9
1. Voltímetro Definición Voltímetro aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico. Partes Tipos Funcionamiento Circuito interno Conexiones según la magnitud Características Utilidad Se usa tanto por los especialistas y reparadores de artefactos eléctricos, como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas para el uso general, dispositivos presentes en cualquier casa de ventas dedicada a la Electrónica. Para efectuar esta medida se coloca en paralelo entre los puntos cuya diferencia de potencial se desea medir. La diferencia de potencial se ve afectada por la presencia del voltímetro. Para que este no influya en la medida, debe de desviar la mínima intensidad posible, por lo que la resistencia interna del aparato debe de ser grande. Usos y aplicaciones Gama y clases Ejemplos de usos

Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

in

Citation preview

Page 1: Trabajo

1. Voltímetro

Definición

Voltímetro aparato o dispositivo que se utiliza a fin de medir, de manera directa o indirecta, la diferencia potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Se usa tanto por los especialistas y reparadores de artefactos eléctricos, como por aficionados en el hogar para diversos fines; la tecnología actual ha permitido poner en el mercado versiones económicas y al mismo tiempo precisas para el uso general, dispositivos presentes en cualquier casa de ventas dedicada a la Electrónica.

Para efectuar esta medida se coloca en paralelo entre los puntos cuya diferencia de potencial se desea medir. La diferencia de potencial se ve afectada por la presencia del voltímetro. Para que este no influya en la medida, debe de desviar la mínima intensidad posible, por lo que la resistencia interna del aparato debe de ser grande. 

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

2. Amperímetro

Definición

Amperímetro es un aparato o instrumento que permite medir la intensidad de corriente eléctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello denominadas amperios o bien fracciones de amperios, la medida deseada.

Partes

Page 2: Trabajo

Tipos

Amperímetros de bobina móvil: Está formado como su nombre indica, por una bobina circular de hilo conductor colocada sobre un pivote colocado sobre el centro de la misma, de forma que puedas girar sobre el. Todo el conjunto está situado dentro del campo magnético de un imán fijo. Al circular una corriente eléctrica por la bobina, en esta se creará una fuerza magnética de manera tal que se producirá un fenómeno de atracción o repulsión con respecto al imán, y la bobina girará sobre el pivote. El movimiento de la bobina está controlado por unos resortes que sirven también para la entrada y salida de la corriente a través de ellos.

El amperímetro de bobina móvil puede usarse solamente con corriente continua, ya que la corriente alterna haría mover la bobina rápidamente en ambos sentidos.

Amperímetros de hierro móvil: Al igual que el anterior descrito, está formado por una bobina por la que circula la corriente que produce el campo magnético. Pero, en este caso, la bobina es fija y no hay imán fijo que cause su giro. En su lugar, se fija un trozo de hierro a la bobina y otro unido a una aguja móvil sobre un pivote. Cuando circula corriente por la bobina, ambos trozos de hierro se transforman en imanes por el efecto magnético de la corriente y mutuamente se repelen, sin importar el sentido de dicha corriente. En este caso se utiliza un resorte para controlar el movimiento de la aguja.

La magnitud de la fuerza de repulsión y por consiguiente la amplitud del movimiento de la aguja dependen de la cantidad de corriente que circula por la bobina.

En este modelo de amperímetro no importa el sentido de la corriente que circula, por lo tanto, puede usarse para corriente continua y corriente alterna indistintamente.

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Su utilización es muy amplia ya que con independencia de su propia aplicación directa de medida, también se emplea como base para la construcción de otros instrumentos, como voltímetros, Óhmetros, etc. Su funcionamiento está basado en uno de los principios fundamentales del electromagnetismo que en su forma más simple nos indica que cualquier corriente eléctrica pasa por un hilo conductor produce un campo magnético alrededor del mismo (similar al campo magnético de un imán),cuya fuerza depende de la intensidad de la corriente que circule.

Page 3: Trabajo

El amperímetro también contiene varias resistencias que se utilizan para cambiar su escala de medida. Se conecta en serie con el circuito, de forma que pasa la misma corriente por ambos.

Actualmente los amperímetros utilizan un conversor analógico/digital para la medida de la caída de tensión sobre un resistor por el que circula la corriente a medir. La lectura del conversor es leída por un microprocesador que realiza los cálculos para presentar en un Display numérico el valor de la corriente circulante, sobre la graduación en amperios original.

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

3.Óhmetro

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

4. watimetro

Definición

Partes

Page 4: Trabajo

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

5. Multímetro

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

6. megger

Definición

Partes

Tipos

Page 5: Trabajo

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

7. telurometro

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

8. luxómetro

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Page 6: Trabajo

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

9. frecuencímetro

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

10. osciloscopio

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Page 7: Trabajo

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

11. tacómetro

Definición

Partes

Tipos

Funcionamiento

Circuito interno

Conexiones según la magnitud

Características

Utilidad

Usos y aplicaciones

Gama y clases

Ejemplos de usos

12.