7
8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1) http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 1/7 Grupos de Poder (Grupos de Interés, Grupos de Presión) Introducción Un grupo de interés es una agrupación de individuos formada entorno a intereses  particulares comunes, cuya defensa constituye la finalidad sustancial de la asociación; por otro lado dichos grupos tienen el obeto de instalar , mantener o proteger conductas favorables a esos intereses comunes! "uando los mismos presionan en defensa de sus intereses particulares, sobre los órganos estatales, la opinión p#blica y los partidos pol$ticos, se convierten en grupos de presión, por%ue presionan; aun%ue %ui&' el rasgo m's t$pico de éstos es tener un modo caracter$stico de comportamiento social con el obeto de satisfacer sus propios intereses! l éito o fracaso de los grupos de presión depende entre otras cosas, de tener una estrategia capa& de mantener o de poner en sinton$a sus intereses particulares con a%uellos m's generales %ue se desprenden de las normas culturales de una sociedad dada! "ada grupo intentar' maimi&ar sus oportunidades de éito maneando los recursos a los %ue tiene m's f'cil acceso y utili&ando los canales de comunicación y de presión sobre el poder pol$tico %ue le resulten m's adecuados y m's favorables, y por #ltimo, cada grupo tratar' de identificar con precisión el nivel pol$tico en %ue se toman las decisiones %ue le afectan! *dem's de los recursos es probable %ue el éito de un grupo de presión se vea favorecido  por el origen de sus miembros y sobre todo de sus dirigentes, si son de los mismos estratos sociales %ue el grupo de los %ue deban tomar las decisiones (y por lo tanto, de la previa legitimidad %ue se concede a sus demandas y preferencias)! Instituciones como eemplos de grupos de poder+ * Grupos políticos * Narcotráfico. * Grupos religiosos. * Organizaciones militares. * Compañías nacionales / multinacionales. * Centrales sindicales y Gremios. * Uniones empresariales lo!!ies * Otros grupos organizados "e#. ONGs como Greenpeace$. 

Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 1/7

Grupos de Poder (Grupos de Interés, Grupos de Presión)

Introducción

Un grupo de interés es una agrupación de individuos formada entorno a intereses particulares comunes, cuya defensa constituye la finalidad sustancial de la asociación; porotro lado dichos grupos tienen el obeto de instalar , mantener o proteger conductasfavorables a esos intereses comunes! "uando los mismos presionan en defensa de susintereses particulares, sobre los órganos estatales, la opinión p#blica y los partidos pol$ticos,se convierten en grupos de presión, por%ue presionan; aun%ue %ui&' el rasgo m's t$pico deéstos es tener un modo caracter$stico de comportamiento social con el obeto de satisfacersus propios intereses!

l éito o fracaso de los grupos de presión depende entre otras cosas, de tener una estrategiacapa& de mantener o de poner en sinton$a sus intereses particulares con a%uellos m'sgenerales %ue se desprenden de las normas culturales de una sociedad dada! "ada grupointentar' maimi&ar sus oportunidades de éito maneando los recursos a los %ue tiene m'sf'cil acceso y utili&ando los canales de comunicación y de presión sobre el poder pol$tico%ue le resulten m's adecuados y m's favorables, y por #ltimo, cada grupo tratar' deidentificar con precisión el nivel pol$tico en %ue se toman las decisiones %ue le afectan!*dem's de los recursos es probable %ue el éito de un grupo de presión se vea favorecido

 por el origen de sus miembros y sobre todo de sus dirigentes, si son de los mismos estratossociales %ue el grupo de los %ue deban tomar las decisiones (y por lo tanto, de la previalegitimidad %ue se concede a sus demandas y preferencias)!

Instituciones como eemplos de grupos de poder+* Grupos políticos

* Narcotráfico.

* Grupos religiosos.

* Organizaciones militares.

* Compañías nacionales / multinacionales.

* Centrales sindicales y Gremios.

* Uniones empresariales lo!!ies

* Otros grupos organizados "e#. ONGs como Greenpeace$. 

Page 2: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 2/7

Un grupo de poder conocido en nuestro pa$s, el cual despliega el poder económico por fuerade la pir'mide de poder, tanto por influenciar en las decisiones pol$ticas as$ como tambiénen la opinión p#blica mediante sus distintas plataformas, es el Grupo "lar$n !*!

