8
 311-TP Lapso 2014-1 1/8 Especialista: Mireya Delgado. Ingeniería de Sistemas Evaluadora: Sandra Sánchez. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: INGENIERÍA TRABAJO PRÁCTICO: X  ASIGNATURA: BASE DE DATOS  CÓDIGO: 311 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Primera Semana de presentación de pruebas a través del asesor de la asignatura en su centro local FECHA DE DEVOLUCIÓN POR PARTE DEL ESTUDIANTE: Adjunto a la Prueba Integral NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CORREO ELECTRÓNICO DEL ESTUDIANTE: TELÉFONO: CENTRO LOCAL: CARRERA: 236 LAPSO: 2014/1 NÚMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TRABAJO RESULTADOS DE LA CORRECCIÓN OBJ 7 8 0:NL 1:L

TP-311-2014-1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 311-TP Lapso 2014-1 1/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

    VICERRECTORADO ACADMICO

    AREA: INGENIERA

    TRABAJO PRCTICO: X ASIGNATURA: BASE DE DATOS

    CDIGO: 311 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: Primera Semana de presentacin de pruebas a travs del asesor de la asignatura en su centro local FECHA DE DEVOLUCIN POR PARTE DEL ESTUDIANTE: Adjunto a la Prueba Integral

    NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CDULA DE IDENTIDAD: CORREO ELECTRNICO DEL ESTUDIANTE: TELFONO: CENTRO LOCAL: CARRERA: 236 LAPSO: 2014/1

    NMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PGINA COMO CARTULA DE SU TRABAJO

    RESULTADOS DE LA CORRECCIN

    OBJ N 7 8

    0:NL 1:L

  • 311-TP Lapso 2014-1 2/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    TRABAJO PRCTICO

    BASE DE DATOS (311)

    LAPSO 2014-1

    ESPECIFICACIONES: El presente trabajo prctico se basar en los objetivos 7 y 8, correspondientes al Mdulo III. En l se evidenciarn las habilidades y destrezas adquiridas por el estudiante, al momento de disear conceptualmente una base de datos bajo el Modelo de Organizacin Relacional, as como tambin, al disear el modelo lgico y fsico de una base de datos, utilizando un Sistema de Gestin de Base de Datos Relacional.

    MOD. III UNID. 7 y 8 OBJ.7 y 8 CRITERIO DE DOMINIO 1/1

    Lea con atencin el siguiente planteamiento: Una institucin penitenciaria (IP), que cuenta con centros de reclusin ubicados en distintas regiones de la geografa nacional, se propone emprender un programa de rehabilitacin para los internos dirigido a su futura reinsercin social, con actividades que apunten a hacer del recluso una persona con un cmulo de valores que propicien su desarrollo personal, al tiempo que encaminen su intencin y su capacidad de vivir respetando la ley. A tal fin la IP requiere, entre otros insumos, poseer un registro actualizado de la poblacin reclusa, labor que se ejecuta actualmente en forma manual en cada centro, desde donde se enva peridicamente al centro principal, con los consecuentes retrasos e inexactitudes que dificultan la toma de decisiones oportuna y confiable. Como solucin a estos problemas, la IP se propone desarrollar un sistema de informacin cliente/servidor, para permitir a sus centros la manipulacin de los datos de reclusos a nivel de cliente y el almacenamiento en lnea de los mismos a nivel del servidor. El sistema de informacin planificado para ser desarrollado en un futuro cercano, deber ofrecer las siguientes funcionalidades:

    Permitir el registro de datos personales de los reclusos (identificacin, nombre, fecha y lugar de nacimiento, sexo, nacionalidad, grado instruccin..).

    Manejar datos histricos de ingresos/reingresos de cada recluso (fecha ingreso, nmero de orden, delito, sentencia, centro de ubicacin).

  • 311-TP Lapso 2014-1 3/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    Manejar datos histricos de egresos de cada recluso (excarcelaciones, fugas, defunciones).

    Generar reportes sobre los datos ingresados.

    Para ello, la IP se propone inicialmente disear la base de datos que de soporte al sistema de informacin, cuyos requerimientos funcionales han sido descritos en los prrafos anteriores.

    ELABORACIN Y ENTREGA DEL TRABAJO PRCTICO

    La IP ha decidido contratarlo a usted para que realice dicho diseo de base de datos tomando en cuenta lo siguiente:

    La metodologa a seguir ser la adoptada en la presente asignatura (descrita en los textos de la materia: Material Instruccional de Apoyo y Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos), que incluye tanto la elaboracin de los modelos conceptual, lgico y fsico de la base de datos bajo un enfoque relacional, como la seleccin (con los criterios estudiados) del Sistema de Gestin de Base de Datos Relacional (SGBDR) que mejor se adecue al caso.

    El proceso del diseo de base de datos debe ser un estudio formal, exhaustivo y coherente del problema planteado.

    Si en las especificaciones no se indican todos los datos necesarios para efectuar determinada actividad, entonces el alumno idear datos que resulten razonables para tal fin.

    Se recomienda al estudiante, planificar adecuadamente la ejecucin de este trabajo prctico, a fin de cumplir con la fecha de entrega establecida, ya que no habr prrroga.

    El informe del trabajo prctico deber cumplir con los siguientes requisitos de presentacin, estructuracin y especificidad, ya que no se aceptarn trabajos, que no cumplan con los mismos: Se entregar encuadernado. La presentacin debe ser impecable. El contenido del trabajo ser el siguiente:

    1) Cartula (utilice la misma suministrada con este trabajo). 2) Indice. 3) Introduccin.

