TP 673 2014-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 673 1/10

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

    VICERRECTORADO ACADMICO COORDINACIN DE EVALUACIN ACADMICA

    TAREA

    TRABAJO PRCTICO: X ASIGNATURA: CONTABILIDAD FISCAL CDIGO: 673

    FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: ABRIL - 2014 FECHA DE DEVOLUCIN: JUNIO - 2014 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CDULA DE IDENTIDAD: CENTRO LOCAL: CARRERA: CONTADURA PBLICA. NMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PGINA COMO CARTULA DE SU TAREA O TRABAJO PRCTICO

  • 673 2/10

    INSTRUCCIONES GENERALES

    1. Objetivos a evaluar El presente Trabajo Prctico contempla la evaluacin de los objetivos 1, 2, 3 y 4, de la asignatura Contabilidad Fiscal, cdigo 673, de la carrera Contadura Pblica de la Universidad Nacional Abierta.

    2. Orientaciones para la Presentacin:

    El esquema de presentacin del trabajo prctico a presentar por el estudiante debe estar elaborado bajo las siguientes caractersticas:

    El trabajo deber ser entregado en la fecha establecida en la cartula de este documento de evaluacin, sin opcin a prrroga.

    El trabajo a entregar por el estudiante debe ser realizado en procesador de palabras, hoja de clculo, bajo estndar tamao carta y en interlineado de espacio y medio.

    Utilice la misma cartula del trabajo para presentar su informe final.

    Identifique sus respuestas con el nmero de objetivo.

    Fotocopie el trabajo a entregar, engrape el original y entrguelo en su Centro Local respectivo de conformidad al calendario de prueba.

    3. Nota Importante:

    Los objetivos que comprende el trabajo se evalan una vez, y no est prevista su recuperacin.

    El trabajo es estrictamente individual

    Cualquier evidencia de duplicacin, ser considerado motivo para declarar no logrados los objetivos evaluados.

    Estas orientaciones, son de vital importancia para la aprobacin de esta evaluacin.

  • 673 3/10

    4. Orientaciones para la realizacin del Trabajo Prctico:

    Para el desarrollo del trabajo consulte la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, as como el texto Contabilidad Fiscal, material suministrado por la Universidad Nacional Abierta.

    Realice una lectura comprensiva a cada una de las preguntas presentadas.

    Cada pregunta est relacionada con un objetivo de la asignatura.

    Estudie detalladamente el contenido involucrado en cada uno de los objetivos a evaluar, a fin de comprender el planteamiento de cada pregunta.

    Est pendiente de desarrollar la totalidad de los aspectos planteados.

    Siga la secuencia, en que se le presentan los objetivos a desarrollar

  • 673 4/10

    MODULO 1, UNIDAD 1, OBJETIVO 1.

    Responda, los siguientes planteamientos, cuidando la secuentcia de los mismos.

    1. Explique, brevemente; De conformidad a la Ley de Impuesto

    Sobre la Renta, quienes no estn obligados a realizar el ajuste

    inicial por inflacin?

    2. Explique a travs de un cuadro demostrativo el tratamiento

    contable de la cuenta actualizacin del patrimonio de los ajustes

    de las cuentas de los activos y pasivos no monetarios.

    3. Explique, De conformidad a la Ley de Impuesto Sobre la Renta,

    qu partidas quedan excluidas de los activos no monetarios?

    4. Explique las Caractersticas que debe tener el ndice de Precio al

    Consumidor.

    5. Explique cual es el tratamiento del ajuste por inflacin en la

    enajenacin de los bienes de las personas naturales, sociedades

    de personas y comunidades no comerciante susceptible de

    general rentas.

  • 673 5/10

    MODULO 1, UNIDAD 2, OBJETIVO 2.

    Explicar el reajuste regular por inflacin de los activos, pasivos no monetarios y el reajuste regular del patrimonio neto al inicio del ejercicio, as como las cuentas del capital social de una entidad.

    1. Explique de conformidad de la Ley de Impuesto sobre la

    Renta el uso de la cuenta Reajuste por Inflacin.

    2. Explique de conformidad a la Ley de Impuesto sobre la Renta

    que se considera patrimonio neto fiscal.

    3. Explique de conformidad a lo establecido en la Ley de

    Impuesto sobre la Renta. Cul es el tratamiento de un activo

    adquirido por la empresa que no est destinado al objeto de

    la empresa?.

    4. Explique de conformidad al Reglamento de la Ley del

    Impuesto sobre la Renta cuando el inventario del ejercicio

    final excede al inventario inicial.

    5. Explique de conformidad a lo establecido en la Ley de

    Impuesto Sobre la Renta que conceptos o partidas se

    consideran para establecer el aumento del patrimonio.

  • 673 6/10

    MODULO 2, UNIDAD 3, OBJETIVO 3.

    Realizar el ajuste inicial por inflacin de los activos y pasivos no monetarios para determinar el balance general fiscal ajustado por inflacin.

    A continuacin se le suministra el Balance General de la empresa Inversiones Productivas C.A., as como la informacin complementaria, a fin de que usted, responda: determine el Balance General Inicial Fiscal ajustado por inflacin.

    INVERSIONES PRODUCTIVAS, C.A.

