8
dossier de prensa 2012

Todovino.com (Dossier de prensa)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dossier de Prensa de Todovino, Tu sumiller particular. Empresa de venta a distancia de vino.Editores de la Guía Todovino y el blog Apuntes de vino.Gestores del Club Todovino y de la Bodega Business Plus de Iberia.www.todovino.com

Citation preview

Page 1: Todovino.com (Dossier de prensa)

dossier de prensa 2012

Page 2: Todovino.com (Dossier de prensa)

más que un canal de venta

Todovino nació hace diez años con la aspiración de ayudar a los amantes del vino, sean expertos o aficionados, a descubrir los mejores vinos españoles y disfrutar con ellos.

Estamos especializados en la venta a distancia de vino y tenemos la vocación de promocionar los mejores vinos nacionales dentro y fuera de nuestras fronteras.

Somos asesores, sumilleres, editores y compañeros de viaje. Ayudar a disfrutar del vino, superar clichés y desmitificar este sector son nuestros objetivos. De esta forma nos hemos convertido en mucho más que un canal de venta a distancia.

dossier de prensa 2012

Page 3: Todovino.com (Dossier de prensa)

seriedad y frescura

Todovino está capitaneado por un equipo de profesionales de diversa trayectoria que provienen de diferentes sectores como el financiero, la consultoría estratégica, el marketing y la comunicación, entre otros, amantes del vino y con ganas de hacer bien las cosas.

Perfiles que conviven con un equipo de expertos en cata de reputado prestigio. Una mezcla que hace de Todovino un concepto fresco y moderno.

Somos un guía para nuestros clientes, que tienen en Todovino una plataforma de información que les permite estar al día de las últimas novedades y tendencias; y un escaparate para las bodegas, que ven en nosotros a un aliado que les ayuda a difundir tanto sus productos como su historia.

A través de diversos canales nos hemos convertido en el nexo entre los creadores y quienes finalmente disfrutan del vino.

dossier de prensa 2012

Page 4: Todovino.com (Dossier de prensa)

nuestros canales

Nuestro equipo de expertos cata alrededor de 5.000 vinos al año, visita las bodegas y comparte impresiones con los bodegueros. Para la selección, se evalúa la profesionalidad de las bodegas, sus métodos de elaboración y la relación calidad-precio del vino.

Divulgamos este conocimiento a través de:nuestro blognuestra página webnuestros vídeosnuestros perfiles: Twitter, Facebook, Youtube y 11870la Guía

En línea con nuestra filosofía de promocionar del vino español organizamos La Cata de los Lacres The Spanish Wine Experience, un evento anual a modo de escaparate para los mejores vinos.

dossier de prensa 2012

Page 5: Todovino.com (Dossier de prensa)

nuestra filosofía

Nuestro objetivo es que nuestros clientes puedan encontrar los vinos que desean y dispongan de las etiquetas más adecuadas para cada momento.

Por ello Todovino es completamente independiente y no tiene vinculación con ninguna bodega ni distribuidor. Los vinos puestos a la venta forman parte de nuestras existencias y no aceptamos publicidad en nuestras publicaciones.

dossier de prensa 2012

Page 6: Todovino.com (Dossier de prensa)

bodega a bordo

Nuestro afán innovador nos ha llevado a convertirnos en expertos en seleccionar vinos que funcionen bien a 30.000 pies de altura, es decir, aquellos vinos que puedan disfrutarse durante un vuelo.

Así, desde hace cuatro años, Todovino selecciona los vinos que se sirven en la Clase Business Plus de Iberia.

dossier de prensa 2012

Page 7: Todovino.com (Dossier de prensa)

una historia consolidada

Año 2000: Nace Todovino

Año 2001: Nace el Club Todovino. Queríamos ofrecer la posibilidad de catar los mejores vinos calidad precio de la forma más cómoda posible. Los socios reciben a lo largo del año once selecciones.

Año 2002: Se edita la primera Guía de Todovino. Una guía con carácter independiente y de valor añadido, filosofía vigente en todas las ediciones posteriores, lo que la ha convertido en un referente.

Año 2003: La primera Cata de los Lacres, escaparate de los mejores vinos españoles.Primera emisión en Canal Cocina. En nuestro afán por divulgar la cultura del vino comenzamos a realizar programas sobre catas y bodegas que se emiten en Canal Cocina y Canal Historia.

Año 2006: Primer número de la revista. Se refuerza la apuesta por los contenidos con el objetivo de llegar al máximo número de lectores posible.Primera entrega de premios con carácter benéfico.

Año 2007: Bodega a bordo. Nació un acuerdo con Iberia para promocionar los mejores vinos españoles en la Clase Business Plus.

Año 2009: Primeros 100.000 ejemplares vendidos de la Guía

Año 2010: Se cata el vino 50.000

Año 2012: Se inaugura el espacio físico del Club: La Carta de Vinos

dossier de prensa 2012