  • 311-TP Lapso 2014-1 4/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    4) Resultados de: La obtencin y anlisis de requisitos de datos de cada

    usuario y del sistema como un todo, documentados en un diccionario cuyo modelo se incluye en el anexo.

    El diseo conceptual de la base de datos documentado en un diccionario cuyo modelo se incluye en el anexo.

    La eleccin de un Sistema de Gestin de Base de Datos Relacional (SGBDR), justificando su seleccin con los criterios estudiados en la asignatura.

    El diseo lgico de la base de datos documentado en un diccionario cuyo modelo se incluye en el anexo.

    El Diseo fsico de la base de datos documentado en todas sus partes.

    CRITERIOS DE CORRECCIN:

    1. Se considera logrado el objetivo 7, si el estudiante entrega el diseo conceptual de la base de datos relacional, donde especifique: Los requerimientos y necesidades de los usuarios y del

    sistema como un todo. El diseo del esquema conceptual, usando el modelo E-R

    (Entidad-Relacin) y especificando en ste, cada uno de los

    conceptos del modelo E-R. 2. Se considera logrado el objetivo 8, si el estudiante entrega el

    proceso del diseo lgico y fsico de la base de datos relacional, donde especifique: Eleccin de un SGBDR. Transformacin al modelo de datos (diseo lgico de la base

    de datos): construccin del modelo Relacional y validacin de las relaciones.

    Diseo fsico de la base de datos, siguiendo una metodologa como la planteada en el Material Instruccional de Apoyo.

    FIN DE TRABAJO PRCTICO

    NOTA: Los Trabajos Prcticos son estrictamente individuales y una produccin indita del estudiante, cualquier indicio que ponga en duda su originalidad, ser motivo para su anulacin. Queda a discrecin del asesor o profesor corrector, solicitar una verificacin de los objetivos contemplados en el mismo, nicamente en aquellos casos en los que se vea

    comprometida la originalidad de la autora del presente trabajo prctico.

  • 311-TP Lapso 2014-1 5/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    ANEXO

    MODELOS DE DICCIONARIO PARA DOCUMENTAR LOS

    RESULTADOS DE LA OBTENCION Y ANALISIS DE REQUISITOS.

    LISTA DE REQUERIMIENTOS DE DATOS DE CADA USUARIO

    usuario requerimientos de datos del usuario

    LISTA INTEGRADA DE REQUERIMIENTOS DE DATOS DEL SISTEMA

    MODELOS DE DICCIONARIO PARA DOCUMENTAR LOS

    RESULTADOS DEL DISEO CONCEPTUAL DE LA BASE DE DATOS.

  • 311-TP Lapso 2014-1 6/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    DOCUMENTACION DE ENTIDAD

    Nombre entidad:

    Descripcin entidad:

    Atributos que contiene:

    Nombre atributo: Clave (marque con X el/los atributos clave)

    DOCUMENTACION DE ATRIBUTO

    Nombre atributo:

    Descripcin atributo:

    Entidades que lo contienen:

    Nombre entidad:

    DOCUMENTACION DE RELACIN (VNCULO)

    Nombre relacin:

    Descripcin relacin:

    Entidades involucradas en la relacin:

    Nombre entidad:

  • 311-TP Lapso 2014-1 7/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    DOCUMENTACION DE CARDINALIDAD DE UNA RELACIN

    Nombre relacin (vnculo):

    Entidades y restricciones de cardinalidad involucradas en la relacin:

    Cardinalidad Nombre entidades involucradas: Descripcin de la restriccin de cardinalidad:

    .., ,

    , ..

    DOCUMENTACION DE TRANSACCIN

    Nombre transaccin:

    Tipo (categora) transaccin: (ej: registrar,eliminar..)

    Descripcin de la transaccin: (comportamiento funcional)

    Salida de la transaccin: (ej: datos personales almacenados)

    Frecuencia estimada de utilizacin:

    Tiempo de respuesta estimado:

    Entidades, atributos y usuarios involucrados en la transaccin:

    Nombre entidad: Nombre atributo Usuario(s)

    , ,

  • 311-TP Lapso 2014-1 8/8

    Especialista: Mireya Delgado. Ingeniera de Sistemas Evaluadora: Sandra Snchez.

    MODELOS DE DICCIONARIO PARA DOCUMENTAR LOS

    RESULTADOS DEL DISEO LOGICO DE LA BASE DE DATOS.

    DOCUMENTACION DE ENTIDAD

    Nombre entidad:

    Descripcin entidad:

    Tamao registro (bytes/reg):

    Volumen estimado crecimiento (cantidad de reg/ao):

    Capacidad de almacenamiento requerida (bytes/ao):

    (tamao registro x volumen estimado de crecimiento en 1 ao)

    Atributos que contiene:

    Nombre atributo: Longitud atributo: Clave (Principal, Secundaria,

    Ajena/Fornea)

    DOCUMENTACION DE ATRIBUTO

    Nombre atributo:

    Descripcin atributo::

    Tipo atributo:

    Longitud atributo (bytes): (si es numrico especificar enteros y decimales)

    Restricciones (validaciones) requeridas sobre el atributo:

    Entidades que lo contienen:

    Nombre entidad: