6
TLC PERÚ- JAPÓN El Acuerdo de Asociación Económica entre el Perú y Japón fue suscrito el 31 de mayo de 2011 en Tokio-Japón por el M.C.E.T, Eduardo Ferreyros, y por el ministro de R.E de Japón, Takeaki Matsumoto. El Acuerdo entró en vigencia el 1° de marzo de 2012. EXPORTACIONES TRADICIONALES: Agrícolas(algodón, café, otros), Minero(cobre, estaño, hierros, plomo, zinc), Pesquero(aceite de pescado, harina de pescado), Petróleo y gas natural(derivados del petróleo, gas natural). EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: agropecuario, artesanías, maderas y papeles, metal-mecánico, pieles y cueros , químicos, textil, varios(inc. Joyerías). IMPORTACIONES: bienes de consumo(materias primas y productos), intermedios( bienes de capital y materiales de construcción), diversos. PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A JAPON: SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A., PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A, XSTRATA TINTAYA S.A., GOLD FIELDS LA CIMA S.A.A., PERU LNG S.R.L., COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A., MINSUR S.A., GLENCORE PERU S.A.C., TECNOLOGICA DE ALIMENTOS S.A., VOTORANTIM METAIS – CAJAMARQUILLA S.A., CIA MINERA SANTA LUISA S A, CFG INVESTMENT SAC, SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A., AUSTRAL GROUP S.A.A, CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C., CONSORCIO MINERO S A CORMIN, PESQUERA HAYDUK S.A., SAKANA DEL PERU S.A, I Q F DEL PERU SA

Tlc Perú- Japón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tlc Perú- Japón:desarrollo del proceso del TLC PERU-JAPON

Citation preview

Page 1: Tlc Perú- Japón

TLC PERÚ- JAPÓN

• El Acuerdo de Asociación Económica entre el Perú y Japón fue suscrito el 31 de mayo de 2011 en Tokio-Japón por el M.C.E.T, Eduardo Ferreyros, y por el ministro de R.E de Japón, Takeaki Matsumoto. El Acuerdo entró en vigencia el 1° de marzo de 2012.

• EXPORTACIONES TRADICIONALES: Agrícolas(algodón, café, otros), Minero(cobre, estaño, hierros, plomo, zinc), Pesquero(aceite de pescado, harina de pescado), Petróleo y gas natural(derivados del petróleo, gas natural).

• EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: agropecuario, artesanías, maderas y papeles, metal-mecánico, pieles y cueros , químicos, textil, varios(inc. Joyerías).

• IMPORTACIONES: bienes de consumo(materias primas y productos), intermedios( bienes de capital y materiales de construcción), diversos.

• PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A JAPON: SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A., PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A, XSTRATA TINTAYA S.A., GOLD FIELDS LA CIMA S.A.A., PERU LNG S.R.L., COMPANIA MINERA ANTAMINA S.A., MINSUR S.A., GLENCORE PERU S.A.C., TECNOLOGICA DE ALIMENTOS S.A., VOTORANTIM METAIS – CAJAMARQUILLA S.A., CIA MINERA SANTA LUISA S A, CFG INVESTMENT SAC, SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A., AUSTRAL GROUP S.A.A, CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C., CONSORCIO MINERO S A CORMIN, PESQUERA HAYDUK S.A., SAKANA DEL PERU S.A, I Q F DEL PERU SA

Page 2: Tlc Perú- Japón

TLC PERÚ- COSTA RICA • El Tratado de Libre Comercio Perú – Costa Rica se suscribió en la ciudad de San José de

Costa Rica el 26 de mayo de 2011, fue ratificado por el Perú mediante Decreto Supremo Nº 013-2012-RE, publicado el 27 de marzo de 2012,y entró en vigencia el 1° de Junio de 2013.

• EXPORTACIONES TRADICIONALES: Agrícolas(café), Minero(zinc), Pesquero(harina de pescado), Petróleo y gas natural(derivados del petróleo).

• EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: agropecuario, artesanías, maderas y papeles, metal-mecánico, pieles y cueros , químicos, textil, varios(inc. Joyerías).