    BALANCE GENERAL

    Al 31 de diciembre de 2011

    (Expresado en bolvares fuertes) Activo 2.011

    Efectivo 12.837,00

    Cuentas por Cobrar Comerciales 292.800,00

    Cuentas por Cobrar Accionistas 19.200,00

    Cuentas por Cobrar Empleados 8.000,00

    Inventario 708.800,00 Total circulante 1.041.637,00

    Fijo Terreno 64.080,00

    Edificio 319.680,00 Depreciacin acumulada de edificio -15.984,00 Equipo 96.000,00 Depreciacin acumulada de equipos -9.600,00

    Total activo fijo 454.176,00

    Total activos 1.495.813,00

    Pasivo

    Cuentas por pagar 240.000,00

    Otros Pasivos 3.272,00

    Total pasivo 243.272,00

    Capital

    Capital Social 960.000,00 Utilidades Retenidas 178.675,00 Reserva Legal 113.866,00

    Total Capital 1.252.541,00

    Total pasivo y capital 1.495.813,00

  • 673 7/10

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA

    INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Serie desde Diciembre 2007 ( BASE Diciembre 2010 = 100 )

    ndice Var% 2013 Enero 166,5 1,7 2012 Diciembre 163,7 1,7 Noviembre 161,0 1,9 Octubre 158,0 1,9 Septiembre 155,1 2,5 Agosto 151,3 2,2 Julio 148,0 2,1 Junio 145,0 1,8 Mayo 142,5 2,0 Abril 139,7 1,8 Marzo 137,2 1,2 Febrero 135,6 1,3 Enero 133,9 2,3 Promedio 147,6 2011 Diciembre 130,9 2,6 Noviembre 127,6 2,3 Octubre 124,7 2,4 Septiembre 121,8 2,0 Agosto 119,4 1,8 Julio 117,3 1,9 Junio 115,1 2,4 Mayo 112,4 3,2 Abril 108,9 1,7 Marzo 107,1 1,7 Febrero 105,3 2,1 Enero 103,1 3,1 Promedio 116,1 2010 Diciembre 100,0

  • 673 8/10

    Continuacin informacin complementaria.

    INVERSIONES PRODUCTIVAS, C.A.

    INFORMACIN COMPLEMENTARIA

    Al 31 de diciembre de 2011 INVENTARIOS DE MERCANCA

    INVENTARIO INICIAL

    Cantidad Unitario Costo

    Artculos (Inv. Inicial) Promedio Total

    Producto A 10.000 16,00 160.000,00

    Producto B 7.000 24,00 168.000,00

    Producto C 8.000 32,00 256.000,00

    584.000,00

    INVENTARIO FINAL

    COSTO COSTO

    UNITARIO SEGN

    Artculos Cantidad PROMEDIO LIBROS

    Producto A 10.000 20,00 200.000

    Producto B 6.600 28,00 184.800

    Producto C 9.000 36,00 324.000

    708.800,00

    ACTIVOS FIJOS

    Fecha de Vida

    TIPO Costo Adquisicin til (aos)

    Terreno 64.080,00 1/1/2008 -

    Edificio 319.680,00 1/1/2008 20

    Equipos 96.000,00 1/1/2008 10

  • 673 9/10

    MODULO 4, UNIDAD 4, OBJETIVO 4.

    Efectuar la metodologa para preparar el reajuste regular por inflacin de los activos, pasivos no monetarios y las cuentas del patrimonio neto al inicio del ejercicio gravable, los aumentos y disminuciones del patrimonio durante el ejercicio, para efectos de poder determinar el balance general fiscal reajustado de una empresa. Responda: Determine el Balance General Reajustado Fiscal para el ao 2013. Para tales efectos se le expresa el Balance General de la empresa Hacer,C.A., as como la informacin complementaria.

    HACER, C.A.

    BALANCE GENERAL

    Al 31 de Diciembre de 2013

    (Expresado en bolvares fuertes) Activo

    Efectivo 84.941,00

    Cuentas por cobrar comerciales 220.800,00

    Cuenta por cobrar Accionistas 19.200,00

    Cuentas por cobrar empleado 8.000,00 Inventarios 792.019,00 Total circulante 1.124.960,00

    Fijo Terrenos 64.080,00 Edificio 319.680,00 Depreciacin acumulada Edificio -31.968 Equipo 96.000,00 Depreciacin acumulada Equipo -19.200,00 Equipos N2 48.000,00 Depreciacin acumulada de Equipo N2 -4.800,00

    Total activos fijos 471792

    Total activos 1.596.752,00

    Pasivo Cuentas por pagar 192.000,00

    Otros pasivos 1.832,00

    Total pasivo 193.832,00

    Capital Capital Social 1.008.000,00 Utilidades retenidas 275.935,00

    Reserva legal 118.985,00

    Total Capital 1.402.920,00

    Total Pasivo ms Capital 1.596.752,00

  • 673 10/10

    Informacin complementaria

    INVENTARIO FINAL

    INVENTARIO COSTO COSTO

    AL UNITARIO SEGN

    Artculos 31/12/2013 PROMEDIO LIBROS

    Producto A 11.200 21 235200,00

    Producto B 7.945 29 230405,00

    Producto C 8.822 37 326414,00

    792019,00 ACTIVOS FIJOS

    fecha de Vida

    TIPO Costo Adquisicin til (aos)

    Terreno 64.080,00 1/1/2012 -

    Edificio 319.680,00 1/1/2012 20

    Equipos 96.000,00 30/1/2012 10

    Equipo 48.000,00 3/1/2013 10

    CAPITAL SOCIAL AUMENTO CAPITAL SOCIAL 48.000,00., desde el 01-01-2.013, pagado en efectivo

    Nota: montos expresados en bolvares fuertes.

    FIN DEL TRABAJO PRCTICO