Grupo "lar$n

l Grupo Clarín %. &. es el conglomerado medi'tico m's grande de la *rgentina! stegrupo fue conformado oficialmente en el a-o .///, engloba entre otros medios a los diarios"lar$n (el diario de mayor circulación en 0atinoamérica) 1 y 0a 2a&ón, la empresa *rtear

%ue opera y comerciali&a el canal de aire l 3rece de 4uenos *ires y la se-al de cable 35( 3odo 5oticias ), la operadora de televisión por cable "ablevisión, unto con decenas deempresas como editoriales, emisoras de radio, televisión, productoras de televisión,

 proveedores de Internet, telecomunicaciones, imprentas gr'ficas, correo tradicional yservicios de terceri&ación! 

Page 3: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 3/7

l Grupo "lar$n tomó parte en diversos mandatos presidenciales, ya sea beneficiandose enel dict'menes de leyes6decretos, as$ como también por pasar periodos de debacle, algunos delos %ue se pueden citar+

Golpe de 'stado y complicidad.

l diario se mostró favorable al golpe de stado autoproclamado 72evolución 0ibertadora8%ue derrocó a 9uan :omingo Perón en ./! *un%ue el Peronismo hab$a sido proscripto, ensu tapa del << de septiembre publicó =s total la tran%uilidad en el pa$s> y =l general0onardi urar' ma-ana como presidente de la 2ep#blica>, adem's publicó la biograf$a deldictador! 

(ictadura cí)icomilitar argentina "+,-+,0$ y Papel Prensa %.&

0a epansión en el mercado de las comunicaciones comen&aron en la dictadura militar! "onel obetivo de dear de depender de los insumos etraneros para poder publicar diarios orevistas, los principales periódicos del pa$s obtuvieron de gobierno dictador de 9uan "arlos?ngan$a la decisión de construir la planta de 7Papel Prensa8! e crea entonces el fondo parael desarrollo de la producción de papel celulosa (:ecreto 0ey .@!A.< de agosto de ./1/)! Bse fia una 73asa8 de contribución del .CD a la importación de papel hasta montar unaf'brica de papel argentina! :e esta manera 3?:? los diarios del pa$s pagaron durante .Ca-os el .CD de sus importaciones de papel! E's adelante la protección arancelaria para laimportación de papel aumentar$a F/D por lo %ue la empresa se convertir$a en la #nicaalternativa posible para la ad%uisición de papel por parte de cual%uier diario!0uego de la derrota de Ealvinas, a diferencia de los otros medios, %ue hab$an apoyado a ladictadura y ahora corr$an a alinearse con los nuevos tiempos democr'ticos, 7"lar$n8consideraba %ue a#n hab$a algo m's %ue negociar con el Gral! 4ignone, el #ltimo presidentede facto, y el obetivo eran nada menos %ue las acciones del stado de Papel Prensa !*! y4ignone redactó el decreto de venta de las acciones del stado al Grupo "lar$n por sólo 1millones de dólares! ste acuerdo ser$a anulado por 2a#l *lfons$n al estimar %ue la parte delstado val$a por lo menos < millones de dólares! Para esta época 7"lar$n8 ya ten$a

 participación accionaria en la agencia :iarios y 5oticias y controlaba la impresión de librosy revistas desde 7*rtes Gr'ficas8 2ioplatense !*! 3ambién fue para la década del @C %ue"lar$n compro 72adio Eitre8, muy a pesar de %ue la ley de radiodifusión <<!<@ prohib$a alos due-os de diarios ser propietarios, socios o tener vinculación alguna con una emisora de

radio o televisión! 72adio Eitre8 pertenec$a a una sociedad formada por Pablo Goland,9oa%u$n ?tei&a, 9ulio Eoyano y H$ctor :apiche! Eoyano también era el responsableart$stico de la radio! *nte la debacle económica y la abultada deuda %ue la sociedad ten$acon el 74anco Eariva8, en el cual también ten$a participación accionaria 7"lar$n8, 9ulioEoyano vende sus acciones a fines de ./@! us socios al desaparecer el principal operadorde la emisora, deciden transferir sus acciones a 7"lar$n8 a pesar de estar prohibido por la leya#n vigente! ntre fines de ./@ y comien&os del @1, el directorio de 2adio Eitre cambió sucomposición e ingresaron dos nuevos integrantes provenientes del 74anco Eariva8, *belEaloney, redactor de 7"lar$n8 y posterior gerente general de la emisora, fue la cabecera de

 playa para definir %uienes %uedar$an en la emisora y a %uienes se despedir$an! 0a /C, o sea

72adio Eitre8 hab$a empe&ado a pertenecer a 7"lar$n8 en violenta infracción al art$culo 1de la ley de 2adiodifusión, pero el gobierno radical de entonces miró para otro lado!

