23
FELIS SILVESTRIS CATUS GATO Cat Katze Chat Kat pişik িবড়াল կատու !" кошка kočka 고양이 gat kass mačka kato kissa котка pusa katt paka pisică kot #$%& qattus мачка katė kaķis cattus !"# gatto köttur kucing macska !ब#ली חתולિબલાડી γάτα ץַ קאmèo ’($ кішка kedi !"# ைன แมว

Trabajo biología Gatos

Embed Size (px)

Citation preview

  • FELIS SILVESTRIS CATUS

    GATOCat Katze

    Chat

    Katpiik

    !"

    koka

    gatkass

    maka

    kato

    kissa

    pusa

    kattpakapisic

    kot

    #$%&

    qattus

    kat

    kaiscattus

    !"#gatto

    ktturkucing

    macska

    !#

    mo

    '($

    kedi!"#

  • Nombre: Felis Silvestris CatusLocalizacin: todo el mundoEstado de conservacin: domesticadoClasificacin cientfica: -Reino: Animalia -Filo: Chordata -Subfilo: Vertebrata -Clase: Mammalia -Subclase: Theria -Infraclase: Placentalia -Orden: Carnvora -Suborden: Feliformia -Familia: Felidae -Subfamilia: Felinae -Gnero: Felis -Especie: F. Silvestris -Subespecie: F. s. catus * Clasificacin cientfica de Wikipedia

    Soy mamfero,soy un felino,

    peso unos 5 Kg,soy limpio

    y gil

  • EVOLUCINANATOMAGENTICAECOLOGACULTURA

  • EVOLUCIN

  • EVOLUCIN

    Miacis Eoceno 55.8 M Oligoceno 33.9 M

    Cynodictis Smilodon

    FelinosTigrePumaLen

    LeopardoGato salvaje

    Pleistoceno 2,58 MGato domstico

    Periodo cuaternario 11.784 Aos

  • ANATOMA

  • ANATOMA GENERAL

    EsfagoPulmnRectoUrter Hgado

    VejigaYeyuno

    ColonCiego

    TimoCorazn

    Vescula

    Yeyuno?! = Parte del intestino delgado, entre el duodeno y el leon. Su funcin es realizar la absorcin de las sustancias del quimio alimenticio

    Ciego?! = Tubo intestinal terminado en un fondo de saco, que est limitado por la desembocadura del leon. Primera porcin de intestino grueso

  • SISTEMA LOCOMOTOR

    Sistema muscular : msculos fuertes y elsticos. Fibras rpidas

    Esqueleto

  • CRNEOSe observa una cavidad cerebral pequea, menor que los perros. Menos inteligentes que stos. Cerebro ms primitivo. Segn un estudio de la Universidad de Oxford, los perros han desarrollado ms su cerebro por tratarse de animales ms sociables que los gatos.

  • CORAZNTemperatura corporal........................ ......................................................38,6 C

    Frecuencia cardaca.............................. ..................120-140 pulsaciones/min

    Frecuencia respiratoria....................... ...................16-40 respiraciones/min

    Tamao corazn.................................... .....................................................Pequeo

    Este corazn y el pulmn no son de gato.La seccin de pulmn es de vaca

  • VISINPoseen capa llamada tapetum lucidum, permite x6 absorcin de luz20-35 bastones (registran luz) por cada cono (registran color)Gran capacidad de enfoque, dificultad para ver objetos inmviles.Visin tridimensional, pero peor que la del hombre.Tercer prpado (membrana nictitante): protege el ojo de posibles

    araazos.Incapaces de apreciar el color rojo (no poseen los correspondientes

    conos).Campo visual de 205De da ven peor que nosotros; de noche, mejor.

  • ODOEscuchan dos octavas ms alto que los humanos y una

    octava y media ms que los perros.Sus orejas se giran en la direccin de donde el sonido

    proviene.Se asustan fcilmente ante sonidos fuertes.

  • TACTOSistema de vibrisas (bigotes): transmiten impulsos elctricos.Confan ms en la informacin de las vibrisas que en lo que

    ven.Las vibrisas se mueven segn su estado de nimo o actitud.Sirven tambin para detectar si la presa que est siendo

    mordida est ya muerta.Ayudan en la orientacin y en el equilibrio

    *Los gatos esfinge pueden no tener bigotes

  • OLFATO Y GUSTO Debido a la falta de un gen receptor, son incapaces de detectar el sabor dulce

    Olfato 14x mejor que el humano Doble de clulas olfativas rgano de Jacobson (en paladar), detecta distintas sustancias qumicas; genera el reflejo de Flehmen.

  • GENTICA

  • GENTICA GENERALPoseen 38 cromosomasSu genoma ha sido ya descifrado (20.285 genes) Proyecto Genoma de Gato (Laboratory of Genomic

    Diversity)

  • DIVERSIDAD GENTICA

    La expansin del gato por el mundo ha dado lugar, tras

    muchos cruces, a muchsimas razas distintas.

  • GATO TRICOLORGen color naranja = ligado a cromosoma X

    Puede ser dominante o recesivo (O, o)El gen recesivo permite que cualquier otro color presente en el otro

    cromosoma se manifieste

    OO = Naranjaoo = No naranjaOo = Naranja y no naranja = Tricolor

    As, un gato tricolor slo podra ser hembra, pero en la realidad existen machos

    tricolores. Por qu? Porque poseen una malformacin gentica y poseen

    cromosomas XXY, pero slo se da en una caso de cada 30.000, y son estriles.

  • ECOLOGA

  • IMPACTO DEL GATO EN EL ECOSISTEMA

    El gato es uno de los seres ms intrusivos en la relaciones establecidas en los ecosistemas

    Se dice que en Nueva Zelanda la poblacin masiva de gatos va a terminar haciendo que aves autctonas se extingan

    De acuerdo con los cientficos, anualmente en los dientes y las garras de los gatos mueren cerca de tres mil millones de pjaros y hasta veinte mil millones de roedores, considerablemente ms que por caza, fumigacin o urbanizacin.

    En la Isla del Coco los gatos, cerdos y venados constituyen una peligrosa amenaza a la rica biodiversidad de este paraso del Pacfico.

  • CULTURA

  • EXPANSIN DEL GATOSe consideraban sagrados en el Antiguo Egipto,

    sacar a un gato del pas era como robar al faran.Los gatos empezaron a expandirse en los barcos

    de los marineros egipcios a travs del Nilo.As, empezaron a llegar a Europa, India y Asia.

    La civilizacin griega, persa y romana expandieron an ms a los gatos por el mundo.

    Se empez a considerar como un animal de compaa

    As, la raza ms comn de gato se denomina gato comn europeo, o gato romano.

    Mau egipcio

  • EL GATO EN LA CULTURA"Oda al gato" (fragmento)

    "Los animales fueron imperfectos, largos de cola, tristes de cabeza (...),El hombre quiere ser pescado y pjaro, la serpiente quisiera tener alas, (...)pero el gato, quiere ser slo gatoy todo gato es gato, desde bigote a cola,desde presentimiento a rata viva, desde la noche hasta sus ojos de oro.Oh pequeo emperador sin orbe, conquistador sin patria, mnimo tigre de saln, (...)polica secreta de las habitaciones (...),todos se creen dueos, propietarios, tos de gatos,compaeros, colegas, discpulos o amigos de su gato (...)"

    Pablo Neruda