TMALRS01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lo1

Citation preview

77PROYECTO DE EJECUCIN DE MATERIAL DE ADAPTACIN DE LOCALES PARA SEDE ESTATUTARIA Y OFICINAS.PROPIEDAD:SITUACIN: ARQUITECTO: MEMORIAOBJETO DEL PROYECTO. SITUACINEs objeto del presente Proyecto la adaptacin para Sede Estatutaria y Oficinas de en los locales sitos en la C/ , acometindose en el mismo el desarrollo de los distintos planos y documentos necesarios a tal fin.ESTADO ACTUAL Se trata de un local situado en esquina, que ocupa parcialmente la planta primera de un edificio de viviendas, con una antigedad aproximada de 25 aos.Tiene acceso independiente desde la c/ a travs de un portal y una escalera interior al local. El local tiene tambin acceso al nivel superior desde el rellano de la escalera de las viviendas, en el que hay instalado un ascensor.Actualmente el local est tabicado en su interior, tiene colocado una carpintera exterior de aluminio de baja calidad y est solado con baldosa de terrazo sin pulir. Algunos paos estn tendidos de yeso con las canalizaciones de instalaciones y en algunas zonas hay colocado un falso techo de escayola.CUADRO DE SUPERFICIES* Superficie construida en P. Baja .267,59 m2.* Superficie construida en P. Primera ..33,10 m2..TOTAL S. CONSTRUIDA DE LA ACTUACIN .300,69 m2..DESCRIPCIN DE LAS OBRAS A REALIZARLas obras a realizar afectan fundamentalmente a la adaptacin interior del local y no modifican sustancialmente el aspecto externo del edificio, respetndose la situacin y dimensiones de los huecos de ventana y el aplacado de piedra de las fachadas.DESCRIPCIN DE LOS MATERIALES5.1 DEMOLICIONESSe ejecutar la demolicin de las tabiqueras existentes, el falso techo de escayola y se proceder a la retirada de la carpintera exterior y los capialzados de las persianas. Se mantendrn la losa de escalera en su actual trazado y el solado de terrazo para colocar sobre l el nuevo solado.5.2 TABIQUERAS Se ejecutarn las tabiqueras con ladrillo hueco doble recibido con mortero de cemento y arena de ro 1:6.5.3 REVESTIMIENTOSTodos los paramentos verticales se guarnecern y maestrearn con yeso negro y se enlucirn con yeso blanco, salvo aquellos que se alicaten.5.4 FALSOS TECHOSSe instalar falso techo acstico del tipo Armstrong 60x60, modelo Minatone Tegular Duna similar, con perfilera vista en color blanco.En el archivo y el cuarto de limpieza se colocar un falso techo de escayola lisa.Sobre los aseos se ejecutar un techo formado por tablero rasilln y capa de compresin, apoyando en perfiles de acero laminado T.60.60.6.5.5 SOLADOS Y ALICATADOSLos solados en salas y despachos se ejecutarn con mrmol del tipo Macael similar, en piezas de 60x60 cm. de primera calidad.En los archivos, cuarto de instalaciones, cuarto de limpieza y aseos se solar con baldosa de gres 31x31 cm., segn modelo a elegir por la Direccin Facultativa.La escalera se peldaear con piezas de mrmol Macael de 3 cm. en las huellas y 2 cm. en las tabicas, segn se indica en detalle constructivo de plano correspondiente, con zanquines de 10 cm. de altura del mismo material. Las escaleras exteriores en el acceso, se peldaearn con piezas de granito abujardado.5.6 CARPINTERA Y CERRAJERALas ventanas exteriores se ejecutarn con perfiles de aluminio lacado de la marca SHUCO similar, sistema Royal 5-65, lacadas en 60 micras de espesor, con rotura de puente trmico, perfiles de 65 mm. En cerco de 75 mm., cmara de descompresin, junta central de estanqueidad con escuadras en esquinas, tornillera de acero inoxidable, colocadas sobre precerco de acero galvanizado y sistema de apertura oscilobatiente. Segn tipologa y dimensiones que se indican en plano de detalle correspondiente.La segunda puerta de acc4eso se ejecutar tambin en perfiles de aluminio SHUCO, sistema Royal 55, con muelle recuperador y dos manillas de tubo de aluminio lacado de 0,60 m. de longitud y 45 mm. De dimetro, con la tipologa y dimensiones que se indican en plan de detalle correspondiente.En el acceso principal se colocar una puerta cancela de tubo de acero del tipo Perfrisa o similar, segn diseo que se define en plano correspondiente.Se ejecutar la barandilla de la escalera con tubo y pletina de acero inoxidable segn diseo que se indica en plano correspondiente.CARPINTERA DE MADERA Las puertas interiores sern de madera de pino Melis formadas con tabla machiembrada segn detalle constructivo de los planos de memoria de carpintera.Se colocarn precercos recibidos a la obra de fbrica de 4 cm. de espesor y con la anchura de la tabiquera.Los batideros sern de 2 cm. de espesor de madera de pino Melis.Los tapajuntas sern del mismo material, de 7x1 cm., con el remate superior que se indica en los planos. 