Page 4: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 4/7

*Clarín se comienza a distanciar del Gobierno de facto cuando la crisis económica se

 profundizó. El 30 de marzo de 1981 publicó la primera solicitada pidiendo que aparezcan

con ida las personas desaparecidas.

Go!ierno de 1a2l &lfonsín y su fuerte oposici3n

2especto del Grupo, *lfons$n no tardó en identificarlo como un enemigo, rival pol$tico yfactor de oposición y ve$a en Jector Eagnetto a un adversario a la ve& %ue entend$a %ueClarín estaba detr's de toda desestabili&ación, en una época en %ue todav$a se tem$a por elregreso de un Gobierno de facto! 3ras la derrota electoral en las elecciones legislativas de./@! *lfons$n concluyó %ue hab$a fallado la estrategia comunicativa del Gobierno! Pasó dela indecisión a la certe&a de no otorgar m's poder al Grupo! n medio de la hiperinflación,sa%ueos populares a comercios y supermercados y paros nacionales, el presidente env$a alcongreso el proyecto para derogar el art$culo en cuestión, sin %ue tuviera tratamientolegislativo! Kinalmente debió renunciar cinco meses antes de cumplir su mandato! n ellibro 2a#l *lfons$n !la democracia a pesar de todo"# los autores dicen %ue *lfons$n

 planteaba a los empresarios %ue lo de$aran lle%ar a diciembre a lo %ue Eagnetto respondió=ustedes ya son un obst'culo>

Presidencia de Carlos 4enem

"on la 0ey de 2eforma del stado <A!1/1, por medio de la cual se enaenó vilmente al pa$s,se les permitió, a las empresas period$sticas el acceso a las licencias de 2adiodifusión! "on

lo cual, el primer paso hacia la privati&ación, previo a las 3elefónicas o *erol$neas, fue laconvocatoria por parte del stado a concurso p#blico para la adudicación de las licencias delas emisoras de "anal .. y de "anal .A! sta operación iba a convertirse en s$mbolo de unaestrecha relación entre el Grupo "lar$n y el modelo rent$stico y no period$stico impulsado

 por la administración central! "on las nuevas normativas vigentes, propulsadas por el presidente Eenem el 7holding8 volv$a a encontrar las reglas de uego a su favor para profundi&ar el proceso de concentración económica, epansión y supremac$a en el mercadocomunicacional! 

n .//A Eenem ya hab$a proyectado tener un segundo mandato presidencial, situación %uela "onsitución no permit$a!"lar$n y 0a 5ación opusieron abiertamente a una modificación

de la misma! Kue entonces %ue el ecretario de Eedios, 2a#l 4ur&aco dio ="lar$n %uierevoltear a "arlos Eenem>!

5ernando (e la 1ua y el !linda#e mediático.

:urante toda la crisis del <CC., el Gobierno contó con apoyo epreso del Grupo! :urante lanegociación por el 7cane de la deuda8 el diario tituló =Kuerte respaldo de los mercados aEurphy, =Kuerte respaldo de stados Unidos al plan de auste>, =:e la 2#a+ el recorte es la

#nica salida y no es negociable>! 3ambién tituló+ =Luieren un auste de FCCC millones+ M!!!Nel proyecto de auste tiene %ue pasar un eamen muy dif$cil, debe ser aprobado por el"ongreso, %ue est' dominado por el P9>, =0a *rgentina pagó y evitó el default>,

Page 5: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 5/7

=Presupuesto+ el recorte es de 1CCC millones M!!!N el Gobierno de stados Unidos dice %uever$a con agrado un acuerdo pol$tico para %ue salga el presupuesto> l apoyo de "lar$n yotros medios como 0a 5ación evitaron %ue la gente se abocara a las calles y reali&arancacerola&os en forma continua bao el lema =%ue se vayan todos> los pol$ticos! Kinalmente:e la 2#a renunció dos a-os antes de finali&ar su mandato 

(u6alde y un nue)o !linda#e masi)o.

:esde el comien&o de su presidencia, contó con el apoyo del Grupo & los cacerola&os y las protestas %ue eran cubiertos por sus canales de televisión y radios durante la presidencia de:e la 2#a, pasaron a ser un tema secundario y no aparec$an entre las prioridades de su

 programación, pese a %ue la cantidad de los mismos no hab$a disminuido! :urante el gobierno de duardo :uhalde las empresas m's poderosas endeudadas, entreellas el Grupo "lar$n, eercieron la influencia necesaria para %ue la pesificación seentendiera a las deudas contra$das con la banca local! sta nueva disposición legal, pero no

 usta, le permitió al holding "lar$n la licuación de pasivos con el sistema financiero local por un monto total de UO 1!@CC!CCC (cincuenta y seis millones, ochocientos mil dólares)!0as modificaciones de sistema legal a favor de "lar$n durante el gobierno de :uhalde nocesar$an y as$ se llega a la sanción de la 0ey de Preservación de Patrimonios "ulturales<!C, bauti&ada por el diario 7mbito Kinanciero8 como la 70ey "lar$n8! ? sea %ue ladevaluación por la cual le permitió al holding 7licuar8 sus deudas nacionales era de m's demil doscientos millones de dólares (casi el presupuesto de la "iudad de 4uenos *ires en el<CCA)!

l <1 de unio se produo la 7Easacre de *vellaneda8 en la cual la polic$a bonaerenseasesinó a los óvenes militantes Eaimiliano QosteRi y :ar$o antill'n, por lo %ue :uhaldedecidió adelantar las elecciones nacionales! n los d$as posteriores a la masacre, se lo acusóa "lar$n de ocultar las fotograf$as sobre los fusilamientos para no perudicar al presidente!Eientras %ue el diario P'gina .< las hab$a publicado, "lar$n recién lo hi&o dos d$as después!:urante esos meses %uedó instalada la idea de %ue "lar$n protegió a :uhalde y %ue abogó

 por la devaluación del peso y la licuación de su deuda 

Periodo presidencial de Nestor 7irc6ner y Cristina 5ernández

:esde la presidencia de 5estor Qirchner, el Grupo viene tomando un car'cter opositor a pesar de las buenas relaciones iniciales con la primera presidencia Qirchnerista! n .< a-osde gobierno, incluyendo la presidencia de "ristina Kern'nde&, el Grupo tomo parte enconflictos como el 7paro *gropecuario8, 0a sanción de una nueva ley de mediosaudiovisuales %ue rempla&ar$a a la sancionada por la dictadura! "omo hab$a hecho con*lfons$n, "lar$n se opuso con todos sus recursos a la aprobación de la 0ey+ sus diarios, suscanales, sus radios, la denuncia en foros nacionales e internacionales, lobby en el "ongresoy la 9usticia! *firmó %ue se trataba de una =ley morda&a> y la llamó =ley de medios Q>! 0a0ey <1!<< de ervicios de "omunicación *udivisual fue sancionada la madrugada del .Cde octubre de <CC/ y promulgada ese mismo d$a! * las pocas semanas el Grupo "lar$n

obtuvo una medida cautelar %ue suspendió la aplicación solo para "lar$n de los art$culos Fy .1. hasta %ue se resolviera si Scomo dec$a el GrupoS los mismos eraninconstitucionales

Page 6: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 6/7

Page 7: Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

8/20/2019 Tp Dcho Politico 2015 Grupos de Poder (1)

http://slidepdf.com/reader/full/tp-dcho-politico-2015-grupos-de-poder-1 7/7

4ibliograf$a

5U'N9'% :';

Infobae

!infobae!com6<C.6.<6..6.@<TlosTgremiosTpieTguerraTcontraTlosTacuerdosT

 productividad

:iario 70a 5ación8

!lanacion!com!ar6@AA@@TdenuncianT%ueTgruposTdeTpresionTactuanTsobreTueces

iRipedia, la enciclopedia libre

https+66es!iRipedia!org

in "oncesiones (emario de actualidad)

http+66!sinconcesiones!com!ar6