• IMPORTACIONES: bienes de consumo(materias primas y productos), intermedios( bienes de capital y materiales de construcción), diversos.

• PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A COSTA RICA: PETROLEOS DEL PERU PETROPERU SA, PERUPLAST S A, REPSOL YPF MARKETING S.A.C., OPP FILM S.A. , ALICORP SAA, KIMBERLY-CLARK PERU S.R.L, PROLIFE BIOTEC S.A.C. , PROCESADORA LARAN SAC , CERAMICA LIMA S , FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C, TINTAS FLUIDAS BARNICES S.R. LTDA , MACHU PICCHU FOODS S.A.C, COMPAÑIA NACIONAL DE CHOCOLATES DE PERU S.A., VITAPRO S.A. , MOTORES DIESEL ANDINOS S.A.- MODASA , ABRASIVOS S , KRAFT FOODS PERU S.A., AGROVET MARKET S.A , QUIMPAC S.A, TECNOLOGICA DE ALIMENTOS S.A

Page 3: Tlc Perú- Japón

TLC PERÚ- COREA DEL SUR• El Acuerdo de Libre Comercio (ALC) entre el Perú y Corea fue suscrito el 21 de marzo de 2011

en la ciudad de Seúl-Corea por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, y el Ministro de Comercio de Corea, Kim Jong-Hoon.Este acuerdo está vigente desde el 1 de agosto del 2011.

• EXPORTACIONES TRADICIONALES: Agrícolas(café), Minero(cobre, estaño, hierros, oro, plomo, zinc,), Pesquero(aceite de pescado, harina de pescado), Petróleo y gas natural(derivados del petróleo, gas natural).

• EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: agropecuario, artesanías, maderas y papeles, metal-mecánico, pieles y cueros , químicos, textil, varios(inc. Joyerías).

• IMPORTACIONES: bienes de consumo(materias primas y productos), intermedios( bienes de capital y materiales de construcción), diversos.

• PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A COREA DEL SUR: GLENCORE PERU S.A.C., VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A., XSTRATA TINTAYA S.A., GOLD FIELDS LA CIMA S.A.A., CONSORCIO MINERO S A CORMIN, EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C., COMPANIA MINERA ARES S.A.C, SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A, PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A., SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSA L DEL PERU, LOUIS DREYFUS COMMODITIES PERU SRL , PERALES HUANCARUNA S.A.C., EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO S.A.C, COSTA MIRA S,A,C, DOE RUN PERU S.R.L., C N C, S.A.C. M.I.K. - CARPE S.A.C. TRAFIGURA PERU S.A.C. INVERSIONES HOLDING PERU S.A. CIA MINERA CASAPALCA SA

Page 4: Tlc Perú- Japón

TLC PERÚ- CANADÁ• EL Tratado de Libre Comercio (TLC) se firmó en Lima el 29 Mayo de 2008; y entró en vigencia el 1° Agosto

2009.• Este acuerdo es un tratado comercial, que incorpora, a la vez de obligaciones sobre libre comercio de

bienes y servicios e inversiones, también capítulos y acuerdos sobre el Medio Ambiente y Cooperación Laboral, que establecen compromisos sustanciales para que Canadá y Perú cumplan estándares laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y de 5 convenios multilaterales sobre protección ambiental.

• EXPORTACIONES TRADICIONALES: Agrícolas(café, azucar), Minero(cobre, estaño, oro, plata, plomo, zinc), Pesquero(aceite de pescado, harina de pescado), Petróleo y gas natural(crudo, derivados del petróleo, gas natural).

• EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: agropecuario, artesanías, maderas y papeles, metal-mecánico, pieles y cueros , químicos, textil, varios(inc. Joyerías).

• IMPORTACIONES: bienes de consumo(materias primas y productos), intermedios( bienes de capital y materiales de construcción), diversos.

• PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A CANADÁ: COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. , GLENCORE PERU S.A.C. , ARUNTANI S.A.C. , CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A., PROCESADORA SUDAMERICANA S R L, CIA MINERA PODEROSA S, CIA MINERA COIMOLACHE SA, MINSUR S. A., DSM MARINE LIPIDS PERU S.A.C, COMPANIA MINERA ARES S.A.C., ANABI S.A.C., ARASI S.A.C., VOLCAN COMPANIA MINERA S.A.A., ZINC INDUSTRIAS NACIONALES S A, CAMPOSOL S.A, TECNOLOGICA DE ALIMENTOS S.A, ANALYTICA MINERAL SERVICES S.A.C, CONSORCIO DE PRODUCTORES DE FRUTA S.A, COLPEX INTERNATIONAL S.A.C.

Page 5: Tlc Perú- Japón

TLC PERÚ- VENEZUELA• El Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre la República del Perú y la República

Bolivariana de Venezuela fue suscrito el 7 de enero de 2012, en la ciudad de Puerto Ordaz, República Bolivariana de Venezuela.

• Mediante Decreto Supremo N° 010-2013-MINCETUR se pone en ejecución, a partir del 01 de agosto de 2013, el “Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial entre la República del Perú y la República Bolivariana de Venezuela”

• EXPORTACIONES TRADICIONALES: Agrícolas(algodón, café), Minero(cobre, estaño, plomo, zinc), Pesquero(aceite de pescado, harina de pescado).

• EXPORTACIONES NO TRADICIONALES: agropecuario, artesanías, maderas y papeles, metal-mecánico, pieles y cueros , químicos, textil, varios(inc. Joyerías).

• IMPORTACIONES: bienes de consumo(materias primas y productos), intermedios( bienes de capital y materiales de construcción), diversos.

• PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A VENEZUELA: CENTELSA PERU S.A.C, ALTAMAR FOODS PERU S.A.C, INDECO S.A, PERUPLAST S A, IDEAS TEXTILES S.A.C, CORPORACION MAGNETO E.I.R.L, MEGAPACK GROUP S.A.C, KIMBERLY-CLARK PERU S.R.L, PROCTER & GAMBLE PERU S.R.L, GIO EXPORT S.A.C, CEMENTOS LIMA S.A.A, GLORIA S A, MARANATHA FISH S.A.C, AGP PERU S.A.C, INVERSIONES PERU TRAVEL S.A.C, B & J GROUP FORCE S.A.C, REPSOL YPF MARKETING S.A.C, ZEVALLOS MALPARTIDA YOLANDA, ICATOM S.A, OVO PRODUCTOS DEL SUR S.A

Page 6: Tlc Perú- Japón

TLC PERÚ-EFTA• El Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio

(AELC) – European Free Trade Association (EFTA) de la cual forman parte Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia, se firmó en Reykjavic el 24 de Junio de 2010 y en Lima el 14 de Julio de 2010; El TLC entró en vigencia con Suiza y Liechtenstein el 1° de Julio de 2011 y con Islandia el 1° de Octubre de 2011. El Tratado de Libre Comercio con el Reino de Noruega Entró en vigencia El 1° de julio de 2012.

• En este Tratado se negociaron los siguientes capítulos: Comercio Electrónico, Productos Agrícolas, Pesca, Reglas de Origen, Asuntos Aduaneros, Facilitación del Comercio, Reconocimiento de Proveedores de Servicios, Inversiones, Colaboración Científica, Compras Públicas.

• Los principales productos de exportación a los estados del EFTA son: oro, aceite de pescado, minerales de cobre, productos pesqueros y agropecuarios, espárragos, textiles, paltas; siendo Suiza el principal destino de estas exportaciones.

• El intercambio comercial entre Perú y los países que conforman el grupo EFTA ha presentado una tendencia creciente en los últimos diez años (2000-2010), registrando una tasa de crecimiento promedio anual de 20%. El 97% de este intercambio está representado por las exportaciones y el restante 3% por las importaciones.

• El saldo comercial registra un amplio superávit para el Perú con una tendencia significativamente creciente durante el periodo en estudio (2000-2010), resultado que se asocia a un incremento anual promedio de 21% para las exportaciones.