran atractivo al barrio san pedro en el

municipio de Tadó.

¿Cuáles son las expresiones culturales más relevantes que encontró en

su territorio?

(Expresiones en el campo de las Artes, la gastronomía, la vida ritual,

expresiones orales, juegos tradicionales, actos festivos).

Las expresiones culturales más relevantes que encontré en mi territorio en

cuanto a campo de las artes existe una fábrica de artesanías en madera, un

verdadero arte donde se fabrican utensilios de cocina como lo son picadores

Page 6: Trabajo Colaborativo Antropologia

cucharas a demás elementos decorativos que puedes poner en cualquier lugar

de tu casa, además existe el arte indígena en donde tejen catangas,

sombreros y pepenas que son comercializadas muy bien aquí en el municipio

de Tadó.

La gastronomía, es muy variada, predominando los platos típicos de la

costa pacífica como lo es el pescado además hacen unos postres que

han tenido una aceptación muy buena en el barrio y en todo el

municipio.

La vida ritual, existen diferentes manifestaciones religiosas diferentes

que celebran sus ritos y cultos de diferentes formas y maneras y en

lugares distinto.

Expresiones orales. Existen grupos de jóvenes que expresan sus

sentimientos a través de la música poemas y versos los cuales se

reúnen todos la noches a expresar sus pensamientos en uno de los

escenarios deportivos del barrio.

los Juegos tradicionales, que predominan en el barrio son el futbol y el

microfútbol pero también se practica el yeime o ponchado y además del

domino y el juego de cartas.

Actos festivos, en mi territorio se celebra las fiestas de orden nacional

como lo son ,20 de Julio, 7 de Agosto, Navidad, Año Nuevo, semana

santa, todo estos con actos culturales, conciertos desfiles etc. pero la

fiesta más importante del barrio es la celebración de san pedro y san

Page 7: Trabajo Colaborativo Antropologia

pablo que se celebra en el mes de junio con procesiones, verbenas,

actos culturales donde toda la familia participa de ellos y se divierten y

disfrutan en familia.

¿Cuáles son los problemas que identificó y que afectan de manera

grave las dinámicas sociales que se dan en su territorio?

Descríbalas.

El principal problema que pude identificar que afecta de manera grave

la dinámica del territorio es el desempleo Debido a la falta de

oportunidades, la falta de empresas que generen empleo, todo esto

conlleva a que allá un desmejoramiento de la calidad de vida de la

población, aumento de la prostitución, actos vandálicos, robos, mayor

persecución de inseguridad en el barrio.

¿En su territorio existen procesos sociales que aporten a la

solución de los problemas mencionados en el punto anterior?

¿Cuáles?

No existen ningún proceso social que permita solucionar el problema del

desempleo en el barrio san pedro del municipio de Tadó por ende cada

día el problema se va a agudizando cada día más.