5.9 PERSIANERASe instalarn persianas enrollables de P.V.C. con lamas de 33 mm. y accionamiento mediante torno y manivela.El capialzado ser de P.V.C., incorporado a la carpintera de aluminio.5.10 VIDRIERAEl acristalamiento se ejecutar mediante lunas dobles del tipo Climalit, del tipo 4.12.4.5.11 FONTANERA Y SANITARIOSSe ejecutar la acometida a la red general del edificio con las llaves de paso correspondiente, vlvula antiretorno y contador. La red se ejecutar con tubera de cobre canalizada en tubo de P.V.C. corrugado.Los desages de los aparatos se organizarn mediante bote sifnico y sern de tubera de P.V.C. hasta las bajantes existentes en el local.Los lavabos sern de la marca ROCA, modelo Java similar para encastrar en encimera de mrmol.Los inodoros sern de la marca ROCA, modelo Victoroia.Los urinarios a instalar sern del tipo Mural de ROCA similar.5.12 INSTALACIN ELCTRICASe ejecutar la acometida a la red general mediante caja general de proteccin. Se instalar un cuadro de distribucin principal y un cuadro secundario en el cuarto de instalacin de aire acondicionado, con los mecanismos de proteccin necesarios.Se ejecutar la instalacin de toma de tierra con pica cobriza de 14,3 mm. de dimetro y 2 m. de longitud.Se ejecutar la red empotrada y canalizada en tubera normalizada o alojada en el falso techo.La situacin de los mecanismos, puntos de luz y tomas de corriente se indican en plano correspondiente.Los mecanismos sern del tipo Simn 31 similar.Los equipos de alumbrado a instalar y su tipologa se indican con detalle en plano de alumbrado.La edificacin de las redes de la instalacin elctrica se desarrollarn en el correspondiente proyecto de la instalacin, que se tramitar para la concesin de las correspondientes autorizaciones administrativas. INSTALACIN DE AIRE ACONDICIONADOSe instalar un sistema convencional de aire acondicionado con produccin de aire fro y caliente mediante bomba de calor, con los siguientes elementos: Una unidad de Aire Acondicionado CARRIER, aire-aire, con sistema de instalacin prepartido, mod. 50 TB 084, con una potencia trmica de 24.000 Wat y un consumo nominal de 10 KW.Juego de calor elctrico de apoyo de 5 KW.Una unidad de Aire Acondicionado CARRIER aire-aire, con sistema de instalacin prepartido mod. 50 TB 045, con una potencia trmica de 14.150 Wat y un consumo nominal de 5 KW.Juego de calor elctrico de apoyo de 3 KW.Tuberas de cobre de 1 calorifugadas de conexin entre mquinas del lquido refrigerante.Conductos de distribucin de aire alojados en el falso techo, fabricados en sandwinch de espuma de poliuretano de 20 mm. cubierta por ambas caras con aluminio gofrado.Difusores de impulsin de aire de 300 mm. de dimetro. Conductos verticales de admisin de aire al plenum para su retorno a travs de rejillas de admisin de aire de 300x20, colocadas a nivel de suelo.Sistema de regulacin electrnico por zonas mediante centralita de regulacin Confort Line de CARRIER similar con sensores inteligentes de zona.5.14 INSTALACIN CONTRA INCENDIOSLos equipos a instalar, sern los siguientes:Alumbrado de emergencia y sealizacin mediante aparatos autnomos cuya situacin y tipologa se indica en los planos de instalacin elctrica.Armario manguera de 25 mm. y 45 mm. de dimetro.Extintores de polvo seco, en el lugar que se indica en los planos.5.15 INSTALACIONES ESPECIALES Se instalar un videoportero para instalacin individual, con telecmara CCA, canalizacin y monitor de 5.Se instalar un sistema de alarma anti-robo-atraco, formada por los siguientes elementos: 1.Central interior para una capacidad de supervisin de 8 zonas de deteccin.2.Central sirena autoprotegida con tres circuitos.3.Tres infrarrojos pasivos.5.16 PINTURA Se pintarn los paramentos verticales con pintura plstica en color a elegir por la Direccin Facultativa.Se barnizar la carpintera con tres manos de barniz satinado incoloro.La puerta-cancela se esmaltar en color a elegir por la Direccin Facultativa.En el despacho del Presidente y la sala de sesiones, se ejecutar un aplacado de laminado de madera acabado en pino Melis sobre rastreles recibidos a la tabiquera.,a de de 1.99 .LA PROPIEDAD, EL ARQUITECTO,ANEXO DE TRAMITACIN ADMINISTRATIVA1.PLAZO DE EJECUCINSe establece un plazo de ejecucin para las obras de 3 meses de duracin, a partir de la firma del Acta de Replanteo Previo.2.DECLARACION DE OBRA COMPLETADe conformidad con el artculo 58 del Reglamento General de Contratacin del Estado, las obras proyectadas constituyen una OBRA COMPLETA, entendindose por tal, la susceptible de ser entregada al uso pblico.3.PLAZO DE GARANTASe establece para la obra un plazo de garanta de 12 meses de duracin, a partir de la firma del Acta de Recepcin Provisional de la misma. ,a de de 1.99 .